La jugadora aragonesa Ángela Caro disputará los octavos de final del Calanda Challenger
 
															Los dieciseisavos de final del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz dejaban el cuadro sin parejas de previa y deparaban el triunfo de la jugadora aragonesa Ángela Caro & Arantxa Soriano y la victoria en el último suspiro del partido de Cecilia Reiter & Esther Carnicero como notas más destacadas.
Si la jornada del miércoles en categoría masculina iba a resultar intensa, las chicas daban un atregua a los aficionados y aficionadas congregados en el Club Aragón Sport Padel-Club Padel Calanda Seba Nerone.
Se arrancaba a las 9:00 horas con los partidos de cuartos de previa femenina y, para las 11:19 horas, ya se conocían las duplas que jugarían, ya por la tarde, los dieciseisavos de final del cuadro principal del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz.
Para empezar y en apenas 48 minutos, Marta Barrera & Valeria Atencia dejaban fuera del sueño de los dieciseisavos de cuadro a una de las parejas que mejor lo venía haciendo en el torneo. Miriam Sánchez & Diana Toledo se despedían de la prueba tras encajar un royundo y, acaso, excesivo 6/0-6/1.
La pareja número 3 de previa, las hermanas, Priscila Rodríguez & Eunice María Rodríguez vencían, también por la vía rápida, a Aida González & Alicia Alegre. En 50 minutos, ‘las Rodríguez’ hacían un 6/2-6/1.
Trascurría la mañana y se disipaba la amenaza de lluvia. Y la pareja número dos de previa Noemi Aguilar & Lucía García vencía, ya con ciertas dificultades, a Lucía Fernández & Laura Apaolaza por un doble 6/3, en una hora y un minuto.
Y las que sí tenían que emplearse a fondo iban a ser Aroa Segura & Laia Álvarez que eliminaban a la pareja número 1 de la previa, las hermanas Albarrán, Pilar y Rocío, en un partido corto en el tiempo (1 hora y 17 minutos), para el resultado 7/5-6/7(4)-5/7. Segura&Álvarez remontaban a base de remar y confiar en sus posibilidades de victoria.
Cuatro de cuatro
La jornada de tarde de los dieciseisavos de final ponía en liza a cuatro de las parejas del ‘top 8’ del torneo. Las otras cuatro velaban armas de cara al jueves tarde.
Así, las séptimas cabezas de serie Sandra Bellver & Claudia Jensen vencían en apenas 54 minutos a Marta Pérez & Alejandra Alonso, por un contundente 6/3-6/0.
Casi en el mismo tiempo de juego, 55 minutos en este caso, la pareja número 8 del torneo Ariadna Cañellas & Lea Godallier derrotaban a Mireia Herrada & Martina Fassio, por un doble 6/2-6/2.
La quinta pareja favorita Carmen Goenaga & Beatriz Caldera encontraban en Cristina González & Melisa Chico una dura resistencia, al menos, durante el primer set del partid, pero que acababa por desvanecerse en el segundo. El resultado final, 7/5-6/0, para Goenaga & Caldera, en 1 hora y 2 minutos.
Más difícil to tenían la dupla número 6 de la prueba. Cecilia Reiter & Esther Carnicero tenían que batallar en la pista durante 2 horas y 27 minutos hasta doblegar a unas correosas Nélida Brito & Amanda Alexandra Girdo que no daban en ningún momento el partido por perdido. Brito & Girdo igualaban la contienda en el ‘tie break’ del segundo set y se agarraban al 20×10, pero Reiter tiraba de veteranía y junto a su compañera se llevaban la ‘muerte súbita’ del tercero y el partido. El marcador final, 6/4-6/7(3)-7/6(7).

Sin parejas de previa
Y por lo que respecta a las otras parejas, en esta jornada vespertina de dieciseisavos caían todas las duplas que entraban por la mañana desde la previa.
Nuria Vivancos & Julieta Bidahorria daban cuenta de Marta Barrera & Valeria Atencia, en tan sólo 55 minutos y por un claro por 6/3-6/1.
Lourdes Pascual & Carlotta Casali vencían a ‘las Rodríguez’ Priscila & Eunice María por un marcador aún más cortp, 6/1-6/2, en 1 hora y 1 minuto.
Un minuto más de tiempo de juego real les llevaba a Sara Ruiz & Alicia Blanco derrotar a Noemi Aguilar & Lucía García por 6/3-6/2 bien entrada la noche calandina.
Y tampoco Aroa Segura & Laia Álvarez resistían mucho más ante Rebeca López & Marta Arellano que las vencían en un enfrentamiento que duraba una hora justa y por un engañoso 6/4-6/1.
Misma duración del partido que enfrentaba a la jugadora aragonesa Ángela Caro & Arantxa Soriano vs. Lorena Alonso & Celeste Paz y que se llevaban las primeras por 6-2/6-3 para regocijo de los aficionados y aficionadas reunidos en buen número en el club calandino.
Seguidamente, Melissa Martín & María Castañera vencían a Cristina Musial & Iris Donate por un doble 6/3, en 1 y 18 minutos.
Y llegaban las dificultades, en este caso para Mónica Gómez & Jimena Velasco que tenían que emplearse a fondo para derrotar a Cristina Carrascosa & Manuela Schuck. Gómez & Velasco hacían valer estar mejor ‘rankeadas’ que sus rivales para llevarse el partido, por 4/6-7/6(5)-6/2, en 2 horas y 25 minutos.
Tampoco lo tenían fácil Patricia Martínez & Claudia Fernández en su partido frente a Anna Cortiles & Xenia Clasca, pero acababan llevándoselo por 6/3-2/6-6/4, en 1 h y 43 minutos.
Fin de la jornada y a la espera de la puesta en marcha de las cuatro primeras cabezas de serie femeninas del torneo. 
Compartir
Compartir
Compartir
Suscríbete a nuestras noticias
¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?
Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.
Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com. Más información en nuestra Política de Privacidad
 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
		 La jornada de miércoles en el TAU Cerámica Calanda Challenger se subdividía en dos ‘minijornadas’ bien diferenciadas.
La jornada de miércoles en el TAU Cerámica Calanda Challenger se subdividía en dos ‘minijornadas’ bien diferenciadas. Por la tarde, se estrenaban en el cuadro principal los quintos cabezas de serie del Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz y lo hacían con derrota. Gonzalo Rubio & Iván Ramírez se veían superados en tres sets por Antonio Fernández & José A. García Diestro. Los extremeños les vencían en una dura batalla, por 6/7(3)-6/2-6/2, tras 1 hora y 42 minutos.
Por la tarde, se estrenaban en el cuadro principal los quintos cabezas de serie del Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz y lo hacían con derrota. Gonzalo Rubio & Iván Ramírez se veían superados en tres sets por Antonio Fernández & José A. García Diestro. Los extremeños les vencían en una dura batalla, por 6/7(3)-6/2-6/2, tras 1 hora y 42 minutos. Los ‘luky loser’ Tison & Quílez vencían a Alonso Rodríguez & Pablo Cardona por un doble 6/4, en 1 horas y ocho minutos. Hacían buena así la nueva oportunidad que la suerte les había deparado.
Los ‘luky loser’ Tison & Quílez vencían a Alonso Rodríguez & Pablo Cardona por un doble 6/4, en 1 horas y ocho minutos. Hacían buena así la nueva oportunidad que la suerte les había deparado.
 
		
 
		 Segura & Álvarez habían derrotado en 1/8 de previa a la pareja número 7, Nerea Derbis & Leticia María Manquillo, por un desconcertante 7/6(5)-6/1, en 1 hora y 30 minutos.
Segura & Álvarez habían derrotado en 1/8 de previa a la pareja número 7, Nerea Derbis & Leticia María Manquillo, por un desconcertante 7/6(5)-6/1, en 1 hora y 30 minutos. La pareja número 3 de previa y también hermanas, Priscila Rodríguez & Eunice María Rodríguez se jugarán su pase a cuadro (letra B) frente a Aida González & Alicia Alegre.
La pareja número 3 de previa y también hermanas, Priscila Rodríguez & Eunice María Rodríguez se jugarán su pase a cuadro (letra B) frente a Aida González & Alicia Alegre. La letra C de pase a cuadro final se la jugarán Minerva Barrera & Valeria Atencia vs. Miriam Sánchez & Diana Toledo.
La letra C de pase a cuadro final se la jugarán Minerva Barrera & Valeria Atencia vs. Miriam Sánchez & Diana Toledo. Y, finalmente la letra D estará entre la pareja número dos de previa Noemi Aguilar & Lucía García y la única y sorprendente dupla invitada por la organización que sigue ‘viva’, Lucía Fernández & Laura Apaolaza.
Y, finalmente la letra D estará entre la pareja número dos de previa Noemi Aguilar & Lucía García y la única y sorprendente dupla invitada por la organización que sigue ‘viva’, Lucía Fernández & Laura Apaolaza. 
		 La letra B de entrada al cuadro final se la disputarán Jaime Menéndez & Adrián Ronco vs. Jaime Muñoz & Fran Ramírez.
La letra B de entrada al cuadro final se la disputarán Jaime Menéndez & Adrián Ronco vs. Jaime Muñoz & Fran Ramírez. Por la letra C de acceso a cuadro, pelearán Emilio Sánchez & Daniel Santigosa vs. Alonso Rodríguez & Pablo Cardona.
Por la letra C de acceso a cuadro, pelearán Emilio Sánchez & Daniel Santigosa vs. Alonso Rodríguez & Pablo Cardona. El último pase para entrar entre ‘los elegidos’ y con la letra D se lo disputarán entre Boris Castro & Ignacio Vilariño vs. José Solano & Juanlu Esbrí.
El último pase para entrar entre ‘los elegidos’ y con la letra D se lo disputarán entre Boris Castro & Ignacio Vilariño vs. José Solano & Juanlu Esbrí. 
		

 La huerta calandina, regada por las aguas de su pantano, produce el excelente melocotón ‘tardío de Calanda’, mimosamente cuidado y presentado.
La huerta calandina, regada por las aguas de su pantano, produce el excelente melocotón ‘tardío de Calanda’, mimosamente cuidado y presentado.
 Entre los muchos personajes ilustres nacidos en Calanda, que hay unos cuantos (el mosén Vicente Allanegui, el guitarrista y compositor Gaspar Sanz, el militar y arzobispo Antonio María de Cascajares, el sacerdote, profesor, investigador y filósofo Manuel Mindán Manero, el rector de la Universidad de Zaragoza Miguel Sancho, el escritor José Repollés, el pintor y escultor José Lamiel), destaca por encima de todos Luis Buñuel.
Entre los muchos personajes ilustres nacidos en Calanda, que hay unos cuantos (el mosén Vicente Allanegui, el guitarrista y compositor Gaspar Sanz, el militar y arzobispo Antonio María de Cascajares, el sacerdote, profesor, investigador y filósofo Manuel Mindán Manero, el rector de la Universidad de Zaragoza Miguel Sancho, el escritor José Repollés, el pintor y escultor José Lamiel), destaca por encima de todos Luis Buñuel.  
		




 
		 Desde este domingo 22 y hasta último domingo de agosto, Alcañiz es, junto con Calanda, sede del mejor pádel profesional del mundo. Acoge la ‘caravana naranja’ de los World Padel Tour Challenger que recala en tierras turolenses en su cuarta parada, tras su paso por La Nucía, Lerma y Marbella.
Desde este domingo 22 y hasta último domingo de agosto, Alcañiz es, junto con Calanda, sede del mejor pádel profesional del mundo. Acoge la ‘caravana naranja’ de los World Padel Tour Challenger que recala en tierras turolenses en su cuarta parada, tras su paso por La Nucía, Lerma y Marbella. Pero como no todo va a ser pádel esta próxima semana,
Pero como no todo va a ser pádel esta próxima semana,  El casco antiguo de la localidad es uno de los que mejor conservan su estructura original de calles y manzanas en forma de cuadrícula. Es perfecto para viajar en el tiempo y trasladarse hasta la Edad Media.
El casco antiguo de la localidad es uno de los que mejor conservan su estructura original de calles y manzanas en forma de cuadrícula. Es perfecto para viajar en el tiempo y trasladarse hasta la Edad Media. Son también interesantes varios ejemplos de arquitectura modernista como las casas situadas en el paseo Andrade y la casa Taboada, los restos de su antiguo recinto amurallado (torreones, fragmentos de lienzos de muralla y portal del Loreto), diversas obras hidráulicas (como el molino Mayor y el Río Alto, puentes, norias o balsas), sus hornos, etcétera.
Son también interesantes varios ejemplos de arquitectura modernista como las casas situadas en el paseo Andrade y la casa Taboada, los restos de su antiguo recinto amurallado (torreones, fragmentos de lienzos de muralla y portal del Loreto), diversas obras hidráulicas (como el molino Mayor y el Río Alto, puentes, norias o balsas), sus hornos, etcétera. Otro de los atractivos de la ciudad es la ribera del río Guadalope que rodea con un meandro la ciudad. Un lugar especial para pasear sin prisas y que seguro no te dejará indiferentes si amas el silencio y la naturaleza.
Otro de los atractivos de la ciudad es la ribera del río Guadalope que rodea con un meandro la ciudad. Un lugar especial para pasear sin prisas y que seguro no te dejará indiferentes si amas el silencio y la naturaleza. 
		
 
		 La primera autoridad municipal mostró su satisfacción porque La Nucía fuera, por una semana, el epicentro del pádel nacional e internacional. “El pádel fue, de hecho, de las primeras apuestas de la Ciudad del Deporte Camilo Cano” -explicó Cano- “Y esta prueba reafirma nuestra apuesta y sirve de apoyo a Padel Point que, con sus 12 pistas, está sirviendo de club sede del La Nucía Challenger”.
La primera autoridad municipal mostró su satisfacción porque La Nucía fuera, por una semana, el epicentro del pádel nacional e internacional. “El pádel fue, de hecho, de las primeras apuestas de la Ciudad del Deporte Camilo Cano” -explicó Cano- “Y esta prueba reafirma nuestra apuesta y sirve de apoyo a Padel Point que, con sus 12 pistas, está sirviendo de club sede del La Nucía Challenger”.
 
  
  
  
  
    
  
  
  