Las catalanas Anna Cortiles & Sandra Bellver jugaban su primera semifinal World Padel Tour, “que no la última”, en el TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger. Llevaban entrenado juntas muy poquito, pero se conocían muy bien como rivales, lo que les facilitaba acoplarse y dar la impresión sobre el 20×10 del coso taurino de Calanda de que llevaban años jugando como pareja.
“Las dos somos unas fanáticas de este deporte, y nos encanta el trabajo duro y los retos”, asegura Bellver, para explicar su meteórico y perfecto ensamblaje en un torneo en el que las dos lucharon cada punto como si fuera el último. “Durante el torneo, literalmente, nos tiramos de cabeza a por cada bola” -asevera Cortiles- “Entonces y ahora, las dos luchamos siempre hasta al final y eso nos lleva a levantar situaciones e, incluso, a ganar partidos tan exigentes como los jugados en Calanda”.
A ambas les gustaría, hasta final de temporada, seguir con la línea exhibida en tierras bajoaragonesas, pero las dos son conscientes de que es muy complejo mantener ese nivel en todos los torneos que juegan. De hecho, para ellas, sus metas de aquí a diciembre no pasan tanto por conseguir victorias, sino por seguir creyendo en sí mismas y en su juego colectivo, y ser capaces de sostener la lucha, aunque todo esté en contra y sin importar quién tengan en frente.
“Para mí, un buen objetivo sería encontrar nuestra identidad en la pista y sostenerlo hasta final de temporada”, confiesa Bellver, una profesional de la enfermería, que ha aparcado su trabajo en el Hospital de Bellvitge, para dedicarse 100% a competir en el circuito World Padel Tour y al pádel, un deporte en el que se iniciaba hace tan solo cuatro años, en 2018.
Cortiles, por su parte, fue campeona de España alevín en 2008, con doce años, y desde los 19 juega profesionalmente en el mejor circuito de pádel del mundo. “Cuando me retire de la competición, quiero tener la conciencia tranquila de haber dado todo lo que estaba en mi mano en cada partido y pensar que la posición a la que me ha llevado todo el trabajo realizado será en la que me hubiera gustado estar”, remata la tarraconense actual número 40 del ranking.
La fórmula la conocen, “lo primordial es seguir trabajando con ambición, constancia, ilusión y humildad. Y los resultados serán consecuencia del trabajo bien hecho”, finiquita la extenista barcelonesa, más acostumbrada a subir a la red y rubricar los puntos con su potencia.