Categorías
Albacete Torneos

A la espera de los grandes espadas del Albacete Challenger

A la espera de los grandes espadas del Albacete Challenger

30/09/2021

La jornada vespertina del miércoles del TAU Cerámica Albacete Challenger ponía en juego los 1/16 de final y en los que caía la única pareja superviviente de la preprevia Aliaga & Guerrero y ganaban los favoritos en liza además del jugador local ‘Tony’ Cardona

Pepe Aliaga & Francisco Guerrero, la única pareja de la preprevia que había llegado a 1/4 de previa, se ganaban el pase a 1/16 de final (letra D), tras eliminar a los segundos cabeza de serie de la fase. Diego Gil & Jairo José Bautista caían derrotados por 6/4-5/7-6/4, en una hora y cincuenta y dos minutos.

Antes Jaime Muñoz & Arnau Ayats, pareja número uno de la previa, se hacían con la letra A al ganar a Juan Carlos Díaz & Pablo Acevedo, en una hora y cuatro minutos, y 6/3-6/2. 

La letra B del pase al cuadro principal iba a ser para Alonso Rodríguez & Pablo Cardona. Quienes, en un maratoniano partido de dos horas y siete minutos, vencían a Martín Andornino & Daniel Windahl, por 6/3-5/7-6/7(5). La remontada, espectacular y con ‘tie bteak’ en el tercer set incluido. 

Quince minutos más corto, fue el partido que enfrentaba a las parejas tres y siete de previa, a Ignacio Piotto & Nicolás Suescun vs. Boris Castro & Ignacio Vilariño. Pues bien, finalmente, el marcador se decantaba por Piotto & Suescun, por 4/6-6/3-6/3, en una hora y cincuenta y uno minutos. La letra C y el billete para cuadro final, para ellos.  

Finalizada la jornada matutina, se sorteaba un ‘lucky loser’ y la fortuna sonreía, en esta ocasión, a Andornino & Windahl que se colaban de esta manera en 1/16 de final.

Y comenzaban los 1/16

Y, sin duda, esta inyección de moral les ayudaba a derrotar, en su partido de la tarde, a Aliaga & Guerrero, sí a los suprevivientes de preprevia, en cincuenta y seis minutos, y por 6/2-6/4.

Comenzaba así una jornada vespertina de 1/16 de cuadro principal en la que, por supuesto, las cuatro primeras parejas cabezas de serie estaban exentas: Lucho Capra & Agustín Gutiérrez (1), Javier Garrido & Miguel Yanguas (2), Agustín Silingo & Adrián Allemandi (3) y Gonzalo Rubio & Iván Ramírez (4).

Por contra, la quinta dupla favorita, Iñigo Zaratiegui & Antón Sans tenían que bregar de lo lindo para llevarse un enfrentamiento igualado ante Ramírez & Mena, y en el que, con toda probabilidad, pesaba mucho el ‘tie break’ que decidía el primer set. La victoria iba a caer del lado de Zaratiegui & Sans, por 7/6(3)-6/3, en una hora y cuarenta y un minutos.  

La sexta pareja cabeza de serie Víctor Ruiz & Miguel Semmler arroyaban a Javier Rodríguez & Teodoro Zapata en el primer set para, en el segundo, tener que tirar de garra, para, finalmente, hacerse con el partido, en una hora y dos minutos, por 6/0-6/4. 

Javier Martinez & Adrián Blanco, la dupla número siete del cuadro final del torneo, ganaban a Facundo Domínguez & Ernesto Moreno por 7/5-7/6(4), tras una hora y treinta y dos minutos, en un partido intenso y sumamente peleado.

Y los octavos favoritos, la dupla Jorge Ruiz & Salvador Oria derrotaba a Antonio Fernández & Simón Vasquez, en una hora y tres minutos, por 6/2-6/3.

Otros resultados de la tarde y pases a octavos: Juanlu Esbrí & José Solano vs. Mario Del Castillo & Domingo Villegas, 6/1-6/3; Denis Tomas Perino & Christian Fuster vs. Francisco Gomes & Miguel González, 6/4-6/2; Nicolás Suescun & Ignacio Piotto vs. Pedro Vera & Aitor García, 4/6-7/6(4)-6/4; Raúl Marcos & Javier García vs. Alonso Rodríguez & Pablo Cardona, 6/4-7/5; José María Mouliaa & Enrique Goenaga vs. Javier Valdés & Fredrik Ask, 7/5-6/7(6)-6/3; el jugador albacetense Antonio José Cardona & Álvaro Cepero vs. Juan Cruz Belluati & Mohammed Abdulla, 6/4-6/7(2)-6/3; Benjamín Tisón & Javier Pérez vs. Arnau Ayats & Jaime Muñoz, 6/7(5)-7/6(5)-6/3.

La jornada del jueves se juegan ya los 1/8 de final y las parejas en entrar en liza lo harán en el coso taurino de ‘La Chata’.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Torneos

Aliaga & Guerrero única pareja de preprevia con opciones de entrar en cuadro

Aliaga & Guerrero única pareja de preprevia con opciones de entrar en cuadro

28/09/2021

Apenas iba a haber sorpresas en la jornada de 1/8 de previa en categoría masculina del TAU Cerámica Albacete Challenger. Las parejas favoritas sacaban sus partidos adelante con mayor o menor dificultad y ya velan armas para los partidos de 1/4 de mañana miércoles

En categoría masculina, la jornada del martes en el TAU Cerámica Albacete Challenger se iniciaba con la disputa de los 1/16 de previa. Y finalizaba, bien entrada la tarde noche en la capital albacetense, quedando definidos los enfrentamientos de 1/4 que darán paso al cuadro principal mañana miércoles.

Recordemos que de la preprevia pasaban los cabezas de serie número 1, Mario Cerezo & Valentino Acosta (Letra A); los número 6, Hugo García & José Mena (B); Álvaro Pérez & Fernando Cebrián (C); los número 4 Pablo Deltell & Óscar Vázquez (D); Juan Carlos Gama & Felipe Álvarez de los Corrales (E); los número 8, Pepe Aliaga & Francisco Guerrero (F); Jorge Anglés & Douglas Rutgersson (G); y Víctor Cava & David Alejandro Serna (H).

Pues bien, Mario Cerezo & Valentino Acosta perdían en 1/16 de previa (6/7(5)-3/6) y, también, Hugo García & José Mena ((4)6/7-4/6) y Juan Carlos Gama & Felipe Álvarez de los Corrales (4/6-6/4-0/6).

También salían derrotados de su enfrentamiento de 1/16 de previa Víctor Cava & David Alejandro Serna a manos de Daniel De Castro & Christian Medina, por 3/6-6/3-6/1. Pareja que caía, a su vez en 1/8, frente a la número 8 de la fase Martín Andornino & Daniel Windahl (5/7-1/6). A pesar de lo largo del primer set, el partido apenas se iba a la hora y ocho minutos.

Mientras que Álvaro Pérez & Fernando Cebrián ganaban a Pablo Deltell & Óscar Vázquez, por 7/5-6/4, para perder por lesión en 1/8 de previa vs. Diego Gil & Jairo José Bautista (habiendo transcurrido una hora y dos minutos de juego), segunda pareja favorita y primera clasificada para disputar los 1/4 de mañana miércoles. 

Los primeros favoritos de previa Jaime Muñoz & Arnau Ayats (uno de los jugadores revelación del Calanda Challenger) derrotaban nos sin dificultades y en una hora y veintiún minutos a Mario Ortega & Gonzalo Pérez por un apretadísimo 7/5-7/6(8).

Los séptimos favoritos Boris Castro & Ignacio Vilariño ganaban por  6/2-5/7-6/3 en una hora y cuarenta y seis minutos a Pablo Castillo & Carlos Martí.

Primera sorpresa de la tarde, provenientes de la preprevia, Pepe Aliaga & Francisco Guerrero ganaban en la jornada matutina a Jorge Anglés & Douglas Rutgersson por 7/5-6/4. Y en la vespertina de 1/8 de previa, se veían las caras con la pareja número 5, Federico Mouriño & Cándido Jorge, derrotándoles por 7/6(7)-7/6(3), en un partido de infarto y que se iba a la hora y cuarenta y cinco minutos de duración.  

Poco antes, había saltado la segunda, Juan Carlos Díaz & Pablo Acevedo eliminaban, en una hora y veintitres minutos a la pareja número seis de la previa Borja Yribarren & Jaime Fermosell, por 6/3-7/6(4).

Y como no hay dos sin tres, de seguido, Alonso Rodríguez & Pablo Cardona eliminaban a la pareja número 4 de previa Alejandro Tasa & Miguel Angel Solbes, por 7/6(5)-6/0, en una hora y veinticinco minutos.

Para finalizar, la jornada vespertina, los terceros favoritos de previa Ignacio Piotto & Nicolás Suescun vencían a David Antolín & Daniel Bressel, por 7/6(8)-6/2, en una hora y cuarenta y un minutos.

Se cerraba así la clasificación para la disputa de los partidos de 1/4 de previa que darán entrada a cuatro parejas al cuadro principal con los siguientes enfrentamientos: Muñoz & Ayats vs. Díaz & Acevedo; Andornino & Windhal vs. Rodríguez & Cardona; Piotto & Suescun vs. Castro & Vilariño; y Aliaga & Guerrero vs. Gil & Bautista.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Torneos

Tres parejas de preprevia se juegan entrar en cuadro

Tres parejas de preprevia se juegan entrar en cuadro

28/09/2021

Servidos los 1/4 de previa en categoría femenina del TAU Cerámica Albacete Challenger donde se han colado, desde la preprevia, tres duplas eliminando de paso a cuatro parejas cabezas de serie en la antesala al cuadro final del torneo

La tarde del lunes quedaban definidas las parejas femeninas que jugarían hoy martes los 1/8 de preprevia del TAU Cerámica Albacete Challenger frente a las ocho parejas cabezas de serie que aún no habían entrado en liza.

Eran Agueda Pérez & Amanda López, Clara Miret & Cristina Trigo, Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez, Cristina Álvarez & Itziar Mayorga, Hannah Lucy Ruddick & Ana Cristina Sánchez y Carla Carretero & Lidón Gallego.

Pues bien, vayamos por partes. En la jornada vespertina, se sucedían los mencionados enfrentamientos de 1/8 y se conocían las duplas que pasarían a jugar los 1/8 de previa por la tarde. 

Con la letra A, pasaba sin problema aparente la pareja cabeza de serie número uno Natalia Sanz & Laia Álvarez que derrotaban a María Freixas & Ares Llobera por 6/2-6/4.

La letra B iba a ser para Agueda Pérez & Amanda López que vencían a Lydia Silván & Natalia Molinilla, por 6/1-7/5.

La tercera plaza en previa, letra C, se la ganaban en un partido a tres sets y remontando Cristina Álvarez & Itziar Mayorga a la pareja número siete de preprevia Aitana Manzanares & Nuria Molina, por 3/6-6/1-6/2.

El cuarto billete, letra D, estaba reservado para las terceras favoritas Marta González & Ainhoa Sánchez que vencían a Clara Miret & Cristina Trigo, también en tres sets y recuperando el primer set perdido, por 2/6-6/2-6/2.

Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez se llevaban el pase a previa con la letra E, arrasando a sus contrarias (6/1-6/0) y pareja cabeza de serie número cuatro Teresa Moiríñigo & Lucía Peralta.

La letra F caía del lado de la dupla número 6, Patricia García & Carla Pozuelo, al vencer por 6/2-7/5 a Carla Carretero & Lidón Gallego.

Hannah Lucy Ruddick & Ana Cristina Sánchez arrancaban la letra G de las manos de las hermanas Andrados, Julia y Alba, atropellándolas con un contundente 6/0-6/1. 

Y el último pase a previa se lo apropiaban bajo la letra H las segundas favoritas de preprevia Diana Toledo & Miriam Sánchez en un partido muy luchado y complicado, en el que Carla Fernández & Jana Montes vendían cara su derrota. El resultado final, 7/5-2/6-6/4 y se cerraba la jornada matutina. 

Menuda jornada vespertina de 1/8 de previa

La jornada de tarde ponía en juego los 1/8 de previa y arrancaba puntualmente a las 18:00 horas. 

Las primeras favoritas de esta fase Aroa Segura & Andrea Pérez vencían a Cristina Álvarez & Itziar Mayorga (provenientes de la preprevia), por 6/1-6/3, en una hora y diecisiete minutos.

Natalia Sanz & Laia Álvarez daban el campanazo y derrotaban a la pareja número 2 de previa María Vera & Elena Millán en un durísimo partido que se resolvió por detalles en una hora y diecisiete minutos, con un apretado 6/4-6/3.

Otra de las duplas cabezas de serie que caía era la número tres. Paula Besteiro & Ruth González perdían en 3 sets ante una de las parejas invitadas por la organización (‘wild card’), Patricia García & Carla Pozuelo que llegaba también desde la preprevia. Una hora y cuarenta y seis minutos, para tres sets (5/7-6/0-6/4). 

Pero no iba a ser la última. La cuarta pareja favorita de previa Bruna Albuquerque & Nerea Derbis iban a verse superadas en un partido rarísimo, jugado a rachas, por la pareja de preprevia Hannah Lucy Ruddick & Ana Cristina Sánchez. 1/6-6/1-6/0, en una hora y treinta y siete minutos.

También caían a las primeras de cambio Mafalda Fernandes & Camila Ramme, quintas cabezas de serie, bajo el ímpetu de Diana Toledo & Miriam Sánchez. Quienes, a pesar de perder el primer set, remontaban en los dos siguientes (4/6-7/5-6/4), en un partido que por dos minutos no llegaba a las dos horas de duración.

La pareja número seis Claudia Del Coso & Lorena Cossio (una dupla muy ‘taurina’, a la vista de sus apellidos), sí hacía valer su ranking y derrotaba, no sin tenerse que emplear a fondo (6/4-7/6(4)), a Marta González & Ainhoa Sánchez, en una hora y cuarenta minutos.

También sabían aferrarse a su clasificación la dupla número siete de previa Minerva Huertas & María Portillo y vencían también en tres sets (6/4-3/6-6/4), en una hora y cuarenta y ocho minutos, a otra pareja de preprevia Agueda Pérez & Amanda López.

Y la guinda de la jornada vespertina la ponían Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez que llegaban lanzadas desde la preprevia y que se llevaban por delante a las octavas favoritas, la pareja Aida González & Alicia Alegre. El marcador (6/3-6/0), tal vez, demasiado contundente para lo visto en pista y a la duración del partido, una hora y nueve minutos.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Torneos

Por la vía rápida en 1/16 de la preprevia femenina

Por la vía rápida en 1/16 de la preprevia femenina

27/09/2021

Cinco de los seis partidos de 1/16 de la preprevia femenina del TAU Cerámica Albacete Challenger se resolvían en menos de una hora y siete minutos, a falta de que entrasen en liza las ocho parejas cabezas de serie de esta fase del torneo en el que se ha batido el récord de inscripciones

En categoría femenina y debido al récord de inscripciones, 55 parejas, el TAU Cerámica Albacete Challenger arrancaba, por primera vez, la tarde del lunes con los partidos de 1/16 de preprevia.

Cuatro de los 6 enfrentamientos de la jornada vespertina comenzaban puntualmente a las 16:00 h, en el Complejo Deportivo Municipal Carlos Belmonte albacetense. 

El primero en concluir, apenas transcurridos 50 minutos, el que enfrentaba a Agueda Pérez & Amanda López vs. Rocío Gayo & Maaike Betz. El resultado 6/3-6/2 para Pérez & López, quienes se enfrentarán al martes por la mañana a la pareja número 5 de la preprevia Lydia Silvan & Natalia Milinilla en 1/8 y por un pase a previa de los ocho en juego.

El segundo en concluir se decantaba, en 52 minutos, a favor de Clara Miret & Cristina Trigo frente a Claudia Bonet & Andrea Catón por un contundente 6/1-6/1. Miret & Trigo se jugarán entrar en la previa contra las terceras favoritas de la preprevia, la pareja Marta González & Ainhoa Sánchez.

La pareja cabeza de serie número 4 de la preprevia se enfrentará mañana a Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez que, la tarde del lunes, vencían, en apenas 54 minutos y a pesar de que el marcador final reflejaba un 6/3-6/2, a Judit Gallén & Carmen Villar.

El último de los partidos de las cuatro de la tarde, se iba a la hora y siete minutos de juego efectivo. Tiempo que tardaban Cristina Álvarez & Itziar Mayorga en derrotar por 6/2-6/4 a Laura Muñoz & Eva Jiménez de la Plata. Álvarez & Mayorga se enfrentarán a la pareja número siete Aitana Manzanares & Nuria Molina en octavos de preprevia.

Menos tiempo estuvieron en pista Hannah Lucy & Ana Cristina Sánchez para llevarse el partido ante Lola Martínez & Lucía Mateos. Necesitaban una hora y dos minutos para vencer claramente por 6/2-6/1. En 1/8 de preprevia y por un billete para la previa se enfrentarán el martes a las hermanas Adrados, Julia y Alba, octava pareja favorita de la preprevia.

Y el último partido de la jornada vespertina de 1/16 de preprevia femenina enfrentaba a Carla Carretero & Lidón Gallego vs. Ainize Santamaría & Carla Fito. La victoria se decantaba a favor de Carretero & Gallego, por 6/4-1/6-6/2, en una hora y treinta y seis minutos. Sin duda, el enfrentamiento más largo de la tarde y del que salía la pareja que jugará en 1/8 frente a las número seis de preprevia Patricia García & Carla Pozuelo.

El martes, también, entrarán en juego las parejas número uno Natalia Sanz & Laia Álvarez vs. María Freixas & Ares Lloberas; y número dos Diana Toledo & Miriam Sánchez vs. las ‘wild card’ Carla Fernández & Jana Montes.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Torneos

Competencia máxima en preprevia masculina del Albacete Challenger

Competencia máxima en preprevia masculina del Albacete Challenger

27/09/2021

Doce de las 16 parejas masculinas cabezas de serie en la preprevia del TAU Cerámica Albacete Challenger se quedan fuera del torneo a las primeras de cambio lo que da idea de lo igualadas que están las fuerzas en este penúltimo ‘desafío naranja’

El lunes por la tarde quedaban cerradas las ventanas de acceso a la previa del TAU Cerámica Albacete Challenger que se iniciaba el domingo por la tarde, también, con récord de participación masculina. Nada más y nada menos que 95 parejas inscritas y ninguna baja. 

La jornada vespertina del último lunes del mes de septiembre se disputaban los partidos 1/8 de preprevia. 

Mario Cerezo & Valentino Acosta, pareja número 1 de esta fase del torneo, iban a hacer valer su condición de favoritos y se hacían con el primer billete a previa (letra A), en una hora y treinta y dos minutos. Pare ello, derrotaban en 1/8 de preprevia a la pareja número 10 Álvaro García & Sergi Nogueras, por un más que ajustado 6/4-7/6(4). 

Cerezo & Acosta habían derrotado por la mañana y en 1/16 a Daniel López & Roberto Belmont (6/2-6/4), mientras que García & Nogueras hacían lo propio con Pedro Carlos García-Consuegra & Adrián García (6/1-6/2).

La ventana B de entrada a previa iba a ser, en una hora y trece minutos, para la pareja número 6 de preprevia Hugo García & José Mena que vencían también el ‘tie break’ del segundo set a Izan Marín & Albert Trillas, por 6/2-(6)7/6. García & Mena derrotaban en 1/16 a Andrés Fernández & Marcos González (6/3-6/2).

La letra C de acceso a previa se la adjudicaban, en una hora y treinta y ocho minutos, Álvaro Pérez & Fernando Cebrián en detrimento de Antonio Varó & Marcos Jiménez, por 7/6(7)-6/3. Pérez & Cebrián venían de derrotar por la mañana en 1/16 a la pareja quinta favorita de la preprevia Alejandro Moya & Adrián Rodríguez que caían por 6/1-6/4.

La pareja D de la previa será la formada por Pablo Deltell & Óscar Vázquez, a la postre, la pareja cuarta favorita de la preprevia masculina. En 1/8, derrotaban, en un durísimo partido y por 7/5-7/6(0), a Belar Vera & Raul Jeréz, en una hora y dieciocho minutos. Y en 1/16 y en un enfrentamiento igualmente exigente vencían a Guillem Figuerola & Pablo Burdeos por 6/4-4/6-6/3. 

Juan Carlos Gama & Felipe Álvarez de los Corrales se hacían con el quinto pase a la previa de los ocho en juego en 1/8. Se llevaban la letra E tras vencer en una hora y treinta y cuatro minutos a la tercera pareja favorita de preprevia Pol Hernández & Víctor Tur, por 7/6(2)-7/5. Más emoción imposible, si no fuera porque Gama & Álvarez de los Corrales habían dejado fuera del torneo en 1/16 de preprevia a la dupla número 14 Joaquín Terceros & Alejandro Navas (6/1-7/6(2)).

La dupla número ocho, Pepe Aliaga & Francisco Guerrero hacía suya la ventana F de acceso a la previa del torneo. Para ello, derrotaban en 1/8 a los número nueve Roberto Lorente & Ignacio Sager, en un reñido enfrentamiento que finalizaba 3/6-6/4-6/1, tras una hora y veinte minutos.

Aliga & Guerrero habían ganado a Javier Navarro & Joaquín Mazzeo en 1/16 con cierta dificultad por 6/1-7/5.

Jorge Anglés & Douglas Rutgersson vencían a Enzo Jensen & David Gala en una hora y veinticinco minutos por 7/6(5)-6/2 y se metían en la previa con la letra G. Habiendo eliminado en 1/16 y por un doble 6/4 a Daniel Luengo & Jorge Burgos quienes habían dejado fuera del torneo y a las primeras de cambio a la pareja número quince Pablo Díaz del Guante & Adrián Martínez en 1/32.

Y, con la letra H, el último billete a previa iba a ser para Víctor Cava & David Alejandro Serna que se hacían con el partido tras remontar un 1/5 en contra en el tercer set. El resultado 3/6-7/6(3)-7/5 para Cava & Serna contra Álvaro Delgado & Álvaro López, segunda pareja favorita de la preprevia, en dos horas y cinco minutos. Sin duda el partido más largo de la jornada de lunes en el TAU Cerámica Albacete Challenger.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Torneos

Arturo Coello y Beatriz González entre los seis mejores ‘clasificados Challenger’

Arturo Coello y Beatriz González entre los seis mejores ‘clasificados Challenger’

08/09/2021

Inmersos como están los jugadores y las jugadoras de World Padel Tour en este ‘tour de force’ del mes de septiembre casi recién estrenado se ha conocido una nueva actualización del ranking del mejor circuito profesional del mundo que altera el ranking de los seis mejores ‘jugadores/as Challenger’.

Por lo que respecta a quienes podrían disputar las pruebas Challenger, en concreto, de los clasificados a partir del puesto 13 en chicos y del puesto 9 en chicas, cabe destacar el retorno al onceavo lugar de la jugadora malagueña Beatriz González y la irrupción en la posición decimoctava del joven vallisoletano Arturo Coello. Pero vamos por partes.

Entre los seis mejores clasificados para tomar parte, por ejemplo, en el próximo Albacete Challenger, Javier Ruiz ocupa actualmente el decimoquinto lugar en detrimento del valenciano Javier Rico.

El jugador granadino y su actual compañero de faena Arturo Coello alcanzaban los cuartos de final del Cascais Pádel Master 2021 recién disputado en la turística ciudad portuguesa. Eso les valía sumar unos buenos puntos que les serve a Ruiz para situarse en el puesto quince del ranking y a Coello en el dieciocho. 

Javier Rico también hacía cuartos de final, junto a Jerónimo ‘Momo’ González (puesto 17), en tierras portuguesas cayendo honrosamente ante la pareja Juan Lebrón & Ale Galán, números uno del torneo y, a la postre, campeones. 

Pero, la semana anterior, el jugador valenciano había tomado parte en el Calanda Challenger junto a una pareja ocasional y se despedía del torneo, a las primeras de cambio y en octavos de final, frente a Jorge Ruiz & Salvador Oria. 

Mientras, Luciano ‘Lucho’ Capra, ausente en Calanda después de dos Challenger jugados consecutivamente, mantiene la decimotercera posición gracias a su semifinal en Cascais. Donde, junto a Maxi ‘Tiburón’ Sánchez, se veían arroyados por Lebrón & Galán. 

Alejandro Ruiz, por su parte, conserva su treceavo puesto habiendo caído en dieciseisavos de final en tierras portuguesas. Allí se presentaba con su amigo y también malagueño Ernesto Moreno.

Bea González de vuelta a ‘puestos Challenger’

En chicas y tras su segunda final en el Cascais Pádel Master 2021, Marta Ortega se aupa de nuevo a la octava plaza, fuera de los puestos que permiten jugar los Challenger a las féminas. Mientras, Marta Marrero permanece en la novena posición. 

La valenciana Tamara Icardo gana un puesto y pasa del onceavo al décimo tras otra buenísima actuación en la ciudad portuguesa de los casinos. Junto a su compañera la argentina Delfina Brea, perdían en semifinales justo ante ‘la Martas’ Ortega & Marrero.

Beatriz González, por su parte y tras salir derrotada en una nueva semifinal en la ciudad del Gran Lisboa, vuelve a ‘puestos Challenger’. Esta vez, ella y Lucía Sainz caían ante Ariana Sánchez & Paula Josemaría, las campeonas. La malagueña se coloca, así, en la onceava posición. 

Y es que la igualdad y la competencia está siendo grande en lo que va de temporada en el cuadro femenino del circuito World Padel Tour. Prueba de ello es la dificultad con que las argentinas María Virginia Riera y Aranzazu Osoro prosiguen en los puestos 12 y 13 de la clasificación. 

Al igual que la zaragozana María José Sánchez Alayeto, puesto decomocuarto, y que ve como su hermana gemela ‘Mapi’ ha pasado a la decimoquinta posición. 

Viéndose acechadas ambas por Eli Amatriaín & Carolina Navarro, puestos 17 y 18, respectivamente, y recientes ganadoras en el Calanda Challenger y que alcanzaban, curiosamente, los cuartos de final del Cascais Master tras derrotar el octavos a las ‘gemelas atómicas’. 

*Fotos cortesía de World Padel Tour. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Calanda-Alcañiz Calanda-Alcañiz Noticias Sede Torneos

Amatriaín & Navarro retoman juntas la senda de la victoria

Amatriaín & Navarro retoman juntas la senda de la victoria

30/08/2021

Eli Amatriaín & Carolina Navarro ganan la emotiva y emocionante final femenina del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz gracias a una extraordinaria defensa que desarbolaba por completo el juego eléctrico y potente de las jóvenes Alix Collombon & Jessica Castelló, sus bestias negras en La Nucía Challenger.

Y, por fin, llegaba la mañana del domingo la final femenina del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz. Y se reeditaba el duelo de las semifinales del La Nucía Challenger, en el que Alix Collombon & Jessica Castelló dejaban fuera del torneo a Eli Amatriaín & Carolina Navarro. Si bien, en esta ocasión, se esperaba un partido más equilibrado, una final de tú a tú.  

De un lado, Collombon & Castelló, la ‘pareja de moda’ de los Challenger, 3 finales de 3 pruebas disputadas, y que, poco a poco, se está erigiendo en la ‘dupla femenina naranja’.

Y del otro, Amatriaín & Navarro, dos número uno del mundo juntas en su segunda juventud. Una pareja experimentada, cada vez más conjuntada, y que estaban cuajando en el Calanda Challenger uno de sus torneos más completos. 

El primer punto del primer set iba a ser toda una declaración de intenciones para la final. Un ‘rally’ larguísimo, de los que se iban a ver muchos, en una mañana nublada, en la que el sol no molestaba, y sin aire. Condiciones estupendas para jugar al pádel en el exterior.

Pues bien, tras cuatro largos intercambios, Castelló se apuntaba en blanco el primer juego de saque del enfrentamiento, 0/1. Y el partido arrancaba con un pádel muy serio por parte de las cuatro jugadoras que se mostraban muy concentradas.

Con el 1/1 en el marcador, llegaba la primera rotura a favor de Amatriaín & Navarro. La jugadora malagueña jugaba ‘prendida’ pero sin precipitación alguna, con un ritmo ritmo lento muy marcado y muy cómoda en los cruzados con Castelló. 

Pero cuando la jugadora riojana, sacaba con 2/1 y para consolidar la rotura, Collombon & Castelló ‘contrabrekeaban’ (2/2). La pareja hispanofrancesa estaba de vuelta y parecía haber cogido el tranquillo al ‘match’. Habían comprendido que tendrían que remar y mucho si querían llevárselo.

Pero, de nuevo, llegaba una nueva rotura por parte de Amatriaín & Navarro. Les estaba funcionando a la perfección la estrategia de ralentizar el juego y cubrir toda la pista para que las rivales no supieran dónde meter la bola. 

Además, Carolina empezaba a sentirse cómoda con el remate y estaba haciendo mucho daño a Castelló donde más le dolía. Mientras, Eli se había puesto a golpear la bola, estaba en modo ‘predator’, y acumulaba ganadores. 

Así se llegaba al 5/4 y saque de Carolina Navarro. La malagueña echaba mano de su veteranía y, con cuatro servicios inmaculados, se anotaba el juego y el set, 6/4.

La bolas ‘telaraña’, ‘despacitas’ y flotantes de Amatriaín & Navarro habían funcionado. Y el primer set había sido para la pareja riojanomalagueña por efectividad y superioridad. 

A rematar la faena

Arrancaba el segundo set con el sol ya en todo lo alto del coso calandino que albergaba la final naranja femenina. 

Collombon & Castelló comenzaban más agresivas y demostrando mucho más carácter. Debían dejar atrás las sensaciones experimentadas durante el primer parcial. Pero, enfrente seguían teniendo a Amatriaín & Navarro, a quienes tenían que ‘matar y rematar’ para llevarse cada punto. 

Y, aunque Carolina destapaba el tarro de sus esencias padelísticas, el primer juego subía en blanco al tanteador de la pareja hispanofrancesa, 0/1.

De seguido y algo enrabietadas las ganadoras del último La Nucía Challenger, cogían el timón de partido y se trabajaban la primera rotura del segundo set, 0/2.

Pero Amatriaín & Navarro no se alteraban y, como regalar tampoco iban a regalar nada, conseguían el ‘contrabreak’ y se ponían, 1/2. Carolina estaba sacando todos sus golpes mágicos de su chistera, pero eso no iba a ser suficiente para evitar una nueva rotura, 1/3. 

A estas alturas del set y del partido, el cansancio podía jugar en favor de una de las parejas y esa era, sin duda, Collombon & Castelló, más jóvenes y más eléctricas en este segundo envite del encuentro, 1/4.   

Llegaba, por tanto, el momento de sufrir y mucho por parte de Amatriaín & Navarro si no querían irse al tercer y definitivo set. Estaban a un sólo ‘break’. Debían echar mano de su ‘superdefensa’ y seguir jugando sin precipitarse a desesperar a Collombon & Castelló.

Así, se llegaba al 4/5. La pareja riojanomalagueña lo tenía claro en su paso por el banquillo, “a luchar en defensa y que se desesperen”. Después, una Carolina desatada y una Elisabet muy agresiva llevaban el set al 5/5.

Collombon & Castelló se aseguraban, de seguido, el ‘tie break’ haciendo buenos los primeros servicios, 6/6. 

El ‘tie break’ iba a ser decisivo en la resolución del partido. Amatriaín & Navarro sabían que físicamente podían sufrir mucho en el tercer set. Arrancaba la muerte súbita con ‘minibreak’ para la pareja más veterana. Tras sucesivas roturas, se alcanzaba el 4/4 y Eli & Carol decidían meter más potencia. Se lo jugaban todo a una carta y, con 5/6 a su favor, tenían la primera bola de campeonato. 

Pero debían esperar hasta el 7/6 para tratar de hacerse con el set y el partido. Finalmente lo conseguían, 8/6, juego, set y torneo para Amatriaín & Navarro. 

Después de 2 horas y 3 minutos de partido, Carolina Navarro se arrodillaba y daba gracias a su compañera por el esfuerzo y por la victoria. 

Eli Amatriaín & Carolina Navarro, todo un ejemplo de jugadores veteranas que se emocionan por volver a ganar, recibían el aplauso y el cariño de un público también emocionado y puesto en pie en los tendidos de la plaza de toros calandina. 

Sin duda, una gran faena de estas dos jugadoras que, juntas, volvían a ganar después de mucho tiempo y que, sin duda, no olvidarán por su altísimo nivel de defensa y por la versión pegadora de Eli Amatriaín que se llevaba, también, el priemio a la ‘MVP’ de la final.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Calanda-Alcañiz Calanda-Alcañiz Noticias Sede Torneos

Allemandi estrena su palmarés junto a Nieto al ganar el Calanda Challenger

Allemandi estrena su palmarés junto a Nieto al ganar el Calanda Challenger

30/08/2021

La pareja hispanoargentina Jorge Nieto & Adrían Allemandi vencen en la final del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz a la dupla revelación del torneo Perino & Ayats anotándose el primer torneo juntos y la primera victoria en el World Padel Tour para el veterano jugador de Neuquén.

El festejo de la final masculina cerraba plaza y el TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz. En el ruedo y frente a frente, dos ternas bien distintas. 

Por un lado, Jorge ‘Coki’ Nieto & Adrían ‘El Tito’ Allemandi, una pareja que combina a la perfección juventud y veteranía, y que ni se iba a sorprender por nada ni se iba a desesperar en ningún caso. 

Por otro, Denis Tomas Perino & Arnau Ayats que iban a tratar de imponer su ‘irreverencia’ y su toque de ‘locura’. Y que, por cierto, tan buenos resultados les había dado durante el torneo, eliminando a las parejas 2, 6, 7 y 8 cabezas de serie de la prueba.  

Hasta el 2/2 del primer set, ambas parejas conservaban su saque y parecían ‘testearse’. Perino & Ayats se encontraban cómodos con su atrevimiento. Mientras, Nieto & Allemandi se centraban en ir ganando su saque.

Pero en la primera oportunidad que se les presentaba a la pareja número uno, rompían el saque de sus adversarios, 3/2.

De seguido, el joven jugador de Vic pedía la atención de la fisioterapeuta del torneo Nuria Cobo. Había notado un pinchazo en la muñeca que le tuvo, por culpa de un edema óseo, muchos meses en el dique seco. 

La cara de preocupación y el llanto del Arnau Ayats se hacía evidente, y jugadores y público asistente llegaban a pensar en una posible retirada.

Pero volvía a la pista. E, inmisericordes, Nieto & Allemandi hacían efectivo su saque y confirmaban el ‘break’, y a renglón seguido, conseguían el segundo ‘quiebre’ del set, 5/2.  

Y cuando todos los presentes en el coso calandino pensaban que ‘Coki’ & ‘El Tito’ se llevarían el set con su saque, resurgía el carácter indomable de Ayats y la joven pareja catatalanoargentina ‘brekaeaba’, 5/3.

Pero tan sólo, se trataba de eso, de un acto más de rebeldía, porque los número uno del torneo ‘contrabrekeaban’ y se hacían con la primera manga (6/3), en apenas 42 minutos, con atención médica incluida.

A velocidad de crucero

El segundo set comenzaba con unos Perino & Ayats ‘prendidísimos’. Nada más arrancar rompían el saque de Nieto & Allemandi. Y, de seguido, mantenían su saque ganándolo en el punto de oro, 0/2. 

Pero llegaba la respuesta de unos sosegados Nieto & Allemandi, 2/2. 

‘El Tito’ no entraría en ningún caso en la ‘euforia’ del instante y trataba de controlar en todo momento el tempo del partido. Él y ‘Coki’, que no dejaba de correr de un lado a otro de la pista, jugaban a velocidad de crucero y no tenían problema alguno de levantar el globo allí por donde tocara. 

Así con el 3/2 en su casillero, los semifinalistas del Marbella Challenger estaban disparados en ‘winners’ y los errores no forzados lastraban a la pareja 21 y ‘matagigantes’ del torneo.

Se llegaba así al 3/3. Parecía que Perino & Ayats habían recobrado confianza en su juego y el joven jugador catalán perdía el miedo a su dolor de muñeca. Pero Nieto, salvaba el ‘break’ con un remate al más puro estilo ‘Cokinator’, 4/3. 

En el siguiente juego, el octavo, Nieto & Allemandi llegaban a disponer de 2 bolas de rotura. La primera les bastaba para hacerse con el ‘break’, tras enviar Perino la bola al cristal de fondo, 5/3. 

Los número uno querían cerrar el set y el partido. Por juego y por ranking se lo estaban mereciendo.

Tras 37 minutos de brega disponían de 3 bolas de torneo. Sería, en definitiva, su primer título como pareja y la primera victoria para Adrián Allemandi en toda su carrera profesional en World Padel Tour. 

Un ‘Tito’ Allemandi que, tras celebrar tímidamente el triunfo con su compañero, se preocupaba por el estado de la muñeca de Arnau Ayats. 

La pareja Perino & Ayats recibía el reconocimiento de un público entregado a estos jóvenes espadas y que sabía reconocer el torneazo que habían hecho. Y el veterano y batallador jugador argentino de Neuquén se llevaba el trofeo ‘MVP’. 

Ante el micrófono naranja World Padel Tour Challenger, ‘El Tito’ reconocía que, “aunque los Challenger reparten menos puntos, es mucho más emocionante ganar un torneo como éste que cualquier otro”. Sea.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Calanda-Alcañiz Calanda-Alcañiz Noticias Sede Torneos

Perino & Ayats vs. Nieto & Allemandi, la final masculina del Calanda Challenger

Perino & Ayats vs. Nieto & Allemandi, la final masculina del Calanda Challenger

29/08/2021

La final masculina del TAU Cerámica Calanda Challenger la juegan la pareja número uno del torneo Jorge ‘Coki’ Nieto & Adrián ‘Tito’ Allemandi contra la número 21 Denis Tomás Perino & Arnau Ayats y revelación del torneo que ha eliminado en semifinales a Francisco M. Gil & FranciscoLeal, sextos cabezas de serie.

En categoría masculina y a lo largo del sábado, iban a quedar definidas las parejas que jugarían el domingo la gran final del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz. 

Las primeras parejas en saltar al ruedo de la plaza de toros de Calanda, la número seis Francisco M. Gil & FranciscoLeal, y la veintiuno Denis Tomás Perino & Arnau Ayats.

Ambas duplas eran las inesperadas protagonistas de la primera semifinal del Calanda Challenger. La 6, porque se había conformado para la ocasión, y la 21, porque se había metido en ella tras hacer historia eliminando previamente a las parejas 8, 2 y 7 del torneo. Si bien tanto Gil & Leal como Perino & Ayats estaban donde estaban por méritos propios.  

El primer set comenzaba con Perino eléctrico a más no poder. Él y su compañero Arnau ponían sus cartas boca arriba desde la primera bola. Su fórmula, cero especulaciones.

Así y disparando a todo, Perino & Ayats disponían pronto de 4 bolas para el 4/0. Su guión seguía las pautas establecidas.

Pero llegaba la reacción de Gil & Leal que, primero, descontaban uno de los ‘break’ en su contra y, después, lo afianzaban con su saque, 2/4.

Fue entonces, cuando Ayats desenfundaba su remate y la pareja ganaba el primer parcial de la semifinal por 3/6. 

En 37 minutos, a base de ‘winners’, remates y muy pocos errores no forzados Perino & Ayats habían puesto pie y medio en la final del domingo. 

Comenzaba el segundo set y el juego se mantenía equilibrado. 

Gil apuraba la puesta en marcha de los puntos, tratando de ralentizar el vertiginoso ritmo del partido que, sin duda, beneficiaba a Perino & Ayats. Y, mientras Perino empezaba a mostrarse sin fisuras y muy contundente, Leal estaba completamente ‘desactivado’.

Con el 4/4 en el tanteador, llegaba el momento decisivo del partido. Perino & Ayats tenían 4 bolas de ‘break‘ y a Gil & Leal estaban contra las cuerdas. 

La joven pareja hispanoargentina, empujados desde el tendido por un buen grupo de seguidores, sacaban para ganar el set y el partido con el 4/5 en su casillero. 

Leal se resistía a hincar la rodilla y la dupla andaluza ‘brekeaba’, 5/5. Qué difícil es cerrar un partido y más si se es inexperto en esta suerte.

Pero Perino & Ayats volvían a coger la manija de su juego, ‘contrabrekeaban’ (5/6), y aprovechaban la segunda oportunidad que servían para ganar el set (5/7) y el partido. 

3/6-5/7, en una hora y diecinueve minutos de juego, para una pareja como Denis Tomás Perino & Arnau Ayats que juega al ataque y con todo el descaro del mundo. Y que el sábado jugaba como si de la número uno se tratara.

Los verdaderos números uno del torneo

La segunda semifinal masculina se disputaba cuando caía ya la tarde y el calor empezaba a dar tregua.

En el ruedo naranja del Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz, la pareja número uno del torneo Jorge ‘Coki’ Nieto & Adrián ‘Tito’ Allemandi y la número once Antonio ‘Pincho’ Fernández & José A. García Diestro

En principio, el partido iba a ser el de las recuperaciones, pero Nieto & Allemandi no querían dilaciones. Con el 1/1 en el marcador del primer set llegaba la primera rotura, 2/1 para la pareja hispanoargentina.

‘Tito’ Allemandi estaba jugando en ‘modo número 1’, pegando mucho, y apretando bandejas y voleas. 

Así llegaba, en apenas 38 minutos, el 6/3 que Nieto & Allemandi cerraban al resto. Habían sido más agresivos que sus rivales, habían cometido menos errores no forzados e, importante, habían hecho suyos los 2 puntos de oro del primer parcial.  

El segundo set iba a ser otro tanto de lo mismo. Segundo juego del segundo set y primera rotura de la pareja número uno, 2/0. 

Los ‘sufridores’, como se conoce en el circuito World Padel Tour a la pareja extremeña Fernández & Diestro aún podían presentar batalla. Pero Allemandi mandaba en el coso de Calanda, bien acompañado por un ‘Coki’ intenso que no paraba de corretear por el 20×10 y remataba con acierto todo lo que pillaba por alto. 

Diestro iba a ser atendido por la fisioterapeuta del torneo. Al parecer y tras dos duros partidos jugados a tres set, arrastraba una leve molestia en su antebrazo izquierdo.

De vuelta a la cancha, ‘Tito’ Allemandi seguía controlando el tempo del partido. Se sucedían las roturas y el segundo set llegaba en 29 minutos a su final, 6/1. 

Nieto & Allemandi habían ganado 6/3-6/1 a Fernández & Diestro en un ‘partidazo’. Habían buscado mandar desde el principio y lo habían conseguido con solvencia y superioridad. Y ‘Tito’ Allemandi había sido el jugador ‘MVP’ de la semifinal.   

La final del domingo ya tenía definidas sus parejas. Serían de la partida, Jorge ‘Coki’ Nieto & Adrián ‘Tito’ Allemandi y Denis Tomás Perino & Arnau Ayats. Los cabezas de serie número 1 y los 21.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Calanda-Alcañiz Calanda-Alcañiz Noticias Sede Torneos

Final Amatriaín & Navarro vs. Collombo & Castelló en el Calanda Challenger

Final Amatriaín & Navarro vs. Collombo & Castelló en el Calanda Challenger

29/08/2021

Dos semanas después de que Alix Collombo & Jessica Castelló eliminasen a Elisabet Amatriaín & Carolina Navarro en semifinales del La Nucía Challenger vuelven a encontrarse en la final del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz que enfrenta a las números uno y dos.

En horario de mañana y tarde, se jugaban el sábado las dos semifinales femeninas del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz. 

En la que arrancaba a las 10:00 horas en la plaza de toros calandina, se enfrentaban la pareja número uno del torneo Elisabet Amatriaín & Carolina Navarro y la número tres Carla Mesa & Maricarmen Villalba. 

Dada la entidad y trayectoria de ambas parejas en la prueba, se esperaba todo una partidazo. Y, largo, visto el primer punto del primer juego del primer set.

Pero todo lo contrario. Amatriaín & Navarro empezaban rompiendo el servicio de Mesa & Villalba en el primer juego del enfrentamiento. De seguido, la pareja tinerfeñomalagueña ‘contrabrekeaba’ y rompía el saque de la dupla riojanomalagueña. Tres ‘breaks’, en los tres primeros juegos y 2/1 para Amatriaín & Navarro.  

Las jugadoras pasaban por dificultades para mantener su saque, pero Navarro amarraba el suyo en el sexto juego y ponía distancia en el marcador, 4/2. Las número uno decidían, entonces, ser más agresivas y subir a la red, pero sin precipitarse. 

Amatriaín & Navarro tenían muy claro cuándo debían atacar y, entre tanto, mantenían un ritmo lento de bola y de partido en el que caían Mesa & Villalba. Llegaba así el 6/4 y el final del primer set. Habían transcurrido 50 minutos de juego. 

Las terceras favoritas del torneo necesitaban anotarse, al inicio del segundo set, uno o dos juegos para poner ‘pie en pared’ y ‘resetearse’. Sobre todo, Villalba molesta y mucho con el juego lento de Amatriaín & Navarro.

Pero la dupla riojanomalagueña seguía tejiendo su tela de araña y se adelantaban 3/0. Se manejan perfectamente con el globo y buscaban apuntillar a su rivales algo desquiciadas. 

Éstas descontaban uno de los ‘breaks’ que tenían en contra (3/1). Pero ahí se acababa la historia. 

Amatriaín & Navarro desde la defensa, sobre todo de la riojana, habían desactivado a Mesa & Villalba. Subían el 6/1 al marcador y se hacían con el partido (6/4-6/1), en 1 hora y 24 minutos, y con el pase a la gran final del Calanda Challenger, la segunda de esta temporada tras la de Marbella. 

Habían jugado un partido perfecto, nada plácido, y que les había exigido mucho trabajo. Amatriaín & Navarro habían manejado el tempo del enfrentamiento a la perfección y dado una clase magistral de globos.

Tres Challengers, tres finales

La segunda semifinal que se jugaba en horario vespertino y daba comienzo a las 18:00 horas, frente a frente las parejas dos y cuatro del torneo. O lo que es lo mismo, Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Alix Collombo & Jessica Castelló.

Hasta el 3/1 a favor de Collombo & Castelló se sucedían los ‘breaks’ y ‘contrabreaks’. Ambas parejas estaban jugando un partido muy táctico y ordenado. Ninguna jugadora quería arriesgarse y desordenarse. 

Pero la dupla hispanofrancesa, siempre que podía, cogía rápidamente la red y presionaba a sus rivales. Además, la de Lyon, que recientemente había hecho historia al ser la primera jugadora de su país en ganar una prueba World Padel Tour, había dado con la fórmula de hacer mella en la defensa de Talaván & Rufo.

Se llegaba así al 6/1, a favor de Collombo & Castelló, en apenas 35 minutos. Las ganadoras de La Nucía Challenger, más regulares, sumaban 7 ‘winners’ más que Talaván & Rufo y cometían 4 errores no forzados menos.

A la pareja madrileñocacereña le estaba costando generar puntos ganadores y debían dar un paso al frente si no querían decir adiós a la final. 

Y bien que lo daban, devolviendo a sus rivales un marcador de 2/6 en el segundo set en menos de 35 minutos.

Por fin Talaván & Rufo reducían sus errores no forzados y habían dado con los globos buenos. Y, además, los intentos de recuperación de Collombo & Castelló se quedaban en eso, en meras tentativas.

La contienda estaba igualada, y comenzaba el tercer y definitivo set. La dupla hispanofrancesa arrancaba firme y ‘brekeando’, 3/0.

Talaván & Rufo conseguían descontar una de las roturas y se acercaban a sus rivales, 3/1. Aún sumarían un juego más, 3/2. 

Pero Collombo & Castelló visualizaban ya la victoria y ponían el punto y final al set con un 6/2 más que merecido.  6/1-2/6-6/2, en una hora y 45 minutos, para un partido que metía por tercer Challenger consecutivo a la pareja alicantinolionesa en la final de una prueba World Padel Tour.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad