Categorías
Lerma Noticias Sede

Mesa & Villalba y Garrido & Capra, duquesas y duques del pádel en Lerma

Mesa & Villalba y Garrido & Capra, duquesas y duques del pádel en Lerma

02/08/2021

Carla Mesa & Mª Carmen Villalba, en chicas, y Javier Garrido & Luciano ‘Lucho’ Capra, en chicos, campeones del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica segunda prueba del circuito naranja disputada en la ‘villa ducal del pádel’ la localidad burgalesa de Lerma.

Y por fin llegaba la mañana del ‘Domingo’ con mayúscula del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica. 

La jornada matinal depararía las ganadoras y ganadores del torneo de la ‘villa ducal del pádel’, las primeras y primeros duques contemporáneos del pádel lermeño con permiso de don Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma (s. XVII). 

La jornada se iniciaba fría, pero con cielo despejado y sin apenas nubes. Y, por primera vez y atendiendo al aforo máximo marcado por las autoridades sanitarias de Castilla y León por la pandemia, las gradas de la majestuosa pista central levantadas frente a la fachada principal del Parador nacional se llenaban de público. 

El primer plato fuerte de la jornada se servía puntual. A las 10:00 de la mañana, presentaban sus acreditaciones al título las parejas femeninas 4 y 3 del torneo. Frente a frente, Jessica Castelló & Alix Collombon vs. Carla Mesa & Mª Carmen Villalba.

Se atisbaba todo un ‘partidazo’. Ambas duplas habían llegado a la final demostrando mucha autoridad y sin perder ningún set en los tres partidos que habían disputado con anterioridad. Además y como ‘en espejo’, Castelló & Collombon sólo habían perdido 12 juegos, mientras Mesa & Villalba, tan sólo 11. 

El primer set arrancaba sin más dilación a las 10:08. Sol y sombra a media pista, y saque de Villalba ganado con puño de hierro, 0/1. 

De seguido, primer servicio de Castelló y empezaban los problemas. Primer punto de oro y primer ‘break’ para Mesa & Villalba. La sevillana llegaba a todo, 0/2.

A partir de entonces, Mesa & Villalba se mostraban intratables, de matrícula de honor, y cometían muy pocos, por no decir cero, errores no forzados. Por contra, Castelló & Collombon trataban de achicar agua, pero ni por esas. 

Los puntos y los juegos se sucedían, y la joven pareja hispanofrancesa no iba a ser capaz de ‘meter en el congelador’ a Carla Mesa que estaba jugando de cine y le salía todo.

Finalmente, 0/6 para la dupla tinerfeñosevillana en 36 minutos y que se había demostrado imparable.

Querer y no poder

Al inicio del segundo set, las cosas parecían empezar a cambiar. Castelló & Collombon se metían más cerca de la red y, mientras tañían las campanas de San Blas llamando a la misa dominical, sumaban su primer ‘break’, 1/0. 

Sus ganas por cambiar el devenir del partido había obtenido premio. Apretaban más las voleas y encontraban los errores de Mesa & Villalba, y confirmaban con su saque la rotura.

2/0 y Castelló & Collombon habían completado el ‘reseteo’ y se mostraban más asentadas sobre el 20×10. 

Mesa & Villalba se ponían, entonces, el mono de trabajo y volteaban el marcador, 2/3. Pero tras, dos bolas de break salvadas, Castelló & Collombon volvían a igualar la contienda en el punto de oro, 3/3. Y, de seguido, llegaba la rotura de la pareja hispanofrancesa, 4/3.

Mesa parecía algo desconectada y Villalba, más parada de piernas de lo que en ella estaba siendo la nota destacada. Acumulaban errores no forzados y Castelló & Collombon enfilaban el tercer set, 5/4. 

Arengadas en el banquillo por su entrenador, Mesa & Villalba descontaban un ‘break’ y buscaban asegurarse el ‘tie break’. También ellas empezaban a apretar y se llevaban el juego del 5/6 en blanco. 

A renglón seguido, Collombon fallaba de bandeja y, con ello, les concedía 2 bolas de set y de partido que Mesa & Villalba no desaprovechaban, 5/7.

Una hora y 27 minutos después de haber saltado a la pista, la pareja creada ex profeso para la ocasión se llevaba el triunfo y el título de ‘duquesas’ del Ibereólica Lerma Challenger. Mesa & Villalba habían hecho un torneazo. 

Además, la sevillana Maricarmen Villalba, ‘la motorcito del partido’, iba a ser la elegida como la ‘MVP’ de la final. 

De partidazo en partidazo

Cuarenta y cinco minutos antes de las 12:00 y bajo el repiqueteo pertinaz de las campanas de otra iglesia lermeña que llamaban a los fieles a una nueva misa, entraban en pista Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico vs. Javier Garrido & Luciano ‘Lucho’ Capra.

Entraban en escena la pareja uno y dos del torneo. Garrido & Capra, por su pegada, seguro que se verían beneficiados de que, por fin, no soplara el viento. El más perjudicado, Javier Rico. 

Comenzaba el partido con saque de ‘Momo’ y primer ‘break’ para Garrido & Capra. Quienes, sin separarse apenas de la red, confirmaban la rotura, 0/2. 

A pesar de que ‘Momo’ y Garrido se conocían bien, puesto que en tiempos habían compartido grupo de entrenamiento, González & Rico no encontraban la forma de desactivar al cordobés que se mostraba ‘imperial’ por arriba, 2/3. 

La igualdad se evidenciaba, pero Garrido & Capra tenían muy claro lo qué debían hacer para aprovechar el puntito de ventaja que atesoraban por el ‘break’.

Finalmente y con el 3/5 en el marcador, llegaba toda una demostración de resistencia, una más, de ‘Lucho’ Capra y el jugador argentino ganaba el punto de oro, el segundo que se llevaba del set. Juego y set para Garrido & Capra, por 3/6. 

Festival de remates

El segundo set arrancaba con Capra y ‘Momo’ imponiendo respectivamente su pegada, 1/1. Al festival de remates, se sumaba ya en el tercer juego Garrido,1/2. 

Capra empezaba a rematar con acierto toda bola que le llegaba por alto y el ‘break’ caía del lado de Capra & Garrido, 2/4. 

A ‘Momo’ & Rico les estaba costando mucho hacer puntos. Tenían sus ocasiones, pero no acertaban a llevárselas y, además, Rico se empeñaba en hacer faltas de saque, 3/5.

A pesar del tanteador y los zarpazos de Garrido, Rico seguía teniendo fe en la remontada. A la pareja cordobesaargentina se le hacía difícil cerrar el partido, pero una bola muerta de ‘Momo’ les concedía el punto definitivo, el set y el partido.

5/7-3/6 y primer triunfo para la pareja Javier Garrido & ‘Lucho’ Capra. Suyo había sido el partido de principio a fin y su victoria, más que merecida.

La clave de este duro enfrentamiento, que se iba a la hora y 11 minutos de juego, había estado en que González & Rico debían ‘matar’ varias veces a Garrido & Capra para sumar y no lo habían conseguido. 

Con todo, había sido, sin duda, el mejor partido del torneo de ‘Lucho’ Capra, que se llevaba como recompensa añadida el ‘MVP’ de la final.

Partido perfecto de Javier Garrido & Luciano ‘Lucho’ Capra. Les había salido de maravilla juntarse para la disputa de este Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica. Habían derrotado a los números 1 y se llevaban el ‘ducado’. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

‘Momo’ & Rico ponían el espectáculo en las semifinales masculinas del Lerma Challenger

‘Momo’ & Rico ponían el espectáculo en las semifinales masculinas del Lerma Challenger

01/08/2021

Jeronimo ‘Momo’ González & Javier Rico se ganaban jugar la final del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica en un partido ‘fratricida’ a tres sets y con la vista puesta en Garrido & Capra previamente clasificados.

La primera semifinal masculina del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica comenzaba a la 11:28 horas de una mañana de sábado desapacible en la ‘villa ducal del pádel’

La pareja número 5, Sergio Alba & Francisco Gil se enfrentaban a la segunda pareja del torneo Javier Garrido & Luciano ‘Lucho’ Capra, creada para la ocasión. 

Dada la climatología, lo más seguro era que ninguna pareja hubiera querido enfrentarse a ‘Lucho’ & Garrido. Su potencial estaba en el juego aéreo y era difícil de predecir cómo se adaptarían a las  condiciones existentes.

Pues bien, el primer set se iniciaba con una sucesión de juegos al saque, hasta que con el 2/2 en el marcador llegaba el primer ‘break’ del partido para Garrido & Capra (2/3). 

El jugador argentino no estaba arriesgando por arriba, pero su juego de muñeca le estaba dando muy buen resultado. Y, mientras Capra marcaba la diferencia, Javi Garrido no fallaba.

Así y con unos juegos que se desarrollaban como a cámara lenta, se alcanzaban el 3/6 que ponía fin al primer envite. 

41 minutos de cuidar la bola en cada golpeo y Garrido & Capra, no sólo lo hicieron mejor, sino que se agarraban mejor a la pista que sus rivales para llevarse el set. 

Los seis primeros juegos del segundo set iban a ser un visto y no visto. La pareja cordobesaargentina se colocaba rápidamente con un 1/5 a su favor. 

Y cuando todo se dirigía al final del set y del partido Alba & Gil reaccionaban. Ganaban un punto de oro y se colocaban 2/5. Seguían vivos y comenzaban su particular remontada hasta forzar el ‘tie break’. 

Fue entonces, cuando Capra decidía destapar el tarro de sus ‘esencias’. El argentino jugaba un ‘juego decisivo’ brutal imponiendo su juego aéreo. 

1/7 para Garrido & Capra que se llevaban el segundo por 6/7, y el partido. 

Después de 1 h 39 minutos, los segundos cabezas de serie del torneo se metían en la final.

Jerónimo ‘Momo’ Gonzalez & Javier Rico vs. Victor Ruiz & Jose Josete Rico

En la segunda semifinal masculina, la que cerraba el turno de tarde en la central del Lerma Challenger, se enfrentaban los hermanos Rico, Javier y Josete. Y el espectáculo estaba más que asegurado.

El primer set fue un monólogo de ‘Momo’ y el pequeño de los Rico, que en el 4/2 ya llevaban 2 ‘breaks’ a su favor. 

Con tres bolas de set de su lado, la ‘faja’ se aliaba con ellos y hacían el 6/2 en 32 minutos. Habían doblado en ‘winners’ a Ruiz & Josete, que debían ‘resetearse’ cuanto antes.

Comenzado el segundo set y con una rotura ya en contra, Jose Rico no quería a su hermano subiendo y bajando. Y ‘Momo’ parecía desactivado. 

Ruiz & Josete se hacían con un punto de oro que Javi Rico enviaba a la reja, 3/2. Seguían vivos y el partido se igualaba. 

Llegaba, entonces, el mejor momento del partido. Ruiz & Rico, conseguían una rotura y se ponían por delante en el marcador, 3/4. Llevaban set y medio remando y habían obtenido su recompensa. 

Ruiz & Josete elegían mejor cuando ir a presionar y se mostraban más asentados en la pista. Pero el final del set se hacía esperar y llegaba tras otro punto de oro. 5/7 para el mayor de los Rico y su compañero Víctor Ruiz en 51 minutos. 

Quedaba el tercer set y definitivo set, y las espadas estaban en todo lo alto. 

‘Momo’ despertaba y todo lo que le llegaba por arriba lo sacaba de la cancha. El antequerano dominaba el juego aéreo y se mostraba intratable. Así se adelantaban hasta el 3/0.

Ruiz & Josete estrenaban entonces su casillero con ‘break’. Y luego se sucedían 3 roturas seguidas por pareja, 4/2. 

La semifinal alcanzaba un nivel de juego altísimo, pero mandaba la pareja número uno del torneo. 

En el punto de oro que iba a decidir el set y el partido, los Rico se retaban a duelo. 

En definitiva, tras una batalla corta (38 minutos), pero apasionante, la victoria caía del lado de Javier Rico y su compañero de armas Jerónimo ‘Momo’ González, por 6/2 y con 10 remates más que la pareja Ruiz & Rico.

De esta manera y tras su victoria en el Marbella Challenger, ‘Momo’ & Rico repetirían final en el Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica y quién sabe si victoria.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Castelló & Collombon vs. Mesa & Villalba, final femenina del Lerma Challenger

Castelló & Collombon vs. Mesa & Villalba, final femenina del Lerma Challenger

01/08/2021

El sábado de las semifinales femeninas del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica fue día de pocas bandejas y de fallar poco, y las parejas que mejor supieron adaptarse a las condiciones meteorológicas y mantuvieron la concentración obtenían el premio de su pase a la final.

La mañana de sábado amanecía fría y nublada en la ‘villa ducal del pádel’. Seguía soplando el viento, ya sin mucha fuerza, pero no llovía. Los organizadores del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica respiraban tranquilos. Se podían jugar las semifinales con relativa normalidad. 

Las dos primeras parejas en saltar al 20×10 de líneas anaranjadas fueron Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Jessica Castelló & Alix Collombon. El primer pase a la final se lo disputaban la pareja número uno y la cuatro.   

A priori, se esperaba un partido muy parejo, ya que ambas duplas se presentaban en las semifinales sin haber perdido un solo set. Además, las condiciones climatológicas las igualaban aún más.  

Tal vez, la única jugadora capaz de romper esa equidad era Lorena Rufo con su descaro. Mientras Marta Talaván, que ejercería de capitana, y Jessica Castelló dominarían el juego.

El primer set arrancaba, con las cuatro jugadoras sacando con solvencia. Las dos parejas habían tenido tiempo para preparar técnicamente el partido visto lo que se movía la bola el viernes por la tarde. Sabían que cualquier pelota iba a ser una incógnita. 

De pronto, llegaba el primer break del partido para Castelló & Collombon, 2/3.

Los errores no forzados penalizaban a Talaván & Rufo que, en lo primeros 5 juegos, acumulaban 9, y Castelló & Collombon confirmaban la rotura, 2/4.

Jessica Castelló se confirmaba como una jugadora muy peligrosa cuando camina hacia adelante, pero Lorena Rufo convertía un punto de oro, 3/4. Talaván & Rufo, por debajo en el marcador, seguían en el set. 

Con bolas nuevas y la red anclada para evitar que se moviera con el viento, Talaván sufría demasiado con su saque, 3/5. De seguido, punto de oro para Rufo, 4/5.

Pero Jessica Castelló & Alix Collombon, más metidas en el partido, alcanzaban el 4/6 y se hacían con el primer set. La pareja alicantinalionesa iniciaba el segundo set sumando un nuevo punto de oro sobre el saque de Marta Talaván (0/1). 

Talaván & Rufo volvían a cometer muchos errores rápidos, mientras Jessica Castelló se convertía en protagonista del enfrentamiento y confirmaba la rotura.

Castelló & Collombon estaban zarandeando a la pareja número 1 y se colocaban 0/4, en lo que ya pasaba por ser un duro correctivo de las número 4 sobre las 1. 

Talaván & Rufo, con una bola que Castelló estrellaba en la red, salvaban un punto de oro y una nueva rotura, 1/4. Pero la insultante juventud de Castelló y la solvencia de Collombon acababa con la exigua reacción de Talaván & Rufo. 

1/6 para la alicantina de Villena y la francesa de Lyon, con 10 ‘winners’ más y 5 errores no forzados menos que sus rivales. 

Una hora y 9 minutos de partido, en el que habían sido superiores y habían cedido 0 ‘break points’ a sus rivales. 

Castelló & Collombon habían sido “muy duras de cabeza”. “Sabíamos que íbamos a jugar muy feo, pero teníamos que meterla”, reconocían al final de la primera semifinal. 

Carla Mesa & Maricarmen Villalba vs. Verónica Virseda & Lucía Martínez

La segunda semifinal femenina daba comienzo puntualmente a las 17:30 h de la tarde. El viento daba un respiro y sólo soplaba de cuando en vez. 

En pista, la pareja Carla Mesa & Maricarmen Villalba (3ª cabeza de serie), una dupla que se había juntado circunstancialmente para jugar el Lerma Challenger y que confiaban en hacerlo bien. 

Pero, nada más empezar, sus rivales Verónica Virseda & Lucía Martínez (pareja nº 5) les rompían el saque. 

‘Break’ al que Mesa & Villalba respondían de inmediato con un ‘contrabreak’, ganando el primer punto de oro del partido. 

La pareja tinerfeñosevillana encadenaba un parcial de 3/0 y se colocaba 4/1. Estaba sumando muchos puntos fáciles y rápidos. Más asentadas en la pista, Carla Mesa se divertía en pista, con todo lo que ello suponía en detrimento de la pareja rival.

Finalmente y en 36 minutos, muy superiores y sin fisuras, se hacían con el primer set por 6/2, con 4/7 ‘breaks’, más ‘winners’, menos errores no forzados y 2 puntos de oro ganados.

El segundo set iba a ser un calco del primero. Mientras Virseda & Martinez ‘no veían portería’, una Villalba incansable acompañaba a las mil maravillas a una Carla Mesa que pedía la bola sin cesar. 

La calidad de la jugadora tinerfeña marcaba la diferencia, mientras Virseda & Martínez se desesperaban. 

La pareja toledanogranadina apenas sumaban 2 juegos y entregaban el set por 6/2 en apenas 31 minutos. 

En definitiva, la segunda semifinal había sido dominada, de principio fin, por Carla Mesa & Maricarmen Villalba, con 4 bolas de oro ganadas, más ‘winners’ y muchos menos errores que sus rivales, en 1 h y 7 minutos. 

El domingo Mesa & Villalba se enfrentarían a Castelló & Collombon a la final del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Y el viento también jugaba en el Lerma Challenger

Y el viento también jugaba en el Lerma Challenger

31/07/2021

La jornada de cuartos de final masculino transcurría con normalidad en el Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica hasta que por la tarde comenzaba a soplar el viento que dificultaba y mucho el desarrollo de los dos partidos de tarde del cuadro masculino en la pista central.

Por la mañana, la ‘villa ducal del pádel’ en la que se ha convertido durante esta semana la localidad burgalesa de Lerma amanecía soleada y con calor. 

De hecho, el partido de Sergio Alba & Francisco M. Gil vs. Javier Martínez & Christian Fuster veía retrasado su horario de inicio porque hubo que esperar a que se desempañaran los cristales de la pista a medida que les iba dando el sol y templaba el frío de la madrugada. 

El enfrentamiento daba comienzo sin mucha dilación a las 10:02 h y para las 12:06, apenas 2 horas después, Lerma Challenger ya tenía su primera pareja semifinalista. 

La pareja número 5, Alba & Gil habían derrotado en tres sets a Fuster & Martínez, por 6/3-2/6-7/6(5), y se metían en la primera ‘semis’ del sábado.

Pasadas las 12:00 y bajo los ecos de las campanas de iglesias y conventos lermeños, saltaban a la pista central Javier Garrido & Luciano Capra vs. Cristian G. Gutiérrez & Miguel Benítez. Segunda y quinceava pareja frente a frente. El partido finalizaba pasada la hora y veinte de juego con un marcador, un tanto engañoso de 6/4-7/6(6), porque bien podía haberse ido al tercer set, ya que todo se sucedía la mar de igualado.

Victor Ruiz & José Rico vs. Adrián Allemandi & Jorge Nieto

A las 19:18 h, arrancaba el primer partido de cuartos masculino del Lerma Challenger en su ‘monumental’ pista central.

La pareja número once Victor Ruiz & José Rico ‘Josete’ se enfrentaba a la número tres Adrián ‘Tito’ Allemandi & Jorge ‘Coki’ Nieto. Pero momentos antes de iniciarse el partido, empezaba a soplar el viento. Este fenómeno atmosférico iba a ir de menos a más a lo largo de la jornada vespertina y condicionaría el desarrollo de este primer partido masculino y del segundo. 

El juego daba comienzo con igualdad. Con 2/1 en el marcador a favor de Allemandi & Nieto, llegaba la primera rotura para Ruiz & Rico. De ahí al 5/2 y a la segunda bola de set, a la que respondían Allemandi & Nieto con un ‘contrabreak’ en punto de oro. El viento empezaba a hacer estragos y el marcador se apretaba, 5/4. 

Los jugadores trataban de jugar a paredes laterales y no levantar mucho la bola. Llegaban otras tres bolas de set para Ruiz & Rico y esta vez sí que las aprovechaban y se levaban el set por 6/4. Habían transcurrido 43 minutos del inicio de partido.

Seguí a soplando el viento, a veces racheado, y bajaba la temperatura. Y el segundo set arrancaba con rotura de saque por parte de Allemandi & Nieto, que parecían salir algo más enchufados al partido.

Pero llegaba la igualada de inmediato, en un ’contrabreak’ marca de la casa ‘Josete’ (1/1) y las condiciones climatológicas se complicaban.

La dos parejas empezaban a sufrir con su saque y se sucedían los ‘breaks’ y los ‘contrabeaks’. El caso, es que había que saber jugar en defensa y, sobre todo, saber volear. El partido se volvía muy mental. La pareja que más y mejor controlase su cabeza se llevaría el partido.

Y así, fue con 3/3, Ruiz & Rico recuperaban un ‘break’ en punto de oro, y se ponían 4/3. De seguido, 

Allemandi & Nieto salvaban dos bola de ‘break’ y de partido en el 5/3. 

Pero Ruiz & Rico se agarraban y sabían sufrir, y se llevaban el segundo, por 6/4, y el partido.

Hora y media de un partido en el que supieron adaptarse, y mantener la cabeza fría como la tarde noche lermeña y sobrevivir.  

Jerónimo González & Javier Rico vs. Jose G. Diestro & Martin S. Piñeiro

Se esperaba, que visto lo sucedido en el partido anterior y que el viento no amainaba, los jugadores del partido masculino que cerraba la jornada de cuartos de final del Ibereólica Lerma Challenger saltaran mentalizados al 20×10. 

El partido empezaba a las 21:06 h. Cada pareja conservaba su saque en la primera ronda y estaba claro que la que fallara acabaría desquiciándose. 

Pero llegaba el break. ‘Momo’ & Rico se escapaban en el marcador (3/2). El jugador antequerano estaba siendo el mejor del partido y llegaba el segundo break (5/2). 

Diestro & Piñeiro tenían que ganar los puntos hasta dos y tres veces, pero un juego en blanco daba el primer set a González& Rico, por 6/2

El mismo resultado cosecharía la pareja malagueñovalenciana en el segundo set (6/2), en 23 minutos, y 2 sobre 10 errores no forzados.

La primera rotura daba el 2/1 a ‘Momo‘ & Rico, que afianzaban la ventaja cosechada con el 3/1. 

El segundo ‘break’ llegaba con el 5/2 y el saque del jugador antequerano podía ser definitivo.  El partido se desarrollaba enredado por el viento y se sucedían las protestas de los jugadores. 

Finalmente, caía el 6/2 del lado de González& Rico. 57 minutos de partido al que se agarraban mejor y minoraban al máximo el capítulo de errores posibles.

El sábado Javier Rico se enfrentaría a su hermano ‘Josete’. “Lo positivo de este situación es que habrá un Rico en la final del Lerma Challenger”, aseguraba Javier.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Servidas las semifinales femeninas del Lerma Challenger

Servidas las semifinales femeninas del Lerma Challenger

31/07/2021

El sábado se perfilaban las semifinales femeninas del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica en una jornada de cuartos de final en la que estaban convocadas las 8 primeras parejas de la ranking de la prueba.

Con el partido que abría el turno de tarde de la pista central del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica del viernes por la tarde quedaban configuradas las semifinales del cuadro femenino. 

Las jugarían por un lado Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Jessica Castelló & Alix Collombon. Y por otro, Carla Mesa & Mª Carmen Villalba vs. Verónica Virseda & Lucía Martínez. O lo que venía a ser lo mismo, la pareja número uno del torneo contra la número cuatro y la número tres frente a la número cinco.

Pero el caso es que, al inicio de la jornada de cuartos de final, se habían presentado las ochos cabezas de serie del Lerma Challenger, lo que prometía emociones fuertes y muy buenos partidos. Como así fue. 

Por la mañana, Jessica Castelló & Alix Collombon encontraban notable resistencia en una ‘veterana’ Catalina Tenorio & Julieta Bidahorria. Quiénes, a pesar de remar y remar a lo largo de todo el partido, tenían que ‘entregar la cuchara’ y perdían, por 6/3-6/4, en una hora y veinte minutos, a la pareja francoespañola. 

Carla Mesa & Maricarmen Villalba saltaban de seguido a la pista. Al otro lado de la red, otra jugadora experimentadísima como Cecilia Reiter & Esther Carnicero. Para éstas, sería el cuarto o quinto partido juntas, tras la separación de la pareja Reiter & Navarro, y la falta de conjunción les pasaba factura. Perdían el partido, en tan sólo hora y ocho minutos, por un abultado 6/0-6/2. 

Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Jessica Castelló & Alix Collombon

En el último partido de la jornada matutina y, ya en la pista central, se enfrentaban las número uno Lorena Rufo & Marta Talaván a las número 6, la pareja castellanoleonesa Carmen Goenaga & Beatriz Caldera. 

Frente a frente, tres jovencísimas jugadoras, com permiso de Marta Talaván (26 años), que tenían mucho que decir sobre el 20×10. Ya que todas ellas llegaban con un plus de motivación extra, porque es en estos torneos donde estas jugadoras quieren llegar al cuadro final y mostrar todo el pádel que atesoran. 

La pista estaba muy rápida y aquellas jugadoras que supieran defender en la red podían llevarse el gato al agua. Goenaga & Caldera salían apretando. Tenían claro el guión de juego a seguir. 

Nada más comenzar rompían el servicio de Rufo & Talaván, 0/1, las jóvenes jugadoras locales comenzaban arroyando. Sin embargo, a partir del 2/4, los juegos se iban igualando. Talaván & Rufo empezaban a sentirse más cómodas hasta que conseguían el ‘contrabreak’, 5/4. Las números uno ya estaban ahí, habían conseguido alargar los puntos y buscar el error de las rivales. 

Dos bolas de ‘set point’ desaprovechados por Talaván en versión capitana y Rufo (6/6), desembocaban en el ‘tie break’ que se cerraba por 7/5 en favor de la pareja madrileñocacereña.

7/6, en 55 minutos, y con los remates ganados como nota diferenciadora en un igualadísimo primer envite y en el que Lorena Rufo había marcado, sin duda, la diferencia al pegar todo lo que flotaba sobre la red. La palabra clave ‘equipo’, Talaván ponía la pizarra y Rufo el golpeo.

Comenzaba el segundo set. Pero en esta ocasión, las que rompían de buenas a primeras el servicio de sus rivales eran Talaván & Rufo. Se ponían 4/1, en un visto y no visto, con 5 ‘winners’ más y 7 errores menos.  

Goenaga & Caldera estaban cometiendo errores debidos más a su juventud que a su pádel, mientras Talaván tejía su particular tela de araña, y Rufo apretaba y apretaba.

Al final, 6/2, en 27 minutos, y merecida victoria para las número uno por su regularidad y trabajo en pareja. 

El ritmo y el devenir del partido lo marcaban las defensas y los ‘winners’ de Lorena Rufo. 7/6-6/2, en 1 h 22 minutos.

Virseda & Martínez vs. Nogueira & Araújo

La jornada vespertina de la pista central de ‘la villa ducal del pádel’ lo iniciaba el partido que enfrentaba a Verónica Virseda & Lucía Martínez vs. Ana Catarina Nogueira & Sofía Araújo, pareja número dos del torneo y favorita por ranking.

Las claves del partido seguían siendo no precipitarse y defender cerca de la red. Virseda & Martínez rompían y ganaban un punto de oro nada más comenzar, 2/0. Y los detalles las mantenían por delante y con una enchufadísima Martínez, se hacían con el primer set por 6/4 ante una pareja portuguesa más dubitativa y con más errores no forzados.

En el segundo set, todo transcurría más igualado. Araújo, más acertada que su compañera, mandaba en la red. Las portuguesas, con el 4/5, llegaban a tener una bola de set, pero Virseda en modo ‘hacerlo todo bien’ colocaba el 6/5 en el marcador y sacaba para llevarse el partido. 

Finalmente, 7/5 para las españolas que se metían en semifinales por la puerta grande del palacio ducal de Lerma. 

En 1 hora y 30 minutos de partido (6/4-7/5), la mayor regularidad de Verónica Virseda & Lucía Martínez había tenido su recompensa. Y, quién sabe, si marcaría un punto de inflexión y merecido en una temporada que se les estaba haciendo algo dura, como ellas mismas declaraban al finalizar el partido.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Talaván & Rufo ejercen de números uno en octavos del Lerma Challenger

Talaván & Rufo ejercen de números uno en octavos del Lerma Challenger

30/07/2021

La pareja número uno del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica Marta Talaván & Lorena Rufo y el resto de parejas favoritas confirman su pase a cuartos de final.

La pareja madrileñocacereña Marta Talaván & Lorena Rufo se estrenaba en el Iberólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica en octavos de final. Y hacían valer su condición de números uno del torneo de Lerma y, no sin trabajárselo, vencían por un doble 6/3 a la dupla portuguesa Margarida Fernandes & Patricia Maria Ribeiro. Un partido trabado, que se iba a la hora y siete minutos. 

La cuarta pareja cabeza serie, la dupla francoespañola Jessica Castelló & Alix Colombón, entraba en pista para jugar su primer partido del torneo a las 9:02. Y, en menos de cuarenta y un minutos, para las 9:43, habían derrotado a las españolas Marta Pérez & Aitana Pérez.

Con el factor cancha a favor

Jugando prácticamente en casa, las jugadoras castellanoleonesas Carmen Goenaga & Beatriz Caldera encontraban más resistencia en Ángela Caro & Arantxa Soriano. Las número seis tenían que remontar el primer set perdido por 3/6, y ganaban, no sin presión, el segundo por 6/4, y el tercero más cómodo por 6/1. Una hora y cuarenta y siete minutos de partido y pase a cuartos de final asegurado.

Las octavas favoritas, las argentinas, Catalina Tenorio & Julieta Bidahorria ganaban a Rebeca López & Marta Arellano, que venían de la previa, en el ‘tie break‘ el primer set (7/6(2)), para llevarse el segundo y definitivo por 6/2. 

De este modo, quedaban cerradas las 2 primeras eliminatorias de cuartos de final del cuadro femenino con los enfrentamientos 1 vs. 6, Talaván & Rufo vs. Goenaga & Caldera, y 8 vs. 4, Tenorio & Bidahorria vs. Castelló & Collombon.

Carnicero & Reiter, en tres sets

Por la tarde, abrían pista la tercera pareja Carla Mesa & Maricarmen Villalba contra la vigésimocuarta Cristina Carrascosa & Manuela Schuck. Iba a ser un partido igualado, a pesar de que el marcador caía del lado de Mesa & Villalba, por 6/3-6/2, tras una hora y 10 minutos.

Esther Carnicero & Ceci Reiter vencían a Alicia Blanco & Raquel Piltcher, novena pareja del torneo, nuevamente en tres sets y remontando. En un partido que duraba casi dos horas y que finalizaba con un marcador de 3/6-6/4-6/2. 

Veinte minutos más tarde, acababa el enfrentamiento entre las número dos de la prueba Ana Catarina Nogueira & Sofía Araújo y las decimonovenas Chiara Pappacena & Giorgia Marchetti. El partido caía del lado de las portuguesas por 6/1-6/2, en menos de una hora.  

Y la jornada de octavos femeninos finalizaba con la victoria de las quintas favoritas Verónica Virseda & Lucía Martínez sobre la 35ª pareja Carolina Petrelli & Alessia La Monaca, por 6/1-6/2. Un marcador contundente que dejaba fuera a las ‘luky loser’ italianas.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Martínez & Fuster sorprenden a Sanz & Silingo en octavos del Lerma Challenger

Martínez & Fuster sorprenden a Sanz & Silingo en octavos del Lerma Challenger

30/07/2021

La eliminación de Jon Sanz & Agustín Silingo, 5ª pareja cabeza de serie, iba a ser la única nota discordante de los octavos de final masculinos del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica donde el resto de favoritos se aseguraban su pase a cuartos.

Los cuarta cabezas de serie Jon Sanz & Agustín Silingo caían por 6/4-6/7(6)-6/7(2) ante Javier Martínez & Christian Fuster. Era el tercer partido juntos para Sanz & Silingo a quiénes todavía les falta un poco de rodaje juntos para dar muestra de todo su potencial. 

Cristian Gutiérrez & Miguel Benítez, pareja decimonovena, ponían fin a la aventura de la dupla proveniente de la previa Martín Andornino & Facundo Domínguez en menos de 1 hora y por un contundente 6/1-6/2.

De la misma manera, los número cinco, Sergio Alba & Francisco M. Gil frenaban, en seco, las aspiraciones de José María Mouliaa & Enrique Goenaga que entraban en cuadro desde la previa. Les derrotaban, no sin dificultad, por 6/3-3/6-6/1, en un partido ajustado que apenas llegaba a la hora y media de duración.

Para cerrar el turno de mañana en la ‘monumental’ pista central de la ‘villa ducal del pádel’, ‘Lucho’ Capra & Javier Garrido, una de las parejas más esperadas de este Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica. La pareja número dos del torneo saltaban a la cancha sobre las 14:06 y, en menos de una hora y cinco minutos, habían derrotado a los décimos favoritos Rafael Méndez & Agustín Gutiérrez, por 6/4-6/1.

 

‘Momo’ & Rico, estreno con victoria

El primer partido del turno de tarde enfrentaba a la tercera pareja del torneo Adrián ‘Tito’ Allemandi & Jorge ‘Coki’ Nieto contra la decimotercera Álvaro Cepero & Alejandro Arroyo. El triunfo fue para la pareja hispanoargentina, reciente semifinalista del Marbella Challenger, por 6/4-6/2. 

Por su parte, los novenos cabezas de serie José Diestro & Martín Piñeiro vencían a los decimoquintos Jorge Ruiz & Salvador Oria, antes de que se cumpliera la hora de partido, por 6/3-6/4. Con cuatro juegos en blanco en el primer set y dos en el tercero, Ruiz & Oria perdían los dos sets en sendos punto de oro. 

En el partido que cerraba la jornada en la pista central, la pareja número uno Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico y triunfadores en el Marbella Challenger ganaban en el ‘tie break’ del segundo set a la descimoséptima dupla Teodoro Zapata & Ignacio Gadea, por 6/4-7/6(6).

Y el partido que ponía fin a la jornada enfrentaba, en el club de las piscinas lermeñas del Arlanza, a Víctor Ruiz & ‘Josete’ Rico contra Antón Sans & Iñigo Zaratiegui. 

El ‘match’ caía del lado de la pareja decimoprimera Ruiz & Rico en detrimento de la séptima Sans & Zaratiegui por 7/6(3)-6/4. Un partido peleado hasta la última bola  y que se definía por detalles.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Patrocinadores

Naming

Premium

Premium

Patrocinadores oficiales

Patrocinadores oficiales

Patrocinadores técnicos

Colaboradores