Categorías
Alicante Open 500 Jugadores_as Torneos WPT Open 500

Los primeros favoritos de previa se borran del WPT Alicante Open 500 en 1/16

Los primeros favoritos de previa se borran del WPT Alicante Open 500 en 1/16

29/04/2023
Además de los cabeza de serie número uno de previa dicen adiós a la competición los quintos y los decimocuartos favoritos de la fase, dejando bien a las clara que en este TAU Cerámica Alicante Open 500 se juega y mucho desde la primeras rondas.

La tarde del primer sábado de torneo es tarde de 1/6 de previa masculinos en el TAU Cerámica Alicante Open 500. Veremos qué nos deparaba, pero entraban en juego las dieciséis parejas cabeza de serie de la fase, con lo que la jornada vespertina ganaba en interés.

Los seis primeros partidos entraban en pista, puntualmente, a las 15:30 h y cuatro de ellos se iban a los tres sets. Parecía que ésta podía ser la tónica de la jornada, pero no, porque los diez enfrentamientos del segundo (16:30 h) y tercer (17:30 h) turnos se resolvían, todos salvo uno, en dos sets y sin sorpresas. 

El primer sobresalto llegaba con la eliminación de los cabeza de serie número uno de previa José Solano & Daniel Windahl. La pareja hispanosueca perdía en un partido largo de dos horas y cinco minutos y, sumamente, disputado ante Martín Andornino & Pepe Aliaga. La dupla italoespañola, para llevarse el partido, debía remontar el primer set y lo hacía ‘in extremis’ en sendos ‘tie breaks’ que ganaba con relativa facilidad. Resultado fina 6/3-(4)6/7-(3)6/7 y pase a 1/8 de previa para Andornino & Aliaga.

Se cumplían las previsiones con la clasificación para la tercera ronda de previa de los segundos favoritos Álvaro Cepero & Mario Huete. El dúo gaditanomadrileño superaba con facilidad y con un doble 6/2 a Arturo Hernando & Javier Collantes. En una hora justa, la dupla alicantinomadrileña veía truncadas sus esperanzas de seguir avanzando en la competición y que se habían fabricado con su sorprendente victoria en 1/32 de previa.

Los terceros favoritos Martín S. Piñeiro & Cristian G. Gutiérrez tampoco se dejaban sorprender por Alejandro Tasa & Joaquín Saura. La pareja hispanoargentina se hacía con la victoria por la vía rápida. En cincuenta y un minutos, y por un contundente 6/1-6/2 sometían al dúo alicantinomurciano, inferior en ranking y en juego.

Francisco Guerrero & Arnau Ayats, cuartos cabeza de serie de previa, iban a ser más rápidos aún. Los malagueñocatalanes facturaban su pase a los 1/8 de previa, por un doble 6/1 y en apenas cuarenta y siete minutos. Los madrileños hermanos Simón, Alberto & Pablo, de 19 años, habían presentado sus credenciales por la mañana, pero Guerrero & Ayats se mostraban muy superiores.

Y llegaba la segunda conmoción de la tarde. La protagonizaban Noé Navarro & Francisco Gomes pareja número 48 del WPT Alicante Open 500 ante los quintos favoritos de previa, dupla 29, ‘Joseda’ Sánchez & Denis Perino. Los hispanoitalianos perdían el primer parcial en un ‘tie break’ superdisputado e infinito. Se levantaban tras el golpe recibido y ganaban el segundo. Pero acababan hincado la rodilla y entregando sus palas en el tercer set. El dúo hispanobrasileño les derrotaba, tras casi dos horas de juego (1 h 56 m), por 7/6(11)-4/6-6/3. 

En el partido más largo de la jornada vespertina de 1/16 de previa, dos horas y catorce minutos, los sextos cabeza de serie Borja Yribarren & Cristobal García tenían que remar de lo lindo para llevarse el encuentro. La pareja alicantinoconquense Jorge Ferre & Carlos Miguel Peláez golpeaba primero y se llevaba el primer set. La dupla coruñesasevillana debía sobreponerse y se llevaba con suma claridad el segundo. Pero en el tercer parcial, ambas parejas se jugaban a todo o nada el pase a los 1/8 de previa. El ‘tie break’ definitivo se resolvía por la mínima en favor de Yribarren & García. Los mejor ‘ranquineados’ tiraban de experiencia y se llevaban el partido por 4/6-6/2-7/6(5).

Por contraposición, la dupla hispanocamerunesa y séptima cabeza de serie de previa, Pablo García & Boris Castro, aplicaba el rodillo y pasaba por encima de Roberto Belmont & Alex Cinca en cincuenta y cinco minutos. La pareja madrileñovallisoletana había peleado al máximo, pero el tanteador quedaba fijado en un ‘engañoso’ 6/2-6/3.

Los sevillanos hermanos Meléndez, Pedro & Álvaro y octavos favoritos vencían a Luis Alfonso Chacón & Jorge Martínez. Los castellanomanchegoalicantinos luchaban hasta la extenuación en un partido de hora y veintinueve minutos, pero que finalizaba con un ajustado 6/4-7/6(1). 

Daniel Santigosa & David Gala confirmaban el buen momento de juego por el que atraviesan y derrotaban, en una hora y quince minutos, a Exequiel Mouriño & Álvaro López. La pareja argentinoespañola se resistía a ceder el primer set, pero en el segundo se resentían y bajaban su rendimiento. El tanteador final, 7/5-6/0, en una hora y quince minutos para los jovencísimos novenos cabeza de serie madrileños.

En un partido que se resolvía en tres sets, los décimos favoritos Adrián Ronco & José María Mouliaa reducían a unos respondones Pedro Gª Consuegra & Douglas Rutgersson. El dúo hispanosueco se hacía con el primer parcial y, en el segundo y tercero, reaccionaban los madrileñomurcianos. En una hora y cuarenta y ocho minutos, Ronco & Mouliaa vencían por 6/3-5/7-3/6 y pasaban a 1/8 de previa.

La undécima pareja cabeza de serie Iñigo Jofre & Luis Hernández acababa con las ilusiones de avanzar de ronda de los siempre voluntariosos Adrián Marqués & Ramiro Pereyra. Y eso que la dupla hispanoargentina buscaba el pase a 1/8 de previa hasta la última bola. Una hora y treinta y dos minutos de denodada lucha que finalizaba con un marcador muy apretado de 7/6(4)-6/4.

La pareja gerundensemadrileña Aitor García & Emilio Sánchez Chamero, pasaba de ronda tras derrotar a los madrileños Miguel Briega & Eduardo Herrero. En una hora y veinte minutos, los decimosegundos favoritos ponían fin a un enfrentamiento igualadísimo y que terminaba con un tanteador de 7/5-6/3.    

Pablo Castillo & Alonso Rodríguez, decimoterceros cabeza de serie, abatían en un partido muy extraño y parejo a Óscar Vázquez & Pablo Deltell. El dúo gallegoalicantino se hacía con el segundo set en un disputadísimo ‘tie break’ y forzaba el parcial del desempate que perdía con claridad. Una hora y cincuenta y siete minutos de juego efectivo para un 6/4-(6)6/7-6/2 que llevaba a la pareja melillensemadrileña a la tercera ronda de previa.

La dupla quincuagésima del torneo Guillermo Collado & Francisco Jurado sorprendía a los decimocuartos cabeza Cándido Jorge Alfaro & Enzo Jensen y les arrebataban el pase a 1/8 de previa. La dupla hispanoitaliana perdía el primer set y quería reaccionar en el segundo y forzar el tercer parcial, pero no estaba acertada. En una hora y once minutos, el joven madrileño de 17 años Collado y el sevillano de 26 Jurado cerraban el partido (6/4-7/5) y se metían en 1/8 de previa.

Ya no habría oportunidad alguna para más sustos. Así, Nicolás Suescun & Christian Fuster, decimoquintos favoritos, se deshacían de los murcianoalicantinos Diego Simón & Raul Peralta por un doble 6/4, en una hora y dieciocho minutos.

Y, por su parte, el dúo cabeza de serie número dieciséis de previa Diego Gil & Ignacio Sager derrotaba a la dupla vascoalicantina Igor Amondarain & Mario Cerezo en dos minutos pasada la hora de juego y por 6/2-6/4.

Quedaban definidos los enfrentamientos que pondrán mañana en juego el pase a los 1/4 de previa. Son estos: Andornino & Aliaga vs. Ronco & Mouliaa; Gil & Sager vs. Yribarren & García; Navarro & Gomes vs. Jofre & Hernández; Collado & Jurado vs. S. Piñeiro & G. Gutiérrez; Guerrero & Ayats vs. Suescun & Fuster; García & S. Chamero vs. Meléndez & Meléndez; García & Castro vs. Santigosa & Gala; y Castillo & Rodríguez vs. Cepero & Huete

A las11:00 h en las pistas 2 y 3 habilitadas en el Centro de Tecnificación Deportiva de la ciudad alicantina, darán comienzo los 1/8 de previa masculinos de este TAU Cerámica Alicante Open 500. Antes de que la bola vuelva a entrar en juego, revisa lo sucedido en esta jornada vespertina de los 1/16 de previa del TAU Cerámica Alicante Open 500

Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alicante Open 500 Jugadores_as Torneos WPT Open 500

El WPT Alicante Open 500 se inicia con un par de sorpresas y a la espera de los favoritos de previa 

El WPT Alicante Open 500 se inicia con un par de sorpresas y a la espera de los favoritos de previa 

29/04/2023
Los 1/32 de previa y sin ninguna pareja favorita sobre la pista arrancaba el TAU Cerámica Alicante Open 500 con un par de sorpresas protagonizadas por sendas parejas que se incorporaban a la competición a última hora y que contaban con jugadores alicantinos en sus filas.

A las 9:30 h, arrancaba en el club sede Blupadel la jornada de 1/32 de previa en categoría masculina y, con ella, el TAU Cerámica Alicante Open 500.

Rápido, muy rápido, apenas 43 minutos después de dar comienzo finalizaba el primer partido de los 16 que se jugarían esta mañana. Enfrentaba a Nacho Alonso & Noé Sánchez vs. Adrián Marqués & Ramiro Pereyra. Y el triunfo y pase a los 1/16 de previa de esta tarde, donde les esperan Iñigo Jofre & Luis Hernández (CS 11 PV), iba a ser para la pareja hispanoargentina que apabullaba a los valencianoextremeños que se unían ocasionalmente para jugar este torneo. Una gran experiencia, sin duda, tanto para Nóe Sánchez como para Nacho Alonso, de 16 y 17 años, respectivamente.

El segundo partido en finalizar, también, por la vía rápida se lo llevaban Martín Andornino & Pepe Aliaga (6/0-6/3, en 1 h 3 m), frente a Daniel López & Fernando Cebrián. La dupla italoespañola se enfrentará esta tarde a los cabeza de serie número uno de previa José Solano & Daniel Windhal.

La pareja vascoalicantina Igor Amondaraia & Mario Cerezo sería la siguiente en clasificarse para 1/16 de previa en los que se toparán con Diego Gil & Ignacio Sager (CS 16 PV). Vencían a los almerienses Adrián Martínez & Rubén Sánchez (6/2-6/4, en1 h 9 m).

Noé Navarro & Francisco Gomes derrotaban a los recientes vencedores junior del TyC Premiun 2 FEP, Andrés Fernández & Eneko Arija (6/4-6/4, en 1 h 15 m). El dúo hispanobrasileño se verá las caras esta tarde con los quintos favoritos de previa ‘Joseda’ Sánchez & Denis Perino.

La dupla alicantinaconquense Jorge Ferre & Carlos Miguel Peláez sorprendía a la de mejor ranking José María García & Pablo González (6/4-7/5, en 1 h 33 m), metiéndose en 1/16 de previa donde jugarán frente a la pareja coruñesasevillana Borja Yribarren & Cristobal García.

Y la trabajada victoria, con remontada incluida, de Pedro Gª Consuegra & Douglas Rutgersson (4/6-6/1-6/3, en 1 h 24 m), sobre Jorge Andrés & Alejandro Moya cerraba el primer turno de la mañana. El dúo hispanosueco tendrá como rival esta tarde a Adrián Ronco & José María Mouliaa, décimos cabeza de serie de previa.

Arrancaban los partidos del segundo turno. Los madrileñosevillanos Guillermo Collado & Francisco Jurado eliminaban a Iago González & David Antolín (6/3-3/6-1/6, en 1 h 22 m), en un partido igualado entre dos parejas de similar ranking. Collado & Jurado se enfrentarán esta tarde a los número catorce de previa Cándido Jorge Alfaro & Enzo Jensen.

Los rivales de los terceros cabeza de serie de previa Martín S. Piñeiro & Cristian G. Gutiérrez salían del enfrentamiento entre los ‘wild card’ Diego López de Mota & Alberto Sáez Royuela vs. Alejandro Tasa & Joaquín Saura. El pase a 1/16 de previa caía del lado de la pareja alicantinomurciana Tasa & Saura (6/0-7/6(5), en 1 h 39 m).

En el enfrentamiento Adrián Rodríguez & Alejandro Jerez vs los jóvenes hermanos Simón, Alberto & Pablo (5/7-4/2, en 59 m), se lesionaba el malagueño y la pareja abandonaba cuando estaba por delante en el segundo parcial y remontando. Los madrileños jugarían esta tarde frente a los cuartos favoritos de previa Francisco Guerrero & Arnau Ayats.

Otro Simón, pero éste murciano y su compañero alicantino Diego Simón & Raul Peralta derrotaban (6/3-6/4, en 1 h 8 m), a Sergio Nieto & Juan Antonio Magán. Por la tarde, les espera la pareja argentinoespañola Nicolás Suescun & Christian Fuster (CS 15 PV).

La pareja madrileña Miguel Briega & Eduardo Herrero ganaban a Juan Carlos Gama & Manuel Yuste (6/1-6/4, en 1 h 12 m), y se enfrentarán a Aitor García & Emilio Sánchez Chamero esta tarde por el pase a 1/8 de previa.

En el partido más largo y competido de los 1/32 de previa, la victoria se decantaba por Luis Alfonso Chacón & Jorge Martínez (6/2-3/6-7/6(6), en 2 h 20 m), en detrimento de Nicolás Zurita & Marcos González. Los manchegoalicantinos se las verán en la jornada vespertina de 1/16 de previa con los hermanos Meléndez, Pedro & Álvaro, octavos favoritos de previa.

Y ya en el último turno matutino de 1/32 de previa, los madrileñovallisoletanos Roberto Belmont & Alex Cinca se deshacían en menos de una hora (6/2-6/3, en 58 m), de Saul Rubio & Jorge A. Vega, para jugar esta tarde frente a Pablo García & Boris Castro (CS 7 PV).

La dupla gallegoalicantina Óscar Vázquez & Pablo Deltell, también, estará en 1/16 de previa tras derrotar (6/3-6/3, en 1 h 14 minutos), a Pedro Alonso & Alejandro Navas. En frente, tendrán a Pablo Castillo & Alonso Rodríguez, decimoterceros cabeza de serie de previa.

Unos sorpresivos Arturo Hernando & Javier Collantes derrotaban (6/1-6/2, en 1 h 4 m), a Jaume Romera & José Manuel Ortiz mejor ‘rankineados’. El dúo alicantinomadrileño luchará con los segundos cabeza de serie de previa Álvaro Cepero & Mario Huete, por avanzar a 1/8 de previa.

Y Exequiel Mouriño & Álvaro López se apuntaban a última hora a los 1/16 de previa. Ganaban el último partido de la mañana (6/0-4/6-6/2, en 1 h 56 m), frente a Ignacio Moragues & José Román Martínez. La pareja argentinoespañola deberá recuperarse de su esfuerzo si quieren plantar cara a los jóvenes Daniel Santigosa & David Gala, novenos favoritos de previa y que mostraban un altísimo nivel en el TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500.

A las 15:30 h, darán comienzo los 1/16 de previa masculinos de este TAU Cerámica Alicante Open 500 recién inaugurado. Por el momento, esto es lo que nos han deparado los 1/32 de previa masculinos y que puedes repasar en imágenes en nuestra galería web.

Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alicante Alicante Open 500 Noticias Sede Torneos WPT Open 500

Alicante, una ciudad que siempre sorprende a quienes la visitan

Alicante, una ciudad que siempre sorprende a quienes la visitan

27/04/2023
La ciudad mediterránea y capital de la Costa Blanca siempre resulta atractiva para los visitantes, por su clima y su luz, por su historia, cultura y estilo de vida, por la amabilidad y alegría de sus moradores, pero, del 29 de abril y hasta el 7 de mayo, también por acoger el TAU Cerámica Alicante Open 500 y ofrecer el mejor pádel mundial del momento.

Alicante, la capital de la Costa Blanca, es una ciudad mediterránea de aguas mansas, con un clima y una luz envidiables. Con más de dos mil años de historia, no es de extrañar que íberos, cartagineses, romanos y demás pueblos históricos la echaran el ojo. Y tampoco es de extrañar que World Padel Tour retorne en 2023 a “la millor terreta del món” y lo haga, en esta ocasión, con su nuevo formato Open 500.

El TAU Cerámica Alicante Open 500 se disputa del 29 de abril y hasta el 7 de mayo para regocijo de los amables, hospitalarios y alegres «muchachos y muchachas de Alicante”, que es como comúnmente se conoce a quienes nacen y viven en la ciudad alicantina. Y, también, para deleite de los aficionados y aficionadas al pádel que como tú os acerquéis a la ciudad, por unos días, para disfrutar del pádel al más alto nivel, y descubrir su historia, cultura y estilo de vida.

Y es que una visita a la ciudad de Alicante es una experiencia única, porque es una ciudad cómoda y que se deja caminar. Entre los lugares que no te puedes perder: la playa del Postiguet, el castillo de Santa Bárbara, la concatedral de San Nicolás, el Ayuntamiento, la basílica de Santa María, el Mercado Central y la isla de Tabarca

Para empezar el día, puedes darte un baño en la playa del Postiguet. De arena fina y dorada, es una de las playas más queridas por los alicantinos. No en vano, una de sus canciones populares la tiene como protagonista: “la manta al coll i el cabasset, mon anirem al Postiguet”.

O como alternativa, puedes pasear, trotar o pedalear, desde la plaza Puerta del Mar y a lo largo de los 800 metros de longitud del arenal, por el paseo marítimo de Gómiz que la acompaña. En tu recorrido, te llamará particularmente la atención las numerosas palmeras que lo salpican y, sobre todo, la curiosa disposición de las losas del suelo que le dan un efecto en tres dimensiones. 

Desde Postiguet contemplarás, en lo alto del monte, el castillo de Santa Bárbara y la famosa Cara del Moro, una caprichosa formación rocosa, situada debajo de las murallas, que parece realmente el rostro de una persona. De hecho, según una leyenda popular, es la cara de un príncipe moro que no quiso que su hija tuviese amores con un cristiano y que, después de ahorcar al chico, no pudo impedir que la muchacha se precipitara al vacío enloquecida ni que él cayera tras ella.

El recinto fortificado medieval se encuentra a 166 metros de altura, en la cima del monte Benacantil y lindante con el mar, lo que le confería un enorme valor estratégico. Domina la fachada urbana de Alicante y constituye su imagen más característica. Para acceder a la fortaleza, microbús o taxi, aunque lo más recomendable es subir a pie.

El castillo está dividido en tres recintos a diferentes alturas y de 3 épocas distintas. En el más alto (s. XIV), se encuentran la Torre del Homenaje ‘La Torreta’ y los restos más antiguos. En el intermedio (s. XVI), se ubican dependencias destacadas como el Salón de Felipe II, el Cuerpo de Guardia, el Patio de Armas y el Baluarte de la Reina. Y en inferior (s. XVIII), el denominado Revellín del Bon Repós (actual aparcamiento). En su interior, encontrarás el Museo de la Ciudad de Alicante (MUSA) y un impresionante aljibe renacentista. 

Sin embargo, el mayor atractivo de una de las más grandes fortalezas medievales de España, no está sus piedras, sino en sus vistas. Desde ella, se divisa toda la bahía, la isla de Tabarca y el cabo de Santa Pola. 

Visitado el castillo y disfrutado de las vistas panorámicas, adéntrate en el casco antiguo, conocido como ‘El Barrio’. Se extiende alrededor de la concatedral de San Nicolás. Y, dicen los lugareños, que adquiere su mayor encanto por la noche, cuando sus calles y plazas se llenan de gente para disfrutar de sus bares y mesones en los que degustar los ricos platos de la gastronomía alicantina.

Los alicantinos, como es natural, están muy orgullosos de su concatedral de San Nicolás, patrón de la ciudad. Llama la atención su austera fachada de estilo herreriano (la obra se inició en 1.600) y cómo está integrada en el barrio. Sin embargo, en su interior encontrarás una decoración elegante, con la nave central coronada por una cúpula azul de 45 metros de altura. Y debajo de la cúpula, la capilla de la Comunión, considerada uno de los más bellos ejemplos del barroco español.

De vuelta en el exterior, todo resulta muy cercano. Calles como San Isidro, San Pascual, Labradores y Cienfuegos, y plazas como la de Abad Penalva, San Cristóbal, Santísima Faz y Quijano, son algunos de los lugares a visitar. Sin olvidar, por supuesto, la plaza del Ayuntamiento dónde se ubican el consistorio o la plaza de Santa María con basílica de Santa María, y el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), así como otros de interés para todas las edades como el de Aguas, el de Belenes o el de Bellas Artes Gravina (MUBAG). 

El Ayuntamiento es un edificio barroco del s. XVIII. Una sorprendente construcción que llama la atención por las columnas salomónicas de su fachada. Si bien su gran atracción es una pequeña placa que verás al pie de la escalera principal. Es ‘la cota cero’, el punto a partir del cual se calcula la altura sobre el nivel del mar de las distintas poblaciones españolas. Fue en 1871, cuando se decidió tomar el nivel del mar en Alicante como referencia para medir la altitud en el resto de España.

La basílica de Santa María es la edificación religiosa más antigua de la ciudad y data del s. XIV. Se levantó sobre los restos de la mezquita mayor islámica de Alicante. Formada por una sola nave y sin crucero, sufrió un incendio durante el s. XV y fue reconstruida, de ahí que su fachada sea barroca y esté coronada por dos torres asimétricas construidas en los s. XIV y XVIII, respectivamente. Destaca, sobremanera, su portada con una imagen de la Virgen, realizada por el escultor Juan Bautista Borja. Y en su interior, el altar mayor rococó del s. XVIII, y las capillas del Bautismo, de la Inmaculada y de la Comunión. En la Sala Capitular, una enorme pila bautismal del s. XVI y un órgano barroco valenciano de 1653.

Tampoco hay que dejar pasar la oportunidad de recorrer a pie los barrios de San Roque y de Santa Cruz. Ubicados en las faldas del castillo, son, sin duda, los lugares más pintorescos y coloridos de la ciudad. Con sus casitas blancas con puertas y ventanas azules y patios llenos de flores, y su entramado de pequeñas callejuelas, conservan el ambiente de los pueblos del interior de la provincia. En ellos, a diferencia de lo que ocurre en otras barriadas, todos los vecinos se conocen y tú te desenvolverás como uno más.

Fuera del cogollo ‘del Barrio’, bien merece una visita el Mercado Central de Alicante, construido entre 1911 y 1912, con elementos de inspiración modernista. Objeto de uno de los bombardeos más sangrientos e indiscriminados de la Guerra Civil (25 de mayo de 1938 ) y en el que murieron más de 300 civiles, hoy es símbolo de la vitalidad de Alicante y todo un templo de la gastronomía. Destacan sus puestos de pescado y salazones, y es el lugar ideal para aprovisionarse de mojama de atún, hueva o pulpo seco, y también de turrón. Al lado, en el número 4 de la misma avenida, se halla Espí, famosa heladería con terracita, para tomarse al fresco un helado del afamado turrón de Xixona.

Por último y si el pádel te deja tiempo, te recomendamos visitar la isla de Tabarca, la única habitada de la Comunidad Valenciana y que dista once millas náuticas (20 kilómetros) de Alicante. La travesía en barco dura unos 50 minutos. Este antiguo refugio de piratas berberiscos, fortificado y repoblado por Carlos III, además de un valioso conjunto histórico (murallas, puertas, iglesia barroca y torre de vigilancia de 27 metros), posee playas y calas paradisíacas de aguas cristalinas, que son reserva marina y paraíso de quienes practican el esnórquel. Además, está el Museo Nueva Tabarca, en el antiguo edificio de la almadraba. El último barco zarpa de la isla a las 17:00 h.

Bueno, visto lo comentado, prepárate para conocer todos los encantos de Alicante. Esta ciudad siempre sorprende. Merece la pena descubrirla, callejearla y vivirla.

Fuentes: Ayuntamiento de Alicante, Turisme Comunitat Valenciana y Guía Repsol.

Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Patrocinadores UPC Ultimate Padel Company WPT Open 500

Frigicoll participa un año más del crecimiento del pádel como patrocinador de los WPT Open 500

Frigicoll participa un año más del crecimiento del pádel como patrocinador de los WPT Open 500

25/04/2023
Frigicoll colabora bajo su marca propia con Ultimate Padel Company (UPC) como patrocinador de las pruebas del nuevo formato World Padel Tour Open 500. La firma se enorgullece de poder participar por tercer año consecutivo del crecimiento del pádel, que representa unos valores con los que comulga por completo.

Por tercer año consecutivo, la empresa Frigicoll y Ultimate Padel Company (UPC) rubrican un acuerdo de patrocinio, en esta ocasión, del nuevo formato de pruebas World Padel Tour, los Open 500, organizados este 2023 por la compañía valenciana.

El apoyo de firma llega, este año, en forma de colaboración y de manera desligada de la marca Midea de la que Frigicoll es distribuidora, comercializadora y servicio técnico oficial en exclusiva en España. Según su consejero delegado Juan Rigol Coll, “nos sentimos enormemente orgullosos de poder colaborar una vez más con nuestra propia marca con World Padel Tour y participar del crecimiento de la disciplina deportiva del pádel, que representa unos valores y cultura de esfuerzo y superación con los que comulgamos por completo”.

Frigicoll es una empresa familiar, con más de 60 años de historia, que opera en España, Portugal y Francia. Una compañía pionera en la distribución de marcas líderes en los sectores de la climatización, los electrodomésticos, el transporte refrigerado, la hostelería y la refrigeración.

“Nuestros valores se focalizan en ofrecer siempre la máxima calidad y servicio, así como una voluntad continua de superación e innovación, aspectos que nos han llevado a ser un referente en el mercado, tanto para los fabricantes como para nuestros clientes y sus usuarios”, asegura Juan Rigol Coll.

En esta línea, “en Frigicoll, creemos que el deporte, en general, y el pádel, en particular, fomenta valores tan importantes como el esfuerzo, la superación, el respeto, la deportividad y el compañerismo, y debemos acompañarlo en su desarrollo y promoción” -afirma su consejero delegado- “Sobre todo, si lo hacemos en colaboración de profesionales de la organización de eventos deportivos como los de UPC”.

El presidente ejecutivo de la empresa explotadora de los WPT Open 500 Jesús Ferrer agradece la confianza de los responsables de la empresa catalana. “En 2021 y 2022, y con el apoyo de Frigicoll Midea y el resto de patrocinadores conseguimos hacer de los WPT Challenger eventos deportivos de referencia dentro del mundo del pádel, y de alto impacto y repercusión dentro y fuera de España, y lo mismo trataremos de hacer con el nuevo formato WPT Open 500”, se compromete Ferrer.

“Estamos encantados de la apuesta de Frigicoll en favor de los WPT Open 500, en particular, y del pádel, en general” -explica Jesús Ferrer- “Las dos empresas tenemos valores e intereses comunes y la forma de enfocar ciertos aspectos empresariales por parte de Frigicoll, encajan perfectamente con nuestro proyecto WPT Open 500”.

Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Patrocinadores UPC Ultimate Padel Company WPT Open 500

La marca líder mundial en el tratamiento del aire Midea, patrocinadora Premium de los WPT Open 500

La marca líder mundial en el tratamiento del aire Midea, patrocinadora Premium de los WPT Open 500

24/04/2023
La empresa líder mundial en venta de aparatos de aire acondicionado Midea patrocina en 2023 los WPT Open 500 después de haber colaborado en 2021 y 2022 con las pruebas Challenger de World Padel Tour. Tras su patrocinio Premium está el objetivo de fortalecer la notoriedad de la marca entre los consumidores españoles de electrodomésticos y sistemas de tratamiento del aire distribuidos y comercializados por Frigicoll.

2023 será el tercer año en el que Midea, marca que Frigicoll distribuye para toda España en las categorías de electrodomésticos y aires acondicionados, se vincula con el pádel de la mano de World Padel Tour y Ultimate Padel Company (UPC). Si bien en 2023, aumenta su apuesta al convertirse en patrocinador Premium.

“Durante los dos primeros años, 2021 y 2022, participamos en la exitosa renovación y crecimiento de los pruebas WPT Challenger que llevaba a cabo UPC y que le han valido que World Padel Tour le haya confiado en 2023 la organización de su nuevo formato Open 500, puntuable en el circuito global profesional” -destaca el consejero delegado de Frigicoll Juan Rigol Coll- “Desde Frigicoll y Midea, estamos entusiasmados con la posibilidad de hacer progresar nuestra asociación con la empresa valenciana”.

Midea, fundada en 1968, es la marca número uno mundial en ventas de electrodomésticos para el tratamiento del aire (según datos de 2022, recogidos por Euromonitor International Limited, en su informe anual ‘Electrodomésticos de consumo ed23 volumen de ventas minoristas’), y uno de los principales fabricantes del mundo (produce el 20% de los aparatos de aire acondicionado mundiales).

Figura en el puesto 245, entre las compañías ‘Top 500’ del mundo, según la prestigiosa revista ‘Fortune’. Asimismo, ‘Forbes’ la ha incluido en su lista de las compañías chinas más sostenibles por el destacado rendimiento en fabricación ecológica, neutralidad de carbono, desarrollo sostenible y construcción bajo criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

“Estos logros son consecuencia directa de la satisfacción de sus clientes, la capacidad de producción, la continua inversión en innovación y los estándares de excelencia únicos presentes en cada una de sus actividades” -explica Juan Rigol Coll- “Midea tiene, además, el propósito de dar un gran salto adelante y es, probablemente, una de las mayores compañías del mundo que muchos consumidores españoles están empezando a conocer”.

De ahí y para fortalecer la notoriedad de marca, “en Frigicoll creemos que el patrocinio deportivo es un camino natural para Midea, puesto que el deporte representa unos valores de esfuerzo, superación y compañerismo que están muy presentes en el día a día de la compañía” -asegura el consejero delegado de Frigicoll- “Seguir apostando por World Padel Tour en su formato Open 500 es una de las acciones con las que buscamos que la marca Midea sea más visible y reconocible por parte de los consumidores españoles”.

Apuesta de la que se felicitan en Ultimate Padel Company (UPC). Según su presidente ejecutivo Jesús Ferrer, “Midea y Frigicoll llevan confiando en nosotros desde que nos hicimos cargo de los WPT Challenger y, junto a otros patrocinadores, forma ya parte de la ‘familia naranja’”.

“Los Open 500 suponen un nuevo reto para todos nosotros y, para alcanzar los los objetivos marcados tanto por World Padel Tour como por UPC, nada mejor que contar con el apoyo y colaboración de empresas líderes mundiales en su sector” -afirma Jesús Ferrer- “Estamos seguros de que, con el buen hacer de ambas empresas, los WPT Open 500 cobrarán un protagonismo especial dentro del calendario 2023 del mejor pádel del mundo y superarán las expectativas depositadas por parte de organizadores, jugadores, jugadoras, aficionados y aficionadas”.

“A todos cuantos formamos parte de UPC, directa o indirectamente, nos gustaría ver, en este año 2023 y del primer al último WPT Open 500 ‘naranja’, un crecimiento sostenido y exponencial en cuanto a su calidad deportiva, organizativa y de producción, y de visibilidad y notoriedad”, apostilla el presidente ejecutivo valenciano.

Entre tanto y como novedad, Midea pone a disposición de los consumidores españoles una de las gamas de productos más completas y, sorprendentemente, fáciles de usar en el sector de los electrodomésticos. A destacar la nevera combi (frigorífico + congelador), con una etiqueta energética Triple A y nivel de ruido mínimo.

En cuanto a la gama de climatización, subrayar el aire acondicionado doméstico Breezeless que dispersa el aire a través del exclusivo sistema TwinFlapTM y sus perforaciones en forma de reloj de arena. Además, gracias a sus tres salidas de aire logra una climatización envolvente 360º y consigue un confort máximo sin ráfagas de aire.

Y todo ello, adoptando un enfoque centrado en el consumidor y orientado a resolver problemas, al confiar en Frigicoll la comercialización de sus productos y la asistencia técnica a los usuarios de sus productos en España.

Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete 2023 Albacete 2023 Noticias Sede Torneos WPT Open 500

Adquiere ya tus entradas del WPT Albacete Open 500

Adquiere ya tus entradas del WPT Albacete Open 500

18/04/2023
El TAU Cerámica Albacete Open 500 que se jugará en la ciudad castellanomanchega del 3 al 11 de junio acaba de sacar a la venta las entradas que te permitirán, de martes a domingo, disfrutar en la plaza de toros albaceteña de las mejores palas femeninas y masculinas del momento a nivel mundial.

El tercer torneo WPT Open 500 se juega en tierras castellanomanchegas. Concretamente, la ciudad de Albacete acogerá, del 3 al 11 de junio, la caravana naranja y lo hará por tercer año consecutivo. En 2021 y 2022, la capital de la provincia homónima fue escenario de sendos TAU Cerámica Albacete Challenger, pero, en esta ocasión, se presentará con el nuevo formato World Padel Tour Open 500.

El “Nueva York de la Mancha”, tal y como se refería a ella Azorín a finales del s.XIX en uno de sus poemas, era y es una ciudad próspera y de fuerte desarrollo económico e industrial. La urbe más grande y más habitada de Castilla-La Mancha y una de las más pobladas del interior de España, es una ciudad para pasear por su arquitectura de estilo modernista, pero también para disfrutar de su programación teatral, cinematográfica, expositiva y taurina.

Pero, sin duda, Albacete es un magnífico lugar para los amantes del ‘shopping’, y que a más de uno sorprenderá por su variada oferta gastronómica que destaca por su tapas, pinchos y raciones, de lo mejorcito del panorama nacional, y también por unos fogones cada vez más atrevidos.

Pues bien, a la amplia oferta cultural y de ocio que Albacete ofrece al visitante, un año más se suma una prueba del circuito World Padel Tour que acercará hasta la ciudad castellanomanchega a muchos de los mejores jugadores y jugadoras del deporte de la pala del momento. En total, 240 deportistas del más alto nivel, 72 parejas masculinas y 48 femeninas.

Un espectáculo que tú como aficionado y espectador del mejor pádel del mundo no te puedes perder. Las entradas para disfrutar de la fase final del TAU Cerámica Albacete Open 500 (6-11 de junio), que se jugará en la pista central habilitada ex profeso en el coso de la plaza de toros albaceteña, popularmente conocida como ‘La Chata’, están ya a la venta en la web wpt-open500.com

Elige tus ‘tickets’ del martes 6 de junio al domingo 11 de junio. Podrás ver en directo y en la pista central 30 de los 108 partidos a disputarse: los 6 primeros partidos de 1/6 de final masculinos del martes 6 de junio; otros 6 enfrentamientos de 1/16 de cuadro, tanto masculinos y femeninos, el miércoles 7: 6 de 1/8 de final de ambas categorías, el jueves 8; 6 de 1/4 de final, el viernes 9; y las semifinales y finales de ambos sexos del sábado 10 y domingo 11 de junio, respectivamente.

Hazte ya con tus entradas para el TAU Cerámica Albacete Open 500 y vívelo en directo, ¡qué no te lo cuenten!

Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Noticias Sede Reus Costa Daurada Reus Costa Daurada Torneos WPT Open 500

‘Momo’ González & ‘Mike’ Yanguas se estrenan ganando el WPT Reus Costa Daurada Open 500

‘Momo’ González & ‘Mike’ Yanguas se estrenan ganando el WPT Reus Costa Daurada Open 500

02/04/2023
Jerónimo ‘Momo’ González & Miguel ‘Mike’ Yanguas (CS 1) vencían por 6/3-7/6(5) a Antonio F. Cano & José Gª Diestro (CS 2) en la final del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 e iniciaban su etapa juntos con la máxima nota posible y un juego de muchos quilates.

Final inédita la que viviríamos hoy en World Padel Tour. Se enfrentaban la pareja de reciente creación Jerónimo González & Miguel Yanguas y el dúo Antonio F. Cano & José Gª Diestro. Unos, González & Yanguas, venían al TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 para coger sensaciones. Y los otros, F. Cano & José Gª Diestro, para continuar con su mejor arranque de temporada desde que están juntos y que las ha llevado a situarse séptimos en la Race 2023. Pero, además, en este duelo andaluz.extremeño, tanto los cabeza de serie número uno como los segundos favoritos buscarían la victoria final en el torneo, tras haber remado mucho y remontado en eliminatorias anteriores de esta misma prueba.

El partido arrancaba al filo del mediodía. El público que llenaba las gradas del Pavelló Olimpic Municipal de Reus todavía bullía aún por la victoria de la heroína local ‘Ari’ Sánchez & Paula Josemaría sobre las número uno del mundo ‘Ale’ Salazar & Gemma Triay. El primer set comenzaba con ‘Mike’ Yanguas al servicio.

El malagueño, tras un buen remate, daba primer punto a la pareja. El saque de Gª Diestro, que venía mostrando un gran nivel de pádel, sumaba el primer juego para los extremeños, 1/1.

En el tercer juego, llegaban las tres primeras bolas de ‘break’ para los pacenses, que birlaban el juego a los andaluces con un par de golpazos de Gª Diestro, 1/2.

Para ver el primer punto de oro, había que esperar al cuarto juego. González & Yanguas se fabricaban tres bolas de ‘break, pero ‘Momo’ aprovechaba la última de las oportunidades para ‘contrabrekear’, 2/2. El antequerano es un jugador superespectacular de por sí, pero hoy lo estaba demostrando.

Los andaluces se adelantaban confirmando con su servicio la rotura, 3/2. Pero en el sexto envite y con Gª Diestro al saque, los primeros cabeza de serie volvían a tener tres bolas de ‘break’. Podía ser la segunda rotura para los malagueños, que estaban cosechando muchos puntos con sus paralelos defensivos. Con una extraordinaria chiquita paralela por el centro ‘Mike’ ‘reconfirmaba’ el quiebre, 4/2.

Y con 5/3, el propio Yanguas servía para llevarse el set. Pero los extremeños se adelantaban 0-30. Habían encontrando en los globos altos y caminando hacia la red la fórmula para contrarrestar y hacer daño a sus rivales. Pero, en esos momentos, ‘Mike’ Yanguas estaba jugando a un nivel brutal, presionaba a Gª Diestro y forzaba el punto de oro. ‘Pincho’ estrellaría la bola en el cristal de fondo, 6/3. Los andaluces habían empezado arrolladores.

Segundo set de infarto

El servicio de Gª Diestro inauguraba el segundo parcial. Primer juego y primer punto para los extremeños, 0/1. F. Cano caminaba constantemente hacia adelante e iba al choque de continuo para incomodar a los andaluces y esta estrategia parecía funcionarles a los extremeños frente a los andaluces.

En los siguientes tres juegos, ninguna pareja perdía su servicio, 2/2. Los cuatro contendientes estaban jugando muy bien, pero González & Yanguas lo estaban haciendo increíble. Y ‘Momo’ insistía con su globo paralelo sobre Gª Diestro.

Quinto juego y dos oportunidades de ‘break’ para González & Yanguas. ‘Mike’ se hacía cargo de convertir una de ellas, aunque fuera tocando ‘in extremis’ y por alto un remate de los extremeños. Era la segunda vez en el mismo juego que hacía este golpeo y suponía el primer ‘break’ del segundo parcial, 3/2. Rotura que confirmaban los andaluces con su saque, 4/2. 

Los primeros favoritos del torneo cogían velocidad de crucero. Empezaban a pasar por encima de los extremeños. De los de los ultimo quince puntos, 10 habían sido para González & Yanguas y, tan sólo 5, para los pacenses.

F. Cano & Gª Diestro tendrían que volver a remar, como ya hicieran en 1/4 y 1/2 final, para conseguir el ‘contrabreak’. Gª Diestro no estaba nada fino, pero ‘Pincho’ estaba que se salía. Con dos salidas exitosas y un contrarremate de ensueño de de F. Cano, ‘contrabreak’ de los extremeños, 3/3 e igualdad.

En el séptimo juego ‘recontrabreak’ de los andaluces, 4/3. Se habían registrado 3 roturas consecutivas, lo que hablaba del gran nivel de los cuatro jugadores. Si bien, en el debe de los extremeños, más errores no forzados, sobre todo de Gª Diestro que no acababa de encontrar su verdadero nivel.

Octavo juego y con servicio de González, los pacenses se ponían 30-30. Pero ‘Momo’ se traía por dos veces la bola a su campo con sendos remates y hacía el 5/3. Los andaluces restarían para llevarse la final y el torneo.

No había quién le quitara una pelota a González. Sobre la red contrarremataba en vuelo, pero los extremeños se defendían con tres bolas de partido en contra, incluido el punto de oro, 5/4.

Décimo juego, servicio de Yanguas y la primera se la traía ‘Momo’ (15-0). La segunda, puntazo de Gª Diestro (15-15). Los pacenses se resistían a entregar la cuchara. ‘Pincho’, pegándole desde su casa, ponía el 30-40 en el marcador. Y ‘break’ de F. Cano & Gª Diestro que habían subido de nivel, 5/5.

De seguido, sacaba F. Cano y 30-0 para González & Yanguas. ‘Pincho’ se traía la bola a su campo, 30-30. Chiquita de Yanguas, 40-30. ‘Por 4’ de Gª Diestro y punto de oro que restaba ‘Mike’ que tiraba la bola al cristal de fondo, 5/6. Los extremeños se ponían por delante y, lo más importante, se aseguraban el ‘tie break’. En el cambio de campo, ‘Pincho’ bromeaba con su banco: “La estoy pegando como Tapia”.

Undécimo juego con saque, esta vez, de González y los andaluces, después de mucho bregar, desbordaban a los pacenses, 6/6.

En la ‘muerte súbita’: 3-3 y el público disfrutaba con el espectáculo de lo lindo. ‘Momo’ reventaba la bola, 4-3. Se volvía a adelantar el antequerano y metía la bola al rincón de F. Cano, 5-4. Yanguas restaba al cristal de fondo y los cuatro jugadores sonreían, porque sabían que, a pesar del fallo, estaban jugando muy bien, 5-5. Y con 6-5, llegaba una pelota de partido que hacía efectiva Yanguas, cómo no, con ‘contrarremate’, 7/5 y 7/6 para los andaluces.

El público aplaudía a rabiar, porque lo habían pasado en grande. Habían vivido y disfrutado con una tremenda y espectacular final que caía del lado de unos exultantes Jerónimo González & Miguel Yanguas, por 6/3-7/6(5), en una hora y cuarenta minutos.

Hasta aquí lo ocurrido en la final masculina y en el TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Un ’partidazo’ que podrás rememorar viendo las imágenes más destacadas y que encontrarás en nuestra galería web.   

patrocinadores locales reus costa duarada open
Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Noticias Sede Reus Costa Daurada Reus Costa Daurada Torneos WPT Open 500

‘Ari’ Sánchez & Paula Josemaría, imperiales en la final femenina del WPT Reus Costa Daurada Open 500

‘Ari’ Sánchez & Paula Josemaría, imperiales en la final femenina del WPT Reus Costa Daurada Open 500

02/04/2023
La heroína local Ariana Sánchez & Paula Josemaría vencían 6/3-6/2 a ‘Ale’ Salazar & Gemma Triay en la final femenina del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500, jugando a un altísimo nivel y minimizando el poderío de las número uno mundiales que, también, pierden en su particular ‘average’ por 2/1 frente a la dupla catalana-extremeña.

Hoy domingo 2 de abril, Domingo de Ramos, los aficionados y aficionadas al deporte de la pala íbamos a asistir al ‘partido de los partidos’ del pádel femenino mundial, al “derbi”, como se refería a él el ‘coach’ Rodrigo Ovide: las números uno frente a las número dos. En las dos finales en las que se habían enfrentado ambas parejas hasta la fecha, Sánchez & Josemaría ganaban en Abu Dabi y Salazar & Triay vencían en Chile (1/1, en su particular ‘average’). Pero, además, esta final del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 era la quinta final consecutiva para las actuales número uno mundiales.

El primer set de la final arrancaba a las 10:02 h, con un Pavelló Olimpic Municipal reusense lleno hasta la bandera de un público entregado a la jugadora local Ariana ‘Ari’ Sánchez. La primera en servir, Alejandra ‘Ale’ Salazar que ganaba su saque en blanco, 1/0. La pista seguía sin estar rápida, la bola apenas levantaba y las jugadoras optaban, desde el comienzo, más por la víbora que por el remate.

De seguido, turno de servicio para Paula ‘Dinamita’ Josemaría. Primer punto que subía al casillero de Sánchez & Josemaría y primer gran aplauso del público reusense que no ocultaba su clara preferencia. En el momento de cerrar el juego también en blanco, el aplauso se tornaba en cerrada ovación. Estaba claro que los espectadores acompañarían a su jugadora en todos y cada uno de los lances del enfrentamiento.

Turno para Gemma Triay y primer punto de oro que ganaban las número uno. Se desvanecía así la primera oportunidad de ‘break’ que se les presentaba a Sánchez & Josemaría. Se jugaba sin concesión alguna. No había regalos. Los puntos estaban siendo mérito de las rivales.

La heroína local cerraba la primera rotación de servicio. Y empezaban a llegar los errores no forzados, eso sí, repartidos. Juego para las número dos mundiales y del torneo, 2/2.

Básicamente, el juego se desarrollaba en la diagonal de Triay vs. Sánchez. En el quinto juego que iniciaba la segunda rotación, servía ‘Ale’ que se encontraba, de repente, con tres bolas de ‘break’ en contra. Llegaba, entonces, la primera rotura a favor de Sánchez & Josemaría, 2/3, y el público saltaba de sus asientos. 

En el sexto juego y tras el paso por el banco, las número uno salían decididas a por el ‘contrabreak’. Tenían que hacerlo cuanto antes y, a poder ser, en el próximo servicio de Paula. Se fabricaban tres bolas para conseguirlo. En una de ellas llegaba uno de los pocos errores de ‘Ari’ hasta ese momento y se consumaba la rotura. 3/3 y se volvía a la igualdad inicial.

Las segundas favoritas no bajaban las palas y, en el séptimo juego, punto de oro muy importante y, de nuevo, rotura para Paula & ‘Ari’, que volvían a ponerse por delante (3/4) y sacarían a continuación para confirmarla. La cuestión iba a ser si serían capaces de sacar adelante su servicio. Y sí que lo eran, jugando increíble y haciendo mucho daño a ‘Ale’ & Gemma, sobre todo, con sus transiciones a la red.

Y en el noveno juego y servicio de Salazar, la pareja catalana-extremeña empezaba con mucho peligro (0-30), y acababa con dos pelotas de set para Sánchez & Josemaría y punto de oro. Restaba ‘Ari’, y punto y set, 3/6. Los espectadores explotaban y daban rienda suelta a los nervios contenidos hasta ese momento.

A lo largo del primer parcial, ‘Ari’ Sánchez & Paula Josemaría habían fallado menos, y habían incomodando mucho a las número uno con sus continuas transiciones a la red, y presionando a Salazar & Triay.

¿Mantendrían su gran nivel?

Al inicio del segundo set, la duda estaba en si Sánchez & Josemaría serían capaces de mantener el nivel exhibido en la primera manga. Hasta el momento, habían consiguiendo neutralizar los puntos fuertes de Alejandra Salazar & Gemma Triay.

Primer servicio para la cacereña, que sufría para sacarlo adelante. Las dos parejas exhibían grandes defensas, pero el juego caía en el zurrón de Sánchez & Josemaría, 0/1.

La primera rotura del segundo parcial llegaba en el cuarto envite. En el marcador, 1/2 y otro punto de oro importante, de nuevo, sobre el saque de Gemma (era la tercera ocasión que sucedía). Lo convertía ‘Ari’. La dupla catalano-extremeña rompía por primera vez en el segundo set, 1/3.

Las número dos, espoleadas por el público que llenaba las gradas que rodeaban la pista central de líneas naranjas, estaban haciendo un ‘partidazo’. Tres bolas para el 1/4 y, con 15-40 en el luminoso, Salazar, algo desquiciada tras un ‘espadado’ en la red con Sánchez, sacaba la pelota fuera de la pista por la puerta (1/4). ‘Ari’ & Paula iban disparadas a por la victoria.

Sexto juego y tres bolas de ‘break’ sobre el servicio de la madrileña y nuevo quiebre para Sánchez & Josemaría, 1/5. Menudo chaparrón de juego estaba cayendo sobre las número uno. Gemma estaba casi desaparecida y perdiendo sus duelos con ‘Ari’ una y otra vez.

El servicio de ‘Paulita Dinamita’ podía poner el cierre al set y al partido, pero las número uno no se rendían y conseguían la rotura que ponía el 2/5 en el marcador. De nuevo, tenían su turno de saque para recortar distancias. Sólo las separaba un ‘break’ de Sánchez & Josemaría. Pero, servía de Triay, 0-40, y punto de ‘Ari’, set (2/6) y partido (6/3-6/2, en 1 hora y 20 minutos). 

Las número dos mundiales y del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 habían jugado a un nivel muy alto. Habían sabido minimizar las voleas de Triay y las bandejas de Salazar, consiguiendo muchísimos más ‘winners’ y, sobre todo, más ‘breaks’ (8 por 3 de sus rivales).

La explosión de júbilo del público reusense, para nada comparable con la emoción contenida de Paula y, sobre todo, de una ‘Ari’ que era profeta en su tierra. De haberlas tenido a mano sus vecinos, familiares y amigos hubieran batido las hojas de palmera a su salida del Olímpico municipal.

Imperiales hoy Ariana Sánchez & Paula Josemaría y apasionante todo lo que se nos viene por delante lo que resta de temporada con estas dos parejas, sin duda, las mejores del mundo en estos momentos.

Repasa las fotografías de esta emocionante e intensa final femenina del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 ya a tu disposición en nuestra galería web.   

patrocinadores locales reus costa duarada open
Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Noticias Sede Reus Costa Daurada Reus Costa Daurada Torneos WPT Open 500

Las parejas uno y dos, finalistas masculinas del WPT Reus Costa Daurada Open 500

Las parejas uno y dos, finalistas masculinas del WPT Reus Costa Daurada Open 500

01/04/2023
La nueva pareja Jerónimo González & Miguel Yanguas (CS 1) vs. Antonio F. Cano & José Gª Diestro (CS 2) protagonizarán la final masculina del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500, una final que por lo visto hoy en semifinales se espera pareja y disputadísima.

Este primer sábado del mes de abril se han disputado dos enormes e igualadas semifinales masculinas en las que se decidían las dos parejas que mañana domingo jugarán la final del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Visto lo de hoy, estamos seguros que el espectáculo está servido, pero mejor forjas tu propia opinión a este respecto si te contamos lo sucedido en cada uno de los enfrentamientos.

Jerónimo González & Miguel Yanguas (CS 1) vs. Ramiro Moyano & Francisco Gil (CS 3)

Guillermo ‘Willy’ Lahoz, jugador mítico del ‘top ten’, ha vuelto al pádel profesional, sentado en el banquillo de Jerónimo ‘Momo’ González & Miguel ‘Mike’ Yanguas, la pareja primera cabeza de serie del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500, que se enfrentaba esta mañana en partido de semifinales a los terceros favoritos Ramiro Moyano & Francisco Gil.

Nada más comenzar ‘Momo’ salvaba la primera bola de ‘break’ del partido, pero no la segunda que materializaba Moyano con un maravilloso bote pronto, rotura y 0/1. Moyano & Gil empezaban muy bien mientras González & Yanguas parecían algo desactivados, 0/2. La pareja argentino-española se mostraba perfectamente compenetrados. Punto de oro, que pide restar Moyano, pero el antequerano le pegaba con el alma, 1/2. González & Yanguas querían el ‘contrabreak’. Y, aunque ‘Mike’ no estaba cómodo, sus globos se le estaban quedando cortos (1/3), con su magia, acababan metiéndose en el partido e irían a más, 2/3. Pero, también, el argentino estaba muy muy bien, 2/4. González & Yanguas volvían, en cambio, a cometer muchas imprecisiones, lo que a este nivel se penalizan muchísimo. Importante punto de oro, que podía suponer la segunda rotura, con servicio de  Yanguas y que González. Octavo juego y primer ‘break’ para la pareja 100% andaluza, 4/4. Bloqueo de Moyano a bandeja de Yanguas y dos bolas de quiebre, la primera la salvaba ‘Momo’, pero el punto de oro posterior y resto de Moyano podía resultar definitivo porque suponía el segundo ‘break para el dúo argentino-español, 4/5. El nivel de pádel que se estaba viendo era buenísimo, gracias a que los puntos se debían trabajar muchísimo al no salir la bola. Tres pelotas de set y a la primera el primer parcial iba a ser para Moyano & Gil por 4/6.

Para el segundo set cabía esperar algo más de González & Yanguas. Así ‘Momo’ empezaba reventando la bola, pero con saque de Yanguas, punto de oro, dejada de volea de revés de ‘Mike’ y primer problema salvado, 1/0. Cambio de bolas y  Yanguas llegaba a todo, “vamos, vamos”, le espetaba a Gonzalez. Una hora de partido, 1/1. A González & Yanguas les faltaba un pasito y Moyano & Gil debían seguir seguir frenándoles. 2/1 y cuatro bolas de ‘break’ a favor de los de Willy Lahoz, salía Yanguas de pista y primera rotura del segundo set a su favor, 3/1. De seguido, cuatro bolas de ‘contrabreak’ para Moyano & Gil, conseguido, 3/2. La salida de pared por el centro de Gil estaba haciendo mucho daño a sus rivales andaluces. Punto de oro que pedía restar Yanguas quien amagaba cruzarse en la red lo despistaba a González que la dejaba en la red, llegaba la igualada, 3/3. Todo estaba abierto, 4/3. Con el saque de Moyano, momento complicado para la dupla. El argentino remataba una bola de pillo de Yanguas, pero punto de oro que ‘Momo’ & ‘Mike’ debía aprovechar por que se les iban los juegos. Remate imperial de Gil que ponía fin al problema, 4/4. Los globos de los primeros favoritos no estaban siendo buenos, no les permitían coger la red y Moyano & Gil se zafaban constantemente. ¡Ojo! Dos bolas de ‘break’ para los terceros cabeza de serie, punto de oro, González & Yanguas salvaban el servicio. “Si hay que morir que sea valiente”, les decía Lahoz a los malagueños (5/4). Con el 5/5 y todo igualado, ‘Momo’ & ‘Mike’ se aseguran el ‘tie break’, gracias a un Yanguas muy encendido y desatado, 6/5. En el decimosegundo juego, con tres bolas de set a favor, Yanguas de contrarremate y sacándola x3 ganaba el punto que les daba el segundo parcial (7/5), forzando la tercera manga.

En la tercera manga, González & Yanguas debían darle una vuelta de rosca más a su juego y al partido. Estaban atravesando un buen momento y no debían dejar que se metieran en la contienda Moyano & Gil. Tenían que parar un poquito y tirar buenos globos para que los contrarios dejasen de devolverles verdaderos misiles. En definitiva, jugar a lo que saben. En el segundo juego, dos bolas de ‘break’ para Yanguas & González y con la primera bastaba, 2/0. Yanguas seguía muy bien y demostraba una gran actitud, 3/0.  A continuación, llegaba la rotura, 4/0. ‘Xisco’ hacía rato que había perdido confianza en sí mismo y Moyano no tocaba bola. “Ahora sí”, decía ‘Mike’ a ‘Momo’. Más picantes y resolutivos, conseguían el 5/0. Estaban a un juego de meterse en la final. En el sexto juego, tenían dos puntos de partido al resto, pero ‘Mike’ desaprovechaba la primera, pero el punto dorado, Yanguas se la traía, 6/0. Habíamos disfrutado de un partidazo (4/6-7/5-6/0, en 2 horas y 5 minutos) que valía una final para la nueva pareja Jerónimo ‘Momo’ González & Miguel ‘Mike’ Yanguas que se presentaba en este WPT Reus Costa Daurada Open 500. 

José Rico & Iván ‘Ivanxo’ Ramírez (CS 4) vs. Antonio F. Cano & José Gª Diestro (CS 2)

A las 17:58 h, saltaban a la pista para disputar la segunda semifinal masculina los cuartos cabeza de serie y nueva pareja José ‘Josete’ Rico & Iván ‘Ivanxo’ Ramírez (CS 4) y los segundos favoritos Antonio F. Cano & José Gª Diestro.

Primer juego del primer set y primer punto de oro. Al saque, el jugador valenciano y primer ‘break’ para F. Cano & Gª Diestro, 0/1. Segundo juego y otro punto de oro que ganaban los extremeños para confirmar la rotura. Los segundos cabeza de serie habían empezado la semifinal de manera distinta a como lo hacían en el partido de1/4 final. Se mostraban más motivados y activos. ‘Ivanxo’ y F. Cano estaban siendo los jugadores que asumían mayor volumen de juego. Cuarto juego y nuevo punto de oro, al resto F. Cano, punto importante, y ‘Josete’ mandaba la bola al cristal, 1/3. La pareja valenciano-madrileña, algo descompenetrados a la hora de ir a por las bolas del centro de la pista que, una y otra vez, les mandaban los pacenses, algo normal dado el poco tiempo que llevaban juntos. Sexto juego, otro punto de oro, saque de Gª Diestro que ganaba ‘Josete’ con la complicidad de la reja, ‘contrabreak’ y tablas en el marcador, 3/3. Séptimo juego, otro punto de oro, y Rico & Ramírez mantenían su saque con un gancho del valenciano, 4/3. Estábamos viendo un partido superigualado y cinco de los último juegos se resolvían con punto de oro, más emoción imposible. Rico & Ramírez estaban jugando mucho, 4/3. Octavo juego, dos bolas de ‘break’ para la cuarta pareja del torneo a saque de F. Cano, segunda rotura (5/3) y sacarían para llevarse el set. Los pacenses no estaban regalando nada. ‘Ivanxo’ jugaba mucho y bien. Cuatro bolas de set y tanto el valenciano como el madrileño querían todas las bolas, la primera no, la segunda sí y se apuntaban el primer set, 6/3. En 46 minutos, habían levantado el primer ‘break’ del parcial y habían ido para arriba, mientras los extremeños bajaban sus prestaciones.

A Rico & Ramírez se les veía muy firmes al comienzo del segundo set. Primer juego y ‘break’ de la pareja valenciano-madrileña, con un ‘Ivanxo’ que se salía. Jugaba a un nivel superlativo. Y ‘Josete’ no le iba a la zaga. Segundo juego y bola de oro, la primera del parcial, con saque de Rico e ‘Ivanxo’ confirmaba el saque de la pareja con un misil por arriba, 2/0. Gª Diestro, después de conservar su saque (2/1), iba a ser asistido por el masajista del torneo de unas molestias en la espalda y el partido se paraba. Cuarto juego, Rico & Ramírez parecía haberse enfriado. Acumulaban cuatro bolas de ‘break’ en contra y, a la segunda, los extremeños rompían e igualaban, 2/2. Gª Diestro estaba de dulce y todo lo que jugaba era punto, 2/3. Sexto juego, servicio de ‘Josete’, y oportunidad de ‘break’ que conseguía F. Cano, rotura, 2/4. Tras el parón ‘Josete’ se mostraba un tanto errático. Séptimo juego y punto de oro con saque de F. Cano, el valenciano enviaba la bola al cristal de fondo, 5/2 para los pacenses. Habían cogido mucha ventaja, pero la diferencia era sólo un ‘break’, 3/5. Gª Diestro sacaba para hacerse con el set, 3/6.

El pase a la final se decidiría en el tercer set. Se cumplían la hora y 30 minutos, cuando con servicio de ‘Josete’ y la pareja valenciano-madrileña se hacía con el primer juego en blanco, 1/0. Segundo juego y punto dorado sobre servicio de Gª Diestro que salva su saque, 1/1. Se estaba viendo una batalla durísima, en la que Rico & Ramírez ganaban con más facilidad sus saques. Sexto juego, nueva oportunidad de ‘break’ para los cuartos cabeza de serie, a la primera no, punto de oro e importante que volvían a salvar F. Cano & Gª Diestro. ‘Invanxo’ se apuraba y concedía dos bolas de rotura en favor de los segundos favoritos. La revisión del vídeo por una bola dudosa confirmaba la importantísima rotura, 3/4. 3/5 y restaban F. Cano & Gª Diestro para ganar el partido, pero Rico & Ramírez decían eso de “no con mi saque”, 4/5. Ahora sacaban ellos, cuatro bolas de set y partido, 4/6. Los pacenses lo habían vuelto a hacer, habían vuelto a resucitar y por 6/3-3/6-4/6, en 2 h y 18 minutos, se hacían con la segunda plaza de la final.   

A las 20:16 h, quedaba perfilada la final masculina del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. La jugarían Jerónimo González & Miguel Yanguas (CS 1) vs. Antonio F. Cano & José Gª Diestro (CS 2). Un partidazo que, sin duda, no te puedes perder, lo mismo que tampoco puedes dejar de revisar las mejores instantáneas de la semifinales masculinas del hoy sábado.

patrocinadores locales reus costa duarada open
Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Noticias Sede Reus Costa Daurada Reus Costa Daurada Torneos WPT Open 500

Final femenina de campanillas en el WPT Reus Costa Daurada Open 500

Final femenina de campanillas en el WPT Reus Costa Daurada Open 500

01/04/2023
Alejandra Salazar & Gemma Triay (CS 1) vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría (CS 2), la final femenina del TAU Cerámica Reus Costa Daurada de mañana domingo. Las números uno y dos del torneo y mundiales, frente a frente y ante 3.500 espectadores que llenarán el Pavelló Olimpic Municipal y que irán a muerte con la jugadora reusense. Quién da más.

Mañana el TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 echará el telón en categoría femenina con una final de campanillas. Con el partido que todos y todas los aficionados al pádel reusenses esperaban ver desde que se conocía el listado de las parejas inscritas en el torneo. A ver qué nos depara, pero, por lo visto en esta jornada de semifinales, el duelo promete buen juego y mucha, pero mucha emoción, al menos, por parte de la jugadora local ‘Ari’ Sánchez. Antes, repasemos lo que han dado de sí los partidos de hoy.

Alejandra Salazar & Gemma Triay (CS 1) vs. Jessica Castelló & Claudia Jensen (CS 7)

El enfrentamiento arrancaba en la pista central del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 a las 10:01, número capicúa, ¿sería un presagio de igualdad en el partido? Lo veríamos.

Castelló & Jensen empezaban valientes y descaradas, pero de inmediato se encontraban ante dos bolas de ‘break’ para las número uno del mundo y del torneo, la primera la salvaban, en el punto de oro, restaba Triay y rotura, 1/0. A pesar de ir por debajo en el marcador, Castelló no rehuía el cruzado sobre la menorquina. El partido tenía mucho ritmo, se estaban viendo puntos largos y, al final, los detalles estaban decidiendo. Llegaban las bolas de ‘contrabreak’ para Castelló & Jensen, punto de oro y Salazar & Triay salvaban los muebles, 2/0. Castelló & Jensen estaban jugando muy bien, sobre todo, la jovencita de 17 años que daba muestras de una madurez inusitada. Así, la argentina conservaba su servicio, 2/1. Y es que Jensen estaba ‘calentita’ y con mucha confianza. Había mucho volumen de juego, ‘rallies’ muy largos. Cuarto juego y segunda rotura para las número uno que, en cuanto al marcador, iban como un tiro, 4/1. ‘Ale’ & Gemma estaban jugando a un nivel altísimo y ‘Jess’ & Claudia debían abstraerse y seguir jugando su pádel. Lo estaban haciendo muy bien, pero enfrente tenían a la pareja en mejor forma del momento (14 victorias consecutivas esta temporada, sólo habían perdido la final de Abu Dabi), 5/1. Restaban para llevarse el set, pero las jovencitas mantenían el servicio, 5/2. Tres bolas de set y primera manga para Salazar & Triay, 6/2. Empezaban con puño de hierro, en 47 minutos habían ganado 2 puntos de oro y, por contra, Castelló & Jensen desaprovechaban 2 ‘breaks’. 

En el segundo parcial, Castelló volvía a empezar sacando, pero en esta ocasión conservaba su servicio, 0/1. La pareja hispano-argentina debía tener paciencia y esperar su oportunidad, estaban jugando bien, y… 1/2. Igualdad (2/2) y segunda rotación de servicio que iniciaba Castelló. Peligroso punto de oro que se le marchaba a Triay y mantenían su saque las número siete. 3/3, cuatro bolas de ‘break’ y rotura sobre el servicio, esta vez, de Jensen, 4/3. ‘Ale’ & Gemma subían su porcentaje de ‘winners’, sobre todo, con los golpes de derecha de la madrileña. 4/3, punto de oro forzado por Jensen que se llevaban las primeras favoritas con una reja de Salazar, 5/3. Restaban para meterse en semifinales, pero aguantaban las séptimas cabeza de serie que, con el apoyo del público, colocaban el 5/4 en el marcador. ¡Ojo! Tres bolas de rotura para el 5/5, para Jensen & Castelló que contaban con el favor del público. Una de ellas se le iba a Triay contra el cristal de fondo, ‘break’, el primero del partido para las jovencitas, y 5/5. Servicio de la argentina, dos errores no forzados por parte de Jensen & Castelló y cuatro bolas de break para las número uno, 6/5. Servicio de la menorquina para llevarse el set y el partido, pero se adelantaba la dupla hispano-argentina, pero dos puntos de partido y 7/5. La de mañana será la quinta final consecutiva de las número 1 mundiales.

Hoy habían cumplido: 6/2-7/5, en 1 h y 39 minutos. Por parte de Jensen & Castelló, ‘torneazo’, que las confirmaba como la pareja revelación de este primer tercio de año.

Virginia Riera & Tamara Icardo (CS 5) vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría (CS 2)

A las 16:01 h, cuando arrancaba la segunda semifinal femenina del WPT Reus Costa Daurada Open 500, la pregunta era si a ‘Ari’ Sánchez le afectaría jugar ante su público.

Las números dos del mundo y del torneo empezaban el partido rompiendo el saque de sus rivales en blanco y sin atisbo alguno de presión, 0/1. Por lo visto, la tónica del partido iban a ser los ‘rallies’ larguísimos y con muchas alternativas. Segundo juego y tres bolas de ‘break’ para Riera & Icardo, la primera y la segunda las salvaban la dupla catalano-extremeña, pero en el punto de oro se le quedaba la bola en la red a Paula y ‘contrabreak’, 1/1. La dupla argentino-española de reciente creación mostraba algunos desajustes, sobre todo, por el centro. Tercer juego, punto de oro, ‘rally’ larguísimo, las dos parejas sabían que era un punto importante, pero Riera lo cerraba y salvaba su servicio, 2/1. Quinto juego, sacaba Icardo, punto de oro que restaba Sánchez y que sacaba espectacularmente x3 Paula y segunda rotura, 2/3. Sexto juego, otro punto de oro con saque, esta vez, de Paula y resto de Icardo, pero que caía del lado de las número dos, 2/4. Pero Riera & Icardo no se querían despegar, 3/4. Estaban jugando muy bien y estaban más cerca de sus rivales de lo que parecí. Paula, más anárquica, atravesaba por su ‘momento caliente’ y pegando muy fuerte en la diagonal con Riera. El dúo argentino-español debía jugar más con Sánchez, más ordenada. Noveno juego, tres bolas de ‘break’ y set para Sánchez & Josemaría, 3/6. 52 minutos, con ‘rallies’ superlargos hasta que las segundas favoritas han cogido velocidad de crucero.

Antes de que se iniciara el segundo set, Virginia Riera se quejaba de su gemelo derecho y era tratada por la masajista de World Padel Tour. En el primer juego, Paula regalaba tres bolas de ‘break’ y un bloqueo dirigido magistralmente a la reja por la argentina merecía la rotura, 1/0. Si es que ganas el primer set, te relajas un poco y las rivales acortan distancias confirmando la rotura, 2/0. Riera & Icardo estaban jugando muy bien y las segundas favoritas cometían más errores de lo normal. Y en el quinto juego a punto estaban de perder por segunda vez su saque, pero lo salvaban, 3/2. Octavo juego, punto de oro y posibilidad para ‘Ari’ & Paula de hacer el ‘contrabreak’  y Josemaría bajaba la bola a la reja y rotura, 4/4. Se cumplían la 1 h y 30 minutos de juego y comenzaba un partido nuevo. Las número dos, se ponían, entonces, por delante. 4/5. Tenían la oportunidad de llevarse el set y el partido al resto. Con la primera bola no acertaban, pero no así con la segunda, 4/6.

Nueva final para las número dos y en casa de ‘Ari’ Sánchez que se mostraba muy emocionada al finalizar un partido que había durado 1 hora y 39 minutos, para. Un marcador final de 6/3-6/4.

Mañana disfrutaremos de una final de campanillas entre Alejandra Salazar & Gemma Triay (CS 1) vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría (CS 2), que, sin duda, harán las delicias de los y las aficionados/as al pádel. Hasta que llegue, no dejes de repasar las mejores fotografía de las semifinales del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500.

patrocinadores locales reus costa duarada open
Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad