Categorías
Bajo Aragón Torneos

Vero Virseda & Bárbara Las Heras campeonas del Bajo Aragón Challenger

Vero Virseda & Bárbara Las Heras campeonas del Bajo Aragón Challenger

28/08/2022
Las cuartas favoritas femeninas del TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda se hacían con el título de campeonas y se anotaban su primera gran victoria World Padel Tour de toda su carrera deportiva que llegaba después de mucho trabajo y sacrificio.

En el primer turno dominical de mañana, se disputaba la final femenina del TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda. Frente a frente, las cuartas cabeza de serie Verónica Virseda & Bárbara Las Heras y las terceras favoritas que, además jugaban en casa, las aragonesas Mapi & Majo Sánchez Alayeto. 

Cómo es el deporte. Estas dos parejas estaban el pasado jueves, cuando se disputaban los 1/8 de final, a punto de decir adiós al torneo. Las ‘gemelas atómicas’ remontaban en sendos ‘tie break’ a Esther Carnicero & Lucía Martínez. Mientras, Virseda & Las Heras progresaban, también, a costa de Marina Martínez & Ana Catarina Nogueira, quienes les ganaban el primer set y, en el segundo, las llevaban hasta el límite (5/7). Y hoy, ambos dúos tenían las mismas posibilidades de hacerse con el triunfo final.  El público reunido en buen número en la plaza de toros de Calanda para disfrutar del espectáculo, sin embargo, lo tenía claro. Se decantaba abiertamente por las jugadoras aragonesas desde mucho antes de que diera comienzo el partido.

Las Sánchez Alayeto saltaban algo excitadas a pista. Tal vez, debido a la petición expresa de “presencia” por parte de su ‘coach’ Seba Nerone, las ‘gemelas atómicas’querían presionar e imponer su ritmo desde la primera bola. Por contra, Virseda & Las Heras, dos supervivientes, lo devolvían todo y desde todos lados, y conseguían desesperar a las aragonesas. 

Ya en el tercer juego del primer set y, a pesar de su gran capacidad de generar ‘winners’, las hermanas zaragozanas se encontraban con dos bolas de ‘break’ en contra, que desembocaban en un ‘punto de oro’ que se apuntaban Virseda & Las Heras para ponerse por delante en el marcador, 2/1. 

Las Sánchez Alayeto, cada vez más nerviosas, empezaban a acumular muchos errores no forzados y, ‘trabajaban’ a Virseda. No conseguían ‘contrabrekear’ de inmediato y las toledanamadrileñas comenzaban a despegarse, si bien con una segunda rotura de saque posterior esa distancia se ampliaba, 4/1.

Virseda & Las Heras eran una roca y, por momentos, recordaban a las Llaguno & Amatriaín de su mejor época, que desesperaban a sus rivales. El público, entre tanto, trataba de animar y llevar en volandas a las hermanas, pero las cuartas cabeza de serie no estaban por la labor de dar alas a sus rivales y resolvían los puntos complicados con solvencia y, sobre todo, aguantando de cabeza en todo momento, 5/1. 

Pero un punto de oro ganado, daba a las aragonesas la posibilidad de enjugar uno de los dos ‘break’ en contra recibidos y se metían en el partido. Aunque la reacción les duraba poco, porque Virseda & Las Heras hacían efectiva la primera de las cuatro bolas de rotura que tenían sobre saque de Mapi y se llevaban el primer set por 6/3, en cincuenta minutos.

Al inicio del segundo parcial, las ‘gemelas atómicas’, si querían tener una mínima posibilidad de hacerse con el triunfo final, debían reducir drásticamente sus errores no forzados, que duplicaban a los de Las Heras & Virseda. En definitiva, tenían que procurar golpear menos y generar más volumen de juego. 

Ese podía ser, tal vez, el camino a seguir para remontar y hacerse con el segundo parcial. Sin embargo, Las Heras & Virseda comenzaban apuntándose el segundo juego del parcial, rompiendo el saque de Mapi y sumando el 2/0, sin dar sensación alguna de flaqueza. 

Contrariamente, los gestos de las aragonesas y su actitud dejaban entrever cierto grado de desesperación, tanto en los puntos largos y como en los cortos. Sobre todo, cuando una Virseda, ‘superenchufada’ en el partido, y a pesar del cansancio acumulado, les birlaba la posibilidad de rotura dorada y de recuperar el terreno perdido, 3/0. 

Las cuartas favoritas del Bajo Aragón Challenger habían cogido velocidad de crucero y, de seguido, amenazaban con un nuevo quiebre en el cuarto juego y saque de Majo, que hacían efectivo, 4/0. Se olía la bola de partido.

La defensa numantina que llevaban a cabo Virseda & Las Heras, especialmente en ese momento del set, desquiciaba aún más si cabe a la Sánchez Alayeto. Aunque Virseda gozaba, entonces, de un gran efectividad, apoyada en todo momento por una enorme Las Heras, omnipresente y que llegaba a todo. 

Las aragonesas, en su tónica de una bola buena y una bola mala, se encontraban, de pronto, con dos bolas de campeonato en contra. Y, claro, cuando no se da el día, el juego, el set y el partido son para las rivales. En este caso, para Virseda & Las Heras, que habían disputado un gran partido y lo habían ganado por 6/3-6/0, en una hora y veintisiete minutos. 

El Bajo Aragón Challenger es el primer torneo World Padel Tour que ganaban Verónica Virseda & Bárbara Las Heras. Y a la hora de los agradecimientos, se acordaban del duro trabajo desarrollado en meses y años anteriores, y a cómo siempre llega la recompensa por ello. “Trabajando duro todo llega”, reconocía una Virseda emocionada.

Revisa todas las fotos de la final femenina de TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda 2022 en este enlace.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Torneos

Yanguas & Nieto vs. Sanz & Lamperti, final masculina del Bajo Aragón Challenger

Yanguas & Nieto vs. Sanz & Lamperti, final masculina del Bajo Aragón Challenger

28/08/2022
Los campeones de Getafe, Jon Sanz & ‘Miguelito’ Lamperti se enfrentarán en la final masculina del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda a Miguel Yanguas & Jorge Nieto, campeones por separado en Albacete 2021, y Calanda y Alfafar 2021, respectivamente, y que juegan su segunda final como pareja este año.

En la jornada sabatina de semifinales del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda se jugaban dos partidos totalmente diferentes. Uno de corta duración en el que se enfrentaban los cabezas de serie número uno Miguel Yanguas & Jorge Nieto vs. Francisco Javier Leal & Javier Rico, los cuartos favoritos del torneo. Y otro largo no, larguísimo en el que contendían por un pase a la final, los terceros y los quintos cabeza de serie o lo que es lo mismo, Jon Sanz & Miguel Lamperti vs. Antonio Fernández ‘Pincho’ & José Antonio García Diestro.

Miguel Yanguas & Jorge Nieto vs. Francisco Javier Leal & Javier Rico

Por la mañana, la pista estaba rapidísima y se esperaba un partido trepidante. Yanguas empezaba apretando mucho su volea y Coki dominando la red. Del otro lado, Rico absorbía mucho volumen de juego y Leal, con la pala preparada para  rematar toda bola alta.

Los primeros juegos del primer set se sucedían aceleradamente y el primer ‘break’ a favor de Yanguas & Nieto llegaba en el tercer juego. Y, en el cuarto, el ‘contrabreak’ dorado de Leal & Rico, para agarrarse, de nuevo, a un partido espectacular y plagado de alicientes. 

El ‘recontrabreak’ facilitaba el despegue de los primeros favoritos que, a pesar de la resistencia de la pareja gaditanovalenciana que jugaba a oleadas, alternando los errores y los aciertos, se llevaban el primer set y tenían un pie en la final, les faltaba otro. 

El segundo parcial comenzaba con un triple rotura de Yanguas & Nieto (4/0) que, confirmadas con sus respectivos servicios, olían a set finiquitado. Estaban jugando muy muy bien. Y sin dar opción alguna a Leal & Rico, se llevaban el set y el partido con un contundente 6/0.

En cincuenta y cuatro minutos, 6/3-6/0, para Yanguas & Nieto. Su solidez les había metido en la final por la vía rápida y con gran brillantez.

Jon Sanz & Miguel Lamperti vs. Antonio Fernández & José Antonio García Diestro

Se aventuraba un partido largo y con muchas alternativas. Las dos parejas desbarataban sendas situaciones adversas resueltas en sendos puntos de oro en los dos primeros juegos que inauguraban el partido. Pero en el quinto juego, nuevo punto de oro que se llevaban los extremeños, rompiendo el servicio de Sanz. Y ‘contrabreak’ inmediato, también, tras punto de oro, de Sanz & Lamperti. 

Los terceros cabeza de serie tenían clara su estrategia que pasaba por desgastar a Fernández a base de globos altos y llovidos, y desesperar a García Diestro por no tocar bola. Pero los pacenses sabían zafarse y romper el servicio de la pareja hispanoargentina para llevarse el primer parcial, por 6/4, en una gran labor de supervivencia. 

La duda era ver cómo se recomponían Sanz & Lamperti después de perder un set que parecían tener en el bolsillo. Para empezar, primer punto de oro del segundo set que salvaban los terceros favoritos. En el tercer juego, sin embargo, en otro punto de oro, perdían el saque (1/2). 

Lamperti muy fallón apenas intervenía en el juego, mientras García Diestro estaba jugando un partidazo. Todos los puntos de los quintos cabeza de serie pasaban por su pala.

De repente, con el 3/4 y 15-40 en el marcador, el de Bahía Blanca recibía un bolazo en su ojo izquierdo de su compañero Sanz y se paraba el partido. De vuelta a la pista, el carismático jugador sacaba del 20×10 la pelota en un remate inmaculado. Pero García Diestro, le respondía con una increíble recuperación desde fuera de la pista para el 3/5. Los terceros cabeza de serie estaban apunto del naufragio y Lamperti asumía con su saque la responsabilidad de salvar la situación y pasar la patata caliente de que fueran los rivales quienes les ganaran el partido. 

Las opciones iban a pasar por las decisiones de ‘Carisma’ Lamperti y la pareja hispanoargentina igualaba a 5 juegos. Los pacenses acusaban el golpe, aunque con saque de Fernández ‘Pincho’, el jugador, tal vez, más fallón del partido, forzaban el ‘tie break’ que se llevaban con remontada incluida Sanz & Lamperti.

Para desempatar, daba comienzo el tercer set y, promediados dos nuevos puntos de oro sin consecuencias, 2/2.

Sanz crecía en el parcial, mientras Lamperti parecía muy cansado. Pero los de Badajoz no volcaban el volumen de juego sobre el de Bahía Blanca, y los terceros favoritos rompían el servicio de los cabeza de serie número cinco, 4/3. La fisioterapeuta tenía que volver a pista para tratar, esta vez, el gemelo de García Diestro. Y otra vez en pista, 5/3 para Sanz & Lamperti. Y en el momento en el que Lamperti estaba más efectivo con el golpeo servía para llevarse el partido.

El partido de los ‘puntos de oro’ finalizaba con un marcador de 4/6-7/6(6)-6/4 en tres horas justas y un ‘Miguelito’ Lamperti exhausto y dolorido.

Repasa todas las fotos de la jornada en este enlace. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Torneos

Las Sánchez Alayeto vs. Virseda & Las Heras, la final femenina del Bajo Aragón Challenger

Las Sánchez Alayeto vs. Virseda & Las Heras, la final femenina del Bajo Aragón Challenger

28/08/2022
La final femenina del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda la disputarán las aragonesas ‘gemelas atómicas’, que vuelven a una final del circuito naranja después de la de Albacete, y Verónica Virseda & Bárbara Las Heras en la que será su segunda finalísima de esta temporada después de la del Marbella Master 2022.

En una soleada y calurosa jornada de sábado se disputaban en la centenaria plaza de toros de Calanda las semifinales femeninas del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda. En la primera se enfrentaban las cabezas de serie número tres, las hermanas Mapi & Majo Sánchez Alayeto contra Anna Cortiles & Sandra Bellver, pareja número diecisiete por inscripción y la revelación del torneo. En la segunda, la primeras y cuartas favoritas, Virginia Riera & Paty Llaguno frente a  Verónica Virseda & Bárbara Las Heras, respectivamente.

Mapi & Majo Sánchez Alayeto vs. Anna Cortiles & Sandra Bellver

Las gemelas atómicas saltaban a la pista con las ideas claras. Presionarían a sus rivales, pisaban el acelerador y dejaban claro que iban a por el partido desde la primera bola. Triple ‘break’ consecutivo nada más arrancar el primer set para las Sánchez Alayeto y 6/0. 

Cortiles & Bellver no estaban finas y notaban la presión. A la pareja catalana les pesaba la ronda, su primera semifinal para ambas, y su escaso acoplamiento como pareja (nuevo proyecto para la segunda mitad de la temporada). Pareja revelación, primeras semifinales, y deberían soltarse y disfrutar si no querían llevarse una ‘bicicleta’. 

El primer juego del segundo parcial, sin embargo, iba a ser para Cortiles & Bellver que parecían despertar y subir el nivel de su juego. En el cuarto juego, quebraban el saque de las Sánchez Alayeto y cambiaban radicalmente su gestualidad. Empezaban a divertirse, cuando Bellver solicitaba atención de la fisioterapeuta. 

De vuelta a la pista, la igualdad volvía al marcador y, de seguido, las Sánchez Alayeto asestaban un duro golpe a las rendidas Cortiles & Bellver, rompiéndolas el saque y confirmándolo con su servicio (5/3). Las jugadoras aragonesas habían dado vuelta al marcador del set, se habían marcado un parcial de 5/0 y se llevaban, finalmente, el partido. 

El resultado 6/0-6/3, en una hora y doce minutos, para unas Mapi & Majo Sánchez Alayeto que mañana estarán en la final del domingo, con energías renovadas y su nuevo ‘coach’ Seba Nerone.

Virginia Riera & Paty Llaguno vs. Verónica Virseda & Bárbara Las Heras

Estaba claro que iba ser un partido largo, y Virseda & Las Heras saltaban a la pista con la duda de si ir a por el partido o dejarse enredar en la tela de araña que suelen tejer en sus partidos Riera & Llaguno. Indecisión que aprovechaba la pareja hispanoargentina para romper nada más comenzar, en el primer juego del primer set, y ponerse por delante en el marcador. Seguidamente y con el servicio y ‘puntos dorados’ incluidos, se sucedían los juegos de ‘rallies’ larguísimos que favorecían a Riera & Llaguno, aunque los juegos se sucedían con el servicio. 

Virseda decidía, entonces, jugar atrevida y con potencia. Iba a ser la única manera de desarbolar la defensa machacona de Riera & Llaguno y recuperar el ‘break’ de desventaja encajado. Y lo conseguían en el octavo juego. En igualdad, se llegaba al ‘tie break’ que decidiría el primer parcial. Una muerte súbita larguísima que caía del lado de la pareja toledanamadrilña, tras una hora y veintitrés minutos de juego real en el primer set. 

Al comienzo del segundo set, había que ver cómo respondían Riera & Llaguno tras entregar el primer set. Y, de verdad, parecían tocadas más mental que físicamente, de hecho cedían su saque nada más comenzar, aunque ‘contrabrekeaban’ de inmediato. Por contra, Virseda & Las Heras atravesaban un buen momento y en el quinto juego se fabricaban una nueva oportunidad de rotura, que abortaba la cartagenera. Un punto de oro en el octavo juego podía inclinar el set del lado de Riera & Llaguno, pero no había manera, Virseda & Las Heras devolvían el parcial a la igualdad. Riera empezaba a fallar más de lo habitual, pero forzaba un punto de oro en el décimo juego y lo ganaba para dar a la pareja la oportunidad de luchar por el partido en el tercer set. 

El parcial del desempate arrancaba con dos roturas consecutivas por parte de Virseda & Las Heras que se ponían 0/4. Entonces, Paty Llaguno debía ser atendida por la fisioterapeuta, se le subían los gemelos. Sabiendo que las rivales estaban en el alambre, la dupla toledanamadrileña tenía la oportunidad de ser agresiva. Pero las hispanoargentinas remontaban a base de capacidad de sufrimiento, sobre todo, de Paty Llaguno (3/4). Y otro punto de oro que podía haber puesto el 4/4 en el marcador, caía de blando sobre la cinta de la red y en el casillero de Virseda & Las Heras, que, con gran sufrimiento, se llevaban en el punto de oro en el décimo juego, el set y el partido.  

En total, tres horas y veinticinco minutos de partido (7/6(8)-4/6-6/4), de una fantástica semifinal femenina que metía a Verónica Virseda & Bárbara Las Heras en su segunda final de año.

Todas las fotos de la semifinales femeninas siguiendo este enlace. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Torneos

Yanguas & Nieto vs. Leal & Rico y Sanz & Lamperti vs. Fernández & García Diestro, semifinales masculinas del Bajo Aragón Challenger

Yanguas & Nieto vs. Leal & Rico y Sanz & Lamperti vs. Fernández & García Diestro, semifinales masculinas del Bajo Aragón Challenger

27/08/2022
La duplas masculinas cabezas de serie una, tres, cuatro y cinco del TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda se jugarán el estar o no en la final de un torneo con muchísimas sorpresas.

El enfrentamiento entre los octavos favoritos Juan Martín Díaz & Alejandro Arroyo y los cuartos cabeza de serie del torneo Javier Leal & Javier Rico abría la jornada vespertina de los 1/4 de final masculinos del TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda. 

En el primer set, los juegos transcurrían igualados hasta que en el décimo la pareja española conseguía la primera rotura de saque que, de seguido, consolidaba con su servicio, para llevarse el primer parcial. 

El segundo envite arrancaba con un tempranero ‘break’ para la dupla hispanoargentina, que se distanciaba en el marcador y que se anotaba el segundo parcial con solvencia. El juego mostrado y el marcador hacía pensar a los aficionados y, por qué no a los jugadores, en una nueva remontada como las protagonizadas por Díaz & Arroyo en sus dos enfrentamientos anteriores. 

Pero la pareja española no estaba por la labor de quedarse fuera de las semifinales del Bajo Aragón Challenger y, en el tercer parcial, subían la presión y obtenían la rotura que les daría, a la postre, el set y el partido, en un sexto juego lleno de aciertos.

Resultado final del partido, 5/7-6/2-4/6, en una hora y cuarenta y ocho minutos, para Javier Leal & Javier Rico. Su pareja rival en semifinales saldría del partido que disputaban en la pista central de la plaza calandina los cabeza de serie número uno Miguel Yanguas & Jorge Nieto contra los sextos favoritos Víctor Ruiz & Lucas Bergamini. 

En el primer set los errores no forzados lastraban a Ruiz & Bergamini, quienes en el tercer juego conseguían romper el saque de sus rivales. Estos respondían de inmediato, restableciéndose, de nuevo la igualdad en el tanteador. Pero Yanguas & Nieto rompían justo en el noveno juego nuevamente y acababan llevándose el parcial por 6/4. 

Y, en el segundo set, más de lo mismo. La pareja malagueñamadrileña aprovechaba las oportunidades de rotura que se le presentaban y los hispanobrasileños no. El resultado final del partido, 6/4-6/3, en una hora y veintiún minutos. 

De seguido se conocerían las parejas de la segunda semifinal del sábado. La primera sería la ganadora del partido que enfrentaba a los terceros cabeza de serie Jon Sanz & ‘Miguelito’ Lamperti contra los séptimos favoritos Pablo Lijó & Javier Ruiz.

La igualdad iba a ser máxima entre las dos parejas durante el primer set, si bien la primera oportunidad de rotura que tenía la pareja hispanoargentina, llegaba en el décimo juego y la aprovechaba para anotarse el primer parcial tras ganar un ‘punto dorado’.

Por contra, en el segundo set se sucedían, bien pronto, un ‘break’ y ‘contrabeak’ de una y otra pareja, y se restablecía la igualdad. Y, de nuevo en el décimo juego, Sanz & Lamperti, aprovechaban un punto de oro para romper el saque de Ruiz y hacerse con el partido, con un doble 6/4, y meterse en semifinales, en una hora y veintiocho minutos.

Sus rivales, los vencedores de la última contienda de la jornada que enfrentaba a los quintos favoritos Antonio Fernández & José Antonio García Diestro vs. Eduardo Alonso & Jorge Ruiz, la pareja revelación del torneo que en 1/8 de final eliminaba a los segundos favoritos Campagnolo & Garrido.

El inicio del primer set resultaba de lo más alocado, ya que se sucedían los ‘break’, ‘contrabreak’ y ‘contracontrabreak’, hasta que en el octavo juego se restablecía una igualdad que duraría apenas dos asaltos. Finalmente, Fernández & García Diestro se anotaban el primer parcial por 7/5. 

Y si ante la firmeza y agresividad de los extremeños, Alonso & Ruiz habían optado, sin resultado positivo aparente, por tirar globos altos y contraatacar subiendo a la red. En el segundo set, esta sería la estrategia de ambas parejas. 

Así una rotura se respondía con otra por parte de la pareja contraria, pero los de Badajoz conseguían otra vez el ‘quiebre’ definitivo y sabían defenderlo hasta anotarse el parcial y el partido. 

En líneas generales, habían sido mejores y su mejor ranking les había supuesto un plus que les había llevado a las semifinales. Marcador final del partido, 7/5-6/4, en una hora y cuarenta y cinco minutos.Conocidas las parejas masculinas de las dos semifinales, revisa las fotos de la jornada de 1/4 de final masculinos y haz tu quiniela para la final del torneo. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Torneos

Riera & Llaguno vs. Virseda & Las Heras y Sánchez Alayeto vs. Cortiles & Bellver, las semifinales femeninas del Bajo Aragón Challenger

Riera & Llaguno vs. Virseda & Las Heras y Sánchez Alayeto vs. Cortiles & Bellver, las semifinales femeninas del Bajo Aragón Challenger

27/08/2022
Las parejas femeninas cabeza de serie uno, tres y cuatro, y la dupla revelación del torneo se meten en las semifinales del TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda y ofrecerán fuertes emociones y pádel del más alto nivel a los aficionados.

La jornada de 1/4 de final femeninos del TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda debía comenzar a las 9:30 de la mañana en la plaza de toros calandina. Pero las zonas de juego exterior de la pista central estaban algo húmedas cuando se retiraban las lonas que protegieron el 20×10 de líneas naranjas del aguacero del jueves.  

Así las cosas y con una hora de retraso arrancaba el primer partido que enfrentaba a las cuartas y quintas cabeza de serie del torneo o, lo que es lo mismo, a Verónica Virseda & Bárbara Las Heras vs. Marta Talaván & Sofia Araújo.

Primer juego del primer set y primer ‘break’ del partido a favor de la pareja toledanamadrileña. Virseda & Las Heras, muy concentradas, mostraban sus cartas desde el principio. Querían dominar el juego y a sus rivales desde el minuto cero. Mientras, Talaván & Araújo, más erráticas, encadenaban un error no forzado tras otro, lo que les impedía sentirse cómodas en el partido. Y, a pesar de los intentos de Araújo por sostener a la pareja, las decisiones muchas veces equivocadas de Talaván iban decantando el parcial en favor de sus rivales. Así, en las postrimerías del primer set, llegaba la segunda rotura que prácticamente ponía el punto y final al set con un claro 3/6 para Virseda & Las Heras.

En el segundo parcial, la película parecía la misma, pero con otras protagonistas. Talaván & Araújo golpeaban primero y se anotaban la primera rotura del partido que les valía para ponerse por delante en el marcador. Pero Virseda & Las Heras reseteaban y retomaban los papeles del primer parcial. Rápidamente, daban la vuelta al marcador y se establecía una igualdad engañosa que acabaría deshaciéndose, justamente, en el ‘tie break’. 

Vero Virseda & Bárbara Las Heras se metían en semifinales del Bajo Aragón Challenger tras derrotar a Marta Talaván & Sofia Araújo, por 6/3-7/6(4), en una hora y cincuenta y seis minutos. Habían jugado a la perfección en el primer set y en el segundo habían sabido agarrarse al partido, a pesar de los problemas físicos de la toledana. En paralelo a este primer enfrentamiento, se disputada en el club sede el segundo partido de 1/4 de final, en el contendían la decimoséptima pareja del torneo Anna Cortiles & Sandra Bellver contra las terceras cabezas de serie de previa Melania Merino & Alejandra Alonso.

El primer set comenzaba igualado, pero ya en el tercer juego Cortiles & Bellver se anotaban el primer ‘break’ que confirmaban con su saque. Cuando las barcelonesas iniciaban el despegue en el marcador, llegaba la segunda rotura y el  ‘contrabreak’ de Merino & Alonso, respondido nuevamente con otro quiebre. Así el parcial caía del lado de Cortiles & Bellver. 

Por contra, en el segundo parcial la igualdad iba a ser absoluta. Sería el ‘tie break’, el certificaba la victoria de Cortiles & Bellver en el partido y su pase a semifinales. El resultado final, 6/2-7/6 (3), en una hora y veitiséis minutos.

De seguido, el segundo turno en la pista central de la plaza de toros de Calanda ponía en liza a las terceras cabeza de serie, a Mapi & Majo Sánchez Alayeto, contra las novenas favoritas Carla Mesa & Lorena Rufo. El primer set del partido fue un visto y no visto. Las jugadoras zaragozanas, aleccionadas por su nuevo ‘coach’ Seba Nerone, salían arrollando a sus rivales y se llevaban el primer parcial por un contundente 6/1.

En el inicio del segundo set, Mesa & Rufo, una pareja de reciente creación y que jugaba en Calanda su primer torneo, trataba de buscar soluciones. Así cambiaban de lado respecto a cómo habían iniciado el partido. La cacereña jugaría a la izquierda y la tinerfeña a la derecha. 

Acertaban con la estrategia y la igualdad era la nota dominante, hasta que en el cuarto juego las gemelas rompían el saque de sus rivales. A partir de ese momento, las Sánchez Alayeto volvían a dominar. Mesa & Rufo, en cambio, no acababan de encontrarse a gusto. Y, a pesar del arrojo de Rufo y la consistencia de Mesa, y que tenían sus oportunidades, no terminaban de meterse en el partido. 

Las gemelas atómicas habían hecho su partido, sólidas en defensa y resolutivas en ataque, y se metían en las semifinales, tras una hora y diez minutos, y un marcador favorable de 6/1-6/4.  

En el partido que cerraba la jornada matutina de 1/4 de final femeninos, enfrentaba a las primeras cabeza de serie Virginia Riera & Paty Llaguno contra las décimas favoritas Maricarmen Villalba & Carmen Goenaga. Y, aunque se preveía un partido igualado y con mucho volumen de juego, el primer set iba a ser un desfile militar para Riera & Llaguno, quienes desarbolaban, a base de roturas, cualquier tipo de defensa o conato de ataque de sus rivales. En pista, sólo había una pareja y la desesperación cundía en sus rivales, obligándolas siempre a jugar una bola más. 

Al comienzo del segundo parcial, Villalba & Goenaga trataban de buscar la manera de escapar la tela de araña que las favoritas habían tejido a su alrededor y que las estaba maniatando. Incapaces de controlar sus errores no forzados, rápidamente Riera & Llaguno abrían brecha en el marcador. Y tras una exhibición de pádel clásico de la pareja hispanoargentina, Riera & Llaguno se hacían con el último billete para las semifinales del sábado. Habían dominado de principio a fin, y en una hora y seis minutos, endosaban a la nueva pareja Villalba & Goenaga, un doble 6/1 contundente.

Hasta aquí lo ocurrido en 1/4 de final femeninos. En semifinales y por dos plazas en la final se enfrentarán Virginia Riera & Paty Llaguno vs. Verónica Virseda & Bárbara Las Heras y Mapi & Majo Sánchez Alayeto vs. Anna Cortiles & Sandra Bellver. Una cosa está clara, el espectáculo está servido, pero hasta que puedas disfrutarlo y como aperitivo las imágenes de la jornada siguiendo este enlace.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Torneos

Los segundos favoritos Campagnolo & Garrido se caen del Bajo Aragón Challenger en 1/8 de final

Los segundos favoritos Campagnolo & Garrido se caen del Bajo Aragón Challenger en 1/8 de final

25/08/2022
Todas la parejas masculinas cabeza de serie del cuadro final del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda excepto la número dos Lucas Campagnolo & Javier Garrido siguen en competición y mañana viernes se jugarán el pase a semifinales junto a unos invitados de excepción, Eduardo Alonso & Jorge Ruiz, que eliminaban inesperadamente a la dupla hispanobrasileña.

A las 16:30 h, daba comienzo la jornada de 1/8 de final masculinos del TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda y las miradas de aficionados, jugadores y organizadores seguían dirigiéndose al, por entonces, despejado cielo de Calanda. Entraban en competición los Yanguas & Nieto, Campagnolo & Garrido, Sanz & Lamperti y Leal & Rico, las cuatro primeras parejas cabeza de serie del torneo.

Pero jugados dos partidos, a las 18:00 h, caía ‘la mundial’ y no sólo se detenía la competición, sino que se trasladaba nuevamente a cubierto. 

La primera pareja cabeza de serie de estos 1/8 de final Miguel Yanguas & Jorge Nieto comenzaban su participación en el torneo jugando al aire libre. En frente, los sextos favoritos de previa que sobrevivían gracias a la fortuna de los ‘lucky loser’, Pedro Vera & Aitor García. Pero este enfrentamiento había de pararse recién iniciado el primer set y reanudarse ‘indoor’. Esto no afectaba a la dupla malagueñomadrileña, que se llevaba el primer parcial de forma rápida y contundente. En el segundo set, la rotura de Yanguas & Nieto llegaba en el quinto juego y, tras reafirmarla con su saque, cobraban más ventaja si cabe tras un segundo ‘break’ después de un punto de oro ganado y ‘the end’. Marcador final, 6/2-6/2, claro y rotundo para uno de los dúos máximo aspirante para hacerse con el título en Calanda.  

Los segundos favoritos de cuadro, Lucas Campagnolo & Javier Garrido se presentaban en el torneos frente a Eduardo Alonso & Jorge Ruiz en ‘indoor’. Quinto juego del primer set y primer punto de oro salvado por Campagnolo & Garrido que se estaban viendo sorprendidos por la intensidad y dinamismo de la décima dupla del torneo. Pero quién daba primero iba a ser la pareja hispanobrasileña al apuntarse un ‘break’ en el sexto juego y otro más para anotarse el primer parcial. El segundo transcurría igualado en todo, en fallos y en aciertos, cuando de repente, en el séptimo juego, la dupla valenciaanacántabra conseguía su primera rotura que, seguidamente, confirmaba al servicio y se distanciaba en el marcador para ganarlo y forzar el desempate. Tercer juego del tercer set y, de nuevo, golpe sobre la mesa de Alonso & Ruiz, respondido de inmediato por Campagnolo & Garrido. Cuando parecía restablecida la paridad y que la victoria se dilucidaría en el ‘tie break’, nuevo quiebre en el octavo juego y, con su saque, partido para Alonso & Ruiz y sorpresón por todo lo alto. Los campeones del Albacete Challenger 2022 habían caído eliminados, por 2/6-6/3-6/3, en una hora y cuarenta y siete minutos.

El duelo entre los terceros cabeza de serie, los de cuadro principal y los de previa, respectivamente, enfrentaba a Jon Sanz & ‘Miguelito’ Lamperti vs. Enrique Goenaga & Jairo Bautista. Dos ‘break’ bastaban a la pareja hispanoargentina para cerrar el primer parcial a su favor. En el segundo, la rotura de los ganadores del Getafe Challenger 2022 llegaba en el cuarto juego, pero la dupla mallorquinamalagueña lo recuperaba y ponía a los favoritos al borde del tercer set. De inmediato, reacción de Sanz & Lamperti, y set y partido para ellos. Habían transcurrido una hora y nueve minutos, y el marcador se había fijado en 6/2-7/5.

Javier Leal & Javier Rico, cuartos favoritos del Bajo Aragón Challenger, jugaban en ‘outdoor’ y se anotaban, en menos de media hora, el primer set del partido que les enfrentaba a Jaime Fermosell & Javier Martínez. El segundo set comenzaba muy igualado, pero en el séptimo juego la dupla gaditanovalenciana rompía el saque de sus rivales y lo rubricaba con su servicio. Y aunque la pareja madrileñovallisoletana se resistía, el pase a cuartos iba a ser para Leal & Rico, por 6/3-6/5, en una hora exacta.

El partido, a priori más igualado de la jornada, enfrentaba a los cabeza de serie número cinco Antonio Fernández & José García Diestro contra Álvaro Cepero & Jesús Moya. Primer juego del primer set y primer ‘break’ de los de Badajoz, que a punto estuvieron de golpear de nuevo en el quinto. pero en el décimo, punto de oro con saque de García Diestro que defendían con éxito para llevarse el set. La pareja gaditanomelillense debía ganar el segundo parcial si no quería decir adiós al torneo, e imprimían algo más de intensidad y acierto en su juego. Así se llegaba el ‘tie break’ que transcurría igualado, pero que caía del lado de los quintos favoritos. Resultado y pase a cuartos para Fernández & García Diestro, por 6/4-7/6(5).

Los sextos favoritos, Víctor Ruiz & Lucas Bergamini contendían contra Jaime Muñoz & Ignacio Vilariño bajo techado. El primer set discurría parejo, hasta que en el undécimo juego la pareja hispanobrasileña se apoderaba del saque de sus rivales y, con su servicio, ganaban el primer parcial. En el segundo, se destacaban Ruiz & Bergamini y, con sendas roturas incluidas,  endosaban un ‘rosco’ a la dupla madrileñoviguesa. En total, una hora y siete minutos, para el 5/7-0/6 final. 

El partido entre los séptimos cabeza de serie Pablo Lijó & Javier Ruiz y Benjamín Tison & Juanlu Esbrí comenzaba en ‘outdoor’ y con suma paridad. Tanta que, pasados cuarenta minutos, debían dilucidar quién se apuntaba el primer set en el ‘tie break’ y que caía del lado de la pareja coruñesagranadina. De seguido y antes del sexto juego del segundo set, Lijó & Ruiz ya sumaban su primera rotura y se colocaban por delante. Ventaja que acrecentaban para apuntarse, definitivamente, el parcial y el partido. Para desventura de la dupla hispanofrancesa, el marcador final arrojaba un (5)6/7-3/6 en contra, tras una hora y veintiún minutos de juego.  

Y en el partido que cerraba la jornada, los octavos favoritos Juan Martín Díaz & Alejandro Arroyo parecían, momentáneamente, acusar el cansancio del partido que disputaban por la mañana y en el que tenían que remontar en tres sets para disputar esta eliminatoria de 1/8. En frente, Raul Marcos & Teo Zapata, la decimosexta pareja del torneo que también jugaban un partido a tres sets en 1/16, pero que tenía más tiempo de descanso y recuperación. Con todo, el primer parcial se lo llevaban los cacereñomadrileños. De nuevo les tocaba remar a Díaz & Arroyo si querían su pase a 1/4. Y a fe que lo conseguían, dos ‘quiebres’ en cada parcial les bastaba para adjudicarse el segundo y tercer sets, y por ende, el ‘match’. La experiencia siempre es un grado y más en estos partidos tan igualados y que se deciden por detalles. Finalmente, 3/6-6/3-6/4, para Díaz & Arroyo, en una hora y veintitrés minutos.

Una eliminatoria más y una jornada más pasada por agua que ha tenido de todo, pero sobre todo, que nos ha deparado unas grandes instantáneas que deberías ojear siguiendo este enlace.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Torneos

Osoro & Iglesias y Castelló & Collombon se despiden del Bajo Aragón Challenger en 1/8 de final

Osoro & Iglesias y Castelló & Collombon se despiden del Bajo Aragón Challenger en 1/8 de final

25/08/2022
Jornada intensa en emociones la vivida en los 1/8 de final femeninos del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda y que deparaba la eliminación de las parejas segunda y sexta cabeza de serie de cuadro principal Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias y Jessica Castelló & Alix Collombon, respectivamente, pero que, también, concedía la oportunidad de meterse por primera vez en 1/4 de un torneo World Padel Tour a una dupla superviviente de previa a Melania Merino & Alejandra Alonso.

La jornada de 1/8 de final femeninos del TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda arrancaba a las 11:30 h, del jueves, con todas las miradas puestas en el cielo calandino trufado de nubes que amenazaban lluvia. Entraban en liza las cuatro primeras parejas cabeza de serie y el interés repuntaba tras la eliminación en 1/16 de final de las séptimas y octavas favoritas.

Doble enfrentamiento hispanoargentino en la contienda que enfrentaba a la pareja número uno del cuadro principal María Virginia Riera & Paty Llaguno vs. Claudia Fernández & Julieta Bidahorria. Fernández & Bidahorria se adelantaban 0/3, pero, a base de coraje, las primeras favoritas igualaban en el sexto juego y rompían en el séptimo para hacerse definitivamente con el primer parcial. Con ‘break’ y ‘contrabtreak’ arrancaba el segundo set y las espadas se mantenían en todo lo alto, pero una nueva rotura daba el set y el partido a la pareja chaqueñacartagenera. 6/4-6/3, en una hora y cuarenta y cinco minutos, en uno de los pocos partidos a dos sets que se verían en la jornada.

Otra dupla hispanoargentina, las cabeza de serie número dos, Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias se enfrentaban, en su caso, a Anna Cortiles & Sandra Bellver. La pareja catalana pegaba primero y ganaba el ‘tie break’ en el que desembocaba el primer parcial. En el segundo y a base de remar, Osoro & Iglesias remontaban. El tercer set iba a ser un toma y daca. Las cuatro jugadoras se cuidaban muy mucho de no perder su saque y así se llegaba al segundo ‘tie break’, habiendo perdido Osoro & Iglesias un punto de oro a saque de Bellver que les hubiera dado la victoria en el parcial y en el partido. Y, finalmente, en una infartante muerte súbita, el ‘match’ caía del lado de la pareja diecisiete del torneo, por 7/6(5)-5/7-7/6(4), en dos horas y cuarenta y siete minutos. Las heroínas aragonesas y terceras favoritas del campeonato, las Sánchez Alayeto, Mapi & Majo, saltaban al 20×10 queriendo dejar claro, desde el principio, que venían a Calanda a luchar por el triunfo final en el torneo y se llevaban el primer parcial ante Esther Carnicero & Lucía Martínez por 6/1. En el segundo, la dupla vallisoletanagranadina se reponía y dificultaba más las cosas a las ‘gemelas atómicas’ que tenían varios puntos de oro para adelantarse. Pero se llegaba a la ‘muerte súbita’ y la ganaban la undécima pareja del torneo, forzando el tercer set. Tras varias roturas alternativas en doce juegos, segundo ‘tie break’ que comenzaba y terminaban ganando las ahora pupilas de ‘Seba’ Nerone, que habían sabido sufrir en pista durante dos horas y veintisiete minutos, para pasar a 1/4 de final. El marcador definitivo, 6/1-(2)6/7-(2)6/7, en dos horas y veintisiete minutos.

Las cuartas favoritas Vero Virseda & Bárbara Las Heras comenzaban perdiendo su partido contra Marina Martínez & Ana Catarina Nogueira. Desde el inicio del segundo parcial, se sucedían las igualadas a juegos, pero en el séptimo llegaba la rotura para la pareja hispanoportuguesa que rápidamente era enjugada por la dupla toledanamadrileña que se hacía con el segundo parcial, empatando el partido. Llevadas por la inercia ganadora, las cuartas cabeza de serie se escapaban 0/5, pero les costaba cerrar el set y el partido, lo que daba esperanzas de remontada a unas aguerridas Martínez & Nogueira. Finalmente, 6/4-5/7-3/6, para Virseda & Las Heras, en dos horas y treinta y ocho minutos.

La segunda pareja hispanoportuguesa en liza en esta eliminatoria de 1/8 y quintas favoritas de cuadro Marta Talaván & Sofia Araujo se tomaban apenas una hora para superar, por un claro y contundente 6/1-6/2, a Alicia Blanco & Sara Ruiz. La pareja vallisoletanasantanderina era la número veinticuatro del torneo y ponía fin así a su participación en el torneo. 

Maricarmen Villalba & Carmen Goenaga sorprendían en el primer set a las sextas favoritas del torneo Jessica Castelló & Alix Collombon y se lo llevaban por 7/5. Las reinas de los Challenger 2021, trataban de reaccionar, pero unas pletóricas Villalba & Goenaga se hacían, también, con el segundo set y con él, con el partido. Se consumaba la segunda sorpresa de la jornada, con un marcador final de 7/5-6/4, en una hora y cincuenta y siete minutos, en favor de la nueva pareja malagueñasalmantina.

Carla Mesa & Lorena Rufo, que en 1/16 de final eliminaban a las séptimas favoritas Navarro & Jensen, perdían el primer set del partido que les enfrentaba a Beatriz Caldera & Sofía Sáiz. Pero de inmediato, la pareja tinerfeñacacereña devolvía el golpe con la misma intensidad y con igual tanteo. En el tercer parcial, cada jugadora conservaba su servicio, hasta que en el noveno juego Mesa & Rufo se apuntaban un punto de oro con saque de la pareja rival, que les servía, tras ratificarlo con su servicio, para llevarse el tercer set y el partido. Marcador final, 6/4-4/6-6/4, en dos horas y catorce minutos igualadísimos.   

Y en el último partido de la jornada, frente a frente, las terceras cabeza de serie de previa supervivientes Melania Merino & Alejandra Alonso y Léa Godallier & Teresa Navarro. El primer parcial lo ganaban la pareja hispanofrancesa. Sin embargo, mediado el segundo set, las de Pucela se distanciaban 4/1, y terminaban por llevárselo y forzar el desempate en el tercero. En el parcial decisivo, Godallier & Navarro corregían del todo los errores que habían lastrado hasta ese momento su juego. Y, por el contrario, las verdugo en 1/16 de Rodríguez & Amatriaín, de 23 y 16 años, respectivamente, bordaban el pádel. Ganaban por 3/6-6/2-7/6(5), en dos horas y diez minutos, y se metían así en sus primeros 1/4 de final de World Padel Tour. 

Finalizada la jornada en categoría masculina y la crónica de lo sucedido, ya puedes echar un vistazo al álbum fotográfico de los 1/8 de final femeninos que te hemos preparado.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Torneos

La lluvia no impide que las cuatro parejas masculinas favoritas de 1/16 se metan en 1/8 de final del Bajo Aragón Challenger 

La lluvia no impide que las cuatro parejas masculinas favoritas de 1/16 se metan en 1/8 de final del Bajo Aragón Challenger 

25/08/2022
La jornada de 1/16 de final masculinos del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Trofeo Alternatic Calanda se tenía que suspender temporalmente por la lluvia y jugarse bajo techo. La interrupción y el traslado no despistaban a las cuatro duplas cabeza de serie que entraban en juego el miércoles y que se metían todas en 1/8. Entre ellas, Juan Martín Díaz & Alejandro Arroyo, en el estreno del marplatense en el ‘circuito naranja’.

En el segundo turno de mañana se jugaba, en el club sede del TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda, los 1/4 de previa masculinos. 

En juego, cuatro pases al cuadro final del torneo, aunque al final de la jornada se sortearían dos ‘lucky loser’. Así, sobre el 20×10, las entradas directas iban a ser para Pablo García & Boris Castro, Enrique Goenaga & Jairo Bautista, Pepe Aliaga & José Luis González y Mario Huete & Francisco Gomes. Y los ‘perdedores afortunados’, para Pedro Meléndez & Cándido J. Alfaro y Pedro Vera & Aitor García. 

Pablo García & Boris Castro, quintos cabeza de serie de previa, batían en el partido más corto de la jornada matinal, una hora y diez minutos, a Federico Mouriño & Víctor Mena, por 6/3-6/4. De esta manera, García & Castro se aseguraban el billete con la Letra A a previa.  

En una hora y quince minutos, los terceros favoritos de previa Enrique Goenaga & Jairo Bautista hacían valer su mejor ranking para superar a los octavos cabeza de serie de previa Pedro Meléndez & Cándido J. Alfaro y hacerse con la Letra B. El resultado del partido 6/4-6/3, en favor de Goenaga & Bautista. Si bien, la diosa Fortuna sonreía a Meléndez & Alfaro y les repescaba para la competición.

El pase a cuadro con la Letra C se lo apropiaban Pepe Aliaga & José Luis González que sometían a Francisco Guerrero & Miguel González por 7/6(3)-6/3 en una hora y 25 minutos. Llevarse el ‘tie break’ que cerraba el primer set iba a resultar decisivo en el devenir del segundo parcial.

Y, por último, si bien Mario Huete & Francisco Gomes superaban en un durísimo partido (3/6-7/6(5)-6/3), en dos horas y trece minutos), a los sextos favoritos de previa Pedro Vera & Aitor García y se adueñaban de la Letra D de clasificación para cuadro, Vera & García tenían la suerte de ser agraciados con el segundo ‘lucky loser’ de la mañana y, también, se metían en el cuadro principal del torneo. 

Por la tarde, sobre las 18:30 h, la lluvia hacía acto de presencia en forma de tormenta en la calurosa tarde calandina y trastocaba por completo la disputa de los 1/16 final masculinos. La jornada vespertina, suspendida temporalmente, se retomaba a la. 22:00 h, ya bajo techado. Pero no podían disputarse todos los partidos programados. La mañana del jueves se jugarían los García & Castro vs. Goenaga & Bautista; Oria & Méndez vs. Alonso & Ruiz; y Díaz & Arroyo (octavos cabeza de serie) vs. Huete & Gomes, procedentes de previa.

Entre los que sí se completaban, el que enfrentaba a los cabeza de serie número cinco CS5, Antonio Fernández & José Antonio García Diestro, contra Martín Sánchez Piñeiro & José Jiménez, los pacenses vencían a la pareja gallegogranadina por 6/2-7/6(4), en una hora y ocho minutos.

En un partido muy igualado y en el que los detalles decantaban, finalmente, el resultado, los sextos favoritos CS6, la pareja hispanobrasileña, Víctor Ruiz & Lucas Bergamini derrotaban a Toni Bueno & Marc Quílez. La dupla barcelonesa entregaba la cuchara después de encajar un doble 4/6, en una hora y veintitrés minutos de juego real. 

La pareja cabeza de serie número siete CS7 Pablo Lijó & Javier Ruiz sometía a Denis Tomas Perino & Arnau Ayats, haciéndose con el ‘tie break’ del segundo set. Los granadinocoruñeses se veían sorprendidos por el empuje de la pareja argentinocatalana, que había perdido el primer parcial con claridad. El resultado final, 2/6-6/7(5), en un ‘match’ que duraba una hora y cincuenta y tres minutos.Del resto de parejas provenientes de previa, los primeros ‘perdedores afortunados’ Pedro Vera & Aitor García no se lo ponían nada fácil a Pepe Aliaga & José Luis González, y llevaban el partido a los tres sets, y a la hora y cincuenta y seis minutos. De hecho, el primer set iba a ser para Vera & García. Aliaga & González equilibraban la contienda en el segundo, pero tenían que sufrir para rematar la remontada que culminaba con un ‘tie break’ ganado en el tercer parcial. 3/6-6/4-7/6(1), en una hora y cincuenta y seis minutos de duro enfrentamiento.      

Y los segundos ‘lucky loser’, Pedro Meléndez & Cándido J. Alfaro también hincaban la rodilla ante Jaime Fermosell & Javier Martínez. La dupla madrileñovallisoletana se llevaba un partido jugado de poder a poder por parte de las dos parejas y en el que la igualdad fue máxima. Esa paridad se reflejaba cláramente en el marcador final, 6/7(2)-6/7(2) para Fermosell & Martínez, en una hora y treinta y dos minutos. 

Y, ente los otros resultados de la jornada del miércoles, de resaltar la victoria de Jaime Muñoz & Ignacio Vilariño quienes batían a Miguel Semmler & Iván Ramírez en un enconado enfrentamiento que se resolvía, en favor de la pareja madrileñovallisoletana, por 7/6(5)-6/4, en una hora y cuarenta y seis minutos.

Raúl Marcos & Teo Víctor Zapata abatían a Javier García & Javier González Barahona, habiendo superado el bajón del segundo set que les obligaba a remontar en el tercer parcial. Resultado final de un partido que comenzaba a la 18:55 h en ‘outdoor’ y finalizaba a las 23:42 h en ’indoor’, 7/6(2)-1/6-6/3. 

Y, mientras, Diego Gil & Adrián Blanco sucumbían ante Benjamim Tison & Juanlu Esbrí, por un doble 6/3, en una hora y treinta y cinco minutos. Álvaro Cepero & Jesús Moya se tenían que emplear a fondo para reducir a Sergio Alba & Antón Sans. En un partido duro e intenso, el primer set debía resolverse en el ‘tie break’ y el segundo llegaba a los juegos decisivos cuando la pareja gaditanomelillense rompía el saque de sus rivales y evitaba la ‘lotería’ de la muerte súbita. Marcador final, 6/7(5)-5/7, en una hora y cincuenta minutos para Cepero & Moya. 

Ya el jueves, en el primer turno de mañana de los aún 1/16 de final masculinos, Salva Oria se tenía que retirar por lesión, y el partido que disputaba junto a su compañero Rafael Méndez se lo apuntaban Eduardo Alonso & Jorge Ruiz, por 6/4-2/0, en cuarenta y cinco minutos.

Provenientes ambas parejas de la previa, Enrique Goenaga & Jairo Bautista se metían en 1/8 de final del Bajo Aragón Challenger a costa de Pablo García & Boris Castro, al derrotarles por 6/3-7/6(4), en apenas una hora y tres minutos.

Y como broche de oro a unas eliminatorias aciagas de 1/16 de final, se vivía el estreno de Juan Martín Díaz en el circuito naranja de los renovados Challenger. El de Mar de Plata no defraudaba y junto a su compañero Alejandro Arroyo arrollaban, permítasenos el jugo de palabras, a Mario Huete & Francisco Gomes, pareja procedente de previa. Los octavos cabeza de serie del cuadro, subían a su marcador un 6/2-6/4, en hora y cinco minutos. 

Cerradas las eliminatorias de 1/16 de final, de seguido arrancaban las de 1/8 de final. Todo parece algo atropellado, pero la climatología es un factor decisivo en los torneos ‘outdoor’. Tómate un respiro y, entre tanto, disfruta con las fotos de 1/4 de previa y 1/16 de final masculinos.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Torneos

Navarro & Jensen y Rodríguez & Amatriaín eliminadas en 1/16 de final del Bajo Aragón Challenger

Navarro & Jensen y Rodríguez & Amatriaín eliminadas en 1/16 de final del Bajo Aragón Challenger

24/08/2022
Las dos nuevas parejas Carolina Navarro & Claudia Jensen y Nuria Rodríguez & Eli Amatriaín, cabezas de serie siete y ocho, respectivamente, han dicho adiós al TAU Cerámica Bajo Aragón Trofeo Alternatic Calanda en 1/16 de final a manos de Mesa & Rufo, una, y Merino & Alonso, la otra. Mientras, el resto de favoritas solventaban sus partidos con holgura antes de que entren en juego las cuatro primeras duplas del cuadro.

Doble jornada en categoría femenina del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda. Por la mañana, quedaban abiertas las puertas de acceso al cuadro final del torneo que serían para Ana Domínguez & Andrea Ustero, Martina Fassio & Carmen Castillón, Melania Merino & Alejandra Alonso, Lorena Vano & Giorgia Marchetti.

Las supervivientes de preprevia Ana Domínguez & Andrea Ustero se ganaban a pulso la Letra A de acceso al cuadro principal de la competición al derrotar en tres sets 6/3-3/6-7(3), en una hora y cuatro minutos a Lucía García & Marta Arellano, cuartas cabeza de serie de preprevia.

Martina Fassio & Carmen Castillón, sextas cabeza se serie de previa, vencían a Lucía Peralta & Estela Francés por 6/1-6/3, en una hora y siete minutos, y se apropiaban de la Letra B de pase a cuadro.

Las terceras favoritas de previa Melania Merino & Alejandra Alonso conquistaban la Letra C tras superar, en una hora y trece minutos, a las segundas cabeza se serie supervivientes de preprevia María Castañera & Noemi Aguilar. El resultado final del partido, 6/1-7/5. 

Y, finalmente, la Letra D iba a ser para Lorena Vano & Giorgia Marchetti, séptimas cabeza de serie de previa. La pareja transalpina derrotaba a la segundas favoritas de previa Nuria Vivancos & Julia Polo, por un doble 7/5, en un partido igualísimo y superdisputado que se alargaba hasta la hora y los cuarenta minutos.

Por la tarde, se jugaban los 1/16 final. En una hora y tres minutos las quintas favoritas Marta Talaván & Sofía Araujo se deshacían de Lorena Alonso & Chiara Pappacena. El marcador 6/4-6/0 para la pareja hispanoportuguesa que se atascaba algo en el primer set, pero que en el segundo parcial daba buena muestra de su enorme potencial.

Jessica Castelló & Alix Collombon, las sextas cabeza de serie iban ser las encargadas de inaugurar la pista central de la plaza de toros de Calanda. Y lo hacían ante la pareja barcelonesa Noa Cánovas & Marina Guinart, quienes apenas presentaban resistencia. El partido se definía en una hora y ocho minutos, por un contundente 6/3-6/0. 

Mientras tanto, en la pista central del club sede del torneos se enfrentaban dos excompañeras Claudia Jensen y Carla Mesa. La una junto a Carolina Navarro y la otra junto a Lorena Rufo. Y en esta ocasión el triunfo sonreía a Mesa & Rufo, que superaban a las séptimas favoritas Navarro & Jensen por 6/4-7/5, en una hor y cuarenta y siete minutos. 

Tampoco le iba mejor a expareja de Carolina Navarro. Las octavas cabeza de serie Nuria Rodríguez & Elisabet Amatriaín caían ante la pareja proveniente de la previa Melania Merino & Alejandra Alonso, por 6/3-7/6(2). Sin duda, Rodríguez & Amatriaín pecaban de falta de acoplamiento.

Por lo que respecta al resto de parejas provenientes de previa, Léa Godallier & Teresa Navarro sometían a Martina Fassio & Carmen Castillón por un doble 6/2 en apenas una hora y cuatro minutos. 

Esther Carnicero & Lucía Martínez remontaban frente a la pareja de previa Ana Domínguez & Andrea Ustero que mediado el partido ganaban por 7/6-4/3. Pero que las granadinovallisoletanas acababan cerrando a su favor con un marcador de 7/6 (2)-5/7-3/6. 

Y Claudia Fernández & Julieta Bidahorria batían a a las séptimas favoritas de previa Lorena Vano & Giorgia Marchetti por 6/4-6/2. 

Del resto de resultados de la jornada, destacar la primera victoria de Mª Carmen Villalba & Carmen Goenaga. En este partido, otras dos nuevas parejas femeninas frente a frente Villalba & Goenaga vs. Carolina Orsi & Xénia Clascá. Y en su presentación ante los aficionados, las malagueñosalmantinas parecían estar más acopladas y derrotaban a la dupla italoespañola por 7/6(0)-6/3, en una hora y treinta y dos minutos.

En un partido que se prolongaba a la hora y cuarenta y siete minutos, Alicia Blanco & Sara Ruiz derrotaban a Jimena Velasco & Ana Fernández, por 3/6-6/2-6/4.

Marina Martínez & Ana Catarina Nogueira dominaban con solvencia a Raquel Piltcher & Sara Pujals por 6/0-6/3, en una hora y cinco minutos.

Beatriz Caldera & Sofía Saiz ganaban a Araceli Martínez & Arantxa Soriano, después de una hora y cuarenta y cinco minutos, en tres sets, por 6/3-4/6-6/3.

Y Anna Cortiles & Sandra Bellver vencían a Marta Caparrós & Marta Barrera, por un doble 6/4, en una hora y ceintinueve minutos, en un partido que se definía por detalles. 

Mañana entran en liza, las cuatro parejas cabeza de serie hoy exentas. Las Riera & Llaguno, Osoro & Iglesias, Virseda & Las Heras y, sobre todo, las gemelas Sánchez Alayeto darán mayor brillo si cabe a la competición femenina. Antes repasa las fotos de la jornada matinal de 1/4 de previa y la vespertina de 1/16 de final femeninos.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Bajo Aragón Torneos

Los números uno y dos de previa del Bajo Aragón Challenger eliminados en su primer partido

Los números uno y dos de previa del Bajo Aragón Challenger eliminados en su primer partido

24/08/2022
El martes, doble jornada en categoría femenina del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda que deparaba la eliminación de cuatro parejas que partían como cabeza de serie de la fase de previa, concretamente, las duplas uno, cuatro, cinco y ocho, y daba la oportunidad a otros tantos dúos supervivientes de preprevia de luchar por meterse en la fase final.

La jornada matutina de 1/16 de previa masculinos del TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger Trofeo Alternatic Calanda comenzaba con dos horas de retraso sobre el horario previsto, debido a la larga duración de los partidos de 1/8 de preprevia femeninos. 

En este primer envite, las ocho parejas cabeza de serie de previa descansaban. Así que los duelos entre las duplas supervivientes de preprevia cobraban especial protagonismo.

En el primero de ellos, el que enfrentaba a las primeros favoritos de preprevia y a los quintos cabeza de serie, es decir, a Mario Ortega & Carlos Marti vs. Javier Rodríguez & Pedro Araujo, el gato al agua se lo llevaba la dupla hispanoportuguesa. Vencían por 6/3-6/4, tras una hora y veintitrés minutos de juego equilibrado. 

El partido que jugaban la pareja número dos de preprevia Daniel Santigosa & David Gala contra Mario Huete & Francisco Gomes iba a ser para el dúo hipanobrasileño tras un emocionante y reñido ‘tie break’ en el segundo set. Huete & Gomes vencían por 6/4-7/6(5), en una hora y cuarenta minutos, y ponían fin a la progresión de la joven pareja madrileña en el torneo.

El duelo entre los terceros y décimos cabezas de serie de preprevia, véase, Adrián Marqués & Carlos Marti vs. Rodrigo Coello & Belar Vera, se prolongaba hasta las dos horas debido primero a un golpe de calor que padecía Marqués y, posteriormente, a un tratamiento de la fisio del torneo a Vera en su muñeca derecha. En cuanto al juego, trepidante y sumamente igualado, arrojando un resultado final de (3)6/7-7/5-7/6(8), lo propio de un ‘match’ con dos ‘tie break’, uno para cada pareja y un segundo set disputado hasta sus últimas consecuencias. 

También el partido que enfrentaba a los cuartos y decimoprimeros favoritos de preprevia, Javier Bravo & Luis Hernández frente a José María García & Enzo Jensen la victoria se dilucidaba en tres sets y tras una hora y cincuenta y cinco minutos. Bravo & Hernández hacían valer su mayor experiencia y veteranía y derrotaban a la joven pareja sevillanomadrileña por 7/5-4/6-6/3.

Y la última dupla sobreviviente de preprevia, la octava en importancia Marcello Jardim & Nicolás Zurita sucumbía ante el empuje de la joven y compenetrada pareja formada por Federico Mouriño & Víctor Mena. 6/1-6/2 para el dúo hispanoargentino en una hora y nueve minutos.

En los otros tres enfrentamientos de 1/16 de previa que se desarrollaban en la jornada matinal: Pepe Aliaga & José Luis González ganaban Ricardo Martínez & Cristobal García, por 7/6(5)-7/5, en una hora y treinta y cinco minutos; Francisco Guerrero & Miguel González vencían a Daniel Bressel & Pablo Castillo, por 7/6(5)-6/4, en una hora y treinta y cuatro minutos; y Emilio S. Chamero & Pablo González derrotaban a Adrián Ronco & Ignacio Piotto en otro partido largo de dos horas y nueve minutos, por 6/4-4/6-6/4.

Nada más arrancar la jornada de tarde, saltaba la primera sorpresa. Los primeros cabezas de serie de previa, Alonso Rodríguez & Borja Yribarren, inéditos aún en la competición sucumbían ante Federico Mouriño & Víctor Mena. La pareja hispanoargentina ganaba con claridad, por 6/2-6/3, en una hora y dieciséis minutos. 

La segunda llegaba poco tiempo después con la eliminación de los segundos favoritos de previa, Álvaro Meléndez & Fran Ramírez, a manos de Mario Huete & Francisco Gomes, quienes con un doble 6/3 y en una hora y trece minutos,  abatían a la pareja sevillana sin que ésta entrase en competición.  

Enrique Goenaga & Jairo Bautista, cabeza de serie número tres de previa salvaban los muebles, como popularmente se dice, frente a los cuartos favoritos de preprevia Javier Bravo & Luis Hernández. La nueva pareja mallorquinamalagueña ganaban el ‘tie break’ del segundo set y se llevaban el partido, por 6/2-7/6(4), en una hora y trece minutos.

Por contra, los cuartos favoritos de previa, Pablo Cardona & José María Mouliaa, dejaban escapar el primer set de su partido frente a unos Pepe Aliaga & José Luis González muy seguros de su pádel. Y, aunque Cardona & Mouliaa parecía que podían remontaban tras hacerse con el ‘tie break’ del segundo, el tercer parcial caía por la mínima del lado de los sevillanos. Marcador final, 6/3-(5)6/7-7/5, en dos horas y trece minutos.  

Los quintos cabeza de serie de previa Pablo García & Boris Castro se estrenaban en el torneo con una victoria contundente ante los décimos favoritos de preprevia Rodrigo Coello & Belar Vera, algo mermados, después de su duro partido matinal de 1/16 de previa. En apenas una hora, el marcador reflejaría un 6/4-6/0 más que significativo.

Pedro Vera & Aitor García, sextos favoritos de previa tenían que trabajar de lo lindo y sacar su mejor pádel para doblegar a Emilio Sánchez & Pablo González. Muestra de la dificultad del partido, su resultado final, 7/5-(5)6/7-6/2, en dos horas y dieciséis minutos, ahí es nada.

A dos horas y trece minutos se iba, también, el primer partido de los séptimos cabeza de serie Jaime Menéndez & Nicolás Suescun frente a Francisco Guerrero & Miguel González. Y que Guerrero & González acabarían haciendo suyo por 4/6-6/4-6/3. 

Mucho menos tiempo se mantenían en pista los octavos favoritos de previa Pedro Meléndez & Cándido J. Alfaro en su enfrentamiento contra los quintos cabeza de serie de preprevia Javier Rodríguez & Pedro Araujo. Una hora y quince minutos les llevaba doblegar a la pareja extremeñolisboeta tras remontar el primer set. Resultado final, 4/6-6/3-6/3.

Habiendo recuperado las dos horas de desfase acumulado y finalizada la jornada vespertina ya se conocían los enfrentamientos de 1/4 de previa del miércoles: por el pase a cuadro principal y con la Letra A en juego, Mouriño & Mena vs. García & Castro; por la Letra B, Meléndez & Alfaro vs. Goenaga & Bautista; por la Letra C, Aliaga & González vs. Guerrero & González; y por a Letra D, Vera & García vs. Huete & Gomes. 

Sirvan de aperitivo las fotografías de las jornadas de 1/16 de previa masculinos y 1/8 de previa masculinos para que te hagas una idea de lo que se vivirá mañana en Calanda.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.