Categorías
La Nucía Torneos

Castelló & Collombon y González & Rico ganan La Nucía Challenger

Castelló & Collombon y González & Rico ganan La Nucía Challenger

16/08/2021

La pareja femenina hispanofrancesa Jéssica Castelló & Alix Collombon se apuntan en el TAU Cerámica La Nucía Challenger su primera victoria World Padel Tour y la primera de una jugadora gala, mientras que la dupla masculina Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico ya suman la segunda tras la de Marbella.

El domingo 15 de agosto, festividad de la Asunción, se disputaban en el pabellón deportivo de la Ciudad Deportiva Camilo Cano las finales femenina y masculina del TAU Cerámica La Nucía Challenger.

La finalísima femenina enfrentaba a las parejas número 1 del torneo frente a la número 4. A una pareja ‘creada para la ocasión’ como era la de Bárbara Las Heras & Aranzazu Osoro contra una dupla más ‘asentada’ en la competición World Padel Tour como la formada por Jéssica Castelló & Alix Collombon. 

A una jugadora Aranza Osoro que ya sabía lo que era ganar un Challenger en Marbella y a unas Castelló & Collombon que llegaban a La Nucía tras ser esmifinalista en el Lerma Challenger. 

El partido arrancaba con puntualidad World Padel Tour a las 10:00 h. El público llenaba el aforo permitido y esperaba un igualado partido con final incierto. 

Primer juego del primer set, y primer punto de oro. Lo ganaban Castelló & Collombon, pero la batalla en la pista estaba servida. 

Aranza Osoro jugaba en el revés. Según comentaba ella misma el sábado, tras ganar su semifinal, se sentía algo incómoda a la izquierda, pero quién lo diría viendo cómo se desenvolvía por el 20×10 de líneas naranjas. 

Pero Castelló & Collombon comenzaban muy metidas en el partido y tenían muy clara su estrategia. Darle las menos bolas posibles a Osoro y cargar el juego sobre Las Heras. 

Así llegaba el primer ‘break’ del partido para Castelló & Collombon que se ponián 1/3. Posteriormente, confirmaban la rotura, 1/4. Y, sabiendo ‘congelar’ muy bien a Osoro, se hacían con el primer set por 1/6, en apenas 34 minutos.

La jugadora local, concretamente de Villena, Jéssica Castelló y la francesa de Lyon Alix Collombon se habían anotado 13 winners y un punto de oro. Y lo más destacado, estaban zarandeando a la pareja número 1. 

Haciendo historia

El segundo set arrancaba con Las Heras & Osoro por delante en el marcado. Era el momento de dejar claro a sus rivales de que estaban ahí y que lucharían por el partido.

La pareja hispanoargentina llegaba a ponerse 3/1. Castelló & Collombon debían recuperar la calma. Tenían que repensar qué habían hecho bien hasta entonces y retomar su guión. Así lo hacían y conseguían la igualada, 3/3. 

Aranzazu, algo nerviosa, se cambiaba por primera vez en el torneo a la derecha, su posición habitual cuando juega con Victoria Iglesias y en la que se encuentra más cómoda. Su intento por desestabilizar a Castelló & Collombon iba a resultar baldío.

Estas rompían el saque de Las Heras & Osoro y retomaban el mando en el set (3/4). La superioridad de Castelló & Collombon volvía a ser evidente y llegaba la consolidación de la rotura 3/5.

Osoro seguía congela y la regularidad de Las Heras había sido dinamitada. Un fallo de bandeja de la madrileña, médico residente en el hospital de La Paz, daba el juego, el set (3/6) y el partido 1/6-3/6, a unas exultantes Castelló & Collombon. 

En 1 hora y 10 minutos, Jéssica y Alix habían ganado su primer Challenger y su primer torneo World Padel Tour, además la Lionela era la primera jugadora francesa en conseguirlo. Empezaba ha hacer historia. 

La jugadora ‘MVP’ de la final, la joven jugadora alicantina Jéssica Castelló.

Retirada brasileña

Tras la trepidante final femenina, todos y todas los y las presentes en el pabellón de La Nucía esperábamos seguir disfrutando de una gran demostración de pádel del más alto nivel. En este caso, masculino.  

A las 11:25 horas, saltaban a la pista los cabezas de serie número 1 del TAU Cerámica La Nucía Challenger, Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico, y la pareja número 8 del torneo Lucas Campagnolo & Lucas Bergamini. 

Frente a frente, una pareja brasileña durísima y que basa su éxito en la defensa, y una dupla más imaginativa y con gran potencial ofensivo, sobre todo, en la pala de ‘Momo’ González.  

El primer set comenzaba desbocado y, con ello, saltaba por los aires la previsión de que prevalecerían las defensas. En 7 minutos, cada pareja se apuntaba en blanco sus saques, 2/1. 

Con el 3/2 a favor de la pareja valencianomalagueña, Lucas Campagnolo pedía ser atendido por la ‘fisio’ del torneo Nuria Cobo. 

Desde el inicio del encuentro, se le había visto cojear levemente y Cobo confirmaba que el jugador brasileño presentaba dolor al andar en la zona del cuádriceps (parte anterior del muslo).

Segunda victoria Challenger

Tocado, el bravo jugador carioca volvía a la pista y sus rivales, sin hacer demasiada sangre sobre el ‘gladiador herido’, se llevaban el primer envite por 6/4 y tras 36 minutos de juego hábil.

Nada más iniciarse el segundo set, Gonzalez & Rico se adjudicaban el primer punto de oro del partido y rompían el saque de ‘los Lucas’. Con su servicio y tras sendos errores de Bergamini, la pareja española confirmaba el ‘break’ y colocaba 2/0 en el marcador. 

Fue entonces, cuando valorando su estado y viendo la difícil tarea que se le presentaba si querían voltear el resultado del set y del partido, Lucas Campagnolo decidía, con el beneplácito de su compañero, abandonar la contienda y retirarse. 

Final apresurado del set y del partido. 6/4-2/0, para ‘Momo’ González & Javier Rico, que ganaban así su segunda final Challenger, tras la de Marbella, habiendo hecho final también en Lerma.

El trabajo de González en pista iba a ser premiado con el ‘MVP’ de la final masculina. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
La Nucía Torneos

Campagnolo & Bergamini se enfrentan a González & Rico en la final masculina del La Nucía Challenger

Campagnolo & Bergamini se enfrentan a González & Rico en la final masculina del La Nucía Challenger

15/08/2021

Los brasileños ganan su pase a la final del TAU Cerámica La Nucía Challenger eliminando a un menguado Capra & Gutierrez y se jugarán el título contra González & Rico en su tercera finalísima consecutiva.

La primera semifinal masculina del TAU Cerámica La Nucía Challenger se jugaba a las 11:50 horas de la mañana y enfrentaba a Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico vs. Gonzalo Rubio & Iván Ramírez. Es decir, a las parejas número 1 del torneo y a la 7.

Sobre el papel, un partido muy igualado en el que la dupla que mejor defendiese obtendría el premio de la victoria y conseguiría su pase a la final. 

Y así iban a transcurrir los dos primeros juegos del primer set, aderezados con un bonito duelo de zurdos. Pero con el 1/1 en el marcador, la dupla malagueñovalenciana conseguía romper el saque de Rubio & Ramírez. 

Los primeros favoritos del torneo consolidaban la rotura y se iban al 3/1. Rubio & Ramírez no estaban ‘viendo portería’, 4/2. 

González & Rico, en todo momento, buscaban la red con toda celeridad. Su electricidad no gustaba a sus rivales. Segundo punto de oro y segundo que caía del lado de los campeones del Marbella Challenger, 5/2. 

Los número uno estaban jugando como tal, como una pareja dominadora y con autoridad. Y con el 6/2 definitivo en el primer set, daban un pasito hacia la final del domingo.

Contienda igualada

El segundo set comenzaba con la pareja Rubio & Ramírez que no sabían muy bien por dónde tirar. Era la primera semifinal World Padel Tour para un jovencísimo y talentoso Iván Ramírez y eso, a veces, se notaba. 

La pareja sevillanomadrileña apretaba el marcador que se mantendría igualado hasta el 6/6. Cada dupla había mantenido no sin dificultades su saque y la muerte súbita iba a ser cuestión de detalles.

Con 3 bolas a su favor, Rubio & Ramírez se hacían con el desempate y se llevaban el segundo set. Contienda igualada.

Y cuando todos y todas los y las presentes en el pabellón municipal de La Nucía nos prometíamos un tercer set encarnizado, se convertía en un paseo triunfal para González & Rico.

Con gran autoridad

Comenzaba, con un punto de oro y, tras lograr conservar su saque, Javier Rico se señalaba la cabeza. Se iban a suceder momentos en los que era importante ser inteligentes y trabajar como un solo jugador. 

En el segundo juego, González & Rico conseguía la primera rotura y Rico gritaba para meterse en el partido, 2/0.

Con el 3/0 a favor de la pareja malagueñovalenciana llegaba su segundo ‘break’. Se habían dejado de especulaciones, y jugaban con más atrevimiento y presión. 

Por contra, Rubio & Ramírez parecían desquiciados. Y a pesar de su denodado trabajo, encajaban una nueva rotura, 4/0.  

Estaban a punto de entregar la cuchara y así llegaba 6/0 final. Tal vez demasiado castigo para Rubio & Ramírez para lo visto sobre la pista. 

Pero la pareja número 1 del torneo les había derrotado con todas las de la ley en 1 hora y 51 minutos, demostrando una autoridad aplastante por 6/2-6/7(3)-6/0.

Una accidentada segunda semifinal

Ya por la tarde, la segunda semifinal masculina daba comienzo a las 19:34 hora. Lucas Campagnolo & Lucas Bergamini se enfrentaban a Luciano ‘Lucho’ Capra & Agustín Gutiérrez, en definitiva, las parejas 8 vs. 2.

El primer set arrancaba igualadísimo. Con los brasileños mandando y lo argentinos queriendo pero sin poder se llegaba al 5/5. 

La cosa estaba que ardía y Capra, con escudo en una mano y escopeta en la otra, ganaba un punto de oro que suponía la primera rotura del partido, 5/6. 

Ya sólo les quedaba a los argentinos confirmar el break y así lo hacían apuntándose el primer set, 5/7.

Capra & Gutiérrez habían tardado 51 minutos en darse cuenta por dónde meter mano a la defensa de los brasileños. 

El preludio del desastre

En el segundo set, Campagnolo & Bergamini debían reaccionar si no querían perderse la final soñada. Las facetas a mejorar, el resto y coger bien el globo. 

Pero enfrente, Agustín Gutiérrez, el sobrino de ‘Sanyo’ Gutiérrez, lo estaba haciendo todo bien, muy bien. 

Los 4 primeros juegos del segundo set transcurrían tranquilos y se cerraban en blanco. Parecía como si los jugadores se hubieran concedido una tregua y testaran por dónde saldría la otra pareja. Los Lucas decidían entonces dar un paso al frente y presionar. Más agresivos, se hacían con el primer break, 4/2.

Capra & Gutiérrez habían dado vida a los brasileños y podían pagarlo caro. Para recuperar el break tenían que poner más intención y presionar más. Pero los brasileños recuperaban tres bolas de break a los argentinos y se ponían, 5/2. 

Se activaba el protocolo de calor y ‘Lucho’ aprovechaba para irse al vestuario y cambiarse de ropa de arriba abajo. Y el jugador de Quilmes, a base de rabia se apuntaba el juego, 5/3.

Pero los brasileños no perdonaban y hacían el 6/3, en 37 minutos, con 11 remates a favor y 3 en contra. El set había transcurrido a un ritmo que beneficiaba más a Campagnolo & Bergamini. 

Con Capra fuera de juego

Al comienzo del tercer set los argentinos querían recuperar el set perdido y seguir creciendo. Con el 1/1 en el marcador, Capra solicitaba la asistencia de la ‘fisio’, Nuria Cobo. Se quejaba de un intenso dolor abdominal que apenas le permitía caminar. 

Nada más volver al 20 x 10, los brasileños se haciendo con 4 bolas de break a su favor y, claro, no perdonaban, 2/1.

Capra seguía incómodo y los brasileños barruntaban la oportunidad de poner tierra de por medio y consolidaban la rotura, 3/1. 

Tras el cambio de bola, el que presentaba problemas en el aductor era Campagnolo. La tarde estaba resultando de lo más accidentada.

De vuelta en pista, los brasileños concedían tan sólo un juego más a un Capra tocado y a un Gutiérrez que corría como pollo sin cabeza por las pista tratando de cubrir a su compañero impedido para bandeja y rematar. 

Así llegaba el 6/2 y el final de un deslucido set y partido (5/7-6/3-6/2), que había durado 2 horas y 15 minutos, más por las asistencias de la ‘fisio’ que por juego.

Campagnolo & Bergamini se habían metido en la final del TAU Cerámica La Nucía Challenger.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
La Nucía Torneos

Castelló & Collombon vs. Las Heras & Osoro duelo final del La Nucía Challenger en categoría femenina

Castelló & Collombon vs. Las Heras & Osoro duelo final del La Nucía Challenger en categoría femenina

15/08/2021

Jessica Castelló & Alix Collombon se metían en el TAU Cerámica La Nucía Challenger en su segunda final consecutiva a costa de Navarro & Amatriaín y esperaban hacer historia frente Las Heras & Osoro que habían dado cuenta en la segunda semifinal de Nogueira & Araújo con susto incluido.

Sábado día de semifinales en el TAU Cerámica La Nucía Challenger.

Pronto, a las 10:00 horas, la pista central y verdadero ‘corazón naranja’ de los Challenger 2021 lucía sus mejores galas para recibir a las primeras parejas femeninas en cruzar sus palas. 

Y no se trataba de dos duplas cualesquiera, sino de la número 4 del torneo, Jéssica Castelló & Alix Collombon y, nada más y nada menos, que la 2, Carolina Navarro & Eli Amatriaín. O lo que es lo mismo, se enfrentaban dos jóvenes muy prometedoras a dos jugadores veteranas y con muchas victorias importantes en su currículo. 

Dos parejas que disputaban sendas finales Challenger, una en Marbella, Navarro & Amatriaín, y la otra en Lerma, Castelló & Collombon, y ninguna de ellas podía ganarlas.

En esta ocasión, Castelló & Collombon, al menos, tendrían la oportunidad de volver a pelearla. Y en el caso de Alix Collombon, de hacer historia por el hecho mismo de jugar dos finales de World Padel Tour.

Y es que la pareja hispanofrancesa derrotaba por 6/4-6/3, en 1 hora y 34 minutos de juego, a la dupla malagueñoriojana. 

La clave de su victoria estaba en su agresividad y en lo metidas en el partido que se mostraban en todo momento Castelló & Collombon. 

La defensa numantina de Amatriaín y los arreones de Navarro no surtían efecto. Así que el pase a la final iba a ser justamente para la jugadora local y su compañera lionesa.

Segundo pase a la final

Para conocer a sus rivales en su segunda final consecutiva, Castelló & Collombon ya jugaban la de Lerma quince días antes, la joven pareja hispanofrancesa tenían que esperar al primer partido de la tarde en el 20×10 del pabellón municipal de La Nucía. 

Para este enfrentamiento vespertino estaban citadas, a las 17:30 horas, Bárbara Las Heras & Aranzazu Osoro, la pareja primera cabeza de serie del torneo, y Ana Catarina Nogueira & Sofía Araújo, la tercera.

Las portuguesas empezaban el partido con una estrategia muy clara y definida. Se trataba de cargar el juego sobre el lado de Las Heras, porque no querían ver ni en pintura que Osoro entrase en juego. 

Apretando mucho por arriba, la pareja rojiverde se ponían 2/4, con Araújo muy activa y acertada. 

Pero las número 1, se metían poco a poco en el set, sobre todo, gracias al trabajo silencioso de Las Heras. Ella solita iba sumando muchos puntos. 

Llegaba el 5/5. Nogueira hacía buena la bola que en el tercer punto de oro del set ponía el 5/6 en el marcador.

Las Heras & Osoro no se arredraban y forzaban un ‘tie break’ que ‘la vikinga’ hacía suyo, por 6/4. 

7/6 para la pareja hispanoargentina, en 59 minutos, con una Barbara Las Heras agarrada al césped a base de bandejas y voleas, y con Osoro definiendo.

El susto de la tarde

El segundo set comenzaba igualado pero, al final del tercer juego y con el 1/1 en el marcador, la jugadora lisboeta sufría una aparatosa caída en la red que ponía en vilo a todo el público del pabellón municipal de La Nucía y a cuantos seguían el partido en ‘streaming’. 

Con el 2/1 en contra y el susto en el cuerpo, la brava Araújo volvía a la pista con un aparatoso vendaje en su antebrazo derecho. Con su saque, Sofía llevaba el 2/2 al marcador. La igualdad era máxima, pero llegaba la rotura de ‘las número 1’, 4/2.

La bandeja de Las Heras estaba haciendo mucho daño a Nogueira, pero Araújo jugaba con la muñeca más suelta habiendo superado por completo su caída. 

Las portuguesas remontaban hasta el 5/4. Pero una Osoro imperial sumaba en una salida de pista el puntazo que hacía el 6/4 y ponía punto y final al set y al partido.

Un enfrentamiento de gran nivel (7/6(4)-6/4), resuelto en 1 hora y 48 minutos de juego, y que habría la puerta de la final a Las Heras & Osoro. 

La  primera finalísima para la madrileña y la segunda para la argentina afincada en Barcelona tras la ganada en Marbella, junto a Victoria Iglesias.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
La Nucía Torneos

Las semifinales masculinas del La Nucía Challenger prometen emociones fuertes

Las semifinales masculinas del La Nucía Challenger prometen emociones fuertes

14/08/2021

La igualdad caracterizó las eliminatorias masculinas de cuartos del TAU Cerámica La Nucía Challenger en las que se clasificaban para las semifinales González & Luque, Capra & Gutiérrez, Rubio & Ramírez, Campagnolo & Bergamini o lo que es lo mismo las parejas 1, 2, 7 y 8 del torneo.

Los cuartos de final masculinos del TAU Cerámica La Nucía Challenger arrancaban a las 11:11 horas en el interior del pabellón municipal de La Nucía, a salvo del calor y la humedad exterior, y sólo bajo las luces de la pista. 

En el 20 x 10, la pareja número 1 del torneo Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico y la sorprendente dupla número 15 Salvador Oria & Jorge Ruiz.

El partido duraba dos horas justas y finalizaba a las 13:11 horas, pero entre medio había pasado de todo. 

Oria & Ruiz golpeaban primero y se llevaban el primer set por 4/6. Los números 1 del torneo del La Nucía Challenger se ponían las pilas y enmendaban la papeleta con 6/3 en el segundo set. 

Las espadas en alto y un tercer set, de nuevo, muy igualado que se levaban González & Rico, gracias a los monumentales pelotazos que se sacaba ‘Momo‘ de su pala, sobre todo en el último tercio del tercer set. 

El resultado final, 4/6-6/3-7/5 para la pareja antequeranovalenciana, en dos horas justas. 

Rubio & Ramírez, segundos semifinalistas

A las 17:30 horas y en el partido que abría la jornada de tarde en el ‘corazón naranja’ del TAU Cerámica La Nucía Challenger, se encontraban frente a frente los cabezas de serie número 7 Gonzalo Rubio & Iván Ramírez y los 17 Javier Barahona & Christian Fuster.

Al primer set le faltaba, desde su arranque, un poquito de picante. Ambas duplas se mostraban muy conservadoras. Estaba para quienes menos se equivocaran, sobre todo, con el saque. 

Y así se llegaba al 7/5 para Oria & Ruiz, tras romper en el onceavo juego y confirmar la rotura en el doceavo. Se habían consumido 51 minutos de juego y se computaban casi los mismos ‘winners’, los mismos ‘smashes’ y los mismos errores no forzados.

Al comienzo del segundo set el jugador local Cris Fuster mostraba ciertas dudas, había fallado algo más que los demás en el primer set y eso parecía pesarle. Rubio & Ramírez se mostraban, por contra, más metidos en la red y más metidos en el partido. 

Y si bien la diferencia de ranking entre una y otra pareja se hacía patente, se mantenía la igualdad en el marcador.

Fuster se concentraba en no alternar aciertos con errores y empezaba a ser decisivo con sus remates. Y aunque él y su compañero Barahona no acababan de estar del todo finos a la vez forzaban el ‘tie break’. 

Rubio & Ramírez no aprovechaban la primera bola de partido que tenían con el 6/4, pero sí la segunda que se les presentaba con su servicio, 7/5.

En una hora y 50 minutos la pareja madrileñosevillana ganaban el partido por 7/5-7/6(5) y se metían por primera vez en semifinales de un torneo World Padel Tour. En resumen, se habían equivocado menos en los momentos claves. 

Campagnolo & Bergamini, terceros semifinalistas

De seguido, a las 19:33 horas, llegaba uno de los platos fuertes de la jornada de cuartos. Agustín Silingo & Jon Sanz, la pareja número 4, se enfrentaban a ‘los Lucas’ Campagnolo & Bergamini, dupla número 8. 

El primer set empezaba con los cuatro jugadores conservando su saque, pero a partir del 2/3 se destapaban las hostilidades. Rotura y 2/4 para la pareja brasileña que ayer vestía de rojo, mientras Silingo & Sanz lo hacían de ‘amarelo’. 

‘Los Lucas’ se empleaban en defensa y cobraban confianza y distancia en el marcador, hasta que en el 3/5 Silingo & Sanz despertaban. 

A dos bolas para el ‘tie break’ y punto de oro, un globo de Campagnolo tenía premio, 7/5, en 51 minutos. 

Silingo & Sanz estaban obligados a hacer algo distinto en el segundo set si querían llevar el partido al tercer set. Sin embargo, los brasileños salían mejor en la reanudación del encuentro y se colocaban 4/1. 

La pareja argentinoespañola tiraba, entonces, de su instinto de supervivencia y llegaban a colocarse 5/4. Pero una bola del pamplonica que se quedaba en la red suponía el 6/4 y ponía el punto y final a un partido caracterizado por la defensa numantina de los brasileños y los errores no forzados encadenados por Silingo & Sanz. 

En 1 hora y 36 minutos, 7/5-6/4, y una semifinal para los cariocas Lucas Campagnolo & Lucas Bergamini.

Capra & Gutiérrez, cuartos semifinalistas

Y quedaba el último partido, Sergio Alba & Francisco Gil vs. Luciano Capra & Agustín Gutiérrez. Es decir, los cabezas de serie cinco frente a la pareja número 1 del La Nucía Challenger, una dupla, otra vez, de nuevo cuño y sin nada que perder. 

El primer comenzaba nuevamente igualado. Se completaba el primer turno de saque con igualdad en el tanteador, 2-2. El primer comenzaba nuevamente igualado. Se completaba el primer turno de saque con igualdad en el tanteador, 2-2. Pero Capra & Gutiérrez se mostraban como dos pistoleros sin perdón y rompían, 2/3, y se escapaban hasta el 2/5. 

Gil & Alba no sabían muy bien cómo hacer frente al vendaval de juego argentino. Debían aguantar en defensa con bolas bajas. Pero no había manera y Gutiérrez & Capra se llevaban el set por 6/3.

La pareja argentina había impuesto su ley y en un set sobresaliente acumulaban 11 remates por 2 de sus rivales, 2 puntos de oro por 0 de sus contrincantes, etcétera.

Los ‘todo terreno’ españoles se reseteaban para el segundo set que llegaba igualado hasta el 5/5. Pero los argentinos, rompían en punto de oro y llevaban el 6/5 al marcador.

Gil & Alba tenían su última oportunidad con una bola de ‘contra break’, pero el partido se inclinaba en un nuevo punto de oro en favor de Capra & Gutiérrez. 

Una hora y 29 minutos, en los que el el sobrino de ‘Sanyo’ había jugado un partido soberbio, junto a un Capra que, en todo momento, le transmitió muchísima tranquilidad.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
La Nucía Torneos

Las cuatro parejas femeninas favoritas se citan en las semifinales del La Nucía Challenger

Las cuatro parejas femeninas favoritas se citan en las semifinales del La Nucía Challenger

14/08/2021

Las Hera & Osoro, Navarro & Amatriaín, Nogueira & Araujo y Castelló & Collombon las cuatro parejas cabezas de serie del TAU Cerámica La Nucía Challenger ganaban sus partidos de cuartos y se metían en las semifinales del sábado.

Los cuartos de final de TAU Cerámica La Nucía Challenger en categoría femenina madrugaban para entrar, por primera vez, en la pista central del Pabellón Municipal Camilo Cano. 

El partido convocaba a las veteranas Carolina Navarro & Eli Amatriaín frente a las jovencísimas Sofía Saíz & Marina Martínez. 

La pareja alicantinomallorquina se veía arrollada por Navarro & Amatriaín por el rápido transcurrir del primer set que finalizaba con un contundente 6/1. Y cuando el mucho público asistente a este primer enfrentamiento de la jornada barruntaba que el segundo podía ser un calco de lo visto, el partido cambió. 

La joven pareja se asentaba en la pista y se atrevía a encarar los puntos con más decisión. Llegaba a ponerse 1/3 en el marcador y Navarro parecía un tanto ofuscada. En el punto de oro que podía haberlas puesto 2/3, cogía una bola con la mano y paraba el partido tras una bola que le pareció mala. Según la jueza iba a ser buena, 1/4 para Saíz & Martínez y había que remar. 

Y la pareja riojanomadrileña lo hacía. Controlaba mejor los globos defensivos y apretando con las voleas remontaba y se lllevaba el ‘tie break’ por un contundente 7/2.

Tocaba a su fin hora y media de partido, con un marcador de 6/1-7/6(2) a favor de Navarro & Amatriaín. En breve, conocían la pareja contra la que jugarían la primera semifinal del torneo.

El calor como protagonista

El segundo enfrentamiento de los cuartos femeninos lo jugaban en el club oficial Padel Point La Nucía Sofía Araújo & Ana Catarina Nogueira frente a Claudia Jensen & Julia Polo. De nuevo, dos jugadoras más rodadas frente a dos más inexpertas.

Pero en esta ocasión, se cumplía el guión preestablecido y Jensen & Polo apenas se anotaban 2 juegos en todo el partido. El ‘match’ finalizaba con un rotundo 6/0-6/2, en favor de Araújo & Nogueira, en 1 hora y 2 minutos. 

La dupla portuguesa tenía que esperar para conocer sus rivales, pero ya estaba en una nueva semifinal de un Challenger.

Dos minutos más tarde que el anterior partido, a las 11:17 horas, daba comienzo, también en el exterior y bajo un calor pegajoso e insoportable, el enfrentamiento Jessica Castelló & Alis Collombon vs. Ariadna Cañellas & Sandra Hernández.

El partido se iba a ir largo, a las 2 horas y 33 minutos, porque la joven pareja mallorquina plantaba cara desde el inicio a la pareja subcampeona del reciente Lerma Challenger. Cierto que perdía en el ‘tie break’ el primer set, pero remontaba y ganaba el segundo por 2/6. 

La temperatura y la humedad reinante no daban tregua a las jugadoras y Collombon empezaba a sentirse indispuesta. La jugadora de Lyon se sobreponía y junto a la jugadora local de Villena ganaba el tercer y definitivo set, por 6/2 y a la postre el partido (7/6-2/6-6/2).

La pareja hispanofrancesa se metía en las semifinales del TAU Cerámica La Nucía Challenger y se jugaría un nuevo pase a la final contra Navarro & Amatraiaín.

Sin dar nada por perdido

El cuarto y último partido de la jornada de cuartos femeninos se jugaba, de nuevo, a cubierto del calor y la humedad exterior (36º C y 40% de humedad). Y tenía como protagonistas a la pareja número 1 del torneo y a la número 5. En teoría, el partido más equilibrado de los cuatro. 

El enfrentamiento comenzaba a las 13:27 horas. De un lado Aranzazu Osoro & Bárbara Las Heras y del otro Verónica Virseda & Lucía Martínez. 

Las unas, una dupla ‘ad hoc’ para la ocasión, ya que la pareja habitual de Osoro, Victoria Iglesias, no se inscribía en La Nucía Challenger.Y las otras una pareja con ganas de confirmar el buen momento de juego que mostraban en las dos últimas citas World Padel Tour.

Y una novedad, la jugadora argentina jugaba en el revés y tenía ganas de probarse.

El primer set apenas tenía historia. Las Heras & Osoro se hacían con el mando del primer envite a partir del 2/1 y encadenaban 4 juegos seguidos, con sus ‘quiebres’ correspondientes. 

En cuarenta minutos, Las Heras & Osoro ganaban el primer set por 6/2. La jugadora madrileña había hecho su trabajo a la perfección, asumiendo el protagonismo de la pareja, mientras la argentina  aparecía a fogonazos y casi siempre con acierto para insuflar determinación a su compañera. Virseda & Martínez, en cambio, no especulaban en ningún momento, trataban de encontrar esos puntos que les metieran en el set pero no había manera. 

El segundo set iba a estar más peleado. De nuevo Las Heras & Osoro se escapaban hasta el 5/2 y cuando todo el mundo en el pabellón, incluida la pareja hispanoargentina, daba por finiquitado el partido, Virseda & Martínez seguían a lo suyo y forzaban el ‘tie break’.

Osoro se había relajado en exceso y le pedía a su “apretar las ‘gambas’ y pegarle fuerte a la bola, aunque se nos vaya al ‘choto’”. Lo que traducido venía a querer decir que había que mover las piernas con intensidad y apretar aunque la bola se marchara fuera. 

Dicho y hecho, la muerte súbita comenzaba manteniendo cada pareja su saque, pero en el 5/4 llegaban dos puntazos de Osoro, que se atrevía con todo mientras Virseda tampoco se arredraba- 7/4 para Las Heras & Osoro. El segundo set también era suyo, 7/6 y con ello el partido (1 hora y 49 minutos) y el pase a la semifinal.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
La Nucía Torneos

Oria & Ruiz y Barahona & Fuster se apuntan a los cuartos de final masculinos del La Nucía Challenger

Oria & Ruiz y Barahona & Fuster se apuntan a los cuartos de final masculinos del La Nucía Challenger

13/08/2021

Las parejas 15 y 17 del torneo, Salvador Oria & Jorge Ruiz y González Barahona & Christian Fuster, respectivamente, eliminaban a Javier Garrido & Juan Cruz Belluati (6) y Ramiro Moyano & Uri Botello (3) y se metían de lleno en la lucha de los cuartos de final del TAU Cerámica La Nucía Challenger.

Los 1/8 de final del cuadro masculino del TAU Cerámica La Nucía Challenger arrancaban a las 9:00 horas de la mañana de un caluroso jueves en la pista central. El verdadero ‘corazón naranja’ de la prueba se ha instalado, en esta ocasión, en la cancha del Pabellón Municipal Camilo Cano La Nucía.

Con un buen número de aficionados y aficionadas en las gradas, para lo temprana de la hora, saltaban a la pista Salvador Oria & Jorge Ruiz, pareja número 15, y Javier Garrido & Juan Cruz Belluati, dupla número 6. 

Oria & Ruiz, tras un inicio dubitativo que les costaba el primer set (3/6), remontaban y se hacían con los dos siguientes, 6/4-6/3. El partido se resolvía a su favor en 1 hora y 49 minutos.

El segundo partido de la jornada matinal, comenzaba a las 10:57 horas. Enfrentaba a Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico vs. Javier Valdés & Rafael Méndez. Y no había lugar a la sorpresa, los número uno del torneo vencían a la pareja decimonovena, por 6/1-6/3. La duración del enfrentamiento, 1 hora y 7 minutos.

Remontadas

Con algo de retraso sobre el horario previsto por la organización, se iniciaba el tercer partido de octavos de final. Eran las 12:16 h. 

Gonzalo Rubio & Iván Ramírez se enfrentaban a Víctor Ruiz & José Rico ‘Josete’. Rubio & Ramírez perdían el primer asalto por 4/6. Pero se reponían en el segundo y se lo llevaban por 6/4. 

El tercero también iba a ser para los séptimos cabezas de serie del torneo en detrimento de los novenos. El partido quedaba finiquitado en 2 horas y 9 minutos, por 4/6-6/4-6/3 en favor de Rubio & Ramírez. 

El último partido de la jornada matinal saltaba al 20×10 de líneas naranjas a las 14:35 horas. Frente a frente, Javier González Barahona & Christian Fuster (pareja 17 del torneo) vs. Ramiro Moyano & Uri Botello (dupla 3 de la prueba). La pareja madrileñoalicantina se adjudicaba el primer set en el ‘tie break’, 7/6(4). 

En el segundo, Moyano & Botello o reaccionaban o se despedían del torneo. Se mantenía la igualada hasta el 4/4. Llegaba la rotura (5/4) y el triunfo caía del lado de Barahona & Fuster, 7/6(4)-6/4, en 1 hora y 45 minutos para la pareja decimoséptima de la prueba.

Jornada vespertina

El primer partido de la jornada vespertina daba comienzo a las 16:22 y enfrentaba a Lucas Capagnolo & Lucas Bergamini vs. Álvaro Cepero & Alejandro Arroyo. Los octavos cabezas de serie vencían a los número 16 por la vía rápida, en 1 hora y 8 minutos, por 6/3-6/0.

El segundo partido arrancaba en la pista central a las 17:39 horas y se prolongaba hasta las 20:06 horas. En el 20×10 y enfrentados, Agustín Silingo & Jon Sanz vs. Eduardo Alonso & Jesús Moya.

La pareja número 4 del torneo perdía el primer set por 4/6, para remontar en un partido disputadísimo en sendos ‘tie break’ que se apuntaban por 7/3 sobre Alonso & Moya (12). El partido finalizaba 2 horas y 27 minutos después de su comienzo, con un marcador final 4/6-7/6(3)-7/6(3). 

Faltaban dos partidos para concluir la jornada en la pista central y eran las 20:17 horas cuando salían al 20×10 de líneas naranjas Luciano ‘Lucho’ Capra & Agustín Gutiérrez y Antonio Fernández & José G. Diestro. En definitiva, las parejas número 2 y 10 del torneo.

Fernández & Diestro se hacían con el primer set (4/6), pero en la grada del pabellón el público esperaba una reacción de Capra & Gutiérrez. Ésta llegaba, cómo no, en el segundo set. 6/3 para Capra & Gutiérrez.

Pero las palas seguían en todo lo alto y el tercer set discurría con juegos muy igualados. Se imponían los saques hasta que en el juego 10 un punto de oro ganado por Capra & Gutiérrez les concedía la rotura reafirmada posteriormente con su saque, 7/5. 

Habían transcurrido casi dos horas de partido y, al finalizar, el marcador reflejaba un 4/6-6/3-7/5 para Capra & Gutiérrez.

Cuando el calor aflojaba

Ya sólo quedaba un partido. El que cerraba la jornada arrancaría a las 22:29 h. Muy poco público en las gradas y el calor empezaba a aflojar con la entrada en funcionamiento del aire acondicionado. Había que probarlo de la cara a la jornada del viernes.

En la cancha, Sergio Alba & Francisco Gil vs. Raúl Marcos & Javier García. O lo que era lo mismo, la pareja 5 frente a la 24. 

El madrileño, número 79 del ranking World Padel Tour, y el murciano, 85, estaban ante su oportunidad de demostrar el pádel que llevan dentro en unos octavos de final. 

El primer set perdían 1/6, ante la evidente superioridad Alba &Gil, más bregados en estas lides y con muy buenos resultados en los dos Challenger anteriores, Marbella y Lerma. Y el segundo, menos nerviosos, apretaban y llevaban el marcador a 4/6. 

Partido para Alba & Gil, por 6/1-6/4, un una hora y nueve minutos. Y punto y final a una jornada, larga, muy larga en la pista central Indoor del TAU Cerámica La Nucía Challenger. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
La Nucía Torneos

Tres parejas invitadas en la fiesta de las cinco cabezas de serie femeninas en octavos del La Nucía Challenger

Tres parejas invitadas en la fiesta de las cinco cabezas de serie femeninas en octavos del La Nucía Challenger

13/08/2021

La jornada de octavos de final en categoría femenina del TAU Cerámica La Nucía Challenger se iniciaba a las 17:00 horas de la tarde en las pistas ‘outdoor’ del club sede Padel Point.

Muchísimo calor y la pareja número 5 y 20 del torneo frente a frente. O lo que es lo mismo, Verónica Virseda & Lucía Martínez vs. Ainhoa Rico & Andreína De Los Santos. 

El partido iba a ser visto y no visto. En 44 minutos, Virseda & Martínez endosaban un 6/0-6/1 a la pareja madrileñauruguaya, confirmando el buen momento de juego que les llevaba a la semifinal del Lerma Challenger hacía, apenas, quince días.  

El segundo partido de la jornada vespertina en finalizar iba a ser el que enfrentaba a las parejas número 8 y 9 del torneo. Por lo que se presuponía cierta igualdad. 

Pero nada más lejos de la realidad, ya que Julia Polo & Claudia Jensen vencían con claridad a Araceli Martínez & Raquel Piltcher, por 6/1-6/2, en apenas 1 hora y 10 minutos de tiempo de juego.  

La dupla portuguesa cabeza de serie número 3, Ana Catarina Nogueira & Sofía Araújo era la tercera pareja en llevarse la victoria en una jornada vespertina de un bochornazo insoportable en La Nucía. 

En frente, tenían a la dupla número 10 del torneo, a Ángela Caro & Arantxa Soriano. 

Pues bien, a un primer set disputadísimo que caía del lado de Nogueira & Araújo, le sucedía un segundo aún más trepidante. Resuelto por un apretado 7/5 en favor también de las portuguesas. Set y partido, por 6/4-7/5 en 1 hora y 37 minutos.

La 1 y la 2 se meten en cuartos

A las 18:04 horas, entraba en liza la pareja cabeza de serie número 1 Bárbara Las Heras & Aranzazu Osoro. Y lo hacían para enfrentarse a la dupla número 16 del torneo Alicia Blanco & Carolina Orsi. 

Y la pareja hispanoargentina tenía que emplearse a fondo para sacar adelante el primer set en el ‘tie break’ y ganar, no sin apuros, el segundo por 6/4. El marcador final, 7/6(1)-6/4, en 1 hora 36 minutos.

Cuatro minutos más tarde, a las 18:08 horas, entraban en pista en Padel Point La Nucía, Sofía Sainz & Marina Martínez, pareja 18 clasificada en el torneo, y Carmen Goenaga & Beatriz Caldera, dupla número 6. 

Éstas últimas, las favoritas por ranking, se veían sorprendidas tras haber ganado el primer set por 3/6. Perdían los dos siguientes sets por 6/3-6/2, en 1 hora y 47 minutos.  

A las 18:49 horas, llegaba el turno del debut en el TAU Cerámica La Nucía Challenger de la pareja número 2 de la prueba, las veteranas Carolina Navarro & Elisabet Amatriaín. Y lo hacían frente a dos peleonas Celeste Paz & Patricia Martínez, pareja número 13, que, a pesar de perder el primer set por 6/1, bregaban para hacer 3 juegos de los nueve disputados. Resultado final del partido, 6/1-6/3, en 1 hora y 39 minutos.

En la lista de invitadas

El partido de las cuartas cabezas de serie Jessica Castelló & Alix Colombon vs. Carlota Casali & Claudia Fernández (dupla número 24), se ponía en juego a las 19:08 horas y duraba 2 horas y 24 minutos, nada más y nada menos. 

Un enfrentamiento que se iba a los 3 sets y que tras dos primeros sets intensos y muy peleados, en los que los puntos se decidían por detalles, finalizaba con un contundente 6/1 a favor de Castelló & Colombon.

Apenas 3 minutos antes, a las 19:05 horas había dado comienzo el Sandra Hernández & Ariadna Cañellas vs. Marta Caparrós & Manuela Schuck. 

La pareja 11 frente a la dupla 22 del torneo, pero la diferencia de ranking no se explicitó en la pista. El partido fue tan igualado que se resolvía en el ‘tie break’ del tercer set. 

El marcador final reflejaría un ajustado 6/2-4/6-7/6(5), para un total de 2 horas y 33 minutos. Sin duda, el partido más largo de una jornada calurosa, pero muy prometedora.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Patrocinadores

Naming

Premium

Premium

Patrocinadores oficiales

Patrocinadores oficiales