El Torrent Challenger sienta muy bien a las ocho primeras cabeza de serie de cuadro femenino

La ocho parejas favoritas del cuadro final femenino del TAU Cerámica Torrent Challenger, salvo las ‘gemelas atómicas’, solventan sin grandes apuros los 1/8 de final y se meten de lleno en la disputa de los 1/4.

(CS 4 ) Marta Marrero & Claudia Fernández vs. Sandra Hernández & Patricia Martínez
El primer set en la pista central arrancaba con rotura de Marrero & Fernández, ventaja que hubieran incrementado con una segunda rotura y saque para llevarse con ‘break’ la primera manga, pero llegaba el ‘contrabreak’ de Hernández & Martínez, para acercarse en el marcador, 5/4. El esfuerzo, sin embargo, iba a resultar baldío, ya que con saque de Marrero, 6/4, y primera manga para las número dos del torneo.
El segundo parcial empezaba con tres nuevas roturas de Marrero & Fernández, que se escapaban 4/0. Sin apenas oposición, el parcial, 6/1, y el partido, 6/4-6/1, iba a ser para las tinerfeñomadrileñas.

(CS 5) Carla Mesa & Lorena Rufo vs. CS1 PPV Ana Fernández de Ossó & Lara Arruabarrena
En el primer set, dos ‘breaks’ a su favor situaban a Mesa & Rufo a punto de llevarse el set. Punto de oro en el octavo juego y tercer ‘break’ de la pareja que les servía para hacerse con la primera manga, 6/2.
Nada más comenzar el segundo set, punto de oro, que no convertían Fdez. de Ossó & Arruabarrena para romper y empezar por delante. Aprovechaban, sin embargo, la segunda oportunidad que tuvieron sobre el saque de Mesa para ponerse 2/1. Contrabrekean las número cinco del torneo y se instalaba una igualdad tensa. Y en el octavo y definitivo juego con saque de Fdez. de Ossó, llegaba la rotura de Mesa & Rufo, que se ponían por delante para llevarse el parcial, 5/3, y el partido. 6/2-6/3, en una hora y 8 minutos de juego efectivo.

(CS 6) Eli Amatriaín & Nuria Rodríguez vs. Carmen Castillón & Marta Borrero Añade aquí tu texto de cabecera
Segundo juego y primera oportunidad de rotura para Amatriaín & Rodríguez, que abortaban Castillón & Borrero. Las sextas favoritas no se conformaban y lo volvían a intentar sin éxito en el tercer juego (2/2), pero la sensación era de que el ‘break’ estaba a punto de caer. Y caía, pero del lado de Castillón & Borrero (2/3). De inmediato ‘contrabreak’ de la pareja más experimentada y con mejor ranking, para evitar que las rivales se les escaparan (3/4). Remontada con premio para la pareja logroñesagaditana que se llevaba el primer parcial, 6/4.
Punto dorado para arrancar el segundo set que salvan la pareja las sextas cabeza de seri, para aplacar el ímpetu con el que saltaba al 20×10 en la reanudación el dúo sevillanomalagueño, 1/0. Y, de seguido, rotura sedante, 2/0. La fisioterapeuta de los Challenger de World Padel Tour saltaba a pista para antender a Carmen Castillón. A partir de ese momento, tres juegos seguidos de las sextas favoritas, y leve e insuficiente reacción de las malagueñosevillanas, porque una última rotura daba a Amatriaín & Rodríguez el set, 6/1, y el partido, 6/4-6/1, en una hora y treinta y cinco minutos.

Sara Pujlas & Julia Polo vs. (CS 3) Jessica Castelló & Victoria Iglesias
La jugadora local y su compañera sevillana arrancaban el primer parcial defendiendo su saque en un punto dorado, pero la situación del juego daba un vuelco y se llevaban la primera rotura en el cuarto juego (3/1). A partir de ahí, el primer set sólo tenía un único color, el de Castelló & Iglesias que se lo llevaban por un claro 6/2.
Tercer juego del primer set y primera rotura para Castelló & Iglesias (3/0). Las terceras favoritas ponían la directa y cerraban el segundo parcial con un solvente 6/3.
Resultado final y pase a 1/4 de final para Castelló & Iglesias en una hora y nueve minutos, por 6/2-6/3.

Lorena Alonso & Jimena Velasco vs. (CS 2) Marta Talaván & Patricia Llaguno
Tres primeros juegos del primer set y primera rotura para Talaván & Llaguno (2/1). En el quinto juego, nuevo ‘break’ y despegue de las segundas favoritas (4/1), que se llevaban el primer set en un visto y no visto. En menos de treinta minutos, 6/1.
En el segundo parcial, dos roturas consecutivas y enorme ventaja de las segundas cabeza de serie insalvable para Alonso & Velasco que hincaban la rodilla y cedían el set, por 6/1, y el partido, 6/1-6/1, en cincuenta y nueve minutos.

(CS 7) Mª Carmen Villalba & Carmen Goenaga vs. Melania Merino & Alejandra Alonso
Primer punto dorado con 1/1 y saque de Goenaga, que se convertía en la primera rotura del partido y ponía en ventaja a Merino & Alonso. Pero Villalba & Goenaga ’contrabrekeaban’ de inmediato y los juegos empezaban a sucederse a ritmo de saque, hasta el segundo ‘break’ de la pareja malagueñosalmantina, 4/2. Y un punto dorado, concedía un nuevo quiebre a las octavas favoritas que se llevaban el primer parcial por 6/2.
Las vallisoletanas salían con rabia del banquillo y, a las primeras de cambio, rompían el servicio de las octavas favoritas colocándose 0/1 y servicio. Villalba & Goenaga ‘contrabrekeaban’ con el 2/1 y, con un punto dorado ganado por Goenaga, las octavas favoritas recuperaban la segunda rotura encajada y 3/3. A partir de ahí, sumaban un nuevo quiebre y su saque, y se llevaban el segundo parcial, 6/3, y el partido. 6/2-6/3, en una hora y doce minutos.

(CS 1) Mapi & Majo Sánchez Alayeto vs. Araceli Martínez & Arantxa Soriano
El primer parcial arrancaba igualado. Los turnos se servicio se sucedían y ni asomo de posible rotura. En el marcador, 3/3, y primer punto dorado con saque de ‘Majo’ que las gemelas defendían y volvía la igualdad. De seguido, nuevo punto de oro, esta vez con saque de Arantxa Soriano, pero ninguna de las parejas quería ceder su saque, 4/4, y persistía la igualdad. E iba a ser el ‘tie break’, el que iba a determinar quién se llevaba la primera manga. Como no podía ser de otro modo, la muerte súbita transcurría igualada y un ‘minibreak’ en el octavo punto adelantaba a las murcianovalencianas que acababan ganándolo y, con ello, se apuntaban el primer parcial, 6/7.
Tocaba remontar, pero la paridad volvía a imperar en el marcador hasta el octavo juego, en el que las ‘gemelas atómicas’ arrebataban el saque a sus rivales, 5/4 y saque para apropiarse de la segunda manga y forzar el tercer set. Pero perdían el punto de oro y volvía la igualdad, 6/6, y segunda ‘muerte súbita’. Las número uno del torneo estaban contra las cuerdas, para deleite del público local que veía cómo su jugadora estaba a un paso de meterse por primera vez en 1/4 de final. Pero, el segundo set iba a ser, finalmente, para las zaragozanas, cómo no, por 7/6.
Tercer set y la pareja murcianosvalenciana no asimilaba el golpe y encajaba una rotura, nada más empezar, que adelantaba 3/0 a las ‘gemelas’, que sabían administrar la ventaja y llevarse el partido, por 6/7-7/6-6/3, en dos horas y treinta y nueve minutos.

Nuria Vivancos & Letizia Manquillo vs. (CS 8) Beatriz Caldera & Sofía Saiz
El primer parcial se pone en marcha con un punto dorado que ganaban las terceras cabeza de serie de previa Vivancos & Manquillo para salvar su saque inicial. En el cuarto juego, llegaba el ‘break’ de las octavas favoritas Caldera & Saiz, 1/3. En el sexto juego, nuevo quiebre que se anotaban las vallisoletanomallorquinas, que daban un pasito de gigante para hacerse con el primer parcial, tal y como confirmaban con su servicio, 6/2.
En los tres primeros juegos del segundo set, Caldera & Saiz rompían en dos ocasiones el saque de sus rivales y se escapaban 3/0. El resto de los juegos iba a ser un suma y sigue, para llevarse el parcial por un contundente 6/1 y, con ello el partido, 6/2-6/1, en cincuenta y ocho minutos.
Repasa en imágenes lo que ha dado de sí la jornada de jueves de 1/8 de final femeninos del TAU Cerámica Torrent Challenger.
Compartir
Compartir
Compartir
Suscríbete a nuestras noticias
¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?
Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.
Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com. Más información en nuestra Política de Privacidad







Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades
02/02/2022
Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.