Categorías
Getafe Getafe Noticias Sede Torneos WPT Challenger

A la venta las entradas del TAU Cerámica Getafe Challenger

A la venta las entradas del TAU Cerámica Getafe Challenger

09/03/2022
WPTChallenger-Getafe-entradas-blog
La pista central del Getafe Challenger estará instalada en el polideportivo municipal Juan de la Cierva de la localidad madrileña para la disputa de los partidos de octavos, cuartos, semifinales y finales del torneo. Las entradas están ya a la venta.

WPTChallenger-2022-Getafe-1080x1080 (2)

Ya están a la venta en marcaentradas.com las entradas y los abonos para el TAU Cerámica Getafe Challenger que se celebrará en la localidad madrileña del 27 de marzo al 3 de abril próximos. Los días en los que se podrá disfrutar del mejor pádel del mundo en el Polideportivo Juan de la Cierva serán el jueves 31 de marzo, octavos de final;  el viernes 1 de abril, cuartos de final; el sábado 2 de abril, semifinales; y las finales del 3 de abril en horario de mañana.
 
Se podrá adquirir un máximo de 10 entradas por persona, para disfrutar en Getafe, en vivo y en directo, de los partidos de los/as jugadores/as World Padel Tour que mantienen su empeño por escalar posiciones en el ranking profesional.
 
Además de poder comprar las entradas por día, ya están disponibles los abonos (con un máximo de 6 por persona) para los 4 días (del jueves 31 al domingo 3). Con los abonos, no perderás detalle de todo lo que sucederá en el corazón naranja del WPT Getafe Challenger.  
 

El TAU Cerámica Getafe Challenger ofrecerá el mejor pádel del momento de aquellos jugadores masculinos del World Padel Tour clasificados a partir de la treceava posición en el ranking profesional y de las jugadoras del noveno puesto en adelante. 

Las pre-previas y la previas se disputarán en el club GET Indoor Padel de la misma localidad, a donde se podrá acceder sin necesidad de adquirir entrada acorde a los aforos del mismo.

El atractivo village comercial, que se situará en los aledaños del Polideportivo Juan de la Cierva, acogerá las carpas de las marcas patrocinadoras para poder conocer de primera mano las novedades y promociones que presentan en cada prueba de la caravana naranja.

Además del aliciente del pádel Getafe, ‘Ciudad Europea del Deporte’ este año 2022, bien merece una visita. Su cercanía al área metropolitana de la capital española y el hecho de ser considerada, tradicionalmente, el centro geográfico de la península ibérica, la hacen muy próxima y accesible. Con una población que ronda ya los 190 mil habitantes, cuenta con una amplia oferta de servicios y puntos de interés como el cerro de los Ángeles, la catedral de Nuestra Señora de La Magdalena, el Hospitalillo de San José, el colegio de los Padres Escolapio y una de las bases aéreas militares más antiguas de España.  
 
Muy bien comunicado el polideportivo municipal Juan de la Cierva es uno de los epicentros del segundo barrio más poblado de Getafe con cerca de 38 mil habitantes y el segundo más extenso con 12.072 viviendas. Situado en el centro-noreste del municipio, cuenta con avenidas y plazas muy comerciales y concurridas por los getafenses. El barrio se construyó a mediados de los 1970 con el fin de agrandar la ciudad. Debe su nombre al famoso ingeniero Juan de la Cierva inventor del autogiro y que trabajó en Getafe.
 
Hazte cuanto antes con tus entradas o abonos para el TAU Cerámica Getafe Challenger, y vive en directo el espectáculo del mejor pádel del mundo.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Torneos WPT Challenger

Getafe da la bienvenida a los Challenger del World Padel Tour en su año como Ciudad Europea del Deporte

Getafe da la bienvenida a los Challenger del World Padel Tour en su año como Ciudad Europea del Deporte

07/03/2022
El gobierno municipal de Getafe, en base a su declarado apoyo sin fisuras al mundo del deporte de base y de todo tipo de competiciones deportivas, tanto nacionales como internacionales, se enorgullece de acoger la primera prueba Challenger del calendario 2022 de World Padel Tour, el único circuito profesional de pádel del mundo.

En la presentación del WPT Getafe Challenger han estado presentes el concejal de deportes de la ciudad madrileña, Javier Santos, y el presidente ejecutivo de Ultimate Padel Company (UPC), Jesús Ferrer, que ha sido el primero en tomar la palabra. 

Ferrer ha dado las gracias a las autoridades de Getafe por la especial acogida y ha felicitado al máximo responsable deportivo del Ayuntamiento por “ser reconocidos este año con el nombramiento de Ciudad Europea del Deporte”.  

El WPT Getafe Challenger es la primera prueba del ‘calendario naranja’ en esta temporada 2022 y se disputará del 27 marzo al 3 de abril. Get Indoor Pádel será el club sede donde se jugarán las fases previas, mientras que el cuadro final se disputará en el Polideportivo Municipal Juan de la Cierva que acogerá la pista central, el corazón naranja de los Challenger.

En Getafe, como en el resto de torneos Challenger pueden tomar parte los jugadores World Padel Tour del puesto 13 en adelante y las jugadoras del ranking 9 en adelante, y un máximo 96 parejas masculinas y 56 femeninas, es decir, “304 jugadores que ofrecerán, esa semana y con toda seguridad, un gran espectáculo de pádel”, ha asegurado Ferrer.

Tras el éxito del 2021, año en el UPC ha conseguido consolidar su propuesta de cambio de las pruebas Challenger, la presentación del WPT Getafe Challenger ha servido a la organización para dar cuenta de las novedades que conjuntamente con el World Padel Tour se incorporan esta temporada 2022. Así, Jesús Ferrer se ha referido al “notable aumento de la dotación económica de las pruebas Challenger, que suponen un más 133% en categoría masculina y un más 250% en categoría femenina, situándose en 70.000 €, un 180% más que en 2021”. “El mayor incremento de los premios para las féminas se debe al objetivo de paridad. Así, en cada prueba se repartirán 35.000€ en categoría masculina y otros 35.000 en categoría femenina: 6.650€ para las parejas masculinas y femeninas campeonas y 4.200€ para los/as subcampeones/as de ambas categorías”.

También aumentan los puntos en juego, de 120 puntos para los jugadores y jugadoras campeones se pasa a los 204. Y habrá mejoras en la ‘hospitality’ de los participantes que alcancen el cuadro final, entre las que se incluyen alojamiento, dietas y ‘transfer’.

Sin olvidar, una mayor visibilidad para jugadores y ciudad sede, ya que se retransmitirán los 6 partidos de cuartos que se disputarán en pista central en la jornada de viernes, en vez de 4 como se venía haciendo en la temporada pasada. “Este aumento en las emisiones de las pruebas redunda en el beneficio, el impacto y el retorno que pueda tener la ciudad de Getafe”, ha afirmado el máximo responsable de UPC, que ha aclarado que las retransmisiones llegarán al aficionado por dos vías: la app de World Padel Tour, más conocida como World Padel Tour TV, y por el canal oficial de Youtube del circuito profesional. 

“Todos estas propuestas conjuntas de mejora se enmarcan entre los objetivos que nos fijamos en UPC a la hora de hacernos cargo de la explotación de los Challenger, como son darle un giro radical y dar mayor visibilidad a los jugadores y potenciar a aquellos con un ranking inferior en lo que es la competición total”, ha contextualizado Ferrer. 

En las próximas 24/48 horas, se anunciará la venta de entradas para las jornadas de 1/8, 1/4, 1/2 y finales, que se jugarán en el polideportivo Juan de la Cierva getafense, donde también se instalará el ‘village comercial’, en el que las marcas patrocinadoras del evento deportivo expondrán y comercializarán sus novedades para la nueva temporada recién estrenada.

Bienvenida a los WPT Challenger

Durante su intervención, el concejal de deportes del Ayuntamiento de Getafe, Javier Santos, ha reiterado el apoyo “sin fisuras de este gobierno al mundo del deporte de base y hasta de las competiciones internacionales tan importantes como el WPT Getafe Challenger”. 

El máximo responsable deportivo de la Institución ha explicado lo que supone para Getafe ser Ciudad Europea del Deporte 2022, “un reconocimiento que se traduce en eventos como el WPT Getafe Challenger. Pero además el tener cerrados 8 campeonatos de España de diferentes disciplinas deportivas”.

Sin duda, 2022 es un año importante pare el deporte en Getafe, “también por la fuerte inversión que estamos haciendo” -ha asegurado Santos- “Porque para que el deporte base, que tanto protegemos y mimamos, llegue a protagonizar grandes competiciones internacionales necesita también de las mejores infraestructuras”. Así este año se destinarán más de 15M€ (el 17% de la inversión presupuestaria del Ayuntamiento de Getafe), “a mejorar lo que ya tenemos, para nuevas infraestructuras en los barrios y para ampliar las existentes de cara a mejorar la práctica deportiva”. 

De hecho, por lo que al pádel se refiere el concejal de deporte del Ayuntamiento de Getafe ha anunciado la construcción “desde cero, de nuevas pistas específicas y públicas en el barrio de Buenavista”. 

“Como gobierno municipal damos la bienvenida a los WPT Challenger, porque el pádel es el 2º deporte más practicado en España después del fútbol y en Getafe lo sabemos, por la gran demanda de pistas que tenemos, por la cantidad de empresas que ofrecen este servicio y, porque, a nivel personal soy practicante de este deporte y puedo dar constancia de su demanda”, ha confesado Santos.

Ha recordado, también, que en Getafe está la escuela de pádel en silla de ruedas más grande de España y que se celebran dos eventos nacionales en torno a este deporte. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Jugadores_as Patrocinadores Torneos WPT Challenger

Novedades de la temporada Challenger 2022

Novedades de la temporada Challenger 2022

06/03/2022
novedades challenger 2022
La temporada 2022 de las pruebas Challenger, pertenecientes al calendario World Padel Tour, presentan grandes novedades y beneficios para los/as jugadores/as.

pruebas challenger 2022

La empresa explotadora de los Challenger hasta 2023, Ultimate Padel Company (UPC) y World Padel Tour presentan, al arranque de la nueva temporada 2022, notables novedades y beneficios para los/as jugadores/as que toman parte en las cinco pruebas de la ‘caravana naranja’ y el novedoso primer ‘Challenger Final’ de la historia. Recordemos que estas pruebas, pertenecientes al calendario World Padel Tour, las disputan jugadores del ranking 13 en adelante y las jugadoras del puesto 9 en adelante.

“Desde el WPT La Nucía Challenger, celebrado en agosto del pasado año, veníamos anunciando novedades para la nueva temporada. Estos meses hemos estado trabajado con World Padel Tour en estas mejoras sustanciales para los/as jugadores/as Challenger. Creeemos firmemente que van a redundar en la mejora cualitativa del ‘producto Challenger’ y cuantitativa de su visibilidad. Juntos mejoraremos los datos y las buenas sensaciones que dejaron los WPT Challenger en su primer año” – asegura Jesús Ferrer, presidente ejecutivo de UPC.

Incremento de la cuantía económica de los premios y puntos en juego

El ‘prize money’ de las pruebas Challenger se incrementa en un 133% en el caso del cuadro masculino y en un 250% en el femenino, situándose en 70.000 €, un total de un 180% respecto a 2021. El mayor incremento de la cuantía económica de los premios para las féminas tiene como objetivo igualar el ‘prize money» a percibir en ambas categorías, con un total de 35.000 € para el cuadro masculino y femenino.

Con este incremento económico las parejas campeonas masculina y femenina obtendrán 6.650€, cada una, y las parejas subcampeonas 4.200€ en ambas categorías.

Por lo que respecta a los puntos obtenidos por los/as jugadores/as en cada prueba Challenger, válidos para el ranking World Padel Tour, se incrementan en un 70%. Así, esta temporada 2022, los/as campeones/as de los torneos pasan de sumar 120 puntos, a llevarse 204 puntos a su casillero cada uno/a.

Además, los jugadores/as que disputen los cuadros finales de los WPT Challenger 2022 experimentarán mejoras en su ‘hospitality’. Dispondrán de servicio de ‘transfer’, alojamiento y dietas durante la competición.

Emisión de más partidos por prueba

Con la intención de ofrecer mayor visibilidad a los/as jugadores/as Challenger, desde Ultimate Padel Company se amplía el número de partidos que se emitirán, no sólo a través del canal oficial de Youtube de World Padel Tour, como hasta ahora, sino también mediante la app World Padel Tour TV.

Se visualizarán los 6 partidos de cuartos que se disputan en la pista central los viernes, las 4 semifinales de los sábados y las 2 finales de los domingos.

«Continuamos en la senda que nos marcamos a la firma del acuerdo de explotación de los Challenger. Queremos hacer un producto de valor que sea realmente atractivo para los/as jugadores/as que están más abajo en el ranking World Padel Tour, aportándoles la máxima visibilidad y opciones de ganar títulos y vivir experiencias únicas cargadas de buenas sensaciones.» – afirma Ferrer.

Únete al desafío naranja, ¡nos vemos en el WPT Getafe Challenger!

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Noticias Sede Torneos WPT Challenger

Actualización calendario WPT 2022

Actualización calendario WPT 2022

07/02/2022
calendario world padel Tour con torrent

Se modifican las fechas de celebración del Open de Estocolmo y el Challenger de Valencia. Córdoba será la sede del Challenger Final del 1 al 4 de diciembre.

Ajustes organizativos en algunas de las pruebas del calendario World Padel Tour, hacen que se vean modificadas las fechas de celebración del Open de Estocolmo que pasará a disputarse del 12 al 18 de septiembre y la prueba Challenger de Valencia que tendrá lugar del 31 de octubre al 6 de noviembre.

Córdoba será el escenario del torneo de maestros y maestras de la caravana naranja, albergando el Challenger Final del 1 al 4 de diciembre. 

Las sedes de la temporada Challenger 2022

Teniendo en cuenta estas modificaciones, las ciudades de Getafe (Madrid), Albacete, Mallorca, Calanda (Bajo Aragón), Valencia y Córdoba constituyen las paradas de la caravana naranja para esta temporada 2022.

La nueva temporada presenta un calendario con cinco pruebas más un ‘Challenger Final que se celebrará en la ciudad andaluza de Córdoba, justo un par de semanas antes del ‘Master Final’ que este año se disputará en Barcelona. 

Como ya se ha avanzado, la nueva temporada Challenger presenta mejoras sustanciales en el reparto de puntos en juego, dotación económica en premios, prestaciones a jugadores/as de cuadro y retransmisión de las pruebas de jueves a domingo. 

El calendario de las pruebas WPT Challenger 2022
  • Del 28 de marzo al 3 de abril – Getafe – Polideportivo Juan de la Cierva – WPT Getafe Challenger
  • Del 25 de abril al 1 de mayo – Albacete – Plaza de Toros – WPT Albacete Challenger
  • Del 23 al 29 de mayo – Mallorca – Rafa Nadal Academy – WPT Mallorca Challenger
  • Del 22 al 28 de agosto – Calanda – Plaza de Toros – WPT Bajo Aragón Challenger
  • Del 31 de octubre al 6 de noviembre – Valencia – WPT València Challenger
  • Del 1 al 4 de diciembre – Córdoba –  WPT Challenger Final Córdoba

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Noticias Sede Torneos WPT Challenger

Calendario, sedes y novedades de la temporada Challenger 2022

Calendario, sedes y novedades de la temporada Challenger 2022

02/02/2022

La caravana naranja 2022 empieza a rodar y sus 6 citas de la temporada o, más bien, 5 + 1 traen muchas novedades.

El pasado 21 de enero se daba a conocer el ambicioso calendario de las pruebas Open, Master y Master Final de World Padel Tour para este 2022. Un total de 27 citas en la que será la temporada más internacional de su historia disputando torneos en 13 países. Pero, aún quedaban por sumar las pruebas Challenger en ese calendario.

La caravana naranja comienza a rodar y se confirman las sedes y fechas de la temporada Challenger 2022, que complementan el calendario 2022 de World Padel Tour. Las 6 pruebas de la temporada se celebrarán íntegramente en España, al igual que sucedió en 2021, y seguirán capitaneadas por la empresa Ultimate Padel Company, cuyo acuerdo con World Padel Tour para la explotación de este formato se extiende hasta 2023

Las sedes

Albacete, el Bajo Aragón y Valencia repetirán experiencia y albergarán 3 de las pruebas. Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenarán como sede de la caravana naranja y, en el caso de esta última, Toledo, será la primera vez que en la provincia se dispute una prueba del circuito World Padel Tour.

A los 16 jugadores y las 16 jugadoras con mejores resultados en las 5 primeras citas del calendario naranja les espera una sexta cita final, novedosa y muy especial. En Valencia tendrá lugar nuestro particular duelo de ‘maestros’ y ‘maestras’ el ‘Challenger Final Valencia’. “Un broche de oro para esta temporada en la que queremos consolidar nuestro proyecto de compromiso con el crecimiento y expansión del pádel profesional”– afirma Jesús Ferrer, presidente de Ultimate Padel Company.

El calendario
  • Del 28 de marzo al 3 de abril – Getafe – Poldeportivo Juan de la Cierva – WPT Getafe Challenger
  • Del 25 de abril al 1 de mayo – Albacete – Plaza de Toros – WPT Albacete Challenger
  • Del 23 al 29 de mayo – Mallorca – Rafa Nadal Academy – WPT Mallorca Challenger
  • Del 22 al 28 de agosto – Calanda – Plaza de Toros – WPT Bajo Aragón Challenger
  • Del 12 al 18 de septiembre – Toledo – WPT Toledo Challenger
  • Del 1 al 4 de diciembre – Valencia –  WPT Challenger Final Valencia
Grandes novedades

Solo ha hecho falta una temporada para que UPC cumpliese con sus propósitos de evolucionar el concepto Challenger y poner estas pruebas a la altura del único circuito mundial de pádel profesional, que hoy día es una realidad, World Padel Tour.

Tal y como avanzaron los responsables de UPC, Jesús Ferrer y César Cano, así como el responsable de Expansión Nacional de World Padel Tour, Luis Torres, de cara a esta nueva temporada están previstas múltiples mejoras para los jugadores y las jugadoras de los Challenger. Recordamos que estas pruebas las disputan los jugadores con ranking 13 en adelante y las jugadoras con ranking 9 en adelante.

Hoy las conocemos. Por un lado, los puntos en juego en las pruebas Challenger se incrementarán de forma muy significativa. Los detalles al respecto de estas modificaciones en la puntuación, serán presentadas, junto a la nueva normativa técnica, a los jugadores y a las jugadoras en una reunión que se celebrará a mediados de febrero.

La dotación económica de cada prueba casi se duplica, pasando de 25.000 a 48.000 euros. Al importante incremento en premios, se suman grandes mejoras en cuanto a la ‘hospitality’ de jugadores y jugadoras de cuadro, que disfrutarán de alojamiento, dietas y transfer en todas las pruebas del 2022.

Siguiendo con el compromiso de dar mayor visibilidad a los jugadores y jugadoras que disputen los Challenger, la retransmisión de las pruebas comenzara los jueves, por lo que se podrán visualizar partidos de octavos, cuartos, semifinales y finales, por los mismos medios que el resto de las pruebas Master y Open de World Padel Tour.

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Barahona & Nieto ganan la final del Alfafar Challenger, la del ‘neverazo de Rubio’

Barahona & Nieto ganan la final del Alfafar Challenger, la del ‘neverazo de Rubio’

18/10/2021
Javier Glez. Barahona & Jorge ‘Coki’ Nieto Ruiz vencían en el último partido masculino del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon y de la temporada 2021 a Gonzalo Rubio & Iván ‘Ivanxo’ Ramírez, por 6/4-6/2, y en el que el jugador sevillano se libraba de una grave lesión tras meter una pierna en un de las neveras de banquillo en una fulgurante salida de pista de las suyas

Seis años después de que la localidad valenciana de Pobla de Farnals acogiera la primera final masculina de un torneo World Padel Tour Challenger en su antiguo formato, el municipio toronja de Alfafar iba a ser testigo de excepción del último partido del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon en categoría masculina. 

Y si en aquella ocasión, en 2015, la victoria era para Ramiro Moyano & Gonzalo ‘Godo’ Díaz vs. Uri Botello & Javier Concepción, por 6/2-7/6. Ayer y bajo seria amenaza de lluvia, estaba aún por ver quién se alzaba con el triunfo si la pareja número cuatro Javier Glez. Barahona & Jorge ‘Coki’ Nieto Ruiz o la cinco Gonzalo Rubio & Iván ‘Ivanxo’ Ramírez.

En esta última final de los renovados Challenger, explotados hasta 2023 por Ultimate Padel Company (UPC), un jugador ‘Coki’ Nieto, ganador junto a ‘El Tito’ Allemandi del Calanda Challenger y sumcampeón en el Marbella Challenger, se presentaba con su amigo Javier Glez. Barahona, inexperto en estas lides.

Al otro lado de la red tenían a Gonzalo Rubio, vencedor en el Barcelona Challenger 2016 y que, con ésta, disputaba su segunda final también junto a otro jugador jovencísimo, de diecinueve años y con un gran futuro por delante, como es Iván Ramírez.  

Quedaba por saber, si la regularidad y solidez táctica de Rubio & Ramírez se iban a imponer a la electricidad y capacidad de remate de Barahona & Nieto. Y si los primeros iban a optar por cargar el juego sobre Barahona tratando de ‘congelar’ a Nieto para tratar de hacerse con el triunfo.

Con ‘cero’ fallos

Pronto se descubrían las cartas de ambas parejas, porque nada más disputados dos juegos del primer set llegaba el primer ‘break’ para Barahona & Nieto, 2/1. 

Hasta entonces, la igualdad había sido máxima y los poquitos errores salían de la pala de ‘Ivanxo’ Ramírez que entraba en el 20×10 nervioso como un flan.

Hasta el 3/2, se sucedían los saques y Barahona & Nieto apenas habían cometido un error no forzado. Pero con Ramírez al servicio llegaba la estocada definitiva al set con un punto de oro ganado de remate por ‘Coki’ Nieto, convertido en ‘Cokinator’ (4/2). 

La situación requería de un ejercicio de madurez por parte del jovencísimo ‘Ivanxo’ Ramírez, pero las condiciones climatológicas y de la pista de líneas naranjas favorecían el golpeo, sobre todo, del ‘bombardero’ Barahona.

Un dato, la pareja de amigos madrileña había ganado hasta ese momento los 11 remates que había intentado y se mostraba contunden e infranqueable. 

Sin embargo, Rubio, lejos de achantarse conseguía hacer bueno su servicio, el noveno del partido, y seguir ‘pegaditos’ (5/4), a los favoritos por ranking. Pero, como la alegría dura poco en la casa del pobre, la falta de definición y pegada de su compañero ‘Ivanxo’, les condenaba, en 37 minutos, al 6/4 definitivo en la primera manga. 

Sólo habían llevado a bueno uno de cuatro remates intentados, por 12/12 de Barahona & Nieto, que sólo cedían, además, dos puntos en sus cinco saques. 

Estaba claro, o Rubio & Ramírez se planteaban cambiar su resto por abajo o Barahona & Nieto seguirían muy muy cómodos y les superarían con facilidad.

El ‘neverazo de Rubio’ 

Con la consigna clara y saque de ‘Ivanxo’ Ramírez comenzaba el segundo set. Éste seguía muy nervioso y parecía estar sufriendo más que disfrutando con su primera final World Padel Tour. Tampoco, hasta el momento, se había visto la mejor versión del sevillano Rubio, todo hay que decirlo.

Pues bien, sus rivales, muy serios en su juego, ‘brekaeban’ y empezaban ganado, 1/0. Y a partir de ahí, el mismo guión que en el primer set. 

Rubio intentaba apretar y aflojar, y ajustar los globos, paro Ramírez seguía muy incómodo y fallón, 2/0 para Barahona & Nieto. 

Con el 2/1, llegaba algo de luz y ‘vitamina de la buena’ para la pareja Rubio & Ramírez, pero hasta ahí llegaba la reacción. Porque a continuación, Javier Glez. Barahona y su fiel y efectivo escudero ‘Coki’ Nieto volvían a subir el nivel de su juego y apretaban voleas y remates. 

Barahona & Nieto se escapaban, 4/1, y veían más cerca la victoria cuando Gonzalo Rubio, en una salida fulgurante de la pista, acababa con su pie derecho dentro de una de las neveras de banquillos que volcaba sin alcanzarle la pierna que la había quedado libre.

El bravo jugador sevillano, milagrosamente, no se hizo nada de gravedad en su ya resentido tobillo y, tras ser atendido por la fisoterapeuta de los Challenger Nuria Cobo, volvía a pista bajo la atronadora ovación del público que presenciaba en directo el partido de la pista central.

Rubio visiblemente cojo, quería acabar el partido sobre el 20×10, pero poco podía hacer. Ramírez procuraba, entonces, multiplicarse, pero seguía muy desacertado. A pesar de todo, hacían el 5/2. 

Pero sin más historia. Bajo una incipiente lluvia y con gran respeto por su compañero lesionado, Javier Glez. Barahona & Jorge ‘Coki’ Nieto hacían el definitivo 6/2 y se llevaban la victoria final, por 6/4-6/2, en una hora y trece minutos.  

Para el joven Barahona, que lo había ganado todo en las categorías inferiores del pádel nacional, era su primer título World Padel Tour y se mostraba muy emocionado. Mientras, para Jorge ‘Coki’ Nieto, MVP de la final, era su segundo entorchado Challenger e igualaba, así, con Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico, campeones en Marbella y La Nucía. 

Punto y final, con susto morrocotudo, de los Challenger masculinos 2021, que ya anuncian cambios y mejoras para la temporada 2022, pero de eso hablaremos en otro artículo.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Castelló & Collombon ganan en Alfafar y reinan en los Challenger femeninos 2021

Castelló & Collombon ganan en Alfafar y reinan en los Challenger femeninos 2021

18/10/2021
La pareja alicantinolionesa gana la final del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon a Navarro & Amatriaín y se hace con el segundo entorchado de la temporada con una Jessica Castelló que se llevaba su segundo MVP naranja y una Alix Collombon que volvía a hacer historia con la segunda victoria de una misma jugadora francesa en World Padel Tour

Ayer por la mañana, se disputaba en la pista central naranja instalada en el SUMA Fitness Club Alfafar la final femenina del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon. La última de los World Padel Tour Challenger 2021 y que coronaría a la pareja reina de este renovado formato competitivo alabado y reconocido por la ya amplia familia toronja, organización, patrocinadores, jugadores/as y público. 

En el 20×10, se daban cita, en una mañana nublada y que amenazaba lluvia, las parejas cabezas de serie número uno del torneo Carolina Navarro & Elisabet Amatriaín y la número cuatro Jessica Castelló & Alix Collombon.

En juego, algo más que un título, el honor de ser la dupla con más victorias en los Challenger de la temporada. Castelló & Collombon habían ganado anteriormente el La Nucía Challenger y Navarro & Amatriaín, más recientemente, el Calanda Challenger. Estaba en el aire, cuál de las dos parejas sumaba la segunda. 

Jessica Castelló & Alix Collombon, además, contaban sus cuatro participaciones en el torneo naranja por finales: Lerma, La Nucía, Calanda y Alfafar. Mientras que Carolina Navarro & Elisabet Amatriaín habían quedado subcampeonas, también, en el primer Challenger del mes de julio en Marbella. 

No cabía duda, estábamos ante uno de los mejores broches de oro para el circuito femenino naranja. Frente a frente, dos estilos de juego totalmente diferentes. Uno, el de Navarro & Amatriaín, sustentado en la solidez y en el control del volumen de juego, y otro, el de Castelló & Collombon, basado en apretar y definir con agresividad. 

Partido de alto voltaje

Carolina Navarro & Elisabet Amatriaín arrancaban el partido muy tranquilas y se dedicaban a pasar bolas, en el mejor sentido de la expresión. De este modo y nada más comenzar la primera manga, rompían el saque a sus rivales y tras el servicio de Carolina se adelantaban 2/0 en el marcador.

Castelló & Collombon se veían, de buenas a primeras, jugando a contra corriente y con la obligación de remontar. Y bien que lo hacían. En los dos siguientes juegos, sacaban adelante su saque y ‘contrabrekeaban’ para colocar en el marcador la igualdad a 2 juegos (2/2). 

El público disfrutaba ya de un partido de alto voltaje en el que la paridad era máxima y en el que Castelló & Collombon no iban a permitirse más sorpresas.

Con el 3/3, llegaba una nueva y definitiva rotura de la joven pareja hispanofrancesa, 3/4. De nada había servido, hasta ese momento, que tanto Carolina como Eli cambiaran su ritmo de juego y se mostraran más intensas en su voleas y certeras en sus globos. Porque Jessica dominaba y se sentía muy suelta y feliz en pista, “estaba prendida”, según ‘el profe’ Bellmont (comentarista técnico en las retransmisiones Challenger), mientras Alix hacía muy bien el ‘trabajo de cirujana’.

Así llegaba el 3/6 para Jessica Castelló & Alix Collombon. Habían sumado un parcial de 1/4 desde el momento que habían decidido hacer el cambio en su juego y apretar con sus voleas y bandejas, imponiéndose con superioridad.

En modo apisonadora

Las primeras favoritas analizaban lo sucedido en la primera manga y reseteaban. Su  victoria en el segundo set y la posibilidad de llegar a un tercero pasaban por contemporizar, en todo momento, y por que Castelló no entrase en juego. En definitiva, les tocaba cambiar la cara al partido.

Y sí que volvían a encontrar de nuevo las buenas sensaciones, porque se anotaban el juego al saque de Carolina que abría el segundo set. Castelló & Collombon se habían relajado un tanto después de apuntares el primero.   Pero, de seguido, llegaban un par de momentos de duda para Navarro & Amatriaín que, gracias, sobre todo, a una gran defensa de la jugadora francesa, sabían aprovechar Castelló & Collombon para materializar su primera rotura,1/2. 

Había pasado algo parecido a lo sucedido al inicio del primer set y la joven pareja alicantinalionesa había conseguido contrarrestar la situación y ponerse con un ‘break’ arriba. 

Ahora llegaba el momento de afianzar. Castelló & Collombon se mostraban entonces más intensas, si cabe, apretando una y defendiendo la otra. Entraban en ‘modo apisonadora’, 1/3. 

Con su servicio Carolina defendía un punto de oro que podía haber supuesto la ‘estocada’ definitiva del set y del partido. Fallaba Alix y la veterana jugadora malagueña gritaba de intensidad, 2/3.  Pero el trabajo físico y táctico de Alix continuaba. Ella era la encargada de preparar el punto para que Jessica a la mínima definiera. Así, con 2/4, conseguían tres bolas de ‘break’ a su favor y hacían efectiva la segunda tras una bola que Carolina mandaba a cristal de fondo, 2/5.

Sabedoras de que tenían la victoria de la manga y del partido en el bolsillo, se hacían con decisión con el último juego, 2/6, y Castelló & Collombon se desplomaban sobre el césped azul y naranja para celebrarlo.

Habían ganado por 3/6-2/6 a las favoritas del torneo Navarro & Amatriaín, en una hora y once minutos. Habían sumado su segundo Challenger del año. Y se convertían en las reinas indiscutibles de los Challenger femeninos 2021. 

Además, Jessica Castelló iba a ser doblemente laureada como la jugadora ‘más valiosa’ o MVP de la final y Alix Collombon volvía hacer historia para su país al sumar una segunda victoria World Padel Tour para la primera jugadora francesa en hacerlo.

Y como reconocía la jugadora alicantina al recibir sus trofeos, “hemos jugado un partidazo. Sabíamos que o dábamos el 200% o no ganábamos a Carol & Eli. Hemos jugado bien, cómodas y disfrutando”.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Barahona y Ramírez dos jovencísimos novatos en su primera final World Padel Tour

Barahona y Ramírez dos jovencísimos novatos en su primera final World Padel Tour

17/10/2021
Javier Glez. Barahona (23 años) y ‘Ivancho’ Ramírez (19) juegan su primera final World Padel Tour en el Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon escoltados por Jorge ‘Coki’ Nieto y Gonzalo Rubio, respectivamente, dos jugadores que ya saben lo que es ganar este tipo de torneos

La primera semifinal masculina del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon enfrentaba a las parejas número tres y cinco, a Jesús Moya & Francisco Gil vs. Gonzalo Rubio & Iván Ramírez.

Aunque había nubes, hacía calor, y sobre el 20×10, dos jugadores pegadores y dos organizadores por pareja. El espectáculo estaba más que asegurado. 

Durante el primer set, la igualdad iba a ser la nota dominante. 

Y si bien Jesús Moya se precipitaba en más de una ocasión y parecía comprensiblemente muy nervioso, porque estaba disputando su primera semifinal de World Padel Tour. Su compañero ‘Chisco’ Gil comenzaba muy concentrado y metido en el partido, y aportando cierta tranquilidad al juego de la pareja.

Se llegaba así al 4/5 y un error del jugador melillense concedía el punto de set a la dupla rival. Rubio & Ramírez, con una idea de juego más clara y más ordenados, ganaban la primera manga, por 4/6, en 43 minutos.

El segundo set arrancaba con claro dominio de los sacadores y con un Moya que optaba más por la colocación que por la potencia de sus golpes. La paridad era tal que ambas duplas empataban hasta en ‘breaks’. Pero con el 3/4 en el marcador, Gonzalo Rubio destapaba el tarro de sus esencias padelísticas. Literalmente, se salía y se convertía en el jugador determínate de la semifinal.

Él iba a ser el verdadero protagonista de la última fase del partido y, con su juego ordenado y algún que otro destello de su joven compañero, la pareja se hacía con la segunda manga, por 4/6 (en 38 minutos), y con el primer pase a la final del domingo. Su primera final de la temporada, a la que llegaban a base de seriedad y un planteamiento táctico perfecto.

En la segunda semifinal, contendían dos parejas muy distantes por ranking pero muy parecidas en su juego: la pareja catorce José David ‘Joseda’ Sánchez & Javier Valdés vs. la cuatro Javier Glez. Barahona & Jorge ‘Coki’ Nieto.  

Barahona & Nieto se llevaban el primer set por 4/6 y más por fortuna que por propios merecimientos. Sufrían una y otra vez con su saque pero, con la suerte de cara, resolvían siempre a su favor varios puntos de oro.  

Sánchez & Valdés iniciaban el segundo set castigando a Barahona y tratando de que Nieto entrara lo menos posible en juego. Tampoco el jugador murciano estaba teniendo mucha bola que se diga, pero la pareja hispanochilena conseguía romper el saque de sus rivales y se apuntaban el 3/2. 

De seguido, Barahona & Nieto volvían a salvar una situación complicada y el marcador se mantenía 4/3. Pero un fallo de Coki en el siguiente juego suponía el 5/3 que desembocaba en el definitivo 6/3, para Sánchez & Valdés, y en un tercer set, en principio, apasionante.

Pero entraba la noche y, con ella, la humedad se hacía presente en la pista central del SUMA Fitness Club Alfafar. La bola resbalaba en los cristales y sacarla de la pista costaba un triunfo. 

La pareja catorce comenzaba la tercera manga manejándose bien desde la defensa, pero nada más arrancar se encontraban con un ‘break’ en contra. Barahona & Nieto, más decididos, se colocaban 0/2 y se podían haber escapado al 0/3. Sin embargo, llegaba la igualada a dos juegos, 2/2. 

Con 3/3 en el marcador, la pareja madrileña rompía nuevamente el saque de sus contrincantes y con esa exigua diferencia se llevaban el set por 4/6 y el partido por 4/6-6/3-4/6.

Había sido un enfrentamiento muy igualado y trabajado, que se resolvía en dos horas y doce minutos. Un partido en el que, sin duda, los puntos de oro habían sido claves y si no que se lo pregunten a Javier Glez. Barahona & Jorge ‘Coki’ Nieto, que gracias a ellos el domingo están en la final del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

De dos ‘semifinales perfectas’, una final excelente

De dos ‘semifinales perfectas’, una final excelente

17/10/2021
Las ‘cuatro’ Jessica Castelló & Alix Collombon y las ‘uno’ Carolina Navarro & Eli Amatriaín disputan este domingo la final femenina del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon tras ganar sus respectivas semifinales a las parejas dos y tres del cuadro

Al inicio de la jornada sabatina y por lo que a la categoría femenina del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon se refería, estábamos ante las ‘semifinales perfectas’. 

En la primera de ellas, la que se disputaba por la mañana, se enfrentaban las parejas dos y cuatro de la competición, es decir, Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Jessica Castelló & Alix Collombon. Y en la segunda, pero por la tarde, iban a ser las duplas una y tres las que saltaban al 20×10 azul y naranja. Hablamos, claro está, de Carolina Navarro & Eli Amatriaín vs. Carla Mesa & Mª Carmen Villalba.

En definitiva, en liza y por dos pases a la final, tres parejas ganadoras de otros tantos Challenger: Carla Mesa & Mª Carmen Villalba habían vencido en Lerma; Castelló & Collombon lo hacían en La Nucía; y Navarro & Amatriaín, más recientemente, en Calanda.  

Mientras, Talaván & Rufo habían disputado antes de ayer tres semifinales de Challenger y todas ellas, curiosamente, las habían perdido ante Jessica Castelló & Alix Collombon.

Con estos antecedentes, arrancaba puntual (10:30 horas) la primera semifinal. Y transcurridos los tres primeros juegos, llegaba la primera rotura para Castelló & Collombon, 3/1. 

La pareja hispanofrancesa había comenzado muy sólida y bien posicionada en el césped. Por contra, a Talaván & Rufo se les notaba muy incómodas y no acababan de entrar en el partido. Sus globos no estaban siendo profundos y tampoco conseguían hacer daño a sus rivales cuando estaban en la volea. 

Así llegaba el segundo ‘break’ de la primera manga (5/1), que resultaba definitivo. Castelló & Collombon ganaban el primer set, por 6/1 y en 33 minutos, ejerciendo un dominio aplastante.

Comenzada la segunda manga, la dupla cacereñomadrileña seguía sin tener buenas sensaciones, pero, al menos, mejoraban la calidad de sus globos. Mientras, Castelló & Collombon cometían en los tres primeros juegos el mismo número de errores no forzados que en todo el primer set.

Llegaba, entonces, el ‘break’ de las cuartas favoritas del torneo, 3/2, y de seguido el juego confirmación de la rotura, lo que resultaba decisivo para el devenir del set y del partido. 

Jessica Castelló & Alix Collombon ganaban a Marta Talaván & Lorena Rufo, de nuevo, en una semifinal Challenger, pero esta vez de forma contundente, por 6/1-6/2, en una hora y ocho minutos. Y se metían en su tercera final World Padel Tour.

Carolina Navarro & Eli Amatriaín y Carla Mesa & Mª Carmen Villalba saltaban a la pista, por la tarde, a eso de la 16:30 horas. Y la pareja malagueñoriojana se apresuraba en romper el saque de sus rivales en el primer punto del primer juego,1/0. 

Mesa & Villalba tardaban tres juego en salir de su ensimismamiento, pero para entonces Navarro & Amatraín habían ajustado su juego y cometían menos errores no forzados.

Con 4/3 a favor de las primeras cabezas de serie del torneos y con Villalba haciendo cosas distintas y ganando en comodidad, Navarro hacía efectivo un nuevo punto de oro a su favor, 5/3. 

Extrañamente, Amatriaín encadenaba, entonces, varios errores consecutivos y el final del primer set llegaba con el 6/4 y después de 50 minutos. Comenzaba la segunda manga y se repetía el mismo guión que en la primera. Navarro & Amatriaín entraban muy bien en el set, y más acertadas y activas desde el primer minuto, forzaban el punto de oro y rompían el primer servicio de Mesa & Villalba (1/0).

Pero, en esta ocasión, la pareja malagueñoteinerfeña ‘contrabrekeaba’ de seguido, evitando que la dupla número uno se escapara.

A partir de ese momento y hasta el 5/3 se sucedían las roturas y las recuperaciones. Pero, finalmente, Navarro con su enorme calidad técnica ‘inventaba’ y obligaba a las terceras favoritas a jugar una bola más y el 6/3 caía en el casillero de la pareja más experimentada y con más títulos. 

Habían transcurrido una hora y veintinueve minutos, y Carolina Navarro & Eli Amatriaín volvían a jugar el domingo una nueva final Challenger, la tercera de esta temporada 2021. 

Su fiabilidad y solidez les había llevado a ganar el partido por 6/4-6/3. Habían aprovechado los picos de errores no forzados de Mesa & Villalba. En definitiva, se habían mostrado más sólidas que sus rivales en los puntos importantes.  

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Las cuatro primeras cabezas de serie se cruzan en semifinales del Alfafar Challenger

Las cuatro primeras cabezas de serie se cruzan en semifinales del Alfafar Challenger

16/10/2021
Navarro & Amatriaín vs. Mesa & Villalba y Castelló & Collombon vs. Talaván & Rufo, es decir, la pareja uno contra la tres y la dos contra la cuatro, los dos partidos de semifinales del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon de este sábado en la central de SUMA Fitness Club Alfafar

En categoría femenina, los 1/4 de final del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon arrancaban como un tiro bajo un cielo, aún, algo plomizo. 

La primera pareja en hacerse con un hueco en la semifinal del sábado iba a ser la número dos del torneo en detrimento de la novena. Marta Talaván & Lorena Rufo vencían a Lorena Alonso & Jimena Velasco, por 6/1-6/4, en una hora y once minutos. 

El primer set fue rapidísimo, casi un visto y no visto, en favor de Talaván & Rufo. En el segundo set, en cambio, Alonso & Velasco mejoraban sus prestaciones y marcaban de cerca a las favoritas e, incluso, las superaban en las fases iniciales de la segunda manga. Hasta que la pareja madrileñocacereña se adelantaba en los juegos cruciales y se llevaba el ‘match’.La pareja rival de Talaván & Rufo salía del enfrentamiento entre Jessica Castelló & Alix Collombon vs. Nuria Rodríguez & Claudia Jensen. 

La pareja número cuatro saltaba a pista con las ideas muy claras y se adelantaba en la primera manga 4/1. Sin embargo, Rodríguez & Jensen no tiraban la toalla y, juego a juego, enjuagaban la diferencia, aunque no podían evitar el 6/4 final en su contra. 

Las ganadoras del La Nucía Challenger tomaban muy buena nota de lo sucedido y corregían los desajustes observados durante el primer set. Así, se llevaban también la segunda manga por un claro y rotundo 6/1, a pesar de los merecimientos de la joven pareja hispanoitaliana. Tiempo de juego total, una hora y veinte minutos.

El tercer partido de 1/4 de la mañana enfrentaba a las parejas tres y ocho, a Carla Mesa & Mª Carmen Villalba vs. Ana Fernández & Cecilia Reiter. 

En la primera manga, un punto de oro ganado con saque de la veterana jugadora argentina daba ventaja a Mesa & Villalba que se escapaban 3/0. Otro punto de oro ganado, esta vez, por Fernández & Reiter las metía de nuevo en el set 1/4. Y remando remando, se igualaban las fuerzas hasta el 6/4 definitivo. 

El segundo set comenzaba de forma parecida al primero, 2/0 para la dupla tinerfeñomalagueña y recuperación de la argentinosevillana 3/2. Inmediatamente, rotura y 4/2 para Mesa & Villalba, que acabarían llevándose la manga por 6/3. Y, cómo no, el pase a semifinales, en una hora y diecisiete minutos.

Ya sólo quedaba saber quiénes serían sus contrincantes, bien la pareja número uno, Carolina Navarro & Eli Amatriaín, o bien la pareja número siete, Ariadna Cañellas & Léa Godallier. 

El arranque de este partido se retrasaba unos cuarenta y cinco minutos dada la larga duración de la eliminatoria masculina que lo precedía en la pista central.

El primer break para Navarro & Amatriaín llegaba con el 1/1 en el marcador. Cañellas & Godallier sumaban un error no forzado tras otro y las primeras favoritas del torneo sumaban su segunda rotura y se colocaban 5/1. 

La pareja número siete trataba, entonces, de buscar soluciones. Los puntos se les estaban escapando con rapidez y precisaban sentirse en el partido. Y a fe que lo conseguían, porque se acercarían en el marcador hasta el 5/4. 

Navarro & Amatriaín tiraban, entonces, de veteranía y trabajando aún más cada punto se llevaban el primer set por 6/4.

La segunda manga arrancaba con Cañellas & Godallier más agresivas, pero en el primer juego Navarro & Amatriaín rompían el saque de sus rivales. Cuando mejor estaba jugando la pareja malagueñariojana, llegaba el segundo break a su favor (2/0), y que casi de inmediato recuperaban Cañellas & Godallier (3/1). 

Pero iba a ser sólamente un destello, porque las número uno seguían haciendo muy bien sus deberes y se llevaban la segunda manga, por 6/2, y el partido, por 6/2-6/4, en una hora y dieciocho minutos.

Habían hecho un partido muy serio, un partido de pareja número uno y para ellas había sido el último billete de la jornada para las semifinales del sábado.  

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad