Categorías
Torneos

‘Lucho’ Capra suma entorchados y sigue escalando posiciones en el ranking

‘Lucho’ Capra suma entorchados y sigue escalando posiciones en el ranking

05/08/2021

Tras el World Padel Tour Las Rozas Open y el Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica sólo Luciano Capra y Marta Marrero escalan posiciones entre los seis mejores jugadores y jugadoras que pueden disputar los Challenger.

La caravana naranja ha superado ya su segunda etapa, el Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica disputado en la monumental localidad burgalesa que, por una semana, se convirtió en la ‘villa ducal del pádel’. 

Esta segunda prueba Challenger, se jugó inmediatamente después del World Padel Tour Las Rozas Open. Por ello vamos a hacer un repaso de cómo ha quedado el ranking de los seis mejores jugadores y jugadoras Challenger, antes de que finalicen el Málaga Open y La Nucía Challenger. 

El movimiento, sin duda más destacado, en nuestra particular clasificación del Top 6 Challenger lo ha protagonizado Luciano ‘Lucho’ Capra. El jugador de Quilmes conformó junto a Javier Garrido una pareja ‘ad hoc’ para jugar en Lerma. Y la apuesta les salió de cine a ambos, porque vencieron. 

Los puntos cosechados en tierras burgalesas junto con los sumados por su semifinal en Las Rozas Open han servido a Capra para escalar 5 posiciones y situarse decimotercero en el ranking World Padel Tour.

Puesto que ocupaba, hasta el momento. Alejandro Ruiz y que ha pasado ahora a ser decimocuarto. El jugador malagueño no pasaba de los cuartos de final en Las Rozas, donde perdió ante los número uno, Alejandro Galán & Juan Lebrón. Y no participaba en Lerma. 

Sin grandes novedades

Entre el resto de los primeros 6 clasificados para jugar los Challenger -en el caso de los chicos a partir del puesto 13 y en el de las chicas desde el 9-, sin grandes novedades. 

Tanto Javier Rico, decimoquinto, como Jerónimo ‘Momo’ González, decimoctavo, conservan sus posiciones. Eso sí han sumado unos cuantos puntos tras quedar subcampeones en el Lerma Challenger y haber dicho adiós en Las Rozas Open en dieciseisavos.

Y Javier Ruiz y Uri Botello, decimosexto y decimoquinto séptimo, actualmente, rompieron su sociedad y en Las Rozas Open el uno jugó con Arturo Coello y el otro ni tan siquiera jugó con su nuevo compañero Ramiro Moyano. 

Marrero se recupera

En chicas, la mayor recuperación en puestos ganados vino de la mano de Marta Marrero, quién con los puntos sumados con su subcampeonato en Las Rozas Open saltaba a la novena plaza. 

Ella y Marta Ortega dieron muestras en multiusos del municipio madrileño de recuperar el juego que les aupara en 2019 a los primeros puestos del ranking y se metían, por primera vez esta temporada, en la final. 

En semifinales de Las Rozas Open, Marrero & Ortega, eliminaban a la pareja revelación de lo que va de año, a la bonaerense Delfina Brea y a la valenciana Tamara Icardo, números 13 y 14. Ambas jugadoras acumularon puntos, pero no cambian de posición en el ranking.

Siguen sumando puntos

Entre medias, las gemelas María José y María Pilar Sánchez Alayeto ocupan ahora los puestos 10 y 11, respectivamente. Mientras que la argentina María Virginia Riera parece perder comba y se coloca decimosegunda. 

Mariapi no tomó parte en Las Rozas Open. Sí lo hizo su hermana formando pareja, esta vez, con Teresa Navarro. Juntas llegaron a cuartos de final.

Riera, por su parte, se despidió de Las Rozas Open junto a su compañera Patricia Llaguno en octavos de final ante Verónica Virseda y Lucía Martínez.

Esta pareja, Virseda & Martínez, tras jugar una de las semifinales del Lerma Challenger, han demostrado jugar un muy buen pádel y, más pronto que tarde, se irán aproximándose a ‘nuestras seis favoritas’. Veremos.

*Fotos cortesía de World Padel Tour.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
La Nucía Noticias Sede Torneos

A la venta las entradas del TAU Cerámica Calanda Challenger (Trofeo Ciudad de Alcañiz)

A la venta las entradas del TAU Cerámica Calanda Challenger (Trofeo Ciudad de Alcañiz)

04/08/2021
entradas a la venta calanda

Todo preparado para que Alcañiz y Calanda acojan la cuarta prueba de la caravana Challenger en esta temporada 2021. Las entradas del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz ¡están ya a la venta!

Ya puedes hacerte con las entradas y abonos del TAU Cerámica Calanda Challenger (Trofeo Ciudad de Alcañiz) en marcaentradas.com. La cuarta prueba del calendario 2021 de los WPT Challenger se celebrará entre ambas localidades del  bajo Aragón del 22 al 29 de agosto.

Con los abonos se podrá asistir a los octavos, cuartos, semifinales y finales que tendrán lugar de jueves a domingo. También se pueden adquirir entradas de día para los mismos días, del jueves 26 al domingo 29 para ver los partidos que se celebren en la pista central, que se ubicará en la Plaza de Toros de Calanda. 

Las pre-previas y las previas se disputarán en el club Nave 3 Sport de Alcañiz, donde se puede acceder con entrada libre, respetando el aforo que las autoridades sanitarias marquen en el momento de la celebración de la prueba. 

Se pueden comprar un máximo de 10 entradas por persona, para disfrutar, en vivo y en directo, en Calanda de los partidos de los/as jugadores/as masculinos y femeninas del World Padel Tour que mantienen su empeño por escalar posiciones en el ranking profesional.

A falta de conocer las parejas inscritas en la prueba, al igual que en las tres pruebas anteriores Marbella, Lerma y La Nucía, el plantel de duplas promete espectáculo y hacer las delicias de los/as aficionados/as al pádel que se acerquen a disfrutar de las maravillas de Alcañiz y Calanda.

Hazte cuanto antes con tus entradas o abonos para el TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz  y ¡vívelo en directo!

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Calanda-Alcañiz Noticias Sede Torneos

El Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz, “una gran idea en la España de las oportunidades”

El Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz, “una gran idea en la España de las oportunidades”

04/08/2021

Presentado en Zaragoza el TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz con la presencia de los alcaldes de las dos localidades bajo aragonesas y el delegado de Deportes de la Diputación de Teruel.

El TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz se ha presentado esta mañana en Zaragoza de la mano de los alcaldes de Calanda, Alberto Herrero, y de Alcañiz, Ignacio Urquizu -las dos localidades bajo aragonesas que lo acogerán y dan nombre-, y del delegado de Deportes de la Diputación de Teruel, Diego Piñeiro. 

Alberto Herrero, alcalde calandino, se mostró muy satisfecho de que “una prueba de pádel de tan alto nivel como los Challenger de World Padel Tour” vaya a celebrarse, del 22-29 de agosto, en Calanda y en Alcañiz, “en definitiva, en Teruel, la ‘España de la Oportunidad’”. 

Destacó el entendimiento alcanzado con el Ayuntamiento de Alcañiz para acoger conjuntamente el torneo, “ya que por encima de las siglas políticas están los intereses de nuestros conciudadanos”. Y apuntó a la visibilidad y al impulso económico que el Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz reportará a ambas localidades como el objetivo principal que guió las negociaciones con World Padel Tour para hacerse con la prueba.

Ignacio Urquizu, por su parte, también destacó la colaboración interinstitucional y de la empresa privada para llevar a término la celebración de este evento deportivo del más alto nivel. “Y que deseamos traiga a muchos y muchas aficionados y aficionadas al pádel hasta Calanda y Alcañiz, una zona de Aragón con mucha vida”, puntualizó Urquizu. 

Reconoció que la idea de acoger un Challenger de World Padel Tour en sus localidades partió de Alberto Herrero. “El pádel es un deporte que cuenta con muchos seguidores y muy atractivo para la gente de la zona” -afirmó el alcalde alcañizano- “Esperamos, además, que sirva de motor económico para el territorio, después de un año y medio muy complicado para todos los sectores, pero sobre todo para la hostelería y la restauración”.

Este TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz supondrá, según Piñeiro, delegado de Deportes de la Diputación de Teruel, “una forma muy potente de acercar el deporte del pádel a la población”. También reconoció que servirá para proyectar el nombre de Teruel por todo el mundo.

Alcañiz y Calanda ya son Semana Santa, retumbar de bombos y tambores, melocotón y Buñuel. A partir del 22 de agosto será también pádel, el de los WPT Challenger.

 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Torneos

7 de 8 cabezas de serie de la previa femenina siguen adelante en Lerma

7 de 8 cabezas de serie de la previa femenina siguen adelante en Lerma

28/07/2021

Las chicas se estrenaban el martes por la mañana en el Ibereólica Lerma WPT Challenger Trofeo TAU Cerámica y lo hacían en 1/8 de preprevia. Por la tarde, disputaban los 1/8 de la previa.

La pareja número 1 de la previa Iris Donate & Cristina Musial no defraudaban y se clasificaban para los 1/4 tras derrotar en dos sets (6/3-7/6(2)), a Claudia Del Coso & Minerva Huertas. Dupla que, por la mañana, había sacado adelante un partido épico ante Mafalda Fernandes & Camila Ramme. Y decimos lo de épico, porque el marcador habla por sí mismo, 6/7(5)-7/6(3)-5/7. 

Las número 2, Rebeca López & Marta Arellano se estrenaban en la competición frente a Carla Serrano & Paula Besteiro (las números 6 de preprevia), con otro partido digno de enmarcar no sólo por el tanteador final (7/5-4/6-5/7), sino por la intensidad del juego. 

Sobre todo, porque Serrano & Besteiro habían librado otra durísima batalla por la mañana frente a Aroa Segura & Laura Gómez. ¿El resultado de este partido? 7/5-4/6-6/2 para López & Arellano.

Alba Pérez & Lorena Vano, la pareja número 3 de previa, superaban con facilidad y por 1/6-3/6 a la octava de preprevia, Lydia Silvan & Lucía Rodríguez, que se metían en 1/8 de previa, habiendo derrotado en la jornada matinal a Natalia Sanz & Ainhoa Sánchez por 4/6-5/7.

Las hermanas Albarrán, Rocío y Pilar, pareja número 4, se imponían en un duelo previsiblemente igualado a los número 5 de preprevia, a Noemí Aguilar & Carla Pozuelo, también en tres sets, 4/6-6/4-6/3. Cuando Aguilar & Pozuelo habían vencido en 1/8 de preprevia a Lucía Peralta & Raquel Almendros, por 2/6-3/6.

El adiós de la quinta pareja

Las número 5 de previa, Ksenia Sharifova & Alicia Alegre iban a ser eliminadas por la pareja número 2 de la preprevia, María Castañera & Marta Barrera, en otro partido tres sets. El resultado final, 6/3-2/6-3/6, después de que en la jornada matinal  Castañera & Barrera hubiesen apeado de la competición a Judit Gallén & Marta González, por un doble 3/6. 

Nerea Derbis & Melissa Martín, las cabezas número 6 de previa, tenían que trabajarse su pase a 1/4 de previa también en tres sets frente a Letizia María Manquillo & Patricia Araus (pareja número 7 de la preprevia). 

Éstas habían sufrido un desgaste importante, por la mañana, ante Nuria Molina & Leyre Garner que les habían obligado a remontar cuando perdían el primer set por 3/6, para ganar lo dos siguientes por un doble 6/2.

La pareja número 1 de preprevia, liberada por la mañana, llegaba por la tarde con ganas de entrar en acción. Carolina Petrelli & Alessia La Monaca “vini, vidi, vinci”. En una hora justa, ni un minuto más ni un minuto menos daban cuenta de María Vera & Ruth González (séptima dupla de previa), por 3/6-2/6. 

Y para terminar de conformar los enfrentamientos de 1/4 de final de la previa, la pareja 8 de esta fase, las también hermanas Rodríguez, Eunice María & Priscila, ganaban su plaza en la siguiente ronda venciendo por 3/6-2/6 a Beatriz Sánchez & Lucía García (las número 3 de la preprevia), quienes por la mañana habían vencido por 4/6-3/6 a Bruna Alburquerque & Tamara Del Pino. 

El miércoles por la tarde se juegan los 1/16 de final y entran en juego las 8 parejas favoritas. Veremos qué da de sí la jornada y si tenemos que dar cuenta de alguna que otra sorpresa de relumbrón. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Torneos

La pareja Mena & Jardim se despide de Lerma en dieciseisavos de previa

La pareja Mena & Jardim se despide de Lerma en dieciseisavos de previa

28/07/2021

El martes en el Ibereólica Lerma Challenger en 1/8 de preprevia, los chicos disputaban por la mañana los 1/16 de previa y por la tarde los 1/8, y se jugaban el pase a 1/4 de previa del miércoles.

La pareja número 1 del cuadro Miguel González & Miguel Angel Solbes pasaba directamente a 1/8 donde se enfrentaban a Antonio José Cardona & Óscar Vázquez. Estos habían dejado fuera del torneo a unos prometedores y combativos Luciano Puppo & Santiago Rolla (6/2-7/6(3)). Cardona & Vázquez vendían cara su eliminación y González & Solbes pasaban a 1/4 tras un partido a 3 sets de infarto ganando por 3/6-7/5-7/5.

Los número 2, la dupla José María Mouliaa & Enrique Goenaga, que tan buen papel hicieran en el Marbella Challenger, se enfrentaban a Javier Rodríguez & Adrián Ronco. 

Rodríguez & Ronco habían eliminado a Eduardo Abaitua & Alejandro Garayo, por 6/7(2)-2/6, en un durísimo partido matinal. Tal vez notaron el esfuerzo, el caso es que Mouliaa & Goenaga se clasificaban para 1/4, ganando 4/6-1/6.

Pedro Vera & Aitor García, o lo que es lo mismo, los cabezas de serie número 3 del cuadro, se estrenaban en el torneo, por la tarde y en 1/8, frente a Iván Arrondo & Adrián Corona.

Arrondo & Corona venían de derrotar en 1/16 a Andreas Martell & Pablo Crespo por un ajustadísimo 7/6(4)-6/4. Pues bien, tras un primer set muy igualado que terminaba 6/7(3), Vera & García se llevaban el partido en el segundo set por 1/6. 

Caen los números 4

La pareja 4, Víctor Manuel Mena & Marcello Jardim jugaban en el primer turno de tarde contra Martín Andornino & Facundo Domínguez, que habían vencido por un 2/6-5/7 a ‘los Danieles’ De Castro & Bressel. 

Mena & Jardim caían frente Andornino & Domínguez, por 6/3-3/6-6/2.

Por su parte, los quintos cabezas de serie del cuadro Álvaro Meléndez & José Luis González se topaban en 1/8 con Ignacio Piotto & Valentino Acosta después de un partido agónico que éstos habían jugado por la mañana ante Carlos Martí & Adrián Marqués y que se dilucidaba en el tercer set, 7/6(5), 3/6-6/7(2). Meléndez & González doblegaban a Piotto & Acosta en un apretado 6/4-7/5.  

Vasco Pascoal & Miguel Deus, pareja número 6, se enfrentaba en 1/8 a Emilio Sánchez & Daniel Santigosa que ganaban en 1/16 a David Fernández & Mario Huete por 7/6(2)-3/6-5/7. 

Pascoal & Deus, pasaban a 1/4, no sin dificultades, en un partido apretado a dos sets, 6/4-7/5.

La pareja número 7, Ignacio Vilariño & Nicolás Suescun, se jugaba su pase a 1/4 de previa, en un visto y no visto, frente a Pedro Meléndez & Cristobal García. 

Estos, al igual que hacían con Víctor Tur & Pol Hernández a quienes vencieron en 1/16 en un larguísimo enfrentamiento que acababa 7/5-6/7(7)-3/6, derrotaban a Vilariño & Suescun por 6/3-6/1. 

Y, finalmente, la octava pareja del cuadro de previa, Boris Castro & Borja Yribarren decían adiós al torneos al caer en tres sets (6/7(4)-6/3-6/4), frente a Jose Jiménez & Manuel Prado. Quiénes venían de ganar fácil en 1/16 a Gonzalo Pérez & Juan Carlos Díaz, por 1/6-3/6. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Torneos

Las preprevias masculinas ponen en marcha el pádel en Lerma

Las preprevias masculinas ponen en marcha el pádel en Lerma

27/07/2021

Las preprevias masculinas del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica arrancaron el domingo con menos parejas de las 81 inicialmente inscritas, por culpa de la COVID-19, pero con muy buen pádel.

La pareja cabeza de serie número 1 del torneo, Pablo Castillo & Jaime Fermmosel lo hicieron el lunes por la mañana en 1/16 de preprevias frente a Pepe Aliaga & Francisco Guerrero a quienes vencieron, no sin dificultad, por 6/7(11)-7/6(7)-7/6(4). Y, por la tarde, ya en octavos, se vieron sorprendidos y apeados de la competición (6/3-3/6-4/6), por Andrés Martell & Pablo Crespo, primera pareja en clasificarse para las previas que se jugarían el martes.

Por la parte baja del cuadro, la pareja número 2, Gonzalo Pérez & Juan Carlos Díaz no se vieron atrapados y ganaron por la mañana en 1/16 por 3/6-5/7 a Chabier Aliaza & Oscar Guiral y en la jornada vespertina de 1/8 a Roberto Belmont & Daniel López, por 3/6-6/7(5), clasificándose para previas.

Piotto & Acosta siguen adelante

Los terceros cabezas de serie Antonio José Cardona & Óscar Vázquez también pasaron a previas sin grandes sobresaltos, pero en dos partidos donde tuvieron que trabajar de lo lindo. En el primero, derrotaron por 4/6-6/7(6) a ‘los Alejandros’ Navas & Gil y, en el segundo y casi con el mismo marcador, a Miguel Melero & Iván García por 4/6-6/7(3).

La pareja número cuatro, Exequiel Mouriño & Pablo González, que tan buen papel habían hecho en el Marbella Challenger, no se presentaban a su cita con los 1/16 del Ibereólica Lerma Challenger. Así, Guillermo Collado & Eneko Arija, que venían de ganar a Arnau Riba&Guillermo Closa por 6/2-7/5 en 1/32, se metían en 1/8. Y que, tras un partido muy disputado, (3/6-7/6(4)-3/6) fueron derrotados por Ignacio Piotto & Valentino Acosta quienes, finalmente, se metieron en previas.

Los quintos cabezas de serie Iván Arrondo & Adrián Corona empezaron en 1/16 ganando en tres sets a Pablo Cuesta & Joel Rubio (6/7(5)-7/5-4/6), para perder en 1/8 frente a Eduardo Abaitua & Alejandro Garayo (6/5-5/7-6/2), quienes estrenaban clasificación para las previas de una prueba del World Padel Tour.

Emilio Sánchez & Daniel Santigosa, pareja número 6, ganaron por la vía rápida en 1/16 por un doble 1/6 a Alexander Méndez & Nacho Blázquez. Y su pase a previas se lo jugaron a tres sets (7/6(5)-3/6-0/6) ante Fernando Cebrián & Miguel Morales.

Los destacados de Marbella a previas

Los números 7, José Carlos Bernal & Iván Dafonte se ahorraron su partido de 1/16 ante Juan Carlos Gama & Felipe Álvarez, ausentes de la competición. Pero cayeron, en 1/8 ante Víctor Tur & Pol Hernández por un doble 4/6. Esta pareja venía de hacer un muy buen papel en el Tau Cerámica Marbella Challenger jugado hacía dos semanas.

Y lo mismo les sucedió a los octavos cabezas de serie, Sergio Borrero & Jorge Burgos, quienes a base de remar derrotaron en 1/16 a Jorge Ferre & Pablo Deltell (5/7-6/2-6/2). Pero, en 1/8, se toparon con Luciano Puppo & Santiago Rolla, quienes demostrando mantener su alto nivel de juego mostrado ya en Marbella, les derrotaron por 1/6-4/6. Haciéndose, de este modo, con la última de las 8 plazas que daban el pase a las previas del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica que se jugarían el martes. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Torneos

‘Momo’ González se gana el puesto 16 y Tamara Icardo el 14

‘Momo’ González se gana el puesto 16 y Tamara Icardo el 14

24/07/2021

Los triunfos de la valenciana Tamara Icardo en el Valencia Open y del antequerano Jerónimo ‘Momo’ González en el Marbella Challenger les meten de lleno entre los 6 mejores jugadores y jugadoras de los Challenger en caso de jugarlos.

Pasados el Word Padel Tour Valencia Open y el TAU Cerámica Marbella Challenger actualizamos nuestro particular ranking de los/as 6 primeros/as jugadores/as del ranking del circuito profesional en disposición de jugar una nueva prueba Challenger.

En categoría femenina y entre los puestos 9 y 14, se mantienen en novena posición las gemelas atómicas Sánchez Alayeto, María José y María Pilar, con 4.995 puntos. Las zaragozanas no fueron de la partida en el Valencia Open por lesión de ‘Mapi’ y tampoco estuvieron presentes en Marbella. 

La argentina María Virginia Riera, con 4.865 puntos, se coloca a rebufo, en el puesto 11, tras encadenar una nueva semifinal en Valencia junto a su compañera Patricia Llaguno. La perdieron ante Gemma Triay & Alejandra Salazar, por 6-0/4-6/6-1.

Marta Marrero retrocede un escalón y se sitúa en el décimosegundo, con 4.695 puntos. Junto a su compañera ‘Martita’ Ortega, la canaria alcanzó los cuartos de final en la capital toronja, mostrando una línea ascendente en su juego. 

En los puestos 13 y 14, una de las parejas revelación de lo que va de temporada en el World Padel Tour, Delfina Brea & Tamara Icardo. La argentina ocupa la treceava posición (4.560 puntos), mientras la valenciana se encarama a la catorceava (4.098 puntos). Y todo gracias a su victoria en Valencia, la segunda del año tras su triunfo en el Santander Open. 

Ninguna de estas jugadoras estuvo en el Marbella Challenger, lo que dio la oportunidad a sus perseguidoras para escalar posiciones y situarse cerca de colarse entre las 6 mejores de los Challenger. Nos referimos, en concreto, a la dupla Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias. A la postre ganadoras en la localidad malagueña y que se sitúan en las posiciones 15, la argentina Osoro, y 16, la sevillana Iglesias. 

E inmediatamente después, la nueva pareja que forman Elisabet Amatriaín & Carolina Navarro, a quienes su flamante subcampeonato en Marbella les supo a victoria a colocarse en decimosexta y decimoséptima posición, respectivamente.

En categoría masculina

El malagueño Alejandro Ruiz mantiene la treceava plaza, con 3.050 puntos, después de hacer cuartos de final en el Valencia Open junto a su compañero Franco Stupaczuk. 

Luciano Capra se despedía del Open valenciano también en cuartos de final tras caer frente a los número uno del torneo y de la Race 2021, Alejandro Galán & Juan Lebrón. El argentino, por contra, había cobrado muchos puntos de ventaja sobre su inmediato seguidor tras su victoria en el Valladolid Master y mantiene el puesto 14 con 2.946 puntos.

A diferencia de sus dos ‘predecesores’, Javier Rico, también, tomó parte en el TAU Cerámica Marbella Challenger junto a su compañero Jerónimo ‘Momo’ González donde consiguieron la victoria. Los puntos sumados en Valencia, donde llegaron a octavos, y en La Cañada Shopping Padel Center aúpan a ambos a la quinceava y decimoctava posición, respectivamente, con 2.883 para el valenciano y 2.408 para el antequerano. 

Por su parte, Javier Ruiz, puesto 16, y Uri Botello, puesto 17, ambos con los mismos 2.545 puntos, se despidieron como pareja en el Pavelló Font de Sant Lluís ‘La Fonteta’ sin tiempo para tomar parte en el Challenger marbellí con sus respectivos nuevos compañeros.

*Fotos cortesía de World Padel Tour.

 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
La Nucía Noticias Sede Torneos

Activada la venta de entradas del TAU Cerámica La Nucía Challenger

Activada la venta de entradas del TAU Cerámica La Nucía Challenger

23/07/2021

La pista central de La Nucía Challenger estará instalada en la Ciudad Deportiva Camilo Cano de la localidad alicantina para la disputa de los partidos de cuartos, semifinales y finales del torneo y cuyas entradas ya están en venta.

Ya están a la venta en marcaentradas.com las entradas y los abonos para el TAU Cerámica La Nucía Challenger que se celebra en la localidad alicantina del 9 al 15 de agosto próximos. Si bien los tickets corresponden a los días 12 de agosto (jueves), octavos de final; 13 (viernes), cuartos de final; 14 (sábado), semifinales; y 15 (domingo), finales. 

Ojo, porque sólo podrás adquirir un máximo de 10 entradas por persona, para disfrutar, en vivo y en directo, en La Nucía de los partidos de los/as jugadores/as masculinos y femeninas del World Padel Tour que mantienen su empeño por escalar posiciones en el ranking profesional.

Una opción algo más económica pasa por hacerte un abono (máximo 6 abonos por compra), con el que garantizarte tu acceso a todos los enfrentamientos del 12 al 15 de agosto, ambos días incluidos, es decir, de octavos a finales. 

A falta de conocer las parejas inscritas en la prueba, la inscripción se cerrará más o menos el jueves 5 de agosto, el TAU Cerámica La Nucía Challenger ofrecerá el mejor pádel del momento de aquellos jugadores masculinos del World Padel Tour clasificados a partir de la treceava posición en el ranking profesional y de las jugadoras de la novena en adelante.

Pero la localidad alicantina en sí misma bien merece que la visites. Su cercanía tanto a la Playa de Levante como al Parque Natural de Sierra Helada la hace perfecta para pasar un par de días vacacionales. Además, se encuentra ubicada a apenas 9 kilómetros de los rascacielos de Benidorm y a 10 del parque temático Terra Mítica. Pero también te ofrece la posibilidad de practicar cualquier tipo de especialidad deportiva. La que quieras.

La Nucía cuenta con 400.000 metros cuadrados destinados al deporte y que convierten, a esta localidad de 19.000 habitantes, en la ‘Ciudad del Deporte’, eslogan promocional de la población. 

En la Ciudad Deportiva Camilo Cano, como en el resto de sedes WPT Challenger, se observarán todas las medidas y restricciones de aforo necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de los/as seguidores/as del mejor pádel del mundo.

Hazte cuanto antes con tus entradas o abonos para el TAU Cerámica La Nucía Challenger, y vive en directo y en primera persona, un gran espectáculo padelístico. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Marbella Torneos WPT Challenger

Récord de visualizaciones para una prueba WPT Challenger

Récord de visualizaciones para una prueba WPT Challenger

21/07/2021

Con 1.133.284 visualizaciones en YouTube y aupándose a los puestos #1 en finales y #8 en cuartos de final de las tendencias más vistas en el canal, el TAU Cerámica Marbella Challenger supera con creces las marcas registradas por los Challenger anteriores.

La temporada 2021 de los WPT Challenger comienza su andadura con unos magníficos datos de visualizaciones y audiencias en su primera prueba. A día de hoy, el TAU Cerámica Marbella Challenger con 1.133.284 visualizaciones marca unos índices de audiencia que nunca antes había registrado torneo Challenger alguno.

Hasta el momento, los cuartos de final del viernes 16 de julio retransmitidos a través del canal de YouTube de World Padel Tour hasta su finalización pasadas la 1:00 de la madrugada registran el mayor número de visualizaciones de la prueba, 439.521

El segundo mejor dato lo aportan las finales que se jugaron el domingo 18, en la pista central de La Cañada Shopping Padel Center marbellí, que alcanzan ya la cifra de 351.836 visualizaciones, con picos de usuarios conectados superiores a 22.000.

Además, dos de las 4 emisiones (cuartos, semifinales mañana, semifinales tarde y finales) del TAU Cerámica Marbella Challenger se han colocado en el Top 10 de las tendencias más vistas en YouTube, ocupando los cuartos el puesto #8 y las finales la posición #1.  

La familia World Padel Tour y Ultimate Padel Company (UPC), empresa organizadora de los Challenger hasta 2023, queremos daros las gracias por engancharos al ‘streaming’ y disfrutar del mejor pádel del mundo. 

A todos y a todas UN MILLÓN CIENTO TREINTA Y TRES DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO millones de gracias por estar ahí.

Nos vemos en el Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica (del 25 julio al 1 agosto), esperando que nos ayudéis a pulverizar este récord. Las emisiones en directo comenzarán el viernes 23 de julio con los cuartos de final y finalizarán el domingo 1 de agosto con las finales vespertinas femenina y masculina. 

Y, mientras tanto, recordad que podéis volver a ver los partidos o disfrutarlos por primera vez.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Marbella Torneos

Osoro & Iglesias y ‘Momo’ & Rico ganan en Marbella el primer WPT Challenger 2021

Osoro & Iglesias y ‘Momo’ & Rico ganan en Marbella el primer WPT Challenger 2021

20/07/2021

Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias vencían a Carolina Navarro & Eli Amatriaín en una final femenina maratoniana que rondó las tres horas, por 5/7-7/5-6/4, mientras Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico ganaban su primer título como pareja (6/3-3/6-6/3) en el TAU Cerámica Marbella Challenger y con el calor como protagonista.

En el primer turno de finales del TAU Cerámica Marbella Challenger, saltaban a la pista puntuales las números 1 del torneo Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias y las segundas cabeza de serie Carolina Navarro & Eli Amatriaín. 

Estábamos ante la final perfecta para nuestro primer ‘domingo naranja’. Ambas parejas habían hecho sus deberes durante la semana. 

Osoro & Iglesias venían de ganar todos enfrentamientos anteriores en dos sets. Además, conocían a Carol y Eli por haber formado pareja recientemente con ellas. Aranzazu jugó con Carol parte de la pasada temporada, y Victoria y Eli, lo hicieron en el último europeo disputado también en La Cañada.

Además, a las ganas de jugar el domingo de ambas duplas, se sumaba el aliciente de confrontar dos estilos de juego totalmente diferentes. El de Carol & Eli, una pareja compensada, en la que Eli defiende y Carol firma los tiros de ataque. Versus el descaro de Aranzazu & Victoria por intentar desactivar la rocosidad y la experiencia de Carol & Eli.

Primer set igualiadísimo

Así las cosas, arrancaba el primer set con 0/1 para Navarro & Amatriaín. Carolina lucía en su brazo derecho un vendaje ‘tipo Gemma Triay’, por una posible lesión. Los fallos se sucedían de un lado y de otro. Ambas parejas estaban aún en la fase de tanteo y ‘calibrado’. 

Pronto aparecían las dos primeras bolas de ‘break’ que se llevarían Carol & Eli al ganar un punto de oro, 0/2.

Pero, de seguido, llegaba el ‘contrabreak’ (1/2), y Osoro & Iglesias se metían en el partido. A pesar de los 3 errores no forzados de Aranzazu, la argentina decía a su compañera: “empecemos a remar, lo voy a dar todo”.

Y la pareja argentinoandaluza conseguía la igualada, 2/2, y comenzaba a ganar confianza. Aranza se sentía ya “en la cresta de la ola” y Victoria había desenfundado ya su ‘cañón’ derecho. 

En un partido de muy alto nivel, se sucedían los punto de oro, los ‘breaks’ y los ‘contrabreaks’. 

Amatriaín se jugaba, con acierto, todo cuanto le llegaba y Navarro defendía una y otra vez las bolas al rincón de Iglesias. 

Por contra, Victoria, una jugadora muy temperamental se mostraba muy comedida y pausada. Mientras, Osoro aparecía y desaparecía con puntos brillantes y errores impropios de ella.

Pero en el 5/5, intercambio de ‘puntazos’ y, tras fallo de Iglesias, la dupla hispanoargentina otorgaba el punto de oro a Navarro & Amatriaín, 5/6. 

Llegaba el juego decisivo del set y Carol le decía a Eli en el banco “tapando todo, tenemos y guión y vamos a seguirlo”. Y bien que se aplicaba la riojana, porque después de una hora larga, la pareja se llevaba el primer set por 5/7, tras un gran punto de Carolina.  

La diferencia la habían marcado los puntos de oro, 4 para Navarro & Amatriaín. En ‘winners’ y errores no forzados ambas parejas acababan a la par el primer envite de la final. 

Un ‘caluroso’ segundo set

El segundo set arrancaba cuando el sol golpeaba con más dureza en la pista central de La Cañada Shopping Padel Center. Y lo hacía de idéntica forma que el primero. 0/1 para Navarro & Amatriaín, que se llevaban el punto de oro tras el trabajo de Carol y un nuevo error de Osoro con su remate en paralelo.

A partir de entonces, aunque se sucederían las igualadas, con ‘breaks’ y ‘contrabrteaks’ de por medio, Aranzazu había sacado brillo ya al mazo de su derecha y Eli no cejaba en su empeño por defenderlo todo y rematar el punto en cuanto podía. Tanto, que la jugadora riojana sorprendía a propios y a extraños con una sacada por 4 y una pegada al más puro estilo Lebrón, ‘Eli ‘Lebrón’ Amatriaín’, para hacer el 2/3. 

Así nos plantábamos en el 4/4 y saque de Carolina que no lo había perdido ni en semifinales ni en lo que llevábamos de final. Carol & Amatriaín levantaban en el punto de oro la bola de ‘break’ que les habían arrancado Osoro & Iglesias. 4/5, ¡qué momentazo!

Las dos parejas pasaban por el banco. Eli con un expresivo “te acompaño, te acompaño”, había hecho suyos los consejos de Carol: “inteligencia, valentía, eligiendo bien y sin precipitarnos”. Pero a renglón seguido y en el punto de oro del décimo juego la riojana no podía devolver tras una salida de pista.

Con el 5/5 ya en el marcador y, a pesar de la ‘master class’ que Eli Amatriaín estaba ofreciendo, la pareja malagueñariojana encajaba el ‘break’. 6/5, para Osoro & Iglesias. 

“El juego anterior ya es pasado y aprendemos de ese momento”, decía en entonces Eli a Carol. Pero, finalmente, Osoro & Iglesias y tras un error de Navarro, se apuntaban el set por 7/5.

El calor había empezado a hacer mella en el estado físico de las jugadoras y Carol parecía tener problemas con sus pies en los que hubo de colocarse varios apósitos. 

“Yo pido tus 45 años”

El tercer set comenzaba a la 2 horas y 15 minutos de partido. Al final de segundo set, los puntos de oro estaban 4/2 para Osoro & Iglesias. Aranza había cogido la batuta del empuje. 

Pero con el 0/0 y un 30/40, Victoria empezaba con molestias en hombro derecho y fallaba la bola. 0/1 para Carol & Eli. 

El primer punto de oro del tercer set se lo llevaban Navarro & Amatriaín y con él, 1/2. Y en el siguiente juego, Osoro reventaba la bola, después de haber jugado con los ‘angulitos‘, y 2/2.

El punto de inflexión en el, de nuevo, igualado tercer set llegaba en el 3/3. Superados sus problemas en el hombro, ‘por cuatro’ de Iglesias que se estaba atreviendo más. Tras un fallo de Eli, ‘break’ para Osoro & Iglesias y 4/3. 

De seguido y tras un ‘angulito’ marca de la casa de Iglesias, juego en blanco de unas más decididas Aranza & Victoria, 5/3.

Entonces, restarían Osoro & Iglesias para llevarse el Marbella Challenger. Hasta entonces, habían ido siempre a remolque y habían levantado 2 bolas de partido a Navarro & Amatriaín. Pero Eli & Carol se animaban y llegaba el 5/4. 

Nuevo y determinante paso por el banquillo. A un “la presión la tienen ellas, vamos a ser valientes” de Carol, Eli le respondía con sonrisa franca “yo me pido tus 45 años, estamos jóvenes”. La pareja Navarro & Eli estaban disfrutando del partido y de su estreno como pareja. 

Pero la bola no parecía querer darles la razón y, de nuevo, con un juego en blanco Iglesias & Osoro se hacían, tras otros largos 49 minutos, con el set (6/4) y con el partido. 

Chapó por Carolina Navarro & Eli Amatriaín y, sobre todo, por Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias, en definitiva, las campeonas femeninas del TAU Cerámica Marbella Challenger (5/7-7/5-6/4). 

Aranzazu & Iglesias, gracias a su plus de descaro, habían sumado 52/47 ‘winners’, habían apretado y habían remontado. La mejor jugadora de la final, Victoria Iglesias.

Momo & Rico vs. Tito & Coki a escena

Nada más terminar la final femenina, accedían a la pista central de La Cañada Shopping Padel Center de Marbella Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico y Adrián ‘Tito’ Allemandi & Jorge ‘Coki’ Nieto.

El primer set se resolvía en 40 minutos a favor de ‘Momo’ & Rico, por 6/3. Los cinco primeros juegos, disputados a un ritmo trepidante, iban a resultar muy igualados, si bien ‘Momo’ & Rico parecían algo superiores.

Con el 3/2 y las dos parejas jugando de tú a tú y a pecho descubierto, dos errores consecutivos de ‘Tito’ & ‘Coki’ otorgaban el juego a ‘Momo’ & Rico (4/2), más acertados. Confirmaban así el ‘break’ del juego anterior.

El sol caía a plomo sobre la pista y estábamos disfrutando de un partidazo. Lo dominaban ‘Momo’ & Rico, con 14/9 ‘winners’, pero la diferencia en el 20×10 era mínima.

El punto de inflexión se daba en el 4/3, con saque de ‘Coki’, 2 bolas de ‘break’ a favor de González & Rico y ‘Momo’ la reventaba a la primera, 5/3.

Y tras un bolazo involuntario de ‘Coki‘ sobre ‘Rico’, ambos habían jugado juntos como pareja hasta hacía relativamente poco tiempo, y ‘bola fuera’ de Tito, el marcador mostraba el 6/3 para ‘Momo‘ & Rico.

La segunda parte del primer set había ido rapidísima y los puntos de oro, sin ser determinantes, habían caído del lado de ‘Tito’ Allemandi que se los llevaba todos.

Buen rollo y ‘puyitas’ en pista

Allemandi estaba siendo el menos protagonista de la final y, además, la mayoría de sus errores eran en la red. Pero, nada más iniciarse el tercer set, la veteranía del jugador argentino iba a servir para salvar el punto de oro en su contra, 0/1. 

De seguido, ‘Momo’ salvaba, no sin dificultad, su saque, 1/1. En el siguiente juego, un magistral gancho de ‘Coki’ daba pie aun nuevo punto de oro y cómo no ‘Tito’ lo lleva a su lado. Era el cuarto que sumaba el jugador argentino en beneficio de la pareja, 1/2.

Sin apenas respiro, 4 bolas de break para ‘Coki‘ & ‘Tito’ que ganaban el juego de sus rivales en blanco, 1/3. Pero de inmediato, ‘contrabreak’ y ‘Momo’ & Rico recuperaban lo perdido, a pesar de que Allemandi parecía ‘estar de vuelta‘ y haberse olvidado de cometer errores no forzados. 

2/3 y todo muy igualado, pero, otra vez, dos errores fáciles de ‘Tito’ les ponía contra las cuerdas. En esta ocasión, el fallo de ‘Momo’, permitía a Allemandi & Nieto ponerse 2/4.

‘Coki’ seguía rapidísimo y llegaba a todo. ‘Tito’, sin mucho ruido, sumaba al igual que la pareja, 2/5 y con un ‘break’ arriba.

Pero llegaba el momento preocupante del partido. ‘Momo’ González había de ser atendido al salir completamente mareado de la pista. Tal vez, la explicación de los últimos errores del jugador antequerano estaba en su indisposición debida, principalmente, a un golpe de calor.

No del todo repuesto y habiéndose disculpado antes con sus compañeros por “haber parado el partido”, ‘Momo’ volvía a la pista y ‘Tito’ & ‘Nieto‘ se hacían con el set por 3/6, con una última bola del antequerano a la red.

Como resumen, 43 minutos de juego (incluida la atención del ‘fisio’ a ‘Momo’), igualdad en los puntos de oro ganados y menos errores no forzados por parte de Allemandi & Nieto.

Vuelta a la tortilla

Al comienzo del tercer set, bajaba un poquito la intensidad del juego. Aunque lo de ‘Coki’ era caso a parte, continuaba incansable en su mejor versión.

Todo marcharía igualadísimo en los primeros juegos del set definitivo. Sin embargo, con el 2/2 en el marcador, el partido parecía coger temperatura.  

Con el 3/2 y saque de ‘Tito’ Allemandi, ‘Coki’ sacaba la bola ‘por cuatro’, 3/3

De seguido, Rico cometía una nueva falta de saque, la tercera, pero ‘Momo’ salvaba los muebles de la pareja con un pelotazo definitivo para ponerse 4/3. 

Momo & Rico seguían remando y volvían a remontar en el octavo juego. Anotaban así en su marcador el 5/3. Habían sabido jugar con un parcial muy adverso y daban el hachazo definitivo al set y al partido.

Rico se crecía en el juego y provocaba el error en la red de ‘Tito’ Allemandi. Juego, set y partido, por 6/3, para Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico, en 42 minutos.

Los errores no forzados habían penalizado más a ‘Tito’ & ‘Coki’, mientras ‘Momo’ & Rico habían estado muy acertados en los ‘winners’.

En definitiva, otro partidazo (6/3-3/6-6/3) como la mayoría de los vistos en el TAU Cerámica Marbella Challenger, de domingo 12 a domingo 18. La siguiente parada de la caravana naranja de los WPT Challenger 2021, Lerma (Burgos). Nos leemos.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad