Cinco dúos cabeza de serie, en los 1/4 de final femeninos del WPT Alicante Open 500
Salvo Llaguno & Iglesias, por lesión, y Castelló & Jensen que caían ante unas superlativas Fernández & Bidahorria, el resto de parejas favoritas del cuadro femenino estarán mañana en los 1/4 de final femeninos del TAU Cerámica Alicante Open 500.
Jornada intensa y muy interesante de 1/8 de final femeninos la vivida hoy en el TAU Cerámica Alicante Open 500. Caían dos parejas cabeza de serie, la cuarta Patricia Llaguno & Victoria Iglesia, por lesión de la sevillana, y la séptima y pareja revelación de la temporada Jessica Castelló & Claudia Jensen. Pero el resto, estarán en 1/4 de final. Sepamos cuáles son esas duplas.
Aranzazu Osoro & Lucía Sainz (CS 3) vs. Noemí Aguilar & Ariadna Cañellas
La pareja superviviente de 1/16 de previa empezaba el partido sacando y conseguía su primer punto, pero en el tercer juego llegaba la primera rotura de Osoro & Sainz que con su servicio se adelantaban en el marcador, 3/1. Segundo ‘break’ y servicio, 5/1. Tercer break y set. 6/1, en 32 minutos. El segundo parcial empezaba por los mismo derroteros, con unas terceras cabeza de serie dominadoras y certeras que ‘break’ tras ‘break’ se hacían con el parcial (6/0) y con el partido (6/1-6/0). Habían transcurrido, apenas 52 minutos desde comenzara el enfrentamiento. Demasiado toro para Aguilar & Cañellas, que tan sólo habían convertido 16 puntos ganadores (25%), frente a los 48 (75%) de la dupla argentinoespañola y que, además, habían encajado 6 ‘breaks’ sin respuesta alguna por su parte.
Lucía Martínez & Marta Barrera vs. Marta Ortega & Sofia Araújo (CS 2)
Primer juego y primer ‘break’ para las segundas favoritas del torneo. Le sucedería otra rotura. Pero en el cuarto juego, sorpresa, Martínez & Barrera ‘contrabrekeaban’. De inmediato, Ortega & Araújo respondían con otro quiebre, 1/4, y tras su servicio (1/5), se quedaban a las puertas de ganar el primer set. Lo conseguían en la primera oportunidad que tenían, 2/6. El segundo set empezaba más igualado. La primera rotación de servicio se completaba sin ‘break’ alguno, aunque sí anotábamos una oportunidad desaprovechada por parte del dúo hispanoportugués. El quiebre llegaba, sin embargo, en el quinto juego (2/3) y tras saque de Ortega & Araújo, 2/4. Un punto doblemente dorado ganado al resto y que suponía para la segundas cabeza de serie su segunda rotura en el parcial, su segundo set y el partido. Marcador final, 2/6-2/6, en 1 hora y 12 minutos. La pareja hispanolusa había ganado el 61% de los puntos, había materializado 5 de 7 ‘breaks’ y había ganado, al resto, 1 de los 2 puntos de oro de todo el partido. En resumidas cuentas, habían sido claramente superiores.
Claudia Fernández & Julieta Bidahorria vs. Jessica Castelló & Claudia Jensen (CS 7)
Segundo partido de la jugadora local en la pista central que, además, comenzaba sacando. En el quinto juego, primer ‘break’ del partido que se apuntaba la pareja hispanoargentina (3/2). Con 4/3 y servicio de Bidahorria, punto de oro que ganaban al resto las séptimas cabeza de serie del torneo y recuperaban el saque perdido para devolver la igualdad al marcador 4/4. En el décimo, volvían a romper Fernández & Bidahorria, que se ponían peligrosamente al borde de la consecución del set, 6/5. Reaccionaba la pareja revelación de lo que va de temporada y con una bola dorada ganada al resto ‘contrabrekeaba’ y llevaba la manga al ‘tie break’. Y la suerte en la ‘muerte súbita’ sonreía a Fernández & Bidahorria, 7/6. Las séptimas favoritas debían remar y mucho si querían estar mañana en los 1/4 de final. Segundo set, segundo juego y punto de oro al resto que desaprovechaban Castelló & Jensen para romper el servicio de sus rivales. Misma situación en el sexto juego, nuevamente, desperdiciada. Se mantenía la igualdad, esta vez a 3 juegos. Octavo juego y, en esta ocasión, quienes aprovechaban y de verdad eran Fernández & Bidahorria. Una bola dorada al resto les valía para hacerse con la primera rotura del set (5/3) y con su saque tenían la posibilidad de cerrar el partido. Posibilidad que fructificaba en una doble victoria, deportiva y moral. Se apuntaban el set, 6/3 y el partido, 7/6(2)-6/3. Pero, tal vez, lo más importante para ellas, habían derrotado a una de las parejas más pujantes de la temporada, la tercera en la Race 2023. Una inyección de moral muy fuerte para su enfrentamiento de 1/4 de final y para futuros torneos. Ellas, Fernández & Bidahorria, habían ganado el 53% (72) de los puntos, habían materializado 3 de 7 puntos de ‘break’ y se habían apropiado de 5 puntos de oro (4 al servicio y uno al resto). En definitiva, habían sido mejores y protagonizaban la gran sorpresa de la jornada.
Mª Carmen Villalba & Nuria Rodríguez vs. Mª Pilar S. Alayeto & Mª José S. Alayeto (CS 6)
No se llegaba a completar la segunda rotación de saque y en el séptimo juego rompían las sextas cabeza de serie del torneo, quienes con su servicio se adelantaban 3/5. Las zaragozanas recibían en el décimo juego el ‘contrabreak’ de sus rivales quienes, con su saque, no sólo se ponían por delante, por primera vez, sino que se aseguraban el ‘tie break’. Pero Villalba & Rodríguez no se conformaban y arrebatan de nuevo el saque a las ‘gemelas atómicas’ y se hacían con el set, 7/5. Nada más arrancar la segunda manga quiebre de la S. Alayeto (2/0). El ‘contrabreak’ de Villalba & Rodríguez llegaba en el cuarto juego y con su saque, 2/3. Ya llovía menos, que se dice popularmente, pero no acababan por enjugar la diferencia que las separaba de las sextas cabeza de serie y éstas cerraban el parcial (4/6) con su saque y forzaban el tercer set del desempate. La igualdad con la que arrancaba el tercer y definitivo set, se rompía en el quinto juego cuando las hermanas S. Alayeto arrebataban a la pareja malagueñogaditana su servicio. Pero éstas respondían de inmediato para devolver la igualdad al marcador, 3/3. Dos nuevas rotura y ‘contrarrotura’ dejaban el 5/5 en el marcador. Pero tozudas las aragonesas rompían de nuevo el saque de sus rivales (5/6) y con su servicio, esta vez sí, se hacían con el set, 5/7, y el partido (7/5-4/6-5/7).
Melania Merino & Ana C. Nogueira vs. Patricia Llaguno & Victoria Iglesias (CS 4)
El partido arrancaba a las 12:35 h, con Victoria Iglesias al servicio. Pues bien, la jugadora sevillana se lesionaba cuando tan sólo se llevaban jugados dos puntos del primer juego del primer set. La pareja cuarta cabeza de serie se retiraba del torneo y la dupla hispanoportuguesa Merino & Nogueira pasaban a 1/4 de final. Mala suerte para Iglesias que retornaba en este torneo de una anterior lesión. Esperamos que no sea mucho y pronto la volvamos a ver en pista.
Verónica Virseda & Beatriz Caldera (CS 8) vs. Emily Stellato & Giulia Susarrello
Primer turno de saque completado y el primer parcial, empatado, 2/2. Pero en el quinto juego, las octavas cabeza de serie del torneo decidían que el tanteo había terminado y rompían el servicio de la italianas y, tras confirmarlo con el suyo, empezaban a poner tierra por medio, 4/2. La exigua ventaja de un ‘break, servía a Virseda & Caldera para hacerse con el primer envite, 6/4. Segundo juego del segundo parcial y quiebre para la pareja toledanovillasoletana, 2/0. Y a partir de ahí, como ya ocurriera en el primer set, a conservar la distancia hasta el 6/3 definitivo. Se hacían con el partido (6/4-6/3), en 1 hora y 17 minutos, de una manera clara. Aunque las estadísticas reflejaban más igualdad, 56% (61) puntos ganadores, 5 de 11 ‘breaks’ y 2 puntos de oro ganados con su servicio; por 44% (47) puntos ganados por las italianas, 2 de 5 roturas y 1 bola dorada ganada, también, con su servicio.
Tamara Icardo & Virginia Riera (CS 5) vs. Elisabet Amatriaín & Sofía Sainz
Cuatro juegos del primer set, reparto de ‘breaks’ entre las dos parejas y empate, 2/2. En el quinto juego unas correosas Amatriaín & Sainz volvían a romper el servicio de las quintas favoritas del torneo y éstas respondían de inmediato con otra ‘contrarrotura’, 3/3. El tercer quiebre de la pareja hispanoargentina se producía en el octavo juego (5/3), enjugado, de seguido y con otro ‘contraquiebre’ por la pareja riojanomallorquina (5/4). En este toma y daca, se llevaba la ‘perra gorda’ la pareja hispanoargentina que con otra rotura, la cuarta de la manga, se anotaba el primer set por 6/4. Sexto juego del segundo set y el primer ‘break’ caía del lado de las quintas favoritas, respondido de inmediato con el ‘contrabreak’ de Amatriaín & Sainz. Pero caían dos roturas más de uno y otro lado para, al final, 6/4 y partido para Icardo & Riera. 1 h 42 minutos, para un enfrentamiento muy igualado (6/4-6/4), 57 por 43 en puntos ganados, 7 de 10 ‘breaks’ por 5 de 10, 2 bolas de oro y 2 de 5 ‘set points’ para las vencedoras.
Carmen García & Mónica Gómez vs. Sandra Bellver & Arantza Soriano
Menos mal que, al menos, las jugadoras nos dejaban reposar algo la comida. El partido daba comienzo con buen ritmo, pero con igualdad. Y, nada más haberse cerrado la primera rotación del servicio, primer ‘break’ a cargo de la pareja superviviente de previa y repescada como ‘lucky loser’ a últim hora, 3/2, y que confirmaban con su saque, 4/2. Primeros problemas para Bellver & Soriano, que en 1/16 de final ganaban un gran partido ante Navarro & Guinart, y que no resolvían a tiempo. García & Gómez volvían a romperles el servicio y, con su saque, se hacían con la primera manga, 6/2. Tercer juego del segundo set y llegaba la primera rotura de la pareja barcelonesavalenciana, respondida de inmediato por la dupla murcianomadrileña (2/3) e, igual de rápida la réplica de Bellver & Soriano. Para ellas 2/4 y servicio de nuevo comprometido por el empuje de García & Gómez que volvían a arrebatárselo, 3/4. Con todo y sin más sobresaltos, se llegaba al ‘tie break’, que iba a ser para las barcelonesavalencianas. Había tercer set de desempate y, empezaba, con la misma dinámica con la que acababa el anterior, con rotura para lBellver & Soriano que se distanciaban 1/3. Vendrían tres más, uno firmado por Garcia & Gómez y dos rubricados por Bellver & Soriano. Al final 2/6 para las barcelonesavalencianas que llevaban el partido 2/6-7/6(3)-6/2, en 2 horas y 27 minutos. Un partido igualado que se rompía en la tercera manga. 54% vs. 46% de puntos ganados por cada pareja, que acababan el partido empatadas a ‘breaks’, 5 por cada lado, y más puntos de oro ganados por parte de García & Gómez, pero que de poco les valían.
Bueno, hasta aquí, lo que daban de sí todos y cada uno de los enfrentamientos de la jornada de los 1/8 de final femeninos del TAU Cerámica Alicante Open 500. Mañana y en ‘streaming’ la emoción y la belleza del pádel de mujeres del más alto nivel. Antes, revive los mejores y los peores de la jornada echando un vistazo a las mejores imágenes que encontrarás en nuestra galería web.
Suscríbete a nuestras noticias
¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?
Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.
Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com. Más información en nuestra Política de Privacidad
Lucas Campagnolo & Maximiliano Sánchez (CS 1) vs. Iván Ramírez & Pablo Cardona
Salvador Oria & Jorge Ruiz vs. Jon Sanz & Javier Garrido (CS 2)
Jorge Nieto & Miguel Semmler (CS 8) vs. Javier Leal & Juan Cruz Belluati
Teo Zapata & Antón Sans vs. Eduardo Alonso & Juanlu Esbrí
Antonio F. Cano
Gonzalo Rubio & Javier Ruiz (CS 5) vs. Enrique Goenaga & Jairo Bautista
Repasados los enfrentamientos de estos 1/8 de final masculinos del TAU Cerámica Alicante Open 500 y vistos los emparejamientos resultantes, vaticinamos que mañana en los 1/4 de final nos esperan fuertes emociones. Pero antes de que llegue, echa un vistazo a
Carla Mesa & Esther Carnicero vs. Jessica Castelló & Claudia Jensen (CS 7)
Agueda Pérez & Sara Ruiz vs. Noemí Aguilar & Ariadna Cañellas
Emily Stellato & Giulia Susarrello vs. Carolina Orsi & Léa Godallier
Sandra Bellver & Arantxa Soriano vs. Carolina Navarro & Marina Guinart
Bueno, hasta aquí, lo que daban de sí todos y cada uno de los doce enfrentamientos de la jornada completa de los
Eduardo Alonso & Juanlu Esbrí vs. Ramiro Moyano & Francisco Gil
Agustín G. Silingo & Raúl Marcos vs. Leandro Augsburger & Javier Rico
Iván Ramírez & Pablo Cardona vs. Diego Gil & Ignacio Sager
Enrique Goenaga & Jairo Bautista
Gonzalo Rubio & Javier Ruiz vs. Mario Del Castillo & Miguel Benítez
Si las de ayer fueron fuertes, las emociones vividas hoy han sido extremas y es que, por ejemplo, se han visto infinidad de ‘breaks’ y ‘contrabreaks’ en muchos de los partidos de esta segunda entrega de los 1/16 de final del TAU Cerámica Alicante Open 500. Mañana, los 1/8 de final, con todos los favoritos en liza. Veremos lo que nos depara la jornada, pero antes echa un vistazo a
Estábamos ante el último partido del turno de mañana, aunque dadas las horas de su comienzo, la jornada matutina se solaparía con la vespertina. En cualquier caso, se enfrentaban Javier Leal & Juan Cruz Belluati vs. Jaime Muñoz & Ignacio Vilariño. Y nada más empezar, se desplegaban las primeras hostilidades. Segundo juego y primer ‘break’ para la pareja madrileñoviguesa, quienes con su saque, ponían el 0/2. Quinto juego, servicio de Vilariño, bola de oro y ‘contrabreak’ para la dupla hispanoargentina que empataba a 3. Una segunda rotura propiciaba que Leal & Belluati se hiciera con el primer parcial por 6/4. Segundo juego de la segunda manga y primer quiebre hispanoargentino que con su saque se escapaban, nada más comenzar, 3/0. Nuevo ‘break’ en la sexto y oportunidad, con su servicio, para cerrar la manga y el partido que no desaprovechaban, 6/1. Un partido de tanteador corto, 6/4-6/1, y relativamente rápido, 1 hora y 6 minutos, y con un 61% de puntos ganados por el dúo vencedor.
El quinto partido del día, segundo de la tarde, ponía frente a frente a los segundos favoritos de previa Álvaro Cepero & Mario Huete vs. Agustín Gutiérrez & José Rico, séptimos cabeza de serie de cuadro. La pareja gaditanomadrileña saltaba a la pista concentrada y rompía por primera vez el servicio del dúo argentinoespañola que se procuraba una bola de oro para ‘contrabekear’ lo antes posible y que, al final, se quedaba en agua de borrajas, 2/0. Quinto juego y ‘contrabreak’ de Gutiérrez & Rico tras ganar un punto de oro al resto e igualada, 3/3. Se ponían por delante, tras romper por segunda vez en el octavo juego, y su saque, les serviría para llevarse el primer parcial, 3/6. Quinto juego del segundo set, primera rotura de la manga para los argentinoespañoles, que confirmaban con su saque, 2/4. La ventaja adquirida les sería suficiente para apuntarse la manga, 4/6, y el partido por 3/6-4/6, en 1 hora y 30 minutos. Gutiérrez & Rico sumaban el 56% de los puntos ganados, 3 de 8 breaks y 4 puntos de oro (3 al servicio y 1 al resto).
Fuertes emociones las vividas hoy en esta
Sandra Hernández & Martina Fassio vs. Ana Fernández de Ossó & María E. Rodríguez, las terceras y quintas favoritas de previa, se enfrentaban por el billete a primera ronda de 1/16 de final con la Letra B. Tercer juego de la primera manga y primera rotura del partido que se apuntaba la pareja sevillanobarcelonesa. A continuación, se sucedían los servicios hasta que, en el sexto juego y con saque de Rodríguez, bola dorada que aprovechaba la dupla mallorquinopamplonesa para ‘contrabrekear’ y llevar la igualdad al marcador. De seguido, ‘recontrabreak’ de las terceras cabeza de serie, que tenían al alcance de sus palas la victoria parcial. Pero en un final de set un tanto alocado, nuevo quiebre de Hernández & Fassio (4/4), respondido de inmediato con un ‘requiebre’ (4/5 y servicio), que otorgaba el primer parcial a Ossó & Rodríguez, 4/6. Y las palas en todo lo alto, al comienzo del segundo parcial que arrancaba con servicio y ‘break’ para las sevillanobarcelonesas que sacaban chispas a su inercia ganadora, 0/2. El ‘contrabreak’ llegaba en el sexto juego y el ‘recontrabreak’, a continuación, 3/4. La manga volvía a volverse loca. Nuevo punto de oro que concedía una nueva rotura a la dupla mallorquinopamplonesa que empataba, 4/4. En esta tesitura, se llegaba al ‘tie break’ que caía del lado de Hernández & Fassio que forzaban, así, el tercer set. El ‘desempate’ se iniciaba, cómo no, con un nuevo y recurrente intercambio de ‘breaks’ y ‘contrabreaks’ que desembocaba, de nuevo, en la ‘muerte súbita’ y esta vez sí que iba a ser de “susto o muerte”. Victoria para las quintas cabeza de serie de previa por 4/6-7/6(3)-7/6(4), en 2 horas y 59 minutos de partido. Y empate estadístico: 50% de puntos ganados para cada pareja (109 por 108); 6/13 puntos de ‘break’ por 7/11; y 4/5, en puntos de oro. Pasaban a cuadro Hernández & Fassio.
Y
Y quedaba una ‘llave’ de cuadro por asignar, la de la
La eliminatoria de 1/4 de previa se cerraba a las 18:25 h. Habían transcurrido casi ocho horas des de que diera comienzo el primer peloteo, pero había merecido la pena porque se habían vivido partidos muy intensos y competidos. Si quieres repasarlos, revisa
De seguido y, también, en la pista 2, se retaban Iñigo Jofre & Luis Hernández, décimoprimeros cabeza de serie, contra Guillermo Collado & Francisco Jurado, una de las sorprendentes parejas de la fase. En juego, la Letra B de entrada en el cuadro final del TAU Cerámica Alicante Open 500. Transcurridos una hora y treinta y nueve minutos, la victoria y el pase iba a ser para el dúo tinerfeñoconquense, por 6/2-3/6-6/3. Habían salvado dos puntos dorados con su servicio que de haber caído del lado contrario, tal vez, hubieran cambiado el signo de un partido igualado, en términos generales.
Ya se habían repartido dos de las cuatro llaves de entrada a 1/16 de final, restaban otras dos que se pondrían en juego en la pista 3. Por la ganzúa con la Letra C, se enfrentarían los cuartos y los decimosegundos favoritos de previa. Francisco Guerrero & Arnau Ayats vs. Aitor García & Emilio S. Chamero. Jugados 101 puntos, 6 de ellos de oro, la victoria se la apuntaba la pareja malagueñobarcelonesa, por 6/4-6/2 y en una hora y diecinueve minutos. Un partido largo si sólo se tiene en cuenta el marcador.
Y el cuarto y último billete para la gloria temporal, el correspondiente a la Letra D pasaba por el partido más destacado de la jornada. En él, tomaban parte la joven pareja madrileña y novenos cabeza de serie de previa Daniel Santigosa & David Gala y la dupla número dos de la fase Álvaro Cepero & Mario Huete. Pues bien, el dúo gaditanomadrileño y más experimentado sufrían y mucho ante el desparpajo de los madrileños que jugaban sin arredrarse. Tras sorprenderlos en el primer juego, Cepero & Huete reaccionaban y, a trancas y barrancas, conseguían llevar el partido al tercer set tras ganar el segundo parcial en el ‘tie break’. Dos horas y doce minutos después de iniciarse la contienda, Santigosa & Gala entregaban sus palas a sus rivales tras haber sido derrotados en buena lid por 6/4-(4)6/7-4/6. La igualdad había sido máxima, tanta que Cepero & Huete habían ganado 97 puntos (51%) y Santigiosa & Gala 94 (49%), entre ellos, 4 puntos de oro al resto que desnivelaban la balanza a su favor.
Mañana será otro día para estas cuatro parejas ‘finalistas de previa’, si se nos permite la expresión. Sin duda, vendrá plagado de nuevas emociones y, quizá, de nuevas sorpresas, pero antes repasa los mejores momentos de esta trepidante jornada de
Letizia Manquillo & Patrícia Ribeiro se enfrentaban a las terceras favoritas de previa Ana Fernández de Ossó & María E. Rodríguez. Y la victoria sonreía, en esta ocasión, a la pareja sevillanobarcelonesa que por un doble 3/6, en una hora y quince minutos, doblegaba a las hispanoportuguesas. Un partido igualado, pero más controlado por el lado de las favoritas, algo más superiores en puntos ganados (55/45%), que hacían suyos cinco de los seis puntos de ‘break’ que se fabricaban y que, aunque habían desperdiciado uno de los tres puntos de partido que tenían, han sabido embolsarse el pase a 1/4 de previa.
Iba a ser el turno de las octavas cabeza de serie Lorena Alonso & Amanda López vs. Carmen Castillón & Nuria Vivancos. El enfrentamiento se resolvía con claridad en una hora y dos minutos y por un doble 2/6 en favor del dúo malagueñomurciano. El caso es que la pareja leonesamadrileña se borraba de ambos sets muy pronto, quizás, apabulladas por Castillón & Vivancos. Y es que el 64% de los golpes ganadores eran para la dupla de menor ‘ranking’, que se hacía con 4 de los 8 ‘break points’ y que se mostraba muy segura en los puntos de set y en las bolas de partido.
Se quedaban en 1/8 de previa y a las primeras de cambio, tres de las ocho parejas cabeza de serie de previa: la cuarta, Arruabarrena & Blanco; la séptima, Casali & Borrero; y la octava, Alonso & López.
Cuando todo indicaba que se jugaría un tercer set para dilucidar el pase a 1/8 de previa bien de Manuela Schuck & Marina Pinacho bien de Letizia Manquillo & Patrícia Ribeiro, una magnífica remontada de la dupla hispanoportuguesa, mediado el segundo parcial, dejaba con la miel en los labios al dúo brasileñoespañol. Al final, 3/6-5/7, en una hora y treinta y seis minutos. Manquillo & Ribeiro, en líneas generales, habían sumado dos ‘breaks’ más que sus rivales, ganado tres bolas doradas más y hecho efectivos el 54% de sus golpes ganadores. Schuck & Pinacho habían tenido un punto de partido que no sabían aprovechar, por contra sus rivales sacaban tajada de dos de los tres que se generaban.
El primer partido del turno de las 10:30 h, enfrentaba a Ana Domínguez & Laura Luján vs.
El final de la matinal se acercaba y Carmen García & Mónica Gómez parecían tener prisa por cerrar su pase a 1/8 de previa ante Rebeca López & Ainhoa Rico. Así, el partido quedaba finiquitado en apenas 51 minutos en favor de la dupla murcianomadrileña. Con un 71% de los puntos ganados, 6 ‘breaks’ de los 11 generados, 2 bolas doradas arrebatadas sobre el servicio de sus rivales y 2 de 3 bolas de partido, les habían hecho un ocho a las madrileñas. García & Gómez firmaban un partido redondo que cerraban con un rotundo, 0/6-1/6.
A las 16:00 h, da comienzo la jornada vespertina de 1/8 de previa femeninos, en la que las parejas ganadoras de la mañana se enfrentan a las 8 parejas cabeza de serie de previa. Mientras, avanzan los partidos revisa en imágenes lo sucedido en los