Categorías
Alfafar Torneos

Sánchez & Valdés se unen a la fiesta de las semifinales del Alfafar Challenger

Sánchez & Valdés se unen a la fiesta de las semifinales del Alfafar Challenger

16/10/2021
José David Sánchez & Javier Valdés, la pareja catorce del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon, juega las semifinales junto a las duplas Jesús Moya & Francisco ‘Chisco’ Gil, tres, Javier Glez. Barahona & Jorge Nieto, cuatro, y Gonzalo Rubio & Iván Ramírez, cinco

A las 11:26 horas, empezaba el primer partido masculino de 1/4 de final del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon. Los protagonistas, la pareja número cinco Gonzalo Rubio & Iván Ramírez vs. la quince José Solano & Juanlu Esbrí.

La pareja sevillanomadrileña ‘brekeaba’ el saque de la dupla rival nada más arrancar la primera manga y volvían a romper en las postrimerías del set para, con su saque, llevárselo por 6/4.

Al comienzo del segundo envite, la pareja de jóvenes veinteañeros que eliminaba en 1/16 a Fernández & Diestro (pareja número ocho), respondía con una rotura tempranera y se colocaba 0/2. Pero Rubio & Ramírez ‘contrabrekeaban’ de inmediato ganando un punto de oro (1/2). 

La manga marchaba igualada y se llegaba al ‘tie break’ que caía del lado de la dupla malagueñoscastellonense por 6/8. 

El tercer set arrancaba también muy parejo, hasta que en el quinto juego Rubio & Ramírez rompían el saque de sus contrincantes y se ponían 4/2 con su saque. Nueva rotura, 5/3 y partido para la pareja sevillanomadrileña. 

Resultado final 6/4-6/7(6)-6/3, en dos horas y once minutos, y segunda semifinal del año para Rubio & Ramírez tras la disputada en La Nucía Challenger.

De seguido a la eliminatoria femenina ganada por Navarro & Amatriaín, saltaban al 20×10 Jesús Moya & Francisco ‘Chisco’ Gil vs. Javier Leal & José ‘Josete’ Rico, duplas tres y siete del torneo, respectivamente. 

Frente a frente, dos parejas de reciente creación y, prácticamente, de similares características y prestaciones.

Moya & Gil golpeaban primero y rompían el servicio de sus rivales (2/0). Leal & Rico se recuperaban pronto de la rotura, 3/2. 

La primera manga se igualaba con el 5/5 y llegaba la ‘muerte súbita’ que iba a parar al casillero de Moya & Gil que remontaban un 5/1. 7/6 para ellos en un set larguísimo que había durado una hora justa. 

Nada más iniciarse la segunda manga, la pareja gaditanomelillense encajaba la primera rotura (0/1). Un tanto aturdidos y, a pesar de recuperar uno de los quiebres, perdían el envite en apenas 30 minutos, por una claro 2/6.

En el arranque del tercer set, Jesús Moya se dolía de un tobillo y se le veía incómodo en la pista. Se sucedían, entonces, varios ‘breaks’ y ‘contrabreaks’.

Pero, con 4/2 en el marcador, ‘Josete’ encadenaba varios errores y el partido se cerraba en favor de los terceros cabezas de serie de la prueba por 6/2. 

En dos horas y cuatro minutos, y con un resultado de 7/6(6)-2/6-6/2, Moya & Gil se habían metido en las semifinales del Alfafar Challenger.

El tercer partido de 1/4 de final de la jornada enfrentaba a las parejas veinticinco Pablo García & Jairo José Bautista y catorce, José David ‘Joseda’ Sánchez & Javier Valdés. Otro ‘match’ que se iba a dilucidar en tres sets. 

Dos tempraneros ‘breaks’ comenzaban decantando la primera manga en favor de Sánchez & Valdés que se escapaban en el marcador 0/4. La pareja hispanochilena se había plantado en el 20×10 muy seria y segura de lo que debía hacer. No levantar la bola y evitar, de este modo, el juego aéreo de los jóvenes y potentes García & Bautista. Así, 2/6 para ellos en 34 minutos.

El espectáculo no estaba siendo muy vistoso que se diga, pero el segundo set se animaba cuando la pareja veinticinco, bordeando ya la derrota, decidía que no tenía nada que perder y se lanzaba a tumba abierta a por lo que fuera, llevándose, finalmente, la manga en la ‘muerte súbita’, (9)6/7, en 51 minutos.   

Los errores no forzados comenzaban inclinando el tercer y definitivo set a favor de Sánchez & Valdés, a pesar de que ‘Joseda’ no estaba pasando por su mejor momento después de haber ‘sobrevolado’ la pista durante gran parte del partido. Menos mal que su compañero seguía mostrándose ordenadísimo y, manos a la obra, sacaba el set adelante en treinta y dos minutos. 

Al final, el esfuerzo (6/2-(9)6/7-6/2) había merecido el premio de meterse en una semifinal World Padel Tour. El partido que cerraba la jornada enfrentaba a Miguel Semmler & Sergio Alba contra Javier Glez. Barahona & Jorge ‘Coki’ Nieto. Dos parejas, la seis y la cuatro del torneo, respectivamente, que se conocían muy bien.  

Desde el inicio del primer set, la táctica de Semmler & Alba estaba clara, evitar en todo momento a ‘Coki’ y cargar el juego sobre Barahona. Y la estrategia les salía bien, porque, aunque la manga discurría con muchísima igualdad, finalmente se la apuntaban, por 6/4, en cuarenta y cinco minutos.

Entraba la noche y la humedad empezaba a jugar en contra de los jugadores, sobre todo, en cuanto la bola tocaba el cristal que bordeaba la pista. 

Semmler & Alba continuaban con el plan prefijado al comienzo del segundo set. El de Las Rozas sólo tocaba la bola en sus turnos de saque y Barahona empezaba a dar muestras de cansancio. 

Pero los cuartos cabezas de serie conseguían reducir sus errores no forzados y se colocaban 3/4. Y a pesar de que Semmler & Alba se recuperaban (5/5), la manga caía del lado de Nieto & Barahona por 5/7.

Otro partido que se iba al tercer set. ¡Vaya jornada! Los cuatro enfrentamientos de 1/4 de final masculinos habían precisado de tres sets para conocer a las parejas ganadoras.

En este caso, Barahona, el jugador con más experiencia en cuadro y un superdotado técnicamente, resurgía y sacaba fuerzas de flaqueza para romper la igualdad de los primeros tres juegos y colocar a la pareja 1/3. 

Él y Coki se estaban atreviendo más e iban decididos a por el partido. Mientras, Semmler cometía un par de errores de posicionamiento.

El set acababa 1/6 para unos rocosos Barahona & Nieto, que habían vencido en la carrera de fondo en la que había desembocado el partido.

El resultado final 6/4-5/7-1/6, en dos horas y trece minutos para un Barahona agigantado y un ‘Coki’ Nieto que, al final, había podido entrar en juego y había ayudado a su amigo a aguantar el intensivo tratamiento que le dispensaban Semmler & Alba. Y cómo premio, las primeras semifinales World Padel Tour para Javier Glez. Barahona. Sea.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Las favoritas no fallan en los octavos femeninos del Alfafar Challenger

Las favoritas no fallan en los octavos femeninos del Alfafar Challenger

15/10/2021
En categoría femenina, las ocho parejas con mejor ranking en liza en el TAU Cerámica Alfafar Challenger se citan en cuartos de final sin sobresaltos y sin pasar grandes apuros

Las cuatro primeras cabezas de serie femeninas entraban en juego en la jornada vespertina de 1/8 de final del TAU Cerámica Alfafar Trofeo Maxcolchon y ninguna de ellas fallaba.

Las número uno Carolina Navarro & Eli Amatriaín se enfrentaban a la pareja número veintiuno del ranking del torneo. 

Las portuguesas Patricia Ribeiro & Catarina Castro se resistían, pero habiendo transcurrido una hora y once minutos de partido, entregaban la cuchara. El resultado del partido, un doble 6/2 para las ganadoras del Calanda Challenger y finalistas en el torneo que habría la temporada en Marbella.

Por la parte baja del cuadro, las segundas favoritas, la pareja madrileñocacereña Marta Talaván & Lorena Rufo, vencían a la dupla número doce Patricia Martínez & Claudia Fernández, por 6/4-6/2, en una hora y ocho minutos. Las ganadoras del Lerma Challenger y pareja número tres del Alfafar Challenger, Carla Mesa & Mª Carmen Villalba se enfrentaban a la número trece Manuela Schuck & Marta Caparrós. La dupla brasileñomalagueña presentaba cierta resistencia en el primer set, pero en el segundo Mesa & Villalba apretaban un poquito más. Y, finalmente, se llevaban el ‘match’ por 6/3-6/2, en una hora y diez minutos. 

La madrina del TAU Cerámica Alfafar Challenger Jessica Castelló & Alix Collombon firmaban ante Marta Barrera & Valeria Atencía el partido más vertiginoso y veloz de la tarde. En apenas 58 minutos, las cuartas favoritas de la prueba endosaban un contundente 6/2-6/1 a las número veintinueve.

Seguidamente, la pareja número cinco Nuria Rodríguez & Claudia Jensen daba cuenta de la doce, Patricia Martínez & Claudia Fernández, en un partido complicado que se alargaba a la hora y trece minutos. El primer set, tras ir superigualado, caía del lado de Rodríguez & Jensen, por 7/5. Este resultado desmotivaba algo a Martínez & Fernández ante la cuesta arriba que vislumbraban. El resultado final del partido, 7/5-6/3.  

Las ‘verdugas’ el miércoles de la pareja número seis del torneo Soriano & Caro, la dupla número nueve Lorena Alonso & Jimena Velasco confirmaban su buen momento de juego. Y, esta vez, derrotaban a las número once Julia Polo & Alicia Blanco no sin currárselo. Al final, después de hora y veintiséis minutos de juego, el marcador reflejaba un 6/3-6/4 para Alonso & Velasco.

Sin hacer mucho ruído Ariadna Cañellas & Léa Godallier, la pareja número siete del torneo, derrotaba a la dupla catorce Carlota Casali & Sandra Hernández. Las italomallorquinas aguantaba en pista una hora y dieciocho minutos. Y el resultado, por 6/2-6/3.

Los emparejamientos de cuartos se cerraban con la victoria de la dupla número ocho Ana Fernández & Cecilia Reiter sobre Anna Cortiles & Mónica Gómez, pareja número diez del torneo. El partido se iba a los tres sets y a las dos horas y un minuto, para concluir con un 6/2-3/6-6/4.

Los enfrentamientos de hoy viernes con cuatro billetes para semifinales en juego, enfrentan a las ocho mejores parejas en liza del torneo: 

Navarro & Amatriaín vs. Cañellas & Godallier

Fernández & Reiter vs. Mesa & Villalba

Castelló & Collombon vs. Rodríguez & Jensen

Alonso & Velasco vs. Talaván & Rufo

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Las parejas uno y dos masculinas eliminadas en 1/8 de final del Alfafar Challenger

Las parejas uno y dos masculinas eliminadas en 1/8 de final del Alfafar Challenger

15/10/2021
‘Momo‘ González & Javi Rico y Lucas Campagnolo & Javier Garrido, duplas uno y dos, respectivamente, del TAU Cerámica Alfafar Challenger caían derrotados a las primeras de cambio ante dos parejas con peor ranking, concretamente, la veinticinco García & Bautista y la quince Solano & Esbrí

El inicio de la jornada de octavos de final en categoría masculina del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon se retrasaba hasta las 10:30 horas, porque los cristales de  la pista central del SUMA Fitness Sport Club amanecían empañados.

Los primeros en saltar al 20×10 de líneas naranjas, identificativas de los Challenger, el jugador local José ‘Josete’ Rico & Javier Leal. La pareja siete del torneo se enfrentaba a la diecinueve Miguel Angel Solbes & Aitor García, que en 1/16 eliminaba a la pareja once Juan Cruz Belluati & Mohammed Abdulla.

Tras un primer set, verdaderamente, enconado y en el que Rico & Leal tenían que remontar un 4/1, el partido caía a su favor, por 7/5-6/3, en una hora y veintidós minutos.

El relevo en la pista central lo tomaban José D. Sánchez & Javier Valdés vs. Borja Yribarren & Jaime Fermosell. Y, en esta ocasión, la dupla veintiocho y proveniente de la previa, Yribarren & Fermosell, tenía que dar su brazo a torcer y decir adiós a la competición. Caía derrotada, por 3/6-6/3-6/3 y en una hora y cuarenta y cuatro minutos, ante la pareja catorce del torneo.

El tercer ‘match’ matutino en la pista central enfrentaba cara a cara a Jesús Moya & Francisco Gil contra José Jiménez & José María Mouliaa. El marcador contundente, 6/1-6/2, en una hora y cuatro minutos, para los terceros favoritos de la prueba Moya & Gil que eliminaban, de esta manera, a los número veinticuatro y segunda pareja superviviente de la previa. 

En la sesión continua de 1/8 en la pista central, los siguientes en poner a prueba el nuevo césped iban a ser las duplas número seis Miguel Semmler & Sergio Alba contra la veintiséis Boris Castro & Ignacio Vilariño. Los repescados de previa presentaban un dura resistencia en el primer set, para verse superados con claridad en el segundo. El marcador final, 7/6(5)-6/3, en una hora y diecinueve minutos, para Semmler & Alba. 

A las 13:10 horas de la mañana, iba a ser el turno de la pareja número cinco del torneo Gonzalo Rubio & Iván Ramírez. En frente, Martín Andornino & Daniel Windhal, otra dupla que llegaba al cuadro final desde la previa. 

Pues bien, los número veintisiete del torneo vendían cara su eliminación y hacían trabajar de lo lindo a la pareja con mejor ranking. Resultado, el partido se decidía en tres sets, 6/4-5/7-6/2, y en una hora y cuarenta y ocho minutos.

Y, a continuación, llegaba la primera sorpresa de la tarde. La pareja segunda cabeza de serie de la prueba Lucas Campagnolo & Javier Garrido, reciente ganador del Albacete Challenger, caía eliminada a manos de los número quince José Solano & Juanlu Esbrí.

Solano & Esbrí desplegaban su mejor pádel para llevarse el primer set. En el segundo, Garrido & Campagnolo se recuperaban y tiraban de saber hacer, para en el tercero ceder en el ‘tie break’. Tras una hora y dieciséis minutos de brega, el resultado final del partido 6/4-1/6-7/6(7), para Solano & Esbrí. Pero la campanada de la jornada llegaba en el penúltimo partido del día. Los primeros favoritos del torneo y bicampeones Challenger en Marbella y La Nucía, Jerónimo ‘Momo’ González & Javier Rico iban a ser eliminados por Pablo García & Jairo José Bautista. La pareja veinticinco proveniente de la previa se imponía por 6/4-6/3, en una hora y doce minutos, convirtiéndose desde ya en la pareja masculina revelación del Alfafar Challenger.  

Tras semejante sobresalto, los espectadores congregados en la pista central asistían a un partido en el que la dupla con mejor ranking se llevaba la victoria y la clasificación para cuartos de final. 

Esa pareja iba a ser la formada, para la ocasión, por el ganador del Calanda Challenger Jorge ‘Coki’ Nieto & Javier Barahona y listada como la cuarta cabeza de serie del torneo. Nieto & Barahona ganaban a los número nueve del torneo Javier Martínez & Íñigo Zaratiegui, en una hora y cinco minutos, por un abrumador 6/1-6/2. Tonterías las justas.

Con todo, el final de la jornada nos deparaba para la jornada de 1/4 de final del viernes los siguientes inéditos enfrentamientos: 

García & Bautista vs. Sánchez & Valdés

Semmler & Alba vs. Nieto & Barahona

Moya & Gil vs. Leal & Rico

Rubio & Ramírez vs. Solano & Esbrí

Cuatro magníficos partidos que responden, bien a las claras, al espiritu de los Challenger donde todas las parejas, tengan el ranking que tengan, tienen la oportunidad de llevarse la victoria y poner su nombre en el palmarés de la prueba World Padel Tour.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Las sextas favoritas Soriano & Caro únicas ‘top 10’ eliminadas en 1/16 femeninos

Las sextas favoritas Soriano & Caro únicas ‘top 10’ eliminadas en 1/16 femeninos

14/10/2021
Las cuatro parejas que se metían en el cuadro final del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon provenientes de la previa y una dupla repescada o ‘lucky loser’ siguen en competición tras eliminar en 1/16 a parejas, en teoría, con mejor ranking

Las primeras favoritas de previa Agustina Ceretani & Ana Varó, se enfrentaban a la pareja número siete las hermanas Priscila & Eunice Rodríguez por la letra A que les daría a unas u otras el tan ansiado pase al cuadro principal del torneo. Tras un partido disputado y que por detalles se iba a los tres sets, la victoria se inclinaba hacia el lado de la pareja con mejor ranking Ceretani & Varó, por 6/3-3/6-6/3, un una hora y cuarenta y un minutos.

En cambio, a las quintas favoritas Marta Barrera & Valeria Atencía les costaba algo más vencer a una de las dos parejas supervivientes de 1/16 de preprevia. En este caso, las víctimas iban a ser Águeda Pérez & Amanda López, que caían con honores, por 7/6(3)-6/4, en una hora y treinta y ocho minutos. Para Barrera & Agencia, la letra B de clasificación.

En una hora y veinte minutos, las hermanas Albarrán, Rocío y Pilar, dupla número cuatro de la previa, derrotaban a la pareja número seis Carolina Petrelli & Marta Pérez y se hacían con el tercer pase a cuadro, el de la letra C. El marcador bastante ajustado, 6/3-6/4, teniendo en cuenta que el ‘match’ se alargaba hasta la hora y veinte minutos. 

Y, por último, La pareja número dos, Melisa Chico & Cristina González, despertaban de su ensoñación a la segunda pareja que había alcanzado la fase previa desde los 1/6 de preprevia, Ainhoa Gómez & Lorena Cossio. Chico & González vencían por 6/1-3/6-6/3, en una hora y cincuenta y tres minutos. Para Chico &  González, la letra D y la posibilidad de jugar los 1/16 de cuadro final por la tarde.Al finalizar la jornada matutina, pasaban a cuadro las parejas uno, dos, cuatro y cinco de previa: Ceretani & Varó, Chico & González, Albarrán & Albarrán y Barrera & Atencía.

Por la tarde y ya en 1/16 de final del cuadro principal, y sin la participación de las cuatro primeras parejas del torneo, las cabezas de serie cinco Nuria Rodríguez & Claudia Jensen ganaban a Leticia Manquillo & Andreína De los Santos, pareja diecisiete, por un rotundo 6/0-6/3 en cincuenta y siete minutos.

Seguidamente, la jugadora valenciana de Requena Arantxa Soriano & Ángela Caro, dupla número seis iban a ser eliminadas por la pareja número nueve Lorena Alonso & Jimena Velasco por 2/6-7/6(4)-6/2, en dos horas y diez minutos.

Las número siete Ariadna Cañellas & Léa Godallier derrotaban a la veinte Kenia Sharifova & Martina Fassio, por 6/4-6/2, en una hora y catorce minutos.

La dupla número ocho Ana Fernández & Cecilia Reiter, que parece abonada a los ‘tie break’ en ele set que cierra sus partidos, al menos en los Challenger, derrotaban a las hermanas Albarrán, Rocío y Pilar, pareja 28, por 6/2-7/6(2), en una hora y quince minutos.

Anna Cortiles & Mónica Gómez, pareja número diez del torneo ganaban en un durísimo partido de dos horas y veinticinco minutos a las número veinticinco Agustina Ceretani & Ana Varó, en tres sets y por 3/6-6/4-7/6(3).

La pareja once Julia Polo & Alicia Blanco ganaba, en dos horas y siete minutos, a la veinticuatro Nerea Derbis & Margarida Fernandes, por 6/2-5/7-6/4, en uno de los enfrentamientos más disputados de la tarde.

La dupla número doce Patricia Martínez & Claudia Fernández vencía a la número dieciocho, Laia Bonilla & Marina Pinacho, por 6/1-6/3, en una hora y cuatro minutos.

Las número trece Manuela Schuck & Marta Caparrós ganaban a la dieciséis Nélida Brito & Amanda Girdo por un doble 6/3, en una hora y treinta y un minutos.

La pareja catorce Carlota Casali & Sandra Hernández derrotaba a la veintiséis Melisa Chico & Cristina González, por 6/2 6/3, en una hora y dos minutos.

Las quince favoritas Sofía Sáiz & Marina Martínez vencían a las número diecinueve Ainhoa Rico & María Castañera, por 6/1-6/2, en una hora monda y lironda.

Mientras la pareja veintiuno Patricia Ribeiro & Catarina Castro eliminaba a la veintidós Rebeca López & Marta Arellano, en una hora y cuarenta y dos minutos, en tres sets y por un marcador de por 6/1-5/7-6/1.

Y, finalmente, las número veintinueve Marta Barrera & Valeria Atencía superaban a la pareja veintitrés Iris Donate & Cristina Musial por 7/6(4)- 7/5, en una hora y cincuenta y siete minutos, en uno de los dos partidos que cerraba la jornada y los 1/16 de final en categoría femenina.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Las parejas supervivientes de la previa revolucionan los 1/16 de final masculinos

Las parejas supervivientes de la previa revolucionan los 1/16 de final masculinos

14/10/2021
Las cuatro parejas que se metían en el cuadro final del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon provenientes de la previa y una dupla repescada o ‘lucky loser’ siguen en competición tras eliminar en 1/16 a parejas, en teoría, con mejor ranking

Mañana de 1/4 de previa en el TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon que se juega en las instalaciones de SUMA Fitness Club Alfafar. 

En el partido que abría pistas, los sextos cabezas de serie del torneo, Martín Andornino & Daniel Windhal, vencían en una hora justa a a los primeros cabezas de serie Miguel González & Diego Gil, por 6/3-6/4. González & Gil se hacían así con el billete a cuadro final del torneo con la letra A.

Y en el match que cerraba la jornada matutina y asignaba la letra B de entrada en cuadro, los número cuatro Pablo García & Jairo José Bautista vencían a los quintos favoritos Boris Castro & Ignacio Vilariño, en tres sets 6/2-3/6-6/3, en una hora y cincuenta y tres minutos.

Por la letra C, se enfrentaban los terceros cabezas de serie José Jiménez & José María Mouliaa contra la única pareja superviviente de 1/16 de preprevia, Guillermo Collado & Marcos Jiménez. La victoria se la llevaban Jiménez & Mouliaa, por un doble 6/4, un una hora y veintidos minutos. 

El siguiente enfrentamiento en concluir, de una jornada que comenzaba a las 9:30 horas, el que disputaban por la letra D clasificatoria, la pareja número ocho de previa Borja Yribarren & Jaime Fermosell vs. la número dos Pablo Cardona & Alonso Rodríguez. Y que concluía transcurrida una hora y seis minutos, por 6/1-6/3, en favor de Yribarren & Fermosell.

Al término de la jornada perdían el tren del cuadro principal las parejas uno y cinco. González & Gil y Castro & Vilariño, respectivamente, y las dos parejas ‘revelación’ una proveniente de preprevia, Collado & Jiménez, y la otra, la que eliminaba ayer a los segundos favoritos de previa, Cardona & Rodríguez.

Pero en el sorteo de los 3 ‘lucky loser’, precisados por las bajas de Eduardo Alonso & Víctor Ruiz (lesionado) -pareja 9-, Juan Mieres (lesionado) & Matías Díaz -pareja 10-, y Adrián Blanco (lesionado) & Diego Ramos-, la suerte sonreía a Miguel González & Diego Gil, Castro & Vilariño y Cardona & Rodríguez. Por la tarde y ya en 1/16 de final del TAU Cerámica Alfafar Challenger trofeo Max Colchon, Martín Andornino & Daniel Windhal (letra A) ganaban a la dupla número veinte Fran Ramírez & Víctor Manuel Mena por un doble 6/3, en una hora y doce minutos.

Pablo García & Jairo José Bautista (letra B) derrotaban a la pareja dieciocho del torneo Ricardo Martínez & Francisco Gomes, también, por un doble 6/4, en una hora y diez minutos.

José Jiménez & José María Mouliaa (letra C) se batían el cobre para ganar a los ‘lucky loser’ Pablo Cardona & Alonso Rodríguez por 6/7(4)-6/4-6/2, en un partido largo, tal vez, el más largo de la jornada con dos horas y siete minutos.

Y Borja Yribarren & Jaime Fermosell (letra D) vencían a la dupla veintiuno Pedro Vera & Jaime Menéndez, por 6/3 6/2, en una hora y siete minutos.

Por su parte, los repescados Boris Castro & Ignacio Vilariño ganaban a la pareja número 12 del torneo, a Denis Tomas Perino & Christian Fuster, por 6/4-6/2, en una hora y dos minutos.

Mientras que los terceros ‘lucky loser’ Miguel González & Diego Gil, perdían ante la dupla número siete Javier Leal & José Rico, por 6/1-6/3, en apenas 54 minutos. La pareja número cinco del torneo Gonzalo Rubio & Iván Ramírez derrotaban, a pesar de la resistencia, al jugador local Salva Oria & Ernesto Moreno (dupla número 13), en tres sets, por 6/0-3/6-7/6(4), en una hora y cincuenta y tres minutos.

La dupla número seis Miguel Semmler & Sergio Alba vencían a la pareja número diez del torneo Lucas Bergamini & Alejandro Arroyo, por 7/6(3)-6/4, en una hora y treinta y seis minutos.

Los novenos favoritos Javier Martínez & Iñigo Zaratiegui derrotaban a la pareja número diecisiete Teodoro Zapata & Adrián Ronco en tres sets, 4/6-6/3-6/2, en una hora y cincuenta y un minutos.

La pareja catorce José D. Sánchez & Javier Valdés ganaban a los número ocho Antonio Fernández & José García Diestro por un doble 6/2, en una hora y once minutos. 

La pareja número quince José Solano & Juanlu Esbrí ganaba a la dieciséis Jaime Muñoz & Arnau Ayats por 7/5-6/3 en una hora y veintisiete minutos.

La pareja diecinueve Miguel Angel Solbes & Aitor García vencían a la pareja once del torneo Juan Cruz Belluati & Mohammed Abdulla, en apenas cuarenta y siete minutos, por un contundente 6/0-6/2.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

“El pádel pone a Alfafar en el centro del deporte mundial”

“El pádel pone a Alfafar en el centro del deporte mundial”

13/10/2021
El concejal de Deportes de la localidad valenciana de Alfafar que acoge el TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon destaca en la presentación del torneos la proyección nacional y mundial que la prueba aporta al municipio valenciano

Las instalaciones del SUMA Fitness Club Alfafar han sido el escenario elegido para la presentación oficial del TAU Cerámica Alfafar Challenger Trofeo Maxcolchon. La prueba que se inició el domingo 10 de octubre y finalizará el domingo 17, reúne en la localidad valenciana de Alfafar a 304 jugadores/as del World Padel Tour. 

En la puesta de largo del torneo, han estado presentes: el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alfafar, Eduardo Grau; el presidente ejecutivo de Ultimate Padel Club (UPC) y empresa explotadora de los Challenger hasta 2023, Jesús Ferrer; la jugadora alicantina Jessica Castelló; y el jugador valenciano ‘Salva’ Oria. 

Eduardo Grau ha agradecido a los organizadores haber traído hasta Alfafar los WPT Challenger y “poner al municipio en el centro del deporte nacional y mundial”. “Desde la pandemia, nuestro Consistorio ha apostado por el deporte como una de las vías de recuperación económica y de crecimiento para nuestro municipio” -aseguró Grau- “Así, recientemente, hemos acogido competiciones de gimnasia rítmica y las fases previas del World Padel Tour Valencia Open”.

Para Jesús Ferrer, “es una gran responsabilidad cerrar la ‘tournée’ naranja de los Challenger en Valencia y en casa”. El club sede y la pista central del Alfafar Challenger están ubicadas en SUMA Fitness Club Alfafar. “Alrededor del verdadero corazón Challenger hemos montado gradas para acoger a 1.000 espectadores”, indicó Ferrer. Gradas que, a buen seguro, se llenarán el viernes noche, porque tras los partidos de cuartos de final de la competición, se jugará un partido mixto exhibición entre Tamara Icardo, Delfi Brea, Juan Tello y Federico Chingotto. 

«Este partido exhibición pondrá el broche de oro perfecto a una temporada que ha incluido Marbella, Lerma, La Nucía, Calanda, Albacete y, ahora, Alfafar”, explicó Ferrer. 

El jugador local ‘Salva’ Oria agradeció la organización de estos torneos Challenger, en su nuevo formato. “La organización, el trato y, sobre todo, la visibilidad que nos han aportado ha sido espectacular”, aseguró. 

Oria animó a todos los alfafarenses y valencianos a acercarse hasta el SUMA Fitness Club Alfafar a ver los partidos en directo. “Merece la pena y para nosotros es una motivación extra jugar ante nuestro público, familiares y amigos, os esperamos“.  

Jessica Castelló rubricó esta afirmación y añadió que de cara al año que viene es difícil superar las prestaciones de los Challenger de este año. “Las jugadoras estamos encantadas con el trato recibido y el nivelazo de la organización” -apuntó- “La visibilidad que nos ofrecen los Challenger difícilmente la tendríamos, por el momento, en cualquier otra prueba”. 

Para la jugadora alicantina, “es un gustazo jugar aquí en Alfafar y una motivación añadida, porque te pueden ver jugar en directo familiares y amigos que no suelen hacerlo en cualquier otro torneo”.  

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Dos parejas femeninas de preprevia en 1/8 de previa

Dos parejas femeninas de preprevia en 1/8 de previa

13/10/2021
La rebelión desatada en categoría femenina en la preprevia del TAU Cerámica Alfafar Challenger fue sofocada por las parejas favoritas de previa que se clasificaban todas para octavos salvo las duplas tres y ocho que eran eliminadas

A lo largo de la mañana del martes en categoría femenina del TAU Cerámica Alfafar Challenger quedaban prefijadas las ocho parejas de preprevia que disputarían, por la tarde, los 1/16 de previa. 

Pues bien de las duplas que habían sobrevivido a la primera criba de los 1/16 de preprevia, tan sólo la formada por Lydia Silván & Miriam Sánchez caía eliminada a manos de las primeras cabezas de serie Aroa Segura & Andrea Pérez en un disputado partido que se iba a los tres sets 2/6-6/2-6/3. La letra A clasificatoria era para Segura & Pérez. 

La letra B que daba el pase a previa iba a ser para Carla Pozuelo & Ana Cristina Sánchez que derrotaban a las sextas cabezas de serie Claudia Del Coso & Neus Garau, por un doble 6/3. De igual manera, el billete con la letra C se lo ganaban a pulso Aitana Manzanares & Lucía Peralta quienes derrotaban a la pareja número cinco de preprevia, Patricia Araus & Laia Álvarez, en un enfrentamiento duro de verdad, por 7/5-2/6-2/6.

Águeda Pérez & Amanda López daban cuenta de la pareja número tres de preprevia, María Eulalia Rodríguez & Alexandra Torralba, a quienes vencían, también en tres sets, por 6/1-6/7(0)-6/3, haciéndose con la letra D de pasea a previa.

A Natalia Sanz & Noelia Márquez tampoco les resultaba fácil hacerse con el billete clasificatorio (letra E). Tenían que llevar su partido contra la cuarta pareja de preprevia, Paula Besteiro & Ruth González, hasta el tercer set para ganarlo por 6/3-3/6-5/7. 

Pero el partido ‘de ataque de nervios’ de la mañana, 4/6-7/5-7/5, se lo llevaban Marta González & Ainhoa Sánchez y con él la letra F. Dejaban así con la miel en los labios del pase a previa a las número siete de preprevia, Aida González & Alicia Alegre.

Con Ainhoa Gómez & Lorena Cossio la jornada matinal recuperaba, en parte la calma. Si bien, eliminaban por un doble 6/4 a las octavas favoritas de preprevia, Laura Gómez & María Portillo, para asegurarse jugar por la tarde en previa con la letra G. 

Y, finalmente, Laura Apaolaza & Lucía Fernández se encargaban de poner la guinda a las sorpresas eliminando a las segundas favoritas de preprevia, Camila Rammer & María Vera, y haciendo suyo, con la letra H, el último billete a previa. 

Por la tarde, ya en 1/16 de la tan ansiada previa, sólamente 2 de las parejas ganadoras de la mañana vencían también en sus enfrentamientos vespertinos.

Estas dos duplas eran las formadas por Águeda Pérez & Amanda López (letra D) y Ainhoa Gómez & Lorena Cossio (letra G). El resto sucumbía después de haber remado tanto por llegar a la orilla de la previa. 

Pérez & López dejaban fuera de 1/8 de previa a la terceras favoritas de esta fase, Noemi Aguilar & Alejandra Alonso, por 6/4-7/5. Mientras, Gómez & Cossio hacían lo propio (6/4-6/4), con Lucía García & Beatriz Sánchez, la pareja número ocho.

Por lo demás, a las primeras favoritas de previa Agustina Ceretani & Ana Varo, les costaba, pero derrotaban a las número uno de preprevia Aroa Segura & Andrea Pérez (letra A), por 6/3-3/6-6/3.

La pareja número dos, Melisa Chico & Cristina González, también tenían que sudar de lo lindo (6/4-3/6-7/5), para superar a Natalia Sanz & Noelia Márquez (letra E). 

Las hermanas Albarrán, Rocío y Pilar, dupla número cuatro de la previa, tras el primer susto inicial, se deshacían de unas luchadoras Carla Pozuelo & Ana Cristiana Sánchez (letra B), por 7/6(5)-6/3. 

En cambio las quintas favoritas Marta Barrera & Valeria Atencia vencían por la vía rápida, por un doble 6/1, a Aitana Manzanares & Lucía Peralta (letra C). E, igualmente, pero por 6/1-6/2, la pareja número seis Carolina Petrelli & Marta Pérez derrotaban a Marta González & Ainhoa Sánchez (letra F).

Y, por último la dupla número siete de previa, las hermanas Priscila & Eunice Rodríguez, acababa con las ilusiones de Laura Apaolaza & Lucía Fernández (letra H) y las apeaban de la competición con un doble 6/4.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Las parejas favoritas de previa hacen valer su ranking

Las parejas favoritas de previa hacen valer su ranking

13/10/2021
Los 1/16 de previa masculinos del TAU Cerámica Alfafar Challenger pusieron cierta cordura en cuanto a ranking se refiere en las parejas que hoy se juegan en octavos de final su posible entrada a cuadro

En categoría masculina, con el transcurrir de la jornada matinal de 1/16 de previa del TAU Cerámica Alfafar Challenger las ilusiones de las parejas de preprevia que habían conseguido fuera de pronóstico su pase a la fase en juego se iban desvaneciendo.

Los únicos que conseguían ganar sus enfrentamientos matutinos iban a ser Daniele Cattaneo & Lorenzo Di Giovanni (letra D) y Guillermo Collado & Marcos Jiménez (letra G). Ambas parejas se medían a otras tantas duplas provenientes de la preprevia. 

Los italianos Cattaneo & Di Giovanni vencían a Miguel Morales & Iván Arrondo (letra E), por 6/1-6/2. Mientras que Collado & Jiménez se deshacían de Pol Espinal & Sergio Puértolas (letra C), por 6/3-4/3 (abandono por lesión). 

José María García & Eneko Arija, que se clasificaban con la letra A, perdían no sin vender cara su derrota ante Matías Nicoletti & Adrián Rodríguez, por 7/6(5)-6/4, en una hora y veintiocho minutos.

Igor Amondarain & Víctor Tur, que pasaban con la letra B, caían ante Pablo Cardona & Alonso Rodríguez, en tres sets, por 6/4-4/6-3/6. 

Los clasificados con la letra F, Enzo Jensen & David Gala perdían su partido frente a Federico Mouriño & Jesús Rodrígues, por 6/2-6/4. 

Y Franco Ceretani & Alvaro Montiel (letra H) a punto estaban de dar un buen susto a Pepe Aliaga & Pol Hernández, pero éstos sacaban adelante el primer set y con él el partido, por 7/5-6/2.

En los dos últimos enfrentamientos de la mañana, Manuel Prado & Adrián Corona superaban a Juan Carlos Díaz & Pablo Acevedo, por 6/2-6/3. Y Pablo Castillo & Carlos Martí vencían a Pablo González & Mario Huete, por 7/6(6)-6/3. Consiguiendo, así, ambas duplas el premio de seguir en competición, por la tarde, y con los 1/8 de previa en juego.

En la jornada vespertina entraban en juego las parejas cabezas de serie de la fase de previa y todas salvo dos se llevaban el gato al agua y lucharán hoy por hacerse un hueco en el cuadro final del TAU Cerámica Alfafar Challenger.

Así la pareja número uno Miguel González & Diego Gil se imponía, no sin dificultad, a Federico Mouriño & Jesús Ruíz. El resultado de su primer partido, apretado a más no poder, 7/6(6)-6/4, a su favor.

Su rival en 1/4, salía del enfrentamiento entre Martín Andornino & Daniel Windhal vs. Manuel Prado & Adrián Corona. Y en el que la pareja número ocho, se imponía por un doble 6/2.

Los quintos cabezas de serie Boris Castro & Ignacio Vilariño ganaban a Matias Nicoletti & Adrián Rodríguez, por 2/6-6/1-6/3. Y se enfrentan por la letra B que les daría el pase a cuadro contra la pareja número cuatro de previa, Pablo García & Jairo José Bautista.

García & Bautista derrotaban previamente a Pablo Castillo & Carlos Martí, por 6/2-6/4.

La dupla número 3 de previa José Jiménez & José María Mouliaa vencían con solvencia, 6/2-6/1, a lo italianos Cattaneo & Di Giovanni. 

Y se enfrentan hoy por la letra C de acceso a cuadro final con la gran sorpresa de la tarde, la pareja de preprevia Guillermo Collado & Marcos Jiménez que se ganaban seguir optando a todo en esta competición sin tener que disputar siquiera su partido frente a Cándido Jorge Alfaro & Adriá Mercadal que se retiraban por lesión.

El último duelo por un puesto en el cuadro de los elegidos (letra D), lo disputan Borja Yribarren & Jaime Fermosell, pareja número ocho de la previa, frente a la segunda gran sorpresa de la jornada vespertina, la pareja Pablo Cardona & Alonso Rodríguez.

Para ello, Yribarren & Fermosell ganaban en tres sets, 6/7(1)-6/3-6/2, a Pepe Aliaga & Pol Hernández. Y Cardona & Rodríguez mandaban para casa y a las primeras de cambio a los segundos favoritos de previa, Ignacio Piotto & Nicolás Suescun, por un contundente 6/1-6/2.

En definitiva, estos son los partidos de 1/4, de hoy miércoles en jornada matutina:

Por la letra A, González & Gil vs. Andornino & Windhal.

Por la letra B, Castro & Vilariño vs. García & Bautista. 

Por la letra C, Jiménez & Mouliaa vs. Collado & Jiménez.

Por la letra D, Yribarren & Fermosell vs. Cardona & Rodríguez.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

En espera de las parejas cabezas de serie de preprevia femenina del Alfafar Challenger

En espera de las parejas cabezas de serie de preprevia femenina del Alfafar Challenger

12/10/2021
Los partidos de 1/16 de preprevia femenina del TAU Cerámica Alfafar Challenger se resolvían todos en dos sets más o menos trabajados a la espera de que entren en liza las parejas cabezas de serie de la fase

Las chicas iniciaban ayer tarde su participación en el último Challenger de la temporada 2021, el TAU Cerámica Alfafar Challenger. Y lo hacían en 1/16 de preprevia. 

Las ocho parejas cabezas de serie de esta fase descansaba y, sin ellas en pista, la jornada comenzaba puntualmente a las 16:00 horas con cuatro enfrentamientos. 

El primero en concluir iba a ser el que enfrentaba a Carla Pozuelo & Ana Cristina Sánchez contra las ‘wild card’ del torneo Candela Lucendo & Alba Gallardo. El resultado, 6/2-6/1, a favor de Pozuelo & Sánchez en cincuenta y ocho minutos. Rivales hoy martes y en 1/8 de preprevia de las sextas cabezas de serie Claudia Del Coso & Neus Garau.   

Cuatro minutos más duraba el segundo partido del primer turno de las tarde y en el que ganaban Aitana  Manzanares & Lucía Peralta a Carla Carretero & Lidón Gallego, por 6/3-6/2. Manzanares & Peralta se enfrentan esta mañana a la pareja número cinco de preprevia, Patricia Araus & Laia Álvarez.

El tercer ‘match’ iba a ser algo más disputado y, por lo tanto, se alargaba más en el tiempo. Lydia Silván & Miriam Sánchez precisaban una hora y veinticinco minutos para doblegar a Nuria Molina & Clara Miret, por 6/3-7/5. Silván & Sánchez se miden en 1/8 con las primeras favoritas de esta fase, la pareja Aroa Segura & Andrea Pérez.

Y el primer turno de tarde se cerraba con la victoria de Amanda López & Águeda Pérez frente a Natalia Molinilla & Diana Toledo, por 7/6(3)-7/5. Un triunfo trabajado durante una hora y veintisiete minutos, y que clasificaba a López & Pérez para la siguiente ronda en la que les espera la pareja número 3 de preprevia, María Eulalia Rodríguez & Alexandra Torralba. A las 17:00 horas, arrancaban los cuatro partidos restantes de los 1/16 de preprevia femenina. El primero en concluir fue el que enfrentaba a Lorena Cossio & Ainhoa Gómez contra Bruna Albuquerque & Rocío Cardo. La victoria se decantaba por las primeras con un contundente y engañoso marcador, 6/2-6/1, ya que el partido se iba a la hora y ocho minutos.

El siguiente enfrentamiento se alargaba, también, a la hora y dieciocho minutos, pero el tanteador sumaba más juegos. En concreto, 6/2-6/4 para Marta González & Ainhoa Sánchez frente a Judith Gallén & Carmen Villar. Así González & Sánchez se enfrentan hoy a las número siete de preprevia, Aida González & Alicia Alegre.

Una hora y veintiséis minutos les llevaba a Lucía Fernández & Laura Apaolaza derrotar a las hermanas Adrados, Julia y Alba, por 6/2-6/4. Fernández & Apaolaza se enfrentan por la parte baja del cuadro a las segundas favoritas de preprevia, Camila Rammer & María Vera.

Y la primera ronda de esta fase inicial del torneo femenino se cerraba con el partido más largo y, sin duda, más disputado de la jornada. Duraba una hora y cincuenta minutos justos y se lo llevaban Natalia Sanz & Noelia Márquez, por un apretado 7/6(8)-6/4, frente a la pareja ítaloholandesa Francesca Ligotti & Maaike Betz. Sanz & Márquez se enfrentan en 1/8 a la cuarta pareja de preprevia, Paula Besteiro & Ruth González.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Alfafar Torneos

Sólo tres parejas cabezas de serie masculinas de preprevia pasan a previa

Sólo tres parejas cabezas de serie masculinas de preprevia pasan a previa

12/10/2021

La primera fase clasificatoria del TAU Cerámica Alfafar Challenger se salda con la eliminación de trece de las dieciséis parejas favoritas, entre ellas las tres primeras, lo que da cuenta de lo igualada que se presenta la competición en categoría masculina

Los partidos de 1/8 de preprevia masculina del TAU Cerámica Alfafar Challenger comenzaban a las 16:00 horas de la tarde del lunes y lo hacían con sorpresa. 

La primera pareja clasificada (letra A) para disputar hoy los 1/16 de la previa iba a ser la formada por José María García & Eneko Arija que eliminaba a los primeros cabezas de serie de la fase Mario Ortega & Gonzalo Pérez. 

García & Arija venían de ganar por la mañana en 1/16 a la pareja número 15, Pablo Díaz del Guante & Adrián Martínez, por 6/1-6/4. Y después de una hora y siete minutos escasos se llevaban el partido frente a Ortega & Pérez por 6/4-6/2.

La pareja número seis de esta fase, la formada por Igor Amondarain & Víctor Tur hacían valer su ranking y se metían en previa con la letra B. Para ello, derrotaban en un durísimo partido, jugado de poder a poder, a Luis Alfonso Chacón & Jorge Martínez, dupla número once, por 7/6(7)-6/4, en una hora y cuarenta y dos minutos.

La letra C del pase a previa iba a ser para Pol Espinal & Sergio Puértolas que vencían en 1/8 a Miguel Melero & Daniel Bressel, pareja quinta cabeza de serie del torneo, por 6/3-6/4, en una hora y diecinueve minutos de juego. 

Por la mañana, Espinal & Puértolas habían eliminado a la pareja número catorce, Alejandro Navas & Joaquín Terceros.

Con un doble 6/4, la cuarta pareja de preprevia Daniele Cattaneo & Lorenzo Di Giovanni se hacía con el billete a previa con la letra D. A los italianos les bastaba una hora y cinco minutos para dar cuenta de Antonio Varó & José Román Martínez que habían ganado en 1/6 a Joaquim Florensa & Gabriel Espelleta, verdugos, a su vez, de la pareja número dieciséis (Pablo Valín & Daniel Blanco), en tres sets, por 6/2-4/6-4/6.

Por la parte baja del cuadro y con la letra E se clasificaban para disputar la previa del torneo Miguel Morales & Iván Arrondo. Con un claro 6/4-6/2 y en apenas una hora y cinco minutos, la dupla número diez dejaba fuera de competición a los terceros cabezas de serie, Valentino Acosta & Exequiel Mouriño

Acosta & Mouriño ya las habían pasado canutas en 1/16 para derrotar a Asier Maqueda & Eduardo Nieto, por 6/4-4/6-6/2.

Enzo Jensen & David Gala hacían suya la ventana con la letra F para asomarse a su primera previa. Para ello, dejaban en la cuneta, por un rotundo, 6/2-6/1 y en una hora y cinco minutos, a Víctor Cava & David Alejandro, quienes en 1/16 habían hecho lo propio con la pareja número ocho de la fase, Alejandro Urzola & Pablo Cuesta, en un durísimo partido que se iba a los tres sets, 7/5-3/6-6/3.

Y así, en tres mangas y una hora y treinta y ocho minutos, se llevaban Guillermo Collado & Marcos Jiménez el pase a previa con la letra G, derrotando por 6/4-2/6-4/6 a Álvaro García & Mario Cerezo, séptimos cabezas de serie. En 1/32, Colado & Jiménez daban cuenta de la dupla número 13 del torneo, Arnau Riba & Daniel Ollé, por 6/4-4/6-7/5.

Y cómo la tarde iba de sorpresa en sorpresa, el último billete con la letra H y con destino a previa del TAU Cerámica Alfafar Challenger iba a parar a manos de Franco Ceretani & Alvaro Montiel en detrimento de Miguel Briega & David Clavero. El marcador, contundente, 6/0-6/2, al igual que el crono, cuarenta y ocho minutos. 

Ceretani & Montiel llegaban a este partido de 1/8, tras eliminar en 1/16, ‘in extremis’ y en el ‘tie break’ del tercer set (6/3-3/6-7/6(7)), a la pareja número dos de la fase, Pablo Deltell & Óscar Vázquez. 

Briega & Clavero, por su parte, habían derrotado también a la pareja número nueve Nicolo Cotto & José Manuel Ortiz (6/2-6/4).

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad