Categorías
Albacete Torneos

Torralba & Rodríguez, de preprevia a 1/8 de final

Torralba & Rodríguez, de preprevia a 1/8 de final

30/09/2021

Los 1/16 de final del TAU Cerámica Albacete Challenger en categoría femenina arrancaban con la sorpresa de que una pareja de la preprevia, Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez, se metía en los octavos del cuadro principal del que se caía la jugadora castellanomanchega Carla Serrano

El martes nos quedábamos con que tres parejas femeninas de preprevia se iban a jugar en la jornada matutina de 1/4 su pase o no al cuadro final del TAU Cerámica Albacete Challenger.

Ellas eran las ‘wild card’ Patricia García & Carla Pozuelo, Hannah Lucy Ruddick & Ana Cristina Sánchez y Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez.

Tan sólo Torralba & Rodríguez conseguían su objetivo y se metían, después de una hora y diez minutos de partido, en los 1/16 de final del torneo. Lo hacían con la letra C y tras derrotar a Patricia García & Carla Pozuelo, por un doble 3/6. 

Y si bien, Hannah Lucy Ruddick & Ana Cristina Sánchez perdían su partido frente a Minerva Huertas & María Portillo, por 6/2-6/1, en una hora y veintiún minutos, y Huertas & Portillo pasaban a cuadro principal con la letra B. Ruddick & Sánchez tendrían la suerte del ‘lucky loser’ y continuaban en la competición.

La letra A había sido para Aroa Segura & Andrea Pérez, la pareja cabeza de serie número uno de previa, que derrotaban a Diana Toledo & Miriam Sánchez, por 6/4-6/3.

Y el ultimo billete para 1/16 de final iba a parar a manos de Claudia Del Coso & Lorena Cossío, quienes en un partido muy, pero que muy disputado y largo (dos horas y cuarenta y cuatro minutos), vencían remontando a Natalia Sanz & Laia Álvarez por 4/6-7/6(4)-7/5.

Las cuatro primeras parejas velan armas

Los 1/16 de final arrancaban sin la participación de las cuatro parejas primeras cabezas de serie del torneo. Las Carolina Navarro & Eli Amatraín (1), Ana Catarina Nogueira & Sofia Araújo (2), Carmen Goenaga & Beatriz Caldera (3) y Nuria Vivancos & Julieta Bidahorria (4) velaban armas a la espera de conocer a sus rivales.

Mientras, la pareja número cinco Ana María Cabrejas & Teresa Navarro hacía suyo el enfrentamiento ante Minerva Huertas & María Portillo, en cincuenta y tres minutos, y un resultado de 6/1-6/1.

Las sextas favoritas, Araceli Martínez & Celesta Paz ganaban a Melisa Chico & Cristina González, por un doble 6/2 en cincuenta y dos minutos.

Claudia Fernández & Manuela Shuck, la pareja número siete, vencían a las hermanas Rodríguez (Priscila y Eunice) de forma contundente no, lo siguiente, y les endosaban un ‘doble rosco’ (6/0-6/0), en nada menos que cuarenta y cinco minutos.

Y la octava dupla favorita Lourdes Pascual & Carmen García derrotaban en una hora y diez minutos a Claudia Del Coso & Lorena Cossío, por 6/4-6/1.

Entre el resto de partidos, lo más destacado la victoria de la pareja de preprevia Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez sobre Lorena Vano & Carmen Castillo. 4/6-6/1-7/6(8), en otro partido largo, duro y con muchas alternativas que finalizaba casi dos horas y media después de que se iniciase. Torralba & Rodríguez confirmaban de esta manera tan brillante su condición de pareja revelación del torneo.

Hannah Lucy Ruddick & Ana Cristina Sánchez, la otra pareja superviviente de la preprevia, caía ante Rebeca López & Marta Arellano, no sin vender cara su derrota, por 6/3-6/4, en una hora y cinco minutos.

Otros resultados de la jornada: Iris Donate & Cristina Musial vs. Patricia María Ribeiro & Melissa Martín, 6/2-6/2; Lucía García & Marta Barrera vs. la toledana Carla Serrano & Agustina Ceratani, 6/1-7/6(3); Ainhoa Rico & María Casteñera vs. Aitana Pérez & Lucía Rodríguez, 6/3-6/4; Letizia María Manquillo & Valeria Atencia vs. Margarida Fernandes & Ana Varo, 6/3-7/5; Noemí Aguilar & Alejandra Alonso vs. Aroa Segura & Andrea Pérez, 6/3-6/3; y Lucía García & Marta Borrera vs. Rocío Albarrán & Pilar Albarrán, 6/3-6/4.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Torneos

A la espera de los grandes espadas del Albacete Challenger

A la espera de los grandes espadas del Albacete Challenger

30/09/2021

La jornada vespertina del miércoles del TAU Cerámica Albacete Challenger ponía en juego los 1/16 de final y en los que caía la única pareja superviviente de la preprevia Aliaga & Guerrero y ganaban los favoritos en liza además del jugador local ‘Tony’ Cardona

Pepe Aliaga & Francisco Guerrero, la única pareja de la preprevia que había llegado a 1/4 de previa, se ganaban el pase a 1/16 de final (letra D), tras eliminar a los segundos cabeza de serie de la fase. Diego Gil & Jairo José Bautista caían derrotados por 6/4-5/7-6/4, en una hora y cincuenta y dos minutos.

Antes Jaime Muñoz & Arnau Ayats, pareja número uno de la previa, se hacían con la letra A al ganar a Juan Carlos Díaz & Pablo Acevedo, en una hora y cuatro minutos, y 6/3-6/2. 

La letra B del pase al cuadro principal iba a ser para Alonso Rodríguez & Pablo Cardona. Quienes, en un maratoniano partido de dos horas y siete minutos, vencían a Martín Andornino & Daniel Windahl, por 6/3-5/7-6/7(5). La remontada, espectacular y con ‘tie bteak’ en el tercer set incluido. 

Quince minutos más corto, fue el partido que enfrentaba a las parejas tres y siete de previa, a Ignacio Piotto & Nicolás Suescun vs. Boris Castro & Ignacio Vilariño. Pues bien, finalmente, el marcador se decantaba por Piotto & Suescun, por 4/6-6/3-6/3, en una hora y cincuenta y uno minutos. La letra C y el billete para cuadro final, para ellos.  

Finalizada la jornada matutina, se sorteaba un ‘lucky loser’ y la fortuna sonreía, en esta ocasión, a Andornino & Windahl que se colaban de esta manera en 1/16 de final.

Y comenzaban los 1/16

Y, sin duda, esta inyección de moral les ayudaba a derrotar, en su partido de la tarde, a Aliaga & Guerrero, sí a los suprevivientes de preprevia, en cincuenta y seis minutos, y por 6/2-6/4.

Comenzaba así una jornada vespertina de 1/16 de cuadro principal en la que, por supuesto, las cuatro primeras parejas cabezas de serie estaban exentas: Lucho Capra & Agustín Gutiérrez (1), Javier Garrido & Miguel Yanguas (2), Agustín Silingo & Adrián Allemandi (3) y Gonzalo Rubio & Iván Ramírez (4).

Por contra, la quinta dupla favorita, Iñigo Zaratiegui & Antón Sans tenían que bregar de lo lindo para llevarse un enfrentamiento igualado ante Ramírez & Mena, y en el que, con toda probabilidad, pesaba mucho el ‘tie break’ que decidía el primer set. La victoria iba a caer del lado de Zaratiegui & Sans, por 7/6(3)-6/3, en una hora y cuarenta y un minutos.  

La sexta pareja cabeza de serie Víctor Ruiz & Miguel Semmler arroyaban a Javier Rodríguez & Teodoro Zapata en el primer set para, en el segundo, tener que tirar de garra, para, finalmente, hacerse con el partido, en una hora y dos minutos, por 6/0-6/4. 

Javier Martinez & Adrián Blanco, la dupla número siete del cuadro final del torneo, ganaban a Facundo Domínguez & Ernesto Moreno por 7/5-7/6(4), tras una hora y treinta y dos minutos, en un partido intenso y sumamente peleado.

Y los octavos favoritos, la dupla Jorge Ruiz & Salvador Oria derrotaba a Antonio Fernández & Simón Vasquez, en una hora y tres minutos, por 6/2-6/3.

Otros resultados de la tarde y pases a octavos: Juanlu Esbrí & José Solano vs. Mario Del Castillo & Domingo Villegas, 6/1-6/3; Denis Tomas Perino & Christian Fuster vs. Francisco Gomes & Miguel González, 6/4-6/2; Nicolás Suescun & Ignacio Piotto vs. Pedro Vera & Aitor García, 4/6-7/6(4)-6/4; Raúl Marcos & Javier García vs. Alonso Rodríguez & Pablo Cardona, 6/4-7/5; José María Mouliaa & Enrique Goenaga vs. Javier Valdés & Fredrik Ask, 7/5-6/7(6)-6/3; el jugador albacetense Antonio José Cardona & Álvaro Cepero vs. Juan Cruz Belluati & Mohammed Abdulla, 6/4-6/7(2)-6/3; Benjamín Tisón & Javier Pérez vs. Arnau Ayats & Jaime Muñoz, 6/7(5)-7/6(5)-6/3.

La jornada del jueves se juegan ya los 1/8 de final y las parejas en entrar en liza lo harán en el coso taurino de ‘La Chata’.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Noticias Sede

“Albacete también quiere apostar por el pádel”

“Albacete también quiere apostar por el pádel”

29/09/2021

Altos cargos del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han tomado parte, junto al vicepresidente ejecutivo de UPC y los jugadores World Padel Tour: Eli Amatriaín y Gonzalo Rubio, en el arranque oficial del TAU Cerámica Albacete Challenger para dejar constancia de la importancia que tiene la prueba para la salud, el deporte y la economía local, así como para darse a conocer al exterior.

Las plazas albacetenses de la Constitución y de la Catedral han acogido el inicio oficial del TAU Cerámica Albacete Challenger que se desarrolla en la ciudad desde el domingo 26 y que finalizará el domingo 3 de octubre, en el Complejo Deportivo Carlos Belmonte como Club Sede y en la plaza de toros de ‘La Chata’, donde se ubica la pista central.

En el bautismo de la primera prueba World Padel Tour que se celebra en Albacete y, por extensión, en Castilla-La Mancha, han estado presentes el alcalde de la ciudad Emilio Sáez, el vicepresidente ejecutivo de Ultimate Padel Company César Cano, el presidente de la Diputación Provincial Santiago Cabañero, la consejera de Educación, Cultura y Deportes Rosa Ana Rodríguez, y los jugadores profesionales Eli Amatriaín y Gonzalo Rubio.

El alcalde albacetense Emilio Sáez, ha señalado que “Albacete, desde el punto de vista deportivo, está de moda” y ha recordado las importantes pruebas celebradas en la ciudad en los últimos meses de disciplinas deportivas tan variadas como rugby, golf, baloncesto en silla de ruedas, baloncesto o balonmano.

“Pero España es un país que, en estos momentos, apuesta por el pádel y Albacete también quiere apostar por el pádel” -ha subrayado- “Y el que esta prueba World Padel Tour se esté celebrando en la ciudad es fruto de la colaboración entre la empresa organizadora Ultimate Padel Company (UPC) y las administraciones públicas, en concreto, Ayuntamiento de Albacete, Diputación Provincial y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.

Precisamente, el vicepresidente ejecutivo de Ultimate Padel Company (UPC), César Cano, ha subrayado que sin ese respaldo institucional, este TAU Cerámica Albacete Challenger no hubiera sido posible.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, ha confesado su “doble satisfacción” por participar en la presentación de la prueba. “Primero, como presidente de una institución que no ha dudado en apoyar económicamente una cita como ésta que es muy positiva, más allá del tema deportivo, tanto para Albacete y como para el conjunto de la provincia” -ha asegurado- “También, como aficionado y asiduo practicante de pádel, pues es un gusto ‘pelotear’ con jugadores del nivel de los que aquí nos acompañan”.

Cabañero ha afirmado que “ésta es una tierra amante de este deporte”, advirtiendo a los organizadores del evento que “Albacete no les va a decepcionar, porque es increíble lo que el pádel está moviendo más allá de la capital, a lo largo y ancho de toda la provincia”. “Con ayuda de la Diputación, son muchos los municipios que ya disponen de pistas de pádel y otros muchos los que están trabajando para proveer de ellas a sus localidades”, ha asegurado.

“No estamos hablando sólo de deporte y de un evento deportivo de altísimo nivel” -ha puntualizado el presidente de la Diputación Provincial- “Sino, también, de lo que crea a su alrededor, atrayendo público y riqueza a Albacete, y sirviéndola de escaparate y altavoz, dada su gran repercusión mediática”.

“Estos días habrá mucha gente pendiente de esta cita que enorgullece a Albacete”, según Santiago Cabañero, que ha subrayado que “este tipo de iniciativas nos mantiene en ese camino que ya venimos un tiempo recorriendo y que está ‘recolocando’ a esta tierra en un lugar de excepción como escenario de grandes citas deportivas que tanto nos reportan”.

Para finalizar el acto, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha recalcado que, desde el Gobierno regional, “vamos a seguir impulsando estos eventos deportivos, porque contribuyen decididamente a fomentar hábitos de vida saludables y eliminar prácticas sedentarias”.

“También, porque son un revulsivo económico muy importante para nuestras ciudades” -ha afirmado Rodríguez- “El WPT Albacete Challenger permitirá una visualización de dimensión mundial de la ciudad de Albacete, contribuyendo a potenciar sus posibilidades turísticas”.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Torneos

Aliaga & Guerrero única pareja de preprevia con opciones de entrar en cuadro

Aliaga & Guerrero única pareja de preprevia con opciones de entrar en cuadro

28/09/2021

Apenas iba a haber sorpresas en la jornada de 1/8 de previa en categoría masculina del TAU Cerámica Albacete Challenger. Las parejas favoritas sacaban sus partidos adelante con mayor o menor dificultad y ya velan armas para los partidos de 1/4 de mañana miércoles

En categoría masculina, la jornada del martes en el TAU Cerámica Albacete Challenger se iniciaba con la disputa de los 1/16 de previa. Y finalizaba, bien entrada la tarde noche en la capital albacetense, quedando definidos los enfrentamientos de 1/4 que darán paso al cuadro principal mañana miércoles.

Recordemos que de la preprevia pasaban los cabezas de serie número 1, Mario Cerezo & Valentino Acosta (Letra A); los número 6, Hugo García & José Mena (B); Álvaro Pérez & Fernando Cebrián (C); los número 4 Pablo Deltell & Óscar Vázquez (D); Juan Carlos Gama & Felipe Álvarez de los Corrales (E); los número 8, Pepe Aliaga & Francisco Guerrero (F); Jorge Anglés & Douglas Rutgersson (G); y Víctor Cava & David Alejandro Serna (H).

Pues bien, Mario Cerezo & Valentino Acosta perdían en 1/16 de previa (6/7(5)-3/6) y, también, Hugo García & José Mena ((4)6/7-4/6) y Juan Carlos Gama & Felipe Álvarez de los Corrales (4/6-6/4-0/6).

También salían derrotados de su enfrentamiento de 1/16 de previa Víctor Cava & David Alejandro Serna a manos de Daniel De Castro & Christian Medina, por 3/6-6/3-6/1. Pareja que caía, a su vez en 1/8, frente a la número 8 de la fase Martín Andornino & Daniel Windahl (5/7-1/6). A pesar de lo largo del primer set, el partido apenas se iba a la hora y ocho minutos.

Mientras que Álvaro Pérez & Fernando Cebrián ganaban a Pablo Deltell & Óscar Vázquez, por 7/5-6/4, para perder por lesión en 1/8 de previa vs. Diego Gil & Jairo José Bautista (habiendo transcurrido una hora y dos minutos de juego), segunda pareja favorita y primera clasificada para disputar los 1/4 de mañana miércoles. 

Los primeros favoritos de previa Jaime Muñoz & Arnau Ayats (uno de los jugadores revelación del Calanda Challenger) derrotaban nos sin dificultades y en una hora y veintiún minutos a Mario Ortega & Gonzalo Pérez por un apretadísimo 7/5-7/6(8).

Los séptimos favoritos Boris Castro & Ignacio Vilariño ganaban por  6/2-5/7-6/3 en una hora y cuarenta y seis minutos a Pablo Castillo & Carlos Martí.

Primera sorpresa de la tarde, provenientes de la preprevia, Pepe Aliaga & Francisco Guerrero ganaban en la jornada matutina a Jorge Anglés & Douglas Rutgersson por 7/5-6/4. Y en la vespertina de 1/8 de previa, se veían las caras con la pareja número 5, Federico Mouriño & Cándido Jorge, derrotándoles por 7/6(7)-7/6(3), en un partido de infarto y que se iba a la hora y cuarenta y cinco minutos de duración.  

Poco antes, había saltado la segunda, Juan Carlos Díaz & Pablo Acevedo eliminaban, en una hora y veintitres minutos a la pareja número seis de la previa Borja Yribarren & Jaime Fermosell, por 6/3-7/6(4).

Y como no hay dos sin tres, de seguido, Alonso Rodríguez & Pablo Cardona eliminaban a la pareja número 4 de previa Alejandro Tasa & Miguel Angel Solbes, por 7/6(5)-6/0, en una hora y veinticinco minutos.

Para finalizar, la jornada vespertina, los terceros favoritos de previa Ignacio Piotto & Nicolás Suescun vencían a David Antolín & Daniel Bressel, por 7/6(8)-6/2, en una hora y cuarenta y un minutos.

Se cerraba así la clasificación para la disputa de los partidos de 1/4 de previa que darán entrada a cuatro parejas al cuadro principal con los siguientes enfrentamientos: Muñoz & Ayats vs. Díaz & Acevedo; Andornino & Windhal vs. Rodríguez & Cardona; Piotto & Suescun vs. Castro & Vilariño; y Aliaga & Guerrero vs. Gil & Bautista.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Torneos

Tres parejas de preprevia se juegan entrar en cuadro

Tres parejas de preprevia se juegan entrar en cuadro

28/09/2021

Servidos los 1/4 de previa en categoría femenina del TAU Cerámica Albacete Challenger donde se han colado, desde la preprevia, tres duplas eliminando de paso a cuatro parejas cabezas de serie en la antesala al cuadro final del torneo

La tarde del lunes quedaban definidas las parejas femeninas que jugarían hoy martes los 1/8 de preprevia del TAU Cerámica Albacete Challenger frente a las ocho parejas cabezas de serie que aún no habían entrado en liza.

Eran Agueda Pérez & Amanda López, Clara Miret & Cristina Trigo, Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez, Cristina Álvarez & Itziar Mayorga, Hannah Lucy Ruddick & Ana Cristina Sánchez y Carla Carretero & Lidón Gallego.

Pues bien, vayamos por partes. En la jornada vespertina, se sucedían los mencionados enfrentamientos de 1/8 y se conocían las duplas que pasarían a jugar los 1/8 de previa por la tarde. 

Con la letra A, pasaba sin problema aparente la pareja cabeza de serie número uno Natalia Sanz & Laia Álvarez que derrotaban a María Freixas & Ares Llobera por 6/2-6/4.

La letra B iba a ser para Agueda Pérez & Amanda López que vencían a Lydia Silván & Natalia Molinilla, por 6/1-7/5.

La tercera plaza en previa, letra C, se la ganaban en un partido a tres sets y remontando Cristina Álvarez & Itziar Mayorga a la pareja número siete de preprevia Aitana Manzanares & Nuria Molina, por 3/6-6/1-6/2.

El cuarto billete, letra D, estaba reservado para las terceras favoritas Marta González & Ainhoa Sánchez que vencían a Clara Miret & Cristina Trigo, también en tres sets y recuperando el primer set perdido, por 2/6-6/2-6/2.

Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez se llevaban el pase a previa con la letra E, arrasando a sus contrarias (6/1-6/0) y pareja cabeza de serie número cuatro Teresa Moiríñigo & Lucía Peralta.

La letra F caía del lado de la dupla número 6, Patricia García & Carla Pozuelo, al vencer por 6/2-7/5 a Carla Carretero & Lidón Gallego.

Hannah Lucy Ruddick & Ana Cristina Sánchez arrancaban la letra G de las manos de las hermanas Andrados, Julia y Alba, atropellándolas con un contundente 6/0-6/1. 

Y el último pase a previa se lo apropiaban bajo la letra H las segundas favoritas de preprevia Diana Toledo & Miriam Sánchez en un partido muy luchado y complicado, en el que Carla Fernández & Jana Montes vendían cara su derrota. El resultado final, 7/5-2/6-6/4 y se cerraba la jornada matutina. 

Menuda jornada vespertina de 1/8 de previa

La jornada de tarde ponía en juego los 1/8 de previa y arrancaba puntualmente a las 18:00 horas. 

Las primeras favoritas de esta fase Aroa Segura & Andrea Pérez vencían a Cristina Álvarez & Itziar Mayorga (provenientes de la preprevia), por 6/1-6/3, en una hora y diecisiete minutos.

Natalia Sanz & Laia Álvarez daban el campanazo y derrotaban a la pareja número 2 de previa María Vera & Elena Millán en un durísimo partido que se resolvió por detalles en una hora y diecisiete minutos, con un apretado 6/4-6/3.

Otra de las duplas cabezas de serie que caía era la número tres. Paula Besteiro & Ruth González perdían en 3 sets ante una de las parejas invitadas por la organización (‘wild card’), Patricia García & Carla Pozuelo que llegaba también desde la preprevia. Una hora y cuarenta y seis minutos, para tres sets (5/7-6/0-6/4). 

Pero no iba a ser la última. La cuarta pareja favorita de previa Bruna Albuquerque & Nerea Derbis iban a verse superadas en un partido rarísimo, jugado a rachas, por la pareja de preprevia Hannah Lucy Ruddick & Ana Cristina Sánchez. 1/6-6/1-6/0, en una hora y treinta y siete minutos.

También caían a las primeras de cambio Mafalda Fernandes & Camila Ramme, quintas cabezas de serie, bajo el ímpetu de Diana Toledo & Miriam Sánchez. Quienes, a pesar de perder el primer set, remontaban en los dos siguientes (4/6-7/5-6/4), en un partido que por dos minutos no llegaba a las dos horas de duración.

La pareja número seis Claudia Del Coso & Lorena Cossio (una dupla muy ‘taurina’, a la vista de sus apellidos), sí hacía valer su ranking y derrotaba, no sin tenerse que emplear a fondo (6/4-7/6(4)), a Marta González & Ainhoa Sánchez, en una hora y cuarenta minutos.

También sabían aferrarse a su clasificación la dupla número siete de previa Minerva Huertas & María Portillo y vencían también en tres sets (6/4-3/6-6/4), en una hora y cuarenta y ocho minutos, a otra pareja de preprevia Agueda Pérez & Amanda López.

Y la guinda de la jornada vespertina la ponían Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez que llegaban lanzadas desde la preprevia y que se llevaban por delante a las octavas favoritas, la pareja Aida González & Alicia Alegre. El marcador (6/3-6/0), tal vez, demasiado contundente para lo visto en pista y a la duración del partido, una hora y nueve minutos.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Torneos

Por la vía rápida en 1/16 de la preprevia femenina

Por la vía rápida en 1/16 de la preprevia femenina

27/09/2021

Cinco de los seis partidos de 1/16 de la preprevia femenina del TAU Cerámica Albacete Challenger se resolvían en menos de una hora y siete minutos, a falta de que entrasen en liza las ocho parejas cabezas de serie de esta fase del torneo en el que se ha batido el récord de inscripciones

En categoría femenina y debido al récord de inscripciones, 55 parejas, el TAU Cerámica Albacete Challenger arrancaba, por primera vez, la tarde del lunes con los partidos de 1/16 de preprevia.

Cuatro de los 6 enfrentamientos de la jornada vespertina comenzaban puntualmente a las 16:00 h, en el Complejo Deportivo Municipal Carlos Belmonte albacetense. 

El primero en concluir, apenas transcurridos 50 minutos, el que enfrentaba a Agueda Pérez & Amanda López vs. Rocío Gayo & Maaike Betz. El resultado 6/3-6/2 para Pérez & López, quienes se enfrentarán al martes por la mañana a la pareja número 5 de la preprevia Lydia Silvan & Natalia Milinilla en 1/8 y por un pase a previa de los ocho en juego.

El segundo en concluir se decantaba, en 52 minutos, a favor de Clara Miret & Cristina Trigo frente a Claudia Bonet & Andrea Catón por un contundente 6/1-6/1. Miret & Trigo se jugarán entrar en la previa contra las terceras favoritas de la preprevia, la pareja Marta González & Ainhoa Sánchez.

La pareja cabeza de serie número 4 de la preprevia se enfrentará mañana a Alexandra Torralba & María Eulalia Rodríguez que, la tarde del lunes, vencían, en apenas 54 minutos y a pesar de que el marcador final reflejaba un 6/3-6/2, a Judit Gallén & Carmen Villar.

El último de los partidos de las cuatro de la tarde, se iba a la hora y siete minutos de juego efectivo. Tiempo que tardaban Cristina Álvarez & Itziar Mayorga en derrotar por 6/2-6/4 a Laura Muñoz & Eva Jiménez de la Plata. Álvarez & Mayorga se enfrentarán a la pareja número siete Aitana Manzanares & Nuria Molina en octavos de preprevia.

Menos tiempo estuvieron en pista Hannah Lucy & Ana Cristina Sánchez para llevarse el partido ante Lola Martínez & Lucía Mateos. Necesitaban una hora y dos minutos para vencer claramente por 6/2-6/1. En 1/8 de preprevia y por un billete para la previa se enfrentarán el martes a las hermanas Adrados, Julia y Alba, octava pareja favorita de la preprevia.

Y el último partido de la jornada vespertina de 1/16 de preprevia femenina enfrentaba a Carla Carretero & Lidón Gallego vs. Ainize Santamaría & Carla Fito. La victoria se decantaba a favor de Carretero & Gallego, por 6/4-1/6-6/2, en una hora y treinta y seis minutos. Sin duda, el enfrentamiento más largo de la tarde y del que salía la pareja que jugará en 1/8 frente a las número seis de preprevia Patricia García & Carla Pozuelo.

El martes, también, entrarán en juego las parejas número uno Natalia Sanz & Laia Álvarez vs. María Freixas & Ares Lloberas; y número dos Diana Toledo & Miriam Sánchez vs. las ‘wild card’ Carla Fernández & Jana Montes.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Torneos

Competencia máxima en preprevia masculina del Albacete Challenger

Competencia máxima en preprevia masculina del Albacete Challenger

27/09/2021

Doce de las 16 parejas masculinas cabezas de serie en la preprevia del TAU Cerámica Albacete Challenger se quedan fuera del torneo a las primeras de cambio lo que da idea de lo igualadas que están las fuerzas en este penúltimo ‘desafío naranja’

El lunes por la tarde quedaban cerradas las ventanas de acceso a la previa del TAU Cerámica Albacete Challenger que se iniciaba el domingo por la tarde, también, con récord de participación masculina. Nada más y nada menos que 95 parejas inscritas y ninguna baja. 

La jornada vespertina del último lunes del mes de septiembre se disputaban los partidos 1/8 de preprevia. 

Mario Cerezo & Valentino Acosta, pareja número 1 de esta fase del torneo, iban a hacer valer su condición de favoritos y se hacían con el primer billete a previa (letra A), en una hora y treinta y dos minutos. Pare ello, derrotaban en 1/8 de preprevia a la pareja número 10 Álvaro García & Sergi Nogueras, por un más que ajustado 6/4-7/6(4). 

Cerezo & Acosta habían derrotado por la mañana y en 1/16 a Daniel López & Roberto Belmont (6/2-6/4), mientras que García & Nogueras hacían lo propio con Pedro Carlos García-Consuegra & Adrián García (6/1-6/2).

La ventana B de entrada a previa iba a ser, en una hora y trece minutos, para la pareja número 6 de preprevia Hugo García & José Mena que vencían también el ‘tie break’ del segundo set a Izan Marín & Albert Trillas, por 6/2-(6)7/6. García & Mena derrotaban en 1/16 a Andrés Fernández & Marcos González (6/3-6/2).

La letra C de acceso a previa se la adjudicaban, en una hora y treinta y ocho minutos, Álvaro Pérez & Fernando Cebrián en detrimento de Antonio Varó & Marcos Jiménez, por 7/6(7)-6/3. Pérez & Cebrián venían de derrotar por la mañana en 1/16 a la pareja quinta favorita de la preprevia Alejandro Moya & Adrián Rodríguez que caían por 6/1-6/4.

La pareja D de la previa será la formada por Pablo Deltell & Óscar Vázquez, a la postre, la pareja cuarta favorita de la preprevia masculina. En 1/8, derrotaban, en un durísimo partido y por 7/5-7/6(0), a Belar Vera & Raul Jeréz, en una hora y dieciocho minutos. Y en 1/16 y en un enfrentamiento igualmente exigente vencían a Guillem Figuerola & Pablo Burdeos por 6/4-4/6-6/3. 

Juan Carlos Gama & Felipe Álvarez de los Corrales se hacían con el quinto pase a la previa de los ocho en juego en 1/8. Se llevaban la letra E tras vencer en una hora y treinta y cuatro minutos a la tercera pareja favorita de preprevia Pol Hernández & Víctor Tur, por 7/6(2)-7/5. Más emoción imposible, si no fuera porque Gama & Álvarez de los Corrales habían dejado fuera del torneo en 1/16 de preprevia a la dupla número 14 Joaquín Terceros & Alejandro Navas (6/1-7/6(2)).

La dupla número ocho, Pepe Aliaga & Francisco Guerrero hacía suya la ventana F de acceso a la previa del torneo. Para ello, derrotaban en 1/8 a los número nueve Roberto Lorente & Ignacio Sager, en un reñido enfrentamiento que finalizaba 3/6-6/4-6/1, tras una hora y veinte minutos.

Aliga & Guerrero habían ganado a Javier Navarro & Joaquín Mazzeo en 1/16 con cierta dificultad por 6/1-7/5.

Jorge Anglés & Douglas Rutgersson vencían a Enzo Jensen & David Gala en una hora y veinticinco minutos por 7/6(5)-6/2 y se metían en la previa con la letra G. Habiendo eliminado en 1/16 y por un doble 6/4 a Daniel Luengo & Jorge Burgos quienes habían dejado fuera del torneo y a las primeras de cambio a la pareja número quince Pablo Díaz del Guante & Adrián Martínez en 1/32.

Y, con la letra H, el último billete a previa iba a ser para Víctor Cava & David Alejandro Serna que se hacían con el partido tras remontar un 1/5 en contra en el tercer set. El resultado 3/6-7/6(3)-7/5 para Cava & Serna contra Álvaro Delgado & Álvaro López, segunda pareja favorita de la preprevia, en dos horas y cinco minutos. Sin duda el partido más largo de la jornada de lunes en el TAU Cerámica Albacete Challenger.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Albacete Noticias Sede

Albacete, de tradición, cuchillera

Albacete, de tradición, cuchillera

27/09/2021

Los artesanos albacetenses, herederos de los musulmanes, han sabido mantener durante siglos la herencia de la cuchillería y transformarla en la industria que es hoy. El Museo de la Cuchillería se crea para conservar y difundir ese patrimonio y dinamizar el sector, a través de un viaje en el tiempo.

Cuando escuchamos hablar de Albacete, lo primero que nos viene a la cabeza, sobre todo a los que ya empezamos a tener una edad, es la navaja albaceteña. 

La navaja de Albacete es uno de sus elementos más característicos y simbólicos, ya que cuenta con una tipología y características propias, que la dotan de un valor cultural específico.

Pero es, también, el máximo exponente de la industria de la cuchillería, una de las más importantes, por no decir, la más importante de Albacete. De hecho, si nos fijamos en los cuchillos que ponen en la mayoría de las mesas de los restaurantes de España y de casi todo el mundo, muchos son de Albacete.

Historia y tradición cuchillera

La historia de la navaja como cuchillo plegable es universal y antigua. Sus restos se han encontrado en los ajuares de sepulturas de incineración ibéricas de la Segunda Edad del Hierro y en las excavaciones romanas de los últimos años del Imperio. Si bien la navaja española como instrumento de uso generalizado entre la población aparece a finales del s. XVI y principios del XVII, debido a que podía llevarse oculta fácilmente. 

Sin embargo, las primeras referencias documentales de la existencia en Albacete de cofradías de carpinteros, tejedores, herreros, espaderos y cuchilleros datan del s. XV. De hecho, el primer artesano cuchillero del que se tiene noticia fue un tal Alonso Fernández. 

Ya en el s. XVI, en plena expansión de Albacete, una de las villas más prósperas y modernas del entorno, se conocen numerosos nombres del oficio destacando los Torres, cuchilleros, y los Arias, espaderos. 

Y si bien es en el XVII cuando se generaliza el uso de navajas y aumenta su demanda al igual que la de espadas, armas cortas y tijeras de escritorio. El XVIII es, sin duda, el ‘Siglo de Oro’ de la cuchillería albacetense y de la navaja española. Son los años de los grandes maestros del oficio y la ciudad se convierte en uno de los centros cuchilleros más importantes de la Europa de entonces. 

La llegada del ferrocarril a Albacete (s. XIX) favorece su comercialización, al facilitar y abaratar el transporte de las materias primas y del producto acabado. En la estación, surge la figura del ‘vendedor con cinto’ y la cuchillería albacetense se da a conocer en toda España y en diversos lugares de Europa. Pero, paralelamente, el agotamiento temporal de los aceros, la existencia de restricciones y prohibiciones legales en relación al uso y tenencia de armas blancas y la competencia de la cuchillería extranjera hacen pensar en cambios.

Así, con la llegada del s. XX, la navaja se transforma en una herramienta, reduce su tamaño, y su tipología y etilismo se diversifica para adaptarse a los nuevos tiempos. La cuchillería albacetense entra en crisis. Y, en el transcurso del último cuarto de siglo, casi todos los talleres unipersonales y familiares de la ciudad cierran por culpa de las sucesivas reglamentaciones restrictivas, la aparición de nuevos gustos estéticos, la utilización de nuevos materiales y la serialización en la producción. No pueden competir con las industrias mecanizadas, ubicadas, la mayoría, en el polígono industrial Campollano ni adaptarse a las nuevas necesidades ni a las modas. 

Hoy en día la cuchillería albacetense atraviesa por dificultades, cómo otras muchas industrias españolas, ante la invasión masiva de los productos de manufactura asiática. 

Monumento al Cuchillero

Explicada la importancia que tiene la cuchillería en la ciudad castellanomanchega, es normal que tenga sus escultura alegóricas y un museo propio. Y, por cierto, es un museo muy original. 

La escultura del Cuchillero la encontramos en la Plaza Altozano, epicentro de la ciudad. Figura emblemática de Albacete, rinde homenaje a los cuchilleros que, como ya comentábamos, con la llegada del tren a la capital albacetense hace ciento cincuenta años, vendían navajas y cuchillos a los viajeros. 

Según los historiadores, el ferrocarril llegó a la ciudad en 1885. Y, tan sólo siete años después, ya hay datos documentados de la venta en los andenes de las navajas, cuchillos y puñales realizados por los artesanos cuchilleros albacetenses. 

Así la imagen del ‘navajero de cinto’ vendiendo sus navajas ha estado unida, desde entonces, al entorno de la estación de Albacete hasta bien entrado el último cuarto del s. XX.

La escultura es obra de Llanos Flores y Antonio Herrera García, y está hecha en bronce (1998). Situada sobre un pedestal, representa la figura de un cuchillero ofreciendo una navaja al visitante. 

Museo de la Cuchillería

No muy lejos de esta escultura, en la plaza de la Catedral, se sitúa el Museo de la Cuchillería. El edificio que lo alberga es un bonito palacete de principios del s. XX,  conocido como Casa del Hortelano. Fue diseñado por el arquitecto Daniel Rubio en 1912 para Joaquín Hortelano, de ahí su nombre. Este ilustre albacetense fundaría en 1916 la junta que recaudó los fondos para la reforma de la Catedral.

Caracterizado por su ecléctica fachada neogótica con azulejos verdes y los pináculos que la enmarcan, es sede de este museo municipal desde septiembre de 2004. 

Como muchos de los edificios conservados de la ciudad, su función ha sido variada a lo largo de la historia (casa cuna, sede del Consejo Social de la universidad y sede de la policía local). Y como museo, se inauguró con la finalidad de conservar, difundir y promocionar la herencia histórico-artística y cultural de la provincia de Albacete, la cuchillería.

A través de su primera planta se puede recorrer la historia de la navaja y el bagaje adquirido por la industria cuchillera en Albacete. En la segunda planta, la muestra alberga numerosas piezas de los premios APRECU (Asociación de Empresarios de Cuchillería y Afines), y de las colecciones que el museo ha ido adquiriendo. 

La colección se enmarca en un contexto museográfico innovador, en el que el visitante puede recorrerla en solitario o acompañado del servicio de guías que el museo ofrece (reservar con antelación). También incluye un audiovisual en el que se puede contemplar la realización de una navaja clásica por un artesano. 

En sus vitrinas, piezas espectaculares y curiosas que te van a encantar. Y, como después de recorrer los pasillos del museo seguro que te entran ganas de llevarte un recuerdo de la ciudad en forma de navaja, justo en frente del museo, tienes alguna pequeña tienda de navajas. Pero encontrarás muchas más en el centro de la ciudad.

De cuchillo, cuchara y tenedor

Donde, también, podrás degustar el plato por excelencia de la cocina castellanomanchega, los gazpachos manchegos. Así, en plural. Impresionantes con caza, magníficos ‘viudos‘ o como quiera que se preparen, porque hay casi tantas recetas como cocineros. 

Pero, en una imaginaria carta de viandas, también encontrarás ‘ajo de mataero’, ‘atascaburras’, caldo de patatas, caldereta de cordero, olla de aldea, arroz caldoso, gachas migas, ajoaceite, ‘migas ruleras’, perdiz en escabeche, caldo de liebre, moje, asados y carnes a la brasa, embutidos, productos de orza. 

Oferta espectacularmente sencilla que completan los mundialmente famosos quesos manchegos curados, semicurados, en aceite, tiernos o al romero. Y los postres, aprendidos de los árabes, como arrope, panecicos dulces, r llenos, suspiros, mantecados, miel sobre hojuelas, torrijas y flores de sartén

Todo ello bien regado con los caldos de La Mancha, La Manchuela, Almansa o Jumilla, además de espectaculares vinos de pago como los de El Bonillo.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Patrocinadores

Clínica Baviera cuida la vista de la familia WPT Challenger 2021

Clínica Baviera cuida la vista de la familia WPT Challenger 2021

23/09/2021

Clínica Baviera y Ultimate Padel Company (UPC), empresa explotadora de los World Padel Tour Challenger hasta 2023, acordaron, a comienzos de temporada, el patrocinio local de los Challenger de Marbella, Albacete y Alfafar (Valencia). La compañía oftalmológica ha apostado por estar presente en los Challenger para cuidar de la salud visual de los y las competidores y del público que se acerque a disfrutar de ellos en directo, mejorando así la calidad de vida de más personas.

La compañía oftalmológica Clínica Baviera alcanzó, a comienzos de temporada, un acuerdo de patrocinio local de los World Padel Tour Challenger 2021 con Ultimate Padel Company (UPC), su empresa explotadora hasta 2023.

Para la empresa oftalmológica, fundada hace más de 25 años por el Dr. Julio Baviera, este convenio, “además de una experiencia increíble, es una oportunidad de apoyar el proyecto de los renovados WPT Challenger que nace en un momento complicado y que acerca este deporte a mucho más público”. 

“Con un calendario de competiciones que recorren buena parte de la geografía nacional, nos aporta una difusión y visibilidad mayor” -aseguran en Clínica Baviera- “Y así, podemos mejorar la calidad de vida de más personas”. 

Tanto para la compañía oftalmológica como para UPC, “conocer gente, promover un mejor estilo de vida, y aportar valores como el esfuerzo y la superación son puntos en común que nos unen como organizaciones”. 

El equipo médico de Clínica Baviera está formado por más de 200 oftalmólogos, organizados en diferentes unidades especializadas (Cirugía Refractiva, Presbicia, Cataratas, Retina, Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, Glaucoma, Córnea, Cirugía Plástica Ocular y Neuroftalmología). 

Y en todas ellas, ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares, basándose en criterios de calidad y en el uso de las últimas técnicas de microcirugía.

El pádel, un deporte con muchas lesiones oculares

Y es que la vista es el sentido más importante para la gran mayoría de las personas y, sobre todo, a la hora de practicar cualquier especialidad deportiva. 

Tanto los deportistas profesionales como los amateur coinciden en que cualquier anomalía en la visión provoca la imposibilidad de rendir al máximo nivel o, mucho peor aún, poder tener algún tipo de accidente. 

El pádel es uno de los deportes que más lesiones oculares causa bien por el rebote de la bola bien por impacto directo o bien por el ‘paletazo’ propio o del compañero. 

Por ello, como ya ha hecho en otras disciplinas, Clínica Baviera quiere estar en los Challenger, “para cuidar de la salud visual de los y las competidores y del público que se acerque a disfrutar de ellos en directo”. 

Y es por ello que la empresa oftalmológica pone a disposición de los Challenger su unidad móvil. En ella, personal de sus clínicas comprobarán, con su tecnología de última generación, el estado de la vista de cuantos se acerquen a ella, resolver cualquier duda y citarles, en caso de necesitarlo, en cualquiera de sus clínicas.

Más de 80 clínicas repartias en 4 países

Como especialistas en oftalmología avanzada, Clínica Baviera está presente en 4 países (España, Alemania, Italia y Austria), y cuenta con más de 80 clínicas propias.

Como compañía con una base sólida en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), son muchas las acciones que Clínica Baviera ha desarrollado en el ámbito deportivo. 

Ha mejorado la calidad visual de deportistas de primer nivel como el patinador Javier Fernández o la medallista olímpica de natación sincronizada Gemma Mengual. 

Pero, también, ha sido un punto de apoyo para la puesta en marcha de importantes eventos deportivos como el Maratón de Castellón, la Media Maratón de Cambrills, los 10K de Valencia, el Zurich Marató de Barcelona, la Carrera de la Diabetes de Valladolid o la VII Carrera y Caminata Popular por la Diabetes de Madrid. 

Este año 2021, además, son patrocinadores oficiales del equipo ciclista Movistar Team, así como colaboradores de la Federación Vasca de Surf. Y patrocinadores locales de los WPT Challenger de Marbella, Albacete y Alfafar (Valencia).

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Jugadores_as

Alejandro Ruiz se gana recuperar el puesto 13 del ranking World Padel Tour

Alejandro Ruiz se gana recuperar el puesto 13 del ranking World Padel Tour

21/09/2021

Finalizadas dos nuevas pruebas del World Padel Tour, concretamente, el Sardegna Open y el Barcelona Master se ha actualizado el ranking del circuito profesional. Y ha habido cambios en los seis mejores jugadores y jugadoras que podrían disputar los Challenger.

De entre los jugadores 13 a 18, Alejandro Ruiz recupera de nuevo el puesto decimotercero en detrimento del argentino Luciano ‘Lucho’ Capra que pasa a ocupar el decimocuarto. 

El granadino conseguía en tierras sardas su primera victoria en una final World Padel Tour, junto a su compañero Franco Stupaczuk. Mientras, en el master que se jugaba la pasada semana en Barcelona, iban a ser eliminados en cuartos de final por los, a la postre, campeones, Ale Galán & Juan Lebrón, por un apretado marcador (6/7(2)-6/4-6/4).

Los miembros de la otra pareja revelación del Sardegna Open, Javier Rico & Jerónimo ‘Momo’ González se aúpan a los puestos decimoquinto y decimosexto, respectivamente, tras su extraordinario puesto de semifinalistas en la prueba italiana, rubricado por un excelente partido que perdían por 7/5-7/5 ante ‘Paquito’ Navarro & Martín Di Nenno. Por contra, en el master jugado en el Palau Sant Jordi iban a ser eliminados en octavos de final. 

Por su parte, el vallisoletano Arturo Coello gana un puesto más y se coloca en decimoséptima posición. Ausente del Sardegna Open, iba a ser eliminado del Barcelona Master en dieciseisavos de final por los, finalmente, subcampeones de la prueba, Federico Chingotto & Juan Tello. 

El gran perjudicado de todos estos positivos movimientos, Javier Ruiz que se descuelga hasta el puesto 18. ¿El motivo? El granadino no tomaba parte ni en Sardegna ni en Barcelona. 

Icardo sigue progresando

En la clasificación femenina de las seis mejores jugadoras en poder tomar parte en una prueba World Padel Tour Challenger, Tamara Icardo gana una posición y se coloca en decimotercera posición confirmando la buenísima temporada que está protagonizando. Tanto en el Sardegna Open como en el Barcelona Master caía, junto a su compañera Delfina Brea, en cuartos de final vendiendo cara su derrota. 

En décimo y en doceavo puestos, dos ilustres, ‘Martita’ Ortega y Marta Marrero. ‘Las Martas’ caían en cuartos tanto en la isla italiana (frente a Gemma Triay & Alejandra Salazar, 6/2-6/4) como en la capital catalana (ante Pati Llaguno & Virginia Riera, 6/3-3/6-6/3). 

Curiosamente, la argentina María Virgina Riera escala un puesto y se coloca en onceava posición al hacer cuartos de final en tierras sardas y catalanas. 

Cierran el sexteto de las ‘jugadoras Challenger’ Aranzazu Osoro, puesto decimotercero, y Mª José Sánchez Alayeto, decimocuarto.

La jugadora zaragozana protagonizaba uno de los dos momentos más emotivos del Barcelona Master al tener que abandonar por lesión la prueba, justo cuando jugaba junto a su hermana gemela la segunda de las semifinales del torneo. Las ‘gemelas atómicas’ que ya habían hecho semifinales también en Cerdeña venían desplegando un altísimo nivel de juego. 

‘La vikinga’, por su parte, había hecho semifinales en la isla italiana y cuartos en la ciudad condal. Siendo en ambos casos eliminada, junto a su compañera Victoria Iglesias, por la pareja número uno en la Race 2021, Triay & Salazar, sus bestias negras.

 *Fotos cortesía de World Padel Tour.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad