Categorías
Torneos

Ya a la venta las entradas del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica

Ya a la venta las entradas del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica

14/07/2021

La Plaza Mayor de la localidad burgalesa acogerá la fase final del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica del 25 de julio al 1 de agosto y ya puedes comprar tus entradas o tu abono.

Ya puedes adquirir tus entradas para el Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica en marcaentradas.com Y disfrutar, así, en vivo y en directo en la localidad castellanoleonesa de los partidos de aquellos/as jugadores/as del World Padel Tour que buscan escalar posiciones en el ranking profesional. 

En el canal oficial de venta de entradas de Marca puedes conseguir los tickets del Ibereólica Lerma Challenger correspondientes a los días 29 de julio (jueves), octavos de final; 30 (viernes), cuartos de final; 31 (sábado), semifinales; y 1 (domingo), finales. Sólo podrás compra un máximo de 10 entradas por persona. 

También y si lo prefieres, puedes hacerte con un abono, algo más económico, para disfrutar en directo de todos los partidos del 29 de julio al 1 de agosto, es decir, de octavos a finales. 

A menos de 10 días para la puesta en marcha del Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica y no te lo puedes perder. Comprueba cómo de ensambladas están las nuevas parejas Carolina Navarro & Eli Amatriain, Ana Catarina Nogueira & Sofía Araujo, Javi Ruiz & Arturo Coello, Miguel Yanguas & Miguel Lamperti, Uri Botello & Ramiro Moyano e Iván Ramírez & Gonzalo Rubio, entre otras.

 Vive en directo y en primera persona, un espectáculo del más alto nivel padelístico.  

En la Plaza Mayor de la villa condal, ‘El pueblos más bonito de España’, te sentirás seguro. Se observarán todas las medidas y restricciones de aforo necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de los/as seguidores/as del mejor pádel del mundo.

Hazte con tus entradas para el TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger y vibra en directo con el mejor pádel.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Marbella Noticias Sede

“Un lujo acoger los renovados Challenger”, según la Corporación marbellí

“Un lujo acoger los renovados Challenger”, según la Corporación marbellí

14/07/2021

Presentado oficialmente en la ciudad malagueña de Marbella el TAU Cerámica Marbella Challenger con la presencia de autoridades municipales, máximos responsables de los Challenger, y Ramiro Moyano y María Carmen Villalba, en representación de los/as jugadores/as.

La disputa de la primera prueba del los World Padel Tour Challenger y cuya explotación corresponde a la empresa valenciana Ultimate Padel Company (UPC) hasta 2023, se inició el pasado domingo 11 y finalizará el domingo 18.

Hoy, la alcaldesa María Ángeles Muñoz y el concejal de deportes marbellí, Manuel Cardeña, como anfitriones de la prueba han destacado “el lujo que supone para la ciudad acoger unos renovados Challenger”, mientras invitaban a todos/as sus conciudadanos/as a disfrutar de la cita.

Por su parte, el director ejecutivo de Ultimate Padel Company, Jesús Ferrer, y el Subdirector ejecutivo, César Cano, remarcaban la ilusión y el trabajo con el que arranca el periplo WPT Challenger 2021.

162 jugadores y jugadoras

A esta primera cita, han confirmado su participación 81 parejas masculinas y 48 femeninas.
En total, en la ciudad marbellí, cuna del pádel en España a mediados de los años setenta, cruzan sus palas 162 jugadores, clasificados a partir del puesto decimotercero del ranking World Padel Tour, y 96 jugadoras, de la novena posición en adelante.
Los cabezas de serie masculinos son los jovencísimos Momo González y Javier Rico, seguidos por el recientemente proclamado Campeón de España Sub-23, Arturo Coello, flanqueado por el veterano Miguel Lamperti.
En el cuadro femenino, destacan como pareja número 1, una de las parejas revelación de la temporada World Padel Tour, ‘La Vikinga’ Aranzazu Osoro junto con la Campeona de Europa por Selecciones, la española Victoria Iglesias. 

Tras ellas y escasos puntos, la nueva pareja formada por Eli Amatriain y Carolina Navarro, que se estrenan como dupla en el Challenger marbellí.
Las pruebas Challenger suponen para todos/as ellos/as una excelente oportunidad para sumar unos puntos de oro que les permitan, poco a poco, ir escalando posiciones en la clasificación del mejor circuito profesional de pádel del mundo.
Puntos que en, algunos casos, les abrirán el paso a las preprevias de los Open y Master del World Padel Tour. En otros casos, les permitirá empezar a competir directamente en las previas de estas pruebas, sin verse sometidos/as al duro filtro inicial. O, por qué no, en las primeras posiciones del ranking, tan disputado esta temporada, meterse en la pugna por el codiciado WPT Master Final. 

En la Cañada Shopping Padel Center

Este primer TAU Cerámica Marbella Challenger se juega en las pistas instaladas por Gestión Deportiva Reunida (GDR) en La Cañada Shopping Padel Center. En el espacio conocido como ‘recinto ferial,’ que recientemente ha albergado, entre otros, los campeonatos de España Sub-23 de la Federación Española de Pádel (FEP) y el Europeo por Equipos Nacionales de la Federación Internacional de Padel (FIP). 

En esta ocasión, tanto el ‘club sede’ como la ‘sede’ se ubican en un mismo lugar, que los organizadores de los Challenger han acondicionado para presentar el proyecto de renovación de los Challenger. 

Se sustituye, así, la pista central por la suya propia con aforo ampliado. En el 20×10 WPT Challenger todos los detalles se tiñen de anaranjado y a las novedades del ‘set up’ se le suman un área Premium y un ‘village comercial’, a la altura de las pruebas de más nivel del circuito World Padel Tour. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Marbella Torneos

Sorpresas en los partidos de 1/16 y 1/8 previa masculina del TAU Cerámica Marbella Master

Sorpresas en los partidos de 1/16 y 1/8 previa masculina del TAU Cerámica Marbella Master

14/07/2021

Cuatro parejas exentas de disputar los partidos de dieciseisavos se ven sorprendidos y dicen adiós al TAU Cerámica Marbella Challenger.

La pareja Jaime Muñoz & Javier García estaba exenta de jugar partido de 1/16 de previa, luego por la mañana no desenfundaron sus palas. Sí lo hicieron por lar tarde frente a Carlos Marti & Adrián Marqués a los que vencieron por un claro 6/2-6/3 en una hora y tres minutos.

En su misma situación, José Solano & Juanlu Esbri descansaron por la mañana, para saltar a la pista por la tarde y arrollar en apenas 51 minutos a Jordi Muñoz & Alejandro Tasa. El marcador, contundente, 6/1-6/1, habla por sí solo.

Por la vía rápida

Miguel González & Fran Ramírez, también se saltaron la jornada vespertina para irrumpir en la pista de la Cañada Shopping Padel Center por la tarde. Y lo hicieron para hacerse con una rápida y clara victoria ante José Mena & Carlos Pérez, por 6/3-6/0, en apenas una hora y siete minutos.

La pareja Pedro Meléndez & Jaime Menéndez, tampoco jugó por la mañana. Pero por la tarde, encontraron más dificultades de las esperadas en Daniel Windhal & Exequiel Mouriño que venían de la preprevia, para acabar derrotándolos por  4/6-2/6. 

Diego Gil & Cándido Jorge Alfaro, ‘ídem de lienzo’, tras no competir por la mañana se vieron arroyados por Víctor Manuel Mena & Pablo García, por 6/1-6/2 ganó en la jornada vespertina por 6/3-6/1.n

Cerrados los partidos de cuartos

José María Mouliaa & Enrique Goenaga vencieron 7/5-6/3 a Pol Hernández & Víctor Tur, quienes habían derrotado a Fernando Zambrano & Francisco Jurado por la mañana a 6/3-7/5.

José Luis González & Alvaro Meléndez encontraron en Luciano Puppo & Santiago Rolla un hueso duro de roer en jornada vespertina. El partido se fue a tres sets para al final caer del lado de González & Meléndez por 6/3-2/6-6/4.

Por su parte, Ignacio Vilariño& Nicolás Suescun, cayeron en 1/8 de la previa a manos de Federico Mouriño & Jairo José Bautista, por 5/7-2/6.

Finalizada la jornada, quedaron configurados los enfrentamientos de cuartos de previa, que son: Federico Mouriño & Jairo José Bautista vs. José Solano & Juanlu Esbri; José María Mouliaa & Enrique Goenaga vs. Luciano Puppo & Santiago Rolla; Victor Manuel Mena & Pablo García vs. Miguel González & Fran Ramírez; y Jaime Muñoz & Javier García vs. Daniel Windhal & Ezequiel Mouriño.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Marbella Torneos

Más que interesantes octavos de preprevia y previa femeninas en el TAU Cerámica Marbella Challenger

Más que interesantes octavos de preprevia y previa femeninas en el TAU Cerámica Marbella Challenger

14/07/2021

Ayer martes y 13 , entraban en liza en el TAU Cerámica Marbella Challenger las chicas. Y lo hacían, por la mañana, en 1/8 de preprevia y, por la tarde, en 1/8 de previa.

El primer partido en finalizar de la jornada matutina fue el que enfrentaba a las las ‘wild card’ Lucía García & Marta Barrera a Bruna Albuquerque & Tamara Del Pino. Fue un parido rápido. Duró apenas una hora y cinco minutos, y cayó del lado de García & Barrera, por 6/4-6/1. García & Barrera se metían así en la previa. 

Por la tarde, volverían a ganar. Esta vez a la pareja Melisa Chico & Cristina González por 2/6-4/6, confirmando así el por qué de la invitación de los Challenger.

María Castañera & Alejandra Alonso tuvieron que trabajar algo más su victoria matutina sobre las hermanas Rodríguez, Eunice y Priscila. El partido se fue a las dos horas, ya que se hubo de acudir al tercer set para conocer a las ganadoras. El resultado final, 6/2-3/6-6/3.

El de la jornada vespertina frente a Alba Pérez & Lorena Vano tampoco les resultó fácil, pero Castañera & Alonso supieron sacarlo adelante, otra vez en tres sets, 6/2-3/6-6/4 tras casi dos horas de juego. 

De todo un poco

Otro partido que se fue largo por la mañana, a pesar de los dos sets jugados fue el que enfrentaba a Lydia Silvan & Neus Garau con Sandu Raluca & Noemí Aguilar. Al final 4/6-2/6 para las segundas en casi dos horas. 

Ya por la tarde, Raluca & Aguilar doblegaron a las hermanas Albarrán, Pilar y Rocio, tras un primer set que se decidiría en el ‘tie break’, por 7/6(4)-6-0.

Noelia López & Patricia Más venían de derrotar por la mañana a Laura Alberti & Ainhoa Sánchez en un partido peleado y que se dilucidó en algo menos de dos horas y en tres sets (6/4-1/6-4-6). En la jornada vespertina, se vieron pelín arroyadas (6/1-6/2), en apenas 54 minutos, por la pareja Ana Varo & Martina Fassio más rodadas en el circuito.

Una situación similar vivió la pareja formada por Paula Besteiro & Letizia María Manquillo. Se había impuesto, por la mañana, a la dupla Aitana Manzanares & Lucía Peralta, en algo más de una hora, por 6/4-6/2. Sin embargo, por la tarde cayeron en apenas 45 minutos, a pesar de lo que pueda indicar el marcador 6/4-7/6(4), frente a Patricia María Ribeiro & Margarida Fernándes.

Partido ‘suflé’

Si nos permitís la expresión, el partido ‘suflé’ de la jornada femenina matutina lo protagonizaron Judith Gallén & Marta González que, tras ganar a Patricia Araus & Ruth González en el ‘tie-break’ del primer set 7/6(6), se desinflaron en el segundo y tercero para ceder ambos por 1-6. El marcador final, 7/6-1/6-1/6, en poco menos de dos horas.

Araus & Gonzalez se toparon por la tarde con Iris Donate & Cristina Musial que, “en un visto y no visto”, les endosaron un doble 6/1 en menos de una hora y 10 minutos.

En el partido que cerraba la jornada matinal, por lo que a las chicas se refiere, Mafalda Fernandes & Camila Ramme vencieron a Beatriz Sánchez & Valeria Atienza, por un marcador de 6/3-3/6-6/3, en siete minutos menos para las dos horas. En la vespertina, llevaron su partido frente a Ksenia Sharifova & Alicia Alegre al tercer set después de remontar el primero con un contundente 6/0. Un ‘break’ en el tercero dejó el marcador en 6/3-0/6-7/5 

Y, finalmente, la dupla Rebeca López & Marta Arellano exenta en1/8 de preprevia, se enfrentó Agustina Ceretani & Carla Castillo a las que doblegaron, por 6/1-3/6-7/5, no sin currárselo en tres sets y en un partido que se fue casi casi a las dos horas.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Marbella Torneos

Gran arranque de las preprevias masculinas del TAU Cerámica Marbella Challenger

Gran arranque de las preprevias masculinas del TAU Cerámica Marbella Challenger

13/07/2021
Preprevias masculinas del TAU Cerámica Marbella Challenger

De las ocho parejas cabezas de serie en liza, cuatro pasaron, no sin dificultades a previa y otras cuatro se vieron apodadas del torneo marbellí que abre la temporada 2021 de los Challenger.

La preprevia masculina dio el pistoletazo de salida al TAU Cerámica Marbella Challenger. Comenzó a disputarse el domingo 11 por la tarde y ayer lunes ya quedaron definidas las parejas que pasaban a previa. 

Los cabezas de serie número 1, la pareja valencianosalmantina Gonzalo Pérez & Juan Carlos Díaz tuvieron que superar en primera ronda una difícil piedra de toque para pasar a la previa por la parte alta del cuadro. 

Sergio Esteban & Jorge De la Fuente llevaron el primer partido de la ronda a los tres sets (4/6-6/3-6/2), obligando a la remontada de los favoritos. Estos tuvieron que volverse a poner el mono de trabajo para, también, en tres apretados sets y otra vez remontando pasar a previa. Atrás quedaban Alejandro Gil & Alejandro Navas que cayeron por 4/6-7/5-7/6(2).

La pareja número 2, el sevillano Cristobal García y el sueco Carl Knutsson, no pudieron acceder a la previa. Tras tras ganar su primer partido frente a los Álvaro, Delgado y López, por 4/6-6/4-2/6, fueron derrotados en su partido vespertino a manos de los madrileños Daniel Santigosa & Guillermo Collado (6/1-6/4). Esta fue, sin duda, la primera sorpresa de la tarde-noche marbellí.

Pasaron los favoritos

Pero no iba a ser la única. Los terceros cabezas de serie Pablo Valín & Oscar Vázquez después de emplearse a fondo en la jornada de mañana perdían ante a Luciano Puppo & Santiago Rolla que, a pesar de caer en el primer set, acabaron derrotándoles por, 3/6-7/6(3)-6/3. Por la tarde, Puppo & Rolla, se clasificaban para previa derrotando a Joaquín Terceros & Xavi Rodríguez (3/6-2/6). Saltaba, así, la segunda sorpresa de la tarde. 

Todo pareció volver a la normalidad con el sevillano Daniel Avilés y el madrileño de Alpedrete Daniel Bressel. La pareja número 4 de la preprevia remontaron con un doble ‘tie break’ un 2/6 adverso para llevarse la victoria matinal frente a Jaime Fermosell & Javier Martí. Y en el partido de tarde, ya con cierta comodidad, derrotaron a Pepe Aliaga & Francisco Guerrero con un doble 6/2 y se metieron en la previa.

Entre los partidos más sencillos de la mañana del lunes, el jugado por la dupla Daniel Windahl & Exequiel Mouriño quienes vencieron 6/3-6/1 a José Carlos Bernal & Iván Dafonte. El triunfo vespertino de la pareja suecoargentina ante Luis Alfonso Chacón & Pablo Deltell les permitió meterse en previa por la parte alta del cuadro.

Alonso Rodríguez & Pablo Cardona no se quedaron atrás y la los número 6 de la preprevia marbellí se clasificaron para la previa. Por la mañana, la dupla extremeñomadrileña ganaba a Manuel Valcárcel & Arnau Riba por 6/4-6/3. Y en su partido de tarde-noche que les enfrentó a José Pedro Montalbán & Diego Pascual hicieron lo propio en un peleado partido que acabó 7/6(3)-6/3.

Dos últimas sorpresas y bajas

Los cabezas de serie número 7, Daniel De Castro & Ignacio Piotto se vieron superados por los malagueños José Mena & Carlos Pérez que jugaban en casa. De Castro & Piotto forzaron el tercer set para morir en la orilla con un resultado final de 5/7-6/3-6/7(2). Por la tarde, Mena & Pérez se clasificaban para previa, tras derrotar a Armando Moya & Valentín Volpe, en tres sets (6/4-5/7-6/4). Llegaba la tercera sorpresa de la tarde.

Y para cerrar ésta crónica, la última y cuarta sorpresa de estas preprevias masculinas del primer Challenger de la temporada 2021. La protagonizaron Pol Hernández & Víctor Tur que derrotaron en la jornada matinal a la pareja octava cabeza de serie Sergio González & Iván Arrondo por un claro 6/2-6/0. Y por la tarde, la pareja balearcatalana apeaban del torneo a Francisco Alameda & Jorge Burgos (3/6-1/6). 

Para la jornada del martes, se notificaron dos bajas. En la previa femenina, la de las cabezas de serie número 7, Nerea Derbis & Melissa Martín. Y en el cuadro principal masculino, Christian Fuster & Jon Sanz. 

A ver qué da de sí, la entrada en liza de las parejas femeninas. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Marbella Noticias Sede

Marbella, una de las capitales del pádel en España, es la sede del primer WPT Challenger

Marbella, una de las capitales del pádel en España, es la sede del primer WPT Challenger

12/07/2021

La ciudad situada en la Costa del Sol es una anfitriona de lujo del primer torneo Challenger de la temporada al ofrecer un menú con infinidad de planes, actividades de ocio y lugares para visitar durante el torneo.

Marbella, una de las ciudades que vio nacer el pádel en España acoge, desde el 12 y hasta el 18 de julio, la primera prueba Challenger de World Padel Tour de esta temporada.

Vuelve así el pádel a la Costa del Sol. La ciudad marbellí disfrutó hace escasas semanas del Campeonato de España Sub-23 y del XII Campeonato Europeo, que acogió participantes de hasta 18 países diferentes.

Y es que Marbella es un lugar donde tradicionalmente ha triunfado el pádel.

Situada a orillas del Mediterráneo, entre Málaga y el estrecho de Gibraltar, y en la falda de la Sierra Blanca, la ciudad marbellí es centro de atracción del turismo internacional gracias, principalmente, a su clima y su infraestructura turística.

Cada verano suele acoger a más de medio millón de turistas. Esto supone que durante esta época del año su población es cuatro o cinco veces mayor que la que hay censada en el municipio. Pero, ¿qué planes podemos hacer en la ciudad durante el torneo?

Un casco antiguo muy especial

Es muy recomendable la visita al casco antiguo de Marbella. Su construcción data del siglo XV, tras la Reconquista.

Las casas típicas andaluzas con balcones llenos de flores, los edificios históricos y su amplia oferta de restaurantes y tiendecitas han convertido a esta zona en una de las más atractivas de la ciudad.

En el casco antiguo podrás encontrar la Plaza de los Naranjos, uno de los lugares más famosos y el corazón de la zona histórica.

Ahí se ubica el Ayuntamiento, la casa del Corregidor y la Ermita de Santiago, además de numerosos restaurantes con terrazas, que animan a descansar y disfrutar del lugar.

Otro lugar emblemático de la ciudad es la Calle Ancha, donde está ubicada la adorada por los marbellís Iglesia del Santo Cristo de la Vera Cruz, un templo del siglo XVI, o la Capilla de San Juan de Dios situada entre las calles Caridad y Misericordia.

Las playas, atractivo turístico

Marbella es un paraíso para los amantes de las playas. Prácticamente cada uno de sus arenales es idílico y muy especial, por eso el municipio se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de nuestro país, tanto para visitantes nacionales como para el turismo foráneo.

Una de las más recomendables por su calidad y por cercanía a La Cañada Shopping Padel Center, lugar donde se va a disputar el torneo, es la playa del Cable.

Está situada entre el famoso arco y el puerto pesquero. La frecuentan muchos turistas, pero es una de las más conocidas, recomendadas y apreciadas por los lugareños, debido a que el nivel de ocupación es más bajo con respecto a las playas del centro de la ciudad.

Por cercanía, también te recomendamos la playa de la Bajadilla o la Venus.

La primera marca el comienzo del paseo marítimo de Marbella, se encuentra en pleno centro urbano de la ciudad, junto al Río Represa, justo al lado del puerto pesquero.

Su amplitud y la poca profundidad la convierten en una de las más indicadas para ir con niños, si bien hay que considerar que al entrar en el agua hay algunas piedras.

La Venus es el seguimiento a la de la Bajadilla.

Ambas son especiales, pues se encuentran en pleno paseo marítimo, y a su alrededor se pueden encontrar prácticamente todo tipo de servicios.

Marbella de noche

Moderno y elegante. Así es el ocio nocturno en Marbella. Cumple con los máximos niveles en cuanto a calidad y sus clientela, en muchas ocasiones famosos, exigen y pagan por lo mejor.

Para salir de marcha por el municipio andaluz, se podría dividir en dos zonas, los pubes y discotecas que se encuentran en el puerto del centro de Marbella y los que están situados en Puerto Banús, a 7 kilómetros del centro.

Ambas propuestas son atractivas, aunque la zona de Puerto Banús es mayormente conocida por ser mucho más exclusiva y un destino de miles de jóvenes que buscan pasarlo bien.

Si lo que quieres es salir a tomar algo y volver pronto, te recomendamos La Sala By The Sea o la Taberna Casa Blanca Banús, ambos en Puerto Banús y donde podrás estar consumiendo tranquilamente, sin necesidad de ajetreos.

En cambio, si lo que quieres es salir y marcarte unos bailes, la discoteca Pangea o la Olivia Valére son magníficas elecciones.

Pero la lista de posibles opciones es inmensa, tanto si la intención es salir a bailar, como si se quiere ir tranquilamente a pasar la tarde, de terraza en terraza.

Más deportes

Marbella es un lugar con un amplio menú deportivo. Al ser una ciudad costera, es sencillo encontrar instalaciones en plena playa. De hecho, si vas con amigos o familiares te recomendamos practicar fútbol, vóley o incluso balonmano playa.

Otra de las opciones que permite la Costa del Sol es alquilar una bicicleta e ir de ruta por el entorno. La costa andaluza es espectacular y dispone de unas vistas impresionantes.

Aunque también hay un gran abanico de opciones si quieres practicar pádel, tenis o incluso golf.

La ciudad dispone de varios clubs de tenis y pádel, entre ellos multitud de pistas como las que ofrece el Club Fuerte Sport a socios y no socios. Qué decir de la Costa del Sol, también conocida como Costa del Golf.

Compartir

Compartir

Compartir

Marbella de noche

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
WPT Challenger

De Marbella a Alfafar, 2.272,5 kilómetros para la ‘caravana’ WPT Challenger 2021

De Marbella a Alfafar, 2.272,5 kilómetros para la ‘caravana’ WPT Challenger 2021

10/07/2021

Los WPT Challenger 2021 arrancan ya en Marbella y pondrán su punto y final por esta temporada en la localidad toronja de Alfafar. En total, más de 2.272 kilómetros recorridos por una caravana entusiasta y decidida por acercar el pádel de las jóvenes promesas al gran público.

Queda tan sólo un día para que arranquen los WPT Challenger. Lo hacen, finalmente, en Marbella tras cancelarse el TAU Cerámica WPT El Puerto de Santa María Challenger. Y bajarán el telón mediado el mes de octubre, del 11 al 17, en Alfafar, Valencia. 

Un calendario Challenger muy ambicioso, con seis sedes nacionales, con puntos importantes en juego para el ranking masculino y femenino World Padel Tour, y con toda la emoción del corazón naranja del mejor pádel del mundo.

Tras el último cambio de fechas y la entrada del malagueño TAU Cerámica WPT Marbella Challenger, los/as aficionados/as al pádel están de enhorabuena, porque ya cuentan con un calendario cerrado de los WPT Challenger para decidir cuál vivir en vivo y en directo. En venta las entradas del primer Challenger.

Éstas son las sedes y las fechas, así que ya no hay excusa para ir organizando unas escapadas en las que el amor por el pádel y el turismo sean los protagonistas, ¡los destinos lo merecen!:

• Del 12 al 18 de julio, TAU Cerámica WPT Marbella Challenger

• Del 26 de julio al 1 de agosto, Ibereólica WPT Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica

• Del 9 al 15 de agosto, TAU Cerámica WPT La Nucía Challenger

• Del 23 al 29 de agosto, TAU Cerámica WPT Calanda Challenger

• Del 27 de septiembre al 3 de octubre, TAU Cerámica WPT Albacete Challenger

• Del 11 al 17 de octubre, TAU Cerámica WPT Alfafar Challenger

2.272,5 km de Marbella a Alfafar

El kilómetro cero de los WPT Challenger 2021, la ciudad malagueña de Marbella. Y qué mejor punto de partida. 

Marbella fue la cuna donde nació el pádel en España y desde donde se extendió por todo el territorio nacional allá a mediados de los setenta.

La Cañada Shopping Padel Center de la localidad malagueña, sede del torneo, acoge el despliegue de medios de la caravana de los Challenger. 

Y sirve de escenario para la puesta de largo de la nueva pista central WPT Challenger, con el color naranja como nota destacada, y con unas áreas Premium y ‘Villlage’ muy exclusivas y novedosas. 

Después de Marbella y tras 782,5 km de carretera, los WPT Challenger tomarán la Plaza Central de la monumental localidad castellanoleonesa de Lerma. Uno de ‘Los pueblos más Bonitos de España’, según la asociación del mismo nombre.

Allí seguro que la ‘caravana’ Challenger será recibida con los brazos abiertos por la Corporación municipal y por el Grupo Ibereólica, patrocinador principal del evento. 

Finalizado el evento y de vuelta a la carretera, recorreremos los 568,4 km que separan la villa ducal burgalesa y la localidad de la sierra alicantina de La Nucía.

Estaremos ya a principios de agosto (del 9 al 15) y llegaremos en plenas fiestas mayores. La ciudad deportiva Camilo Cano de la localidad acogerá nuestra pista central toronja. 

El espectáculo seguro que estará a la altura de uno de los complejos deportivos más modernos que hay en España, y un referente nacional e internacional para la práctica de cualquier deporte al aire libre.

Mediado el viaje

Tras La Nucía afrontaremos nuestra etapa más larga. 401,3 Km por delante hasta llegar a la localidad turolense de Calanda. Porque ‘Teruel Existe’ y con la llegada del World Padel Tour alcanzará una visibilidad inusitada o eso deseamos. 

La Plaza de Toros calandina acogerá, en esta ocasión, la pista central Challenger.

Tras Calanda nos esperará la capital de Albacete, otros 338,2 km a sumar a nuestro diario de viaje. 

El Pabellón Polideportivo Parque de la ciudad castellanomanchega acogerá en el tránsito entre septiembre y octubre (del 27 al 3), el ‘tour’ de los WPT Challenger.

Esperamos que los/as albaceteños/as aún tengan ‘ganas de fiesta’ después de su Feria, porque deberán afrontar emociones fuertes por lo que al pádel se refiere.

El punto final a nuestra ‘caravana’ lo pondrá Alfafar (Valencia), habiendo recorridos los último 182,1 Km.

La localidad valenciana, situada en la comarca de la Huerta Sur, no es conocida por el cultivo de arroz y cítricos. Sino porque se encuentra a la cabeza en el diseño, fabricación y comercialización de muebles de todos los estilos. 

Es, además, la sede de la empresa Ultimate Padel Company (UPC), explotadora de los WPT Challenger hasta 2023. 

En el SUMA Fitness Club Alfafar, aparcaremos nuestros trailers y vehículos, y montaremos y desmontaremos por última vez este año nuestra pista central naranja e instalaciones Premium y ‘Villlage’. 

En nuestro particular cuentakilómetros WPT Challenger 2021, 2.272,5 km, nada más y nada menos. 

¡Fin del viaje y de la temporada para la familia Challenger!

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Marbella Marbella Noticias Sede Torneos

La primera prueba WPT Challenger 2021 se disputará finalmente en Marbella del 12 al 18 de julio

La primera prueba WPT Challenger 2021 se disputará finalmente en Marbella del 12 al 18 de julio

03/07/2021

El Ayuntamiento de Marbella, la empresa Gestión Deportiva Reunida (GDR), World Padel Tour y Ultimate Padel Company (UPC), la explotadora de los WPT Challenger hasta 2023, han acordado celebrar el TAU Cerámica Marbella Challenger en las instalaciones marbellís de La Cañada Shopping Padel Center, del 12 al 18 de julio.

Marbella, la ciudad que vio nacer el pádel en España, acogerá definitivamente la primera prueba de los Challenger de la temporada. Y lo hará, como estaba previsto, del 12 al 18 de julio. 

Este cambio de ciudad sede se ha visto precipitada tras la cancelación del TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger que se iba a celebrar la segunda semana de julio, ya en puertas, en la localidad gaditana 

Este meteórico cambio de sede ha sido posible gracias a las rápidas gestiones llevadas a cabo por World Padel Tour y Ultimate Padel Company (UPC), empresa explotadora de los Challenger hasta 2023. Diligencias que han fraguado en el cambio de localidad andaluza dada la buena disposición mostrada por el Ayuntamiento de Marbella y la empresa Gestión Deportiva Reunida (GDR).

Así las cosas, el primer Challenger 2021 se disputará en las pistas de La Cañada Shopping Padel Center, 8 canchas ‘indoor’ y 5 ‘outdoor’. Éstas fueron instaladas en junio por GDR para acoger los eventos de pádel que se han venido celebrado en Marbella durante las últimas semanas (Campeonato de España Sub-23 y Campeonato de Europa por Selecciones Nacionales) y que han convertido a la ciudad malagueña en la Capital Mundial del Pádel.

Según lo previsto

Pues bien, una de las pistas exteriores de La Cañada Shopping Padel Center, ‘la central’, será adecuada para atender las necesidades e implementación prevista para todas las pruebas WPT Challenger esta temporada 2021. Se ampliará, por tanto, la capacidad de sus gradas. Se la dotará de la imagen de los renovados Challenger. Y, a su alrededor, se instalarán las novedosas zonas premium, hospitality y village comercial que les son propias.

Por lo que respecta a la competición deportiva, pura y dura, preprevias, previas y cuadro final se desarrollarán según lo previsto y en los días fijados por World Padel Tour.

El inicio de la venta de entradas de este TAU Cerámica Marbella Challenger se anunciará en breva a través de las webs de World Padel Tour y WPT Challenger, así como a través de las redes sociales de cada entidad.

Con todo, este cambio de sede, que no de fechas, permite a UPC seguir manteniendo las seis pruebas Challenger previstas y las fechas establecidas: Marbella (Málaga), julio 12-18; Lerma (Burgos), julio 26-agosto 1; La Nucía (Alicante), agosto 2-8; Calanda (Teruel), agosto 23-29; Albacete, septiembre 27-octubre 3; y Alfafar (Valencia), octubre 11-17.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
Noticias Sede Puerto de Santa María Torneos

El Puerto de Santa María, un enclave fantástico y con mucha historia para el estreno de los WPT Challenger

El Puerto de Santa María, un enclave fantástico y con mucha historia para el estreno de los WPT Challenger

02/07/2021

El municipio gaditano se caracteriza por ofrecer una larga lista de atractivos más allá de sus playas y el calor. Planes culturales, arquitectónicos y gastronómicos que se sustentan en su historia.

El pádel y la localidad gaditana unen sus caminos este verano para recibir entre el 12 y el 18 de julio el TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger del World Padel Tour. Este torneo, que reunirá tanto la parte masculina como la femenina, pretende deleitar el paladar de todos aquellos amantes del deporte de la pala que se acerquen a la plaza de toros portuense.

El municipio gaditano será un anfitrión de lujo durante unos días repletos de grandes partidos de pádel que muy pocos aficionados a este deporte querrán perderse. Pero no todo va a ser ver pádel, ¿qué se puede hacer durante el fin de semana en El Puerto de Santa María?

Debes saber que esta ciudad, situada al sur de la península ibérica, en el litoral de la bahía de Cádiz, es un enclave principalmente turístico. Y es que, durante el verano, suele triplicar su número de habitantes. Pasa de tener cerca de 90.000 a unos 300.000.

Sus seis preciosas playas son una magnífica carta de presentación. Pero lo cierto es que los secretos de esta ciudad van mucho más allá de lo que puede ofrecer su bahía.

Entre partido y partido, a pesar de que no siempre quedará mucho tiempo libre, se puede sacar un rato para visitar lugares, probar comidas y descansar en algunos de sus mejores parajes.

A la hora de visitar el entorno, de entrada puedes apuntarte a una visita guiada de la ciudad. De ella y en compañía de un guía experto en arte e historia, obtendrás una primera visión de sus atractivos patrimoniales.

Este municipio gaditano es conocido universalmente por ser la cuna de Rafael Alberti, una de las figuras centrales de la Generación del 27 que hizo posible que en la literatura española se hablara de un nuevo Siglo de Oro.

El Museo Fundación Rafael Alberti es un centro muy importante para el conocimiento y la difusión de su obra, por ello es muy recomendable su visita para conocer un poquito más de la literatura nacional.

Construcciones históricas

Si tenemos que destacar un monumento histórico en El Puerto de Santa María ese es el castillo de San Marcos. Se trata de una fortaleza medieval que se construyó en el siglo XIII y que, en la actualidad, es propiedad de la familia Caballero.

El origen del actual castillo es una mezquita que se construyó en el siglo X y que, a partir de entonces, ha tenido diversas reconstrucciones. Por ello el monumento es reflejo de una mezcla de culturas.

También te recomendamos la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros, la iglesia principal de la ciudad, la cual se terminó de construir en estilo gótico a finales del siglo XV.

Puedes aprovechar la visita a esta ‘iglesia notable’ y disfrutar de la plaza de España, que está justo al lado, donde podrás tomarte algo tranquilamente.

Pero si hay algo especial e histórico en Andalucía son sus patios. En El Puerto de Santa María podrás ver alguno de ellos en las numerosas casas palacio que se concentran en su centro histórico.

Se trata de los hogares de antiguos comerciantes y cargadores que se establecieron en la ciudad durante la época de mayor pujanza del comercio con América.

De hecho, a El Puerto de Santa María se la conoce como ‘la ciudad de los 100 palacios’, y uno de los más destacados es el de Aranibar.

Vino y gastronomía

Lo que seguro sí puedes hacer durante el fin de semana del torneo es beber y comer. La gastronomía es uno de los principales filones de la cultura nacional y no lo es menos en esta localidad portuense.

Una visita clásica entre quienes viajan a El Puerto de Santa María es la de las Bodegas Osborne. Es un gran complejo bodeguero que se creó en el año 1800.

Hace cinco años se acondicionó para los turistas y, ahora, puedes recorrer una antigua bodega habilitada con espacios formativos. Y en cuyas barricas se envejecen vinos por el sistema de criadero y solera durante más de 40 años.

Algunas de las visitas, dependiendo cuál se elija, terminan con el paseo por una bodega de Brandy y, como no, con la degustación de cuatro vinos de la prestigiosa marca de Jerez.

También y desde la otra vertiente gastronómica, una visita muy original e interesante que puedes hacer es probar y conocer la cocina del restaurante Aponiente, el tres estrellas Michelín del cocinero Ángel León, más conocido como ‘el Chef del Mar’.

El restaurante está ubicado en el edificio del molino de marea más grande de Europa, construido en 1815. Además, tendrás la oportunidad de ver cómo trabajan los cerca de 70 empleados del establecimiento y las elaboraciones de los cocineros.

Paseos y atardeceres preciosos

Los paseos en El Puerto de Santa María son preciosos. Tienes para elegir muchísimas localizaciones.

Desde las más tradicionales junto al mar, donde el atardecer se suele reflejar en el agua y adquiere un color espectacular, hasta parajes naturales, rodeados de fauna y flora, en definitiva de naturaleza absoluta.

Para lo primero, te recomendamos el entorno de la playa de la Puntilla. Lo cierto es que cualquier lugar costero puede llegar a ser muy bello, pero esta zona es una de las más populares y dispone de un paseo marítimo.

Para lo segundo, hay también una gran cantidad de opciones, pero te aconsejamos dos lugares en especial.

Por un lado, el Parque Metropolitano de Los Toruños, que ofrece un conjunto de ecosistemas, paisajes y actividades.

Y por otro, la Reserva Natural Complejo Endorreico, compuesto por tres lagunas: la Salada, la Chica y la Juncosa.

*Fotografías gentileza de la Oficina de Turismo de El Puerto de Santa María, Cádiz.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Lo que seguro sí puedes hacer durante el fin de semana del torneo es beber y comer. La gastronomía es uno de los principales filones de la cultura nacional y no lo es menos en esta localidad portuense.

 

Una visita clásica entre quienes viajan a El Puerto de Santa María es la de las Bodegas Osborne. Es un gran complejo bodeguero que se creó en el año 1800.

 

Hace cinco años se acondicionó para los turistas y, ahora, puedes recorrer una antigua bodega habilitada con espacios formativos. Y en cuyas barricas se envejecen vinos por el sistema de criadero y solera durante más de 40 años.

 

Algunas de las visitas, dependiendo cuál se elija, terminan con el paseo por una bodega de Brandy y, como no, con la degustación de cuatro vinos de la prestigiosa marca de Jerez.

 

También y desde la otra vertiente gastronómica, una visita muy original e interesante que puedes hacer es probar y conocer la cocina del restaurante Aponiente, el tres estrellas Michelín del cocinero Ángel León, más conocido como ‘el Chef del Mar’.

 

El restaurante está ubicado en el edificio del molino de marea más grande de Europa, construido en 1815. Además, tendrás la oportunidad de ver cómo trabajan los cerca de 70 empleados del establecimiento y las elaboraciones de los cocineros.

 

Paseos y atardeceres preciosos

 

Los paseos en El Puerto de Santa María son preciosos. Tienes para elegir muchísimas localizaciones.

Desde las más tradicionales junto al mar, donde el atardecer se suele reflejar en el agua y adquiere un color espectacular, hasta parajes naturales, rodeados de fauna y flora, en definitiva de naturaleza absoluta.

 

Para lo primero, te recomendamos el entorno de la playa de la Puntilla. Lo cierto es que cualquier lugar costero puede llegar a ser muy bello, pero esta zona es una de las más populares y dispone de un paseo marítimo.

 

Para lo segundo, hay también una gran cantidad de opciones, pero te aconsejamos dos lugares en especial.

 

Por un lado, el Parque Metropolitano de Los Toruños, que ofrece un conjunto de ecosistemas, paisajes y actividades.

 

Y por otro, la Reserva Natural Complejo Endorreico, compuesto por tres lagunas: la Salada, la Chica y la Juncosa.

*Fotos cortesía de la Oficina de Turismos de El Puerto de Santa María, Cádiz.

Categorías
Torneos

Sexta actualización del ranking WPT Challenger

Sexta actualización del ranking WPT Challenger

30/06/2021

Disputado el Valladolid Master, el segundo master en menos de quince días en el World Padel Tour, ya se conoce cómo ha quedado la clasificación del circuito profesional y, por añadidura, quiénes son los/as seis mejores jugadores/as de nuestro particular ranking WPT Challenger.

Tras la disputa del World Padel Tour Valladolid Master y después de su primer título como profesional, Luciano Capra irrumpe con fuerza entre los seis mejores jugadores del ranking WPT Challenger. Recordar que en los Challenger pueden participar los jugadores masculinos World Padel Tour clasificados a partir del puesto 13. 

Y si bien ‘Lucho’ ocupa desde este lunes el puesto dieciocho, al protagonizar la mayor subida con una mejora de 18 posiciones que catapultan al argentino de Quilmes de la 36ª a la 18ª.

Es el jugador malagueño Alejandro Ruiz quien se sitúa en ese señalado puesto 13. En Pucela, la potencia y la chispa de Ruiz no fue suficiente y, junto a su compañero Franco Stupaczuk, cayó en tres sets en dieciseisavos de final. En frente tuvieron a Juan Martín Díaz (24) & Pablo Lijó (25), quienes arrancaban su aventura como pareja con victoria.  

Javier Ruiz y Uri Botello retroceden al 14º escalón. A pesar de las buenas sensaciones mostradas en los últimos torneos, se vieron apeados del torneo, también, en dieciseisavos por unos inspirados Antón Sans (45) & Iñigo Zaratiegui (41), sin duda, una de las parejas revelación en lo que va de temporada.

Mientras, Matías Díaz Sangiorgio, que no pasó de dieciseisavos en el Valladolid Master, y Javier Rico Dasi, que alcanzó los octavos de final, se mantienen en 16ª y 17ª posición.

¡Fuerza Mapi!

Las ‘gemelas atómicas’ Majo y Mapi Sánchez Alayeto tras escalar uno y 2 puestos, respectivamente, se colocan en el puesto 9, a partir del cual las féminas World Padel Tour pueden tomar parte en los WPT Challenger. 

En Valladolid, jugaron en tres sets en dieciseisavos de final que no está nada mal después de las emociones vividas, sobre todo, por Mapi tras el homenaje previo a su debut en la competición que le tributaron sus compañeros/as y toda la familia del circuito a raíz de que diera a conocer la enfermedad que padece. Homenaje que se repitió al inicio de todos los partidos del master al portar los/as jugadores/as camisetas con un emotivo “¡Fuerza Mapi!”.

Marta Marrero, a pesar de recuperar algo de ‘punch’ junto a su compañera Marta Ortega y jugar las semifinales del masters pucelano, se sitúa en el puesto 11.

Y en esta ocasión, una de las jugadoras revelación de la temporada, Mª Virgina Riera, no pudo sumar y seguir en su particular capítulo de finales en lo que va de temporada. Sumó, eso sí, sus segundos cuartos de final y, con ello, sube un escalón y se sitúa en la posición 12ª.

A fuerza de juventud

Por su parte, la brava jugadora argentina Aranzazu Osoro a punto estuvo de dar la sorpresa junto a Victoria Iglesias (17) y eliminar en octavos a las número 1, Triay&Salazar. Se mete, así, de nuevo en el puesto 13º, mejorando en uno el 14º que conseguiría tras el Vigo Open.

Por su parte, Delfi Brea, totalmente recuperada de los problemas físicos que le llevaron a abandonar en el Marbella Master, se mantiene en la 14ª plaza. Gracias a su imaginación y precisión, y a la pegada de su compañera Tamara Icardo (16),  alcanzó los cuartos de final del Valladolid Master.

Dentro del Top 50 femenino, la mayor subida tras el paso del World Padel Tour por Pucela la protagoniza Claudia Jensen, que mejora 13 plazas para situarse en la 39ª. Esta clasificación supone el mejor ranking como profesional de la joven jugadora ítaloespañola.

Jensen y su compañera Sandra Bellver (44), la pareja once en lo que va de año, se toparon en octavos con Osoro & Iglesias, una dupla mostró en Valladolid su mejor versión y su hambre por conseguir su primera final en el circuito. 

*Fotos cortesía de World Padel Tour.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.