La pista central de líneas naranjas de la Rafa Nadal Academy by Movistar se vestía de gala para recibir a un público expectante que, en buen número, aguardaba disfrutar de un gran espectáculo de pádel femenino. Te contamos todo lo deportivamente sucedido, en con la colaboración del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares y la Fundació Mallorca Turisme.
Carolina Navarro & Amatriaín vs. Cortiles & Clascá
Navarro & Amatriaín ganaban con facilidad el primer set por 6/1. En el segundo, Cortiles & Clascá trataban de reaccionar y ponían el 2/2 en el marcador, pero de seguido llegaba el arreón de las veteranas y experimentadas jugadoras malagueñoriojanas que se distanciaban 5/1. Si bien las catalanas se resistían y se colocaban 5/4, para morir en la orilla, porque con saque de Amatriaín las cuartas cabeza de serie se llevaban el partido y se clasificaban para disputar los cuartos de final.
Resultado final, 6/1-6/4, en una hora y veintiún minutos.
Sofía Sáiz & Marina Martínez vs. Nuria Rodríguez & Claudia Jensen
Un arranque trepidante de primer set, con dos ‘breaks’ y dos ‘contrabreaks’, daba paso a una igualdad máxima que llegó hasta el ‘tie break’ final, que caía del lado de Sáiz & Martínez, 7/6.
El segundo parcial de este apasionante duelo se iniciaba con cada pareja conservando su saque, 2/2. Una única rotura a favor de la pareja mallorquinaalicantina, 5/4, y un punto de oro, daba el set y el partido a la dupla número 11 del torneo, 6/4.
Resultado final, 7/6(4)-6/4, en una hora y cuarenta minutos.
Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias vs. Sara Pujals & Raquel Piltcher
El partido comenzaba con una rotura tras un punto de oro ganado por Pujals & Piltcher en el tercer juego, 2/1. Pero las terceras favoritas ‘contrabrekeaban’, para subir la igualada a 2 al marcador. Un punto de oro en el séptimo juego con saque de Osoro, podía haber cambiado el devenir del primer parcial, pero Pujals & Pitcher se mantenían sólidas y persistentes, y se llevaban el primer set por 4/6.
En el segundo, las terceras cabeza de serie enrabietadas no concedían ningún error no forzado ni margen alguno y ganaban por 6/0.Y el tercero más de lo mismo y 6/2.
Resultado del partido, 4/6-6/0-6/2, en una hora y treinta y nueve minutos.
Esther Carnicero & Lucía Martínez vs. Ana C. Nogueira & Maria Carmen Villalba
Carnicero & Martínez sorprendían a las a priori favoritas y séptimas cabeza de serie Nogueira & Villalba y se llevaban el primer set por un claro 6/3. Y en el segundo, la pareja hispanoportuguesa no reaccionaba o no veía cómo hacer daño a sus rivales. De esta manera y de un modo calcado al del primer parcial, perdían el segundo set y con ello el partido.
El resultado del enfrentamiento, 6/3-6/2, en una hora y quince minutos.
Marta Ortega & Beatriz González vs. Sandra Hernández & Gemma Negre
O lo que es lo mismo pareja número dos del torneo frente a la dupla treintaiuna. Después de todas las eliminatorias superadas por la pareja local, Hernández & Negre se apeaban de la competición. Presentaron resistencia ante Ortega & González, pero la pareja amlegeuñomadrileña atraviesa por un momento dulce y llegaban a Mallorca convencidas de conseguir su tercer título Challenger y cuarto de la temporada.
El partido, a pesar del marcador, tampoco tenía mucha historia salvo la anunciada. El triunfo final iba a ser para Ortega & González, por 6/3-6/2, en una hora y siete minutos.
Giulia Sussarello & Chiara Pappacena vs. Sandra Bellver & Carolina Orsi
El duelo entre italianas, con permiso de la barcelonesa Bellver, se saldaba a favor de Sussarello & Pappacena, pareja dieciocho del torneo, por 6/3-7/5, en una hora y veintiséis minutos.
Lucía Sainz & Marta Marrero vs. P12 Anna Cortiles & Xenia Clasca
Las cabezas de serie número uno del torneo saltaban decididas a la pista y no daban opción alguna a Cortiles & Clasca, que lo intentaban de todas las maneras, pero no había forma. Las favoritas se mostraban muy enchufadas y cometían muy pocos errores no forzados.
Resultado final del partido, 6/2-6/1, en apenas cincuenta y nueve minutos.
Alix Collombon & Jessica Castelló vs. Claudia Fernández & Julieta Bidahorria
El primer set se lo apuntaban Fernández & Bidahorria por 3/6. De inmediato, contestaban las reinas de los Challenger 2021, la pareja hispanofrancesa Collombon & Castelló con un 6/4. Y en el tercero, igualdad máxima hasta el 4/4. Entonces, rompían las quintas favoritas y se colocaban a un juego de llevarse definitivamente el partido y no fallaban, haciendo suyo el ‘match’ y el pase a cuartos de final.
El resultado del último partido de la jornada de 1/8 de final, 3/6-6/4-6/4, en dos horas y catorce minutos.
Las mejores imágenes de la jornada matutina de 1/8 de final femeninos.