Los primeros favoritos de previa se borran del WPT Alicante Open 500 en 1/16
Además de los cabeza de serie número uno de previa dicen adiós a la competición los quintos y los decimocuartos favoritos de la fase, dejando bien a las clara que en este TAU Cerámica Alicante Open 500 se juega y mucho desde la primeras rondas.
La tarde del primer sábado de torneo es tarde de 1/6 de previa masculinos en el TAU Cerámica Alicante Open 500. Veremos qué nos deparaba, pero entraban en juego las dieciséis parejas cabeza de serie de la fase, con lo que la jornada vespertina ganaba en interés.
Los seis primeros partidos entraban en pista, puntualmente, a las 15:30 h y cuatro de ellos se iban a los tres sets. Parecía que ésta podía ser la tónica de la jornada, pero no, porque los diez enfrentamientos del segundo (16:30 h) y tercer (17:30 h) turnos se resolvían, todos salvo uno, en dos sets y sin sorpresas.
El primer sobresalto llegaba con la eliminación de los cabeza de serie número uno de previa José Solano & Daniel Windahl. La pareja hispanosueca perdía en un partido largo de dos horas y cinco minutos y, sumamente, disputado ante Martín Andornino & Pepe Aliaga. La dupla italoespañola, para llevarse el partido, debía remontar el primer set y lo hacía ‘in extremis’ en sendos ‘tie breaks’ que ganaba con relativa facilidad. Resultado fina 6/3-(4)6/7-(3)6/7 y pase a 1/8 de previa para Andornino & Aliaga.
Se cumplían las previsiones con la clasificación para la tercera ronda de previa de los segundos favoritos Álvaro Cepero & Mario Huete. El dúo gaditanomadrileño superaba con facilidad y con un doble 6/2 a Arturo Hernando & Javier Collantes. En una hora justa, la dupla alicantinomadrileña veía truncadas sus esperanzas de seguir avanzando en la competición y que se habían fabricado con su sorprendente victoria en 1/32 de previa.
Los terceros favoritos Martín S. Piñeiro & Cristian G. Gutiérrez tampoco se dejaban sorprender por Alejandro Tasa & Joaquín Saura. La pareja hispanoargentina se hacía con la victoria por la vía rápida. En cincuenta y un minutos, y por un contundente 6/1-6/2 sometían al dúo alicantinomurciano, inferior en ranking y en juego.
Francisco Guerrero & Arnau Ayats, cuartos cabeza de serie de previa, iban a ser más rápidos aún. Los malagueñocatalanes facturaban su pase a los 1/8 de previa, por un doble 6/1 y en apenas cuarenta y siete minutos. Los madrileños hermanos Simón, Alberto & Pablo, de 19 años, habían presentado sus credenciales por la mañana, pero Guerrero & Ayats se mostraban muy superiores.
Y llegaba la segunda conmoción de la tarde. La protagonizaban Noé Navarro & Francisco Gomes pareja número 48 del WPT Alicante Open 500 ante los quintos favoritos de previa, dupla 29, ‘Joseda’ Sánchez & Denis Perino. Los hispanoitalianos perdían el primer parcial en un ‘tie break’ superdisputado e infinito. Se levantaban tras el golpe recibido y ganaban el segundo. Pero acababan hincado la rodilla y entregando sus palas en el tercer set. El dúo hispanobrasileño les derrotaba, tras casi dos horas de juego (1 h 56 m), por 7/6(11)-4/6-6/3.
En el partido más largo de la jornada vespertina de 1/16 de previa, dos horas y catorce minutos, los sextos cabeza de serie Borja Yribarren & Cristobal García tenían que remar de lo lindo para llevarse el encuentro. La pareja alicantinoconquense Jorge Ferre & Carlos Miguel Peláez golpeaba primero y se llevaba el primer set. La dupla coruñesasevillana debía sobreponerse y se llevaba con suma claridad el segundo. Pero en el tercer parcial, ambas parejas se jugaban a todo o nada el pase a los 1/8 de previa. El ‘tie break’ definitivo se resolvía por la mínima en favor de Yribarren & García. Los mejor ‘ranquineados’ tiraban de experiencia y se llevaban el partido por 4/6-6/2-7/6(5).
Por contraposición, la dupla hispanocamerunesa y séptima cabeza de serie de previa, Pablo García & Boris Castro, aplicaba el rodillo y pasaba por encima de Roberto Belmont & Alex Cinca en cincuenta y cinco minutos. La pareja madrileñovallisoletana había peleado al máximo, pero el tanteador quedaba fijado en un ‘engañoso’ 6/2-6/3.
Los sevillanos hermanos Meléndez, Pedro & Álvaro y octavos favoritos vencían a Luis Alfonso Chacón & Jorge Martínez. Los castellanomanchegoalicantinos luchaban hasta la extenuación en un partido de hora y veintinueve minutos, pero que finalizaba con un ajustado 6/4-7/6(1).
Daniel Santigosa & David Gala confirmaban el buen momento de juego por el que atraviesan y derrotaban, en una hora y quince minutos, a Exequiel Mouriño & Álvaro López. La pareja argentinoespañola se resistía a ceder el primer set, pero en el segundo se resentían y bajaban su rendimiento. El tanteador final, 7/5-6/0, en una hora y quince minutos para los jovencísimos novenos cabeza de serie madrileños.
En un partido que se resolvía en tres sets, los décimos favoritos Adrián Ronco & José María Mouliaa reducían a unos respondones Pedro Gª Consuegra & Douglas Rutgersson. El dúo hispanosueco se hacía con el primer parcial y, en el segundo y tercero, reaccionaban los madrileñomurcianos. En una hora y cuarenta y ocho minutos, Ronco & Mouliaa vencían por 6/3-5/7-3/6 y pasaban a 1/8 de previa.
La undécima pareja cabeza de serie Iñigo Jofre & Luis Hernández acababa con las ilusiones de avanzar de ronda de los siempre voluntariosos Adrián Marqués & Ramiro Pereyra. Y eso que la dupla hispanoargentina buscaba el pase a 1/8 de previa hasta la última bola. Una hora y treinta y dos minutos de denodada lucha que finalizaba con un marcador muy apretado de 7/6(4)-6/4.
La pareja gerundensemadrileña Aitor García & Emilio Sánchez Chamero, pasaba de ronda tras derrotar a los madrileños Miguel Briega & Eduardo Herrero. En una hora y veinte minutos, los decimosegundos favoritos ponían fin a un enfrentamiento igualadísimo y que terminaba con un tanteador de 7/5-6/3.
Pablo Castillo & Alonso Rodríguez, decimoterceros cabeza de serie, abatían en un partido muy extraño y parejo a Óscar Vázquez & Pablo Deltell. El dúo gallegoalicantino se hacía con el segundo set en un disputadísimo ‘tie break’ y forzaba el parcial del desempate que perdía con claridad. Una hora y cincuenta y siete minutos de juego efectivo para un 6/4-(6)6/7-6/2 que llevaba a la pareja melillensemadrileña a la tercera ronda de previa.
La dupla quincuagésima del torneo Guillermo Collado & Francisco Jurado sorprendía a los decimocuartos cabeza Cándido Jorge Alfaro & Enzo Jensen y les arrebataban el pase a 1/8 de previa. La dupla hispanoitaliana perdía el primer set y quería reaccionar en el segundo y forzar el tercer parcial, pero no estaba acertada. En una hora y once minutos, el joven madrileño de 17 años Collado y el sevillano de 26 Jurado cerraban el partido (6/4-7/5) y se metían en 1/8 de previa.
Ya no habría oportunidad alguna para más sustos. Así, Nicolás Suescun & Christian Fuster, decimoquintos favoritos, se deshacían de los murcianoalicantinos Diego Simón & Raul Peralta por un doble 6/4, en una hora y dieciocho minutos.
Y, por su parte, el dúo cabeza de serie número dieciséis de previa Diego Gil & Ignacio Sager derrotaba a la dupla vascoalicantina Igor Amondarain & Mario Cerezo en dos minutos pasada la hora de juego y por 6/2-6/4.
Quedaban definidos los enfrentamientos que pondrán mañana en juego el pase a los 1/4 de previa. Son estos: Andornino & Aliaga vs. Ronco & Mouliaa; Gil & Sager vs. Yribarren & García; Navarro & Gomes vs. Jofre & Hernández; Collado & Jurado vs. S. Piñeiro & G. Gutiérrez; Guerrero & Ayats vs. Suescun & Fuster; García & S. Chamero vs. Meléndez & Meléndez; García & Castro vs. Santigosa & Gala; y Castillo & Rodríguez vs. Cepero & Huete.
A las11:00 h en las pistas 2 y 3 habilitadas en el Centro de Tecnificación Deportiva de la ciudad alicantina, darán comienzo los 1/8 de previa masculinos de este TAU Cerámica Alicante Open 500. Antes de que la bola vuelva a entrar en juego, revisa lo sucedido en esta jornada vespertina de los 1/16 de previa del TAU Cerámica Alicante Open 500
Suscríbete a nuestras noticias
¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?
Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.
Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com. Más información en nuestra Política de Privacidad
Arrancaban los partidos del segundo turno. Los madrileñosevillanos Guillermo Collado & Francisco Jurado eliminaban a Iago González & David Antolín (6/3-3/6-1/6, en 1 h 22 m), en un partido igualado entre dos parejas de similar ranking. Collado & Jurado se enfrentarán esta tarde a los número catorce de previa Cándido Jorge Alfaro & Enzo Jensen.
Y ya en el último turno matutino de 1/32 de previa, los madrileñovallisoletanos Roberto Belmont & Alex Cinca se deshacían en menos de una hora (6/2-6/3, en 58 m), de Saul Rubio & Jorge A. Vega, para jugar esta tarde frente a Pablo García & Boris Castro (CS 7 PV).
A las 15:30 h, darán comienzo los 1/16 de previa masculinos de este TAU Cerámica Alicante Open 500 recién inaugurado. Por el momento, esto es lo que nos han deparado los 1/32 de previa masculinos y que puedes
Para empezar el día, puedes darte un baño en la playa del Postiguet. De arena fina y dorada, es una de las playas más queridas por los alicantinos. No en vano, una de sus canciones populares la tiene como protagonista: “la manta al coll i el cabasset, mon anirem al Postiguet”.
El recinto fortificado medieval se encuentra a 166 metros de altura, en la cima del monte Benacantil y lindante con el mar,
Los alicantinos, como es natural, están muy orgullosos de su concatedral de San Nicolás, 
Tampoco hay que dejar pasar la oportunidad de recorrer a pie los barrios de San Roque y de Santa Cruz. Ubicados en las faldas del castillo, son, sin duda, los lugares más pintorescos y coloridos de la ciudad. Con sus casitas blancas con puertas y ventanas azules y
Por último y si el pádel te deja tiempo, te recomendamos visitar la isla de Tabarca, la única habitada de la Comunidad Valenciana y que dista once millas náuticas (20 kilómetros) de Alicante. La travesía en barco dura unos 50 minutos. Este antiguo refugio de piratas berberiscos, fortificado y repoblado por Carlos III, además de un valioso conjunto histórico (murallas, puertas, iglesia barroca y torre de vigilancia de 27 metros), posee playas y calas paradisíacas de aguas cristalinas, que son reserva marina y paraíso de quienes practican el esnórquel. Además, está el Museo Nueva Tabarca, en el antiguo edificio de la almadraba. El último barco zarpa de la isla a las 17:00 h.
“Durante los dos primeros años, 2021 y 2022, participamos en la exitosa renovación y crecimiento de los pruebas WPT Challenger que llevaba a cabo UPC y que le han valido que World Padel Tour le haya confiado en 2023 la organización de su nuevo formato Open 500, puntuable en el circuito global profesional” -destaca el consejero delegado de Frigicoll Juan Rigol Coll- “Desde Frigicoll y Midea, estamos entusiasmados con la posibilidad de hacer progresar nuestra asociación con la empresa valenciana”.
Entre tanto y como novedad, Midea pone a disposición de los consumidores españoles una de las gamas de productos más completas y, sorprendentemente, fáciles de usar en el sector de los electrodomésticos. A destacar la nevera combi (frigorífico + congelador), con una etiqueta energética Triple A y nivel de ruido mínimo.

En el séptimo juego ‘recontrabreak’ de los andaluces, 4/3. Se habían registrado 3 roturas consecutivas, lo que hablaba del gran nivel de los cuatro jugadores. Si bien, en el debe de los extremeños, más errores no forzados, sobre todo de Gª Diestro que no acababa de encontrar su verdadero nivel.
El público aplaudía a rabiar, porque lo habían pasado en grande. Habían vivido y disfrutado con una tremenda y espectacular final que caía del lado de unos exultantes Jerónimo González & Miguel Yanguas, por 6/3-7/6(5), en una hora y cuarenta minutos.
El primer set de la final arrancaba a las 10:02 h, con un Pavelló Olimpic Municipal reusense lleno hasta la bandera de un público entregado a la jugadora local Ariana ‘Ari’ Sánchez. La primera en servir, Alejandra ‘Ale’ Salazar que ganaba su saque en blanco, 1/0. La pista seguía sin estar rápida, la bola apenas levantaba y las jugadoras optaban, desde el comienzo, más por la víbora que por el remate.
La explosión de júbilo del público reusense, para nada comparable con la emoción contenida de Paula y, sobre todo, de una ‘Ari’ que era profeta en su tierra. De haberlas tenido a mano sus vecinos, familiares y amigos hubieran batido las hojas de palmera a su salida del Olímpico municipal.
Para el segundo set cabía esperar algo más de González & Yanguas. Así ‘Momo’ empezaba reventando la bola, pero con saque de Yanguas, punto de oro, dejada de volea de revés de ‘Mike’ y primer problema salvado, 1/0. Cambio de bolas y
En la tercera manga, González & Yanguas debían darle una vuelta de rosca más a su juego y al partido. Estaban atravesando un buen momento y no debían dejar que se metieran en la contienda Moyano & Gil. Tenían que parar un poquito y tirar buenos globos para que los contrarios dejasen de devolverles verdaderos misiles. En definitiva, jugar a lo que saben. En el segundo juego, dos bolas de ‘break’ para Yanguas & González y con la primera bastaba, 2/0. Yanguas seguía muy bien y demostraba una gran actitud, 3/0.
A Rico & Ramírez se les veía muy firmes al comienzo del segundo set. Primer juego y ‘break’ de la pareja valenciano-madrileña, con un ‘Ivanxo’ que se salía. Jugaba a un nivel superlativo. Y ‘Josete’ no le iba a la zaga. Segundo juego y bola de oro, la primera del parcial, con saque de Rico e ‘Ivanxo’ confirmaba el saque de la pareja con un misil por arriba, 2/0. Gª Diestro, después de conservar su saque (2/1), iba a ser asistido por el masajista del torneo de unas molestias en la espalda y el partido se paraba. Cuarto juego, Rico & Ramírez parecía haberse enfriado. Acumulaban cuatro bolas de ‘break’ en contra y, a la segunda, los extremeños rompían e igualaban, 2/2. Gª Diestro estaba de dulce y todo lo que jugaba era punto, 2/3. Sexto juego, servicio de ‘Josete’, y oportunidad de ‘break’ que conseguía F. Cano, rotura, 2/4. Tras el parón ‘Josete’ se mostraba un tanto errático. Séptimo juego y punto de oro con saque de F. Cano, el valenciano enviaba la bola al cristal de fondo, 5/2 para los pacenses. Habían cogido mucha ventaja, pero la diferencia era sólo un ‘break’, 3/5. Gª Diestro sacaba para hacerse con el set, 3/6.
A las 20:16 h, quedaba perfilada la final masculina del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. La jugarían Jerónimo González & Miguel Yanguas (CS 1) vs. Antonio F. Cano & José Gª Diestro (CS 2). Un partidazo que, sin duda, no te puedes perder, lo mismo que tampoco puedes dejar de revisar
En el segundo parcial, Castelló volvía a empezar sacando, pero en esta ocasión conservaba su servicio, 0/1. La pareja hispano-argentina debía tener paciencia y esperar su oportunidad, estaban jugando bien, y… 1/2. Igualdad (2/2) y segunda rotación de servicio que iniciaba Castelló. Peligroso punto de oro que se le marchaba a Triay y mantenían su saque las número siete. 3/3, cuatro bolas de ‘break’ y rotura sobre el servicio, esta vez, de Jensen, 4/3. ‘Ale’ & Gemma subían su porcentaje de ‘winners’, sobre todo, con los golpes de derecha de la madrileña. 4/3, punto de oro forzado por Jensen que se llevaban las primeras favoritas con una reja de Salazar, 5/3. Restaban para meterse en semifinales, pero aguantaban las séptimas cabeza de serie que, con el apoyo del público, colocaban el 5/4 en el marcador. ¡Ojo! Tres bolas de rotura para el 5/5, para Jensen & Castelló que contaban con el favor del público. Una de ellas se le iba a Triay contra el cristal de fondo, ‘break’, el primero del partido para las jovencitas, y 5/5. Servicio de la argentina, dos errores no forzados por parte de Jensen & Castelló y cuatro bolas de break para las número uno, 6/5. Servicio de la menorquina para llevarse el set y el partido, pero se adelantaba la dupla hispano-argentina, pero dos puntos de partido y 7/5. La de mañana será la quinta final consecutiva de las número 1 mundiales.
Antes de que se iniciara el segundo set, Virginia Riera se quejaba de su gemelo derecho y era tratada por la masajista de World Padel Tour. En el primer juego, Paula regalaba tres bolas de ‘break’ y un bloqueo dirigido magistralmente a la reja por la argentina merecía la rotura, 1/0. Si es que ganas el primer set, te relajas un poco y las rivales acortan distancias confirmando la rotura, 2/0. Riera & Icardo estaban jugando muy bien y las segundas favoritas cometían más errores de lo normal. Y en el quinto juego a punto estaban de perder por segunda vez su saque, pero lo salvaban, 3/2. Octavo juego, punto de oro y posibilidad para ‘Ari’ & Paula de hacer el ‘contrabreak’
Mañana disfrutaremos de una final de campanillas entre