Categorías
Lerma Noticias Sede

Servidas las semifinales femeninas del Lerma Challenger

Servidas las semifinales femeninas del Lerma Challenger

31/07/2021

El sábado se perfilaban las semifinales femeninas del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica en una jornada de cuartos de final en la que estaban convocadas las 8 primeras parejas de la ranking de la prueba.

Con el partido que abría el turno de tarde de la pista central del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica del viernes por la tarde quedaban configuradas las semifinales del cuadro femenino. 

Las jugarían por un lado Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Jessica Castelló & Alix Collombon. Y por otro, Carla Mesa & Mª Carmen Villalba vs. Verónica Virseda & Lucía Martínez. O lo que venía a ser lo mismo, la pareja número uno del torneo contra la número cuatro y la número tres frente a la número cinco.

Pero el caso es que, al inicio de la jornada de cuartos de final, se habían presentado las ochos cabezas de serie del Lerma Challenger, lo que prometía emociones fuertes y muy buenos partidos. Como así fue. 

Por la mañana, Jessica Castelló & Alix Collombon encontraban notable resistencia en una ‘veterana’ Catalina Tenorio & Julieta Bidahorria. Quiénes, a pesar de remar y remar a lo largo de todo el partido, tenían que ‘entregar la cuchara’ y perdían, por 6/3-6/4, en una hora y veinte minutos, a la pareja francoespañola. 

Carla Mesa & Maricarmen Villalba saltaban de seguido a la pista. Al otro lado de la red, otra jugadora experimentadísima como Cecilia Reiter & Esther Carnicero. Para éstas, sería el cuarto o quinto partido juntas, tras la separación de la pareja Reiter & Navarro, y la falta de conjunción les pasaba factura. Perdían el partido, en tan sólo hora y ocho minutos, por un abultado 6/0-6/2. 

Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Jessica Castelló & Alix Collombon

En el último partido de la jornada matutina y, ya en la pista central, se enfrentaban las número uno Lorena Rufo & Marta Talaván a las número 6, la pareja castellanoleonesa Carmen Goenaga & Beatriz Caldera. 

Frente a frente, tres jovencísimas jugadoras, com permiso de Marta Talaván (26 años), que tenían mucho que decir sobre el 20×10. Ya que todas ellas llegaban con un plus de motivación extra, porque es en estos torneos donde estas jugadoras quieren llegar al cuadro final y mostrar todo el pádel que atesoran. 

La pista estaba muy rápida y aquellas jugadoras que supieran defender en la red podían llevarse el gato al agua. Goenaga & Caldera salían apretando. Tenían claro el guión de juego a seguir. 

Nada más comenzar rompían el servicio de Rufo & Talaván, 0/1, las jóvenes jugadoras locales comenzaban arroyando. Sin embargo, a partir del 2/4, los juegos se iban igualando. Talaván & Rufo empezaban a sentirse más cómodas hasta que conseguían el ‘contrabreak’, 5/4. Las números uno ya estaban ahí, habían conseguido alargar los puntos y buscar el error de las rivales. 

Dos bolas de ‘set point’ desaprovechados por Talaván en versión capitana y Rufo (6/6), desembocaban en el ‘tie break’ que se cerraba por 7/5 en favor de la pareja madrileñocacereña.

7/6, en 55 minutos, y con los remates ganados como nota diferenciadora en un igualadísimo primer envite y en el que Lorena Rufo había marcado, sin duda, la diferencia al pegar todo lo que flotaba sobre la red. La palabra clave ‘equipo’, Talaván ponía la pizarra y Rufo el golpeo.

Comenzaba el segundo set. Pero en esta ocasión, las que rompían de buenas a primeras el servicio de sus rivales eran Talaván & Rufo. Se ponían 4/1, en un visto y no visto, con 5 ‘winners’ más y 7 errores menos.  

Goenaga & Caldera estaban cometiendo errores debidos más a su juventud que a su pádel, mientras Talaván tejía su particular tela de araña, y Rufo apretaba y apretaba.

Al final, 6/2, en 27 minutos, y merecida victoria para las número uno por su regularidad y trabajo en pareja. 

El ritmo y el devenir del partido lo marcaban las defensas y los ‘winners’ de Lorena Rufo. 7/6-6/2, en 1 h 22 minutos.

Virseda & Martínez vs. Nogueira & Araújo

La jornada vespertina de la pista central de ‘la villa ducal del pádel’ lo iniciaba el partido que enfrentaba a Verónica Virseda & Lucía Martínez vs. Ana Catarina Nogueira & Sofía Araújo, pareja número dos del torneo y favorita por ranking.

Las claves del partido seguían siendo no precipitarse y defender cerca de la red. Virseda & Martínez rompían y ganaban un punto de oro nada más comenzar, 2/0. Y los detalles las mantenían por delante y con una enchufadísima Martínez, se hacían con el primer set por 6/4 ante una pareja portuguesa más dubitativa y con más errores no forzados.

En el segundo set, todo transcurría más igualado. Araújo, más acertada que su compañera, mandaba en la red. Las portuguesas, con el 4/5, llegaban a tener una bola de set, pero Virseda en modo ‘hacerlo todo bien’ colocaba el 6/5 en el marcador y sacaba para llevarse el partido. 

Finalmente, 7/5 para las españolas que se metían en semifinales por la puerta grande del palacio ducal de Lerma. 

En 1 hora y 30 minutos de partido (6/4-7/5), la mayor regularidad de Verónica Virseda & Lucía Martínez había tenido su recompensa. Y, quién sabe, si marcaría un punto de inflexión y merecido en una temporada que se les estaba haciendo algo dura, como ellas mismas declaraban al finalizar el partido.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Talaván & Rufo ejercen de números uno en octavos del Lerma Challenger

Talaván & Rufo ejercen de números uno en octavos del Lerma Challenger

30/07/2021

La pareja número uno del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica Marta Talaván & Lorena Rufo y el resto de parejas favoritas confirman su pase a cuartos de final.

La pareja madrileñocacereña Marta Talaván & Lorena Rufo se estrenaba en el Iberólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica en octavos de final. Y hacían valer su condición de números uno del torneo de Lerma y, no sin trabajárselo, vencían por un doble 6/3 a la dupla portuguesa Margarida Fernandes & Patricia Maria Ribeiro. Un partido trabado, que se iba a la hora y siete minutos. 

La cuarta pareja cabeza serie, la dupla francoespañola Jessica Castelló & Alix Colombón, entraba en pista para jugar su primer partido del torneo a las 9:02. Y, en menos de cuarenta y un minutos, para las 9:43, habían derrotado a las españolas Marta Pérez & Aitana Pérez.

Con el factor cancha a favor

Jugando prácticamente en casa, las jugadoras castellanoleonesas Carmen Goenaga & Beatriz Caldera encontraban más resistencia en Ángela Caro & Arantxa Soriano. Las número seis tenían que remontar el primer set perdido por 3/6, y ganaban, no sin presión, el segundo por 6/4, y el tercero más cómodo por 6/1. Una hora y cuarenta y siete minutos de partido y pase a cuartos de final asegurado.

Las octavas favoritas, las argentinas, Catalina Tenorio & Julieta Bidahorria ganaban a Rebeca López & Marta Arellano, que venían de la previa, en el ‘tie break‘ el primer set (7/6(2)), para llevarse el segundo y definitivo por 6/2. 

De este modo, quedaban cerradas las 2 primeras eliminatorias de cuartos de final del cuadro femenino con los enfrentamientos 1 vs. 6, Talaván & Rufo vs. Goenaga & Caldera, y 8 vs. 4, Tenorio & Bidahorria vs. Castelló & Collombon.

Carnicero & Reiter, en tres sets

Por la tarde, abrían pista la tercera pareja Carla Mesa & Maricarmen Villalba contra la vigésimocuarta Cristina Carrascosa & Manuela Schuck. Iba a ser un partido igualado, a pesar de que el marcador caía del lado de Mesa & Villalba, por 6/3-6/2, tras una hora y 10 minutos.

Esther Carnicero & Ceci Reiter vencían a Alicia Blanco & Raquel Piltcher, novena pareja del torneo, nuevamente en tres sets y remontando. En un partido que duraba casi dos horas y que finalizaba con un marcador de 3/6-6/4-6/2. 

Veinte minutos más tarde, acababa el enfrentamiento entre las número dos de la prueba Ana Catarina Nogueira & Sofía Araújo y las decimonovenas Chiara Pappacena & Giorgia Marchetti. El partido caía del lado de las portuguesas por 6/1-6/2, en menos de una hora.  

Y la jornada de octavos femeninos finalizaba con la victoria de las quintas favoritas Verónica Virseda & Lucía Martínez sobre la 35ª pareja Carolina Petrelli & Alessia La Monaca, por 6/1-6/2. Un marcador contundente que dejaba fuera a las ‘luky loser’ italianas.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Martínez & Fuster sorprenden a Sanz & Silingo en octavos del Lerma Challenger

Martínez & Fuster sorprenden a Sanz & Silingo en octavos del Lerma Challenger

30/07/2021

La eliminación de Jon Sanz & Agustín Silingo, 5ª pareja cabeza de serie, iba a ser la única nota discordante de los octavos de final masculinos del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica donde el resto de favoritos se aseguraban su pase a cuartos.

Los cuarta cabezas de serie Jon Sanz & Agustín Silingo caían por 6/4-6/7(6)-6/7(2) ante Javier Martínez & Christian Fuster. Era el tercer partido juntos para Sanz & Silingo a quiénes todavía les falta un poco de rodaje juntos para dar muestra de todo su potencial. 

Cristian Gutiérrez & Miguel Benítez, pareja decimonovena, ponían fin a la aventura de la dupla proveniente de la previa Martín Andornino & Facundo Domínguez en menos de 1 hora y por un contundente 6/1-6/2.

De la misma manera, los número cinco, Sergio Alba & Francisco M. Gil frenaban, en seco, las aspiraciones de José María Mouliaa & Enrique Goenaga que entraban en cuadro desde la previa. Les derrotaban, no sin dificultad, por 6/3-3/6-6/1, en un partido ajustado que apenas llegaba a la hora y media de duración.

Para cerrar el turno de mañana en la ‘monumental’ pista central de la ‘villa ducal del pádel’, ‘Lucho’ Capra & Javier Garrido, una de las parejas más esperadas de este Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica. La pareja número dos del torneo saltaban a la cancha sobre las 14:06 y, en menos de una hora y cinco minutos, habían derrotado a los décimos favoritos Rafael Méndez & Agustín Gutiérrez, por 6/4-6/1.

 

‘Momo’ & Rico, estreno con victoria

El primer partido del turno de tarde enfrentaba a la tercera pareja del torneo Adrián ‘Tito’ Allemandi & Jorge ‘Coki’ Nieto contra la decimotercera Álvaro Cepero & Alejandro Arroyo. El triunfo fue para la pareja hispanoargentina, reciente semifinalista del Marbella Challenger, por 6/4-6/2. 

Por su parte, los novenos cabezas de serie José Diestro & Martín Piñeiro vencían a los decimoquintos Jorge Ruiz & Salvador Oria, antes de que se cumpliera la hora de partido, por 6/3-6/4. Con cuatro juegos en blanco en el primer set y dos en el tercero, Ruiz & Oria perdían los dos sets en sendos punto de oro. 

En el partido que cerraba la jornada en la pista central, la pareja número uno Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico y triunfadores en el Marbella Challenger ganaban en el ‘tie break’ del segundo set a la descimoséptima dupla Teodoro Zapata & Ignacio Gadea, por 6/4-7/6(6).

Y el partido que ponía fin a la jornada enfrentaba, en el club de las piscinas lermeñas del Arlanza, a Víctor Ruiz & ‘Josete’ Rico contra Antón Sans & Iñigo Zaratiegui. 

El ‘match’ caía del lado de la pareja decimoprimera Ruiz & Rico en detrimento de la séptima Sans & Zaratiegui por 7/6(3)-6/4. Un partido peleado hasta la última bola  y que se definía por detalles.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Según lo esperado en dieciseisavos femeninos del Lerma Challenger

Según lo esperado en dieciseisavos femeninos del Lerma Challenger

29/07/2021

Ninguna de las parejas cabezas de serie 4 a 8, salvo Reiter & Carnicero, pasaban apuro alguno para meterse en octavos de final del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TUA Cerámica.

El miércoles, el primer partido de 1/4 de la previa del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica enfrentaba a dos parejas de hermanas, de un lado las Rodríguez, Eunice & Priscila, y del otro, Rocío y Pilar Albarrán. Pues bien, en hora y cinco minutos, las primeras se imponían a las segundas, por 6/2-6/4. 

El segundo enfrentamiento iba a decantarse por la pareja número 3 de la previa, Alba Pérez & Lorena Vano, por 3/6-6/3-6/4. Casi dos horas de un partido muy igualado y que dejaba fuera de la competición a María Castañera & Marta Barrera. 

El siguiente partido en finalizar, pasadas las 12:19 h y bajo un sol de justicia, iba a ser el que jugaban la primera pareja de la previa Iris Donate & Cristina Musial y la sexta dupla Nerea Derbis & Melissa Martín. Y el marcador quedaba fijado en un engañoso 6/4-6/2 para Donate & Musial, ya que estuvo más nivelado de lo que podría parecer. 

Y el cuarto y último, fue el partido largo de la jornada matinal. Frente a frente, la dupla número 2 de la previa Rebeca López & Marta Arellano vs. Carolina Petrelli & Alessia La Monaca. La victoria final iba a ser para López & Arellano, en tres sets (6/4-3/6-7/5) y transcurridas casi dos horas desde el inicio del encuentro.

De esta manera se concretaban las duplas que entraban en dieciseisavos del cuadro principal: Eunice & Priscila Rodríguez, Alba Pérez & Lorena Vado, Iris Donate & Cristina Musial, Rebeca López & Marta Arellano. 

Pero faltaban 2 parejas para completar el cuadro de dieciseisavos de final y se sorteaban 2 ‘lucky loser’ que iban a ser para las hermanas Albarrán y para Carolina Petrelli & Alessia La Monaca. 

La jornada vespertina

La jornada vespertina, ya de 1/16 de cuadro principal, arrancaba a las 17:00 h. Las cuatro primeras parejas (Marta Talaván & Lorena Rufo, Ana C. Nogueira & Sofía Araújo, Jessica Castelló & Alix Collombon, Carla Mesa & Maricarmen Villalba) velaban armas hasta el jueves. 

El resto iban a ir saltado paulatinamente a las pistas del complejo deportivo lermeño del Arlanza.

Las quintas favoritas Verónica Virseda & Lucía Martínez vencían a Mónica Gómez & Sara Ruiz por un doble y apretado 7/5. 

Las sextas cabezas de serie Carmen Goenaga & Beatriz Caldera pasaban por encima de Anna Cortiles & Patricia Martínez (10ª), por 6/0-6/1, en 50 minutos. 

Esther Carnicero & Cecilia Reiter, séptimas favoritas, derrotaban a Pinacho & Caparrós por 3/6-7/5-6/2 en dos horas justas, después de un partido espeso en el que Carnicero & Reiter demostraron el poco tiempo que llevan jugando juntas. 

Y Catalina Tenorio & Julieta Bidahorria, octavas cabezas de serie, arrollaban a Claudia Jésica Fernández & Andreína De los Santos por 6/0-6/2 en 45 minutos. 

Las ‘lucky loser’ sorprenden

Del resto de resultados de la tarde-noche en Lerma, el último partido concluía a punto de cumplirse las 23:00 h, destacar el que enfrentaba a las ‘lucky loser’ Carolina Petrelli & Alessia La Monaca, que derrotaban a la pareja 29 del torneo Ana Pérez & Lorena Vano por un doble 6/4. 

Por contra, Rocío y Pilar Albarrán, la otra ‘pareja afortunada’ caían ante Marta Pérez & Aitana Pérez no sin obligar a la vigésimoprimera dupla del torneo a derrotarlas en el tercer set. El marcador del partido, 6/2-4/6-6/2. 

Las onceavas, Ángela Caro & Arantxa Soriano, vencían a Martina Fassio & Alejandra Alonso, 6/3-7/6; Alicia Blanco & Raquel Piltcher (9ª) a Lourdes Pascual & Carlotta Casali (20ª), 7/5-6/3; Chiara Pappacena & Giorgia Marchetti (19ª) a las hermanas Rodríguez que venían de la previa, 4/6-6/3-6/3; la dupla de la previa Rebeca López & Marta Arellano a Ainhoa Rico & Claudia Fernández (22ª), 3/6-7/5-6/2; Margarida Fernándes & Patricia María Ribeiro (23ª) a Melisa Chico & Cristina González (26ª), 1/6-6/2-6/2; y en el partido que cerraba la jornada, Cristina Carrascosa & Manuela Schuck (24ª) ganaban a la pareja proveniente de la previa Donate & Musial, por 6/3-6/2.  

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Los favoritos del cuadro no fallan en su estreno en dieciseisavos de Lerma

Los favoritos del cuadro no fallan en su estreno en dieciseisavos de Lerma

29/07/2021

Cuatro de las ocho parejas cabezas de serie del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica entraban en liza y ninguna de ellas se dejaba sorprender en una jornada de dieciseisavos de final que se alargó hasta bien entrada la noche.

El miércoles la familia del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica madrugaba, sobre todo, los chicos.

Las 4 parejas que debían disputar los 1/4 de previa en el primer turno entraban en pista en las instalaciones adecuadas en el área multideportiva Arlanza a las 9:00 h. 

El primero en finalizar fue el que enfrentaba a José Jiménez & Manuel Prado vs. Pedro Vera & Aitor García (3º cabezas de serie de previa). El enfrentamiento se iba casi a las dos horas y caía del lado de Vera & García en tres sets, por  4/6-7/6(5)-6/4.

De seguido, finalizaba el partido en el que se encontraban la pareja número 1 de la previa Miguel González & Miguel Angel Solbes y la dupla Vasco Pascoal & Miguel Deus. El enfrentamiento duraba apenas una hora y quince minutos y se dilucidaba en el ‘tie break’ del segundo set en favor de González & Solbes, por 6/2-7/6(5).

El tercero, se prolongaba un poco más, ya que también había de jugarse un tercer set para saber qué pareja entraba en 1/16 del cuadro principal. Finalmente, los números 2 de la previa, José María Mouliaa & Enrique Goenaga vencían a Álvaro Meléndez & José Luis González (los números 5), por 6/4-3/6-6/3. 

Y, finalmente, el cuarto partido se lo llevaban en 4 minutos más de las dos horas Martín Adormino & Facundo Domínguez frente a Pedro Meléndez & Cristobal García, por 3/6-6/4-6/2.

Se cerraba así el cuarto de parejas que desde la fase previa entraban en el cuadro final que, a la sazón, eran Pedro Vera & Aitor García,  Miguel González & Miguel Angel Solbes, José María Mouliaa & Enrique Goenaga y Martín Adormino & Facundo Domínguez.

Por la tarde

Por la tarde, la quinta pareja cabeza de serie (las cuatro primeras no entrarían en faena hasta el jueves), Sergio Alba & Francisco M. Gil derrotaban por 6/4-7/5 a Miguel González & Miguel Angel Solbes, que venían de la previa. Hora y 19 minutos duraba el enfrentamiento, a pesar de lo ajustado del marcador.

Los sextos mejores jugadores del torneo Antón Sans & Iñigo Zaratiegui ganaban a Javier Glez. Barahona & Blanco por 7/6-6/4, en una hora y 19 minutos, a pesar de lo igualados que se sucedieron los juegos. 

En el único partido a tres sets de la jornada y que se iba más allá de las 2 horas y veinte minutos, Cristian G. Gutiérrez & Adrián Benítez, pareja número 11, ganaban a la octava Jesús Moya & Eduardo Alonso, por 6/3-(5)6/7-7/6(2). 

Y la pareja 9, José A. García Diestro & Martín Piñeiro vencían en tres sets a Diego Gil & José C. Gaspar (7/6(4)-(8)6/7-6/3), en un partido que comenzaba a las 22:24 h de la noche en Lerma y finalizada 2 horas después, cuando la villa ducal del pádel dormía.

Otros resultados de la jornada

La pareja 17, Teodoro Zapata & Ignacio Gadea ganaba a Pedro Vera & Aitor García (28ª), por un doble 6/3; 

Jorge Ruiz & Salvador Oria (15ª) a Cándido Jorge & Francisco Gomes, 7/5-6/2; 

Víctor Ruiz & José Rico (11ª) a Mohammed Abdulla (el primer catarí en disputar una prueba World Padel Tour) & Aday Santana (24ª), 6/2-6/2; 

Álvaro Cepero & Alejandro Arroyo (13ª) a Raúl Marcos & Javier García (21ª), 6/4-6/2; 

Javier Martínez & Christian Fuster (12ª) a Jaime Muñoz & Javier Pérez (18ª), 6/3-6/4; 

José María Mouliaa & Enrique Goenaga (pareja 27ª y que venía de la previa) a Ernesto Moreno & Denis Tomás Perino (16ª), 7/5-6/4; 

Martín Adornino & Facundo Domínguez, dupla proveniente de la previa, a Pablo García & Juan Manuel Restivo (23ª), 6/3-6/1; 

y Rafael Méndez & Agustín Gutiérrez (10ª) a Benjamín Tisón & Marc Quílez (20ª), 6/4-7/6.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Lerma ‘villa ducal del pádel’ al acoger una prueba WPT Challenger

Lerma ‘villa ducal del pádel’ al acoger una prueba WPT Challenger

28/07/2021

Presentado el Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica, evento deportivo de pádel de primer nivel que se disputa hasta el domingo 1 de agosto en la localidad burgalesa de Lerma.

El Ayuntamiento de la villa y la plaza de Santa Clara de la localidad burgalesa de Lerma han sido los escenarios elegidos para la presentación del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica. La prueba, perteneciente al calendario del circuito de pádel profesional World Padel Tour, dio comienzo el domingo 25 de julio y bajará el telón la mañana del domingo 1 de agosto con la disputa de las finales.

En el acto de presentación, han estado presentes Jesús Ferrer, presidente ejecutivo de Ultimate Padel Company (UPC), empresa explotadora de los WPT Challenger hasta 2023; la alcaldesa de la villa ducal Dña. María Isabel Sancho; el presidente de Grupo Ibereólica Renovables, patrocinador principal local del torneo, D. Gregorio Álvarez Cabreros; y los jugadores World Padel Tour, Lorena Rufo (nº 20 del ranking femenino) y José ‘Josete’ Rico Dasi (nº 33 del ranking masculino) en representación de los/as más de 256 compañeros/as que toman parte en la competición.

Ferrer ha agradecido la acogida que la población de Lerma ha ofrecido a la ‘caravana naranja’ del WPT Challenger en su segunda escala, tras su estreno en Marbella. Y ha animado a lugareños y foráneos a acercarse hasta la monumental localidad burgalesa en cuya Plaza Mayor y frente al Parador nacional, antiguo palacio ducal, se ha instalado la pista central, “el verdadero corazón toronja de los Challenger”.

El presidente ejecutivo de UPC ha agradecido, también, el apoyo del Grupo Ibereólica Renovables, patrocinador local principal de la prueba.

Para su presidente, Gregorio Álvarez Cabreros, “colaborar con este Challenger supone abundar en nuestro compromiso con el deporte y en nuestra misión de mejorar la sociedad y la calidad de vida de quienes nos rodean, sumando esfuerzos y haciendo de la constancia, la pasión, la implicación y el espíritu de superación, las claves de nuestros éxitos”.

Por su parte, la alcaldesa lermeña ha destacado la importancia de acoger un evento deportivo de este nivel para una localidad de poco más de 2.500 habitantes. “Un evento de estas características, supone un gran oportunidad para dar a conocer nuestro municipio más allá de sus atractivos turísticos ya conocidos, y que nuestra hostelería y nuestros comercios aumenten su negocio estos días”, afirmaba la edil.

Para la jugadora Lorena Rufo, partir como pareja número 1 femenina en el Lerma Challenger supone una presión añadida, pero espera hacer un buen papel y poder sumar unos preciados puntos, al igual que a su compañero de presentación José Rico Dasi ‘Josete’, en la clasificación World Padel Tour. Tanto Rufo como Rico han valorado el esfuerzo de organización de UPC, que ha dotado a los Challenger “de un nivel próximo a un Open”. Y han animado a sus compañeros/as a inscribirse en estos torneos.

Ambos jugadores se han mostrado, igualmente, encantados con el incomparable marco donde se haya instalada la pista central de este Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica, frente a la fachada principal del Parador y que, a partir de mañana y retransmitidos en ‘streaming’ por el canal de YouTube de World Padel Tour, acogerá los partidos de cuartos de final (viernes 29), semifinales (sábado 30) y finales (domingo 1).

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Lerma cruce de caminos de ecoturismo, enoturismo y turismo gastronómico

Lerma cruce de caminos de ecoturismo, enoturismo y turismo gastronómico

26/07/2021

La localidad burgalesa ofrece una amplia carta de lugares naturales para visitar y bodegas y restaurantes donde saborear caldos y comida típica de la tierra.

Lerma acoge hasta el domingo 1 de agosto el segundo torneo Challenger del circuito World Padel Tour. El municipio, situado en la provincia de Burgos, ofrece un amplio abanico de planes y preciosos lugares para conocer el lugar y sus alrededores.

Uno de sus grandes atractivos y que se puede visitar en el propio pueblo es el río Arlanza que, en sus 130 kilómetros de recorrido por la provincia, dibuja uno de los paisajes naturales con mayor personalidad histórica y cultural del norte de España.

Recorre de este a oeste la provincia, entre las cuencas de los ríos Duero y Arlanzón. De hecho, éste es el río autóctono más largo de Burgos.

Sólo el tramo del Ebro a su paso por Burgos le supera en longitud.

Desfiladero de Yecla

A unos 30 minutos en coche, se encuentra el Desfiladero de Yecla.

Se puede visitar muy rápidamente. Apenas se necesitan entre 15 y 20 minutos para recorrerlo. Aunque es recomendable tomarse su tiempo observando el precioso paisaje del lugar.

Es tan estrecho que se puede tocar con las manos ambas paredes.

Son 500 metros de longitud en los que el arroyo El Cauce ha ido modelando un paisaje espectacular.

El agua cae encajonada entre altísimas paredes de roca caliza y encadenando pequeñas cascadas y rápidos.

Monasterio de San Pedro de Arlanza

También se puede visitar el monasterio de San Pedro, ubicado a orillas del río Arlanza, en plena Sierra de las Mamblas y, completamente, rodeado de naturaleza.

A día de hoy, muestra las ruinas de lo que un día fue una de las edificaciones más importantes de Castilla.

Cuentan que la desamortización española hizo que cayera en el olvido hasta su estado actual.

Durante el recorrido se puede caminar entre los muros parcialmente derribados de la iglesia, la torre, el claustro y algunas dependencias monacales.

Muy cerca, también, se puede visitar la ermita de San Pelayo.

Desde el alto que ocupa este pequeño templo hay unas vistas espectaculares del Monasterio y del entorno natural que le rodea.

Viñedos

Lerma y sus alrededores está rodeado por un paisaje lleno de viñedos, de donde se saca esa bebida tan popular en nuestro país como es el vino.

De hecho, ecomendamos una visita guiada por las Bodegas Buezo.

A pesar de lo modernas que pueden parecer sus instalaciones, están situadas en un rinconcito bastante recóndito de la comarca y completamente rodeada de viñedos, un paisaje precioso.

En el interior, se puede conocer, paso a paso, todo el proceso de fabricación, desde el momento de la recogida hasta el embotellado.

Gastronomía

Lerma tiene como uno de sus grandes atractivos la gastronomía tradicional, con numerosos asadores donde uno de los platos estrellas es el lechazo asado, comida típica de la zona. De hecho, este municipio burgalés, de cerca de 2.500 habitantes, se ha convertido en un punto de referencia en el asado de lechazo.

Para las personas que les guste la carne, destacan algunos restaurantes como el Casa Antón, todo un clásico para los amantes de la buena cocina castellana y, especialmente, para los amantes del cordero lechal o lechazo, asado al horno de leña.

El Asador de Lerma ofrece una cocina tradicional con productos de la región. Al igual que Casa Antón, una de sus especialidades es el lechazo asado en horno de leña y, como novedad, los pescados a la brasa.

A pesar de que hay muchos lugares que ofrecen cocina de calidad, son interesantes otros como Casa Brigante, Asador Caracoles y Asador de Eufrasio, que tiene muy buena nota en TripAdvisor, y el Restaurante Lis 2, además del Parador nacional.

Compartir

Compartir

Compartir

Marbella de noche

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
La Nucía Noticias Sede Torneos

Activada la venta de entradas del TAU Cerámica La Nucía Challenger

Activada la venta de entradas del TAU Cerámica La Nucía Challenger

23/07/2021

La pista central de La Nucía Challenger estará instalada en la Ciudad Deportiva Camilo Cano de la localidad alicantina para la disputa de los partidos de cuartos, semifinales y finales del torneo y cuyas entradas ya están en venta.

Ya están a la venta en marcaentradas.com las entradas y los abonos para el TAU Cerámica La Nucía Challenger que se celebra en la localidad alicantina del 9 al 15 de agosto próximos. Si bien los tickets corresponden a los días 12 de agosto (jueves), octavos de final; 13 (viernes), cuartos de final; 14 (sábado), semifinales; y 15 (domingo), finales. 

Ojo, porque sólo podrás adquirir un máximo de 10 entradas por persona, para disfrutar, en vivo y en directo, en La Nucía de los partidos de los/as jugadores/as masculinos y femeninas del World Padel Tour que mantienen su empeño por escalar posiciones en el ranking profesional.

Una opción algo más económica pasa por hacerte un abono (máximo 6 abonos por compra), con el que garantizarte tu acceso a todos los enfrentamientos del 12 al 15 de agosto, ambos días incluidos, es decir, de octavos a finales. 

A falta de conocer las parejas inscritas en la prueba, la inscripción se cerrará más o menos el jueves 5 de agosto, el TAU Cerámica La Nucía Challenger ofrecerá el mejor pádel del momento de aquellos jugadores masculinos del World Padel Tour clasificados a partir de la treceava posición en el ranking profesional y de las jugadoras de la novena en adelante.

Pero la localidad alicantina en sí misma bien merece que la visites. Su cercanía tanto a la Playa de Levante como al Parque Natural de Sierra Helada la hace perfecta para pasar un par de días vacacionales. Además, se encuentra ubicada a apenas 9 kilómetros de los rascacielos de Benidorm y a 10 del parque temático Terra Mítica. Pero también te ofrece la posibilidad de practicar cualquier tipo de especialidad deportiva. La que quieras.

La Nucía cuenta con 400.000 metros cuadrados destinados al deporte y que convierten, a esta localidad de 19.000 habitantes, en la ‘Ciudad del Deporte’, eslogan promocional de la población. 

En la Ciudad Deportiva Camilo Cano, como en el resto de sedes WPT Challenger, se observarán todas las medidas y restricciones de aforo necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de los/as seguidores/as del mejor pádel del mundo.

Hazte cuanto antes con tus entradas o abonos para el TAU Cerámica La Nucía Challenger, y vive en directo y en primera persona, un gran espectáculo padelístico. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Lerma Noticias Sede

Lerma, un enclave monumental para mayor brillo de los Challenger

Lerma, un enclave monumental para mayor brillo de los Challenger

22/07/2021

La localidad burgalesa acoge el segundo torneo de los WPT Challenger en categoría masculina y femenina y abre las puertas de sus murallas a todos/as los hombres y mujeres de bien que se acerquen a conocerla y disfrutarla atraídos por el mejor pádel profesional del mundo.

Desde el 26 de julio y hasta el 1 de agosto, Lerma es sede de la segunda prueba Challenger del circuito profesional World Padel Tour. La localidad burgalesa, situada en el norte del país, es por su historia, patrimonio y gastronomía una anfitriona de lujo digna de ser visitada y conocida.

Lerma es uno de los pueblos más populares y monumentales de Castilla y León. 

Desde siglos atrás, ha ocupado un lugar estratégico a orillas del río Arlanza, lo que la convirtió en un importante cruce de caminos. 

El momento histórico más destacado de esta villa está vinculado, sin embargo, a Francisco de Sandoval y Rojas, I conde de Lerma. Un hombre que se hizo inmensamente rico y poderoso manejando el tráfico de influencias, la corrupción y la venta de cargos públicos.  

Por su cargo de ministro del rey Felipe III. De hecho, se convirtió, además, en el hombre de mayor confianza del monarca. Consiguió, así, que éste trasladase la Corte de España de Madrid a Valladolid de 1601 a 1606.

De hecho, a principios del s. XVII y coincidiendo con la época en la que el duque de Lerma fue valido de Felipe III, Lerma tuvo su gran desarrollo patrimonial.

De alguna manera, Francisco de Sandoval y Rojas quiso dejar constancia de su poder como mecenas de la villa ducal. Y empleó parte de su fortuna en engrandecerla y embellecerla, contratando a los más sobresalientes arquitectos de la época y utilizando los mejores materiales.

Pero, descubierto su entramado de corrupción e irregularidades y para salvar su vida, solicitó de Roma el capelo cardenalicio. En 1618, fue ordenado cardenal y el rey le concedía permiso para retirarse a sus propiedades de Lerma. Así, retirado de la vida pública, murió en Valladolid en 1625.

Casco histórico

Así la historia, el casco antiguo del municipio se extiende sobre las laderas de una colina. Y aún conserva algunos rincones del primitivo recinto medieval, como la antigua plaza de la villa, con sus soportales, o el Arco de la Cárcel, puerta principal de entrada por la que fuera su muralla.

En esta zona céntrica es recomendable la visita de la Plaza Mayor, una de las más grandes del país. También es muy interesante el Palacio Ducal, a día de hoy reconvertido en Parador nacional. 

Fue construido en 1617 en estilo herreriano en el lugar que ocupaba el antiguo castillo medieval. Precisamente, este edificio, que era un Palacio Real, fue cedido al duque de Lerma por su amigo de infancia, el ya citado rey Felipe III.

Un recorrido por lugares emblemáticos

También recomendamos la visita a la Colegiata de San Pedro y la Plaza de Santa Clara, muy populares en el municipio. De hecho, el paseo por el casco histórico puede conducir, a quienes os acerquéis a la Lerma para disfrutar del pádel, desde la Plaza Mayor hasta la Colegiata de San Pedro. 

Ese recorrido, desde el palacio de Francisco de Sandoval y Rojas, lo hacían antiguamente los reyes a través de un túnel conocido como el ‘pasadizo ducal’, el cual se puede visitar en la actualidad.

Otro rincón destacado de la visita, junto a la Colegiata, es la plaza de Santa Clara, con el sepulcro del famoso sacerdote y líder guerrillero español durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), conocido como ‘el cura Merino’. 

Pero, si ademásde visitar algunas de las edificaciones más importantes del municipio se quiere conocer algo más desu historia, la oficina de turismo de Lerma realiza visitas guiadas de martes a domingo por la mañana.

Las mismas incluyen acceso al Centro de Interpretación, al ‘pasadizo ducal’ y a la Colegiata de San Pedro. Sin duda, una de las mejores formas de conocer la historia de la villa.

Entorno de Lerma

Pero además, cerca de Lerma hay muchísimos lugares con encanto para poder visitar. 

A tan solo 20 minutos en coche se encuentra Covarrubias, un pueblo considerado uno de ‘los más bonitos de España’ como Lerma. Cuentan que hasta sus papeleras están construidas con mimo y encanto al igual que las casas típicas de la zona.

En este municipio es recomendable visitar la Plaza Mayor, el torreón de Fernán González, la excolegiata de San Cosme y San Damián, la iglesia de Santo Tomás, la casa de Doña Sancha y, a unos 3 km del centro de Covarrubias, la ermita noruega de San Olav.

Otro de los lugares más interesantes de visitar cerca desde Lerma es el Cementerio de Sad Hill. Éste fue el camposanto cinematográfico levantado en 1966 para rodar una de las escenas más famosas de ‘El Bueno, el feo y el malo’, dirigida por Sergio Leone y protagonizada por Clint Eastwood. 

Esta obra arquitectónica ‘de película’ permaneció abandonado hasta el año 2015, cuando la Asociación Sad Hill decidió reconstruirlo y resucitar la leyenda. 

Y un poquito más lejos, a 2 horas y 4 minutos de coche de Lerma, está Santo Domingo de Silos. Conocido por su más que famoso monasterio, turísticamente cierra el conocido ‘Triángulo del Aralanza’ formado por Lerma, Covarrubias y Silos.

Compartir

Compartir

Compartir

Marbella de noche

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Marbella Noticias Sede

“Un lujo acoger los renovados Challenger”, según la Corporación marbellí

“Un lujo acoger los renovados Challenger”, según la Corporación marbellí

14/07/2021

Presentado oficialmente en la ciudad malagueña de Marbella el TAU Cerámica Marbella Challenger con la presencia de autoridades municipales, máximos responsables de los Challenger, y Ramiro Moyano y María Carmen Villalba, en representación de los/as jugadores/as.

La disputa de la primera prueba del los World Padel Tour Challenger y cuya explotación corresponde a la empresa valenciana Ultimate Padel Company (UPC) hasta 2023, se inició el pasado domingo 11 y finalizará el domingo 18.

Hoy, la alcaldesa María Ángeles Muñoz y el concejal de deportes marbellí, Manuel Cardeña, como anfitriones de la prueba han destacado “el lujo que supone para la ciudad acoger unos renovados Challenger”, mientras invitaban a todos/as sus conciudadanos/as a disfrutar de la cita.

Por su parte, el director ejecutivo de Ultimate Padel Company, Jesús Ferrer, y el Subdirector ejecutivo, César Cano, remarcaban la ilusión y el trabajo con el que arranca el periplo WPT Challenger 2021.

162 jugadores y jugadoras

A esta primera cita, han confirmado su participación 81 parejas masculinas y 48 femeninas.
En total, en la ciudad marbellí, cuna del pádel en España a mediados de los años setenta, cruzan sus palas 162 jugadores, clasificados a partir del puesto decimotercero del ranking World Padel Tour, y 96 jugadoras, de la novena posición en adelante.
Los cabezas de serie masculinos son los jovencísimos Momo González y Javier Rico, seguidos por el recientemente proclamado Campeón de España Sub-23, Arturo Coello, flanqueado por el veterano Miguel Lamperti.
En el cuadro femenino, destacan como pareja número 1, una de las parejas revelación de la temporada World Padel Tour, ‘La Vikinga’ Aranzazu Osoro junto con la Campeona de Europa por Selecciones, la española Victoria Iglesias. 

Tras ellas y escasos puntos, la nueva pareja formada por Eli Amatriain y Carolina Navarro, que se estrenan como dupla en el Challenger marbellí.
Las pruebas Challenger suponen para todos/as ellos/as una excelente oportunidad para sumar unos puntos de oro que les permitan, poco a poco, ir escalando posiciones en la clasificación del mejor circuito profesional de pádel del mundo.
Puntos que en, algunos casos, les abrirán el paso a las preprevias de los Open y Master del World Padel Tour. En otros casos, les permitirá empezar a competir directamente en las previas de estas pruebas, sin verse sometidos/as al duro filtro inicial. O, por qué no, en las primeras posiciones del ranking, tan disputado esta temporada, meterse en la pugna por el codiciado WPT Master Final. 

En la Cañada Shopping Padel Center

Este primer TAU Cerámica Marbella Challenger se juega en las pistas instaladas por Gestión Deportiva Reunida (GDR) en La Cañada Shopping Padel Center. En el espacio conocido como ‘recinto ferial,’ que recientemente ha albergado, entre otros, los campeonatos de España Sub-23 de la Federación Española de Pádel (FEP) y el Europeo por Equipos Nacionales de la Federación Internacional de Padel (FIP). 

En esta ocasión, tanto el ‘club sede’ como la ‘sede’ se ubican en un mismo lugar, que los organizadores de los Challenger han acondicionado para presentar el proyecto de renovación de los Challenger. 

Se sustituye, así, la pista central por la suya propia con aforo ampliado. En el 20×10 WPT Challenger todos los detalles se tiñen de anaranjado y a las novedades del ‘set up’ se le suman un área Premium y un ‘village comercial’, a la altura de las pruebas de más nivel del circuito World Padel Tour. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad