Iñigo López de Aberasturi, más conocido en el mundillo del pádel como ‘Lopa’, comenzaba su idilio con el deporte de la pala, con apenas, 9 años.
Como jugador, de 2012 a 2017, fue el número uno del ranking absoluto de la Federación Vasca de Pádel-Euskal Padel Federazioa (FVP-EPF). También, sobre el 20×10 azul de World Padel Tour, disputó diferentes torneos y conoció la competición profesional.
Pero ‘Lopa’, siempre se había sentido muy atraído por la formación en pádel y, en 2020, ‘colgó la pala‘ y aparcó su faceta de jugador. Dejó su Vitoria-Gasteiz natal y se mudó a Madrid.
En la capital del reino, se incorporó al equipo Diagonal Academy, una de las ‘escuelas de pádel’ para jugadores de referencia en Madrid, dirigida por un viejo conocido suyo y afincado en Bilbao varios años, el argentino Juan Manuel Rodríguez ‘Juanma’.
Como entrenador, ya conoce lo que es ganar. El mismo 2020, su escuadra se proclamaba campeona de España por Equipos de Primera y, a finales de marzo de este año 2022, estrenaba su palmarés de títulos World Padel Tour con la victoria de la pareja Miguel Lamperti & Jon Sanz en el TAU Cerámica Getafe Challenger.
A través de esta entrevista, vamos a conocer algo más a este joven entrenador que, ‘Desde El Banquillo’ y de la mano de los muchos jugadores y jugadoras a los que entrena y acompaña a pie de pista, forma parte ya no sólo de la historia naranja, sino también de la familia de los Challenger de World Padel Tour.
Y parece a gusto entre todos nosotros, ya que además de agradecernos la entrevista, nos despide con un afectuoso: “¡Nos vemos en Calanda!”. Allí estaremos en la próxima cita del calendario naranja, el TAU Cerámica Bajo Aragón Challenger (21-28 agosto).