Frigicoll y Midea han colaborado de forma ‘premium’ con los World Padel Tour Open 500 en 2023
16/01/2024
Frigicoll y su marca representada Midea han visto en los WPT Open 500 entusiasmo, frescura juvenil y compromiso, valores con los que la empresa barcelonesa se siente plenamente identificada. La una como colaborador y la otra como patrocinador ‘premium’, respectivamente, han perseguido bajo el paraguas de World Padel Tour incrementar su visibilidad y notoriedad.
Frigicoll y su marca representada Midea renovaban a principios de 2023 sus respectivos compromisos con Ultimate Padel Company (UPC), y patrocinaban los World Padel Tour Open 500.
Tras la firma del acuerdo, el consejero delegado de la barcelonesa Frigicoll Juan Rigol Coll aseguraba que los valores impulsados por los WPT Open 500 como el entusiasmo, el esfuerzo y el compromiso eran también los pilares sobre los que se sustenta su compañía.
Valores que sumados a la gran notoriedad y reconocimiento que ha tenido en los últimos 10 años World Padel Tour en el panorama deportivo nacional e internacional, impulsaba por tercer año consecutivo la colaboración de Frigicoll y el patrocinio ‘premium’ de Midea. En 2021 y 2022, los WPT Challenger, y en 2023, los WPT Open 500 representaban para la empresa familiar española y para la marca por ella distribuida, una palanca decisiva para incrementar el prestigio e identificación de ambas firmas.
Por su parte, el presidente ejecutivo de UPC Jesús Ferrer se confesaba encantado por la continuada apuesta Frigicoll y Midea por el pádel, en general, y en favor de los WPT Challenger, primero, y los WPT Open 500, en 2023.
“Las dos empresas tenemos intereses comunes y la forma de enfocar ciertos aspectos empresariales por parte de Frigicoll, encajan perfectamente con nuestros proyectos deportivos” -explicaba Ferrer- “En UPC, siempre hemos considerado que venían para aportar y sumar en el cambio que quisimos dar y dimos a las pruebas WPT Challenger y WPT Open 500”.
Además, Frigicoll y su representada Midea sabían muy bien dónde se metían por lo que a los patrocinios deportivos se refiere. De hecho, su vinculación con el mundo del deporte comienza en enero de 2020. Fue entonces cuando la firma de electrodomésticos y soluciones de climatización y el Manchester City Football Club iniciaban su alianza global.
Además, Midea tiene en el delantero noruego Erling Haaland a su mejor embajador, siendo el protagonista de su última campaña de aerotermia en las televisiones de España y Francia, y en las calles de Madrid y Barcelona. De hecho, junto al prolífico goleador del Manchester City, Trofeo Müller 2023, espera escribir las próximas páginas de la historia.
También desde 2020, Frigicoll esponsoriza al equipo de baloncesto masculino del Valencia Basket Club. Tres años ya en los que el equipo toronja de ACB luce en la pernera izquierda de su pantalón de juego la marca Midea.
Pero, en 2021, ampliaba su patrocinio al equipo femenino del Valencia Basket Club de la Liga Endesa. Una forma expresa de hacer patente el interés de la empresas barcelonesa por el fomento del desarrollo del talento, el esfuerzo y el trabajo en equipo. “Creemos que juntos podemos anotar más puntos y alcanzar nuestras metas por muy ambiciosas que éstas sean”, afirmaba recientemente el consejero delegado de Frigicoll.
Apuestas deportivas de Frigicoll a las que se suma su colaboración con el Maratón y la Medio Maratón de Valencia. “Para nosotros, es una gran satisfacción formar parte de ambas pruebas y ver cómo crecen año a año, batiendo récords de participación y traspasando fronteras hasta convertirse en fecha señalada en el calendario atlético mundial” -aseguraba Juan Rigol- “Pruebas que reúnen a atletas de élite con ‘amateurs’ bajo los mismos valores de esfuerzo y superación coincidentes con los de Frigicoll y Midea”.
Esa defensa común de la cultura del esfuerzo y la visión a largo plazo es la que encontraban Frigicoll y Midea en los torneos World Padel Tour, en sus formatos Challenger y Open 500. Con su apoyo a los/as jugadores/as jóvenes que buscaban hacerse un hueco en el ‘top’ del pádel mundial, estaban apostando por el futuro.
Con más de 60 años de historia, Frigicoll es pionera en la distribución de marcas líderes en climatización, electrodomésticos, maquinaria para la hostelería y el transporte refrigerado, que opera tanto en España como en Portugal y Francia. La empresa familiar barcelonesa da empleo a más de 450 personas, repartidas en sus más de 15 instalaciones sitas en distintos puntos del territorio nacional.
Midea, por su parte, es la firma china fabricante número 1 del mundo de electrodomésticos y la marca número 1 del mundo en ventas de aparatos de tratamiento de aire que Frigicoll distribuye en exclusiva en España y Francia. Distintivo que rubrica un rendimiento récord en términos de funcionalidad, producción energética, confort, sostenibilidad y ahorro de costes energéticos. Sus innovadores electrodomésticos buscan hacer la vida más fácil en el hogar para disfrute de sus usuarios/as.
Compartir
Compartir
Compartir
Suscríbete a nuestras noticias
¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?
Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.
Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com. Más información en nuestra Política de Privacidad
Segundo set. La barcelonesa estaba jugando muy bien, en general, y en particular en el cruzado con la madrileña, y Ortega & Araújo debían mejorar el resto y alargar un poquito más los puntos. Tercer juego y primer ‘break’ de la manga de Osoro & Sainz tras punto de oro ganado al resto, 2/1. Las terceras favorita estaban cobrando mucha ventaja con el servicio, sobre todo, por los errores que acumulaban al resto el dúo hispanoluso, pero a pesar de ello, 3/2. Estaban a tan sólo una rotura. Séptimo juego y, de nuevo, problemas para la lisboeta con su servicio que desembocaban en bola dorada, la tercera del partido, que podía haber supuesto el primer punto de partido y que salvaba Ortega, 4/3. Octavo juego, saque de la de Paraná y dos bolas de ‘contrabreak’ para las segundas cabeza de serie, con una les bastaba, 4/4. Vuelta a empezar, pero ahora Ortega & Araújo, con mucha confianza, se ponían por delante, 4/5. Décimo juego y saque de la barcelonesa, cuatro bolas de set para Ortega & Araújo y, a la segunda, se llevaban la manga, 4/6. Había tercer set.
Claudia Fernández & Julieta Bidahorria vs. Tamara Icardo & Virginia Riera (CS 5)
Mañana, la gran final femenina del TAU Cerámica Alicante Open 500 que pondrá el punto final a siete días de pádel del más alto nivel y cada vez más apreciado y valorado. Y es que el pádel femenino es distinto al masculino, pero igual de atractivo, dinámico y cargado de potencia. Si revisas las mejores imágenes de
Letizia Manquillo & Patrícia Ribeiro se enfrentaban a las terceras favoritas de previa Ana Fernández de Ossó & María E. Rodríguez. Y la victoria sonreía, en esta ocasión, a la pareja sevillanobarcelonesa que por un doble 3/6, en una hora y quince minutos, doblegaba a las hispanoportuguesas. Un partido igualado, pero más controlado por el lado de las favoritas, algo más superiores en puntos ganados (55/45%), que hacían suyos cinco de los seis puntos de ‘break’ que se fabricaban y que, aunque habían desperdiciado uno de los tres puntos de partido que tenían, han sabido embolsarse el pase a 1/4 de previa.
Iba a ser el turno de las octavas cabeza de serie Lorena Alonso & Amanda López vs. Carmen Castillón & Nuria Vivancos. El enfrentamiento se resolvía con claridad en una hora y dos minutos y por un doble 2/6 en favor del dúo malagueñomurciano. El caso es que la pareja leonesamadrileña se borraba de ambos sets muy pronto, quizás, apabulladas por Castillón & Vivancos. Y es que el 64% de los golpes ganadores eran para la dupla de menor ‘ranking’, que se hacía con 4 de los 8 ‘break points’ y que se mostraba muy segura en los puntos de set y en las bolas de partido.
Se quedaban en 1/8 de previa y a las primeras de cambio, tres de las ocho parejas cabeza de serie de previa: la cuarta, Arruabarrena & Blanco; la séptima, Casali & Borrero; y la octava, Alonso & López.






La Letra C se la adjudicaban, tras dos horas y quince minutos de un partido superparejo, Pablo Pastor & Felipe Álvarez de los Corrales al vencer a Pedro Jesús Robles & Juan Pedro Ramírez, por 5/7-7/6(5)-7/6(1). Pastor & Álvarez de los Corrales ya daban la sorpresa al superar ene 1/16, en tres sets y en una hora y cuarenta y cinco minutos de juego, a los sextos cabezas de serie Marcos Córdoba & Juan Figueroa, por 6/7(4)-6/3-3/6. Mientras que, Robles & Ramírez sometían también en tres sets y una hora y treinta y cinco minutos, a los favoritos número doce de prepreviaa Alejandro Jiménez & Juan Carlos Gama. El resultado del enfrentamiento, 6/3-1/6-7/6(2).
La Letra E
Enhorabuena a las parejas que acceden a la fase previa del TAU Cerámica Getafe Challenger. Y a quiénes habéis llegado hasta el final de esta crónica, deciros que ya tenéis a vuestra disposición las