Categorías
Getafe Torneos

Unos dieciseisavos de final femeninos marcados por las lesiones

Unos dieciseisavos de final femeninos marcados por las lesiones

30/03/2022
Los dieciseisavos de final en categoría femenina del TAU Cerámica Getafe Challenger se iban a ver perturbados por las lesiones de Jessica Castelló y Ana Fernández, pero sin llegar a desmerecer lo visto a lo largo de la jornada que iba a ser lo justo y necesario, a la espera, eso sí, de que entren en juego las favoritas.

En un tarde fría y desapacible, a pesar del mucho público congregado en las instalaciones del club sede de las fases previas del TAU Cerámica Getafe Challenger, quedaban definidos los enfrentamientos de octavos de final. A las 17:30 estaban citadas las primeras parejas, todas las del cuadro principal salvo las cuatro primeras duplas cabezas de serie, a saber: Marta Marrero & Lucía Sainz (1), Marta Ortega & Beatriz González (2), Aranzazu Osoro & Victoria Iglesias (3) y Mª Pilar & Mª José Alayeto (4).  

Todo parecía rodar bien hasta que a la mesa del juez árbitro llegaba la notica de que la jugadora Jessica Castelló se había retirado por lesión. Primera alarma de la tarde las quintas favoritas del torneo AlixCollombon & Jessica Castelló iban a abandonar y la pareja dieciséis de la prueba, Anna Cortiles & Xenia Clasca, se clasificaba para la siguiente ronda. El caso, había sido que apenas disputados dos juegos, la alicantina que, al parecer, llegaba algo lesionada del Vigo Open, notaba unas molestias y optaba por abandonar. La temporada es muy larga y “más vale prevenir que lamentar“. 

Aún algo aturdidos, llegaba el partido de las sextas cabezas de serie Bárbara Las Heras & Verónica Virseda contra Julia Polo & Cecilia Reiter, pareja veintiuno. Enfrentamiento que iba a ser “paseo militar”. En apenas cincuenta y cuatro minutos, Las Heras & Virseda vencían por 6/0-6/1 y daban muestras del buenísimo momento de juego por el que atraviesa la pareja madrileñatoledana.

Más tarde, llegaba otro partido de ‘armas tomar’ y no defraudaba. Las cabezas de serie número siete Lorena Rufo & Sofía Araújo reducían la rebelión de Carolina Orsi & Sandra Bellver, pareja dieciocho, a base de garra. Ganaban un partido muy trabajado por 7/6(4)-6/3, en una hora y treinta y siete minutos.

Las octavas favoritas Carmen Goenaga & Beatriz Caldera se hacían oír. Ganaban a Carlota Casali & Patricia Martínez por 6/3-6/2, en una hora y diez minutos. Casali & Martínez habían ganado por la mañana en 1/4 de previa y habían accedído al cuadro principal con la Letra C. Sus víctimas, la dupla italiana Giulia Sussarello & Roberta Vinci, por 6/4-7/6(3), en una hora y cuarenta y tres minutos. 

Tampoco Carla Mesa & Claudia Jensen lo iban a tener fácil y tenían que aplicarse para dominar a Raquel Piltcher & Noa Cánovas. Las novenas favoritas debían bregar durante una hora y treinta y cinco minutos contra la dupla diecisiete, para hacer suyo, primero, el ‘tie break’ del primer set y después cerrar el segundo con tan sólo una rotura a su favor. Resultado final, 7/6(4)-6/4.

Y se hacía la calma. Las décimas favoritas Marta Talaván & Nuria Rodríguez derrotaban a Nélida Brito & Julieta Bidahorria, pareja número veinte del torneo, por un doble 6/2, en una hora y diecinueve minutos. 

Entonces, la dupla número once del torneo, Mari Carmen Villalba & Ariadna Cañellas, vencían a Ana Fernández & Arantxa Soriano, pareja diecinueve otra vez por abandono, en este caso, de Fernández. Se jugaba el segundo juego del segundo set y la jugadora sevillana con molestias físicas paraba el partido. Habían transcurrido cincuenta y cinco minutos y el marcador reflejaba un 7/5-2/0. 

Tras el desasosiego de una nueva lesión, otro resultado rápido. La dupla malagueñomadrileña número catorce Léa Godallier & Teresa Navarro abatían a la decimosegunda Ana C. Nogueira & Marina Guinart. El resultado, 6/3-6/1, en una hora y once minutos.  

De seguido, las decimoterceras favoritas Lucía Martínez & Esther Carnicero frenaban en seco a las supervivientes de previa Sandra Hernández & Gemma Negre. El partido, con todos los respetos, no tenía mucha historia y finalizaba en cincuenta y tres minutos con un contundente 6/2-6/0. Hernández & Negre llegaban de vencer en la jornada matutina de 1/4 de previa a Melania Merino & Carmen Castillón, por 6/1-6/0, en cincuenta y cinco minutos. 

La jornada declinaba y las número quince Sofía Sáiz  & Marina Martínez sometían a Nuria Vivancos & Lorena Alonso, en una hora y cuatro minutos, por 6/3-6/1. Mientras que la pareja madrileñosegoviana Mónica Gómez & Jimena Velasco derrotaban a las también madrileñas Alba Galán & Alicia Alegre. Es decir, las número veinticuatro vencían a la veintitrés 6/0-6/3, en una hora y cinco minutos. 

Y en partido que cerraba la jornada y que enfrentaba a dos parejas de la previa Araceli Martínez & Claudia Fernández vs. Marina Pinacho & Lourdes Pascual, el gato al agua se lo llevaban Martínez & Fernández en tres sets, 6/2-4/6-6/3, después de dos horas y 12 minutos. Ambas duplas se habían clasificado por la mañana para jugar estos 1/16 de final.Pinacho & Pascual vencían a Marta Borrero & Alejandra Alonso, por 7/6(4)-6/3, en una hora y cincuenta y nueve minutos. Mientras, Martínez & Fernández derrotaban, en una hora y siete minutos, a Letizia Manquillo & Patricia Ribeiro, por 6/4-6/3.

Hasta aquí lo que daba de sí la primera jornada de este gran cuadro principal del TAU Cerámica Getafe Challenger. Ya tenéis a vuestra disposición las mejores imágenes de 1/4 de previa y las superfotografías de los 1/16 de final. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Getafe Torneos

Las sorpresas al cuadro final masculino llegan de la mano de los jugadores de fases previas

Las sorpresas al cuadro final masculino llegan de la mano de los jugadores de fases previas

30/03/2022
Los dieciseisavos de final en categoría masculina del TAU Cerámica Getafe Tour y, a la espera de que entren en juego las cuatro primeras parejas del torneo, deparaban resultados inesperados protagonizados todos ellos por jugadores provenientes de preprevia y previa.

El miércoles tarde fue jornada de estreno para parte de las parejas favoritas del cuadro final del TAU Cerámica Getafe Challenger. Quedaban exentas de saltar al 20×10 de líneas naranjas, las parejas uno, Jon Sanz & Miguel Lamperti; dos, Rafael Méndez & Salvador Oria; tres, Martín S. Piñeiro & Javier Martínez; y cuatro, José Solano & Adrián Blanco.

La tarde empezaba con la clasificación para octavos de final de los quintos cabezas de serie, Facundo Domínguez & Álvaro Meléndez. La pareja madrileñosevillana vencía a Daniel Bressel & Luis Ortega (CS 23), por un doble 6/3, en una hora y veinte minutos.

De seguido llegaba la primera sorpresa de la jornada vespertina. Los terceros cabezas de serie de previa Emilio Sánchez & Daniel Santigosa eliminaban a los sextos cabezas de serie Borja Yribarren & Jaime Fermosell. Sánchez & Santigosa, seguían de dulce, y en una hora y veinte minutos, endosaban a Yribarren & Fermosell un 7/6(2)-6/2, en el que, sin duda, el ‘tie break’ del primer set resultaba determinante. Por la mañana, Sánchez & Santigosa habían derrotado a los cabezas de serie número siete de previa Iván García & Daniel De Castro, por 6/2-6/4, en una hora y ocho minutos, para meterse en el cuadro final con la Letra C.

De vuelta a la normalidad, los séptimos cabezas de serie Pablo García & Jairo Bautista derrotaban, remontando el primer set, a Gonzalo Pérez & Manuel Prado, pareja dieciséis del torneo. El marcador al final de un partido que duraba una hora y treinta y ocho minutos, reflejaba, sin embargo, un trabajado 2/6-7/5-6/2.

Los octavos cabeza de serie Ignacio Piotto & Cándido Jorge Alfaro ganaban, en una hora y veintiún minutos, a la pareja dieciocho de la prueba, a Alejandro Tasa & Carlos Martí, por 7/6(1)-6/2. Piotto & Alfaro sabían sobreponerse a tiempo del susto que les había supuesto el ‘tie break’ del primer set. 

Y llegaba la segunda sorpresa de la tarde, los ‘lucky looser’ Adrián Marqués & Daniel Luna sometían por un doble 6/3 a la pareja número nueve Pedro Meléndez & Cristobal García. En una hora y diecisiete minutos, Marqués & Luna, provenientes de previa y que eran rescatados por la suerte, tras perder por la mañana, seguían vivos en el torneo. 

De seguido y para regocijo del mucho público asistente, el jugador local Mario Huete y su compañero José Jiménez, pareja número once del torneo,  derrotaban a la dupla 10 del torneo Boris Castro & Pol Hernández a base de ‘tie breaks’, concretamente dos, en el primer y tercer sets del partido. El resultado 7/6(4)-4/6-7/6(6), en dos horas y treinta y tres minutos, de una lucha sumamente pareja y que se decidía por detalles a favor de Jiménez y Huete. 

Asimilado el subidón, los trece favoritos Federico Mouriño & Marcello Jardim superaban en ‘un sí es no es’ a los doce José Carlos Bernal & Martín Andornino, por 6/0-6/4, en cincuenta y cinco minutos. Jardim demostraba estar de vuelta y, al parecer, bien recuperado de su lesión de menisco. 

Punto y final de la aventura para Guillermo Collado & Luis Hernández, supervivientes de preprevia. Los catorce favoritos Ferrán Insa & Roger Aromi les dominaban de principio a fin y les infligían una dura derrota, por 6/0-6/1, en cincuenta y seis minutos. En la jornada matutina, Collado & Hernández, derrotaban a Navarro & Nicoletti, por 6/4-7/5 y en una hora y treinta minutos, para acceder al cuadro final desde la previa con la Letra B.

El laborioso triunfo de la pareja número quince Afonso Fazendeiro & Pablo Castillo sobre la veintitrés Antonio González & David Antolín, por 7/6(7)-4/6-6/4, en cincuenta y siete minutos, iba a ser la antesala de la tercera sorpresa de los dieciseisavos de final. 

También proveniente de la previa Óscar Vázquez & Mario Cerezo doblegaban a la pareja número veinte Christian Medina & Pablo Acevedo, por un doble 6/4, en una hora y quince minutos. Por la mañana, en cuartos de Previa, Vázquez & Cerezo se hacían con la Letra D, al superar, en una hora y treinta y tres minutos, a Iñigo Jofre & David García, por 7/6(4)-7/5.

Sin prisa, pero sin pausa, se sucedía la victoria de la pareja veintiuna sobre la diecinueve, es decir, de Pepe Aliaga & Francisco Guerrero sobre Jesús Ruíz & Guillermo Casal, por 6/1-6/4, en una hora y dos minutos.  

Y la jornada se cerraba con la pareja veintidós Pablo González & Álvaro López sobre los ‘wild card’ y décimos cabezas de serie de preprevia Iker Gala & Francisco Jurado. El resultado del partido, 6/2-6/3, en una hora y nueve minutos. Antes, por la mañana, Gala & Jurado se ganaban su acceso desde previa al cuadro final con la Letra A, al vencer en el partido más largo de la jornada matutina que duraba una hora y cincuenta y un minutos. El que disputaban contra Adrián Marqués & Daniel Luna, por 4/6-6/3-7/6(3). 

Bueno, hasta aqui, una emocionante tarde de pádel de la que nuestro fotógrafo no ha perdido detalle. Echad un vistazo a las fotos matinales de 1/4 de previa y a las vespertinas de 1/16 de final.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Getafe Torneos

Una de cal y otra de arena para las favoritas de previa femeninas 

Una de cal y otra de arena para las favoritas de previa femeninas 

29/03/2022
Como ya sucedía en categoría masculina del TAU Cerámica Getafe Challenger, cuatro de las ocho parejas femeninas cabezas de serie en la fase previa (duplas dos, cuatro, cinco y siete), se despedían antes de tiempo de la competición, habiendo disputado un único partido, el de octavos, mientras las uno, tres, seis y ocho se jugarán mañana el pase a cuadro final.

Las cabezas de serie número uno de la previa del TAU Cerámica Getafe Challenger Araceli Martínez & Claudia Fernández arrancaban con buen pie en el torneo y ganaban su primer partido. Enfrente, la pareja proveniente de la previa Ksenia Sharifova & Raquel Segura que sucumbían por un doble 6/4, en una hora y dieciséis minutos. En 1/8 de preprevia, Sharifova & Segura se habían ganado su pase a previa (Letra B), al derrotar a Cristina González & Margarida Fernandes, séptimas favoritas de preprevia, por 7/5-6/3.

Por contra, las segundas cabezas de serie de previa, Marta Caparrós & Manuela Schuck se veían desbordadas por las primeras favoritas de preprevia Marta Borrero & Alejandra Alonso. Más rodadas, Borrero & Alonso les endosaban un 6/2-6/3, en una hora y once minutos. También, por la mañana y tras disputar los 1/8 de preprevia, se hacían con la Letra A del pase a previa, al derrotar a la pareja número uno de preprevia Lorena Vano & Ana Seijas, por 4/6-6/7(5).  

Las terceras favoritas de previa Carlota Casali & Patricia Martínez vencían a Ana María Cabrejas & Carla Serrano, por 6/2-3/6-6/1. Un partido duro e igualado, a pesar del marcador, y que se alargaba una hora y treinta y ocho minutos. En 1/8 de preprevia, Cabrejas & Serrano conseguían la Letra D del pase a previa en perjuicio de María Castañera & Lucía Pérez, cuartas cabezas de serie de preprevia, que sucumbían por 6/3-1/6-6/2.

En cambio, las cuartas cabezas de serie, las italianas Chiara Pappacena & Giorgia Marchetti hincaban la rodilla ante Sandra Hernández & Gemma Negre. En una hora y treinta y nueve minutos, Hernández & Negre ganaban, por 6/3-3/6-6/1, un partido un tanto alocado. Antes, por la mañana y en 1/8 de preprevia, las quintas cabezas de serie de esa fase se hacían con su pase a previa (Letra C), habiendo derrotado, curiosamente, a otra pareja del emblemático país mediterráneo, a Valentina Tommasi & Martina Parmigiani, por 6/2-6/3.

Tampoco Alicia Blanco & Sara Ruiz, quintas favoritas de previa hacían valer semejante consideración sobre Letizia Manquillo & Patricia Ribeiro. Y la dupla hispanoportuguesa, mezcla de juventud y experiencia, ganaba remontando y ganando los dos últimos sets en sendos ‘tie break’, por 0/6-7/6(4)-7/6(2), en dos horas y siete minutos. Afortunadamente para ellas, las octavas favoritas de preprevia y que accedían a la fase previa con la letras G, apenas se habían desgastado en su partido de la mañana y en el que sometían a Agustina Ceretani & Carla Castillo, por 6/1-6/3, en apenas una hora. 

La pareja sexta favorita de previa Marina Pinacho & Lourdes Pascual debía trabajar y mucho para dominar a las segundas cabezas de serie de preprevia Marta Barrera & Andreína De los Santos. El partido se resolvía en favor de Pinacho & Pascual, después de dos horas y doce minutos, en tres sets y por 6/7(4)-6/3-6/2. En 1/8 de preprevia, Barrera & De Los Santos superaban a Noemi Aguilar & Ana Domínguez por 4/6-2/6.

Martina Fassio & Ainhoa Rico dejaban fuera de la competición y del torneo a las séptimas cabezas de serie de previa Melania Merino & Carmen Castillón. Las terceras cabezas de serie de preprevia conquistaban su pase a 1/4, después de una hora y veintidós minutos, con un resultado a favor de 6/2-7/5. En 1/8 de preprevia, Fassio & Rico se habían hecho con el billete de previa con Letra E, al batir a María Eulalia Rodríguez & Mireia Herrada por un doble 6/4. 

Por último, la pareja italiana y octava cabeza de serie de previa, Giulia Sussarello & Roberta Vinci, remontaba un primer set perdido en el ‘tie break’ y abatían, finalmente, a sus compatriotas Carolina Petrelli & Emili Stellato, por 6/7(4)-6/3-6/2, en una hora y cincuenta minutos. En la jornada matinal, Petrelli & Stellato, verdugas de las sextas favoritas de preprevia, se habían hecho con la Letra F con la que daban el salto de fase, al dominar a Ana Varó & Alba Pérez, por 0/6-4/6. 

Ya están servidos los enfrentamientos de cuartos de previa de los que saldrán mañana las parejas que pasen al cuadro final del TAU Cerámica Getafe Challenger. Entre tanto, ya tienes a tu disposición las mejores imágenes de los 1/8 de preprevia y de los 1/8 de previa disputados en esta intensa jornada de martes.  

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Getafe Torneos

La mitad de los cabezas de serie de previa se apean de la competición en octavos

La mitad de los cabezas de serie de previa se apean de la competición en octavos

29/03/2022
La parejas uno, cuatro, cinco y seis de previa del TAU Cerámica Getafe Challenger en categoría masculina dicen adiós a la competición en su primer enfrentamiento, mientras los segundos, terceros, séptimos y octavos favoritos siguen adelante y mañana disputarán los cuartos en busca de su pase al cuadro final.

La primera sorpresa de la tarde llegaba con la pronta eliminación de los primeros cabezas de serie de previa. Igor Amondarain & Juan Carlos Díaz apenas desenfundaban sus palas y eran superados, por un claro 2/6-2/6, por Iker Gala & Francisco Jurado. Los ‘wild card’ y décimos cabezas de serie, que ayer se hacían con el pase a previa con la Letra E, les habían superado en apenas hora y cinco minutos de partido. Gala & Jurado habían vencido, también, por la mañana y en 1/16 de previa, a Pablo Deltell & Jorge Ferré, por 6/7(5)-3/6, en hora y treinta y nueve minutos. 

También caían, en 1/8 de previa y en su primer partido del torneo, los cuartos favoritos Adrián Rodríguez & Iván Arredondo. En su caso, sus verdugos iban a ser Guillermo Collado & Luis Hernández, quienes, en la jornada matinal de 1/16 de previa, reducían a Javier Bravo & Exequiel Mouriño, por 6/4-6/7(0)-3/6. En el partido de la jornada vespertina, Collado & Hernández vencían a Rodríguez & Arredondo por 6/3-7/6(5), en una hora y veintidós minutos.

Los quintos cabezas de serie Ramiro Pereyra & Sergi Nogueras decían igualmente adiós a Getafe en su primer enfrentamiento de la competición. Iñigo Jofre & David García, octavos favoritos de preprevia y acreedores del pase a previa con la Letra G, les batían, por 6/3-6/4, en apenas una hora y seis minutos. Por la mañana y en su partido de 16 de previa, Jofre & García doblegaban, por 2/6-6/7(3), a los ‘wild card‘ también provenientes de la preprevia (Letra F), Santiago José Pineda & Alejandro Jeréz. 

Y como ‘no hay cinco sin seis’, los sextos favoritos Adrián Corona & Pablo Cuesta se veían apeados del torneo, por 6/2-7/6(1) y en una hora y diez minutos, por Adrián Marqués & Daniel Luna que, al igual que ellos, arrancaban la competición en previa. La diferencia, Marqués & Luna jugaban los 1/16 por la mañana y abatían a los ‘wild card’ Enzo Jensen & David Gala, por 6/3-6/7(7)-4/6, en el que iba a ser el partidos más disputado y largo de toda la jornada de categoría con dos horas y veinte minutos de juego.  

A punto estaban los segundos cabezas de serie de previa, Oscar Vázquez & Mario Cerezo, de recibir un buen susto cuando en el segundo set de su partido de 1/8 se veían abocados a disputar el ‘tie break’. Sin embargo, sus rivales, los terceros favoritos de preprevia y con la letra D de pase a previa Víctor Tur & Aymerich Josep no sabían rematar su progresión y, finalmente, sucumbían por 4/6-6/7(4), en una hora y veinte minutos. Tur & Josep venían de ganar, por la mañana en 1/16 de previa, por por 3/6-2/6, a Pablo Pastor & Felipe Álvarez, quienes en preprevia eliminaban a los sextos cabezas de serie.

También conseguían refrendar su favoritismo los terceros cabezas de serie de previa, Emilio Sánchez & Daniel Santigosa. Por un doble 6/4 y en apenas una hora y siete minutos, derrotaban, en su primer partido del torneo, a Pol Espinal & Sergio Puértolas. Espinal & Puértolas, decimotercera pareja destacada de preprevia, habían sometido en 1/16 de previa a Hugo García & Roberto Belmont, cabezas de serie número uno de preprevia, por 4/6-7/6(3)-7/6(5), en un maratoniano partido, el segundo de la jornada con dos horas justas de duración. 

Tampoco los séptimos cabezas de serie Iván García & Daniel De Castro se dejaban sorprender y vencían, en un partido igualado (5/7-3/6) que se iba a la hora y veinticuatro minutos, a Miguel Melero & Miguel Morales. Truncaban, así, las buenas expectativas que se habían generado Melero & Morales al derrotar en 1/16 de previa a Fernando Cebrián & Frederik Ask, por 4/6-3/6.  

Y la última pareja en confirmar su pase a 1/4 de previa, la octava favorita, Javier Navarro & Matías Nicoletti que abatían por 7/5-6/2, en una hora y quince minutos, a José Manuel Ortiz & Iago González. Por la mañana, en su partido de 1/16 de previa, Ortiz & González superaban a los decimoquintos cabezas de serie de preprevia Marc Pou & Sergi Guimet, por 7/5-6/3.  

Enhorabuena a las parejas que continúan en competición. Y a quienes habéis leído hasta el final esta crónica, deciros que ya tenéis a vuestra disposición las fotografías de los 1/16 de previa de la jornada matinal y, también, las mejores imágenes de la jornada vespertina de 1/8 de previa en categoría masculina. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Destacado Getafe Torneos

Pocos favoritos aguantan el envite de los ‘modestos’ para pasar a previa en categoría masculina 

Pocos favoritos aguantan el envite de los ‘modestos’ para pasar a previa en categoría masculina 

28/03/2022
En categoría masculina del TAU Cerámica Getafe Challenger, tras la doble jornada de 1/16 y 1/8 de preprevia tan sólo ‘sobreviven’ y consiguen su paso a previa seis de las dieciséis parejas cabezas de serie de la fase, entre ellas los primeros y terceros favoritos, Hugo García & Roberto Belmont y Víctor Tur & Aymerich Josep, respectivamente.

La Letra A de acceso a previa ha sido para los cabezas de serie número uno Hugo García & Roberto Belmont que vencían, en una hora y veinte minutos, en su partido vespertino de 1/8 de preprevia, por 6/3-7/5 a Miguel Ángel Fernández & Alfonso Sánchez, que el domingo eliminaban a los novenos favoritos. Por la mañana, García & Belmont vencían a Alberto García & Víctor Cava por un doble 6/2 y en una hora y media de partido. Mientras, Fernández & Sánchez, ganaban a Rodrigo Coello & Alejandro Catón por 0/6-5/7 en un enfrentamiento de hora y veinte minutos de duración.

Los decimoterceros favoritos Pol Espinal & Sergio Puértolas se hacían con la Letra B, al derrotar a Miguel Briega & David Clavero en tres sets por 5/7-6/4-6/2, en una hora y cincuenta minutos. En la jornada matinal, Briega & Clavero habían superado a la dupla quinta favorita de preprevia Luis Alfonso Chacón & Javier Puesto, en un partido que no se iba a las dos horas a falta de un minuto, y que al finalizar dejaba un marcado de 7/6(0)-4/6-6/2. Por contra, Pol Espinal & Sergio Puértolas batían a Antonio Sánchez & Rodrigo Manrique por 6/2-6/3 en apenas cincuenta y nueve minutos. 

La Letra C se la adjudicaban, tras dos horas y quince minutos de un partido superparejo, Pablo Pastor & Felipe Álvarez de los Corrales al vencer a Pedro Jesús Robles & Juan Pedro Ramírez, por 5/7-7/6(5)-7/6(1). Pastor & Álvarez de los Corrales ya daban la sorpresa al superar ene 1/16, en tres sets y en una hora y cuarenta y cinco minutos de juego, a los sextos cabezas de serie Marcos Córdoba & Juan Figueroa, por 6/7(4)-6/3-3/6. Mientras que, Robles & Ramírez sometían también en tres sets y una hora y treinta y cinco minutos, a los favoritos número doce de prepreviaa Alejandro Jiménez & Juan Carlos Gama. El resultado del enfrentamiento, 6/3-1/6-7/6(2). 

Los terceros cabezas de serie Víctor Tur & Aymerich Josep se adueñaban de la Letra D, en detrimento de Aimar Goñi & Álvaro Sola, que debían hincar la rodilla y entregar un partido igualísimo que acababa, después de dos horas y media, con un marcador de 6/4-3/6-4/6. En 1/16 de preprevia, Tur & Josep vencían a Sergio Nieto & Francisco Arenas, en un partido largo e igualado, por 4/6-6/2-5/7, que finalizaba cinco minutos pasadas las dos horas. Sin embargo, Goñi & Sola sometían, en apenas cincuenta minutos, a los cabezas de serie número dieciséis Alejandro González & Raul Medina, por un doble 2/6. 

La Letra E se la apropiaban los décimos cabezas de serie y ‘wild card’ Iker Gala Sánchez & Francisco Jurado que derrotaban a los cuartos favoritos de prepevia Jorge Anglés & Douglas Rutgersson por 4/6-6/2-7/6(8). El abultado resultado del ‘tie break’ daba cuenta de la dureza del enfrentamiento que se alargaba hasta casi las dos horas, una hora y cincuenta y tres minutos, para ser exactos. Por la mañana y en 1/16, una hora y un minuto les llevaba a Anglés & Rutgersson dejar fuera de la competición a Juan Antonio Magán & Mikel Blanco, por 6/4-6/3. Y dos minutos menos, cincuenta y nueve, concretamente, les bastaba a Sánchez & Jurado derrotar a Eduardo Nieto & Milan Terkovics, por 3/6-2/6

La Letra F iba a ser para los ‘wild card’ Santiago José Pineda & Alejandro Jeréz que en 1/8 derrotaban a Diego Pascual Simón & Raul Peralta, por 3/6-4/6, en apenas una hora y seis minutos. Por la mañana, Pineda & Jeréz sorprendían en 1/16 a los séptimos cabezas de serie Pedro Graça & Herrique Barbosa y les reducían laboriosamente por 6/3-6/7(3)-6/4, en un enfrentamiento jugado de poder a poder y que no llegaba a las dos horas por tan sólo tres minutos. Contrariamente, Simón & Peralta, en una hora justa y por un doble 2/6, ganaban a Andrés Fernández & Claudio Lanzinger. 

Los octavos cabezas de serie Iñigo Jofre & David García se quedaban con Letra G, al dominar, en cincuenta y nueve minutos, a Andreas Martell & Jorge Alfonso, por un doble 6/3. En 1/16 de preprevia, Jofre & García derrotaban por 7/6(3)-6/3 a Joaquim Florensa & Gerard Arnoldos. Y, por su parte, Martell & Alfonso ganaban a Tomás Cheda & Pablo Plaza, la pareja que el lunes eliminaba a la decimoprimera dupla favorita de preprevia, por 6/4-6/3, en una hora y trece minutos.

El último pase a previa, el de la Letra H, iba a ser para los decimoquintos cabezas de serie Marc Pou & Sergi Guimet que ponían fin a la aventura que iniciaban Fernando Zambrano & Marcos González por la mañana al derrotar a la pareja favorita número 2. El resultado de esta eliminatoria de 1/8, 6/3-6/3, para Pou & Guimet, en una hora y diez minutos. 

El caso es que Zambrano & González habían hecho saltar la banca de los 1/16 de preprevia al abatir por 7/5-6/3 a los segundos cabezas de serie de la fase, Alberto Molina & José Pedro Montalbán, que decían adiós al torneo a las primeras de cambio. Por contra, Pou & Guimet sumaban una nueva victoria ante Rubio & Crespo, por 6/3-6/2, en una hora y un minuto. 

Enhorabuena a las parejas que acceden a la fase previa del TAU Cerámica Getafe Challenger. Y a quiénes habéis llegado hasta el final de esta crónica, deciros que ya tenéis a vuestra disposición las fotografías de los 1/16 de preprevia de la jornada matinal y, también, las mejores imágenes de la jornada vespertina de 1/8 de preprevia en categoría masculina.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Getafe Torneos

Sólo una pareja cabeza de serie de preprevia no supera la primera jornada en categoría femenina 

Sólo una pareja cabeza de serie de preprevia no supera la primera jornada en categoría femenina 

28/03/2022
Las féminas iniciaban su participación en el TAU Cerámica Getafe Challenger disputando los 1/16 de preprevia y tan sólo una de las parejas favoritas en juego decía adiós a las primeras de cambio, el resto se jugará mañana martes su pase a previa de la prueba naranja.

El lunes 28 por la tarde entraban en juego las féminas. Se disputaban los 1/16 de preprevia, de forma que quedarían perfilados los choques de 1/8 del martes por la mañana que abrirán la puerta de la fase previa a las ocho parejas ganadoras. 

Así, por la Letra A lucharán las cabezas de serie número uno, que han descansado, Lorena Vano & Ana Seijas vs. Marta Borrero & Alejandra Alonso. Y es que en el segundo partido en finalizar del turno de tarde, Borrero & Alonso vencían a Rafaella Masseron & Melisa Chico, por un doble 6/3, en una hora y veinte minutos.

Por la Letra B, se enfrentarán Cristina González & Margarida Fernandes vs. Ksenia Sharifova & Raquel Segura. La pareja vascoportuguesa y cabeza de serie número siete, González & Fernandes derrotaba a las campeones de España 2021, las mellizas Priscilla Rodríguez & Eunice Rodríguez, por 6/4-6/3, en un partido igualado que se iba a la hora y veintitrés minutos. Y Sharifova & Segura derrotaban, por 6/1-6/2, en el primer partido de 1/16 en finalizar por la tarde, a las ‘wild card’ Lucía Mateos & Lola Martínez. El choque resultaba un visto y no visto, ya que duraba apenas 50 minutos.

La Letra C la disputarán Sandra Hernández & Gemma Negre vs. Valentina Tommasi & Martina Parmigiani. La pareja quinta favorita Hernández & Negre no se dejaba sorprender y, en tres sets y hora y treinta y seis minutos de juego, superaba a Manuela Isabel Alaga & Lucía García, por 7/6(2)-6-3. La dupla italiana Valentina Tommasi & Martina Parmigiani sometía en el ‘tie break’ del segundo set a las hispanoholandesas Rocío Albarrán & Maaike Betz, en una hora y veintiocho minutos. El resultado final, 6/3-7/6(2).

Por la Letra D batallarán las cuartas favoritas de preprevia María Castañera & Lucía Pérez vs. Ana María Cabrejas & Carla Serrano. La pareja mexicanoespañola Cabrejas & Serrano superaba en 1/16 de preprevia a la dupla portuguesa Bruna Alburquerque & Catarina Castro, por 6/4-7/6(7), en un partido muy luchado por ambas partes y que se iba a la hora y cuarenta minutos de duración.

La Letra E enfrentará a las terceras cabezas de serie, que no jugaban el lunes, Martina Fassio & Ainhoa Rico vs. María Eulalia Rodríguez & Mireia Herrada. Las catalanas Rodríguez & Herrada vencían en 1/16 de preprevia a la siempre voluntariosa pareja Iris Donate & Cristina Musial, por 6/1-7/6(1), en un a hora y quince minutos. 

Por la Letra F, guerrearán, la pareja que eliminaba a las sextas favoritas de preprevia, Carolina Petrelli & Emili Stellato vs. Ana Varó & Alba Pérez. La veterana pareja italiana Petrelli & Stellato vencía en 1/16 y contra todo pronóstico a las cabezas se serie número seis Rebeca López & Marta Arellano, por un doble 6/3 y en una hora exacta. Mientras, la dupla marbellíbarcelonesa Marta Pérez & Laia Carratalá sucumbía ante el empuje y la decisión de las malagueñas Ana Varó & Alba Pérez, que veían cómo las primeras les llevaban a un tercer set después de hacer suyo el primero con un rotundo 6/0. El partido se alargaba a las dos horas y cinco minutos, y finalizaba con un 6/0-6/7(4)-6/2 a favor 

La Letra G se dilucidará entre, las octavas cabezas de serie de preprevia, Letizia Manquillo & Patricia Ribeiro vs. Agustina Ceretani & Carla Castillo. La pareja hispanoportuguesa Manquillo & Ribeiro derrotaban en un partido de una hora y veinte minutos a las jovencitas de 17 años Aitana Pérez & Lorena Cossío, por 6/2-7/5. Entre tanto, el partido de la pareja hispanoargentina Ceretani & Castillo contra las ‘wild card’ Lydia Silván & Carla Carretero de 17 y 16 años de edad, respectivamente, caía del lado de las primeras, por 6/2-6/1, en apenas 56 minutos.

Y, finalmente, la pareja que se apropie de la Letra H saldrá del partido entre, las número dos de preprevia, Marta Barrera & Andreína De Los Santos vs. Noemi Aguilar & Ana Domínguez. Las jovencísimas Aguilar & Domínguez, 15 y 16 años, respectivamente, no lo tendrán fácil ante una dupla que descansaba hoy. Pero su fulgurante victoria, por 6/1-6/3 en apenas cuarenta y dos minutos sobre las ‘wild card’ Macarena Abigail Prieto & Abigail Micaela Zabala, seguro que les dará una gran inyección de moral.

Con estos resultados y expectativas, finalizaba una jornada que había comenzado puntualmente a las 15:00 horas y que ‘bajaba la persiana’ dos minutos pasadas las 19:00 h, dejando paso a los partidos de 1/8 de preprevia masculina que restaban por disputarse en el club sede.

Ya están disponibles las fotos de la jornada de 1/16 de preprevia femenina del TAU Cerámica Getafe Challenger.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Getafe Noticias Sede

Getafe, ‘centro peninsular’ y epicentro del primer Challenger 2022

Getafe, ‘centro peninsular’ y epicentro del primer Challenger 2022

28/03/2022

El municipio de Getafe o mejor su Cerro de los Ángeles ostenta el título honorífico de centro geográfico de la península ibérica y durante esta semana, desde el 27 de marzo y hasta el 3 de abril, se convertirá en el epicentro del pádel del más alto nivel de los Challenger de World Padel Tour. Disfruta de nuestro deporte y de los atractivos histórico religiosos getafenses.

La caravana naranja 2022 no podía arrancar en mejor lugar que en Getafe. Este núcleo industrial y comercial del sur de la Comunidad Autónoma de Madrid, muy próximo a la capital y de la que dista apenas 14 km ha sido considerado, tradicionalmente, centro geográfico de la península ibérica. 

No todo el municipio, pero sí el Cerro de los Ángeles, un lugar muy especial de la localidad. En él, se pueden contemplar la ermita de la patrona getafense, Nuestra Señora de los Ángeles; los dos monumentos al Sagrado Corazón de Jesús, el destruido durante la Guerra Civil española y el inaugurado en 1965, que tiene 37,50 metros de altura y una gran cripta; y el convento de las Carmelitas. 

Pero volviendo a lo de ‘centro peninsular’, según el Instituto Geográfico Nacional, esta ubicación es difícil de determinar por mucho qué se hable de ella desde tiempos de la presencia musulmana en el territorio. De hecho, estudios modernos la sitúan al oeste de este punto y de este municipio, más concretamente en una zona despoblada de Toledo. Si bien, el título honorífico sigue recayendo en el Cerro de los Ángeles y no se lo quita nadie. 

Desde el cerro, que se eleva a una altura de 666,235 m sobre el nivel del mar, se divisan unas magníficas vistas tanto de Getafe como de Madrid y del paisaje que lo rodea. 

En la explanada que lo corona se levantan, como hemos comentado, varios edificios religiosos. Entre ellos, la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles que acoge una talla, datada en 1610, de la virgen patrona de Getafe y de su diócesis. 

Se trata de un pequeño templo construido en el s. XI, al parecer, sobre una antigua atalaya defensiva de origen árabe, en piedra caliza y ladrillo visto. Y que se cubrió con teja arábiga y chapiteles de pizarra. Destruida en el s. XIV, volvía a levantarse en el mismo lugar entre el XVII y el XVIII, y hubo de ser reconstruida tras la Guerra Civil del siglo pasado.

De ‘cerro de ángeles’ a ‘cerro rojo’

El monumento al Sagrado Corazón que puede contemplarse hoy en día es réplica de uno anterior inaugurado en 1919 por el rey Alfonso XIII. Edificado con las aportaciones de miles de españoles, la imagen de Jesús fue una donación particular. 

El monumento era todo de piedra caliza en tonos ligeramente amarillentos. Contaba con dos grupos de esculturas laterales, uno de los cuales representaba a la ‘Humanidad santificada‘ y el otro a la ‘Humanidad que tiende a santificarse’. En su conjunto, tenía una altura de 28 m, incluida la figura, a la que correspondían 9 m desde el plinto. El ancho era de 31,5 m y, de fondo, tenía 16 m. Y en su construcción se emplearon 882 toneladas de piedra de Almorquí de la comarca alicantina de Medio Vinalopó.

Al inicio de la Guerra Civil, en 1936, por defender y guardar el monumento de posibles atentados, eran asesinados cinco hombres. Al poco, milicianos del bando republicano ‘fusilaban’ la imagen de Jesús y procedían a la destrucción del conjunto escultórico. Primeramente a mano, pero, dada la dureza del material, tuvieron que recurrir finalmente a la dinamita. Una vez el monumento fue reducido a ruinas, el cerro cambió de nombre y pasó a llamarse Cerro Rojo hasta el final de la guerra.

Finalizada la contienda, el régimen franquista recuperaba su nombre original y daba orden de construir, en el mismo lugar que ocupaba el original, un nuevo monumento, réplica del anterior, que comenzó a edificarse en 1944. La imagen del Sagrado Corazón de Jesús (11,50 m) y su pedestal (26 m) fueron, de nuevo, obra de su anterior escultor, el segoviano Aniceto Marinas. Mientras los grupos escultóricos de la base los firmaba el sevillano Fernando Cruz. 

Las figuras que los componen tienen algo más del doble del tamaño natural. Los dos grupos de la parte delantera son repetición, aunque de distinto estilo y orden de las figuras, de los que existían en el monumento antiguo: la ‘Iglesia militante’ y la ‘Iglesia triunfante’. Y los dos grupos de la parte posterior representan la ‘España defensora de la fe’ y la ‘España misionera’.

Este nuevo monumento fue inaugurado en 1965 y, diez años más tarde (1975), se abría también la cripta. Piso subterráneo dedicado al culto que no existía en el proyecto originario. 

El monumento muestra a Cristo con los brazos abiertos, invitando a todos los hombres y mujeres a ir hacia él, y está rematado con la leyenda ‘Reino en España’. Del anterior se conservan, tan sólo, la base y el arranque del pedestal. Y las ruinas fueron trasladadas al lugar que hoy ocupan para dejar despejado el solar de la nueva construcción.

De la devoción al esparcimiento

Por su parte, el convento de las Carmelitas Descalzas era fundado en 1923 por la beata Madre Maravillas de Jesús y tres hermanas más. La devota recibía la ‘inspiración divina’ de instituir este Carmelo para acompañar con sus oraciones al Sagrado Corazón de Jesús. 

La primera comunidad se instalaba originariamente en Getafe, hasta que se hubieran terminado las obras del convento, del que se ponía la primera piedra en octubre de 1925, e iba a ser finalizado y ocupado en 1926. En 1936, las religiosas, al ser dinamitado el monumento por los republicanos, se veían obligadas a abandonar la ‘casa’, a la que volverían en 1939.  

En definitiva, el Cerro de los Ángeles es una enclave getafense religioso, monumental y paisajístico que atrae a multitud de visitantes cada año. Y es un lugar, también, muy frecuentado por los lugareños para realizar infinidad de actividades recreativas, ya que cuenta con numerosos merenderos, paseos, circuitos de ‘footing’, fuentes, aseos, parques infantiles y un campo de fútbol que invitan a pasar el día. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Getafe Torneos

El TAU Cerámica Getafe Challenger arranca con brío y con las primeras sorpresas en categoría masculina

El TAU Cerámica Getafe Challenger arranca con brío y con las primeras sorpresas en categoría masculina

27/03/2022
El TAU Cerámica Getafe Challenger daba comienzo la tarde del primer domingo de la primavera con los 1/32 de preprevia en categoría masculina, en los que, a falta de que entren en liza las ochos primeras cabezas de serie, ya se han producido dos bajas entre las parejas favoritas.

El TAU Cerámica Getafe Challenger, la primera prueba de este formato de World Padel Tour en 2022, arrancaba la tarde del domingo 27 de marzo con los 1/32 de preprevia en categoría masculina. 

Las 8 parejas cabezas de serie de esta primera fase no entraban en competición. Guardaban palas para la mañana del lunes 28. 

En lo que sería una de las dos sorpresas negativas para las parejas ‘favoritas’ de la jornada, los cabezas de serie número nueve e inscritos con el número 49 José María Sánchez-Castilla & Eneko Arija perdían 6/3-6/0 ante Miguel Ángel Fernández & Alfonso Sánchez. La pareja santanderinovallisoletana, que partía en el torneo con el número 77, se hacía con la victoria en menos de 53 minutos de juego. Fernández & Sánchez se enfrentarán mañana a Rodrigo Coello & Alejandro Catón que habían dejado atrás a Daniel Blanco & Francisco González, por 6/2-7/5 en una hora y veintisiete minutos.

El segundo susto se lo llevaban los cabezas de serie número once. Arnau Riba & Guillem Figuerola caían derrotados por Tomás Cheda & Pablo Plaza en un partido a tres sets que comenzaba a las 18:00 h y casi casi cerraba pistas. El resultado, 6/2-4/6-6/3 para Cheda & Plaza, que a las 12:30 del lunes saltarán al 20×10 ante Andreas Martell & Jorge Alfonso, ganadores frente a Domingo Villegas & Javier Mesa, por un doble 2/6.    

Los décimos privilegiados (CS 10) y ‘wild card’ Iker Gala Sánchez & Francisco Jurado vencían a Hugo Lorenzo & Rubén Sánchez por 1/6-2/6. La dupla madrileñosevillana resolvía su partido por la vía rápida, apenas 51 minutos estuvieron en pista. Mañana se verán las caras frente a Eduardo Nieto & Milan Terkovics, que ganaba en tres sets (6/3-6/7(2)-6/2) a Elías Pérez & Juan María Ramírez.

En una hora en punto, los cabezas de serie número 12 Alejandro Jimenez & Juan Carlos Gama ganaban por 6/7(5)-1/6 a los catalanes Pol Ferreras & Daniel Ollé. Jiménez & Gama medirán sus palas mañana tempranito contra Pedro Jesús Robles & Juan Pedro Ramírez que se deshacían, no sin dificultad, de Joaquín Mazzeo & Diego López de Mota en un trepidante partido por 6/7(7)-5/7, en una hora y treinta y cuatro minutos.

La dupla favorita número trece Pol Espinal & Sergio Puértolas, demostrando que no hay ‘13’ malo, se clasificaban sin disputar si quiera su partido, ya que sus rivales Antonio Borja Mulet & Sergio González fueron descalificados por WO. En el primer turno de mañana lunes (9:30 h), se enfrentarán a Antonio Sánchez & Rodrigo Manrique, que derrotaban a los ‘wild card’ Adrián Méndez & Manuel Alejandro, por 2/6-1/6, en el primer partido que finalizaba en este arranque del TAU Cerámica Getafe Challenger y que apenas se alargaba cuarenta y siete minutos.

Los cabezas de serie número catorce Andrés Fernández & Claudio Lanzinger debían emplearse a fondo para vencer, en tres sets y en una hora y cuarenta y ocho minutos, a Marcos Jiménez & Luis Sempere, por 7/5-4/6-6/3. Mediada la jornada matutina de mañana tendrán en frente a Diego Pascual Simón & Raul Peralta que esta tarde se hacían, en una hora y cuarenta y tres minutos, con un partido igualado y muy trabajado ante Pablo Díaz del Guante & Daniel López, por 4/6-5/7.

La pareja Marc Pou & Sergi Guimet, cabezas de serie número quince, superaban por 7/5-6/4 a Jorge De la Fuente & Leonardo Damián Torigio, en una hora y dieciséis minutos. Su segundo partido en este Getafe Challenger les enfrentará a Saúl Rubio & Pablo Crespo que salían triunfadores de su enfrentamiento contra la dupla argentina Federico Dip & Julián Di Bene, en otro partido largo y que se dilucidaba en el tercer set y tras una hora y cuarenta y ocho minutos, por 7/6(5)-2/6-6/3.  

Y, finalmente, los decimosextos cabezas de serie, Alejandro González & Raul Medina batían a Pedro Sousa & Agustín Fernández en una hora y veintidós minutos y por 7/6(1)-6/4. Mañana, a las 10:30 h, medirán sus fuerzas frente a la pareja pamplonica Aimar Goñi & Álvaro Sola que, en un partido aparentemente tranquilo que duraba apenas cincuenta y siete minutos, vencían a Noé Sánchez del Viejo & Marc Sintes por 6/2-6/3. 

De esta manera, tal vez, la pareja más joven en tomar parte en este torneo en categoría masculina decía adiós al torneo. Tanto el extremeño Sánchez del Viejo como el menorquín Sintés Vilallonga de quince años son el ejemplo de lo que los Challenger de World Padel Tour hacen por las jóvenes promesas de este deporte. Quedaros con sus nombres.

Ya están disponibles las fotos de la jornada de 1/32 de preprevia masculina del TAU Cerámica Getafe Challenger.

Este es el orden de juego para mañana lunes 28 de marzo en categoría masculina y femenina.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Patrocinadores WPT Challenger

Grupo Pādel Nuestro apuesta por el formato Challenger de World Padel Tour hasta 2023

Grupo Pādel Nuestro apuesta por el formato Challenger de World Padel Tour hasta 2023

25/03/2022
La compañía líder en España y Europa en la distribución de material deportivo para la práctica de pádel ha prolongado su compromiso como patrocinador ‘premium’ de los Challenger de World Padel Tour hasta 2023. Grupo Pādel Nuestro apuesta por seguir contribuyendo a la expansión del pádel y apoyando a los jóvenes talentos que en los Challenger pueden ganar experiencia competitiva.

Después de unir sus caminos en 2021, Grupo Pādel Nuestro ha decidido renovar su contrato como Tienda Oficial de los WPT Challenger organizados por Ultimate Padel Company (UPC), empresa que explotará sus derechos hasta la conclusión de la temporada 2023.

Desde el inicio de esta nueva ‘etapa’, los torneos formato Challenger del circuito profesional World Padel Tour han experimentado una más que notable evolución en todos los sentidos y se han convertido en un claro referente tanto para los aficionados como para los jóvenes jugadores, que ven en ellos una oportunidad para brillar, para probarse en rondas superiores y sumar puntos en el ranking World Padel Tour.

Con la ampliación de su vínculo, Grupo Pādel Nuestro seguirá siendo uno de los patrocinadores ‘premium’ de estos eventos padelísticos del más alto nivel y, desde su rol de Tienda Oficial, continuará brindando a los amantes del pádel una experiencia de valor en la adquisición de material para la práctica de su deporte favorito.

A la hora de valorar este importante acuerdo, el presidente ejecutivo de UPC, Jesús Ferrer, manifestaba que “contar con la colaboración de Pādel Nuestro, el grupo de pádel mayorista más grande de España y de Europa, nos llena de satisfacción y nos sirve de garantía de que en los renovados Challenger las cosas se están haciendo bien”.

Por su parte, el CEO de Grupo Pādel Nuestro, Emilio Colomina, destacaba: “Para nuestra compañía, es muy importante poner nuestro granito de arena para contribuir a la expansión del pádel. En este sentido, la oportunidad que los Challenger brindan a los jóvenes talentos para ganar en experiencia competitiva es un aspecto muy a tener en cuenta”. “Estas citas competitivas han experimentado una gran transformación de la mano de UPC y estamos convencidos que nos seguirán dando mucha visibilidad” -aseguraba Colomina- “Grupo Pādel Nuestro y UPC vamos de la mano desde 2021, lo seguiremos haciendo hasta 2023 y esperamos que más allá”.

Con todo, la temporada WPT Challenger 2022 arranca con paridad en la cuantía de los premios en categoría masculina y femenina, mayor puntaje, mejoras en la ‘hospitality’ para los cuadro finalistas y más partidos cuartos de final emitidos por Youtube y la app World Padel Tour TV.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Getafe Noticias Sede

“Todo lo que huela a pádel es bienvenido en Madrid”, según el presidente de la FMP José Luis Amoroto

“Todo lo que huela a pádel es bienvenido en Madrid”, según el presidente de la FMP José Luis Amoroto

25/03/2022

El presidente de la Federación Madrileña de Pádel (FMP) desde 2013, José Luis Amoroto, se muestra encantado de acoger en Getafe un WPT Challenger, un formato de pruebas de World Padel Tour necesarias para el crecimiento de los jugadores y jugadoras menos experimentados que buscan hacerse un hueco entre los mejores del circuito profesional.

José Luis Amoroto acaba de cumplir 9 años como presidente de la Federación Madrileña de Pádel (FMP). Cuando se hizo cargo de la misma en 2013, las fichas federativas justo superaban las 5.600 y, si bien en el momento de responder a esta entrevista sobrepasan ya las 7.900, el objetivo es llegar a las 10.000 al finalizar este 2022.

Amoroto se enganchó al pádel hace años, cuando una de sus rodillas ya no le permitió seguir jugando al fútbol. Licenciado en derecho, se define como ‘buen abogado, mal jugador de pádel y un enamorado de este deporte”. 

Monitor de pádel desde 2007, valora muy positivamente la evolución del formato Challenger de los World Padel Tour, unas pruebas, a su juicio, necesarias para que los jugadores y jugadoras con menos experiencia en el circuito profesional compitan a un nivel alto, sumen puntos ranking y crezcan.

Aplaude la celebración en la Comunidad de Madrid del WPT Getafe Challenger, además del WPT Madrid Master, porque se trata de un torneo donde pueden tomar parte los federados madrileños sin tener que desplazarse. Y espera y desea que alguno de ellos alcance y juegue cualquiera de las finales. 

Algo intranquilo por el supuesto interés de tutelar la expansión del pádel por parte de una “gran federación de tenis”, califica como excelente la paridad de la cuantía de los premios en categoría femenina y masculina. “Ojalá noticias como ésta dejen pronto de serlo”, sentencia. 

¿Qué opinas de la ‘evolución’ del formato Challenger de los World Padel Tour que se ha podido constatar durante la temporada 2021?

JOSÉ LUIS AMOROTO (J. L. A.). Creo que son unas pruebas absolutamente necesarias para el crecimiento de aquellos jugadores que no están en el ‘top’ y que les permiten competir a un alto nivel, además de poder coger puntos que de otra manera lo tendrían más complicado.

Como presidente de una federación tan relevante como la madrileña, el anuncio por parte de World Padel Tour de la paridad en los premios para esta temporada 2022 habrá sido recibida con gran satisfacción. ¿Cuál es vuestra valoración y la de vuestras jugadoras, si es que habéis tenido oportunidad de hablar sobre ello?

J. L. A. Pues es una de las mejores noticias padelísticas de los últimos años y creo que las jugadoras lo han sabido valorar muy positivamente. 

Ojalá que estas noticias dejen de serlo, lo que significaría que hay igualdad en todos los ámbitos.

Madrid alberga este año dos pruebas del calendario World Padel Tour, el Challenger de Getafe y el Master de Madrid, ¿qué importancia tienen unas pruebas como los Challenger para vuestra federación y vuestros jugadores/as?

J. L. A. Para la Federación Madrileña de Pádel (FMP), todo lo que huela a pádel es bienvenido en nuestra Comunidad. Si además se trata de una prueba del nivel de un Challenger en el que pueden participar nuestros federados sin tener que desplazarse, le damos doble valor a su celebración.

¿Qué papel crees que van a tener los jugadores y jugadoras de la federación madrileña en el Challenger de Getafe? ¿es probable que podamos tener algún campeón o campeona 'de casa'?

J. L. A. Por nivel no va  a quedar y, el día de las finales, espero poder estar viendo a alguna jugadora o jugador madrileño en pista.

Sabemos que eres un firme defensor de las federaciones de pádel y de que no haya injerencias de las federaciones de tenis, como publicó el diario El Mundo, ¿nos podrías ampliar algo más tu punto vista sobre este tema en las circunstancias actuales?

J. L. A. Hay un hecho innegable y es que hay desde hace tiempo un proyecto del tenis europeo para ‘auspiciar’ al pádel. Pero, personalmente, me pregunto con qué intención. ¿Para hacerlo crecer? 

Creo que el pádel es lo suficientemente importante ya como para poder desenvolverse solo. Por eso que alguna federación de tenis, y de las grandes, tenga tanto interés en nuestro deporte produce cierta intranquilidad.

Y, ya por último, nos gustaría conocer mejor la Federación Madrileña de Pádel, ¿nos puedes comentar algún dato relevante de su pasado, presente y futuro? ¿cuándo se constituyó y con cuántos/as federados/as arrancó? ¿cuántos tenéis ahora? ¿algún proyecto interesante que te interese dar a conocer?¿cómo ves el futuro de la federación?

J. L. A. En el año 1991, se constituyó la Agrupación Madrileña de Pádel, antesala de la Federación Madrileña de Pádel que se creó en 1998.

En la actualidad, tenemos casi 8.000 licencias y el objetivo para este año es llegar a 10.000.

En cuanto a proyectos, desde hace tiempo, venimos potenciando de manera notable el pádel de menores con ayudas en desplazamientos, en inscripciones a torneos, jornadas de puertas abiertas, tecnificación, etc., sin olvidarnos tampoco de las ayudas FMP a nuestros jugadores ‘mayores’ o veteranos.

En la federación, somos muy optimistas de cara al futuro, teniendo en cuenta la enorme afición que hay al pádel. Se ven muchos jugadores de Iniciación, lo que indica que es un deporte que está calando en muchos madrileños y madrileñas. Y es justo en ese momento cuando nos enfrentamos a nuestro gran desafío, porque debemos ser capaces de conseguir que gran parte de esos jugadores saquen su licencia federativa, que es la única manera de hacer crecer a una federación.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad