Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
 
								 
															 Obviando los cambios que se han producido en el Top 12 masculino y en el Top 8 femenino, jugadores/as que como ya es sabido no tomarán parte en los WPT Challenger, las mayores movimientos en la clasificación los han protagonizado algunos/as de los/as participantes en las finales cántabras.
Obviando los cambios que se han producido en el Top 12 masculino y en el Top 8 femenino, jugadores/as que como ya es sabido no tomarán parte en los WPT Challenger, las mayores movimientos en la clasificación los han protagonizado algunos/as de los/as participantes en las finales cántabras. En cuanto al Top 50 del ranking femenino World Padel Tour y tras su primer título profesional en un Open, la bonaerense Delfina Brea y la valenciana Tamara Icardo, celebran su éxito alcanzando momentáneamente plazas de Master Final.
En cuanto al Top 50 del ranking femenino World Padel Tour y tras su primer título profesional en un Open, la bonaerense Delfina Brea y la valenciana Tamara Icardo, celebran su éxito alcanzando momentáneamente plazas de Master Final. Por lo que respecta a los/as seis mejores jugadores/as WPT Challenger, cambios relevantes.
Por lo que respecta a los/as seis mejores jugadores/as WPT Challenger, cambios relevantes. 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
															 
															 
  
  
  
  
    
  
  
  