Categorías
Patrocinadores

HEAD, bola oficial de los World Padel Tour Challenger 2021

HEAD, bola oficial de los World Padel Tour Challenger 2021

25/10/2021
La marca deportiva HEAD ve en los WPT Challenger el paso previo al profesionalismo y “el lugar para las estrellas del futuro dónde hay que estar”, de ahí el acuerdo de patrocinio con Ultimate Padel Company (UPC) para la temporada 2021. La estrategia comercial de HEAD para el convenio, acercar de la mejor manera posible su producto, la pelota oficial Head Padel Pro o Pro S, a jugadores y público Challenger, en definitiva, a sus clientes.

HEAD es la proveedora oficial de las bolas con las que esta temporada 2021 se disputan los World Padel Tour Challenger. 

El acuerdo de patrocinio técnico alcanzado, a principios de año, con la empresa explotadora de los Challenger, con Ultimate Padel Company (UPC), se fundamenta, según la marca deportiva, en que los torneos WPT Challenger son el paso intermedio entre un jugador federado y uno profesional. 

“Son el paso previo para entrar en el profesionalismo del mundo del pádel”, aseguran. Desde HEAD, entienden las pruebas WPT Challenger como los torneos ITF, Futures o Challenger del tenis. “El lugar para las estrellas del futuro” -explican– “Es por ello que HEAD ha de estar presente, como una prolongación del acuerdo con World Padel Tour”. 

Las expectativas depositadas por HEAD en el acuerdo son muy sencillas. En relación a la parte deportiva, sin duda la más importante para la marca, simplemente desean que haya un gran número de pruebas, para dar cabida al máximo número de jugadores posible. 

“A más torneos más competencia y, por lo tanto, mejor nivel del pádel profesional” -explican- “Y también, a más torneos más espectadores podrán disfrutar de este gran espectáculo”. 

Y por lo que respecta a la presencia de la marca, que ésta sea lo más adecuada posible para acercar el producto (en este caso, la pelota oficial Head Padel Pro o Pro S, dependiendo de la altura, clima o tipo de superficie), al público que, al fin y al cabo, son los/as clientes de HEAD. HEAD fue creada en 1950 (hace más de 70 años), por el ingeniero aeronáutico estadounidense Howard Head. 

Apasionado de los deportes de invierno, no entendía cómo los esquís eran de madera, así que aplicó sus conocimientos de aeronáutica en la fabricación de los primeros esquís con placa de aluminio. 

En los setenta y bajo la misma filosofía, llegaron las primeras raquetas de tenis de aluminio. Especialmente, aquella HEAD con la que el mítico Arthur Ashe ganaba en Wimbledon (1975). Y otros avances únicos en la industria del deporte. 

Bajo esta misma visión tecnológica, la actual división de pádel de HEAD busca crear los mejores productos para la práctica de deporte de la pala. 

“Para llegar a ello, tenemos a un equipo de jugadores y jugadoras profesionales que disputan las pruebas World Padel Tour Challenger y que nos ayudan en el desarrollo” -aseguran- “Es clave para nosotros estar cerca del jugador/a de pádel y, por ello, las alianzas con eventos profesionales son también claves para nosotros“.

Y de cara al futuro, la estrategia y los planes de HEAD son claros. Seguir desarrollando los productos más apropiados para los practicantes de los deportes de la marca y acercar la tecnología al jugador/a para aportar la mayor diversión y rendimiento posible tanto en la competición amateur como en la profesional.

Mientras tanto, HEAD, presente en deportes como esquí, tenis, pádel, natación o buceo, tiene muchos acuerdos con competiciones, eventos, clubes y jugadores/as para llegar a todos sus practicantes. “Una vez más, ellos y ellas son los mejores embajadores y conocedores del producto que nos ayudan a crecer”, afirman.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Patrocinadores

Enervit Sport, comprometida con los Challenger 2021 y con el desarrollo del pádel

Enervit Sport, comprometida con los Challenger 2021 y con el desarrollo del pádel

21/10/2021
La marca de suplementos nutricionales deportivos Enervit Sport llegaba a comienzos de 2021 a un acuerdo de colaboración con Ultimate Padel Company (UPC), empresa explotadora de los World Padel Tour Challenger hasta 2023. Los objetivos que la llevaban a la firma del convenio, seguir promoviendo el desarrollo del deporte y del pádel, así como procurar que los deportistas puedan hacerse un hueco en lo más alto del ranking mundial.

La marca de suplementos nutricionales deportivos Enervit Sport es firma colaboradora en la organización de los World Padel Tour Challenger desde que comenzara la temporada 2021. 

La marca italiana, con una fuerte implantación en España, y Ultimate Padel Company (UPC), empresa explotadora de los Challenger hasta 2023, comparten muchos de los valores que las definen como el esfuerzo, la integración, el respeto, la capacidad de superación y el espíritu deportivo.

De hecho, Enervit Sport España se vincula al WPT Challenger con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del deporte en general y del pádel en particular. Según su director general Juan Fonseca, “desde Enervit, tratamos que todos los y las deportistas puedan hacerse un hueco en lo más alto del ranking mundial y, en el caso del pádel, de la clasificación World Padel Tour”, asegura.

Con anterioridad, la marca de suplementación nutricional ya colaboraba con deportistas del mundo del pádel. Patrocina, de hecho, a jugadoras de la talla de Patricia Llaguno (exnúmero uno del mundo) y Virginia Riera, pareja del ‘top 10’ del ranking mundial. 

Y, también, apuesta por acompañar a jóvenes promesas como el jugador Hugo García. 

Con lo que este patrocinio viene a ahondar en el apoyo que la marca viene prestando en diferentes ámbitos del deporte. Y que le han llevado a esponsorizar los equipos ciclistas UEA Team Emirates y Trek Segafredo o a la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi). A estar presente en eventos deportivos de referencia como la cicloturista La Induráin, los Maratón y Medio Maratón de Valencia o las carreras de obstáculos Spartan Race. Y a poner en marcha las Becas Enervit para ayudar a los/as deportistas en su carrera hacia los juegos olímpicos y paralímpicos. 

“Para nosotros, es un honor poder colaborar esta temporada con los WPT Challenger, unos torneos que visibilizan y apuestan por grandes promesas del deporte del pádel” -explica el director general de Enervit Sport España- “Desde hace años, para nosotros es una prioridad apoyar, comprometerse y ayudar a los deportistas a mejorar su rendimiento, tanto desde la creación de productos de calidad específicos para los deportistas como apoyando eventos tan reconocidos como los Challenger”.

Tras 50 años centrándose en la investigación, innovación y desarrollo de productos, Enervit Sport ha demostrado cubrir las necesidades reales de deportistas de todas las disciplinas, llegando a ofrecer a los consumidores más exigentes una línea completa de productos nutricionales.  

Con presencia en 15 países, el éxito de la marca es, en definitiva, el resultado de la experiencia y trabajo de un equipo formado por médicos, ingenieros, científicos y deportistas.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Patrocinadores

Clínica Baviera cuida la vista de la familia WPT Challenger 2021

Clínica Baviera cuida la vista de la familia WPT Challenger 2021

23/09/2021

Clínica Baviera y Ultimate Padel Company (UPC), empresa explotadora de los World Padel Tour Challenger hasta 2023, acordaron, a comienzos de temporada, el patrocinio local de los Challenger de Marbella, Albacete y Alfafar (Valencia). La compañía oftalmológica ha apostado por estar presente en los Challenger para cuidar de la salud visual de los y las competidores y del público que se acerque a disfrutar de ellos en directo, mejorando así la calidad de vida de más personas.

La compañía oftalmológica Clínica Baviera alcanzó, a comienzos de temporada, un acuerdo de patrocinio local de los World Padel Tour Challenger 2021 con Ultimate Padel Company (UPC), su empresa explotadora hasta 2023.

Para la empresa oftalmológica, fundada hace más de 25 años por el Dr. Julio Baviera, este convenio, “además de una experiencia increíble, es una oportunidad de apoyar el proyecto de los renovados WPT Challenger que nace en un momento complicado y que acerca este deporte a mucho más público”. 

“Con un calendario de competiciones que recorren buena parte de la geografía nacional, nos aporta una difusión y visibilidad mayor” -aseguran en Clínica Baviera- “Y así, podemos mejorar la calidad de vida de más personas”. 

Tanto para la compañía oftalmológica como para UPC, “conocer gente, promover un mejor estilo de vida, y aportar valores como el esfuerzo y la superación son puntos en común que nos unen como organizaciones”. 

El equipo médico de Clínica Baviera está formado por más de 200 oftalmólogos, organizados en diferentes unidades especializadas (Cirugía Refractiva, Presbicia, Cataratas, Retina, Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, Glaucoma, Córnea, Cirugía Plástica Ocular y Neuroftalmología). 

Y en todas ellas, ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares, basándose en criterios de calidad y en el uso de las últimas técnicas de microcirugía.

El pádel, un deporte con muchas lesiones oculares

Y es que la vista es el sentido más importante para la gran mayoría de las personas y, sobre todo, a la hora de practicar cualquier especialidad deportiva. 

Tanto los deportistas profesionales como los amateur coinciden en que cualquier anomalía en la visión provoca la imposibilidad de rendir al máximo nivel o, mucho peor aún, poder tener algún tipo de accidente. 

El pádel es uno de los deportes que más lesiones oculares causa bien por el rebote de la bola bien por impacto directo o bien por el ‘paletazo’ propio o del compañero. 

Por ello, como ya ha hecho en otras disciplinas, Clínica Baviera quiere estar en los Challenger, “para cuidar de la salud visual de los y las competidores y del público que se acerque a disfrutar de ellos en directo”. 

Y es por ello que la empresa oftalmológica pone a disposición de los Challenger su unidad móvil. En ella, personal de sus clínicas comprobarán, con su tecnología de última generación, el estado de la vista de cuantos se acerquen a ella, resolver cualquier duda y citarles, en caso de necesitarlo, en cualquiera de sus clínicas.

Más de 80 clínicas repartias en 4 países

Como especialistas en oftalmología avanzada, Clínica Baviera está presente en 4 países (España, Alemania, Italia y Austria), y cuenta con más de 80 clínicas propias.

Como compañía con una base sólida en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), son muchas las acciones que Clínica Baviera ha desarrollado en el ámbito deportivo. 

Ha mejorado la calidad visual de deportistas de primer nivel como el patinador Javier Fernández o la medallista olímpica de natación sincronizada Gemma Mengual. 

Pero, también, ha sido un punto de apoyo para la puesta en marcha de importantes eventos deportivos como el Maratón de Castellón, la Media Maratón de Cambrills, los 10K de Valencia, el Zurich Marató de Barcelona, la Carrera de la Diabetes de Valladolid o la VII Carrera y Caminata Popular por la Diabetes de Madrid. 

Este año 2021, además, son patrocinadores oficiales del equipo ciclista Movistar Team, así como colaboradores de la Federación Vasca de Surf. Y patrocinadores locales de los WPT Challenger de Marbella, Albacete y Alfafar (Valencia).

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Patrocinadores

Led Projects ilumina el ‘corazón naranja’ de los World Padel Tour Challenger

Led Projects ilumina el ‘corazón naranja’ de los World Padel Tour Challenger

07/09/2021

Led Projects es el proveedor oficial de iluminación de los torneos World Padel Tour Challenger tras el acuerdo alcanzado a comienzos de temporada con Ultimate Padel Company (UPC). Así la pista central WPT Challenger cuenta con 12 proyectores de 240 W cada uno y con una potencia total de 2.880 W que proyectan sobre el ‘corazón naranja’ de la prueba una luz homogénea y sin deslumbramientos.

Led Projects es el proveedor oficial de iluminación de los torneos World Padel Tour Challenger desde que iniciaron su nueva andadura de la mano de Ultimate Padel Company (UPC), su empresa explotadora hasta 2023. 

La caravana de los Challenger arrancó a primeros de julio en Marbella, ha visitado ya Lerma, La Nucía y Calanda, y proseguirá en Albacete para finalizar a primeros de octubre en Alfafar (Valencia). Y en todas estas sedes, la pista central, el verdadero ‘corazón naranja’ de los Challenger, se ilumina cada fase final con tecnología Led Projects. 

Empresa referente en iluminación led

La empresa madrileña especialista en proyectos de iluminación led apostó desde el inicio por la renovación de los Challenger impulsada por la compañía valenciana UPC. Abundando así en el acuerdo que Led Projects mantenía previamente con el circuito profesional World Padel Tour y del que la compañía referente en iluminación led también es proveedora oficial de iluminación. 

Led Projects dispone de una amplia experiencia en iluminación de pistas de pádel con más de 800 instalaciones en 15 países. Y, desde 2015, trabaja conjuntamente con World Padel Tour para lograr el mayor confort visual de jugadores, jugadoras y público en general, así como para optimizar las retransmisiones deportivas. 

2.880 W de luz homogénea

La pista central World Padel Tour Challenger cuenta con un total de 12 focos de 240 W cada uno, con una potencia total de 2.880 W. 

La instalación de las luces es totalmente perpendicular a la pista, sin necesidad de reorientación lateral. Esto permite disminuir el deslumbramiento. 

Los focos están colocados, además, en un ángulo de 15º, con agujeros pretroquelados para un montaje exacto en ese ángulo, y  de forma que el reparto de la luz sea el más homogéneo posible. Y se utilizan ópticas asimétricas para las retransmisiones en ‘streaming’. 

Además, los proyectores tienen tres módulos independientes con diodos seriados. Si cualquiera de los diodos de un módulo se averiase, únicamente dejaría de funcionar ese módulo, lo que permite al proyector seguir trabajando hasta su sustitución. 

Los módulos son reemplazables y pueden actualizarse en el futuro por diodos más eficientes, lo que permite una carcasa con una vida útil muy por encima de los proyectores compactos.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
La Nucía Noticias Sede Patrocinadores

Récord de inscripciones en el TAU Cerámica La Nucía Challenger

Récord de inscripciones en el TAU Cerámica La Nucía Challenger

06/08/2021
record de inscripciones la nucia

152 parejas, 96 masculinas y 56 femeninas, han quedado inscritas en el TAU Cerámica La Nucía Challenger atendiendo al tope máximo marcado por World Padel Tour para estas pruebas.

En ‘la ciudad del deporte de La Nucía’ jugarán como duplas número uno masculina Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico y femenina Aranzazu Osoro & Bárbara Las Heras.

La Nucía acogerá el estreno como parejas Challenger de Arturo Coello & Javier Ruiz, ‘Lucho’ Capra & Agustín Gutiérrez y Ramiro Moyano & Uri Botello, entre otros.

A las 12:00 horas de ayer jueves se cerraba la inscripción de jugadores y jugadoras al TAU Cerámica La Nucía Challenger, con el número máximo de parejas en categoría masculina (96) y femenina (56), que pueden participar en las pruebas Challenger de World Padel Tour.

Las 152 parejas inscritas suponen todo un récord para los renovados Challenger. El Marbella Challenger puso en liza un total de 128 duplas, 80 masculinas y 48 femeninas. Mientras en el Lerma Challenger se inscribieron 121, 74 masculinas y 47 femeninas.

Pero, además, y según la lista de inscritos e inscritas, en el TAU Cerámica La Nucía Challenger van a estar muchos de los mejores jugadores del ranking masculino World Padel Tour, todo un espectáculo que poder ver en directo en la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía, que una vez más, se convierte en el epicentro del pádel mundial.

Recordar que en los Challenger pueden tomar parte jugadores a partir del ranking 13 que ostenta, en este momento, Luciano ‘Lucho’ Capra. Y en cuanto a jugadoras, a partir de la novena plaza que ocupa, actualmente, Marta Marrero.

Y si el cuadro masculino es de lujo, el plantel en el cuadro femenino también es de campanillas.

En cuanto al cuadro masculino

  • Como pareja masculina primera cabeza de serie, La Nucía presenta a Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico, ganadores en Marbella.
  • De número 2, Arturo Coello & Javier Ruiz, en su primera aparición como pareja en un Challenger. El vallisoletano ya jugó en Marbella con Miguel Lamperti y llegaron a semifinales.
  • De 3, ‘Lucho’ Capra haciendo pareja, en esta ocasión, con Agustín Gutiérrez. En Lerma, el de Quilmes jugó con el cordobés Javier Garrido y se alzó con el campeonato, desplegando un magnífico juego.
  • De 4, Ramiro Moyano & Uri Botello, que también se estrenan en un Challenger como pareja.
  • De 5 y, en su segundo Challenger, Agustín Silingo & Jon Sanz.
  • Y de número 6, Sergio Alba & Francisco Gil, que en Lerma se plantaron en las semifinales.
cuadro masculino la nucia
En cuanto al cuadro femenino
  • En la lista de las seis primeras parejas femeninas, aparece como dupla número 1 Aranzazu Osoro, ganadora del Marbella Challenger con Victoria Iglesias, que en esta ocasión jugará con Bárbara Las Heras.
  • Como segundas cabeza de serie, regresan Carolina Navarro & Eli Amatriaín, que estuvieron ausentes de la ‘villa ducal del pádel’ por lesión de Navarro. Pero, que en Marbella, a punto estuvieron de llevarse el título en su primera final como pareja.
  • De 3, la dupla lusa Ana Catarina Nogueira & Sofia Araújo, que jugaron sendos cuartos de final tanto en Marbella como en Lerma.
  • De 4, Jessica Castelló & Alix Collombon, que hicieron final en Lerma.
  • De 5, Vero Virseda & Lucía Martínez, recientes semifinalistas en la localidad burgalesa.
  • Y como pareja sexta cabeza de serie, las jovencísimas Carmen Goenaga & Beatriz Caldera y sus recientes cuartos de final en su tierra castellanoleonesa.
cuadro femenino la nucia

Ya está todo listo para que el domingo 8 de agosto comience la fase pre-previa en el club Padel Point, donde la lucha será sin cuartel para poder entrar, en unos cuadros finales que prometen espectáculo de primer nivel en la Ciudad del Deporte de La Nucía. Todavía quedan entradas a la venta para ver en pista central del jueves 12 al domingo 15 de agosto, los octavos, cuartos, semifinales y finales del TAU Cerámica La Nucía Challenger.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
La Nucía Noticias Sede Patrocinadores

Automóviles Sala Rodríguez y Cupra se unen al desafío naranja en La Nucía Challenger

Automóviles Sala Rodríguez y Cupra se unen al desafío naranja en La Nucía Challenger

05/08/2021

El concesionario Cupra alicantino Automóviles Sala Rodríguez colabora con La Nucía Challenger facilitando los desplazamientos de la organización y ofreciendo a los espectadores con entrada la posibilidad de un ‘test drive’ de uno de los modelos de la marca deportiva española.

Automóviles Sala Rodríguez será el concesionario oficial de La Nucía Challenger. De miércoles a domingo de la semana de torneo, el representante de la marca Cupra en Alicante, pondrá a disposición de jugadores y jugadoras, árbitros y resto de organización del WPT Challenger 4 vehículos rotulados de los tres modelos de Cupra existentes en este momento en el mercado: Formentor, el modelo más deportivo; Ateca, el modelo ‘sub’; y León. 

Además, un Cupra ocupará, por primera vez, un lugar destacado en la pista central del TAU Cerámica La Nucia Challenger. 

Y los/as aficionados/as que asistan desde el jueves en directo a presenciar los partidos a la Ciudad Deportiva Camilo Cano dispondrán en nuestro ‘village’ de un vehículo con el que poder hacer un ‘test drive’ si lo desean. También y atendidos por comerciales de Sala Rodríguez, podrán informarse de todos y cada uno de los detalles de los modelos Cupra antes mencionados. 

Para Miguel Nogueroles, responsable de Automóviles Sala Rodríguez, concesionario en Alicante de las marcas Seat y Wolkswagen, desde hace 50 años, y de Cupra, desde que salió al mercado hace ya 4 años, “Cupra era ya marca oficial de Word Padel Tour y La Nucía es el mejor de los escenarios para dar brillo a la colaboración de la firma con los Challenger y con el deporte del pádel”.

“Pádel y Cupra van de la mano”

“Pádel y Cupra van de la mano”, afirma Miguel Nogueroles. “Si en la práctica y disfrute del pádel se busca una experiencia diferente, lo mismo sucede a la hora de conducir un Cupra” -asegura- “Los Cupra son vehículos deportivos que están por encima de todas las expectativas igual que los jugadores y jugadoras profesionales de pádel que siempre dan lo máximo en cada partido”.

Cupra tiene en Alicante y en Fernando Belasteguín a sus mejores embajadores. “Lástima que el campeonísimo de Pehuajo no pueda tomar parte en los Challenger, pero es nuestro mejor colaborador”, confiesa el responsable de Automóviles Sala Rodríguez.

“Es tanta la ligazón pádel y Cupra, que no me ha quedado otra que iniciarme en el pádel. Por el momento, recibo clases del mejor, de ‘Bela’. Pero esperamos disfrutar mucho con el pádel de alto nivel que, sin duda, veremos en La Nucía, una localidad que vive por y para el deporte”, apostilla Nogueroles.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Patrocinadores

Finetwork apuesta por el pádel y por los WPT Challenger 2021

Finetwork apuesta por el pádel y por los WPT Challenger 2021

23/06/2021

El operador de fibra y telefonía móvil Finetwork suma el pádel de los WPT Challenger a su amplio compromiso con el deporte español. La empresa alicantina firma como patrocinador oficial de los Challenger en apoyo de las jóvenes promesas del circuito de pádel profesional World Padel Tour. Revolución, oferta competitiva y servicio de calidad entre los objetivos compartidos por Finetwork y Ultimate Padel Company (UPC).

El operador de fibra y móvil Finetwork se convierte en nuevo patrocinador oficial de los WPT Challenger 2021. La compañía alicantina ha llegado a un acuerdo con Ultimate Padel Company (UPC), la empresa explotadora de los Challenger hasta 2023. De esta forma y por un año, Finetwork estará ligado al mejor circuito de pádel profesional del mundo.

Para Finetwork, el único operador de telecomunicaciones que ha conseguido 650.000 clientes en menos de 2 años desde su puesta en marcha, este acuerdo constituye una nueva apuesta por el deporte nacional. Postura manifiesta dados los diferentes patrocinios que la compañía ha ido desarrollando en diferentes disciplinas deportivas.

Finetwork es, actualmente, patrocinador de las selecciones españolas masculina y femenina de fútbol y baloncesto, de los pilotos  de Fórmula 1 Fernando Alonso y Moto3 Pedro Acosta, del piragüista olímpico Saúl Craviotto y de la campeona del mundo de kárate Sandra Sánchez. Y tiene al futbolista Joaquín Sánchez y al exjugador de baloncesto Fernando Romay como embajadores.

Pero en el caso de los WPT Challenger se trata de apoyar a los y las jóvenes jugadores y jugadoras de pádel que, cada día, se esfuerzan para dar lo mejore en un deporte tan exigente como de la pala.

Rompiendo estándares

“Revolución, oferta competitiva, confianza y servicio de calidad son términos que unen a Finetwork y Ultimate Padel Company”-afirma el presidente ejecutivo de UPC Jesús Ferrer-“También, la operadora alicantina es una empresa joven que apuesta por el empleo de los jóvenes de la misma forma que los WPT Challenger favorecen la promoción y el desarrollo de las jóvenes promesas del pádel profesional”.

“Tanto Finetwork como UPC hemos roto estándares y no somos nada conformistas”, advierte Jesús Ferrer.

Por su parte, el CEO de Finetwork Manuel Hernández afirma que “está en nuestro ADN apoyar al deporte español. En Finetwork, nos identificamos especialmente con el pádel, debido a que se trata de un deporte joven, en expansión y que requiere mucho esfuerzo y sacrificio, y más si se trata de colaborar con UPC, una empresa levantina como la nuestra”.

Finetwork, la alternativa

Finetwork es el operador de telefonía móvil y fibra que, ofreciendo sus servicios en todo el territorio nacional, representa la alternativa en las telecomunicaciones.

Con sede en Alicante y Madrid, cuenta ya con más de 650.000 clientes, revolucionando el sector de las operadoras de friba y móvil.

Sector que lidera con una oferta realmente competitiva y que permite a sus clientes lograr el máximo ahorro con total confianza. Así como con una canal exclusivo de ventas en expansión y un servicio al cliente de calidad.

Su oferta, además, está “basada en la mejor red“, según Vodafone y estudios independientes.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
Patrocinadores

Maxcolchon, un descanso ‘premium’ para los WPT Challenger 2021

Maxcolchon, un descanso ‘premium’ para los WPT Challenger 2021

16/06/2021

La empresa valenciana fabricante de productos de descanso Maxcolchon firma con Ultimate Padel Company (UPC) ser el patrocinador ‘premium’ de los WPT Challenger en 2021. La marca valenciana visibiliza con este acuerdo su apuesta por hacer valer la importancia del deporte en la vida diaria y del descanso en los deportistas.

La firma fabricante de productos para el descanso Maxcolchon se convierte en patrocinador ‘premium’ de los WPT Challenger para 2021 tras el acuerdo alcanzado con Ultimate Padel Company (UPC), la empresa explotadora de los torneos hasta 2023. 

La empresa Maxcolchon se encuentra comprometida, desde hace más de 15 años, con la vida saludable. Es por ello que apuesta por visibilizar la importancia del deporte en la vida diaria.

“De ahí que hayamos sumado nuestros esfuerzos con Ultimate Padel Company (UPC) y los Challenger en apoyo tanto al deporte base como a deportistas de élite”, aseguran en la marca valenciana.

Por su parte, desde UPC dan la bienvenida a Maxcolchon entre los patrocinadores WPT Challenger. “Para ellos, el descanso se fabrica con personas. Para nosotros, nuestro equipo de profesionales son los únicos capaces de renovar y hacer de los Challenger grandes eventos deportivos y de promoción de los jugadores/as más prometedores de World Padel Tour”, asegura Jesús Ferrer, presidente de UPC.

“Tanto unos como otros confiamos en nuestra experiencia, habilidad, entrega, detalle y trabajo en equipo para obtener los resultados perseguidos y acercarnos cada día más a nuestros respectivos clientes” -explica Ferrer- “Queremos que tengan el mejor descanso y disfruten del mejor espectáculo de pádel que se puede ver en la actualidad tanto en directo como en streaming”. 

Sin intermediarios

Maxcolchon, fabricante de productos de descanso desde hace más de 15 años, controla todo el proceso de fabricación sin intermediarios. Este hecho le permite fabricar productos de mayor calidad a un precio mucho más competitivo que un proveedor.

No cuenta con stock en su fábrica, todos los pedidos son creados específicamente para cada cliente. Es por esto que garantiza una personalización superior al resto de firmas de descanso.

El catálogo de Maxcolchon es amplio y variado, ofreciendo un gran abanico de modelos diferentes tanto en colchones, canapés abatibles, cabeceros, como en ropa de cama, almohadas, bases tapizadas o somieres. 

El descanso como entrenamiento

La firma valenciana cuenta con un colchón diseñado exclusivamente para deportistas, el Sojamax. Este modelo de colchón trabaja cada noche previniendo lesiones y recuperando el desgaste diario de musculatura de los durmientes.

Según Maxcolchon, el descanso en los deportistas es el entrenamiento invisible. Durante la noche los músculos se desarrollan y se recuperan de los esfuerzos realizados durante el día. Si no se descansa lo suficiente tras una sesión deportiva, el cuerpo quedará sumido en un debilitamiento permanente y un deterioro de los tejidos.

El colchón Sojamax se caracteriza por ofrecer una elevada adaptabilidad al cuerpo gracias a su viscoelástico de 90 Kg, una mayor densidad para un mayor poder descontracturante. Previene lesiones y contracturas. 

Su núcleo perfilado garantiza que el colchón tenga una excelente acogida al cuerpo, que acompañe los movimientos del durmiente y facilite su confort. Sus 7 puntos de descanso proporcionan un descanso libre de presiones, liberando las tensiones acumuladas en el cuerpo. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
Patrocinadores

StarVie firma el paletero oficial de los WPT Challenger 2021

StarVie firma el paletero oficial de los WPT Challenger 2021

07/06/2021

StarVie firma con Ultimate Padel Company (UPC), un acuerdo de patrocinador técnico oficial de los Challenger 2021 comprometiendo sus paleteros y mochilas. La marca 100% española se une así a UPC en su apuesta por pádel profesional femenino y masculino, y por su difusión. Buscando, además con este convenio anual, una mayor visibilidad para la marca y para las jóvenes promesas del pádel.

El paletero oficial de los WPT Challenger 2021 será de la marca StarVie. Este es el acuerdo alcanzado entre la firma 100% española afincada en Madrid y Ultimate Padel Company (UPC), la empresa valenciana que se ha hecho cargo de la explotación de los World Padel Tour Challenger hasta 2023.

Según el director general de StarVie, Jorge Gómez de la Vega, “firmar este convenio con los Challenger viene motivado por nuestro deseo de vincularnos con una gran empresa de eventos deportivos como es UPC”. “Una empresa que, como nosotros, trabaja abierta y decididamente en ayuda y por la difusión del pádel profesional femenino y masculino”, asegura.  

Dos son las expectativas que sobre las que se sustenta este acuerdo por parte de StarVie. “Por una parte, esperamos dotar de un mayor alcance y una mayor visibilidad a nuestra marca” -asegura Gómez de la Vega- “Y que ambas, alcance y visibilidad, se hagan extensivas a las jóvenes promesas de pádel”. 

Los jugadores y jugadoras World Padel Tour apadrinados por StarVie esta temporada 2021: Franco Stupaczuk, Bea González y, con posibilidades de tomar parte en los Challenger, Matías Díaz, Carolina Navarro, Cecilia Reiter, Coki Nieto, María del Carmen Villalba, Jerónimo ‘Momo’ González, Lucas Bergamini, Javier Garrido, Javier González Barahona, Gonzalo Rubio, Christian Fuster y Ariadna Canelas, entre otros/as.

Intereses empresariales alineados

Una vez conseguido estos primeros objetivos, otra meta por alcanzara sería crecer como marca de pádel global de la mano de WPT Challenger. Algo que en UPC también tienen como propósito y para lo que llevan tiempo trabajando. 

“Hace tiempo que teníamos en mente hacernos un hueco entre las empresa referentes en el mundo del pádel a través de nuestros eventos como ya lo es StarVie con sus productos” -afirma Jesús Ferrer, presidente de UPC- “Y qué mejor que poder hacerlo con su colaboración y acompañamiento”.

En 2013, StarVie abre las puertas de su fábrica ubicada en Azuqueca de Henares (Guadalajara), donde producen desde el origen y 100% ‘Madein Spain’ su colección de palas de pádel. La marca también distribuye accesorios para el pádel como paleteros y mochilas.

Por todo ello, la importancia de este convenio con UPC al aunar intereses empresariales alineados en alcanzar o, al menos, aproximarse más si cabe a liderar el mundo del pádel a través de diferentes productos y servicios.

Paleteros StarVie

Pero volviendo a los paleteros StarVie de los Challenger 2021, entre las novedades que los hacen especiales, destacar que son verticales y disponen de una cremallera central para un mejor acceso. 

Todos ellos, además, ofrecen una gran capacidad para guardar todo tipo de objetos.

Y cuentan con refuerzo lumbar almohadillado en la zona posterior, un bolsillo individual y ventilado específico para el calzado, y están dotados de compartimento especial con material térmico para proteger la pala de pádel.  

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
Patrocinadores

La pala oficial de los WPT Challenger 2021 es NOX

La pala oficial de los WPT Challenger 2021 es NOX

19/05/2021

NOX firma un acuerdo de patrocinio técnico con Ultimate Padel Company (UPC) y su pala se convierte en la oficial de los WPT Challenger. La marca barcelonesa confía en que estos torneos van a tener una gran repercusión entre los aficionados/as al pádel. Y, por ello, refuerza la promoción en los Challenger de su 7 modelos de la gama de palas oficiales World Padel Tour, así como, su estrategia de internacionalización.

NOX llega a un acuerdo de patrocinio oficial anual con Ultimate Padel Company (UPC), empresa explotadora de los WPT Challenger hasta 2023. Con él, la marca de la empresa barcelonesa JJ Ballvé Sports, refuerza su vínculo con el principal circuito profesional del mundo World Padel Tour.

“Además, apoyando al circuito WPT Challenger, apoyamos a jugadores de grandísimo nivel que no siempre tienen la oportunidad de darse a conocer al gran público” -asegura el director de marketing de NOX Alfonso Bastida- “Contribuimos así a hacer crecer entre todos el pádel”.

En NOX, se muestran convencidos de la gran repercusión de los WPT Challenger. “UPC ha realizado un gran esfuerzo por asimilar los Challenger a los estándares del World Padel Tour” -afirma Alfonso Bastida- “La repercusión va a ser muy alta y los torneos van a tener una gran aceptación entre los/as aficionados/as”.

“El circuito Challenger nos va a permitir reforzar nuestra presencia en el territorio nacional, pero sobre todo nos posibilita seguir llegando a los/as aficionados/as de todo el mundo a través de las emisiones en streaming y avanzar en nuestra estrategia de internacionalización”, manifiesta el director de marketing de NOX.

Para el presidente de UPC Jesús Ferrer, el patrocinio de NOX es clave en la evolución de los WPT Challenger y su ‘fichaje’ es un acierto absoluto. “Es una marca bien valorada y querida por los/as aficionados” -explica Jesús Ferrer- “Y, también, representa unos valores totalmente alineados con los nuestros como son el esfuerzo, la pasión y la competitividad”.

Una marca deportiva de referencia

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Las palas oficiales

En los WPT Challenger y para 2021, “utilizaremos la misma gama de palas oficiales World Padel Tour que consta de 7 modelos”, explica Alfonso Bastida.

Tres de ellos correspondientes al tope de gama de la marca o Luxury World Padel Tour, desarrollados con las últimas tecnologías y materiales, y orientados a los/as jugadores/as más exigentes y experimentados/as. Estas palas son las Nerbo WPT (diamante), Tempo WPT (gota) y la Nexo WPT (redonda).

Y los otros cuatro pertenecientes a la gama Advanced World Padel Tour. Son palas orientadas al jugador/a de nivel intermedio, que no quiere renunciar a una pala de altas prestaciones y tecnologías de las palas de gama superior. Estas palas son la Attraction WPT (diamante), la Emotion WPT (gota) y las dos Equation WPT (redonda), una de las cuales está más orientada al público femenino al tener un rango de pesos algo menor.

Jóvenes y de la cantera

En el capítulo de los patrocinios e igual de importante para NOX, su apuesta por jugadores/as top como Agustín Tapia (nº 8 WPT), las gemelas ‘atómicas’ Majo y Mapi Sánchez Alayeto (8 y 10, respectivamente) y Miguel Lamperti (22). Pero en los últimos años, también, ha hecho una apuesta clara por los jóvenes y por la cantera.

Entre ellos/as, muchos/as susceptibles de disputar los WPT Challenger: Andrés Britos (72), Léa Godallier (46), Benjamin Tison (101), Lorena Rufo (28), Pilar Escandell (79), Carla Tur (79), Elena Ramírez (76), Jaime Menéndez (97), José María Mouliaa (107), Carmen García Pardo (65), Carlos López y promesas del Team NOX JR como Noa Cánovas (95) o Víctor Tur (372).

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.