Categorías
Bajo Aragón Torneos

La competición femenina arranca sin grandes sobresaltos en el Bajo Aragón Challenger

La competición femenina arranca sin grandes sobresaltos en el Bajo Aragón Challenger

22/08/2022
Sin noticias de grandes sorpresas en los 1/16 de preprevia femeninos del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda, salvo la eliminación de las hermanas Albarrán, octavas cabeza de serie, y la victoria de las únicas ‘wild card’ González & Ollero frente a la experimentada pareja Albuquerque & Masseron.

En la tarde del lunes daba comienzo la competición femenina en el TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda. A los enfrentamientos eliminatorios de 1/16 de preprevia estaban convocadas, a falta de la cuatro primeras parejas cabeza de serie, un total de 24 duplas repartidas en tres turnos.

De entre las a priori favoritas, las primeras y únicas en caer iban a ser las octavas cabeza de serie. CS8 Las hermanas extremeñas Pilar & Rocío Albarrán se veían superadas por Aida Martínez & Ainhoa Sánchez, en una hora y treinta minutos, por 7/6(3)-6/3. Así, Martínez & Sánchez lucharán mañana por su pase a previa (Letra F), ante Ana Domínguez & Andrea Ustero que derrotaban a Carla Mocete & Eunice Rodríguez, por un doble 6/2, en apenas cincuenta y siete minutos.

En una hora y un minuto, las quintas favoritas CS5 Águeda Pérez & Rebeca López ganaban a Claudia Del Coso & Melisa Chico por 6/2-6/3. Y en la jornada matinal del martes, batallarán por la Letra G de pase a previa contra Lucía Muñoz & Andrea Pérez que, con un ajustadísimo 7/6(5)-7/5 y en una hora y veintinueve minutos, abatían a Marta González & Laia Álvarez. 

Las sextas favoritas CS6 Priscila Rodríguez & Marta Pérez reducían en una hora y veinte minutos a Nerea Derbis & Mafalda Fernandes que se resistían a entregar el primer set para verse finalmente superadas por 7/6(5)-6/3. Rodríguez & Pérez tendrán mañana enfrente, y con la Letra C de previa en juego, a Ana Cristina Sánchez & Carla Pozuelo que, en el partido más largo de la jornada, una hora y cincuenta y seis minutos, doblegaban a Clara Miret & Nuria Molina, por 6/1-5/7-6/2.

La jugadora zaragozana Lucía Peralta y su compañera Estela Francés, séptimas cabeza de serie CS7 de preprevia, reducían, con un doble 6/2 y en una hora y seis minutos, a Natalia Sanz & Maaike Betz. Peralta & Francés se jugarán su pase a previa (Letra B), frente a Teresa Moríñigo & Anna Ortiz que, no sin dificultad, se llevaban su partido ante Agustina Ceretani & Minerva Huertas, por 7/6(3)-6/3, en una hora y veintiún minutos.

Por la Letra A de pase a previa, combatirán, en el que será su primer partido de torneo, las primeras favoritas Letizia Manquillo & Mónica Gómez contra Elena De la Rosa & Valeria Atencia. La dupla andaluza derrotaba esta tarde a Aroa Segura & Lorena Cossio, en una hora y treinta y cuatro minutos, por 6/4-2/6-0/6.

Las cabeza de serie número dos, María Castañera & Noemi Aguilar, exentas también en 1/16 de preprevia, guerrearán por la Letra H, contra Lucía Fernández & Laura Apaolaza, que sometían por un trabajado 6/1-2/6-6/2 a Melissa Martín & Amélie Detriviere, en una hora y treinta y cinco minutos.

Por su parte, la terceras favoritas Lucía Pérez & Laura Luján se enfrentarán a las hermanas Adrados Buades, Julia & Alba, por el billete a previa con la Letra E. Las mallorquinas batían a Carla Fito & Tia Norton, por 6/4-6/3, en una hora y cinco minutos. 

Y, por último, las cuartas cabeza de serie, Lucía García & Marta Arellano, se batirán en duelo por la Letra D de acceso a previa frente a la sorpresa de los 1/16 de preprevia femeninos, las ‘wild card’ Aida González & Noemi Ollero. La pareja valenciana daba cuenta de la experimentada dupla portuguesabrasileña Bruna Albuquerque & Rafaella Masseron, por 6/0-6/4, en una hora y nueve minutos.

Hasta aquí lo sucedido en 1/16 de preprevia femeninos y cuyas fotos ya puedes repasar siguiendo este enlace. Mañana más.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Torneos

Los 1/32 de preprevia masculinos ponen en marcha el Bajo Aragón Challenger 

Los 1/32 de preprevia masculinos ponen en marcha el Bajo Aragón Challenger 

21/08/2022
El TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda arrancaba este domingo tarde sin apenas sobresaltos con los 1/32 de preprevia masculinos.

A las 15:30 horas arrancaba puntualmente la jornada vespertina de los 1/32 de preprevia masculinos del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda. Y en el transcurso de la misma, apenas se producía una pequeña sorpresa, ya que las ochos parejas cabeza de serie de esta primera fase preliminar estaban exentas de saltar al 20×10 y ‘velaban palas’ para sus partidos de mañana martes. 

El único sobresalto se lo llevaban los cabeza de serie dieciséis Alberto García & Javier Rodríguez que se veían superados por la pareja pamplonesa Álvaro Sola & Aimar Goñi, quienes les derrotaban por 5/7-(3)6/7, en un intenso partido que se alargaba hasta la hora y veintitrés minutos. 

Por lo demás, el resto de favoritos en liza salvaban el trámite y pasaban a 1/16 de preprevia.

Los novenos favoritos David Fernández & Pablo Cuesta vencían a los ‘wild card’ Martín Martínez & Hugo Caparrós en apenas 52 minutos por un contundente 6/2-6/0. Y se enfrentarán en 1/16 de preprevia a otros ‘invitados’, a los zaragozanos Felipe Fernando Serrano & Chabier Alaiza quienes derrotaban, a su vez, a Antonio Sánchez & Rodrigo Manrique por 4/6-6/4-6/3, en una hora y treinta y nueve minutos.

La décimos cabeza de serie Rodrigo Coello & Belar Vera hacían lo propio pero con algo más de dificultad ante los catalanes Pablo Burdeos & Albert Trillas, por 7/5-6/1, en una hora y un minuto exacto. 

También en cincuenta y dos minutos, José María García & Enzo Jensen, los undécimos favoritos de preprevia, ganaban a Sergio Esteban & Ismael Diéguez en un partido que se les podía haber complicado en el segundo set, pero que supieron enderezar. Resultado final, 6/0-6/3.

Algo más le costaba a la dupla cabeza de serie número doce Luis Alfonso Chacón & Jorge Martínez dominar a Nacho Alonso & Joaquín Mazzeo, pero después de una hora y veinticuatro minutos se hacían con la victoria por 4/6-6/3-6/4.

Los decimoterceros favoritos Juan Carlos Díaz & Alejandro González batallaban para llevarse el ‘tie break’ del tercer set y con él su partido ante Humbert Tura & Ruben Rósende por 6/4-3/6-7/6(5), en una hora y treinta y cinco minutos. 

La pareja decimocuarta cabeza de serie Raul Peralta & Diego Simón también se jugaban su pase a 1/16 de preprevia en el tercer parcial y salían victoriosos frente a Jaume Romera & Pau Míñano, tras una hora y nueve minutos, y con un marcador de 6/3-2/6-6/3.

Pablo Deltell & Sergio Borrero, decimoquintos favoritos de preprevia, no daban mucha ‘chance’ a Pedro José Cerdeño & Alejandro Navas a quienes dominaban por un doble 6/2, en menos de una hora. Concretamente, cincuenta y ocho minutos.

Por sus parte los primeros cabeza de serie Mario Ortega & Carlos Martí, exentos en esta eliminatoria de 1/32 de preprevia, se enfrentarán mañana a la pareja aragonesa Alejandro Urzola & Cristian Arias que sometían en el partido más disputado y largo de la tarde calandina a la también pareja local Oscar Guiral & Samuel Alós, en una hora y cincuenta y cinco minutos, por 6/4-3/6-7/6(6). 

Los segundos favoritos Daniel Santigosa & David Gala contenderán frente a Miguel Briega & Fernando Cebrián que sudaban tinta china para superar a Ignacio Uriarte & Mikel Blanco, por 4/6-6/2-7/5, tras una hora y cuarenta y tres minutos. 

Adrián Marqués & Daniel Luna, que tan buen papel hacían en el Mallorca Challenger y terceros cabeza de serie en tierras bajo aragonesas, se verán las caras ante Marcos Rodríguez & José Pedro Montalbán que reducían, en tan solo cincuenta y cuatro minutos, a Asier Maqueda & Sergio González, por 6/4-6/1.

La dupla cuarta cabeza de serie Javier Bravo & Luis Hernández cruzarán sus palas con Juan Carlos Gama & Marcos González que abatían, por 6/3-6/2 y en una hora y dos minutos, a la pareja Adrián Corona & Alfonso Sánchez.

Los número cinco de preprevia Javier Rodríguez & Pedro Araújo tendrán un dura piedra toque en la pareja Santiago Pineda & Alejandro Pérez que esta tarde barrían de la pista a Diego Jiménez & Hugo Jorquera, en cuarenta y dos minutos, y con un duro 6/0-6/1.

Matías Nicoletti & Miguel Morales, sextos cabeza de serie de preprevia, se encontrarán con Raul Jerez & Alejandro Garayo que pasaban de ronda sin disputar su partido de 1/32 y con sus fuerzas intactas, por el ‘WO justificado’ de Raul De Esteban & Álvaro San Vicente. 

Los séptimos favoritos José Martínez & Gonzalo Pérez lucharán por meterse 1/8 de preprevia ante Alex Cinca & Miguel Ángel Fernández que ganaban, por 6/1-6/4, en una hora y un minuto, a Víctor Cava & Carlos Sirvent.

Y, finamente, a pareja cabeza de serie número ocho y mezcla de veteranía y juventud Marcello Jardim & Nicolás Zurita deberán batallar de lo lindo contra Sergi Guimet & Marc Pou, quienes se llevaban su partido ante los hermanos alicantinos Antonio & Pedro Borja en el tercer set y tras una hora y veintisiete minutos sobre la pista por 6/0-5/7-6/2.  

La primera jornada de competición se cerraba a las 21:55 h, y por lo visto, los favoritos no están por la labor de verse sorprendidos, lo que nos augura un torneo disputado y emocionante. Entre tanto te contamos lo que resulta de la doble de mañana en la que se disputarán las eliminatorias de 1/16 y 1/8 de preprevia masculinos, revisa las fotos de los 1/32 de preprevia masculinos.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Bajo Aragón Noticias Sede Torneos

“Estaremos a la altura del evento”, asegura Enrique Gros de Pádel Calanda Seba Nerone club sede de las fases previas del Bajo Aragón Challenger 

“Estaremos a la altura del evento”, asegura Enrique Gros de Pádel Calanda Seba Nerone club sede de las fases previas del Bajo Aragón Challenger 

18/08/2022
club sede seba nerone
El primer club turolense de pádel, el Pádel Calanda Seba Nerone de Enrique Gros acoge las fases previas del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda que arrancan el domingo y por segundo año consecutivo en la localidad calandina con el reto de que la ‘familia naranja’ diga al despedirse que se sintió “como en casa y el trato fue excepcional”.

La ‘caravana naranja’ recala por segundo año consecutivo en la localidad turolense de Calanda. El municipio perteneciente a la comarca del Bajo Aragón cuenta, en la actualidad, con más de 3.750 habitantes, cien de los cuáles son socios del club deportivo Pádel Calanda Seba Nerone. 

A bote pronto, la cifra puede resultar insignificante, pero no lo es, ya que supone el 2,66% de la población. Como tampoco es baladí que la primera pista de nuestro deporte levantada por primera vez en un club de pádel de la provincia de Teruel fuese la número 1 de las instalaciones calandinas que, desde este domingo, acogerán las fases previas del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda.

De hecho, esta primera pista se inauguraba en diciembre de 2011, de la mano del empresario Enrique Gros, uno de los fundadores y actual responsable del club. Ligado al deporte y a su promoción general bien como miembro de diversas agrupaciones deportivas bien como concejal de Deportes de Calanda, Gros no ha parado de hacer crecer el club y, hoy en día, dispone de cinco pistas, bar-restaurante, terraza y parque infantil.

El proyecto cuenta, además, con el apadrinamiento con ‘conexión familiar’ del campeón del mundo de pádel Sebastián ‘Seba’ Nerone, de quien recibe su nombre desde 2020. El exjugador argentino trata, desde que se casó con la sobrina de Gros, de ayudar en todo lo que puede y, a pesar de vivir en Madrid, suele acercarse un par de veces al año o más a Calanda y colaborar tanto en la formación de profesores como en la escuela infantil de pádel. 

Pero conozcamos, Aragón Sport Padel, SL o, mejor, Pádel Calanda Seba Nerone de la mano de Enrique Gros.

Usted mismo nos contaba el año pasado que la primera pista de pádel que se levantó en Teruel fue la del hotel Don Iñigo de Aragón en Cuevas de Cañart, ¿de qué año estamos hablando?

ENRIQUE GROS (E. G.). No lo sé con exactitud, pero, por los datos que tengo, sería el año 2010. Y sí, la primera pista de pádel de Teruel se inauguró en Cuevas de Cañart, concretamente, en el hotel Don Iñigo de Aragón. Y suponía todo un espectáculo poder jugar al pádel rodeado de un patrimonio histórico impresionante como las ruinas del convento de Servitas y, en lo alto y solo con levantar la cabeza, la ermita de la Virgen de los Pueyos.

Sin embargo, y si no le entendimos mal, el primer club de pádel de la provincia de Teruel, fue el suyo, el Aragón Sport Pádel de Calanda, ¿no?

E. G. Sí, así fue. En julio de 2011, se constituyó la sociedad para llevar a cabo en Calanda la instalación de unas pistas de pádel.

Pero, ¿cómo le surge la idea de montar un club de pádel? ¿Estuvo solo en el empeño?

E. G. La idea no fue mía. Una empresa que se dedicaba a la construcción de instalaciones deportivas llegó a Calanda con un proyecto bajo el brazo. Por aquel entonces, yo era el representante del Club de Tenis Calanda, que fundamos conjuntamente unos aficionados calandinos y de Mas de las Matas. Me pidieron ayuda tanto como portavoz del club de tenis como por mi condición de asesor fiscal y laboral. Y por supuesto que les ayudé desinteresadamente tanto en captar socios fundadores como en sus relaciones relaciones con el Ayuntamiento de Calanda.

Usted profesionalmente ha trabajado como asesor y, de hecho, fundó y abrió en 1970 la primera asesoría de Calanda, luego, ¿de dónde le viene su ‘querencia’ por el pádel? ¿Lo ha jugado?

E. G. La asesoría realmente la fundó mi padre y yo me hice cargo de ella en 1980. Por esos años, además, fui concejal de Deportes y Cultura de Calanda. Y siempre he intentado ayudar a que el deporte creciera en la localidad, ya fuera balonmano, baloncesto, fútbol sala, tenis y, ahora, pádel. 

Y sí que lo juego. Aunque creo que soy el más mayor de todos, y claro no te digo mi nivel.

Inicialmente, ¿en qué consistía el proyecto?

E. G. Al principio, se trataba de construir 6 pistas de pádel, con el fin de hacer llegar el deporte de la pala a los habitantes de Calanda y al público en general. En 2011, el pádel estaba en sus inicios, por lo menos, en España. Y, por supuesto, no estaban previstos ni el bar ni el restaurante ni otros servicios que no fuera el alquiler de pistas.

¿Qué desarrollo ha tenido hasta la actualidad?

E. G. El crecimiento se ha ido dando muy poco a poco. Por circunstancias que no vienen al caso, me quedé prácticamente sólo en la puesta en marcha del proyecto y, según mis posibilidades económicas, fui ampliando. Hasta que la implicación de mi gran amigo Pepe supuso un apoyo muy grande para mí. Él quiso que este proyecto saliese adelante, pero por desgracia, al poco tiempo, se nos fue y volví a quedarme solo. Y hasta hoy, que, con sus vicisitudes, financiaciones y sus buenos momentos, estamos en posición de poder albergar las fases previas del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda 2022. Algo impensable años atrás. 

Y de los planes de futuro, ¿qué nos dice?

E. G. Los planes de futuro pasan por consolidar la Escuela de Pádel, dirigida por Felipe ‘Pipe’ Serrano, junto a los equipos federados masculino y femenino. Queremos seguir posibilitando que este deporte nos sirva para relacionarnos entre todos, bajo un ambiente cordial, de respeto, compañerismo, amistad y educación, que son los valores principales que junto con los deportivos transmite el pádel. 

Queremos que tanto los niños como los adultos tengan cabida en nuestro club. Por eso y bajo la dirección de la gerente Fernanda Apunte, queremos ampliar las zonas de ocio, consolidar el servicio de bar y restaurante, y que Pádel Calanda Seba Nerone sea una segunda casa donde las familias y los deportistas pasen grandes momentos, al mismo tiempo, que hacen deporte.

Hemos leído, que cuentan con más de 100 socios, la mayoría de Calanda, ¿sabe que esa cantidad supone el 2,66% de la población de la localidad? ¿Tanto gusta el pádel a los conciudadanos de Buñuel?

E. G. Sí, gusta mucho, pero como en muchas otras localidades. Nuestro reto es llegar a los 200, puesto que los socios están consolidados y van en aumento.

¿Cuándo pasa a llamarse Pádel Calanda ‘Seba’ Nerone?

E. G. Fue en el año 2020 y, por el vínculo que me une con ‘Seba’, suponía para mí una gran responsabilidad, me refiero, estar a la altura de ese nombre y la historia que lleva tras de sí.

¿Cómo llega el excampeón argentino del mundo a colaborar con su club en Calanda? ¿En qué consiste su colaboración?

E. G. Nos une un vínculo familiar, al estar casado desde 2017 con mi sobrina Mar, por parte de mi esposa. Meses antes de esa fecha, lo conocí y ya hubo mucha empatía entre ambos, algo nada extraño, porque, desde que le conozco y con todas las personas de su alrededor, ha transmitido acercamiento, simpatía y colaboración. 

Su colaboración se inició mucho antes de que le pusiéramos su nombre al club. Desde el primer día, se brindó a ayudarme a que el club creciera, no sólo a través de su asesoramiento, consejos, etc, sino de manera presencial. Así, cuando su agenda se lo permitía viajaba hasta Calanda, para impartir ‘clinics’ y asesorarnos en todo aquello que pudiéramos necesitar y siempre, sin pedírselo yo, es decir, por iniciativa suya. 

En el club, le tienen cariño, como consecuencia del trato cercano que ha tenido con todos y que, por otra parte, a poco que se le siga, se ve que es su forma de relacionarse en todos los ámbitos.

¿Qué supone para usted, para sus instalaciones, ser club sede por segundo año consecutivo de las fases previas del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger?

E. G. Supone un reto muy importante, porque aunque el primer año no tuvimos el tiempo necesario para prepararnos, lo hicimos lo mejor que supimos, y con Fernanda y ‘Pipe’ al frente pensamos que se llevaron una buena impresión del club y de todos nosotros.

Este año, estamos intentando mejorar nuestro club con el montaje de una quinta pista y acondicionando las instalaciones y su personal para estar a la altura del evento. Queremos responder a la confianza de Luis Torres, Jesús Ferrer, César Cano y José Muñoz. Y, por supuesto, estar a la altura del esfuerzo de toda clase que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Calanda, con su alcalde y concejal de Deportes al frente, porque sabemos que el empeño es importante y, también, la proyección al exterior. Estamos trabajando para que no quede nada al azar.

¿Cómo se prepara un club como el suyo para un evento de primer nivel de pádel como un Challenger de World Padel Tour?

E. G. Primero, revisando y acondicionando todas las instalaciones, para que todo esté perfecto.

Segundo, rodeándose de personal de confianza y con ganas de tratar a todos los participantes y visitantes de la mejor manera que seamos capaces.

Tercero, preparando todo tipo de planes B para cubrir cualquier imprevisto que nos pueda surgir.

Y cuarto, pidiendo consejo a Ultimate Padel Company (UPC), la empresa organizadora de los Challenger, para todos responder a todos aquellos aspectos que desconocemos.

¿Cómo espera que se desarrolle el evento? ¿Qué recuerdo le gustaría se llevara la ‘familia naranja’ de su nuevo paso por su club?

E. G. Espero que se desarrolle bien y que el tiempo no sea un obstáculo. 

Este segundo año, con la experiencia que ya tiene el Ayuntamiento y el conocimiento que UPC tiene de nuestras instalaciones, espero que salga muy bien. 

Y me gustaría que la ‘familia naranja’ pudiera decir al despedirse de nosotros que “nos sentimos como en casa y el trato fue excepcional”. Ese es nuestro reto y sé que no será fácil por el movimiento de personas que habrá.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Bajo Aragón Noticias Sede Torneos

“El Bajo Aragón Challenger debería convertirse en un clásico del World Padel Tour”, según el presidente de la FAP Rafael Bes

“El Bajo Aragón Challenger debería convertirse en un clásico del World Padel Tour”, según el presidente de la FAP Rafael Bes

16/08/2022
El actual responsable de la Federación Aragonesa de Pádel (FAP), Rafael Bes vería con muy buenos ojos que el Bajo Aragón Challenger, que se disputa por segundo año consecutivo en Calanda del 21 al 28 de agosto, se convirtiese en una cita clásica en el calendario World Padel Tour y obligada para todo aficionado al pádel en directo.

La Federación Aragonesa de Pádel (FAP) es, en la actualidad, la novena federación autonómica de pádel española por número de licencias de las 19 existentes. Superados los años de pandemia, a estas alturas de 2022, cuenta con un total de 4.122 licencias, el 67,3% masculinas y 32,7% femeninas. Cifras que suponen un récord y consolidan el crecimiento del deporte de la pala en tierras aragonesas desde 2012. 

Su actual responsable y monitor nacional de pádel Rafael Bes, aplaude la popularidad de esta disciplina deportiva en Aragón y la promoción que supone la próxima celebración del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda y que la localidad calandina acoge por segundo año consecutivo. “Sin duda, esta cita padelística de primer nivel, debería convertirse en un clásico en el calendario World Padel Tour”, afirma el presidente de la FAP. 

Y es que, para este amante del pádel y los deportes, en general, y fanático confeso de la cocina, “el Bajo Aragón Challenger es todo un gran espectáculo deportivo que los aficionados al pádel no deben perderse y, menos, teniéndolo en casa”. “Es muy diferente vivirlo en directo que verlo por televisión”, asegura Bes.

Los WPT Challenger están de vuelta en Bajo Aragón, ¿qué supone este hito para la Federación Aragonesa de Pádel?

RAFAEL BES (R. B.). Todo torneo que se celebre en nuestro territorio y que, con ello, permita la promoción de nuestro deporte es bienvenido.

¿Y para sus jugadores y jugadoras federados/as?

R. B. Una motivación extra, sobre todo, si tienen la opción de poder participar en ellos.

¿Veremos a algún federado/a aragonés en las fases finales del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger 2022? 

Ojalá. Actualmente, como punta de lanza tenemos a ‘Mapi’ y ‘Majo’ Sánchez Alayeto. Pero, también, contamos con diferentes jugadores que están batallando en las previas.

¿A quiénes deberíamos seguir con especial atención este año?

R. B. Ya casi se ha convertido en un clásico, pero nuestra ‘gemelas atómicas’ acabarán 2022 entre las favoritas. También podemos destacar a Oscar Giral, Samuel Alós, Alex Urzola, Jano o Gasca, entre otros.

¿Qué opina de la evolución del formato Challenger de los World Padel Tour durante la temporada 2021 y lo que llevamos de 2022? 

R. B. Me parece buena idea de inicio y bueno para nuestro deporte. Deben seguir evolucionando.

Como presidente de la Federación Aragonesa de Pádel, ¿cómo valora la paridad en los premios de las pruebas World Padel Tour?

R. B. En mi opinión, es lo que debe ser. Mucha gente piensa que la categoría masculina es más espectacular, pero yo me pregunto: ¿Quién trabaja más para dedicarse a esto? Al final el esfuerzo debe pagarse, porque también es espectáculo.

Por lo que se refiere a los Challenger, ¿el aumento de la cuantía de los premios y del puntaje los ha hecho más atractivos, en general?

R. B. Todo torneo profesional se basa en los premios para su crecimiento y participación. Por lo que, cuanto mayores sean los premios y los puntos a repartir, mejor para su evolución y crecimiento.

Volviendo al TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger 2022, ¿qué diría a los aficionados/as al pádel turolenses, en particular, y aragoneses, en general, para que acudan en buen número a Calanda a presenciar en directo los partidos de la fase final?

R. B. Les diría que es un gran espectáculo que no deben perderse y, menos, teniéndolo en casa. Es muy diferente vivirlo en directo que verlo por televisión.

Y si como se suele decir “no hay dos sin tres”, ¿apostaría por que la ‘caravana naranja’ recalase de nuevo en Calanda en 2023?

R. B. Por supuesto que sí. Debería convertirse en un clásico en el calendario World Padel Tour.

Por último, una curiosidad, ¿sabía que la segunda pista de pádel que se instaló en Teruel se montó en Calanda?

R. B. No, no lo sabía 

¿Algún otro hecho destacado que nos quiera comentar en relación al pádel en la localidad bajo aragonesa?

R. B. Destacaría la buena labor que llevan a cabo todos los clubes, sobre todo, con la base de nuestro deporte. Como anécdota no tengo ninguna.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Mallorca Torneos

Sainz & Marrero, primera gran victoria de la temporada en el Mallorca Challenger

Sainz & Marrero, primera gran victoria de la temporada en el Mallorca Challenger

29/05/2022
Las primeras cabeza de serie del TAU Cerámica Mallorca Challenger derrotaban a las quintas favoritas Alix Collombon & Jessica Castelló el la final femenina disputada en la Rafa Nadal Academy by Movistar, una victoria necesaria que venía a reafirmar el trabajo y empeño de la pareja por demostrar su valía y competitividad.

Domingo de final en categoría femenina del TAU Cerámica Mallorca Challenger. Frente a frente las primeras cabezas de serie y las quintas favorita o lo que es lo mismo, Lucía Sainz & Marta Marrero vs. Alix Collombon & Jessica Castelló. Os contamos cómo se desarrollo el último partido del torneo, con la colaboración del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares y la Fundació Mallorca Turisme.

El partido arrancaba a las 10:01 h y, a ambos lados de la red, dos parejas que tienen el mismo entrenador, Juan Alday, y el mismo grupo de entrenamiento. Vamos, que se conocían sobradamente. 

Alix Collombon & Jessica Castelló saltaban al 20×10 de líneas naranjas con la idea clara de lo que debían hacer si querían tener alguna oportunidad frente a Lucía Sainz & Marta Marrero. Su contrataque debía ser muy preciso, porque la pareja barcelonesapalmense se pegaría mucho a la red y las castigaría de lo lindo.

Por su parte las primeras favoritas del torneo, de perder hoy, saldrían de Mallorca con problemas, porque era el mismo partido que el miércoles disputarán en el Marbella Master.

Así las cosas, al 1/0 inicial, le sucedía un juego muy importante para Collombon & Castelló de cara a que no se les escapasen Sainz & Marrero. Un juego muy disputado y que se resolvía en el primer punto de oro, que se llevaba Jessica Castelló, la jugadora al saque. La alicantina se mostraba muy activa y, continuamente, se reafirmaba en que ese debía ser el camino a seguir y creyéndoselo.

En el tercer juego, Collombon & Castelló rompían el servicio de sus rivales y parecían distanciarse, 1/3. Pero rápidamente perderían la ventaja que tenían, 3/4. 

El caso era que Sainz & Marrero estaban enlazando puntos muy buenos con errores, con lo que 3/5 para la dupla hispanofrancesa. 

El primer set se podía haber resuelto en un punto de oro con saque de Marrero, pero las favoritas aguantaban, 4/5. De seguido, Collombon & Castelló disponían de cuatro puntos de set, con saque de la jugadora alicantina que se mostraba muy segura y convencida de lograrlo, como así fue, 4/6 y set para las quintas cabeza de serie. Castelló, levantaba los puños. Necesitaba convencerse a sí misma de que podía apretar aún más. Si bien, ellas habían hecho su juego, mientras que sus rivales no estaban encontrado la velocidad que acostumbran, porque Jessica & Alix las estaban desactivando con buenos globos.

El partido cambia radicalmente en el 2º set

Al inicio del segundo parcial, estaba claro que a Collombon & Castelló les seguía interesando los puntos largos, porque, de conseguirlo, querría decir que habían controlado el juego de saque y volea de Sainz & Marrero. Pero, a pesar de seguir bien asentadas en la pista y del 1/1 inicial, Collombon & Castelló empezaban a manifestar síntomas de debilidad. 

Por su parte, Sainz & Marrero no se podían permitir despiste alguno y tenían que imponer su ritmo cuanto antes. En los intercambios largos estaban sufriendo y debían apretar con sus voleas, 2/1.

En el cuarto juego, Collombon & Castelló perdían su saque, 3/1. Las favoritas empezaban a meterse en el partido. Estaban mucho más activas e intentando fabricarse más y mejores oportunidades de ganar los puntos. 

Sainz & Marrero, más enfocadas, iban decididas a por el segundo set, 4/1. Y el partido había cambiado radicalmente. Las primeras cabeza estaban empezando a pegar duro y habían pasado su inseguridad inicial a Collombon & Castelló, 6/1.

Primer título de la temporada

Al inicio del tercer y definitivo set, Castelló se aferraba a su saque, 0/1. En el primer turno de set de Marrero, había momentos de descoordinación en la pareja número uno del torneo que superaban a base de aciertos de la jugadora palmense, así Marrero salvaba con un x3 magnifico un punto de oro amenazante.

Con el 1/1, llegaba momento más importante del tercer parcial, el ‘break’ de las primeras favoritas, 2/1. En el cambio de lado, Collombon recibía la atención de la fisioterapeuta del torneo. En su rodilla algo no iba bien, ya venía tocándosela desde el segundo set, da la sensación de ser un golpe. 

El caso es que, poco a poco, Sainz & Marrero se distanciaban. Con 4/1 y saque de Marrero, la dupla barcelonesapalmense había cogido ya velocidad de crucero. La jugadora canaria, para entonces, había encontrado el punto débil de la alicantina y la machacaba a bandejas, 6/1. 

Primer título de la temporada para una gran pareja que aún tiene mucho margen de mejora y gran torneo para Collombon & Castelló, que eliminaban en octavos de final a las segundas cabeza de serie Ortega & González, a las cuartas favoritas Navarro & Amatriaín en semifinales y que habían ganado a las número uno Lucía Sainz & Marta Marrero el primer set. 

Sin duda, les había afectado psicológicamente el no haber aprovechado para ‘berrear’ el punto de oro que habían tenido en el segundo juego.

Resultado final del partido, 4/6-6/1-6/1, en dos horas y tres minutos.

Y todas las imágenes de la final femenina del TAU Cerámica Mallorca Challenger siguiendo clicando en este enlace.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Mallorca Torneos

Alonso & Lamperti, campeones por aclamación en el Mallorca Challenger

Alonso & Lamperti, campeones por aclamación en el Mallorca Challenger

29/05/2022
El TAU Cerámica Mallorca Challenger tenía un brillante colofón en categoría masculina con el segundo triunfo de Miguel Lamperti en un Challenger y la primera victoria de su joven compañero Eduardo Alonso en una prueba World Padel Tour, ojalá, la primera de muchas.

En la mañana de este domingo también se disputaba la final masculina del TAU Cerámica Mallorca Challenger que enfrentaba a Javier Garrido & Antón Sans vs. Eduardo Alonso & Miguel Lamperti. Te narramos lo acontecido, con la colaboración del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares y la Fundació Mallorca Turisme. 

En este partido que cerraba el torneo, coincidían sobre el 20×10 de líneas naranjas dos recientes ganadores Challenger, Javier Garrido y Miguel Lamperti, y dos novatos en estas lides Antón Sans y Eduardo Alonso. Pero la pregunta que se hacía el mucho público congregado iba a ser quién pegaría  más fuerte a la bola, Garrido o Lamperti, dado que hacía mucho calor y la pista estaba muy rápida. 

En el primer set, se sucedían los turnos correlativos de saque, sin rotura alguna, 2/2. Hasta que en el quinto juego, Alonso & Lamperti disponían de dos bolas de ‘break’. Con una le bastaba al carismático jugador argentino para hacerse con la rotura. Algo lógico, en tanto en cuanto de los últimos 15 puntos, los segundos cabeza de serie se habían hecho con diez y de cinco bolas de ‘break’ esta iba a ser la primera que aprovechaban, 2/3. 

Lo cierto es que Lamberti estaba ofreciendo un recital de remates, 2/4. Y la pareja  Alonso & Lamperti estaban siendo muy difícil de neutralizar por parte de Garrido & Sans, porque tanto Miguel como Eduardo apretaban mucho con la volea, 4/6.

Matrícula de honor para Eduardo Alonso

En el arranque del segundo set, la pareja hispanoargentina se mostraba muy sólida y, por contra, a la dupla cordobesatarraconense se la estaban acabando las ideas. Sobre todo, porque el joven jugador valenciano también empezaba a acertar con el remate. Alonso & Lamperti les estaban superando con los globos y, claro, Garrido & Sans no se podían pegar a la red para apretar con sus voleas. A pesar de ello, conservaban su primer saque con tres grandes puntos de Sans, 1/0.

De seguido, en los juegos dos y tres, un ‘break’ y un ‘contrabreak’ y el partido proseguía igualado, 3/3, con un Alonso que presionaba muy bien con su volea para que Garrido & Sans no salgan del cristal del fondo. 

En el séptimo juego, el que suele decidir los partidos, bola de oro con saque de Sans que la pareja española se apuntaban, esquivando la rotura, 4/3. También la evitarían Alonso & Lamperti en el subsiguiente punto de oro que, con saque de ‘Miguelito’, Garrido tiraba fuera.

Con 4/4 en el marcador, se olisqueaba la rotura, pero Garrido & Sans, de nuevo, mantenían el saque tras ganar con un x4 de Antón un nuevo punto de oro, 5/4. 

Pero con el 5/5, un manotazo de Lamperti servía en bandeja a la pareja hispanoargentina el ‘break’ que les podía dar el partido, 5/6.

En banquillos, Garrido pedía a su compañero jugar sobre Alonso, porque debía sentir la presión del triunfo. Mientras Lamperti arengaba a su pupilo: “Tú me lo das, porque eres el mejor, acá ‘muñeco’, acá”. 

Garrido & Sans hacían su trabajo y se aseguraban el ‘tie break‘, 5/6. Pero en el decimosegundo juego y con saque de Miguel Lamperti, dos puntos para cerrar el partido y la pelota de Sans se queda en la cinta, 5/7.

Merecido triunfo de la pareja número dos del torneo y sobresaliente el despliegue físico del joven Alonso, que, sin duda, había jugado el mejor partido del torneo y sacaba “matrícula de honor” en primero de Lamperti. El talentoso valenciano había encandilando al público mallorquín por su juventud y su juego, si bien el MVP del partido para ‘carisma’ Lamperti.

El resultado definitivo de la final, 4/6-5/7, en una hora y treinta y siete minutos. 

Echa un vistazo a las mejores imágenes de esta trepidante final.  

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Mallorca Torneos

Alonso & Lamperti vs. Garrido & Sans, final masculina del Mallorca Challenger

Alonso & Lamperti vs. Garrido & Sans, final masculina del Mallorca Challenger

29/05/2022
Las dos primeras parejas cabeza de serie masculinas lucharán por la victoria en la final del TAU Cerámica Mallorca Challenger, una lid en la que se estrenan los jugadores Eduardo Alonso y Antón Sans.

La jornada de sábado está ocupada, en parte, por las semifinales masculinas que, en el caso del TAU Cerámica Mallorca Challenger, te contamos con la colaboración del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares y la Fundació Mallorca Turisme. 

Antonio ‘Pincho’ Fernández & José Antonio García Diestro vs. Eduardo Alonso & Miguel Lamperti

Las condiciones de la pista, por el sol y el calor, favorecían el golpeo de Miguel Lamperti, que junto a su joven compañero, Edu Alonso, a punto estaban de lograr la primera rotura del partido en su primer juego. Todo transcurriría igualado hasta los juegos quinto y sexto, en los que Fernández & García Diestro rompían el saque de sus rivales y confirmaban el suyo, 4/2. 

Los extremeños, sin embargo, no aprovechaban un punto de oro trascendental sobre saque Lamperti para ponerse 5/2 y, en cambio, el 4/3 subía al marcador. Sin embargo, Fernández & Diestro se rehacían y seguían siendo agresivos. Lo que sumado a la falta de coordinación de Alonso & Lamperti, hacía que la tercera pareja cabeza de serie alcanzara el 6/4. 

Habían pasado 42 minutos del inicio del encuentro y esperábamos la respuesta del de Bahía Blanca. Se iniciaba el segundo set, y Lamperti & Alonso salvaban la primera situación comprometida, con un Alonso muy valiente, 0/1.

En el sexto juego, ‘break’ a favor de Lamperti & Alonso, 2/4. Y, a partir de ahí, llegaban los errores no forzados de Fernández & Diestro, 2/5.

Con el 3/5, tres oportunidades de rotura para Alonso & Lamperti que desembocaban en un punto de oro que ganaba el argentino de remate, 2/6, y nos íbamos al tercer set. 

En el tercer parcial, los juegos se sucedían con rapidez, había poco peloteo y los sacadores metían mucha presión a los restadores. Por lo que los cuatro jugadores tenían que estar que estar muy finos con el resto. 

Así y todo, Fernández & Diestro rompían, 2/0, y confirmaban la rotura con su propio saque, 3/0. 

Del otro lado de la red, el chaval asumía los galones, pero Lamperti remataba los puntos y los juegos. Con 4/2, la pareja hispanoargentina disponía de dos bolas de break que desperdiciaba, pero con el punto de oro ganado, se metía de lleno en el partido, 4/4.

Fernández & Diestro pasaban por un momento muy delicado, pero reseteaban y lograban asegurarse el ‘tie break’. E, iba a ser en la muerte súbita cuando emergería el mejor y más valiente Eduardo Alonso, menudo ‘tie  break’ que se sacaba el joven valenciano de 21 años, para hacerse con el set y con el partido. 

Resultado final del enfrentamiento, 4/6-6/3-7/6(4), en dos horas y trece minutos.

Javier Garrido & Antón Sans vs. Víctor Ruiz & Lucas Bergamini

Había que esperar hasta el séptimo juego del primer set para ver la primera rotura del partido conseguida tras un punto de oro, con servicio de Ruíz, ganado por Tonet Sans, 4/3.  

En ese momento, se paraba el partido para que Javier Garrido fuera atendido por el médico, porque al parecer se marea. De vuelta al juego, Ruiz & Bergamini aprovechaban la incertidumbre del estado real de Garrido para recuperar terreno y forzar el ‘tie break’. 

En la muerte súbita, la pareja hispanobrasileña desaprovechaba dos punto de partido y lo pagaba caro, porque el set caía, finalmente, del lado de Garrido & Sans, por 7/6.

Había sido un set muy largo que se había resuelto de una forma muy intensa.

En el segundo set, las hostilidades de desataban rápido por parte de Ruiz & Bergamini y tras un ‘break’ confirmado, 1/3. El jugador brasileño estaba prendido en esos momentos de juego y era quién más cosas estaba haciendo.

Con el 2/4 en el marcador, Garrido & Sans perdían la oportunidad de meterse en el set. Pero, poco más tarde, conseguían no sólo igualar 4/4, sino ganar un punto de oro con su saque y ponerse por delante, 5/4, hasta asegurarse el ‘tie break’.

El partido estaba igualadísimo. Pronto, los primeros cabeza de serie cobraban ventaja con dos ‘minibreaks’. Garrido & Sans ganaban la muerte súbita por 7/5 con una gran segunda volea del jugador tarraconense y que les daba el pase a la final.

Resultado final del encuentro, 7/6(9)-7/6(5), en dos horas y quince minutos. 

La final masculina del TAU Cerámica Mallorca Challenger: Eduardo Alonso & Miguel Lamperti vs. Javier Garrido & Antón Sans.

Revisa las fotos de las semifinales masculinas. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Mallorca Torneos

Sainz & Marrero vs. Collombon & Castelló, final femenina del Mallorca Challenger

Sainz & Marrero vs. Collombon & Castelló, final femenina del Mallorca Challenger

29/05/2022
Las parejas cabeza de serie uno y cinco están citadas mañana domingo a las 10:00 h, para disputar la final femenina del TAU Cerámica Mallorca Challenger.

Sábado de semifinales en el TAU Cerámica Mallorca Challenger en categoría femenina que te contamos con la colaboración del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares y la Fundació Mallorca Turisme.

Lucía Sainz & Marta Marrero vs. Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias

La primera semifinal enfrentaba a las cabeza de serie número uno Lucía Sainz & Marta Marrero contra las terceras favoritas Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias. 

Aunque eran las 10:00 h, hacía mucho calor y la pista estaba muy rápida. 

El partido empezaba a toda pastilla, con rotura de Osoro & Iglesias, que habían saltado muy concentradas al 20×10 de líneas naranjas. Si bien, de manera inmediata, Sainz & Marrero ‘contrabreakean’ y, seguidamente, con su saque daban la vuelta al marcador, 2/1. 

Por lo que estábamos viendo, que las favoritas se llevaran el primer set era ’cuestión de juegos’, así en el noveno, punto de oro y set para Sainz & Marrero, por 6/3.

La pareja hispanoargentina iniciaba el segundo parcial más decidida. Era importante, para Osoro & Iglesias empezar bien el set y, tras tres posibles bolas de ‘break’, punto de oro que ganaba Aranzazu yendo con todo a la red. 

La pareja catalanacanaria estaban mostrando una enorme solidez, pero parecían un poco más relajadas después de haber ganado el primer set. 

Poco a poco, la firmeza de Marrero & Iglesias se iba imponiendo. Estaban siendo más constantes y, por contra, Osoro & Iglesias no se encontraban cómodas. 

El público trataba de animar a Victoria que era la que más fuera estaba del partido, tanto que, incluso, su compañera la animaba. 

Así se llegaba al 4/2, con Osoro & Iglesias intentándolo todo para entrar en el partido. Pero el quiebre de Sainz & Marrero en el séptimo juego les ponía en bandeja de plata el set, el partido y el pase a la final, que conseguían por 6/2. 

Resultado final, 6/3-6/2, en una hora y diecisiete minutos.

Elisabet Amatriaín & Carolina Navarro vs. Alix Collombon & Jessica Castelló

La segunda semifinal arrancaba a las 16:30 h, bajo un calor sofocante. En el primer juego, primera rotura para Amatriaín & Navarro, 1/0, y que, de seguido, confirmaba Carolina Navarro con saque, 2/0. Elisabet Amatriaín no cometía fallo alguno y trabajaba para que la malagueña definiera con duros golpes. 

En el cuarto juego, punto de oro que ganaba la riojana, 3/1. Llegaría uno más para el 5/1. Y, finalmente, Amatriaín & Navarro ponían el 6/2.

Las cuartas cabeza de serie estaban dominando el partido y no estaban dando ninguna ‘chance’ a las quintas favoritas. Además, Elisabet hacía mucho daño con la bola suave al medio.

Nada más iniciarse el segundo set, Amatriaín & Navarro disponían de cuatro bolas de ‘break’ salvadas por Collombon & Castelló que ganaban el punto del oro y el juego, 0/1. Y, seguido, rompían el servicio de la dupla malagueñoriojana, 0/2.

En el tercer juego, Amatriaín & Navarro disponían de otras tres bolas de ‘break’ y conseguían romper, 1/2. Respondían así de manera inmediata y, con su saque, 2/2. 

Collombon & Castelló reaccionaban a su vez y metían presión, 2/3. Punto de oro con saque de Carolina, que fallaba Elisabet en la red y rotura de Collombon & Castelló que se colocaban 2/4 y saque.

Veíamos, entonces, a Amatriaín & Navarro en estado puro. Había que ganarles el punto mil y una veces, pero la dupla hispanofrancesa conseguía el 2/5. Así llegaba el punto de oro sobre el saque de Amatriaín que ganaba Collombon y que suponía una nueva rotura y el 2/6.

Nos íbamos al tercer set, en un partido muy cambiante y en el que se hacía muy difícil discernir quién ganaría. Nada más arrancar, nuevo quiebre para Amatriaín & Navarro, 1/0. Y, posterior, confirmación de la rotura 2/0. 

Pero rápidamente llegaba un punto de oro ganado por la lionesa y la rotura, 2/2. Y Collombon & Castelló volteaban la situación con su saque, 2/3. Habían ganado 11 de los 15 últimos puntos. 

Pero las cuartas favoritas no daban su brazo a torcer y conseguían al igualada, 3/3.  Empezaba un ‘minipartido’ trascendental. Se sucederían un par de roturas más para ambas parejas hasta que Amatriaín & Navarro, con 5/4 y saque, disponían de una ‘bola de partido’, que no materializaban y que, por contra, desembocaba, en otra rotura de Collombon & Castelló, que se agarraban a la pista.

Castelló estaba creciéndose en la pista y buscando a Amatriaín en paralelo, y Castelló estaba jugando muy bien en ese momento. Así con 5/6 a su favor, punto de oro con saque de Elisabet que se llevaba Jessica Castelló y con él, el 5/7.

Resultado final del partido, 6/2-2/6-5/7. 

La final del domingo la jugarían Lucía Sainz & Marta Marrero vs. Alix Collombon & Jessica Castelló. 

A tu disposición, las fotos de las semifinales femeninas del el TAU Cerámica Mallorca Challenger. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Mallorca Torneos

Las cuatro primeras parejas masculinas favoritas del Mallorca Challenger se cruzan en semifinales

Las cuatro primeras parejas masculinas favoritas del Mallorca Challenger se cruzan en semifinales

28/05/2022
Garrido & Sans vs. Ruiz & Bergamini y Fernández & García Diestro vs. Alonso & Lamperti son los enfrentamientos de semifinales del TAU Cerámica Mallorca Challenger en categoría masculina tras la larga jornada vespertina de 1/4 de final disputada ayer viernes.

El viernes por la tarde se jugaban los 1/4 de final masculinos del TAU Cerámica Mallorca Challenger y a continuación te contamos todo lo sucedido con la colaboración del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares y la Fundació Mallorca Turisme.

Víctor Ruiz & Lucas Bergamini vs. Juanlu Esbrí & Javier Barahona

Arrancaba el partido y el set con rotura de Ruíz & Bergamini. Pero, en el sexto juego, punto de oro y 3/3. La igualdad se había restablecido e iba a ser máxima pero un ‘break’ en las postrimerías del primer set otorgaba el primer set a los cuartos cabeza de serie, por 6/4. 

En el segundo set, Esbrí & Barahona espabilaban y adelantaban 4/0. Y aunque Ruiz & Bergamini se aproximaban perdían el segundo envite, por 6/4. 

Y el tercer set comenzaba igualado, continuaba igualado hasta el ‘tie break’. En la muerte súbita, cobraban ventaja los cuartos cabeza de serie del torneo, 5/1. Pero Esbrí & Barahona se resistían a entregar la pala y se llagaba al 7/7. La paridad se rompía con el 11/9, que suponía el set y el parido para Ruíz & Bergamini. Los cuartos favoritos habían hecho valer su condición y se clasificaban para jugar las semifinales.

El resultado del partido, 6/4-4/6-7/6(9).

Antonio Fernández & José García Diestro vs. Javier García & Raul Marcos

En ‘outdoor’ y con viento, todo se iguala muchísimo y los jugadores han de estar 100% concentrados. 

Así, el partido entre los terceros cabeza de serie Fernández & García Diestro y la pareja número seis del torneo iba a estar igualado en todo e iba a transcurrir, en el primer set, con oportunidades por ambas partes, pero sin roturas hasta el 4/4. En el noveno juego Fernández & García Diestro quebraban el servicio de sus rivales y sacando se hacían con el 6/4. 

En el primer juego del segundo parcial, rotura de García & Marcos, 0/1. En el cuarto juego, ’contrabreak’ de Fernández & García Diestro e igualada. Y así, igualado, transcurría el set hasta el ‘tie break’. La muerte súbita y García & Marcos decidían con 7/9, a su favor, que nos íbamos al tercer set. 

El tercer parcial comenzaba con punto de oro y rotura para los extremeños. Su misión, a partir de ese momento, iba a ser mantener el quiebre. Primero llegaba la confirmación y poco más tarde el segundo ‘break’. Con dos ‘breaks’ a su favor, Fernández & García Diestro se soltaban la tensión, mientras García & Marcos cometían más errores no forzados y parecían alicaídos. 

Y como para ganar un partido hay que jugarlo bien mientras dura, llegaba el 6/1 para quienes más lo buscaban, y esos fueron Antonio Fernández & José García Diestro. Quiénes, de no aprovechar casi ninguna oportunidad de quiebre los dos sets anteriores, pasaban en el tercero a aprovecharlas todas a base de solidez y valentía. 

Resultado del partido, 6/4-6/7(7)-6/1, en dos horas y dos minutos.

Eduardo Alonso & Miguel Lamperti vs. Javier Martínez & Adrián Blanco

Siempre es una delicia ver jugar a Lamperti, pero cuando tiene que remontar y saca su vena competitiva es increíble. 

El primer set transcurría igualado hasta el 4/4. En el noveno juego llegaba la primera rotura a favor de Martínez & Blanco tras una bola al cristal de fondo de Lamperti. Llegaba así el primer ‘tie break’ del partido que se embolsaban la pareja ocho del torneo, no sin polémica de por medio.

Miguel Lamperti es un competidor nato y, aunque parecía más cansado de lo normal, quiería ‘vendetta’. Tras un ‘break’ y un ‘contrabreak’ consecutivos, los cuatro jugadores mantenían sus servicios. Nueva rotura para el 4/2 y nuevo contrabreak con punto de oro pare el 4/4. Así se llegaba al 6/6. Y en el ‘tie break’, Lamperti estaba en su salsa y junto a su joven compañero igualaban el partido.

Y en el tercer set, el panorama departido cambia como del día a la noche. Martínez & Blanco desaparecían del partido y Alonso & Lamperti sumaban un juego, dos, tres, así hasta seis y endosaban un ‘rosco’ a la pareja vallisoletanorensana. 

Resultado definitivo del partido, (5)6/7-7/6(3)-6/0, en dos horas y veintisiete minutos.Javier Garrido & Anton Sans vs. Rafa Méndez & Salva Oria

Y, ya bien entrada la noche, en el partido que iba a cerrar la jornada vespertina los primeros cabeza de serie del torneo Garrido & Sans ganaban a los quintos favoritos Mendez & Oria, por 4/6-6/2-6/4, en una hora y cincuenta y tres minutos. 

A groso modo, iba a ser un partido con poco intercambio de golpes, en el que Javier Garrido entraba tarde, pero que cuando entraba marcaba la diferencia, de ahí que el marcador hable por sí solo.  

Con todo, al finalizar la jornada, éstos serán los enfrentamientos de las semifinales de mañana sábado: Javier Garrido & Anton Sans vs. Víctor Ruiz & Lucas Bergamini; y Antonio Fernández & José García Diestro vs. Eduardo Alonso & Miguel Lamperti. Hasta entonces, echa un vistazo a las fotos de 1/4 final masculinos. t

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Mallorca Torneos

Collombon & Castelló eliminan a Ortega & González en 1/4 de final del Mallorca Challenger

Collombon & Castelló eliminan a Ortega & González en 1/4 de final del Mallorca Challenger

28/05/2022
Las primeras cabeza de serie del TAU Cerámica Mallorca Challenger en categoría femenina Marta Ortega & Beatriz González han sido eliminadas en 1/4 de final por las quintas favoritas Alix Collombon & Jéssica Castelló en lo que, sin duda, ha sido la gran sorpresa de la jornada y del torneo.

En la mañana de viernes se jugaban en la pista central de la Rafa Nadal Academy by Movistar los 1/4 de final del Mallorca Challenger cuyos resultados os vamos a contar con la colaboración del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares y la Fundació Mallorca Turisme.

Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias vs. Giulia Sussarello & Chiara Pappacena

El primer set iba a ser un paseo militar para Osoro & Iglesias, que lo ganaban por 6/1. En el segundo set, el primer objetivo de las italianas, pareja número dieciocho del torneos, iba a ser conservar su saque a la espera de que las terceras favoritas les diesen alguna opción. 

En los primeros juegos, las terceras cabeza de serie se mostraban algo imprecisas y cometían más errores no forzados. El segundo parcial discurría, entonces, mucho más igualado y las italianas conseguían hacer más puntos.

Sin embargo, el primer ‘break’ para Osoro & Iglesias llegaba en el sexto juego, 2/4. De seguido, servicio de Osoro, 2/5 y nueva rotura para apuntarse el segundo set y cerrar el partido.

La pareja hispanoargentina, muy seria durante todo el partido, había confirmado su papel de favoritas y daba un paso más en su camino de afianzarse en las semifinales y finales de los torneos World Padel Tour. 

Resultado del enfrentamiento, 6/1-6/3, en 58 minutos.

Carolina Navarro & Elisabet Amatriaín vs. Sofía Sáiz & Marina Martínez

Las cuartas cabezas de serie Navarro & Amatriaín ganaban con solvencia el primer parcial de su partido de 1/4 de final, por 6/1.

Y nada más comenzar el segundo set, las malagueñariojanas rompían el servicio de sus rivales, la undécima dupla del torneo Sáiz & Martínez, que jugaban con el ‘factor campo’ a su favor. Quiebre que confirmaban, inmediatamente, las veteranas jugadoras ganando un punto de oro, que de perderlo hubiera supuesto un punto importante de inflexión en el partido, 2/0. Otro punto de oro, también, ganado por Navarro & Amatriaín, conllevaba la segunda rotura y una distancia insalvable para sus rivales. A pesar de que Sáiz & Martínez conseguían enjugar gran parte de la distancia, perdían el set, 6/4 y el partido. 

Resultado final, 6/3-6/4, en una hora y veintiún minutos.

Alix Collombon & Jessica Castelló vs. Marta Ortega & Beatriz González

Collombon & Castelló saltaban a la pista buscando la sorpresa y basando su juego de ataque en sus terroríficas voleas. Se trataba de mantener la bola en juego y desactivar la pegada de González. 

Pero empezaba a soplar algo de viento y Ortega & González estaban teniendo más trabajo del esperado. En el tercer juego del primer set, quebraban el servicio de sus rivales, lo que les daba algo de tranquilidad para desarrollar su juego. En el octavo, el viento arreciaba y empezaban a llover. Llegaba entonces la rotura de Collombon & Castelló, 4/4, y comenzaba un ‘mini partido’, que desembocaba en ‘tie break’. Marta Ortega se quejaba del estado de la pista y, por contra Collombon & Castelló parecían estar mas centradas y cómodas con las condiciones de la pista. Con todo, las quintas cabezas de serie acababan por llevarse el primer parcial, por 7/6(1). 

El segundo set arrancaba con ‘break’ de Collombon & Castelló, confirmado, seguidamente, con su saque. La situación empezaba a complicarse para las segundas favoritas. La dupla hispanofrancesa se mostraba más concentrada y estaba jugando a un nivel muy alto. Ortega & González, por contra, debían coger el ‘timing’ del globo y bajar los errores no forzados. Pero Collombon & Castelló, se colocaban 5/3 y, gracias a un punto de oro ganado, la pareja número cinco del torneo firmaba la sorpresa, con mayúsculas, del Mallorca Challenger: la eliminación de las flamantes ganadoras en Getafe, Albacete y Copenhague.

Resultado del partido, 7/6(1)-6/3, en una hora y cuarenta y siete minutos.

Lucía Sainz & Marta Marrero vs. Esther Carnicero & Lucía Martínez

Cuando saltaban a la pista central de líneas naranjas las primeras cabeza de serie y sus rivales hacía muchísimo viento, había salido el sol y parecía que no llovería más. Sin embargo, la bola se frenaba muchísimo en los globos. 

Nada más comenzar el primer set Sainz & Marrero tenían tres oportunidades de romper el servicio de Carnicero & Martínez que no aprovechaban, pero finalmente acababan llevándose el parcial por 6/2. 

En el segundo set, la novena pareja del torneo debía empezar manteniendo su servicio. Las opciones de rotura se suceden a uno y otro lado de la red, si bien el partido de Sainz & Marrero estaba siendo muy serio. No estaban concediendo opción alguna a Carnicero & Martínez para meterse en el partido. 

Al iniciarse el sexto juego, el marcador reflejaba un 4/1 irrecuperable, ya que las primeras estaban dominando y, lo peor para Carnicero & Martínez, no querían ninguna sorpresa. Un punto de oro daba el set, 6/3, y el partido a Sainz & Marrero.

Resultado del enfrentamiento, 6/2-6/3, en dos horas y quince minutos.

Finalizada la jornada matutina, quedaban definidos los enfrentamientos de semifinales: Lucía Sainz & Marta Marrero vs. Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias; y Alix Collombon & Jessica Castelló vs. Lucía Sainz & Marta Marrero, todo un clásico ya en la historia de los Challenger naranja. 

Mientras llegan, echa un vistazo a las fotos de los 1/4 de final en categoría femenina. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.