Categorías
Noticias Sede Torneos Torrent Torrent WPT Challenger

Despega el cuadro final del WPT Torrent Challenger con Ksenia Sharifova y Edu Alonso

Despega el cuadro final del WPT Torrent Challenger con Ksenia Sharifova y Edu Alonso

03/11/2022
En juego el cuadro final del TAU Céramica Torrent Challenger, prueba del calendario World Padel Tour, cuya sede central se situará en el Pabellón deportivo municipal del Vedat del jueves 3 al domingo 6 de noviembre.

Ayer se presentó de forma oficial el comienzo de la competición del cuadro final del TAU Cerámica Torrent Challenger, que desde el pasado domingo se lleva disputando en sus fases previas en las instalaciones deportivas de Parc Centre.

La Torre de Torrent fue el escenario elegido para la celebración de este acto en el que se ha contado con la presencia de D. Andrés Campos, diputado provincial de Juventud y Deportes y Dña. Susi Ferrer, concejala de Deportes del Consistorio de Torrent, junto a D. Jesús Ferrer y D. César Cano, presidente y vicepresidente ejecutivo, respectivamente, de Ultimate Padel Company, empresa valenciana que explota los derechos de los Challenger de World Padel Tour desde 2021.

En el Challenger de Torrent se han inscrito 312 jugadores y jugadoras (96 parejas masculinas y 60 femeninas) que hoy han estado representados por Ksenia Sharifova, jugadora profesional rusa afincada en Valencia y Eduardo Alonso, valenciano con ranking 46 de World Padel Tour, que consiguió su primer título el pasado WPT Mallorca Challenger junto al carismático Miguel Lamperti.

Campos ha manifestado que “la colaboración entre administraciones es vital para que la Comunidad Valenciana sea un referente en España en la organización de pruebas deportivas a nivel nacional e internacional como este Tau Cerámica Torrent Challenger”.

Para Susi Ferrer, “un torneo como el WPT Torrent Challenger en la que participan jugadores y jugadoras de altísimo nivel como las número 1 del mundo como Marta Marrero, Mapi y Majo S. Alayeto o el carismático Miguel Lamperti junto a los locales Alex Arroyo, Josete y Javi Rico, ponen a Torrent en el mapa mundial de eventos deportivos.”

En el caso de Jesús Ferrer manifestaba que “como valencianos organizar pruebas del circuito profesional World Padel Tour en la ‘terreta’ siempre conlleva un punto motivador especial, y espera que el público disfrute en directo del mejor pádel del mundo.”

Las entradas para las jornadas de octavos, cuartos, semi finales y finales están a la venta en la web www.wptchallenger.com

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Torneos Torrent WPT Challenger

Ninguna pareja favorita pierde el paso en los 1/16 de final del Torrent Challenger

Ninguna pareja favorita pierde el paso en los 1/16 de final del Torrent Challenger

03/11/2022
Los 16 partidos disputados en 1/4 de previa y 1/16 de final en categoría masculina del TAU Cerámica Torrent Challenger no deparaban sorpresa alguna por lo que a las parejas favoritas en liza se refiere.

Miércoles es sinónimo de 1/4 de previa y de 1/16 de final en categoría masculina de los Challenger de World Padel Tour. En jornadas de mañana y tarde, se han disputado un total de 16 partidos.

Por la mañana, la pareja mallorquina Daniel Luna & Adrián Marqués sorprendía a los octavos cabeza de serie de preprevia Matias Nicoletti & Miguel Morales y les birlaba la posibilidad de meterse en 1/16 de final. El primer set iba a ser para la dupla valenciana, pero Luna & Marqués reaccionaban y remontaban el partido en los siguientes dos sets, para llevarse la Letra A. Una hora y cincuenta y tres minutos, para un marcador de (3)6/7-6/4-6/1.  

Los cuartos cabeza de serie de previa Alonso Rodríguez & Borja Yribarren se hacían con la Letra B de pase a cuadro principal. Derrotaban en su partido de 1/4 de previa a Javier Navarro & Ricardo Martínez remontando el primer set que los madrileñocoruñeses perdían en el ‘tie break’. No les quedaba otra que remontar y lo hacían no sin dificultades para disputar los 1/16 de final del Torrent Challenger. Resultado final del partido, (5)6/7-6/3-6/4, en dos horas y diecisiete minutos. 

La Letra C se la disputarían los terceros favoritos de previa Enrique Goenaga & Jairo Bautista y los terceros cabeza de serie de preprevia Pol Hernández & Ferrán Insa. Antes de que arrancara, se esperaba un partido igualado y, la verdad, no defraudaba. Empezaban ganando el primer parcial Hernández & Insa. Goenaga & Bautista remontaban en el segundo. Y el tercer set podía haber caído del lado de los barceloneses que se adelantaban 5/3, pero Goenaga & Bautista remontaban y se llevaban el set y el partido en el ‘tie break’. Marcador final y pase a cuadro para la pareja salmantinamalagueña por 6/3-4/6-7/6(6), en dos horas y treinta y ocho minutos.    

Y el último pase a cuadro principal (Letra D), iba a ser para la segunda pareja cabeza de serie Miguel Ángel Solbes & Jaime Fermosell. En un partido parejo, se alternaban los errores no forzados, pero penalizaban más a Adrián Ronco & Fran Ramírez que, a pesar de enjugar la diferencia en el segundo parcial, perdían el tercero. Finalmente, dos horas y treinta y nueve minutos de juego real, para 6/3-3/6-6/3.

1/16 de final masculinos

Por la tarde y en jornada de 1/16 de final, descansaban Lucho Capra & Miguel Lamperti (CS 1), Jon Sanz & Jorge ‘Coki’ Nieto (CS 2), Javier Leal & Javier Rico (CS 3), y Antonio Fernández & José García Diestro (CS4).  

Los quintos cabeza de serie Javier Ruiz & Pablo Lijó vencían a los cuartos favoritos de previa, a la pareja madrileñocoruñesa Alonso Rodríguez & Borja Yribarren (Letra B), por 7/6(5)-6/4, en una hora y cuarenta minutos.

La dupla valencianovallisoletana y sextos favoritos José Rico & Agustín Gutiérrez se enfrentaban al dúo hispano argentino Martín S. Piñeiro & Cristian G. Gutiérrez, al que ganaban por 6/2-6/4, en una hora y treinta y un minutos.

Por su parte, la pareja sevillanovalenciana Gonzalo Rubio & Alejandro Arroyo encontraban un hueso duro de roer en los merideñocartageneros Pablo Cardona & Víctor Ruiz. Los séptimo cabeza de serie debían aplicarse porque perdían el primer parcial, lo que les obligaba a remontar para llevarse el match. Así lo hacían, y tras dos horas y dieciséis minutos, se llevaban el partido por 3/6-7/5-6/3.

Y, finalmente, el tercer dúo, esta vez, valencianotorrelaveguense y octavos favoritos Salvador Oria & Jorge Ruiz derrotaban a Pablo García & Sergio Alba, por 6/2-6/1, en una hora y un minuto.

De las parejas que, por la mañana, conseguían el pase a cuadro del Torrent Challenger, Daniel Luna & Adrián Marqués (Letra A ), caían por un doble 6/4 y en una hora y veintisiete minutos, a manos de la dupla sevillana Cristobal García & Mario Del Castillo. 

El dúo catalanextremeño Anton Sans & Teo Zapata vencían a Enrique Goenaga & Jairo Bautista portadores de la Letra C en su pase desde previa, por 6/3-6/4, en una hora y diecinueve minutos. 

Y, esta vez, sí, la pareja de previa Miguel Ángel Solbes & Jaime Fermosell (Letra D), superaba a los gaditanos Álvaro Cepero & Rafael Méndez, por 7/5-1/6-7/5, en una hora y cincuenta minutos.

En el resto de partidos: 

Toni Bueno & Marc Quílez derrotaban a los granadinobarceloneses José Jiménez & Arnau Ayats, por 7/5-2/6-6/4, en una hora y cincuenta y ocho minutos. 

Javier G. Mora & Javier G. Barahona batían a los vallisoletanoalicantinos Javier Martínez & Christian Fuster, por 6/4-6/2, en una hora y siete minutos. 

Jaime Muñoz & Ignacio Vilariño ganaban a la pareja madrileñomurciana Miguel Semmler & José D. Sánchez por 6/3-7/5, en una hora y treinta y seis minutos.

La pareja valencianacastellonense Eduardo Alonso & Juanlu Esbrí dominaban a José Solano & Daniel Windahl, por 7/6(6)-7/5, en una hora y cincuenta y un minutos. 

E Iván Ramírez & Raul Marcos reducían a Nicolás Suescun & Matías Díaz por 7/6(5)-6/3, en una hora y cincuenta y tres minutos, en la reaparición del hispanoargentino tras su grave lesión.

Estos han sido los resultados, pero si quieres echar un vistazo a las fotos de ambas jornadas, empieza por las de 1/4 de previa masculinos y continua con las de 1/16 de final. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Torneos Torrent WPT Challenger

Tres parejas de previa avanzan a 1/8 de final del Torrent Challenger

Tres parejas de previa avanzan a 1/8 de final del Torrent Challenger

02/11/2022
La jornada del miércoles en categoría femenina en el TAU Cerámica Torrent Challenger se saldaba, como nota destacada, con las cuatro parejas favoritas en liza y tres provenientes de previa pasando a 1/8 de final.

El miércoles doble jornada en el Parc Central Ciutat de l’Esport torrentí. Por la mañana, eliminatorias de 1/4 de previa, para conocer las parejas femeninas que entraban en cuadro final. Y por la tarde, los primeros enfrentamientos, de 1/16 de final de los que estaban exentas las cuatro primeras parejas femeninas del TAU Cerámica Torrent Challenger.

Por la mañana, las primeras cabezas de serie de previa CS1 Ana Fernández de Ossó & Lara Arruabarrena abrían la jornada matutina de 1/4 de previa frente a las sextas favoritas de preprevia CS6 PPV Ana Domínguez & Laura Luján (de 17 años). La pareja sevillanodonostiarra saltaba a pista muy pero que muy despierta, y en una hora y ocho minutos ganaba por 6/0-6/3 a las barcelonesasevillanas y se convertían en la primera pareja en meterse en el cuadro final de la competición con la Letra A. Para la extenista profesional WTA que parece haberse adaptado de manera excepcional a jugar en el 20×10, el Torrent Challenger es su segundo torneo World Padel Tour.    

Los terceras favoritas de previa CS3 PV Nuria Vivancos & Letizia Manquillo (16 años) se hacían con el billete con la Letra B de acceso a previa. La dupla murcianomadrileña derrotaba en un partido a tres sets, 4/6-6/2-6/4 y una hora y cincuenta y ocho minutos de duración, a las cuartas cabeza de serie de preprevia CS4 PPV Águeda Pérez & Amanda López.

La Letra C de acceso a cuadro iba a ser para las cuartas cabeza de serie de previa CS4 PV Lorena Vano & Gemma Negre que derrotaban a las octavas favoritas de previa CS8 PV Ariadna & Alicia Cañellas (15 años). Las hermanas mallorquinas remontaban en el segundo el primer parcial perdido, pero en el tercero Vano & Negre hacían valer su mayor experiencia y ranking, ya que la pequeña de las Cañellas tiene apenas 15 años. 

Y las sorprendentes primeras favoritas de preprevia CS1 PPV la pareja madrileñotoledana Rebeca López & Noemi Aguilar (16 años) se ganaban por la vía rápida su derecho a meterse en cuadro y el permiso a seguir soñando. Se hacían con la Letra D de ingreso cuadro final al batir a la tarraconenseonubense Anna Ortiz (17 años) & Valeria Atencia, por un doble 6/2, en una hora y diecisiete minutos.

La baja por lesión de última hora de Lucía Martínez & Esther Carnicero propiciaba la posibilidad de que las afortunadas perdedoras o ‘lucky loser’ se metiesen cuadro. La suerte sonreía, en esta ocasión, a las hermanas Cañellas que lo celebraban como si les hubiese tocado la lotería. 

Jornada vespertina de 1/16

Por la tarde se disputaban los enfrentamientos de 1/16 del cuadro principal, mientras las cuatro primeras cabeza de serie (Mapi & Majo Sánchez Alayeto, Marta Talaván & Patricia Llaguno, Jessica Castelló & Victoria Iglesias, Marta Marrero & Claudia Fernández), esperaban su turno que llegará mañana jueves.

Ninguna de las cuatro duplas favoritas que entraban en competición, fallaban. La quintas cabeza de serie Carla Mesa & Lorena Rufo vencían con claridad, en una hora y dos minutos, a la pareja alicantinopalmera Marina Martínez & Teresa Navarro, por 6/1-6/3. 

Las sextas favoritas Elisabet Amatriaín & Nuria Rodríguez ganaban al dúo hispanoitaliano Sara Ruiz & Carlotta Casali por 6/3-6/4, en una hora y veintidós minutos, en un partido a tirones, en el que la logroñesagaditana comenzaba apuntándose los primeros tres juegos para, después, ver cómo se aproximaban sus rivales.

Mª Carmen Villalba & Carmen Goenaga reducían a las malagueñogaditanas Marta Caparrós & Marta Barrera en apenas una hora y siete minutos. Las séptimas cabeza de serie las batían por 6/1-6/2.

Y los octavas favoritos Beatriz Caldera & Sofía Saiz derrotaban a las barcelonesas Anna Cortiles & Sandra Bellver, por 6/1-6/4, en una hora y catorce minutos.

Por lo que respecta a las parejas de accedían a cuadro desde la fase previa, Anna Fernández de Ossó & Lara Arruabarrena (Letra A) vencían a las barcelonesas Noa Canovas & Marina Guinart, por 7/6(9)-6/2, en una hora y treinta y dos minutos. Esta victoria conlleva que la extenista jugará sus primeros 1/8 de final de una prueba de World Padel Tour.  

Nuria Vivancos & Leticia Manquillo (Letra B) derrotaban a la pareja valencianoalicantina Ksenia Sharifova & Estela Francés, en tres sets, 6/4-2/6-6/1, en una hora y treinta y nueve minutos. 

En uno de los partidos más cortos de la jornada, cincuenta y ocho minutos, Sandra Hernández & Patricia Martínez (Letra C) dominaban también a la dupla de previa Lorena Vano & Gemma Negre, por 6/1-6/3. 

Por contra, las madrileñosegovianas Lorena Alonso & Jimena Velasco superaban a la pareja de previa Rebeca López & Noemi Aguilar (Letra D), por 6/2-6/4, en una hora y siete minutos.

Y las ‘lucky loser’ mallorquinas Ariadna & Alicia Cañellas decían definitivamente adiós a la competición frente a Melania Merino & Alejandra Alonso. Perdían por 6/1-6/3, en cincuenta y ocho minutos.

Otros resultados de la jornada: Araceli Martínez & Arantxa Soriano derrotaban a las malagueñobarcelonesas Raquel Segura & Nicole Traviesa, en tres sets, por 3/6-6/0-6/1, en una hora y dieciséis minutos. Carmen Castillón & Marta Borrero batían a la dupla pacensevallisoletana Lourdes Pascual & Alicia Blanco, por 7/6(2)-4/6-6/2, en una hora y cuarenta y siete minutos. Y Sara Pujals & Julia Polo dominaban a las murcianopamplonesas Carmen García & Martina Fassio, por 4/6-6/3-6/2, en una hora y cuarenta y nueve minutos.

Mañana, más, pero hasta entonces revisa las fotos de 1/4 de previa y de 1/16 de final que encontrarás en nuestra galería.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Destacado Menorca Challenger Final Torneos WPT Challenger

El primer Challenger Final de la historia se jugará en Menorca

El primer Challenger Final de la historia se jugará en Menorca

02/11/2022
Menorca Challenger Final Alaior
Menorca y, en concreto, Alaior será el escenario de la última prueba Challenger de la temporada 2022 del calendario World Padel Tour que se celebrará del 1 al 4 de diciembre.

Aunque a comienzo de temporada, el calendario 2022 de World Padel Tour situaba en Córdoba la celebración del nuevo Challenger Final, que coronará a los primeros maestros y maestras Challenger de la historia, será finalmente la ciudad de Alaior, en Menorca, la anfitriona de esta prueba histórica, manteniéndose las fechas previstas del 1 al 4 de diciembre.

Desde Ultimate Padel Company (UPC), empresa explotadora del formato Challenger de World Padel Tour de 2021 a 2023, lamentan todos los inconvenientes que este cambio de sede pueda suponer a jugadores y jugadoras, patrocinadores y amantes del pádel. “Estábamos muy ilusionados con la celebración del Challenger Final en Córdoba. Evento que iba a estrenar y poner en el mapa el nuevo recinto ferial de la ciudad andaluza que hemos visitado, en múltiples ocasiones con responsables del IMDECO, para preparar toda la implantación que una prueba de estas características necesita”, explica Jesús Ferrer, presidente ejecutivo de UPC.

Y es que, hace apenas unos días y de forma unilateral, sin opción a réplica, UPC recibía una comunicación escueta vía e-mail desde la concejalía de Deportes del Consistorio cordobés en la que se trasladaba la decisión de no afrontar el compromiso adquirido, sin tener en cuenta las consecuencias económicas y de reputación que esto supone para UPC y World Padel Tour.

“No podemos estar más agradecidos a Menorca y a sus representantes con quienes, en el momento en que nos pusimos en contacto para informarles de la situación, de forma ágil y profesional, concretamos todos los puntos del acuerdo para que se pueda celebrar esta cita histórica en la categoría Challenger de las pruebas World Padel Tour”, señala Ferrer.

En definitiva, los 16 mejores jugadores y 16 mejores jugadoras de la Race Challenger 2022 batirán sus palas en el Poliesportiu Municipal D’Alaior, del 1 al 4 de diciembre.

La caravana naranja vuelve de esta manera a las Islas Baleares, World Padel Tour retorna a la ‘isla del Pádel’, a Menorca.

calendario wpt definitivo

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Torneos Torrent WPT Challenger

Sólo tres de los ocho dúos favoritos de previa siguen en la lucha por acceder al cuadro principal del Torrent Challenger

Sólo tres de los ocho dúos favoritos de previa siguen en la lucha por acceder al cuadro principal del Torrent Challenger

02/11/2022
Las parejas cabeza de serie dos, tres y cuatro de previa masculina aguantan el envite de las duplas de menor ranking y de las provenientes de preprevia en el TAU Cerámica Torrent Challenger.

Martes, de nuevo, de doble jornada en categoría masculina del TAU Cerámica Torrent Challenger. Por la mañana, se disputaban los 1/16 de previa y, por la tarde, los 1/8 de previa, a partir de los cuales quedaban definidos los enfrentamientos de 1/4 que, mañana por la mañana, darán el pase al cuadro principal. Los enfrentamientos serán: Daniel Luna & Adrián Marqués vs. Matias Nicoletti & Miguel Morales (Letra A); Javier Navarro & Ricardo Martínez vs. Alonso Rodríguez & Borja Yribarren (Letra B); Enrique Goenaga & Jairo Bautista vs. Pol Hernández & Ferrán Insa (Letra C); Y Adrián Ronco & Fran Ramírez vs. Miguel Ángel Solbes & Jaime Fermosell (Letra D).

En el enfrentamiento que abría la jornada matinal de 1/16 de previa se medían las parejas madrileñas Daniel Santigosa & David Gala vs. Facundo Domínguez & Jaime Meléndez. Y el partido se saldaba con la victoria de los segundos cabeza de serie de preprevia, por 7/6(3)-6/2, en una hora y treinta minutos 

De seguido, los terceros favoritos de preprevia los barceloneses Pol Hernández & Ferrán Insa derrotaban, en un partido espectacular y en el que el público congregado alrededor de la pista disfrutaba de lo lindo, a Mario Ortega & Carlos Marti.

Luis Hernández & Javier Bravo ponían pie en pared a las aspiraciones de avanzar en previa de los quintos cabeza de serie de preprevia Rodrigo Coello & Belar Vera. La pareja conquensemalagueña, en una hora y diecinueve minutos, y tras un ‘tie break’ ganado con solvencia, ponían punto y final a un partido que se les complicaba en exceso en el segundo parcial. Tanteador final, 6/2-7/6(1). 

Los sextos cabeza de serie de preprevia Roberto Belmont & Álvaro López debían abandonar su partido contra Alejandro Jerez & Luis Pozo por lesión de López nada más arrancar el enfrentamiento. Tan sólo se habían disputado tres juegos (2/1).

La pareja madrileña Adrián Ronco & Fran Ramírez superaba a la malagueña Guillermo Collado & Marcos Jiménez en otro partido duro y largo que se definía en tres sets (4/6-7/5-6/4) y en dos horas y diez minutos en favor del dúo madrileñosevillano. 

Los mallorquines Daniel Luna & Adrián Marqués podían con los cacereñobarceloneses Pablo González & Roger Aromi, tras una hora y cincuenta y tres minutos, por 7/5-3/6-6/3 en un partido equilibrado y con numerosas alternativas de uno y otro lado. 

Y los valencianoalbaceteños y séptimos favoritos de preprevia Gonzalo Pérez & José Martínez sucumbían ante los octavos cabeza de serie también de preprevia y valencianos Matias Nicoletti & Miguel Morales en un partido maratoniano que cerraba la jornada matinal de 1/6 de previa. En total dos horas y catorce minutos de juego efectivo, para un marcador de 7/6(4)-4/6-7/6(9), que habla bien a las claras de la dureza e igualdad del enfrentamiento. 

Jornada vespertina de 1/8 de previa

Enrique Goenaga & Jairo Bautista vs. Luis Hernández & Javier Bravo saltaban a la pista en el primer turno de tarde y sin que hubiera finalizado la jornada de mañana. La situación no suponía ningún problema para la dupla salmantinomalagueña y terceros cabeza de serie de previa que  ponían la directa desde la primera bola para llevarse el partido por 6/2-6/4, en una hora y nueve minutos. 

Daniel Luna & Adrián Marqués sumaban y seguían avanzando en la fase previa del Torrent Challenger reafirmando su buen momento de forma y de pádel. En una húmeda tarde-noche torrentí eliminaban a los primeros cabeza de serie, la pareja canariogetafense Diego Gil & Mario Huete. Después de una hora y cuarenta minutos, el tanteador quedaba fijado en 6/4-1/6-6/3.

Los segundos favoritos Miguel Ángel Solbes & Jaime Fermosell abatían a la pareja superviviente de preprevia Alejandro Jerez & Luis Pozo. Los alicantinomadrileños acababan con sus adversarios en una hora justa, por un doble 6/2.

La cuarta pareja favorita Alonso Rodríguez & Borja Yribarren acababan con las aspiraciones de los segundos cabeza de serie de preprevia Daniel Santigosa & David Gala. Los madrileñocoruñeses tenían que remar duramente para ganara el primer set y recuperarse, sobre todo, tras ceder el segundo parcial. El resultado final, 7/5-3/6-6/3, en una hora y cuarenta y dos minutos.

Los sevillanos y sextos cabeza de serie Álvaro Meléndez & Pedro Meléndez entregaban el partido a Javier Navarro & Ricardo Martinez tras perder el primer parcial por 7/5. El segundo, no tenía color y con un 6/1 servía en bandeja la eliminatoria y el pase a 1/4 de previa a la pareja valencianobarcelonesa en apenas una hora y veintidós minutos

La dupla melillensemalagueña y séptima favorita Miguel González & Francisco Guerrero no hacían buena la ventaja que cobraban sobre Adrián Ronco & Fran Ramírez al ganar el primer parcial por 3/6. Y veían cómo la pareja madrileña les remontaba en los dos sets siguientes. Tiempo total de juego, dos horas y ocho minutos, para un tanteador final de 3/6-6/3-7/5.

Los terceros cabeza de serie de prepevia Pol Hernández & Ferrán Insa venían lanzados tras su trabajada victoria matutina y los octavos favoritos Simon Vasquez & Ignacio Piotto se verían arrollados. La dupla suecoargentina hincaba la rodilla por un doble 6/2, en una hora y veinticuatro minutos. 

Y el dúo murcianogerundense y quinta pareja favorita de previa Pedro Vera & Aitor García iba a ser derrotada por los octavos favoritos de preprevia Matias Nicoletti & Miguel Morales, quienes volvían a cerrar la jornada vespertina con otro partido épico a tres sets. Comenzaban ganando el primer set, pero sus rivales les respondían de inmediato y, en el tercero, daban el do de pecho y aguantaban la ventaja que cobraban en los primeros juegos para llevarse la contienda. Una hora y cincuenta y tres minutos, para un 7/5-3/6-6/3.

La suerte aún no está echada, queda saber mañana miércoles por la mañana qué cuatro parejas se meten en 1/16 de final del TAU Cerámica Torrent Challenger, entre tanto, disfruta con las imágenes de los 1/16 de previa y los 1/8 de previa masculinos. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Torneos Torrent WPT Challenger

Cuatro duplas femeninas supervivientes de preprevia lucharán por meterse en el cuadro final de Torrent Challenger

Cuatro duplas femeninas supervivientes de preprevia lucharán por meterse en el cuadro final de Torrent Challenger

02/11/2022
Los 1/8 de previa femeninos del TAU Cerámica Torrent Challenger son una vez más muestra de la inusitada igualdad existente en la actualidad entre las mujeres y que ha llevado a que los cuatro pases a cuadro principal sea cosa de otras tantas parejas favoritas de preprevia y previa por igual.

Con la doble jornada del martes en categoría femenina, las chicas del TAU Cerámica Torrente Challenger se ponían a la par de los chicos. Por la mañana disputaban los 1/8 de preprevia y, por la tarde, los 1/8 de previa. Como resultado, al caer la noche en el club sede del torneo torrentí, quedaban definidos los enfrentamientos que mañana miércoles adjudicarán plazas en el cuadro principal. 

Por la mañana y por la Letra A de paso a previa, las primeras cabeza de serie Rebeca López & Noemi Aguilar no permitían ni el más mínimo atisbo de sorpresa a las granadinoalicantinas Lucía Muñoz & Andrea Pérez que entregaban la cuchara, en una hora y cinco minutos, por un doble 6/2

Las octavas favoritas, las hermanas sevillanas Rodríguez, Eunice & Priscila se embolsaban la Letra B de pase a previa a costa del dúo sevillanobarcelonés María Portillo & Laia Carratalá en un partido largo, de dos horas y diecisiete minutos, jugado de poder a poder y que terminaba con un marcador de 3/6-6/4-6/4. 

El dúo malagueñosevillano y séptimo cabeza de serie Ana Varo & Elena De la Rosa también luchaban a brazo partido por la Letra C de pase a previa contra las valencianas Aida Martínez & Aida González. Después de dura batalla de dos horas y quince minutos, se la llevaban por (3)6/7-7/5-6/2.  

La Letra D iba a ser para Anna Ortiz & Valeria Atencia que sorprendían y mucho a las terceras favoritas Marta Porras & Lucía García que en el primer parcial se iban a ver desbordadas, aunque intentaban reaccionar en el segundo pero sin conseguirlo. El partido y la clasificación caía para Ortiz & Atencia, por 6/0-6/3, en una hora y once minutos.

Águeda Pérez & Amanda López, tras dos horas y tres minutos de dura pelea, se imponían a las ‘wild card’ hispanoportuguesas Catarina Santos & Patricia García, por 6/3-5/7-6/4. De esta manera, la cuarta pareja cabeza de serie se hacía con la Letra E de pase a previa.   

Las sextas favoritas de preprevia Ana Domínguez & Laura Luján derrotaban en el partido más largo de la jornada matinal femenina y bajo un sol de justicia a las andaluzas Natividad López & Almudena Marchena. En un partido de casi tres horas de duración, se llevaban el pase a previa con la Letra F con un tanteador de 3/6-7/6(4)-6/4.

Las quintas cabeza de serie Lucía Peralta & Francesca Ligotti conseguían la Letra G del pase a previa tras derrotar a ‘las Carlas’ Fito & Castillo. Las ‘wild card’ oponían resistencia, pero un doble 6/4, en dos horas y veinte minutos, ponía fin a su paso por el torneo y daba entrada a la pareja valencianoturinesa en la primera ronda de previa. 

La Letra H estaba en juego entre las segundas favoritas de preprevia Cristina González & Carla Serrano y las ‘wild card’ Carla Fernández & Jana Montes. Después de un primer set que caía del lado de las jovencísimas leonesagerundenses por 2/6, la dupla vascomadrileña reaccionaba y se anotaba los dos parciales siguientes 6/0-6/2, para llevarse el partido y el pase a 1/8 de previa, en una hora y treinta minutos.

Tarde de 1/8 de previa

La pareja primera cabeza de serie de previa Ana Fernández de Ossó & Lara Arruabarrena vencía a la dupla segunda cabeza de serie de preprevia Cristina González & Carla Serrano. Tras una hora y veintisiete minutos, el marcador final reflejaba un 6/4-6/2, más o menos claro a favor de las sevillanodonostiarras. 

Las segundas favoritas Mireia Herrada & Marina Pinacho sucumbían ante las supervivientes de preprevia Anna Ortiz & Valeria Atencia. En un partido que fue de más a menos, Ortiz & Atencia ganaban el primer set 7/5, perdían el segundo 2/6 y se reponían ganado el partido por 6/1, en dos horas y cuatro minutos. 

Las terceras cabeza de serie Nuria Vivancos & Letizia Manquillo se adjudicaban su partido frente a Lucía Peralta & Francesca Ligotti, por lesión de la jugadora valenciana. El abandono llegaba en la hora y cuarenta y cinco minutos de partido, cuando el marcador discurría por el tercer set, 5/7-6/4-3/0, a favor del dúo murcianomadrileño. 

Las cuartas favoritas Lorena Vano & Gemma Negre arrasaban en pista y colocaban a las hermanas Rodríguez, Eunice & Priscila, una ‘bicicleta’, es decir un doble 6/0, en menos de cincuenta y ocho minutos. Demasiado castigo para las octavas cabeza de serie de preprevia, que terminaban su partido matutino algo cansadas y, tal vez, la fatiga jugaba en su contra por la tarde.

Dos horas justas les llevaba a las primeras cabeza de serie de preprevia Rebeca López & Noemi Aguilar sacar de la competición a las número cinco de previa Mónica Gómez & Tia Norton. La dupla madrileñotoledana vencía en tres sets, 7/5-4/6-6/1, a la pareja hispanobritánica.

Las cuartas favoritas de preprevia Águeda Pérez & Amanda López más rodadas en la competición abatían a las sextas cabeza de serie de previa María Castañera & Ainhoa Rico que se iniciaban en el torneo. El resultado algo abultado, 6/3-6/1, en unos escasos 56 minutos, de hecho, en el partido más corto de los 1/8 de previa femeninos. 

Las sextas favoritas de preprevia Ana Domínguez & Laura Luján eliminaban a las primeras de cambio a las séptimas favoritas de previa Lucía Pérez & Marta Arellano. Iba a ser un partido equilibradísimo que se decidía por detalles en dos largas horas y veintiséis minutos, por 6/4-5/7-6/3. 

Las hermanas mallorquinas Cañellas, Ariadna & Alicia, sufrían frente a las séptimas favoritas de preprevia Ana Varo & Elena De la Rosa para llevarse el primer parcial, por 7/6(4). El segundo lo ganaban con mayor facilidad, 6/2, cerrando en una hora y veintidós minutos una eliminatoria que les daba la oportunidad de jugar mañana miércoles los 1/4 de previa.

Con todo los partidos por el pase a cuadro final femenino del TAU Cerámica Torrent Challenger: Ana Fernández de Ossó & Lara Arruabarrena vs. Ana Domínguez & Laura Luján; Águeda Pérez & Amanda López vs. Nuria Vivancos & Letizia Manquillo; Lorena Vano & Gemma Negre vs. Ariadna & Alicia Cañellas; y Rebeca López & Noemi Aguilar vs. Anna Ortiz & Valeria Atencia.

Mientras llegan estos enfrentamientos repasa las fotografías de los 1/8 de preprevia y de los 1/8 de previa femeninos.    

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Torneos Torrent WPT Challenger

Sin despiste alguno entre los dúos femeninos favoritos en liza en 1/16 de preprevia del Torrent Challenger

Sin despiste alguno entre los dúos femeninos favoritos en liza en 1/16 de preprevia del Torrent Challenger

01/11/2022
A la espera de que entren en competición las cuatro primeras parejas cabeza de serie femeninas de preprevia del TAU Cerámica Torrent Challenger, ninguna de las que se estrenaban en 1/16 han fallado.

Disputadas las eliminatorias de 1/16 de preprevia femeninos del TAU Cerámica Torrent Challenger y a la espera de que mañana martes entren en competición las cuatro primeras parejas cabeza de serie (Rebeca López & Noemi Aguilar (CS 1); Cristina González & Carla Serrano (CS 2); Marta Porras & Lucía García (CS 3); y Águeda Pérez & Amanda López (CS 4)), quedaban definidos los enfrentamientos de 1/8, que para las duplas ganadoras tendrán como premio el pase a la fase previa. 

Las quintas cabeza de serie Lucía Peralta & Francesca Ligotti derrotaban en una hora y un minuto a las catalanas Ares Llobera & Maite Cano, por un claro 6/3-6/1. La dupla valencianoturinesa se enfrentará en 1/8 de preprevia y con la Letra G del pase a previa en juego con Carla Fito & Carla Castillo. El dúo madrileñobarcelonés eliminaba a las madrileñas Natalia Sanz & Lorena Cossio en una hora y treinta y dos minutos, por 6/3-7/6(0). 

Las sextas favoritas Ana Domínguez & Laura Luján superaban con facilidad a la dupla portuguesaargentina Bruna Albuquerque & Nerea Derbis, por 6/2-6/0, en apenas 58 minutos. Las sevillanobarcelonesas se jugarán el pase a previa con la Letra F frente a las andaluzas Natividad López & Almudena Marchena, que derrotaban a las valencianomurcianas Aroa Segura & Ainhoa Sánchez, en un partido muy trabajado que se iba a los tres sets 5/7-6/4-6/2, en dos horas y seis minutos.

El dúo malagueñosevillano y séptimas cabeza de serie Ana Varo & Elena De la Rosa ganaban en una hora y cinco minutos a la dupla madrileñoalicantina Paula Besteiro & Lucía Fernández, por un doble 6/3. El martes lucharán a brazo partido por la Letra C del pase a previa frente a ‘las Aidas’ Martínez & González valencianas que, en un partido que arrancaba muy igualado y se venía a menos en el segundo parcial, superaban a la pareja castellanomallorquina Carla Mocete & Aroa Garvi por 7/5-6/1, en una hora y veinte minutos.  

Las octavas favoritas, las hermanas sevillanas Rodríguez, Eunice & Priscila, vencían no sin pelearlo a Clara Miret & Julia Adrados en un partido equilibrado, 6/4-6/3, en una hora y diecinueve minutos. Con al Letra B en juego por entrar en previa se verán las caras frente al dúo sevillanobarcelonés María Portillo & Laia Carratalá que en cinco minutos más y por 6/2-6/4, dominaban a las extremeñas Pilar & Rocío Albarrán.

Entran en juego las cuatro primeras duplas favoritas

Por la Letra A, las primeras cabeza de serie Rebeca López & Noemi Aguilar se enfrentarán a las granadinoalicantinas Lucía Muñoz & Andrea Pérez que vencían en 1/6 de preprevia a las madrileñas Carla Pozuelo & Ana Cristina Sánchez, en el partido de más larga duración de la jornada, una hora y cincuenta y cuatro minutos, por 6/4-0/6-6/2. 

La Letra H estará en juego entre las segundas favoritas de preprevia Cristina González & Carla Serrano y las jovencísimas ‘wild card’ leonesasgerundenses Carla Fernández & Jana Montes, quienes apeaban de la competición a Alba Adrados & Elena Rodríguez, en una hora y treinta y dos minutos, por 7/5-6/4.

La Letra D será cosa de las terceras favoritas CS3 Marta Porras & Lucía García o de Anna Ortiz & Valeria Atencia. La dupla tarraconenseonubense eliminaba con facilidad a la pareja ‘wild card’ valenciana María Alcantud & María Molina en una hora justa de juego y por 6/3-6/0.

Y el último billete de previa, el correspondiente a la Letra E será para la cuarta pareja cabeza de serie CS4 Águeda Pérez & Amanda López o para las ‘wild card’ hispano portuguesas Catarina Santos & Patricia García que se deshacían de las portuguesas Mafalda Fernandes & Constanca Gorito, por 6/0-6/4, en una hora y veintiséis minutos.

Mañana martes la competición femenina cogerá velocidad de crucero en este TAU Cerámica Torrent Challenger, antes echa un vistazo a las fotos de la la jornada vespertina de 1/16 de preprevia. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Torneos Torrent WPT Challenger

Seis de dieciséis parejas masculinas favoritas avanzan a previa del Torrent Challenger

Seis de dieciséis parejas masculinas favoritas avanzan a previa del Torrent Challenger

01/11/2022
La eliminación en 1/8 de preprevia masculinos de los primeros y cuartos cabeza de serie dejaban en seis las duplas favoritas de esta primera fase que lograban meterse en la fase previa del TAU Cerámica Torrent Challenger.

Doble jornada de eliminatorias masculinas en el TAU Cerámica Torrent Challenger, se jugaban, por la mañana, los 1/16 de preprevia y, por la tarde, los 1/8 que abrían las puertas a las parejas vencedoras a la fase previa. 

La primera pareja en conseguir el tan ansiado billete (Letra A) iba a ser la pareja malagueña Guillermo Collado & Marcos Jiménez que derrotaban en un partido sumamente igualado a los alicantinomurcianos Mario Cerezo & Álvaro Garcia, en una hora y veintiséis minutos, por 6/3-7/5. Collado & Jiménez habían ganado por la mañana a los decimoterceros cabeza de serie a la dupla vigesamadrileña Iago González & Enzo Jensen (7/6(3)-6/4, en una hora y treinta minutos). Mientras, Cerezo & García daban la campanada al eliminar a los primeros favoritos de preprevia, Javier Rodríguez & Pablo Castillo, por 7/6(2)-6/2, en una hora y 40 minutos. 

Con la Letra B se metían en previa la joven pareja y quintos cabeza de serie Rodrigo Coello & Belar Vera que se llevaban un durísimo partido, disputado de poder a poder, frente a Sergio Arias & Eneko Arija. El match, el más largo de la doble jornada de tarde, dos horas y nueve minutos, caía del lado de los vallisoletanobarceloneses por 7/5-4/6-2/6. Coello & Vera habían dado cuenta en un visto y no visto (47 minutos) de los valencianos Nacho Alonso & José Juan Matea, por un doble 6/1. Por contra, la dupla murcianavitoriana había de aguantar algo más en pista (una hora y trece minutos) para doblegar a los también valencianos Jorge Ferre & Víctor Cava, por 6/4-6/2. 

Los octavos favoritos de preprevia la pareja italovalenciana Matias Nicoletti & Miguel Morales se hacían con la Letra C al derrotar a los decimoprimeros Raul Peralta & Diego Simón, sobre todo, en un segundo set que se dilucidaba en un ‘tie break’ fratricida. Marcador final, 6/3-7/6(4), en una hora y veintiún minutos. Pero el caso, es que por la mañana Nicoletti & Morales habían protagonizado otro duelo titánico ante el dúo alicantinosevillano Pablo Deltell & Jorge Burgos a quienes reducían en una hora y cincuenta y seis minutos, por 3/6-6/3-7/6(2). Peralta & Simón, más descansados, al haber sometido a ciudadrealeños Pablo Rojas & Pedro Díaz en una hora y dos minutos escasos, por 6/4-6/2.

Conseguir la Letra D de pase a previa llevaba a los terceros cabeza de serie a los barceloneses Pol Hernández & Ferrán Insa tan sólo cincuenta y tres minutos. Sin duda, el partido más rápido de la eliminatoria de 1/8 de preprevia. El resultado, un contundente 6/0-6/1 que dejaba fuera de la competición a los decimoquintos favoritos de la fase Ramón Camarena & Alex Cinca. Tal vez, Camarena & Cinca no se recuperaban bien del exigente enfrentamiento que ganaban por la mañana frente a los sevillanos José María García & Santiago Pineda (4/6-6/3-6/3, en una hora y cincuenta y dos minutos). Hernández & Insa, abatían a los también sevillanos Manuel Yuste & Ignacio Tato, en una hora y cuarenta y un minutos, por 7/6(5)-6/2.  

Los malagueños Alejandro Jerez & Luis Pozo después de dejar, por la mañana, fuera de la competición a la pareja valencianomadrileña y cuarta favorita Adrián Rodríguez & Daniel Bressel (6/3-7/5, en una hora y veinte minutos), se hacían con el salvoconducto con la Letra E de entrada en previa al superar a los decimosextos cabeza de serie los madrileños Daniel De Castro & Iván García. El marcador final de este partido de 1/8, 4/6-6/4-7/5, ene una hora y cincuenta minutos.

La Letra F se la apropiaban los capitalinos y sextos favoritos de preprevia Roberto Belmont & Álvaro López que ganaban más fácil de lo que indica el tanteador (6/4-6/3), a los alicantinos y novenos cabeza de serie Javier Puerto & Óscar Vázquez. Mismo resultado (6/4-6/3) por el que Belmont & López habían derrotado por la mañana a Joaquín Marcos & Fernando Cebrián, en una hora y once minutos. Puerto & Vázquez, por su parte, habían reducido a los castellonenses y ‘wild card’ Alejandro Prados & Diego López de Mota, en una hora y veinticinco minutos, por 7/5-6/3.   

La séptima pareja cabeza de serie de preprevia, Gonzalo Pérez & José Martinez dominaban en tres sets y les arrebataban la Letra G a los ‘wild card’ valencianosalmantinos Nacho Morales & Rodrigo Manrique, en un partido largo y competido que terminaba 6/4-2/6-7/6(4), en una hora y cincuenta y ocho minutos. Por la mañana, Pérez & Martínez habían resuelto a su favor otro partido que se les iba a los tres parciales frente a la pareja toledanoalicantina Andrés Fernández & Alejandro Tasa (2/6-6/1-6/4). Mientras Moragues & Manrique remaban de lo lindo para continuar en la competición y eliminar a los décimos favoritos de preprevia Exequiel Mouriño & Pablo Cuesta, por 7/6(5)-6/4, en una hora y treinta minutos.  

Y finalmente, los segundos cabeza de serie los madrileños Daniel Santigosa & David Gala no fallaban frente a gaditanos Pedro Jesús Robles & Juan Pedro Ramirez y hacían suya la Letra H y última para meterse en previa. Santigosa & Gala ganaban 6/4-7/6(3) en una hora y cincuenta y ocho minutos. En la jornada matinal, habían batido fácil a los jóvenes pamplonicas Aimar Goñi & Alvaro Sola (6/1-6/2, en cincuenta y un minutos). Robles & Ramírez, por su parte, libraban una batalla frente a Hugo García & Marcos González en un partido que se iba casi a las tres horas y que finalizaba 4/6-6/3-5/7. 

Una vez finalizada la jornada vespertina de 1/8 de preprevia, bienvenido sea el descanso y el tiempo necesario para revivir las emociones vividas por la mañana y por la tarde viendo las fotografías de nuestra galería.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Torneos Torrent WPT Challenger

Sólo dos parejas masculinas favoritas tropiezan en el arranque del Torrent Challenger

Sólo dos parejas masculinas favoritas tropiezan en el arranque del Torrent Challenger

30/10/2022
Las decimosegunda y decimocuarta duplas cabeza de serie de preprevia masculina sucumben nada más arrancar la competición en este TAU Cerámica Torrent Challenger que determinará los dieciséis mejores jugadores que disputarán a primeros de diciembre el Challenger Final.

Hoy domingo, a las 15:00 horas, arrancaban los primeros partidos de los 1/32 de preprevia en categoría masculina del TAU Cerámica Torrent Challenger y, con ellos, el quinto y último Challenger regular de la temporada. En total 24 partidos, de los cuales 3 no llegaban a disputarse por otros tantos ‘WOs’, que ponían en liza a 48 parejas, muchas de ellas valencianas, en parte o por completo.

Los novenos cabeza de serie Javier Puerto & Oscar Vázquez superaban con facilidad a Carlos Sirvent & Luis Alfonso Chacón en una hora y seis minutos. La pareja ‘alicantina’ les endosaba un 6/1-6/2 y dejaba fuera, a las primeras de cambio, a la dupla alicantinovallisoletana. En segunda ronda de preprevia, Puerto & Vázquez se medirán a los ‘wild card’ Alejandro Prados & Diego López de Mota. Los de Castellón de la Plana reducían en tres sets a la pareja hispanosueca Francisco Alameda & Douglas Rutgersson, por 6/7-6/4-6/3, en dos horas y siete minutos. 

Los décimos favoritos Exequiel Mouriño & Pablo Cuesta se tenían que emplear a fondo para, en dos horas y media de juego efectivo, doblegar en tres parciales de infarto a los granadinos Jorge Alfonso Vega & Pablo Pastor. La dupla vascomadrileña se enfrentará en la segunda ronda a los ‘wild card’ valencianosalmantinos Nacho Moragues & Rodrigo Manrique que reducían a los hermanos madrileños Simón García, Alberto & Pablo, en tres sets 6/4-3/6-6/4, en una hora y treinta y dos minutos.

La decimoprimera pareja cabeza de serie Raul Peralta & Diego Simón derrotaban con un doble 6/4 a los barceloneses Raul Jerez & Noé Navarro. Tiempo total de juego, una hora y once minutos. Los alicantinomalagueños se enfrentarán en 1/16 de preprevia a Pablo Rojas & Pedro Díaz, que se clasificaban sin desenfundar sus palas por el WO de Sergi Guimet & Marc Pou.

La pareja hispanoargentina y decimosegundos favoritos de preprevia Miguel Melero & Ignacio Sager perdían su enfrentamiento ante Hugo García & Marcos González por WO. Tampoco la dupla hispanosueca Carl Knutsson & David Fernández se presentaban a su cita competitiva con Pedro Jesús Robles & Juan Pedro Ramírez. Por lo que mañana, frente a frente García & González vs. Robles & Ramírez 

Los decimoterceros cabeza de serie Iago González & Enzo Jensen dominaban en escasos cincuenta y dos minutos a Federico Ferrer & Sergio Valerio, por un marcador un tanto ‘mentiroso’, 6/2-6/3. Un minuto más, cincuenta y tres, les llevaba a sus rivales mañana en 1/16 de preprevia, Guillermo Collado & Marcos Jiménez, batir a los almerienses Adrián Martínez & Rubén Sánchez, por un abrumador 6/0-6/1. 

La primera sorpresa de la jornada llegaba con la eliminación de los decimocuartos favoritos Jorge Anglés & Alberto García en las palas de Sergio Arias & Eneko Arija que les arrebataban el primer parcial en el ‘tie break’ para subyugarles en el segundo con un claro 6/1. Tiempo total de juego, una hora y veintidós minutos. La pareja vascomurciana Arias & Arija se enfrentará en 1/16 a los alicantinos Jorge Ferré & Víctor Cava que derrotaban a la pareja mallorquina Jaume Romera & Pau Miñano, en un partido largo de dos horas y once minutos, que se iba a los tres sets. Resultado final, 6/3-(3)6/7-6/3.

Los decimoquintos cabeza de serie Ramón Camarena & Alex Cinca ganaban a Javier Rodríguez Martínez & David Leal en apenas una hora y dos minutos. Superada la resistencia que la pareja albaceteña les planteaba en el primer parcial (6/4), en el segundo, el dúo santanderinovallisoletano se llevaba claramente el partido (6/1). En 1/16 de preprevia, Camarena & Cinca se toparán con los sevillanos José María García & Santiago Pineda que eliminaban remontando, tras un trabajado e igualado partido a los madrileños Sergio Nieto & Juan Antonio Magán ((4)6/7-6/4-6/4, en dos horas y 8 minutos).

Y los madrileños y décimosextos favoritos de preprevia Daniel De Castro & Iván García vencían, en el partido que cerraba la jornada, a Javier Mena & Markel García. Una hora y veinte minutos de partido que finalizaba con un engañoso 3/6-6/1-6/4. Sus rivales en segunda ronda de preprevia, José Pedro Montalbán & Manuel Aragón que se llevaban un duro partido frente a Juan Figueroa & Arturo Hernando que se alargaba una hora y cuarenta y siete minutos. Marcador final, 6/2-5/7-6/3.

Conociendo a sus rivales

Las ocho primeras parejas favoritas de preprevia descansaban en esta jornada de 1/32 de preprevis, pero según transcurría la tarde-noche iban conociendo el nombre de sus rivales en segunda ronda.

Así, los primeros cabeza de serie Javier Rodríguez & Pablo Castillo iniciarán la competición en 1/16 de preprevia frente a Mario Cerezo & Álvaro García que vencían en su partido de primera ronda a los madrileños Miguel Briega & Eduardo Herrero tras una batalla de dos horas y treinta y dos minutos, que finalizaba con un tanteador de 3/6-6/3-6/2.

Los jóvenes y segundos favoritos de preprevia Daniel Santigosa & David Gala tendrán a sus rivales de 1/16 en los pamplonicas Aimar Goñi & Álvaro Sola que derrotaban en primera ronda a la pareja madrileña Pedro García-Consuegra & Daniel López, por un doble 6/4 y, en apenas, una hora y cinco minutos. 

Los catalanes y terceros cabeza de serie Pol Hernández & Ferrán Insa se jugarán el pase a 1/8 de preprevia frente a los sevillanos Manuel Yuste & Ignacio Tato que ganaban a los jugadores residentes en Valencia Carlos Miguel Peláez & Bruno López tras dos horas y cuatro minutos intensos, y un marcador de 5/7-6/3-6/4. 

Los cuartos favoritos del preprevia Adrián Rodríguez & Daniel Bressel tendrán una dura piedra de toque para empezar su andadura en el torneo en la dupla malagueña Alejandro Jeréz & Luis Pozo que en dos horas batían a Pablo Reina & Javier Nuñez, en dos horas justas y por 6/4-3/6-6/3.

La dupla vallisoletanobarcelonesa y quinta cabeza de serie Rodrigo Coello & Belar Vera se estrenará frente a la pareja valenciana Nacho Alonso & José Juan Matea que ganaban a Pablo Díaz del Guante & Alexander Méndez-Vigo por 6/0-6/4, en apenas una hora y dos minutos. Una eliminatoria interesante por cuanto se verán las caras Rodrigo Coello y Nacho Alonso, hermanos del jugador de moda Arturo Coello y el jugador local Eduardo Alonso.   

Los sextos favoritos, el dúo madrileño Roberto Belmont & Álvaro López entrará en competición frente a Joaquín Marcos & Fernando Cebrián ganadores del partido de primera ronda frente a los argentinos residentes en tierras valencianas Joaquín Mazzeo & Alex Romero Alegre en un ‘match’ igualado, que cerraban en una hora y veinticinco minutos, por un doble 6/4.

La pareja valencianoalbaceteña y séptima cabeza de serie Gonzalo Pérez & José Martínez se medirán en su primer envite en preprevia a la dupla dupla toledanoalicantina Andrés Fernández & Alejandro Tasa que sometía a los aragoneses Alejandro Urzola & Cristian Arias en una hora justa y por 6/4-6/1.

Y los octavos favoritos, los ‘valencianos’ Matias Nicoletti & Miguel Morales se activarán en la competición en 1/16 de preprevia frente a Pablo Deltell & Jorge Burgos que superaban con claridad, en una hora y cinco minutos, a la pareja hispanonipona y ‘wild card’ Leon Aurelius & Gabriel Toledo Amador, por un doble 6/3.

Esto es lo que ha dado de sí la jornada vespertina de 1/32 de preprevia con la que arranca el TAU Cerámica Torrent Challenger y cuyas fotos ya puedes repasar en nuestra galería.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.

Categorías
Patrocinadores WPT Challenger

Imex Products vincula su marca al patrocinio de los Challenger de World Padel Tour 2022 

Imex Products vincula su marca al patrocinio de los Challenger de World Padel Tour 2022 

28/10/2022
Imex Products ve en el pádel el trabajo en equipo, la superación y la perseverancia que cómo sociedad debe hacernos capaces de afrontar con éxito cualquier desafío. De ahí que, con esta colaboración con los Challenger de World Padel Tour, la empresa valenciana fabricante y comercializadora de barras de ducha y griferías pretenda contribuir al deporte nacional y, en especial, al pádel.

La compañía torrentí dedicada a la fabricación y comercialización de barras de ducha y griferías Imex Products, SL llegaba, a principios de 2022, a un acuerdo de colaboración con la empresa también valenciana Ultimate Padel Company (UPC), explotadora de los Challenger de World Padel Tour hasta 2023 incluido.

La empresa de equipamientos para baños, ubicada en Torrent (Valencia), lleva presente en el mercado desde 2001 y, al igual que los Challenger, ha evolucionado con el paso de los años. Perseverante en su apuesta por la mejora continua y la innovación, Imex Products ha querido vincular su marca al patrocinio de las pruebas World Padel Tour Challenger durante la temporada 2022.

Según su director general, David Mestre, “con este apoyo y esponsorización pretendemos contribuir a que el deporte en general y, en especial, el pádel se afiancen como compromiso social”. “Nuestra colaboración con los Challenger de World Padel Tour tiene como objetivo promover y fomentar valores tan importantes en nuestra organización como el trabajo en equipo, la superación y la perseverancia que nos hace a todos y todas capaces de afrontar con éxito cualquier desafío tanto de carácter deportivo como empresarial y social”, afirmaba Mestre.

Los valores de Imex Products, entre los que destacan el rodearse de grandes profesionales y el compromiso con sus clientes, casan a la perfección con las ‘virtudes’ de las que se nutre UPC. Para su presidente ejecutivo Jesús Ferrer, “en los Challenger, también nuestros ‘clientes’, los aficionados y aficionadas al pádel son nuestra primera preocupación y su satisfacción nuestro principal objetivo. Pero para lograrlo, nos rodeamos igualmente de los mejores profesionales, en nuestro caso, los jugadores y jugadoras que pueden tomar parte en estos torneos, y todas las personas que trabajan y hacen posible durante la temporada cada evento naranja”. 

“También, y a semejanza de Imex Products, en los Challenger tratamos de estar siempre a la última en innovación y diseño, de ahí las grandes novedades puestas en marcha desde que estas pruebas World Padel Tour arrancaran en Getafe en marzo pasado y que nos están permitiendo batir los registros y superar las buenas sensaciones que nos dejaban ya en su primera temporada”, aseguraba el presidente ejecutivo de UPC.

En su último catálogo 2021-22, Imex Products, SL incorpora series de barras de ducha y griferías en cuya fabricación se han implementado el diseño y las últimas tecnologías (Phisical Vapor Deposition), dando lugar a acabados muy acordes a la tendencia del mercado, y una relación calidad-diseño-precio excelente. 

Compartir en

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Calendario Challenger 2022

Los Challenger 2022 ya tienen calendario y sedes, y presentan grandes novedades

02/02/2022

Seis serán las pruebas Challenger en disputa durante 2022, cinco torneos en los que tomarán parte los jugadores a partir del ranking 13 y las jugadoras desde el ranking 9, y un ‘Challenger Final’, reservado a los 8 mejores jugadores y jugadoras de la temporada del ‘circuito naranja’. Entre las sedes, Getafe (Madrid), Mallorca y Toledo se estrenan, mientras Albacete, el Bajo Aragón y Valencia, escenario del Challenger Final, repiten. Y, entre las novedades, más puntos ranking en juego, mayor dotación económica en premios y un día más de retransmisiones, el jueves con los partidos de 1/8 de final.