Las parejas favoritas de previa hacen valer su ranking
															Los 1/16 de previa masculinos del TAU Cerámica Alfafar Challenger pusieron cierta cordura en cuanto a ranking se refiere en las parejas que hoy se juegan en octavos de final su posible entrada a cuadro
En categoría masculina, con el transcurrir de la jornada matinal de 1/16 de previa del TAU Cerámica Alfafar Challenger las ilusiones de las parejas de preprevia que habían conseguido fuera de pronóstico su pase a la fase en juego se iban desvaneciendo.
Los únicos que conseguían ganar sus enfrentamientos matutinos iban a ser Daniele Cattaneo & Lorenzo Di Giovanni (letra D) y Guillermo Collado & Marcos Jiménez (letra G). Ambas parejas se medían a otras tantas duplas provenientes de la preprevia.
Los italianos Cattaneo & Di Giovanni vencían a Miguel Morales & Iván Arrondo (letra E), por 6/1-6/2. Mientras que Collado & Jiménez se deshacían de Pol Espinal & Sergio Puértolas (letra C), por 6/3-4/3 (abandono por lesión).  
José María García & Eneko Arija, que se clasificaban con la letra A, perdían no sin vender cara su derrota ante Matías Nicoletti & Adrián Rodríguez, por 7/6(5)-6/4, en una hora y veintiocho minutos.
Igor Amondarain & Víctor Tur, que pasaban con la letra B, caían ante Pablo Cardona & Alonso Rodríguez, en tres sets, por 6/4-4/6-3/6.
Los clasificados con la letra F, Enzo Jensen & David Gala perdían su partido frente a Federico Mouriño & Jesús Rodrígues, por 6/2-6/4.
Y Franco Ceretani & Alvaro Montiel (letra H) a punto estaban de dar un buen susto a Pepe Aliaga & Pol Hernández, pero éstos sacaban adelante el primer set y con él el partido, por 7/5-6/2.
En los dos últimos enfrentamientos de la mañana, Manuel Prado & Adrián Corona superaban a Juan Carlos Díaz & Pablo Acevedo, por 6/2-6/3. Y Pablo Castillo & Carlos Martí vencían a Pablo González & Mario Huete, por 7/6(6)-6/3. Consiguiendo, así, ambas duplas el premio de seguir en competición, por la tarde, y con los 1/8 de previa en juego.
En la jornada vespertina entraban en juego las parejas cabezas de serie de la fase de previa y todas salvo dos se llevaban el gato al agua y lucharán hoy por hacerse un hueco en el cuadro final del TAU Cerámica Alfafar Challenger.
Así la pareja número uno Miguel González & Diego Gil se imponía, no sin dificultad, a Federico Mouriño & Jesús Ruíz. El resultado de su primer partido, apretado a más no poder, 7/6(6)-6/4, a su favor.
Su rival en 1/4, salía del enfrentamiento entre Martín Andornino & Daniel Windhal vs. Manuel Prado & Adrián Corona. Y en el que la pareja número ocho, se imponía por un doble 6/2.
Los quintos cabezas de serie Boris Castro & Ignacio Vilariño ganaban a Matias Nicoletti & Adrián Rodríguez, por 2/6-6/1-6/3. Y se enfrentan por la letra B que les daría el pase a cuadro contra la pareja número cuatro de previa, Pablo García & Jairo José Bautista. 
García & Bautista derrotaban previamente a Pablo Castillo & Carlos Martí, por 6/2-6/4.
La dupla número 3 de previa José Jiménez & José María Mouliaa vencían con solvencia, 6/2-6/1, a lo italianos Cattaneo & Di Giovanni.
Y se enfrentan hoy por la letra C de acceso a cuadro final con la gran sorpresa de la tarde, la pareja de preprevia Guillermo Collado & Marcos Jiménez que se ganaban seguir optando a todo en esta competición sin tener que disputar siquiera su partido frente a Cándido Jorge Alfaro & Adriá Mercadal que se retiraban por lesión.
El último duelo por un puesto en el cuadro de los elegidos (letra D), lo disputan Borja Yribarren & Jaime Fermosell, pareja número ocho de la previa, frente a la segunda gran sorpresa de la jornada vespertina, la pareja Pablo Cardona & Alonso Rodríguez.
Para ello, Yribarren & Fermosell ganaban en tres sets, 6/7(1)-6/3-6/2, a Pepe Aliaga & Pol Hernández. Y Cardona & Rodríguez mandaban para casa y a las primeras de cambio a los segundos favoritos de previa, Ignacio Piotto & Nicolás Suescun, por un contundente 6/1-6/2.
En definitiva, estos son los partidos de 1/4, de hoy miércoles en jornada matutina:
Por la letra A, González & Gil vs. Andornino & Windhal.
Por la letra B, Castro & Vilariño vs. García & Bautista.
Por la letra C, Jiménez & Mouliaa vs. Collado & Jiménez.
Por la letra D, Yribarren & Fermosell vs. Cardona & Rodríguez.
Compartir
Compartir
Compartir
Suscríbete a nuestras noticias
¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?
Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.
Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com. Más información en nuestra Política de Privacidad
															
															
															
															
															
															
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
								
		
El valenciano Alfafar es hoy un municipio con más de 21.000 habitantes y enclavado en la comarca de la Huerta Sur o Huerta Albufera, que reúne a diecinueve localidades más.
Aunque se conservan pocas edificaciones antiguas, por la localidad alfafarense debió pasar, sobre los años 8 y 2 a.C., la Vía Augusta, la calzada romana más larga de Hispania (1.500 km), y que, bordeando el Mediterráneo, unía los Pirineos con Cádiz.
Pero, para los/as amantes de la naturaleza, Alfafar se asoma al Parque Natural de la Albufera o simplemente a La Albufera, también conocida por los romanos como ‘Nacarum Stagnum’ (‘Lago nacarado’) o por lo poetas árabes como ‘Espejo del sol’.
		



		




		



		



		


 
		



		




		
La pareja número seis Teresa Navarro & Ana María Cabrejas se enfrentaba a la veintiuno Noemi Aguilar & Alejandra Alonso. Las dos quinceañeras plantaban cara desde la primera bola a Navarro & Cabrejas y, a pesar de perder al primer set por 7/5, no tiraban la toalla. Así, llevaban el segundo set hasta el 6/4. Perdían, sí, su partido de 1/8 de final (en una hora y veinticinco minutos), pero se iban del torneo con la cabeza bien alta. Pero la noticia, estaba en el otro banco, ya que Cabrejas, la mexicana de 30 años, se había metido por primera vez en unos cuartos de World Padel Tour y, también, los primeros para una jugadora de esa nacionalidad. 
