Categorías
Albacete Albacete 2022 Bajo Aragón Jugadores_as Torneos

“Son muchas cosas las que hay que hacer bien y durante muchas semanas para estar en el ‘privilegiado’ cuadro final de un World Padel Tour”, según Jorge Ruiz

“Son muchas cosas las que hay que hacer bien y durante muchas semanas para estar en el ‘privilegiado’ cuadro final de un World Padel Tour”, según Jorge Ruiz

29/09/2022
El jugador de Torrelavega y número uno de Cantabria Jorge Ruiz jugaba la pasada temporada en el Albacete Challenger sus primeras semifinales World Padel Tour y ésta ya lleva dos cuartos de final también en los Albacete y Bajo Aragón Challenger, un formato de torneos que le gusta y que posibilita que jugadores de menor ranking lleguen no sin un gran esfuerzo a las rondas finales.

Jorge Ruiz empezaba a competir en World Padel Tour a finales del 2014. Comenzaba con un amigo, y con la intención de probar y ver si podían ser competitivos en el circuito profesional. Siete años después, en 2021, el jugador de Torrelavega jugaba su primera semifinal en el Albacete Challenger, su mayor logro entre los mejores. Y en lo que va de la presente temporada ya ha disputado dos cuartos de final, de nuevo, en el Albacete Challenger y en el Bajo Aragón Challenger de Calanda. 

“No es que se me den bien los Challenger, pero me gusta el formato” -confiesa el número uno de Cantabria- “A los jugadores de menor ranking, estos torneos nos ofrecen la oportunidad de tener más visibilidad, coger puntos y poder estar en las rondas finales de los torneos World Padel Tour”.

Entre serio e introvertido como buen cántabro que es, se considera un jugador regular que siempre trata de dejarlo todo en la pista. Asegura ser de los que no da nada por perdido hasta el final y que, siempre que salta a la pista para disputar un partido, se centra en dar el máximo nivel.

“Hoy en día, si quieres estar en cuadro tienes que jugar a muy buen nivel muchas semanas del año” -asegura Ruiz- “El nivel es muy alto e igualado, y lo más importante es dar lo mejor de ti en cada partido para poder subir en el ranking y tener posibilidades de pasar más eliminatorias”.

Modesto y agradecido al pádel, reconoce que nunca se hubiera imaginado que podría dedicarse al cien por cien a competir y vivir de lo que más le gusta. Además, le enorgullece “siendo de Cantabria y entrenando en Cantabria”, poder jugar con todos los mejores jugadores del mundo y compartir con ellos cada torneo.

Pero, por encima de todos ellos, Guillermo ‘Willy’ Lahoz, “un referente para mí y del que he aprendido mucho”. Para “el amigo que me dio el pádel”, Ruiz sólo tiene palabras de elogio y gratitud: “Día a día durante cinco años y de manera totalmente desinteresada, me ayudó a subir mi nivel y me hizo coger el ritmo de los mejores”.

Ojalá que, en un futuro y ya como entrenador, este jugador cántabro de Torrelavega, a quién sus paisanos le atribuyen parte de la popularidad del pádel en la comunidad autónoma uniprovincial, pueda devolver todo lo bueno que el pádel parece le está dando. 

En el TAU Cerámica Albacete Challenger 2021 jugabas tus primeras semifinales World Padel Tour, ¿qué supuso para ti aquel logro?

JORGE RUIZ (J. R.). Fue algo muy especial, nunca había hecho unas semifinales de un torneo profesional. Me dio confianza y, a la vez, me llevé una gran alegría.

Y este año disputas los cuartos de final de los Albacete y Bajo Aragón Challenger, ¿se te dan bien estos torneos World Padel Tour?

J. R. No creo que se me den bien. En los Challenger, hay varias parejas de mayor ranking que no pueden participar, y eso hace que se abra más el cuadro y sea más asequible llegar a rondas finales. Pero eso no quita para que tengas que jugar a un gran nivel esa semana para poder estar disputando unos cuartos o unas semifinales, ya que el nivel está muy igualado entre todos los jugadores.

¿Te gusta el formato Challenger? ¿Por qué?

J. R. Me gusta. Estos torneos nos dan la oportunidad a jugadores de mi ranking (37) de tener más visibilidad y de poder estar en rondas finales de torneos profesionales. También ayudan a gente que quiere empezar a competir ‘profesionalmente’ a coger algún punto de World Padel Tour. Además, el trato que recibimos los jugadores en estos torneos es muy bueno.

Por cierto, ¿cuándo empieza Jorge Ruiz a competir en World Padel Tour? ¿Y a jugar al pádel?

J. R. Yo empiezo a competir en World Padel Tour a finales del 2014, con mi amigo Luis Sáiz, un chico de Santander con el que me junté con la intención de probar y ver si podíamos ser competitivos con la gente de primer nivel. Recuerdo con mucho cariño aquella época, ya que viajaba y competía con un amigo de toda la vida. La pala la cogí, por primera vez, sobre 2008.

¿Cuáles son tus notas características como jugador? ¿Tal vez, tu regularidad, tu fiabilidad y tu entrega en la pista?

J. R.  Sí, me considero un jugador regular. Hay jugadores que te pueden ganar muchos más puntos, pero si no están acertados pueden fallar más. Yo me considero un jugador regular y siempre trato de dejarlo todo en la pista. Creo que es una cosa importante que debe de tener un deportista, me refiero a no dar nada por perdido hasta el final.

¿Y tus golpes favoritos?

J. R. Mi golpe favorito siempre ha sido el revés sin pared. Lo hago a dos manos y me siento bastante cómodo con él.

En el Albacete Challenger 2021, jugaste con Salva Oria, y en los Albacete y Bajo Aragón Challenger 2022, con Gonzalo Rubio y Eduardo Alonso, respectivamente, ¿qué hace de ti un compañero ideal para éstos jugadores tan distintos?

J. R. Creo que no hay un compañero ideal en todos los sentidos. Cada uno me aportaba cosas positivas diferentes. Con los tres mantengo muy buena relación fuera de la pista y creo que eso es importante para el rendimiento en la pista. Y dentro de la pista, unos me daban más ataque, otros me hacían jugar más al pádel, etc. Cada uno aportaba cosas diferentes, pero casi todas positivas.

¿Cuál sigue siendo tu objetivo tras algunos años de experiencia ya en el circuito profesional?

J. R. Mi objetivo es entrar a la pista y conseguir dar el máximo nivel. A día de hoy, si quieres estar en cuadro tienes que jugar a buen nivel muchas semanas del año. Como te decía antes, el nivel está muy muy igualado, y lo más importante es dar lo mejor de ti en cada partido para poder subir en el ranking.

Confiésamos, ¿cuánto cuesta hacerse un hueco y avanzar en los cuadros finales World Padel Tour?

J. R. Es durísimo. Hay que jugar muy bien muchos partidos al año si quieres estar entre las 24 mejores parejas del mundo y aún así, también, tienes que tener un poco de suerte en los sorteos y en pelotas importantes de las muchas que hay en cada partido. Creo que son muchas cosas las que hay que hacer bien para estar en ese puesto privilegiado que es el cuadro final.

¿Qué supone para el jugador número uno de Cantabria competir con los grandes nombres de este deporte? ¿Tu mejor jugador/a de la historia del pádel mundial?

J. R. Para mí es un orgullo poder dedicarme al 100% a competir, es algo que nunca había imaginado. Y, por supuesto, poder jugar con todos los mejores jugadores del mundo y compartir cada torneo con ellos, muchos ya son amigos. 

Pero un jugador que fue referente para mí y un jugador del que he aprendido mucho es ‘Willy’ Lahoz. Día tras día durante 5 años y  siempre desinteresadamente, me ayudó a subir mi nivel y me hizo coger el ritmo de los mejores. Siempre le estaré agradecido por todo, aparte de ser mi entrenador todos esos años es un amigo que me dio el pádel. Y como jugador poco tengo que decir de él. Le conoce todo el mundo por todo lo que consiguió. A día de hoy, hablas de ‘Willy’ y los mejores del mundo dicen: “Como tocaba Willy la pelota no la va a tocar nadie”.

¿Qué crees que conlleva para la Federación de Cantabria, contar con un jugador como tú asentado en el ‘top 50’ del ranking World Padel Tour?

J. R. Puede ser bueno que los más jóvenes vean que siendo de Cantabria y entrenando en Cantabria puedes colarte entre los mejores del mundo. Lo que hay que hacer es apostar e intentar dar todo lo mejor de uno mismo. Al principio, todo es muy duro. Sobre todo, cuando tienes que trabajar para poder ir a competir y, semana tras semana, vuelves a casa habiendo perdido el dinero generado en las clases. Pero eso te hace crecer y ver de verdad si vales para esto o no. Por suerte, yo vi luz a final del túnel, y ahora puedo dedicarme y vivir de lo que más me gusta.

En 2018, acababas 67 del ranking World Padel Tour, y los medios cántabros te atribuían, por entonces, el auge inusitado del pádel en Cantabria, ¿crees en esta ‘causa y efecto? ¿Te provoca cierta responsabilidad?

J. R. Sí que es cierto que el pádel ha tenido un subidón muy grande en Cantabria y, desde entonces, siempre he sido el jugador cántabro con más ‘ranking’. Pero, la verdad es que no me ha causado ninguna presión ni nada parecido. Intento enfocarme en mí, y no pensar mucho sobre lo que habla y dice la gente. Creo que eso es lo que te hace subir el nivel y estar entre los mejores: pensar en tí y no dejar que ese tipo de cosas te afecten. 

Tú te fuiste a entrenar a Madrid, ¿qué os ofrecen Madrid o Barcelona a los jugadores que queréis estar en la pomada profesional?

J. R. He entrenado en Madrid, nunca meses de continuo. Pero sí que he estado en varios centros en Madrid con otros jugadores: en el CAR StarVie (Centro de Alto rendimiento), con Juanjo Gutiérrez y Raúl Arias; y también, en el CEPAC (Centro de Entrenamiento de Alta Competencia), con Matías Díaz y Gastón Malacalza. En Madrid y Barcelona, hay muchos jugadores del ‘top 100’ y eso, al final, es importante a nivel de coger ritmo para la competición

Cuando cuelgues la pala, ¿tu futuro profesional seguirá ligado al pádel? ¿cómo lo ves?

J. R. Creo que sí. Me gustaría ser entrenador. Me gusta enseñar y me encanta analizar los partidos. Veo mucho pádel y creo que se me podría dar bien ayudar a gente fuera de la pista.

Ya para terminar, ¿te veremos en Torrent Challenger? ¿Y en el Córdoba Challenger Final?

J. R. Sí, mi idea es jugar todos los torneos que pueda y los Challenger están en mi calendario. Así que ojalá nos veamos allí.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Albacete 2022 Torneos

Campagnolo & Garrido se llevan la igualadísima final masculina del Albacete Challenger

Campagnolo & Garrido se llevan la igualadísima final masculina del Albacete Challenger

01/05/2022
Los cuartos cabeza de serie Lucas Campagnolo & Javier Garrido se hacían con la victoria en la final del TAU Cerámica Albacete Challenger al saber aprovechar las escasas oportunidades que les facilitaban sus rivales y terceros favoritos del torneo Miguel Yanguas & Jorge Nieto.

La final masculina del TAU Cerámica Albacete Challenger enfrentaba a los cuartos cabeza de serie Lucas Campagnolo & Javier Garrido contra los terceros favoritos Miguel ‘Mike’ Yanguas & Jorge ‘Coki’ Nieto.

Dos parejas muy prometedoras, compuestas por jugadores muy jóvenes, pero con un futuro increíble.  

Para Maxi Grabiel, entrenador de Campagnolo & Garrido, se enfrentaban dos dúos de nueva generación que se conocen a la perfección desde su etapa de menores. “Va a ser muy difícil desbordar a ‘Coki’, y Yanguas es muy alto y difícil pasar por alto”, vaticinaba. 

Por su parte, Jorge Martinez, técnico de Yanguas & Nieto, para tener posibilidades de victoria, sus pupilos debían jugar al máximo nivel, “para imponer nuestro ritmo de juego, jugar con un volumen alto y aprovechar las oportunidades que nos brinden”. 

En definitiva, dos duplas ‘top’ y muy igualadas, y se preveía un partido largo. Sin embargo, el primer set arrancaba con un tempranero ‘break’ de Campagnolo & Garrido a saque de Yanguas y tras ganar el primer punto de oro del ‘match’, 1/0. Coki, animaba a su compañero y la decía que había que seguir, que había que seguir y se fabricaban tres bolas de ‘contrabreak’ y punto de oro, que, sin embargo, salvaban Campagnolo & Garrido, 2/0. A partir de ahí, la igualdad iba a ser máxima, los puntos duraban más y se sucedían los golpes espectaculares, los jugadores en pista nos llevaban a ello. 

Las condiciones de la pista central de líneas naranjas instalada en el Pabellón Universitario de Albacete no favorecía los globos, y los jugadores apretaban, por tanto, las voleas y las víboras, y trataban de ganar la red lo antes posible. Y si bien los ataques se imponían a las defensas, cada jugador sacaba adelante su saque. Esto desembocaba en el 6/4 definitivo, para Campagnolo & Garrido, en 49 minutos. 

La determinación de la pareja hispanobrasileña, que lo tenía claro desde el principio y en cuanto podía apretaba e iba a por el punto, sumada a los dos errores que Nieto & Yanguas cometían en sendos puntos de oro, le había dado la ventaja necesaria para llevarse el primer parcial.

En definitiva, los cuartos favorito habían sabido dosificar y mantener su exigua ventaja, minorar sus errores al máximo y multiplicar los ‘winners’. Por contra, Yanguas & Nieto tenían muchos problemas para salir del fondo de la pista y pasar a presionar a sus rivales.

En el segundo set, se sucedían los juegos salpicados de golpes de increíble belleza. Los sacadores llevaban adelante sus servicio con total seguridad, si bien Nieto & Yanguas habían dado un paso adelante en su defensa. Pero la igualdad iba a ser también máxima. Para romper el saque rival, los restos debían de ser de tiralíneas o que los jugadores contrarios regalasen alguna, de lo contrario, iba a ser muy difícil. 

El partido había que “ganarlo de coco”, les decía entonces Jorge Martinez a sus pupilos Yanguas & Nieto. Si querían romper el servicio de sus rivales y llevar el partido al tercer set debían jugar muy concentrados en los puntos rápidos y cortos. Habían acechado el punto de oro y el ‘break’ en varias ocasiones, pero no los habían hecho efectivos. Se llegaba así al 6/6 y, por tanto, al ‘tie break’.

En la muerte súbita, Campagnolo & Garrido se fabricaban cinco puntos de set y de partido, pero con la primera les iba a ser más que suficiente para apropiárselo por un claro 6/2.

Y con este resultado, se llevaban un partido que se alargaba una hora y cuarenta y tres minutos, para un resultado final de 6/4-7/6(2). 

Una victoria justa, Lucas Campagnolo & Javier Garrido habían sido mejores, si bien el primer ‘break’ del partido había marcado el devenir del mismo. 

Para el brasileño, que sería nombrado MVP de la final, esta victoria suponía su segundo triunfo en una prueba World Padel Tour, ya ganaba en 2019 el París Challenger. Y para el jugador cordobés, era la segunda vez que ganaba el TAU Cerámica Albacete Challenger, lo había hecho en 2021 y volvía a repetir en esta segunda edición.

Enhorabuena, a los dos. Y sisfrutad de las imágenes de la desbordante alegría de Campagnolo al finalizar el partido en nuestra selección de las mejores imágenes de la final masculina del TAU Cerámica Albacete Challenger 2022. que

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete 2022 Torneos

Ortega & González ganan en Albacete su segundo Challenger 2022

Ortega & González ganan en Albacete su segundo Challenger 2022

01/05/2022
Las recientes ganadoras del Getafe Challenger y segundas cabeza de serie vencían a las cuartas favoritas las hermanas Majo & Mapi Sánchez Alayeto en la final del TAU Cerámica Albacete Challenger 2022 en un partidazo en el que iban de menos a más consiguiendo desactivar a las ‘gemelas atómicas’.

Las hermanas Sánchez Alayeto, cuartas favoritas del torneo, llegaban a la final sin haber perdido un sólo parcial y resolviendo todos sus partidos en dos sets desde que entrarán en competición en el Albacete Challenger en octavos de final. Aunque sufrían y mucho, sobre todo, en el partido que les enfrentaba a Carla Mesa & Claudia Jensen y que ganaban por 6/4-7/6(7). 

Tampoco el camino recorrido por las segundas cabeza de serie Marta Ortega & Beatriz González en las eliminatorias previas había había sido fácil. En octavos, disputaban un partido de tres sets frente a Teresa Navarro & Léa Godallier (6/4-4/6-6/4); en cuartos, se enfrentaban a las quintas favoritas, Eli Amatriaín & Carolina Navarro (6/1-7/6(1)); y en semifinales, a punto estaban de ser eliminadas por las terceras cabeza de serie, Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias ((4)6/7-7/5-6/3).

La final dominical comenzaba puntual a las 10:00 h, y reunía en las gradas del Pabellón Universitario de Albacete a un buen número de espectadores y espectadoras. 

El primer set del partido arrancaba sumamente igualado, pero con Majo & Mapi Sánchez Alayeto presionando a Ortega & González con sus voleas y, sobre todo, con sus víboras. Sin embargo, los servicios se imponían y la igualdad en el marcador se mantenía hasta el sexto juego. El turno de saque correspondía a la ‘doctora Ortega’ y, mientras Jorge Martínez pedía calma a Majo & Mapi Sánchez Alayeto, sus pupilas, llegaba el primer punto de ‘break’ para las ‘gemelas atómicas’ que ganaba Majo, cómo no, con una víbora paralela marca de la casa, 4/2. Las aragonesas, muy serias y concentradas, confirmaban con su saque la rotura en el juego anterior, 5/2. La distancia que cobraban en el marcador era mérito exclusivo suyo. Estaban imprimiendo un ritmo increíble a su juego e imponiéndose a sus rivales al coger la red siempre que podían. Y es que, el juego cambiaba mucho cuando Ortega & González conseguían mandar para atrás, al fondo de la pista, a las gemelas. Pero, con saque de Mapi y Majo tirando para todos lo lados, se hacían con el punto del 6/3.

Tras el descanso pertinente, arrancaba el segundo parcial. Las cuartas cabeza de serie no fallaban prácticamente ninguna bola, pero Ortega & González subían el nivel de su pádel y, en el segundo juego y con saque de Mapi, llegaban los primeros apuros para las gemelas y la primeras bolas de ‘break’ para las segundas favoritas, que salvaban las ‘gemelas atómicas’ que, de siempre, juegan muy bien los puntos críticos. La igualdad, ahora sí, iba a ser máxima, pero de nuevo en el sexto juego y con servicio de Mapi, la pareja madrileñomalagueña aprovechaba una de las dos bolas de ‘break‘ de las que disponían y se anotaban la rotura ganando el punto de oro. 

Viraba el partido y los errores pasaban del lado de las aragonesas, 2/4. Pero las Sánchez Alayeto querían recuperar el saque perdido lo antes posible y, en el séptimo juego, disponían de tres bolas de ‘contrabreak’ que salvaban Ortega & González. Los puntos, disputados y con mucha carga física, 2/5. Mapi empezaba a fallar y las segundas favoritas le cargaban gran parte del juego, así, en el noveno y con saque de Marta Ortega, las segundas cabeza de serie disponían de cuatro bolas de set y, en la primera, Mapi enviaba la pelota al cristal de fondo. 3/6 y set para Ortega & González, quienes habían aguantado las embestidas de la gemelas que ya empezaban a cometer errores y encontraban menos ‘winners’.

En el parcial del ‘todo o nada’, Ortega & González sabían que si no eran capaces de salir del fondo de la pista iba a ser muy difícil vencer a Majo & Mapi Sánchez Alayeto. Y en el primer juego, primer ‘break’ del tercer set, que venía a confirmar la tendencia apuntada en el segundo y volteaban el partido, 0/1. De inmediato y tras haber confirmado su saque la ’doctora Ortega’, segunda rotura a favor de las segundas favoritas del torneo, 0/3. Mapi estaba fuera del partido y, en lugar de jugar puntos fáciles y en paralelo, y desviar el jugo a su hermana mientras ella recuperaba  sensaciones, se apuraba y tomaba malas decisiones. Por contra, Ortega & González, muy concentradas y no regalaban nada, sobre todo, la malagueña muy valiente a la hora de cambiar la dinámica de los puntos y casi siempre con acierto. Tras un punto de oro que podía haber sido decisivo en el quinto juego y que Bea tiraba por la borda, en el séptimo juego y con saque de Majo, dos nuevas bolas de ‘break’ para las segundas favoritas y punto de oro decisivo que se anotaba la segunda pareja cabeza de serie que se llevaba el partido, 1/6.

Las recientes vencedoras del TAU Cerámica Getafe Challenger, Marta Ortega & Beatriz González habían ganado un partidazo (3/6-6/3-6/1, en dos horas y cinco minutos) y jugado a gran nivel durante todo el torneo. El trofeo del TAU Cerámica Albacete Challenger había sido el premio a su constancia y a su filosofía de “una bola más, pero con cabeza”. Y el MVP para Beatriz González, la recompensa a todo el esfuerzo desplegado en este torneo.

Si no has visto la final en ‘streaming’, puedes hacerte una idea de lo sucedido echando un vistazo a las mejores imágenes de la final.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete 2022 Torneos

Los terceros y cuartos favoritos, en la final masculina del Albacete Challenger

Los terceros y cuartos favoritos, en la final masculina del Albacete Challenger

01/05/2022
Miguel Yanguas & Jorge ‘Coki’ Nieto vs. Lucas Campagnolo & Javier Garrido se enfrentarán este domingo en la final del TAU Cerámica Albacete Challenger 2022.

En la primera semifinal masculina, se enfrentaban Iñigo Zaratiegui & Lucas Bergamini vs. Lucas Campagnolo & Javier Garrido, en sazón, los segundos cabeza de serie y los decimosextos y pareja revelación del torneo, al eliminar en cuartos de final a Lucho Capra & Maxi Sánchez.

El primer punto del primer set, y sobre saque de Zaratiegui, se resolvía el primer punto de oro ganado por la pareja dieciséis que se salvaba de la primera rotura. El jugador pamplonica había comenzado el encuentro algo impreciso, pero resolutivo en los momentos críticos. El mismo Zaratiegui iba a salvar también otro punto de oro sobre el saque de su compañero Bergamini que, de haberlo ganado Campagnolo & Garrido, hubiera supuesto el primer ‘break’ del partido. 

Había transcurrido el primer turno de servicio y el partido no se acababa de asentar. Las dos parejas cometían muchos errores.

La primera posibilidad real de ‘break’ la iban a tener Campagnolo & Garrido, con el 5/5, pero aparecía de nuevo la pala salvadora de Iñigo Zaratiegui. De seguido y con el 6/5 en el marcador, tercer punto de oro del set y ‘tie break’, en el que se imponían claramente Campagnolo & Garrido, 1/7.

Los cuartos favoritos se anotaban el primer parcial por 6/7, gracias a la defensa increíble del jugador brasileño de Alegrete que parecía haber jugado en la derecha toda su vida. Zaratiegui & Bergamini habían tenido tres bolas de set y no las habían aprovechado. 

La primera rotura de Campagnolo & Garrido, en el segundo set, llegaba en el segundo juego y tras un punto de oro. Seguidamente se anotaban el segundo punto de oro para distanciarse, 0/3. Los cuartos favoritos daban señales inequívocas de solidez y de ambos jugadores, Campagnolo estaba jugando mejor que Garrido, 1/4. 

Zaratiegui seguía sin estar cómodo sobre el 20×10 de líneas naranjas. No estaba fino el pamplonés. Pero en el séptimo juego llegaba la primera rotura para Zaratiegui & Bergamini al ganar un nuevo punto de oro. La decimosexta pareja del torneos tenía su saque pare igualar el partido, 4/4. Y de seguido se sucedía el 5/5 y, con un valiente Zaratiegui, el 6/6 y el ‘tie break’. 

La red se convertía, entonces, en objeto de deseo. Quién lograra ganar la cinta se llevaría el ‘tie break’. Y si el partido había sido hasta entonces una exhibición permanente de igualdad, en la ‘muerte súbita’, más de lo mismo. Hasta el 5/3 no se producía el primer ‘minibreak’ de Zaratiegui & Bergamini, que disponían, además, de dos saques para ganar el set. Al final, ganaban por 7/4 en la muerte súbita. Y 7/6, para Zaratiegui & Bergamini. Habría tercer set. 

El tercer set arrancaba con un Garrido contrariado. En el tercer juego, Campagnolo & Garrido se apuntaban la primera rotura, 1/2, y en el cuarto, punto de oro con saque del de Alegrete, que ganaba el cordobés con un remate en suspensión de los muchos que ejecutaba, 1/3. Los cuartos cabeza de serie se mostraban muy sólidos con su saque. En el séptimo juego, otro punto de oro que ganaba Campagnolo, 2/5, y que ponía el punto final al set y al partido, con un ‘puntazo’. 2/6, en 32 minutos. 

Resultado final, 7/6(1)-6/7(4)-6/2, en dos horas y veintisiete minutos. Lucas Campagnolo & Javier Garrido habían dominado en gran parte del partido y habían presionado muchísimo más con la volea.

En el segundo enfrentamiento de semifinales, Miguel Yanguas & Jorge Nieto cruzaban palas con Javier Rico & Javier Ruiz, tercera y segunda parejas cabeza de serie del torneo, respectivamente, y dos dúos muy equilibrados.  

Los primeros juegos del primer set iban a ser de tanteo. Yanguas & Nieto intentaban ya desde el comienzo presionar con sus voleas, 

mientras Rico & Ruiz necesitaban generar mucho volumen para encontrar su juego. Recordemos que esta semifinal era el segundo partido que jugaban juntos la nueva pareja del circuito profesional que se presentaba en el TAU Cerámica Albacete Challenger y, por tanto, trataban de hacerse con ‘mecanismos de pareja’. Y hoy se les veía mejor que en cuartos, pero no iba a ser suficiente para evitar el 6/2 con el que finalizaba el primer parcial, en apenas 35 minutos. Destacable, la superioridad de Yanguas y las cinco opciones de rotura que tenía la pareja madrileñomalagueña y de las cuales solo aprovecharon 2, convertían más ‘winners’ y cometían menos errores no forzados. 

En el primer juego del segundo set, primer punto de oro y Yanguas salva la posible rotura eb favor de Rico & Ruiz. El segundo punto de oro lo ganaban por Yanguas & Nieto y se apuntaban la primera del segundo set, 3/1. El partido se ponía de cara para los terceros favoritos, 4/1. Sin embargo, los segundos cabeza de serie presionaban más y mejor, sólo estaban a un ‘break’ de sus rivales. Con el 5/3 se les presentaba la última oportunidad de engancharse al partido y la desaprovechaban. No así, Miguel Yanguas & Jorge Nieto que acababan anotándose el 6/3 final.

El resultado del partido, 6/2-6/3 para Miguel Yanguas & Jorge Nieto, en una hora y nueve minutos,.

Los terceros favoritos habían jugado increíble, habían cosechado el doble de ‘winners’ y cometido menos errores no forzados.

En definitiva, mañana no antes de las 12:00 h, en la final del TAU Cerámica Albacete Challenger Miguel Yanguas & Jorge ‘Coki’ Nieto vs. Lucas Campagnolo & Javier Garrido, frente a frente los dos campeones del pasado año en la ciudad albaceteña Miguel Yanguas y Javier Garrido, no te la pierdas, ya que podrás verla por el canal de Youtube y la app de TV de World Padel Tour. Hasta que llegue, repasa las imágenes de la jornada de semifinales. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete 2022 Torneos

Segundas y terceras favoritas se retan en la final femenina del Albacete Challenger

Segundas y terceras favoritas se retan en la final femenina del Albacete Challenger

01/05/2022
Marta Ortega & Beatriz González vs. Mapi & Majo Sánchez Alayeto, una final femenina del TAU Cerámica Albacete Challenger de muchos quilates y a la que, sin duda, han llegado las parejas que mejor pádel han demostrado sobre el 20x10 de líneas naranjas albacetense.

La primera semifinal femenina del TAU Cerámica Albacete Challenger la jugaban Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias vs. Marta Ortega & Beatriz González, parejas números tres y dos del torneo, respectivamente.

El primer set comenzaba con problemas para ambas parejas. Primer juego del primer set y primeras bolas de ‘break‘ que salvaban Ortega & González; y en el segundo, punto de oro con el saque de Iglesias que también libraban. En el tercero, nuevamente cuatro bolas de rotura para Osoro & Iglesias y a la primera la jugadora argentina hacía el ‘break’. Este quiebre les daba confianza a las terceras favoritas, mientras que la dupla madrileñamalagueña parecía algo nerviosa. A la altura del 3/4, Ortega & González se mostraban, en cambio, más sólidas y metían todas sus bolas. Así, con saque de Osoro, primer ‘break’ de Ortega & González cuya firmeza sorprendía a Osoro & Iglesias, que querían devolver el golpe y recuperaban la rotura cuanto antes, 4/5. 

En ese momento del set, la que mejor supiera afrontar los últimos juegos se llevaría el set. Así con el 5/5, volvía a meterse en el partido la pareja hispanoargentina. Subía el nivel y la calidad del pádel de ambos dúos. Así el primer parcial debía resolverse en el ‘tie break’, 6/6. Una muerte súbita con muchas imprecisiones que se llevaban Osoro & Iglesias, por 7/6, en una hora y ocho minutos. 

Las pupilas de Javier Peña estaban yendo más a por el partido que Ortega & González. Al comienzo del segundo, la pareja que hiciera bien las transiciones a la red se llevaría el partido.

De seguido, se iniciaba el segundo set y, de la misma, punto de oro que Iglesias ganaba con un buen servicio para  salvar su saque. Tercer juego, ‘break’ de Ortega & González que confirmaban, a continuación, con su servicio. Cualquier pequeña pérdida de concentración, les costaba a las jugadoras el punto y, sobre todo, a la más parada por entonces, Aranzazu Osoro. A pesar de ello, las terceras cabeza de serie recuperaban el ‘break’, 3/3, y reafirmaban su restauración con su saque, 4/3. Los detalles estaban ‘soportando’ la situación, las dos parejas seguían buscando el error de sus rivales, 5/4. Entonces, Ortega & González tiraban de experiencia, 5/5. Y, finalmente, sobre saque de Osoro, punto de ‘break’ y rotura de Ortega & González, 5/6. Osoro dolida por el ‘quiebre’ se iba del partido, en sentido figurado, y el set caía del lado de Ortega & González, 5/7. Ambas parejas finalizaban el segundo parcial más igualadas en ganadores y errores no forzados. 

El tercero empezaba con rotura para Ortega & González. En el tercer juego, pelotazo de Osoro en la oreja derecha de González que caía un poco mareada sobre el 20×10 de líneas naranjas. Tras ser atendida y una vez recuperada, se retomaba el juego que se resolvía con un punto de oro, con saque de Osoro, para la pareja hispanoargentina, 1/2. Ortega & González estaban jugando muy bien. En el quinto juego, tres bolas de ‘break’ para Ortega & González e Iglesias aguantaba su saque y mantenía a flote a la pareja, mientras Osoro llevaba perdida desde el final del segundo set. La solidez de Ortega & González iba en aumento, 2/4. De seguido, tercer punto de oro al saque de Osoro y que ganaban las terceras cabeza de serie, manteniéndose vivas en el partido. Pero Osoro & Iglesias podían lamentar las oportunidades perdidas para llevarse el partido. Así, 3/5 y tres bolas de partido para Ortega & González, la primera volaba, pero la segunda Osoro la estrellaba en la red, 3/6. 

El billete para la finalísima del domingo era para Marta Ortega & Beatriz González, en dos horas y cuarenta y ocho minutos y por 6/7(4)-7/5-6/3       

El partido había tenido tres partes claras: un primer set muy bien jugado por Osoro & Iglesias; un segundo, más equilibrado, donde se jugaba un pádel de gran  calidad; y el tercero, Ortega & González subían un poco más su nivel, mientras Osoro desaparecía del partido.

Del enfrentamiento entre Lucía Sainz & Marta Marrero vs. Mapi & Majo Sánchez Alayeto debían salir las rivales de Marta Ortega & Beatriz González. En pista, nada más y nada menos, que cuatro exnúmeros uno del mundo, lo que a priori, era sinónimo de espectáculo.

Primer juego del partido, saque de Marrero, punto de oro y ‘break’ para las ‘gemelas atómicas’. Mapi & Majo se hacían con una rotura a favor y desde el comienzo jugarían más tranquilas. Pero es que, además, las cuartas favoritas estaban jugando sin fallos. Iba a ser tal su asedio que Sainz & Marrero no iban a ser capaces de salir del fondo de la pista y de la defensa. Pronto, el marcador reflejaba un guarismo inquietante, 2/4. Y llegaba el segundo punto de oro del primer set que, con Sainz al saque, fallaba Marrero a la red, 2/5. Las Sánchez Alayeto servían para hacerse con el set y se lo apuntaban, 2/6. Se habían hecho con los dos puntos de oro que les habían dado los dos ‘breaks’.

Nada más arrancar el segundo set, más de lo mismo. Punto de oro con saque de Marrero y rotura de las gemelas. Y es que si las Sánchez Alayeto conectaban las víboras todo se complicaba más, pero Sainz & Marrero son supercompetitivas e iban a luchar hasta el final. 

Las zaragozanas estaban haciendo mucho daño por arriba, pero segundo juego y segundo punto de oro, con saque de Mapi y que ganaba Marrero, 1/1. El segundo parcial pasaba entonces por un momento en el que las cuatro jugadoras estaban prendidas y el juego superigualado. Sin embargo, la palmense Marrero se mostraba contrariada porque estaba fallando más de lo normal. 

Los ataques estaban ganando a las defensas. Con 4/3 y saque de Majo, primero, dos bolas de ‘break’ para Sainz & Marrero y, después, punto de oro que ganaba Majo. Las primeras favoritas habían desaprovechado tres bolas de ‘break’ y la víbora les había vuelto a salvar a las Sánchez Alayeto. Luego llegaban cinco puntos seguidos de las gemelas para romper y distanciarse de Sainz & Marrero, 4/5. Y las ‘gemelas atómicas’ servían para poner el lazo al set y al partido. Y lo hacían, cómo no, con otro punto de oro que Marrero fallaba a la red, 4/6. 

Mapi & Majo Sánchez Alayeto volvían así a una final dos años después, tras una hora y veintitres minutos, que es lo que les llevaba derrotar a las primeras cabeza de serie del torneo, por 6/2-6/4.

En definitiva, mañana a partir de las 10:00 h, en la final del TAU Cerámica Albacete Challenger Marta Ortega & Beatriz González vs. Mapi & Majo Sánchez Alayeto, frente a frente tres campeonas del mundo, no te la pierdas, ya que podrás verla por el canal de Youtube y la app de TV de World Padel Tour. Hasta entonces, repasa las mejores imágenes de la jornada de semifinales.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete 2022 Torneos

Las cuatro duplas cabeza de serie femeninas se enfrentan en las semifinales del Albacete Challenger

Las cuatro duplas cabeza de serie femeninas se enfrentan en las semifinales del Albacete Challenger

30/04/2022
Sainz & Marrero vs. Sánchez Alayeto y Ortega & González vs. Osoro & Iglesias, los dos partidos de semifinales que se disputarán mañana en la jornada de sábado del TAU Cerámica Albacete Challenger 2022 entre las cuatro parejas con mejor ranking del torneo.

La mañana del viernes quedaban definidas las semifinales femeninas del TAU Cerámica Albacete Challenger 2022. En ellas, estarán las cuatro parejas cabeza de serie de la competición.

El partido que abrirá pista en el pabellón Universitario de Albacete dará comienzo a las 10:00 horas y enfrentará a Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias vs. Marta Ortega & Beatriz González.

El caso es que Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias tendrán que volver a madrugar mañana, porque el viernes ya mañaneaban para enfrentarse a la nueva dupla Ana Catarina Nogueira & Maria Carmen Villalba en el primer partido de los 1/4 de final femeninos.

En el primer set, las terceras favoritas se imponían con claridad, 6/0, a la decimoprimera pareja del torneo que no acababa de tener buenas sensaciones sobre la pista y se mostraba, algo imprecisa.

El segundo parcial y sobre saque de Iglesias, punto de oro y Villalba hacía un ‘puntazo’, y la pareja hispanoportuguesa se anotaba su primera rotura. El partido cambiaba, era otro. Nogueira & Villalba estaban más enganchadas al juego y trataban de seguir presionando, mientras en Osoro & Iglesias aparecían las dudas. 

Las estadísticas del inicio del segundo set nada tenían que ver con las del primero y confirmaban que lo vivido había sido algo irreal. De hecho, se imponía la igualdad, hasta que en el séptimo juego, Osoro & Iglesias se anotaban un punto de oro que, de haber sido para Nogueira & Villalba, éstas se hubiesen colocado por delante en el marcador. Pero en el octavo juego, la pareja hispanoargentina se lanzaba decidida a por el partido. Así, otro punto de oro sobre el saque de Villalba, servía a Osoro & Iglesias para cerrar el ‘match’, por 6/0-7/5, en una hora y veinticinco minutos.

Las rivales de Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias salían del enfrentamiento ente Eli Amatriaín & Carolina Navarro vs. Marta Ortega & Beatriz González.

En este segundo partido de la jornada, sobre el 20×10 de líneas naranjas tres generaciones diferentes de jugadoras. La de +40 años, Carolina Navarro; la de +30 años, Eli Amatriaín; y la de +20 años, Marta Ortega y Beatriz González. 

En los primeros juegos del primer set, las cuatro jugadoras parecían algo dubitativas. A medida que transcurrían los puntos, las segundas favoritas del torneos Ortega & González se pegaban cada vez más a la red y exigían mucho con sus golpes a Navarro & Amatriaín. 

Las quintas cabeza de serie no estaban finas y cometían errores poco habituales en ellas. Así, Ortega & González ganaban el tercer punto de oro del parcial, los dos anteriores también habían sido para ellas, y cerraban el primer set por 1/6.

En el segundo set, la pareja madrileñomalagueña seguía metiendo mucha presión con sus voleas, cuando las posibilidades de la dupla riojanomalagueña pasaban por que aumentara el volumen de juego. Pero, Navarro & Amatriaín se agarraban al partido y la igualdad sería la nota dominante hasta que se alcanzaba el ‘tie break’. Entonces, Ortega & González no cedían en su presión, se hacían muy grandes y se anotaban la ‘muerte súbita’ por 1/7 y con ello el set, 6/7, y el partido. 

Marta Ortega & Beatriz González se metían así en semifinales, habiendo sufrido bastante en 1/8 de final, pero que habían andado muy finas en su partido de 1/4. Resultado final,1/6-6/7, en una hora y treinta y tres minutos.

La segunda semifinal enfrentará a Lucía Sainz & Marta Marrero vs. Mª Pilar & Mª José Sánchez Alayeto. 

Las primeras cabeza de serie Sainz & Marrero tenían en 1/4 final un partido, a priori, complicado contra  Bárbara Las Heras & Verónica Virseda.

La pareja barcelonesapalmense empezaba el partido muy seria y, dada la solidez de las cuatro jugadoras con su saque, el partido pintaba cerrado y largo, y con mucho volumen de juego. 

Así, el primer set del partido se resolvía en el ‘tie break‘ y a favor de Sainz & Marrero, por 7/6(3) y duraba una hora y seis minutos. 

El segundo parcial se alargaba menos, apenas cuarenta y seis minutos, concretamente, y finalizaba con un engañoso 6/4. En resumidas cuentas, en el primer set las séptimas favoritas Las Heras & Virseda se equivocaban más y generaban menos puntos ganadores que sus rivales, y Sainz & Marrero jugarían las semifinales sabatinas.

En frente, tendrán a las cuartas cabeza de serie, las ‘gemelas atómicas’ Mª Pilar & Mª José Sánchez Alayeto que, en el único partido de 1/4 de final femeninos, que se jugaba en el club Escuela de Pádel de Albacete derrotaban, por 6/3-6/4, a la nueva y prometedora pareja del circuito profesional Noa Cánovas & Marina Guinart, en una hora y diecinueve minutos. 

Hecho el repaso de lo sucedido y las presentaciones de las semifinales, solo nos resta recomendarte que eches, a modo de aperitivo, un vistazo a las mejores imágenes de la jornada de cuartos de final y recordarte que podrás seguir la jornada de mañana a través del canal de Youtube y la app de TV de World Padel Tour.  

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete 2022 Destacado Torneos

Tres parejas cabeza de serie y una ‘meritoria’, en las semifinales masculinas del Albacete Challenger

Tres parejas cabeza de serie y una ‘meritoria’, en las semifinales masculinas del Albacete Challenger

30/04/2022
Los segundos, terceros y cuartos favoritos, Rico & Ruiz, Yanguas & Nieto y Campagnolo & Garrido, respectivamente, y los decimosextos Zaratiegui & Bergamini, verdugos de Capra & Sánchez, se juegan mañana su pase a la final masculina del TAU Cerámica Albacete Challenger 2022.

La primera semifinal masculina del TAU Cerámica Albacete Challenger la disputarán mañana las parejas Iñigo Zaratiegui & Lucas Bergamini y Lucas Campagnolo & Javier Garrido. 

La pareja décimosexta cabeza de serie, y verdugo en 1/8 de los primeros favoritos, Zaratiegui & Bergamini, se clasificaban por la mañana para semifinales tras vencer en otro partido duro y difícil, y con éste iban cuatro, a Gonzalo Rubio & Jorge Ruíz Gutiérrez. El resultado final, 7/6(3)-6/3, en una hora y treinta y tres minutos. 

Para el jugador pamplonica, la de mañana, será su primera semifinal de World Padel Tour. Y para el jugador brasileño, tal vez, la primera vez que se enfrente en un ‘partido de sábado’ a su excompañero, el también carioca Lucas Campagnolo.

Por su parte, Campagnolo y, su actual pareja, Javier Garrido conseguían clasificarse para semifinales tras derrotar en cuartos a Javier Leal & Uri Botello, dupla de reciente formación, pero de muy altas prestaciones. 

El dúo gaditanomelillense arrancaba el partido presentando sus credenciales. Sin embargo, sin fallos y metiendo presión, el primer jugo en blanco y ‘break’ iba a ser para Campagnolo & Garrido. Leal & Botello, ‘contrabrekean’ en el tercer juego y se restablecía la igualdad hasta alcanzar el ‘tie break’. La versión más agresiva de Garrido aparecía entonces y los cuartos favoritos del torneos se hacían con el primer parcial por (5)6/7. La pareja hispanobrasileña había hecho suyos tres de los puntos de oro disputados y cometido menos errores forzados que Leal & Botello.

El segundo set discurría con la misma tónica de igualdad, hasta que en el quinto juego Garrido & Campagnolo volvían a meter en problemas a Leal & Botello. Conseguían el ‘break’, metían la directa y se distanciaban. Con el 2/5 recogido en el marcador, nuevo punto de oro ganado sobre saque de Botello y 3/6. 

Para llevarse el partido, Garrido & Campagnolo habían ganado los 12 remates que habían intentado en el segundo parcial y habían cometido muchos menos errores que la pareja decimotercera. En definitiva, 7/6(5)-6/3, en una hora y treinta y siete minutos.

En el tercer partido de 1/4 de la jornada y segundo del turno de tarde, Miguel Yanguas & Jorge ‘Coki’ Nieto se enfrentaban a Antonio Fernández & José García Diestro.

Al inicio del partido, la clave estaba en que el ranking debería mandar, pero Diestro había sido durante años el compañero de ‘Paquito’ Navarro en menores, por lo que su nivel era indiscutible y todo cabía esperarse de él. 

El partido daba comienzo con una tempranera rotura para Yanguas & Nieto, una pareja con un enorme potencial para seguir creciendo. Los terceros favoritos cobraban a partir de entonces ventaja, 4/0, pero una frivolidad del malagueño en un punto de oro les costaba el juego y Fernández & Diestro lo aprovechaban para meterse en el partido. Los extremeños jugaban más a Yanguas, porque Nieto lo defendía todo con éxito. Devolvían la doble rotura que habían encajado y se colocan 5/5, pero cuando buscaban el ‘tie break’, un nuevo punto de oro ganado por la pareja madrileñomalegueña les concedía el break que necesitaban para subir el 7/5 al marcador.

Se disputaba el tercer juego del segundo set, cuando Yanguas solicitaba la asistencia de la fisioterapeuta del torneo la granadina Nuria Cobo. Iba a ser tratado de una posible microrotura muscular en su muslo izquierdo. La resolución del partidos, a partir de entonces, iba a estar en los detalles y el campeón de 2021 del Albacete Challenger no quería ir al tercer set por nada del mundo, así que apretaban y se llevaban el segundo parcial por 6/2.

Yanguas & Nieto estaban en su primera semifinal juntos, tras una hora y treinta y seis minutos de juego. Sus rivales para el sábado, Javier Rico & Javier Ruíz, ‘los Javis’, que acaban de iniciar una nueva aventura de pádel juntos. 

En su partido de cuartos, Rico & Ruiz se enfrentaban a Víctor Ruiz & José ‘Josete‘ Rico. Los hermanos Rico una vez más competían separados por una red. 

A pesar de no haber podido entrenar juntos aún y ser el de esta tarde su segundo partido emparejados, mostraban un gran nivel y se entendían a la perfección. Y a pesar de que Víctor & ‘Josete’ les presionaban desde el comienzo, ‘los Javis’ se llevaban en blanco casi todos sus juegos de saque. Y en aquellos pocos en los que tenían oportunidad de ‘break’, Víctor & ‘Josete’ la desaprovechaban. Así se llegaba al 7/5 para ‘los Javis’, que cometían menos errores y materializaban más remates.

Al inicio del segundo set Víctor & ‘Josete’ seguían muy sólidos en defensa y las oportunidades perdidas no parecía pasarles factura. Estaban jugando muy bien. Sin embargo, un punto de oro perdido y la confirmación de la consiguiente rotura de saque distanciaba a ‘los Javis’, 1/4 y a partir de ahí poco más. El 3/6 definitivo, ponía el punto final al partido, tras una hora y veintidós minutos. Los momentos calientes en los que Víctor & ‘Josete’ no sabían controlar habían marcado la diferencia. 

Habiendo presentado las semifinales masculinas de mañana, sólo recomendarte que eches un vistazo a las mejores imágenes de la jornada de cuartos de final y recordarte que podrás seguir la jornada de mañana a través del canal de Youtube y la app de TV de World Padel Tour.  

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Patrocinadores

Naming