‘Momo’ González & ‘Mike’ Yanguas se estrenan ganando el WPT Reus Costa Daurada Open 500
Jerónimo ‘Momo’ González & Miguel ‘Mike’ Yanguas (CS 1) vencían por 6/3-7/6(5) a Antonio F. Cano & José Gª Diestro (CS 2) en la final del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 e iniciaban su etapa juntos con la máxima nota posible y un juego de muchos quilates.
Final inédita la que viviríamos hoy en World Padel Tour. Se enfrentaban la pareja de reciente creación Jerónimo González & Miguel Yanguas y el dúo Antonio F. Cano & José Gª Diestro. Unos, González & Yanguas, venían al TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 para coger sensaciones. Y los otros, F. Cano & José Gª Diestro, para continuar con su mejor arranque de temporada desde que están juntos y que las ha llevado a situarse séptimos en la Race 2023. Pero, además, en este duelo andaluz.extremeño, tanto los cabeza de serie número uno como los segundos favoritos buscarían la victoria final en el torneo, tras haber remado mucho y remontado en eliminatorias anteriores de esta misma prueba.
El partido arrancaba al filo del mediodía. El público que llenaba las gradas del Pavelló Olimpic Municipal de Reus todavía bullía aún por la victoria de la heroína local ‘Ari’ Sánchez & Paula Josemaría sobre las número uno del mundo ‘Ale’ Salazar & Gemma Triay. El primer set comenzaba con ‘Mike’ Yanguas al servicio.
El malagueño, tras un buen remate, daba primer punto a la pareja. El saque de Gª Diestro, que venía mostrando un gran nivel de pádel, sumaba el primer juego para los extremeños, 1/1.
En el tercer juego, llegaban las tres primeras bolas de ‘break’ para los pacenses, que birlaban el juego a los andaluces con un par de golpazos de Gª Diestro, 1/2.
Para ver el primer punto de oro, había que esperar al cuarto juego. González & Yanguas se fabricaban tres bolas de ‘break, pero ‘Momo’ aprovechaba la última de las oportunidades para ‘contrabrekear’, 2/2. El antequerano es un jugador superespectacular de por sí, pero hoy lo estaba demostrando.
Los andaluces se adelantaban confirmando con su servicio la rotura, 3/2. Pero en el sexto envite y con Gª Diestro al saque, los primeros cabeza de serie volvían a tener tres bolas de ‘break’. Podía ser la segunda rotura para los malagueños, que estaban cosechando muchos puntos con sus paralelos defensivos. Con una extraordinaria chiquita paralela por el centro ‘Mike’ ‘reconfirmaba’ el quiebre, 4/2.
Y con 5/3, el propio Yanguas servía para llevarse el set. Pero los extremeños se adelantaban 0-30. Habían encontrando en los globos altos y caminando hacia la red la fórmula para contrarrestar y hacer daño a sus rivales. Pero, en esos momentos, ‘Mike’ Yanguas estaba jugando a un nivel brutal, presionaba a Gª Diestro y forzaba el punto de oro. ‘Pincho’ estrellaría la bola en el cristal de fondo, 6/3. Los andaluces habían empezado arrolladores.
Segundo set de infarto
El servicio de Gª Diestro inauguraba el segundo parcial. Primer juego y primer punto para los extremeños, 0/1. F. Cano caminaba constantemente hacia adelante e iba al choque de continuo para incomodar a los andaluces y esta estrategia parecía funcionarles a los extremeños frente a los andaluces.
En los siguientes tres juegos, ninguna pareja perdía su servicio, 2/2. Los cuatro contendientes estaban jugando muy bien, pero González & Yanguas lo estaban haciendo increíble. Y ‘Momo’ insistía con su globo paralelo sobre Gª Diestro.
Quinto juego y dos oportunidades de ‘break’ para González & Yanguas. ‘Mike’ se hacía cargo de convertir una de ellas, aunque fuera tocando ‘in extremis’ y por alto un remate de los extremeños. Era la segunda vez en el mismo juego que hacía este golpeo y suponía el primer ‘break’ del segundo parcial, 3/2. Rotura que confirmaban los andaluces con su saque, 4/2.
Los primeros favoritos del torneo cogían velocidad de crucero. Empezaban a pasar por encima de los extremeños. De los de los ultimo quince puntos, 10 habían sido para González & Yanguas y, tan sólo 5, para los pacenses.
F. Cano & Gª Diestro tendrían que volver a remar, como ya hicieran en 1/4 y 1/2 final, para conseguir el ‘contrabreak’. Gª Diestro no estaba nada fino, pero ‘Pincho’ estaba que se salía. Con dos salidas exitosas y un contrarremate de ensueño de de F. Cano, ‘contrabreak’ de los extremeños, 3/3 e igualdad.
En el séptimo juego ‘recontrabreak’ de los andaluces, 4/3. Se habían registrado 3 roturas consecutivas, lo que hablaba del gran nivel de los cuatro jugadores. Si bien, en el debe de los extremeños, más errores no forzados, sobre todo de Gª Diestro que no acababa de encontrar su verdadero nivel.
Octavo juego y con servicio de González, los pacenses se ponían 30-30. Pero ‘Momo’ se traía por dos veces la bola a su campo con sendos remates y hacía el 5/3. Los andaluces restarían para llevarse la final y el torneo.
No había quién le quitara una pelota a González. Sobre la red contrarremataba en vuelo, pero los extremeños se defendían con tres bolas de partido en contra, incluido el punto de oro, 5/4.
Décimo juego, servicio de Yanguas y la primera se la traía ‘Momo’ (15-0). La segunda, puntazo de Gª Diestro (15-15). Los pacenses se resistían a entregar la cuchara. ‘Pincho’, pegándole desde su casa, ponía el 30-40 en el marcador. Y ‘break’ de F. Cano & Gª Diestro que habían subido de nivel, 5/5.
De seguido, sacaba F. Cano y 30-0 para González & Yanguas. ‘Pincho’ se traía la bola a su campo, 30-30. Chiquita de Yanguas, 40-30. ‘Por 4’ de Gª Diestro y punto de oro que restaba ‘Mike’ que tiraba la bola al cristal de fondo, 5/6. Los extremeños se ponían por delante y, lo más importante, se aseguraban el ‘tie break’. En el cambio de campo, ‘Pincho’ bromeaba con su banco: “La estoy pegando como Tapia”.
Undécimo juego con saque, esta vez, de González y los andaluces, después de mucho bregar, desbordaban a los pacenses, 6/6.
En la ‘muerte súbita’: 3-3 y el público disfrutaba con el espectáculo de lo lindo. ‘Momo’ reventaba la bola, 4-3. Se volvía a adelantar el antequerano y metía la bola al rincón de F. Cano, 5-4. Yanguas restaba al cristal de fondo y los cuatro jugadores sonreían, porque sabían que, a pesar del fallo, estaban jugando muy bien, 5-5. Y con 6-5, llegaba una pelota de partido que hacía efectiva Yanguas, cómo no, con ‘contrarremate’, 7/5 y 7/6 para los andaluces.
El público aplaudía a rabiar, porque lo habían pasado en grande. Habían vivido y disfrutado con una tremenda y espectacular final que caía del lado de unos exultantes Jerónimo González & Miguel Yanguas, por 6/3-7/6(5), en una hora y cuarenta minutos.
Hasta aquí lo ocurrido en la final masculina y en el TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Un ’partidazo’ que podrás rememorar viendo las imágenes más destacadas y que encontrarás en nuestra galería web.
Suscríbete a nuestras noticias
¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?
Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.
Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com. Más información en nuestra Política de Privacidad
El primer set de la final arrancaba a las 10:02 h, con un Pavelló Olimpic Municipal reusense lleno hasta la bandera de un público entregado a la jugadora local Ariana ‘Ari’ Sánchez. La primera en servir, Alejandra ‘Ale’ Salazar que ganaba su saque en blanco, 1/0. La pista seguía sin estar rápida, la bola apenas levantaba y las jugadoras optaban, desde el comienzo, más por la víbora que por el remate.
La explosión de júbilo del público reusense, para nada comparable con la emoción contenida de Paula y, sobre todo, de una ‘Ari’ que era profeta en su tierra. De haberlas tenido a mano sus vecinos, familiares y amigos hubieran batido las hojas de palmera a su salida del Olímpico municipal.
Para el segundo set cabía esperar algo más de González & Yanguas. Así ‘Momo’ empezaba reventando la bola, pero con saque de Yanguas, punto de oro, dejada de volea de revés de ‘Mike’ y primer problema salvado, 1/0. Cambio de bolas y
En la tercera manga, González & Yanguas debían darle una vuelta de rosca más a su juego y al partido. Estaban atravesando un buen momento y no debían dejar que se metieran en la contienda Moyano & Gil. Tenían que parar un poquito y tirar buenos globos para que los contrarios dejasen de devolverles verdaderos misiles. En definitiva, jugar a lo que saben. En el segundo juego, dos bolas de ‘break’ para Yanguas & González y con la primera bastaba, 2/0. Yanguas seguía muy bien y demostraba una gran actitud, 3/0.
A Rico & Ramírez se les veía muy firmes al comienzo del segundo set. Primer juego y ‘break’ de la pareja valenciano-madrileña, con un ‘Ivanxo’ que se salía. Jugaba a un nivel superlativo. Y ‘Josete’ no le iba a la zaga. Segundo juego y bola de oro, la primera del parcial, con saque de Rico e ‘Ivanxo’ confirmaba el saque de la pareja con un misil por arriba, 2/0. Gª Diestro, después de conservar su saque (2/1), iba a ser asistido por el masajista del torneo de unas molestias en la espalda y el partido se paraba. Cuarto juego, Rico & Ramírez parecía haberse enfriado. Acumulaban cuatro bolas de ‘break’ en contra y, a la segunda, los extremeños rompían e igualaban, 2/2. Gª Diestro estaba de dulce y todo lo que jugaba era punto, 2/3. Sexto juego, servicio de ‘Josete’, y oportunidad de ‘break’ que conseguía F. Cano, rotura, 2/4. Tras el parón ‘Josete’ se mostraba un tanto errático. Séptimo juego y punto de oro con saque de F. Cano, el valenciano enviaba la bola al cristal de fondo, 5/2 para los pacenses. Habían cogido mucha ventaja, pero la diferencia era sólo un ‘break’, 3/5. Gª Diestro sacaba para hacerse con el set, 3/6.
A las 20:16 h, quedaba perfilada la final masculina del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. La jugarían Jerónimo González & Miguel Yanguas (CS 1) vs. Antonio F. Cano & José Gª Diestro (CS 2). Un partidazo que, sin duda, no te puedes perder, lo mismo que tampoco puedes dejar de revisar
En el segundo parcial, Castelló volvía a empezar sacando, pero en esta ocasión conservaba su servicio, 0/1. La pareja hispano-argentina debía tener paciencia y esperar su oportunidad, estaban jugando bien, y… 1/2. Igualdad (2/2) y segunda rotación de servicio que iniciaba Castelló. Peligroso punto de oro que se le marchaba a Triay y mantenían su saque las número siete. 3/3, cuatro bolas de ‘break’ y rotura sobre el servicio, esta vez, de Jensen, 4/3. ‘Ale’ & Gemma subían su porcentaje de ‘winners’, sobre todo, con los golpes de derecha de la madrileña. 4/3, punto de oro forzado por Jensen que se llevaban las primeras favoritas con una reja de Salazar, 5/3. Restaban para meterse en semifinales, pero aguantaban las séptimas cabeza de serie que, con el apoyo del público, colocaban el 5/4 en el marcador. ¡Ojo! Tres bolas de rotura para el 5/5, para Jensen & Castelló que contaban con el favor del público. Una de ellas se le iba a Triay contra el cristal de fondo, ‘break’, el primero del partido para las jovencitas, y 5/5. Servicio de la argentina, dos errores no forzados por parte de Jensen & Castelló y cuatro bolas de break para las número uno, 6/5. Servicio de la menorquina para llevarse el set y el partido, pero se adelantaba la dupla hispano-argentina, pero dos puntos de partido y 7/5. La de mañana será la quinta final consecutiva de las número 1 mundiales.
Antes de que se iniciara el segundo set, Virginia Riera se quejaba de su gemelo derecho y era tratada por la masajista de World Padel Tour. En el primer juego, Paula regalaba tres bolas de ‘break’ y un bloqueo dirigido magistralmente a la reja por la argentina merecía la rotura, 1/0. Si es que ganas el primer set, te relajas un poco y las rivales acortan distancias confirmando la rotura, 2/0. Riera & Icardo estaban jugando muy bien y las segundas favoritas cometían más errores de lo normal. Y en el quinto juego a punto estaban de perder por segunda vez su saque, pero lo salvaban, 3/2. Octavo juego, punto de oro y posibilidad para ‘Ari’ & Paula de hacer el ‘contrabreak’
Mañana disfrutaremos de una final de campanillas entre






Hasta aquí lo que daban de sí los cuatro enfrentamientos de 1/4 de final, de los que salían los emparejamiento de la semifinales de mañana sábado:
En el último partido de la tarde en la pista central entraban en competición otra nueva pareja,
Llegaba el último partido de la pista 2 y de la jornada, otra vez
Jornada intensa de juego y emociones, la vivida hoy en los 1/8 de final masculinos del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Mañana los enfrentamientos e 1/4 de final: González & Yanguas vs. Bergamini & Ruiz; Belluati & Leal vs. Moyano & Gil; Rico & Ramírez vs. Alonso & Esbrí; Zapata & Sans vs. F. Cano & Gª Diestro. Veremos qué nos depara la jornada, pero mientras revisa en nuestra galería web las
Pero la competición tenía que continuar. Las parejas que saltaban, a continuación, al 20×10 de líneas naranjas iban a ser las primeras favoritas del WPT Reus Costa Daurada Open 500 Alejandra Salazar & Gemma Triay que se enfrentaban a Carmen Goenaga & Beatriz Caldera.
Por la tarde, era el turno del Marta Barrera & Marta Caparrós vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría. Las segundas favoritas del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 saltaban a la pista decididas en resolver el ‘trámite’ lo más rápidamente posible. Y cuando todo parecía indicar que Barrera & Caparrós encajarían un ‘rosco’, hacían el juego del honor. Justo después y transcurridos apenas 20 minutos, Sánchez & Josemaría cerraban el primer parcial por 1/6.
Mª Carmen Villalba & Carolina Navarro y Virginia Riera & Tamara Icardo saltaban a continuación a la pista 2. Segundo juego y primera rotura de saque para las quintas favoritas del torneo Riera & Icardo, 2/0. Servían para ratificarla, pero ‘contrabrekeaba’ de inmediato la pareja malagueña que sacaba, de seguido, para devolver la igualdad al marcador, pero se consumaba una nueva rotura de la pareja argentino-española, 1/3. Y de ahí, se pasaba al 1/6. Riera & Icardo habían ganado 3 de 5 puntos de ‘break’, por 1 de 2 de Villalba & Navarro, ahí había estado la clave del primer parcial. El segundo (0/6) transcurría a ritmo de servicios y roturas firmadas, únicamente, por Riera & Icardo. Así pasados 1 hora y 3 minutos, el marcador recogía un claro y rotundo 1/6-0/6.
Hasta aquí el repaso de los partidos de 1/8 de final femeninos del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Mañana, los 1/4 de final con los enfrentamientos: Alejandra Salazar & Gemma Triay vs. ‘Majo’ & ‘Papi’ Sánchez Alayeto; Jessica Castelló & Claudia Jensen vs. Aranzazu Osoro & Lucía Sainz; Verónica Virseda & Bárbara Las Heras vs. Virginia Riera & Tamara Icardo; y Teresa Navarro & Marina Martínez vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría.
Y por fin, a las 19:25 h, llegaba el partido que todos los aficionados y aficionadas al pádel estábamos esperando. El del debut como pareja de Valentino ‘Tino’ Libaak & Miguel Lamperti. El joven jugador argentino de apenas 17 años había cuajado una sobresaliente actuación en WPT La Rioja Open junto a su compañero Leo Augsburger y se presentaba en España de la mano del carismático Lamperti.
Todavía un tanto acelerados por el frenesí con el que asistíamos al anterior partido, a las 16:51 h, llegaba el estreno en competición oficial de otra pareja recién creada. Pablo Cardona (excompinche de Iván Ramírez) & Alejandro Arroyo se enfrentaban a los primeros cabeza de serie de previa Álvaro Meléndez & Pedro Meléndez que llegaban a 1/16 de cuadro con inercia ganadora. Y bien que lo demostraban, sobre todo en el segundo parcial, el cual se apuntaban forzando el tercer set del desempate. Pero, Cardona & Arroyo no les daban ‘chance’ alguna y les aplicaban su particular rodillo. Los sevillanos cedían la victoria a los extremeño-valencianos, por 6/4-2/6-6/1, habiendo transcurrido una hora y cuarenta y tres minutos de juego.
En fin, en el recuerdo, el vistoso y disputado partido que habían ofrecido en su presentación oficial como pareja Libaak & Lamperti. Mañana y en 1/8 de final, les veremos enfrentándose a Zapata & Sans, pero también entrarán en juego los González & Yanguas, F. Cano & Gª Diestro, Moyano & Gil y Rico & Ramírez. Veremos qué nos depara la jornada, pero mientras llega, visita nuestra galería web y echa un vistazo a las fotos de estos


Y a las 15:30 h, arrancaba la jornada de tarde con un apasionante Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Chiara Pappacena & Alicia Blanco, es decir, las octavas favoritas del torneo frente las terceras cabeza de serie de previa y que habían peleado duro para meterse en el cuadro final. Pues bien, la pareja italiano-española salía a por todas desde el principio, pero se llevaban un duro correctivo. En el segundo, las madrileño-extremeñas se confiaban y lo fiaban todo al set del desempate. Entonces, sí, Talaván & Rufo recuperaban su esencia y acababan cerrando la contienda a su favor. Suyo era el pase a la siguiente ronda,
Hasta aquí el repaso de los partidos de 1/16 de final del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Mañana entran en juegos tres de las cuatro primeras parejas de la prueba Salazar & Triay, Sánchez & Josemaría y Virseda & Las Heras, porque Osoro & Sainz pasan directamente a 1/4 de final tras la retirada por lesión de Martínez & Sharifova. Pero hasta entonces, revisa