Final femenina de campanillas en el WPT Reus Costa Daurada Open 500
Alejandra Salazar & Gemma Triay (CS 1) vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría (CS 2), la final femenina del TAU Cerámica Reus Costa Daurada de mañana domingo. Las números uno y dos del torneo y mundiales, frente a frente y ante 3.500 espectadores que llenarán el Pavelló Olimpic Municipal y que irán a muerte con la jugadora reusense. Quién da más.
Mañana el TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 echará el telón en categoría femenina con una final de campanillas. Con el partido que todos y todas los aficionados al pádel reusenses esperaban ver desde que se conocía el listado de las parejas inscritas en el torneo. A ver qué nos depara, pero, por lo visto en esta jornada de semifinales, el duelo promete buen juego y mucha, pero mucha emoción, al menos, por parte de la jugadora local ‘Ari’ Sánchez. Antes, repasemos lo que han dado de sí los partidos de hoy.
Alejandra Salazar & Gemma Triay (CS 1) vs. Jessica Castelló & Claudia Jensen (CS 7)
El enfrentamiento arrancaba en la pista central del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 a las 10:01, número capicúa, ¿sería un presagio de igualdad en el partido? Lo veríamos.
Castelló & Jensen empezaban valientes y descaradas, pero de inmediato se encontraban ante dos bolas de ‘break’ para las número uno del mundo y del torneo, la primera la salvaban, en el punto de oro, restaba Triay y rotura, 1/0. A pesar de ir por debajo en el marcador, Castelló no rehuía el cruzado sobre la menorquina. El partido tenía mucho ritmo, se estaban viendo puntos largos y, al final, los detalles estaban decidiendo. Llegaban las bolas de ‘contrabreak’ para Castelló & Jensen, punto de oro y Salazar & Triay salvaban los muebles, 2/0. Castelló & Jensen estaban jugando muy bien, sobre todo, la jovencita de 17 años que daba muestras de una madurez inusitada. Así, la argentina conservaba su servicio, 2/1. Y es que Jensen estaba ‘calentita’ y con mucha confianza. Había mucho volumen de juego, ‘rallies’ muy largos. Cuarto juego y segunda rotura para las número uno que, en cuanto al marcador, iban como un tiro, 4/1. ‘Ale’ & Gemma estaban jugando a un nivel altísimo y ‘Jess’ & Claudia debían abstraerse y seguir jugando su pádel. Lo estaban haciendo muy bien, pero enfrente tenían a la pareja en mejor forma del momento (14 victorias consecutivas esta temporada, sólo habían perdido la final de Abu Dabi), 5/1. Restaban para llevarse el set, pero las jovencitas mantenían el servicio, 5/2. Tres bolas de set y primera manga para Salazar & Triay, 6/2. Empezaban con puño de hierro, en 47 minutos habían ganado 2 puntos de oro y, por contra, Castelló & Jensen desaprovechaban 2 ‘breaks’.
 En el segundo parcial, Castelló volvía a empezar sacando, pero en esta ocasión conservaba su servicio, 0/1. La pareja hispano-argentina debía tener paciencia y esperar su oportunidad, estaban jugando bien, y… 1/2. Igualdad (2/2) y segunda rotación de servicio que iniciaba Castelló. Peligroso punto de oro que se le marchaba a Triay y mantenían su saque las número siete. 3/3, cuatro bolas de ‘break’ y rotura sobre el servicio, esta vez, de Jensen, 4/3. ‘Ale’ & Gemma subían su porcentaje de ‘winners’, sobre todo, con los golpes de derecha de la madrileña. 4/3, punto de oro forzado por Jensen que se llevaban las primeras favoritas con una reja de Salazar, 5/3. Restaban para meterse en semifinales, pero aguantaban las séptimas cabeza de serie que, con el apoyo del público, colocaban el 5/4 en el marcador. ¡Ojo! Tres bolas de rotura para el 5/5, para Jensen & Castelló que contaban con el favor del público. Una de ellas se le iba a Triay contra el cristal de fondo, ‘break’, el primero del partido para las jovencitas, y 5/5. Servicio de la argentina, dos errores no forzados por parte de Jensen & Castelló y cuatro bolas de break para las número uno, 6/5. Servicio de la menorquina para llevarse el set y el partido, pero se adelantaba la dupla hispano-argentina, pero dos puntos de partido y 7/5. La de mañana será la quinta final consecutiva de las número 1 mundiales.
En el segundo parcial, Castelló volvía a empezar sacando, pero en esta ocasión conservaba su servicio, 0/1. La pareja hispano-argentina debía tener paciencia y esperar su oportunidad, estaban jugando bien, y… 1/2. Igualdad (2/2) y segunda rotación de servicio que iniciaba Castelló. Peligroso punto de oro que se le marchaba a Triay y mantenían su saque las número siete. 3/3, cuatro bolas de ‘break’ y rotura sobre el servicio, esta vez, de Jensen, 4/3. ‘Ale’ & Gemma subían su porcentaje de ‘winners’, sobre todo, con los golpes de derecha de la madrileña. 4/3, punto de oro forzado por Jensen que se llevaban las primeras favoritas con una reja de Salazar, 5/3. Restaban para meterse en semifinales, pero aguantaban las séptimas cabeza de serie que, con el apoyo del público, colocaban el 5/4 en el marcador. ¡Ojo! Tres bolas de rotura para el 5/5, para Jensen & Castelló que contaban con el favor del público. Una de ellas se le iba a Triay contra el cristal de fondo, ‘break’, el primero del partido para las jovencitas, y 5/5. Servicio de la argentina, dos errores no forzados por parte de Jensen & Castelló y cuatro bolas de break para las número uno, 6/5. Servicio de la menorquina para llevarse el set y el partido, pero se adelantaba la dupla hispano-argentina, pero dos puntos de partido y 7/5. La de mañana será la quinta final consecutiva de las número 1 mundiales.
Hoy habían cumplido: 6/2-7/5, en 1 h y 39 minutos. Por parte de Jensen & Castelló, ‘torneazo’, que las confirmaba como la pareja revelación de este primer tercio de año.
Virginia Riera & Tamara Icardo (CS 5) vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría (CS 2)
A las 16:01 h, cuando arrancaba la segunda semifinal femenina del WPT Reus Costa Daurada Open 500, la pregunta era si a ‘Ari’ Sánchez le afectaría jugar ante su público.
Las números dos del mundo y del torneo empezaban el partido rompiendo el saque de sus rivales en blanco y sin atisbo alguno de presión, 0/1. Por lo visto, la tónica del partido iban a ser los ‘rallies’ larguísimos y con muchas alternativas. Segundo juego y tres bolas de ‘break’ para Riera & Icardo, la primera y la segunda las salvaban la dupla catalano-extremeña, pero en el punto de oro se le quedaba la bola en la red a Paula y ‘contrabreak’, 1/1. La dupla argentino-española de reciente creación mostraba algunos desajustes, sobre todo, por el centro. Tercer juego, punto de oro, ‘rally’ larguísimo, las dos parejas sabían que era un punto importante, pero Riera lo cerraba y salvaba su servicio, 2/1. Quinto juego, sacaba Icardo, punto de oro que restaba Sánchez y que sacaba espectacularmente x3 Paula y segunda rotura, 2/3. Sexto juego, otro punto de oro con saque, esta vez, de Paula y resto de Icardo, pero que caía del lado de las número dos, 2/4. Pero Riera & Icardo no se querían despegar, 3/4. Estaban jugando muy bien y estaban más cerca de sus rivales de lo que parecí. Paula, más anárquica, atravesaba por su ‘momento caliente’ y pegando muy fuerte en la diagonal con Riera. El dúo argentino-español debía jugar más con Sánchez, más ordenada. Noveno juego, tres bolas de ‘break’ y set para Sánchez & Josemaría, 3/6. 52 minutos, con ‘rallies’ superlargos hasta que las segundas favoritas han cogido velocidad de crucero.
 Antes de que se iniciara el segundo set, Virginia Riera se quejaba de su gemelo derecho y era tratada por la masajista de World Padel Tour. En el primer juego, Paula regalaba tres bolas de ‘break’ y un bloqueo dirigido magistralmente a la reja por la argentina merecía la rotura, 1/0. Si es que ganas el primer set, te relajas un poco y las rivales acortan distancias confirmando la rotura, 2/0. Riera & Icardo estaban jugando muy bien y las segundas favoritas cometían más errores de lo normal. Y en el quinto juego a punto estaban de perder por segunda vez su saque, pero lo salvaban, 3/2. Octavo juego, punto de oro y posibilidad para ‘Ari’ & Paula de hacer el ‘contrabreak’  y Josemaría bajaba la bola a la reja y rotura, 4/4. Se cumplían la 1 h y 30 minutos de juego y comenzaba un partido nuevo. Las número dos, se ponían, entonces, por delante. 4/5. Tenían la oportunidad de llevarse el set y el partido al resto. Con la primera bola no acertaban, pero no así con la segunda, 4/6.
Antes de que se iniciara el segundo set, Virginia Riera se quejaba de su gemelo derecho y era tratada por la masajista de World Padel Tour. En el primer juego, Paula regalaba tres bolas de ‘break’ y un bloqueo dirigido magistralmente a la reja por la argentina merecía la rotura, 1/0. Si es que ganas el primer set, te relajas un poco y las rivales acortan distancias confirmando la rotura, 2/0. Riera & Icardo estaban jugando muy bien y las segundas favoritas cometían más errores de lo normal. Y en el quinto juego a punto estaban de perder por segunda vez su saque, pero lo salvaban, 3/2. Octavo juego, punto de oro y posibilidad para ‘Ari’ & Paula de hacer el ‘contrabreak’  y Josemaría bajaba la bola a la reja y rotura, 4/4. Se cumplían la 1 h y 30 minutos de juego y comenzaba un partido nuevo. Las número dos, se ponían, entonces, por delante. 4/5. Tenían la oportunidad de llevarse el set y el partido al resto. Con la primera bola no acertaban, pero no así con la segunda, 4/6.
Nueva final para las número dos y en casa de ‘Ari’ Sánchez que se mostraba muy emocionada al finalizar un partido que había durado 1 hora y 39 minutos, para. Un marcador final de 6/3-6/4.
 Mañana disfrutaremos de una final de campanillas entre Alejandra Salazar & Gemma Triay (CS 1) vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría (CS 2), que, sin duda, harán las delicias de los y las aficionados/as al pádel. Hasta que llegue, no dejes de repasar las mejores fotografía de las semifinales del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500.
Mañana disfrutaremos de una final de campanillas entre Alejandra Salazar & Gemma Triay (CS 1) vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría (CS 2), que, sin duda, harán las delicias de los y las aficionados/as al pádel. Hasta que llegue, no dejes de repasar las mejores fotografía de las semifinales del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500.
 
															Suscríbete a nuestras noticias
¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?
Únete a la comunidad WPT Open 500 y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.
Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com. Más información en nuestra Política de Privacidad
 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
		 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
		 
								


 
  
		 
								


 Hasta aquí lo que daban de sí los cuatro enfrentamientos de 1/4 de final, de los que salían los emparejamiento de la semifinales de mañana sábado:
Hasta aquí lo que daban de sí los cuatro enfrentamientos de 1/4 de final, de los que salían los emparejamiento de la semifinales de mañana sábado:  
		 
								 En el último partido de la tarde en la pista central entraban en competición otra nueva pareja,
En el último partido de la tarde en la pista central entraban en competición otra nueva pareja,  Llegaba el último partido de la pista 2 y de la jornada, otra vez
Llegaba el último partido de la pista 2 y de la jornada, otra vez  Jornada intensa de juego y emociones, la vivida hoy en los 1/8 de final masculinos del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Mañana los enfrentamientos e 1/4 de final: González & Yanguas vs. Bergamini & Ruiz; Belluati & Leal vs. Moyano & Gil; Rico & Ramírez vs. Alonso & Esbrí; Zapata & Sans vs. F. Cano & Gª Diestro. Veremos qué nos depara la jornada, pero mientras revisa en nuestra galería web las
Jornada intensa de juego y emociones, la vivida hoy en los 1/8 de final masculinos del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Mañana los enfrentamientos e 1/4 de final: González & Yanguas vs. Bergamini & Ruiz; Belluati & Leal vs. Moyano & Gil; Rico & Ramírez vs. Alonso & Esbrí; Zapata & Sans vs. F. Cano & Gª Diestro. Veremos qué nos depara la jornada, pero mientras revisa en nuestra galería web las  
		 
								 Pero la competición tenía que continuar. Las parejas que saltaban, a continuación, al 20×10 de líneas naranjas iban a ser las primeras favoritas del WPT Reus Costa Daurada Open 500 Alejandra Salazar & Gemma Triay que se enfrentaban a Carmen Goenaga & Beatriz Caldera.
Pero la competición tenía que continuar. Las parejas que saltaban, a continuación, al 20×10 de líneas naranjas iban a ser las primeras favoritas del WPT Reus Costa Daurada Open 500 Alejandra Salazar & Gemma Triay que se enfrentaban a Carmen Goenaga & Beatriz Caldera. Por la tarde, era el turno del Marta Barrera & Marta Caparrós vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría. Las segundas favoritas del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 saltaban a la pista decididas en resolver el ‘trámite’ lo más rápidamente posible. Y cuando todo parecía indicar que Barrera & Caparrós encajarían un ‘rosco’, hacían el juego del honor. Justo después y transcurridos apenas 20 minutos, Sánchez & Josemaría cerraban el primer parcial por 1/6.
Por la tarde, era el turno del Marta Barrera & Marta Caparrós vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría. Las segundas favoritas del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500 saltaban a la pista decididas en resolver el ‘trámite’ lo más rápidamente posible. Y cuando todo parecía indicar que Barrera & Caparrós encajarían un ‘rosco’, hacían el juego del honor. Justo después y transcurridos apenas 20 minutos, Sánchez & Josemaría cerraban el primer parcial por 1/6. Mª Carmen Villalba & Carolina Navarro y Virginia Riera & Tamara Icardo saltaban a continuación a la pista 2. Segundo juego y primera rotura de saque para las quintas favoritas del torneo Riera & Icardo, 2/0. Servían para ratificarla, pero ‘contrabrekeaba’ de inmediato la pareja malagueña que sacaba, de seguido, para devolver la igualdad al marcador, pero se consumaba una nueva rotura de la pareja argentino-española, 1/3. Y de ahí, se pasaba al 1/6. Riera & Icardo habían ganado 3 de 5 puntos de ‘break’, por 1 de 2 de Villalba & Navarro, ahí había estado la clave del primer parcial. El segundo (0/6) transcurría a ritmo de servicios y roturas firmadas, únicamente, por Riera & Icardo. Así pasados 1 hora y 3 minutos, el marcador recogía un claro y rotundo 1/6-0/6.
Mª Carmen Villalba & Carolina Navarro y Virginia Riera & Tamara Icardo saltaban a continuación a la pista 2. Segundo juego y primera rotura de saque para las quintas favoritas del torneo Riera & Icardo, 2/0. Servían para ratificarla, pero ‘contrabrekeaba’ de inmediato la pareja malagueña que sacaba, de seguido, para devolver la igualdad al marcador, pero se consumaba una nueva rotura de la pareja argentino-española, 1/3. Y de ahí, se pasaba al 1/6. Riera & Icardo habían ganado 3 de 5 puntos de ‘break’, por 1 de 2 de Villalba & Navarro, ahí había estado la clave del primer parcial. El segundo (0/6) transcurría a ritmo de servicios y roturas firmadas, únicamente, por Riera & Icardo. Así pasados 1 hora y 3 minutos, el marcador recogía un claro y rotundo 1/6-0/6.
 Hasta aquí el repaso de los partidos de 1/8 de final femeninos del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Mañana, los 1/4 de final con los enfrentamientos: Alejandra Salazar & Gemma Triay vs. ‘Majo’ & ‘Papi’ Sánchez Alayeto; Jessica Castelló & Claudia Jensen vs. Aranzazu Osoro & Lucía Sainz; Verónica Virseda & Bárbara Las Heras vs. Virginia Riera & Tamara Icardo; y Teresa Navarro & Marina Martínez vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría.
Hasta aquí el repaso de los partidos de 1/8 de final femeninos del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Mañana, los 1/4 de final con los enfrentamientos: Alejandra Salazar & Gemma Triay vs. ‘Majo’ & ‘Papi’ Sánchez Alayeto; Jessica Castelló & Claudia Jensen vs. Aranzazu Osoro & Lucía Sainz; Verónica Virseda & Bárbara Las Heras vs. Virginia Riera & Tamara Icardo; y Teresa Navarro & Marina Martínez vs. Ariana Sánchez & Paula Josemaría. 
		 
								 Y por fin, a las 19:25 h, llegaba el partido que todos los aficionados y aficionadas al pádel estábamos esperando. El del debut como pareja de Valentino ‘Tino’ Libaak & Miguel Lamperti. El joven jugador argentino de apenas 17 años había cuajado una sobresaliente actuación en WPT La Rioja Open junto a su compañero Leo Augsburger y se presentaba en España de la mano del carismático Lamperti.
Y por fin, a las 19:25 h, llegaba el partido que todos los aficionados y aficionadas al pádel estábamos esperando. El del debut como pareja de Valentino ‘Tino’ Libaak & Miguel Lamperti. El joven jugador argentino de apenas 17 años había cuajado una sobresaliente actuación en WPT La Rioja Open junto a su compañero Leo Augsburger y se presentaba en España de la mano del carismático Lamperti. Todavía un tanto acelerados por el frenesí con el que asistíamos al anterior partido, a las 16:51 h, llegaba el estreno en competición oficial de otra pareja recién creada. Pablo Cardona (excompinche de Iván Ramírez) & Alejandro Arroyo se enfrentaban a los primeros cabeza de serie de previa Álvaro Meléndez & Pedro Meléndez que llegaban a 1/16 de cuadro con inercia ganadora. Y bien que lo demostraban, sobre todo en el segundo parcial, el cual se apuntaban forzando el tercer set del desempate. Pero, Cardona & Arroyo no les daban ‘chance’ alguna y les aplicaban su particular rodillo. Los sevillanos cedían la victoria a los extremeño-valencianos, por 6/4-2/6-6/1, habiendo transcurrido una hora y cuarenta y tres minutos de juego.
Todavía un tanto acelerados por el frenesí con el que asistíamos al anterior partido, a las 16:51 h, llegaba el estreno en competición oficial de otra pareja recién creada. Pablo Cardona (excompinche de Iván Ramírez) & Alejandro Arroyo se enfrentaban a los primeros cabeza de serie de previa Álvaro Meléndez & Pedro Meléndez que llegaban a 1/16 de cuadro con inercia ganadora. Y bien que lo demostraban, sobre todo en el segundo parcial, el cual se apuntaban forzando el tercer set del desempate. Pero, Cardona & Arroyo no les daban ‘chance’ alguna y les aplicaban su particular rodillo. Los sevillanos cedían la victoria a los extremeño-valencianos, por 6/4-2/6-6/1, habiendo transcurrido una hora y cuarenta y tres minutos de juego. En fin, en el recuerdo, el vistoso y disputado partido que habían ofrecido en su presentación oficial como pareja Libaak & Lamperti. Mañana y en 1/8 de final, les veremos enfrentándose a Zapata & Sans, pero también entrarán en juego los González & Yanguas, F. Cano & Gª Diestro, Moyano & Gil y Rico & Ramírez. Veremos qué nos depara la jornada, pero mientras llega, visita nuestra galería web y echa un vistazo a las fotos de estos
En fin, en el recuerdo, el vistoso y disputado partido que habían ofrecido en su presentación oficial como pareja Libaak & Lamperti. Mañana y en 1/8 de final, les veremos enfrentándose a Zapata & Sans, pero también entrarán en juego los González & Yanguas, F. Cano & Gª Diestro, Moyano & Gil y Rico & Ramírez. Veremos qué nos depara la jornada, pero mientras llega, visita nuestra galería web y echa un vistazo a las fotos de estos  
		 
								

 Y a las 15:30 h, arrancaba la jornada de tarde con un apasionante Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Chiara Pappacena & Alicia Blanco, es decir, las octavas favoritas del torneo frente las terceras cabeza de serie de previa y que habían peleado duro para meterse en el cuadro final. Pues bien, la pareja italiano-española salía a por todas desde el principio, pero se llevaban un duro correctivo. En el segundo, las madrileño-extremeñas se confiaban y lo fiaban todo al set del desempate. Entonces, sí, Talaván & Rufo recuperaban su esencia y acababan cerrando la contienda a su favor. Suyo era el pase a la siguiente ronda,
Y a las 15:30 h, arrancaba la jornada de tarde con un apasionante Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Chiara Pappacena & Alicia Blanco, es decir, las octavas favoritas del torneo frente las terceras cabeza de serie de previa y que habían peleado duro para meterse en el cuadro final. Pues bien, la pareja italiano-española salía a por todas desde el principio, pero se llevaban un duro correctivo. En el segundo, las madrileño-extremeñas se confiaban y lo fiaban todo al set del desempate. Entonces, sí, Talaván & Rufo recuperaban su esencia y acababan cerrando la contienda a su favor. Suyo era el pase a la siguiente ronda,  Hasta aquí el repaso de los partidos de 1/16 de final del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Mañana entran en juegos tres de las cuatro primeras parejas de la prueba Salazar & Triay, Sánchez & Josemaría y Virseda & Las Heras, porque Osoro & Sainz pasan directamente a 1/4 de final tras la retirada por lesión de Martínez & Sharifova. Pero hasta entonces, revisa
Hasta aquí el repaso de los partidos de 1/16 de final del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500. Mañana entran en juegos tres de las cuatro primeras parejas de la prueba Salazar & Triay, Sánchez & Josemaría y Virseda & Las Heras, porque Osoro & Sainz pasan directamente a 1/4 de final tras la retirada por lesión de Martínez & Sharifova. Pero hasta entonces, revisa  
		 
								
 
															 
		 
								 De seguido, el doble enfrentamiento argentino-español de la tarde entre los séptimos favoritos del cuadro final del WPT Tau Cerámica Reus Costa Daurada y nueva pareja Juan Cruz Belluati & Javier Leal y Denis Perino & Mario Huete. Un partido sumamente igualado, más de lo que cabía esperar por el ranking de los cuatro jugadores. Pero los aficionados al pádel ya sabemos de la garra y el empuje tanto de Perino como de Huete. El primer set se lo embolsaba la dupla argentino-gaditana por matices y, en el segundo, el dúo argentino-madrileño se mostraba más fallón. Resultado final, 6/4-6/3, para la dupla con mejor ranking, en una hora y veintiún minutos.
De seguido, el doble enfrentamiento argentino-español de la tarde entre los séptimos favoritos del cuadro final del WPT Tau Cerámica Reus Costa Daurada y nueva pareja Juan Cruz Belluati & Javier Leal y Denis Perino & Mario Huete. Un partido sumamente igualado, más de lo que cabía esperar por el ranking de los cuatro jugadores. Pero los aficionados al pádel ya sabemos de la garra y el empuje tanto de Perino como de Huete. El primer set se lo embolsaba la dupla argentino-gaditana por matices y, en el segundo, el dúo argentino-madrileño se mostraba más fallón. Resultado final, 6/4-6/3, para la dupla con mejor ranking, en una hora y veintiún minutos. Faltaba por conocerse el desenlace del tercer partido que enfrenaba a los flamantes ganadores del TAU Cerámica Menorca Challenger Final Rafael Méndez & Javier Martínez contra el joven y prometedor dúo Daniel Santigosa & David Gala procedente de la previa. Pues bien, la pareja madrileña se les subía a las barbas a los ‘maestros naranjas’ y los mandaban de vuelta a casa.
Faltaba por conocerse el desenlace del tercer partido que enfrenaba a los flamantes ganadores del TAU Cerámica Menorca Challenger Final Rafael Méndez & Javier Martínez contra el joven y prometedor dúo Daniel Santigosa & David Gala procedente de la previa. Pues bien, la pareja madrileña se les subía a las barbas a los ‘maestros naranjas’ y los mandaban de vuelta a casa. A ver, a ver qué dan de sí las parejas vencedoras en la tarde de hoy. Mañana miércoles se acabarán de jugar los partidos de 1/16 de final que restan para completar la eliminatoria. Todo pasa y todo queda recogido en la galería fotográfica del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500.
A ver, a ver qué dan de sí las parejas vencedoras en la tarde de hoy. Mañana miércoles se acabarán de jugar los partidos de 1/16 de final que restan para completar la eliminatoria. Todo pasa y todo queda recogido en la galería fotográfica del TAU Cerámica Reus Costa Daurada Open 500.  
		 
								 Pasado el mediodía, daba por concluida la batalla por el segundo billete a cuadro final (Letra B), que dirimían entre Sandra Hernández & Carolina Petrelli y Raquel Piltcher & Giorgia Marchetti. Pues bien, la ‘perra gorda’ iba a ser para la pareja sobreviviente de 1/16 de previa en detrimento de las quintas cabeza de serie. Piltcher & Marchetti hacían buena la inercia que traían de ayer tras eliminar a las terceras favoritas y se marcaban todo un partidazo remontando en los dos últimos set el resultado adverso del primero. En una hora y cincuenta y cinco minutos, colocaban el 3/6-6/1-6/2 en el marcador y en 1/16 de final se jugarán seguir con su buena dinámica.
Pasado el mediodía, daba por concluida la batalla por el segundo billete a cuadro final (Letra B), que dirimían entre Sandra Hernández & Carolina Petrelli y Raquel Piltcher & Giorgia Marchetti. Pues bien, la ‘perra gorda’ iba a ser para la pareja sobreviviente de 1/16 de previa en detrimento de las quintas cabeza de serie. Piltcher & Marchetti hacían buena la inercia que traían de ayer tras eliminar a las terceras favoritas y se marcaban todo un partidazo remontando en los dos últimos set el resultado adverso del primero. En una hora y cincuenta y cinco minutos, colocaban el 3/6-6/1-6/2 en el marcador y en 1/16 de final se jugarán seguir con su buena dinámica. Justo antes de comer y después de la hora de un buen vermut reusense como aperitivo, las número uno de previa del WPT Reus Costa Daurada Open 500 Patricia Martínez & Ksenia Sharifova se hacían con la credencial que mañana les permitirá jugar los 1/16 de final del torneo. Su partido de 1/4 de previa frente a las séptimas cabeza de serie María E. Rodríguez & Carlotta Casali, tampoco, es que fuera especialmente complicado. El tiempo efectivo de juego se alargaba una hora y seis minutos, pero el tanteador marcaba un claro, si se nos permite, 6/3-6/2.
Justo antes de comer y después de la hora de un buen vermut reusense como aperitivo, las número uno de previa del WPT Reus Costa Daurada Open 500 Patricia Martínez & Ksenia Sharifova se hacían con la credencial que mañana les permitirá jugar los 1/16 de final del torneo. Su partido de 1/4 de previa frente a las séptimas cabeza de serie María E. Rodríguez & Carlotta Casali, tampoco, es que fuera especialmente complicado. El tiempo efectivo de juego se alargaba una hora y seis minutos, pero el tanteador marcaba un claro, si se nos permite, 6/3-6/2.  Y a las 15:35 h, comenzaba la batalla por la última llave que abría la puerta a los 1/16 de final desde la previa. A ambos lados de la red, Chiara Pappacena & Alicia Blanco vs. Ana Domínguez & Noemí Aguilar. Es decir, la pareja número cuatro de previa frente a la tercera dupla superviviente de los 1/16 de previa. El partido arrancaba sumamente igualado. El primer set se decidía por detalles y el segundo se iba al ‘tie break’, pero tras una hora y treinta y siete minutos de juego efectivo, la victoria caía del lado del dúo ítaliano-español, por 6/4-7/6(3).
Y a las 15:35 h, comenzaba la batalla por la última llave que abría la puerta a los 1/16 de final desde la previa. A ambos lados de la red, Chiara Pappacena & Alicia Blanco vs. Ana Domínguez & Noemí Aguilar. Es decir, la pareja número cuatro de previa frente a la tercera dupla superviviente de los 1/16 de previa. El partido arrancaba sumamente igualado. El primer set se decidía por detalles y el segundo se iba al ‘tie break’, pero tras una hora y treinta y siete minutos de juego efectivo, la victoria caía del lado del dúo ítaliano-español, por 6/4-7/6(3). Pero todo lo que os hemos contado hasta aquí se quedaba, en parte, en agua de borrajas. Porque, nada más finalizar esta larga jornada de 1/4 de previa, se daban a conocer las bajas de tres parejas cabeza de serie de 1/16 de final. Concretamente, las de las duplas Paty Llaguno & Victoria Iglesias (cabeza de serie 3), Delfina Brea & Sofía Araujo & (cabeza de serie 9) y Carla Mesa & Alix Collombon.
Pero todo lo que os hemos contado hasta aquí se quedaba, en parte, en agua de borrajas. Porque, nada más finalizar esta larga jornada de 1/4 de previa, se daban a conocer las bajas de tres parejas cabeza de serie de 1/16 de final. Concretamente, las de las duplas Paty Llaguno & Victoria Iglesias (cabeza de serie 3), Delfina Brea & Sofía Araujo & (cabeza de serie 9) y Carla Mesa & Alix Collombon. 
  
  
  
  
    
  
  
  