Final Amatriaín & Navarro vs. Collombo & Castelló en el Calanda Challenger
															Dos semanas después de que Alix Collombo & Jessica Castelló eliminasen a Elisabet Amatriaín & Carolina Navarro en semifinales del La Nucía Challenger vuelven a encontrarse en la final del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz que enfrenta a las números uno y dos.
En horario de mañana y tarde, se jugaban el sábado las dos semifinales femeninas del TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz.
En la que arrancaba a las 10:00 horas en la plaza de toros calandina, se enfrentaban la pareja número uno del torneo Elisabet Amatriaín & Carolina Navarro y la número tres Carla Mesa & Maricarmen Villalba.
Dada la entidad y trayectoria de ambas parejas en la prueba, se esperaba todo una partidazo. Y, largo, visto el primer punto del primer juego del primer set.
Pero todo lo contrario. Amatriaín & Navarro empezaban rompiendo el servicio de Mesa & Villalba en el primer juego del enfrentamiento. De seguido, la pareja tinerfeñomalagueña ‘contrabrekeaba’ y rompía el saque de la dupla riojanomalagueña. Tres ‘breaks’, en los tres primeros juegos y 2/1 para Amatriaín & Navarro.
Las jugadoras pasaban por dificultades para mantener su saque, pero Navarro amarraba el suyo en el sexto juego y ponía distancia en el marcador, 4/2. Las número uno decidían, entonces, ser más agresivas y subir a la red, pero sin precipitarse.
Amatriaín & Navarro tenían muy claro cuándo debían atacar y, entre tanto, mantenían un ritmo lento de bola y de partido en el que caían Mesa & Villalba. Llegaba así el 6/4 y el final del primer set. Habían transcurrido 50 minutos de juego.
Las terceras favoritas del torneo necesitaban anotarse, al inicio del segundo set, uno o dos juegos para poner ‘pie en pared’ y ‘resetearse’. Sobre todo, Villalba molesta y mucho con el juego lento de Amatriaín & Navarro.
Pero la dupla riojanomalagueña seguía tejiendo su tela de araña y se adelantaban 3/0. Se manejan perfectamente con el globo y buscaban apuntillar a su rivales algo desquiciadas.
Éstas descontaban uno de los ‘breaks’ que tenían en contra (3/1). Pero ahí se acababa la historia.
Amatriaín & Navarro desde la defensa, sobre todo de la riojana, habían desactivado a Mesa & Villalba. Subían el 6/1 al marcador y se hacían con el partido (6/4-6/1), en 1 hora y 24 minutos, y con el pase a la gran final del Calanda Challenger, la segunda de esta temporada tras la de Marbella.
Habían jugado un partido perfecto, nada plácido, y que les había exigido mucho trabajo. Amatriaín & Navarro habían manejado el tempo del enfrentamiento a la perfección y dado una clase magistral de globos.
Tres Challengers, tres finales
La segunda semifinal que se jugaba en horario vespertino y daba comienzo a las 18:00 horas, frente a frente las parejas dos y cuatro del torneo. O lo que es lo mismo, Marta Talaván & Lorena Rufo vs. Alix Collombo & Jessica Castelló.
Hasta el 3/1 a favor de Collombo & Castelló se sucedían los ‘breaks’ y ‘contrabreaks’. Ambas parejas estaban jugando un partido muy táctico y ordenado. Ninguna jugadora quería arriesgarse y desordenarse.
Pero la dupla hispanofrancesa, siempre que podía, cogía rápidamente la red y presionaba a sus rivales. Además, la de Lyon, que recientemente había hecho historia al ser la primera jugadora de su país en ganar una prueba World Padel Tour, había dado con la fórmula de hacer mella en la defensa de Talaván & Rufo.
Se llegaba así al 6/1, a favor de Collombo & Castelló, en apenas 35 minutos. Las ganadoras de La Nucía Challenger, más regulares, sumaban 7 ‘winners’ más que Talaván & Rufo y cometían 4 errores no forzados menos.
A la pareja madrileñocacereña le estaba costando generar puntos ganadores y debían dar un paso al frente si no querían decir adiós a la final.
Y bien que lo daban, devolviendo a sus rivales un marcador de 2/6 en el segundo set en menos de 35 minutos.
Por fin Talaván & Rufo reducían sus errores no forzados y habían dado con los globos buenos. Y, además, los intentos de recuperación de Collombo & Castelló se quedaban en eso, en meras tentativas.
La contienda estaba igualada, y comenzaba el tercer y definitivo set. La dupla hispanofrancesa arrancaba firme y ‘brekeando’, 3/0.
Talaván & Rufo conseguían descontar una de las roturas y se acercaban a sus rivales, 3/1. Aún sumarían un juego más, 3/2.
Pero Collombo & Castelló visualizaban ya la victoria y ponían el punto y final al set con un 6/2 más que merecido.  6/1-2/6-6/2, en una hora y 45 minutos, para un partido que metía por tercer Challenger consecutivo a la pareja alicantinolionesa en la final de una prueba World Padel Tour.
Compartir
Compartir
Compartir
Suscríbete a nuestras noticias
¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?
Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.
Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com. Más información en nuestra Política de Privacidad
															
															
															
															
															
															
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
		

  
 
		



		



		



		


		
La jornada de miércoles en el TAU Cerámica Calanda Challenger se subdividía en dos ‘minijornadas’ bien diferenciadas.
Por la tarde, se estrenaban en el cuadro principal los quintos cabezas de serie del Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz y lo hacían con derrota. Gonzalo Rubio & Iván Ramírez se veían superados en tres sets por Antonio Fernández & José A. García Diestro. Los extremeños les vencían en una dura batalla, por 6/7(3)-6/2-6/2, tras 1 hora y 42 minutos.
Los ‘luky loser’ Tison & Quílez vencían a Alonso Rodríguez & Pablo Cardona por un doble 6/4, en 1 horas y ocho minutos. Hacían buena así la nueva oportunidad que la suerte les había deparado.
		
		
Segura & Álvarez habían derrotado en 1/8 de previa a la pareja número 7, Nerea Derbis & Leticia María Manquillo, por un desconcertante 7/6(5)-6/1, en 1 hora y 30 minutos.
La pareja número 3 de previa y también hermanas, Priscila Rodríguez & Eunice María Rodríguez se jugarán su pase a cuadro (letra B) frente a Aida González & Alicia Alegre.
La letra C de pase a cuadro final se la jugarán Minerva Barrera & Valeria Atencia vs. Miriam Sánchez & Diana Toledo.
Y, finalmente la letra D estará entre la pareja número dos de previa Noemi Aguilar & Lucía García y la única y sorprendente dupla invitada por la organización que sigue ‘viva’, Lucía Fernández & Laura Apaolaza.
		
La letra B de entrada al cuadro final se la disputarán Jaime Menéndez & Adrián Ronco vs. Jaime Muñoz & Fran Ramírez.
Por la letra C de acceso a cuadro, pelearán Emilio Sánchez & Daniel Santigosa vs. Alonso Rodríguez & Pablo Cardona.
El último pase para entrar entre ‘los elegidos’ y con la letra D se lo disputarán entre Boris Castro & Ignacio Vilariño vs. José Solano & Juanlu Esbrí.