En el último partido de la jornada matutina y, ya en la pista central, se enfrentaban las número uno Lorena Rufo & Marta Talaván a las número 6, la pareja castellanoleonesa Carmen Goenaga & Beatriz Caldera.
Frente a frente, tres jovencísimas jugadoras, com permiso de Marta Talaván (26 años), que tenían mucho que decir sobre el 20×10. Ya que todas ellas llegaban con un plus de motivación extra, porque es en estos torneos donde estas jugadoras quieren llegar al cuadro final y mostrar todo el pádel que atesoran.
La pista estaba muy rápida y aquellas jugadoras que supieran defender en la red podían llevarse el gato al agua. Goenaga & Caldera salían apretando. Tenían claro el guión de juego a seguir.
Nada más comenzar rompían el servicio de Rufo & Talaván, 0/1, las jóvenes jugadoras locales comenzaban arroyando. Sin embargo, a partir del 2/4, los juegos se iban igualando. Talaván & Rufo empezaban a sentirse más cómodas hasta que conseguían el ‘contrabreak’, 5/4. Las números uno ya estaban ahí, habían conseguido alargar los puntos y buscar el error de las rivales.
Dos bolas de ‘set point’ desaprovechados por Talaván en versión capitana y Rufo (6/6), desembocaban en el ‘tie break’ que se cerraba por 7/5 en favor de la pareja madrileñocacereña.
7/6, en 55 minutos, y con los remates ganados como nota diferenciadora en un igualadísimo primer envite y en el que Lorena Rufo había marcado, sin duda, la diferencia al pegar todo lo que flotaba sobre la red. La palabra clave ‘equipo’, Talaván ponía la pizarra y Rufo el golpeo.
Comenzaba el segundo set. Pero en esta ocasión, las que rompían de buenas a primeras el servicio de sus rivales eran Talaván & Rufo. Se ponían 4/1, en un visto y no visto, con 5 ‘winners’ más y 7 errores menos.
Goenaga & Caldera estaban cometiendo errores debidos más a su juventud que a su pádel, mientras Talaván tejía su particular tela de araña, y Rufo apretaba y apretaba.
Al final, 6/2, en 27 minutos, y merecida victoria para las número uno por su regularidad y trabajo en pareja.
El ritmo y el devenir del partido lo marcaban las defensas y los ‘winners’ de Lorena Rufo. 7/6-6/2, en 1 h 22 minutos.