La primera prueba WPT Challenger 2021 se disputará finalmente en Marbella del 12 al 18 de julio
El Ayuntamiento de Marbella, la empresa Gestión Deportiva Reunida (GDR), World Padel Tour y Ultimate Padel Company (UPC), la explotadora de los WPT Challenger hasta 2023, han acordado celebrar el TAU Cerámica Marbella Challenger en las instalaciones marbellís de La Cañada Shopping Padel Center, del 12 al 18 de julio.
Marbella, la ciudad que vio nacer el pádel en España, acogerá definitivamente la primera prueba de los Challenger de la temporada. Y lo hará, como estaba previsto, del 12 al 18 de julio.
Este cambio de ciudad sede se ha visto precipitada tras la cancelación del TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger que se iba a celebrar la segunda semana de julio, ya en puertas, en la localidad gaditana
Este meteórico cambio de sede ha sido posible gracias a las rápidas gestiones llevadas a cabo por World Padel Tour y Ultimate Padel Company (UPC), empresa explotadora de los Challenger hasta 2023. Diligencias que han fraguado en el cambio de localidad andaluza dada la buena disposición mostrada por el Ayuntamiento de Marbella y la empresa Gestión Deportiva Reunida (GDR).
Así las cosas, el primer Challenger 2021 se disputará en las pistas de La Cañada Shopping Padel Center, 8 canchas ‘indoor’ y 5 ‘outdoor’. Éstas fueron instaladas en junio por GDR para acoger los eventos de pádel que se han venido celebrado en Marbella durante las últimas semanas (Campeonato de España Sub-23 y Campeonato de Europa por Selecciones Nacionales) y que han convertido a la ciudad malagueña en la Capital Mundial del Pádel.
Según lo previsto
Pues bien, una de las pistas exteriores de La Cañada Shopping Padel Center, ‘la central’, será adecuada para atender las necesidades e implementación prevista para todas las pruebas WPT Challenger esta temporada 2021. Se ampliará, por tanto, la capacidad de sus gradas. Se la dotará de la imagen de los renovados Challenger. Y, a su alrededor, se instalarán las novedosas zonas premium, hospitality y village comercial que les son propias.
Por lo que respecta a la competición deportiva, pura y dura, preprevias, previas y cuadro final se desarrollarán según lo previsto y en los días fijados por World Padel Tour.
El inicio de la venta de entradas de este TAU Cerámica Marbella Challenger se anunciará en breva a través de las webs de World Padel Tour y WPT Challenger, así como a través de las redes sociales de cada entidad.
Con todo, este cambio de sede, que no de fechas, permite a UPC seguir manteniendo las seis pruebas Challenger previstas y las fechas establecidas: Marbella (Málaga), julio 12-18; Lerma (Burgos), julio 26-agosto 1; La Nucía (Alicante), agosto 2-8; Calanda (Teruel), agosto 23-29; Albacete, septiembre 27-octubre 3; y Alfafar (Valencia), octubre 11-17.
Compartir
Compartir
Compartir
Suscríbete a nuestras noticias
¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?
Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.
Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com. Más información en nuestra Política de Privacidad
El pádel y la localidad gaditana unen sus caminos este verano para recibir entre el 12 y el 18 de julio el TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger del World Padel Tour. Este torneo, que reunirá tanto la parte masculina como la femenina, pretende deleitar el paladar de todos aquellos amantes del deporte de la pala que se acerquen a la plaza de toros portuense.
Si tenemos que destacar un monumento histórico en El Puerto de Santa María ese es el
Lo que seguro sí puedes hacer durante el fin de semana del torneo es beber y comer. La gastronomía es uno de los principales filones de la cultura nacional y no lo es menos en esta localidad portuense.
Los paseos en El Puerto de Santa María son preciosos. Tienes para elegir muchísimas localizaciones.
Tras la disputa del World Padel Tour Valladolid Master y después de su primer título como profesional, Luciano Capra irrumpe con fuerza entre los seis mejores jugadores del ranking WPT Challenger. Recordar que en los Challenger pueden participar los jugadores masculinos World Padel Tour clasificados a partir del puesto 13.
Las ‘gemelas atómicas’ Majo y Mapi Sánchez Alayeto tras escalar uno y 2 puestos, respectivamente, se colocan en el puesto 9, a partir del cual las féminas World Padel Tour pueden tomar parte en los WPT Challenger.
Por su parte, la brava jugadora argentina Aranzazu Osoro a punto estuvo de dar la sorpresa junto a Victoria Iglesias (17) y eliminar en octavos a las número 1, Triay&Salazar. Se mete, así, de nuevo en el puesto 13º, mejorando en uno el 14º que conseguiría tras el Vigo Open.
Ya puedes adquirir tus entradas para el TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger en
El portuense Juan Lebrón ‘El Lobo’ no podía perderse de ninguna manera el regreso del mejor circuito de pádel profesional del mundo, el World Padel Tour, al pueblo que le vio nacer hace 26 años.
En los WPT Challenger, participan los jugadores masculinos clasificados del puesto 13 en adelante en el ranking World Padel Tour, así como las jugadoras del puesto 9 en adelante.
En total, 8 días de competición (julio 11-18) y 150 partidos oficiales repartidos en cuadros de preprevia y previa;
De los seis mejores jugadores, que por puesto en el ranking World Padel Tour podrían jugar los Challenger (a partir del decimotercer jugador hacia atrás), la pareja Javier Ruiz y Uri Botello recuperan el puesto 13. Y lo hacen, tras hacer semifinales en el Marbella Máster, partido que, por cierto, tuvieron que abandonar por molestias del jugador melillense en su aductor derecho. Priorizaron así evitar males mayores de cara al Valladolid Master de esta próxima semana frente a un partido que se les había puesto muy complicada ante Lima y Tapia.
Entre las chicas,
Dentro del Top 50, las mayores subidas las protagonizan, en el ranking masculino, el vallisoletano Javier Martínez y su compañero el argentino Agustín Gutiérrez, y en el femenino, la argentina Cecilia Reiter.
Pregunta.
P.
P.
Obviando los cambios que se han producido en el Top 12 masculino y en el Top 8 femenino, jugadores/as que como ya es sabido no tomarán parte en los WPT Challenger, las mayores movimientos en la clasificación los han protagonizado algunos/as de los/as participantes en las finales cántabras.
En cuanto al Top 50 del ranking femenino World Padel Tour y tras su primer título profesional en un Open, la bonaerense Delfina Brea y la valenciana Tamara Icardo, celebran su éxito alcanzando momentáneamente plazas de Master Final.
Por lo que respecta a los/as seis mejores jugadores/as WPT Challenger, cambios relevantes.
En chicos y a partir del puesto 13 que abre la posibilidad de jugar los Challenger, Martín Di Nenno gana tres posiciones al meterse en la final viguesa. Salta desde el puesto 18, que ocupó tras la disputa del Alicante Open, al 15 y desplaza, por tanto, a la plaza 16 a Alejandro Ruiz.
En féminas y en detrimento de Ana Catarina Nogueria y Delfi Brea, que se caen del grupo de las seis mejores jugadoras que desde la novena plaza en adelante jugarían los Challenger, irrumpen en los puestos 13 y 14, respectivamente, Virginia Riera y Aránzazu Osoro. Tanto Riera como Osoro atraviesan, sin duda, uno de los mejores momentos de su ‘race’ particular.
Aún tratándose de un ‘sorpaso anunciado’ y a pesar de no pasar de cuartos de final, la malagueña Bea Fernández se coloca en 9ª posición y supera a Mapi Sánchez Alayeto que se ve postergada al 10º.
Y ya dentro del Top 50 masculino, el joven vallisoletano Arturo Coello vuelve a protagonizar la mayor escalada al subir 6 posiciones y colocarse en el puesto 25. Por el momento, su mejor clasificación como jugador profesional, tras haber conseguido meterse de forma consecutiva en 2 semifinales, Madrid y Alicante, junto a Miguel Lamperti.
En el Estrella Damm Alicante Open 2021 las parejas favoritas cumplieron con creces, tanto en categoría masculina, como en femenina, aunque también hubo alguna que otra sorpresa.
En chicas, destacar a Barbara Las Heras y Carla Mesa que dieron cuenta a primeras de cambio, en dieciseisavos, con Amatriaín-Araujo. Y que a base de golpes certeros, en octavos, vencían a Bellver-Jensen (6-1/6-3), para caer con honor ante Triay-Salazar en cuartos (0-6/2-6)