P. Muchos de los/as mejores jugadores/as del mundo son españoles/as, ¿cuántos jugadores/as castellano leoneses hay en estos momentos en el ranking World Padel Tour y, por tanto, pueden optar a jugar en los Challenger?
R. Por suerte, tenemos un ‘nivelazo’ de jugadores World Padel Tour.
En categoría masculina, destacan entre los 100 primeros del ranking Arturo Coello y Javi Martínez. Y en preprevia tenemos varios jugadores que participan en la mayoría de torneos (Enri Goenaga, Alfonso Sánchez, Iván Arrondo, Igor Amondarain, Juan Carlos Díaz y Adrián Corona) y algunos otros que participan cuando sus otras obligaciones se lo permiten.
En categoría femenina, contamos también con varias jugadoras entre las 100 primeras: Esther Carnicero, Bea Caldera, Alicia Blanco, Carmen Goenaga, Mélani Merino, Jimena Velasco y Marina Pinacho. Y otras Menores como Ruth González y Lucía Rodríguez, que juegan las pruebas que pueden.
La gran mayoría de los/as citados/as son jugadores/as que han crecido en la ‘cantera Padelcyl’, en nuestras selecciones de Menores (dobles campeones de España en 2018), en nuestros circuitos, así que los seguimos con mucho cariño y admiración por su desarrollo.
P. Los/as niños/as quieren ser como Messi, Gasol o Nadal, ¿cómo estáis trabajando con los/as menores para lograr que quieran ser como Ale Galán, Juan Lebrón, Alejandra Salazar, Marta Marrero…?
R. Bueno, los niños que juegan al pádel ya quieren ser como estos grandísimos jugadores que citáis (que son, además con excepción de Marrero, jugadores que han crecido en el pádel desde muy pequeños en Menores). Y ahora también tenemos la suerte de que pueden tener referentes aún más cercanos como Arturo Coello, que además colabora con Padelcyl como miembro de la directiva en representación de los jugadores.
En todas las actividades que realizamos, tratamos de contar con nuestros jugadores más representativos para que sirvan de ejemplo: en el Campus que celebraremos en julio, en tecnificaciones, en concentraciones de selecciones, etc.
Con los niños que aún no conocen mucho el pádel o acaban de iniciarse estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar el pádel a las escuelas (este curso con el Covid no se ha podido), Juegos Escolares, jornadas de difusión, circuitos provinciales para que se inicien en la competición, etc.
Y, en general, tratamos de apoyar todo lo que sean actividades relacionadas con la cantera, a nivel económico dentro de los recursos limitados que tenemos, a nivel técnico, ayudando a gestionar ayudas o becas. Ponemos nuestro granito de arena allí donde podemos.