Categorías
El Puerto de Santa María Torneos

A la venta las entradas del TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger 2021

A la venta las entradas del TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger 2021

29/06/2021

La Real Plaza de Toros de la localidad gaditana acogerá la fase final de El Puerto de Santa María Challenger del 15 al 18 de julio y ya puedes comprar tus entradas o tu abono.

Ya puedes adquirir tus entradas para el TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger en marcaentradas.com Y disfrutar, así, en vivo y en directo en la localidad portuense de los partidos de las mejores promesas masculinas y femeninas del World Padel Tour. 

En el canal oficial de venta de entradas de Marca puedes conseguir las entradas de El Puerto de Santa María Challenger correspondientes a los días 15 de julio (jueves), octavos de final; 16 (viernes), cuartos de final; 17 (sábado), semifinales; y 18 (domingo), finales. Sólo podrás compra un máximo de 10 entradas por persona. 

También y si lo prefieres, puedes hacerte con un abono, algo más económico, para disfrutar en directo de todos los partidos del 15 al 18 de julio, es decir, de octavos a finales. Si bien, estos abonos sólo estarán a la venta desde hoy mismo 29 de junio y hasta este viernes 2 de julio.

Recordarte, además, que si te haces con la entrada del sábado 17 podrás disfrutar, no sólo de los cuatro partidos de semifinales, dos masculinas y dos femeninas, sino que el ticket incluye ver en directo el partido de exhibición que enfrentará a la pareja número 1 Juan Lebrón & Ale Galán vs. Agustín Tapia & Martín Di Nenno. 

Ya queda menos para la puesta en marcha del TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger y no te lo puedes perder. Disfruta con la potencia de Alejandro Ruiz y Arturo Coello, el derroche físico de ‘Momo’ González y Miguel Lamperti, con el ímpetu de Victoria Iglesias y Aranzazu Osoro, y con la entrega de Carolina Navarro y Cecilia Reiter.

A la venta más de 1.200 entradas al día, desde los octavos de final (15 de julio) y hasta las finales (18 de julio). Podrás vivir, en primera persona y en la monumental Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María, un espectáculo del más alto nivel padelístico. 

Se observarán todas las medidas y restricciones de aforo necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de los/as seguidores/as del mejor pádel del mundo.

Hazte con tus entradas para el TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger y vibra en directo con el mejor pádel

 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

Categorías
El Puerto de Santa María Torneos

Lebrón-Galán vs. Tapia-Di Nenno, exhibición de ‘altos vuelos’ en El Puerto Santa María Challenger

Lebrón-Galán vs. Tapia-Di Nenno, exhibición de ‘altos vuelos’ en El Puerto Santa María Challenger

25/06/2021

Un partido de exhibición entre la pareja número 1 del World Padel Tour Juan Lebrón & Ale Galán vs. Agustín Tapia & Martín Di Nenno sirve de presentación del TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger y de las 5 pruebas restantes de esta renovada competición. El enfrentamiento programado para el sábado 17 de julio tiene lugar, en plena jornada de semifinales, y en el coso de la Real Plaza de Toros de El Puerto, donde se encuentra instalada la naranja pista central del WPT Challenger.

El portuense Juan Lebrón ‘El Lobo’ no podía perderse de ninguna manera el regreso del mejor circuito de pádel profesional del mundo, el World Padel Tour, al pueblo que le vio nacer hace 26 años. 

Así el hoy número 2 mundial jugará en su localidad natal un partido de exhibición junto a su actual compañero y número 1, el madrileño Alejandro Galán. En frente, la pareja argentina Agustín Tapia (nº 7) y Martín Di Nenno (nº 12). Dupla inédita y ocasional, ya que Tapia juega esta temporada con el brasileño Pablo Lima y Di Nenno está ‘asociado’ al sevillano Paquito Navarro. 

Un partido de altos vuelos que se jugará el sábado 17 de julio, en la Real Plaza de Toros de la localidad gaditana. Y que acogerá la naranja pista central allí instalada con motivo de la disputa del TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger que habrá comenzado el domingo 12 y finalizará el domingo 18.

Más jugadores y jugadoras

En los WPT Challenger, participan los jugadores masculinos clasificados del puesto 13 en adelante en el ranking World Padel Tour, así como las jugadoras del puesto 9 en adelante.

Con esta prerrogativa, los WPT Challenger favorecen que más jugadores y jugadoras –dado que, por primera vez esta temporada 2021, todas las pruebas Challenger se juegan en ambas categorías masculina y femenina-, sumen esos preciados puntos que les permitan avanzar en el ranking, y optar a jugar más torneos e, incluso, evitar las ‘preprevias’.

Aún con todo, 96 parejas masculinas (192 jugadores) y 56 femeninas (112 jugadoras) serán de la partida en el TAU Cerámica El Puerto de Santa María Challenger, donde podremos disfrutar, entre otros y otras, con Alejandro Ruiz, ‘Momo’ González, Miguel Lamperti, Arturo Coello, Victoria Iglesias, Aranzazu Osoro, Carolina Navarro y Cecilia Reiter.

150 partidos oficiales

En total, 8 días de competición (julio 11-18) y 150 partidos oficiales repartidos en cuadros de preprevia y previa;  dieciseisavos, octavos y cuartos de final; semifinales y finales. Que tendrá su pista central instalada en el coso taurino de la monumental plaza porteña. 

Como organizadores del primer Challenger de la temporada 2021 -de seguido vendrán Lerma, La Nucía, Calanda, Albacete y Alfafar, en total 6 torneos-, a lo largo de toda semana, prevemos reunir en directo en el evento gaditano a unos 9.000 espectadores. Y a unos 2,5 millones más a través del canal oficial de Youtube de WPT Challenger donde se podrán ver los partidos a partir de cuartos de final.

Sin duda, el partido exhibición que protagonizarán Lebrón-Galán vs. Tapia-Di Nenno servirá de carta de presentación de los renovados Challenger y, también, para que los convecinos de ‘El Lobo’ le manifiesten sus parabienes por sus méritos deportivos de la pasada y presente temporada.

Eso por no hablar del inmenso escaparate que supone este evento deportivo de primer nivel, uno de los mejores del pádel mundial, para la marca El Puerto que resonará en todos los lugares donde se escuchen y se vean las retransmisiones del Challenger.

*Fotos cortesía de World Padel Tour. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
Patrocinadores

Finetwork apuesta por el pádel y por los WPT Challenger 2021

Finetwork apuesta por el pádel y por los WPT Challenger 2021

23/06/2021

El operador de fibra y telefonía móvil Finetwork suma el pádel de los WPT Challenger a su amplio compromiso con el deporte español. La empresa alicantina firma como patrocinador oficial de los Challenger en apoyo de las jóvenes promesas del circuito de pádel profesional World Padel Tour. Revolución, oferta competitiva y servicio de calidad entre los objetivos compartidos por Finetwork y Ultimate Padel Company (UPC).

El operador de fibra y móvil Finetwork se convierte en nuevo patrocinador oficial de los WPT Challenger 2021. La compañía alicantina ha llegado a un acuerdo con Ultimate Padel Company (UPC), la empresa explotadora de los Challenger hasta 2023. De esta forma y por un año, Finetwork estará ligado al mejor circuito de pádel profesional del mundo.

Para Finetwork, el único operador de telecomunicaciones que ha conseguido 650.000 clientes en menos de 2 años desde su puesta en marcha, este acuerdo constituye una nueva apuesta por el deporte nacional. Postura manifiesta dados los diferentes patrocinios que la compañía ha ido desarrollando en diferentes disciplinas deportivas.

Finetwork es, actualmente, patrocinador de las selecciones españolas masculina y femenina de fútbol y baloncesto, de los pilotos  de Fórmula 1 Fernando Alonso y Moto3 Pedro Acosta, del piragüista olímpico Saúl Craviotto y de la campeona del mundo de kárate Sandra Sánchez. Y tiene al futbolista Joaquín Sánchez y al exjugador de baloncesto Fernando Romay como embajadores.

Pero en el caso de los WPT Challenger se trata de apoyar a los y las jóvenes jugadores y jugadoras de pádel que, cada día, se esfuerzan para dar lo mejore en un deporte tan exigente como de la pala.

Rompiendo estándares

“Revolución, oferta competitiva, confianza y servicio de calidad son términos que unen a Finetwork y Ultimate Padel Company”-afirma el presidente ejecutivo de UPC Jesús Ferrer-“También, la operadora alicantina es una empresa joven que apuesta por el empleo de los jóvenes de la misma forma que los WPT Challenger favorecen la promoción y el desarrollo de las jóvenes promesas del pádel profesional”.

“Tanto Finetwork como UPC hemos roto estándares y no somos nada conformistas”, advierte Jesús Ferrer.

Por su parte, el CEO de Finetwork Manuel Hernández afirma que “está en nuestro ADN apoyar al deporte español. En Finetwork, nos identificamos especialmente con el pádel, debido a que se trata de un deporte joven, en expansión y que requiere mucho esfuerzo y sacrificio, y más si se trata de colaborar con UPC, una empresa levantina como la nuestra”.

Finetwork, la alternativa

Finetwork es el operador de telefonía móvil y fibra que, ofreciendo sus servicios en todo el territorio nacional, representa la alternativa en las telecomunicaciones.

Con sede en Alicante y Madrid, cuenta ya con más de 650.000 clientes, revolucionando el sector de las operadoras de friba y móvil.

Sector que lidera con una oferta realmente competitiva y que permite a sus clientes lograr el máximo ahorro con total confianza. Así como con una canal exclusivo de ventas en expansión y un servicio al cliente de calidad.

Su oferta, además, está “basada en la mejor red“, según Vodafone y estudios independientes.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
Torneos

Quinta actualización del ranking WPT Challenger

Quinta actualización del ranking WPT Challenger

18/06/2021

El World Padel Tour Marbella Master repartía un buen puñado de puntos y eso se ha notado en la última actualización del ranking del circuito profesional. Aunque entre los/as 6 mejores jugadores y jugadoras del WPT Challenger los cambios han sido mínimos, pero significativos.

De los seis mejores jugadores, que por puesto en el ranking World Padel Tour podrían jugar los Challenger (a partir del decimotercer jugador hacia atrás), la pareja Javier Ruiz y Uri Botello recuperan el puesto 13. Y lo hacen, tras hacer semifinales en el Marbella Máster, partido que, por cierto, tuvieron que abandonar por molestias del jugador melillense en su aductor derecho. Priorizaron así evitar males mayores de cara al Valladolid Master de esta próxima semana frente a un partido que se les había puesto muy complicada ante Lima y Tapia.

El malagueño Alejandro Ruiz, que jugaba en casa y tras caer en cuartos, retorna a la 15ª posición. Mientras, el argentino nacionalizado español Matías Díaz Sangiorgio se coloca en el 16º puesto y su compañero el platense Agustín Gómez Silingo se mantiene en la 18ª posición. La dupla perdió en cuartos de final frente a Paquito Navarro y Martín Di Nenno. 

Y Javier Rico Dasi, por su parte, conserva después de 3 torneos su 17º puesto tras haber alcanzado los octavos de final en la primera prueba que se jugaba en pistas exteriores y a la intemperie. tercer

Sánchez Alayeto, 4º cuartos de final

Entre las chicas, Patty Llaguno pega un salto del puesto 9 al 7, y se mete de lleno en el Top 8 y, por el momento, no podría disputar los WPT Challenger, reservados para las jugadoras del 9º puesto hacía atrás.

Novena posición que vuelve a ocupar la malagueña Beatriz González, que no pudo aprovechar el ‘factor cancha’ y su mejor adaptación al calor dominante durante el campeonato al no poder superar, junto a Lucía Sainz, a Patty Llaguno y Mª Virgina Riera en cuartos de final.

Por contra la argentina Riera, tras disputar en el Marbella Master su tercera final consecutiva, ya supera la 13ª plaza que ocupa ahora Elisabet Amatriaín. 

Las hermanas Mª José y Mª Pilar Sánchez Alayeto, las ‘gemelas atómicas’, conservan su 10ª y 11ª posición habiendo alcanzado los cuartos de final de su cuarto torneo World Padel Tour esta temporada. Alegría que, sin duda, se habrá visto empañada con el reciente diagnóstico de Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente que ha dado a conocer Mapi esta misma semana y cuyas consecuencias, a largo plazo, son impredecibles personal y deportivamente hablando. 

Desde aquí todo el apoyo del equipo WPT Challenger UPC a la jugadora zaragozana y a su familia, con la convicción de que pondrá todo de su parte frente a este nuevo desafío de la vida. 

Pero volviendo a las 6 mejores jugadores del ranking WPT Challenger, la argentina Delfina Brea, que tuvo que retirarse de la competición marbellí antes de disputar su partido de cuartos de final por una pequeña rotura en el tendón de Aquiles, mantiene, también, la 14ª posición.

En el Top 50

Dentro del Top 50, las mayores subidas las protagonizan, en el ranking masculino, el vallisoletano Javier Martínez y su compañero el argentino Agustín Gutiérrez, y en el femenino, la argentina Cecilia Reiter.

Javier Martínez escala 9 posiciones colocándose en el puesto 39, mientras Agustín Gutiérrez sube 8 y pasa al puesto 35 tras firmar sus primeros cuartos de final como profesional.

La jugadora de Olivos, la argentina Cecilia Reiter es la que más puestos asciende después del Marbella Master. Tras la grave lesión muscular en su pierna izquierda que le hizo pasar por el quirófano y la tuvo apartada de las pistas durante gran parte de 2020, alcanzar sus primeros cuartos de final de 2021, le supone mejor 6 puestos en la clasificación para colocarse en 27ª posición. 

Un ascenso de 6 plazas que iguala la mallorquina Ariadna Cañellas que se coloca 50ª, a punto precisamente de adentrarse en el Top 50.

*Fotos cortesía de World Padel Tour.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
Patrocinadores

Maxcolchon, un descanso ‘premium’ para los WPT Challenger 2021

Maxcolchon, un descanso ‘premium’ para los WPT Challenger 2021

16/06/2021

La empresa valenciana fabricante de productos de descanso Maxcolchon firma con Ultimate Padel Company (UPC) ser el patrocinador ‘premium’ de los WPT Challenger en 2021. La marca valenciana visibiliza con este acuerdo su apuesta por hacer valer la importancia del deporte en la vida diaria y del descanso en los deportistas.

La firma fabricante de productos para el descanso Maxcolchon se convierte en patrocinador ‘premium’ de los WPT Challenger para 2021 tras el acuerdo alcanzado con Ultimate Padel Company (UPC), la empresa explotadora de los torneos hasta 2023. 

La empresa Maxcolchon se encuentra comprometida, desde hace más de 15 años, con la vida saludable. Es por ello que apuesta por visibilizar la importancia del deporte en la vida diaria.

“De ahí que hayamos sumado nuestros esfuerzos con Ultimate Padel Company (UPC) y los Challenger en apoyo tanto al deporte base como a deportistas de élite”, aseguran en la marca valenciana.

Por su parte, desde UPC dan la bienvenida a Maxcolchon entre los patrocinadores WPT Challenger. “Para ellos, el descanso se fabrica con personas. Para nosotros, nuestro equipo de profesionales son los únicos capaces de renovar y hacer de los Challenger grandes eventos deportivos y de promoción de los jugadores/as más prometedores de World Padel Tour”, asegura Jesús Ferrer, presidente de UPC.

“Tanto unos como otros confiamos en nuestra experiencia, habilidad, entrega, detalle y trabajo en equipo para obtener los resultados perseguidos y acercarnos cada día más a nuestros respectivos clientes” -explica Ferrer- “Queremos que tengan el mejor descanso y disfruten del mejor espectáculo de pádel que se puede ver en la actualidad tanto en directo como en streaming”. 

Sin intermediarios

Maxcolchon, fabricante de productos de descanso desde hace más de 15 años, controla todo el proceso de fabricación sin intermediarios. Este hecho le permite fabricar productos de mayor calidad a un precio mucho más competitivo que un proveedor.

No cuenta con stock en su fábrica, todos los pedidos son creados específicamente para cada cliente. Es por esto que garantiza una personalización superior al resto de firmas de descanso.

El catálogo de Maxcolchon es amplio y variado, ofreciendo un gran abanico de modelos diferentes tanto en colchones, canapés abatibles, cabeceros, como en ropa de cama, almohadas, bases tapizadas o somieres. 

El descanso como entrenamiento

La firma valenciana cuenta con un colchón diseñado exclusivamente para deportistas, el Sojamax. Este modelo de colchón trabaja cada noche previniendo lesiones y recuperando el desgaste diario de musculatura de los durmientes.

Según Maxcolchon, el descanso en los deportistas es el entrenamiento invisible. Durante la noche los músculos se desarrollan y se recuperan de los esfuerzos realizados durante el día. Si no se descansa lo suficiente tras una sesión deportiva, el cuerpo quedará sumido en un debilitamiento permanente y un deterioro de los tejidos.

El colchón Sojamax se caracteriza por ofrecer una elevada adaptabilidad al cuerpo gracias a su viscoelástico de 90 Kg, una mayor densidad para un mayor poder descontracturante. Previene lesiones y contracturas. 

Su núcleo perfilado garantiza que el colchón tenga una excelente acogida al cuerpo, que acompañe los movimientos del durmiente y facilite su confort. Sus 7 puntos de descanso proporcionan un descanso libre de presiones, liberando las tensiones acumuladas en el cuerpo. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
Torneos

“Es una satisfacción que en Lerma se haya obrado el milagro de acoger un World Padel Tour Challenger”, asegura Victoria Barcina, presidenta de Padelcyl

“Es una satisfacción que en Lerma se haya obrado el milagro de acoger un World Padel Tour Challenger”, asegura Victoria Barcina, presidenta de Padelcyl

10/06/2021

Para Barcina, el Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica viene a reconocer el gran trabajo que se está haciendo en Burgos y en Castilla y León por el pádel federado y por acoger una prueba del World Padel Tour. Y destaca la gran oportunidad que suponen los Challenger, en particular, para los/as jugadores⁄as más jóvenes y habituales en preprevias o previas del circuito profesional, sobre todo, para los castellanoleoneses/as.

Pregunta. Lerma alberga por primera vez una prueba del circuito de pádel mundial World Padel Tour, concretamente un Challenger, ¿qué supone para vosotros como federación este hito, teniendo en cuenta que tenéis una de las pruebas más importantes del circuito como es el Máster de Valladolid?

Respuesta. Lógicamente siempre es una alegría que localidades de Castilla y León acojan pruebas del World Padel Tour. 

Nuestros aficionados son unos apasionados del circuito profesional y todo lo que haga que puedan disfrutarlo de cerca es una gran satisfacción. 

Nos alegra mucho que la provincia de Burgos, que está trabajando muchísimo por el pádel federado y ha luchado desde hace muchos años por acoger el World Padel Tour, acoja una prueba. 

Hace falta mucho trabajo de promotores y mucho apoyo de instituciones y patrocinadores, casi un pequeño milagro que se produzca todo a la vez, así que es una gran satisfacción que Lerma lo haya logrado.

P. ¿Qué importancia tienen unas pruebas como los Challenger para vuestra federación y vuestros jugadores/as?

R. Son una gran oportunidad para nuestros jugadores que, en los últimos años, han logrado muy buenos resultados en los Challenger. 

El sistema Challenger da una gran oportunidad a los habituales de preprevias o previas, entre los que tenemos un buen número de jugadores/as. 

Para todos ellos, que hacen un esfuerzo tremendo en viajes, tiempo, gastos, etc., es un pequeño alivio tener alguna prueba más cercana a sus localidades y poder contar, si el Covid-19 lo permite, con el apoyo de sus allegados.

Y son también una gran oportunidad para que los aficionados de Castilla y León puedan disfrutarlo sin los desplazamientos y costes que supone viajar fuera.

“Crear una estructura muy seria”

P. Nos gustaría conocer más sobre la Federación de Pádel de Castilla León, ¿nos puedes situar en cuanto a pasado, presente y futuro?

R. Somos una Federación relativamente joven comparada con otras más potentes. Con recursos bastante limitados, pero que tratamos de compensar con mucho trabajo e intentando crear una estructura muy seria. 

A nivel técnico y deportivo tenemos la suerte de contar con unos profesionales increíbles y un ‘nivelazo’ de jugadores, especialmente en la cantera y entre los más jóvenes. 

Los clubes están trabajando muy bien con las escuelas de menores y confiamos en que el trabajo conjunto siga haciendo que vaya creciendo el pádel de nuestra comunidad.

A principios de año, echó a andar la nueva directiva, tratando de mantener y reforzar lo que ya se hacía bien con anterioridad, y con la idea de implantar una forma de trabajar que permita mejorar de cara al futuro. Futuro que vemos con mucho optimismo y, si todo lo que intentamos sembrar da fruto, seguro que nos quedan muchas alegrías por delante.

P. Que World Padel Tour, la Federación Española con sus Federaciones Autonómicas y la Federación Internacional vayan de la mano, ¿supone un antes y un después en el mundo del pádel?

R. Sin duda. Todo lo que sea colaborar, sumar y coordinarnos para tratar de ponérselo más fácil a los jugadores que son los verdaderos protagonistas, es un logro gigante.

P. En tu opinión, ¿qué supone para el pádel que todas las pruebas WPT Challenger 2021 se disputen, por primera vez, en categorías femenina y masculina?

R. Mi postura sobre la igualdad ha sido rotunda siempre. Y son bienvenidos todos los pasos que se den para que la mujer en el deporte tenga el lugar y el respeto que merece. 

Siempre digo que lo que realmente me gustaría es que se avanzara más rápido y más firme en todos los sentidos: presencia, premios, trato, prestigio, reconocimiento, etc.

“NIvelazo castellanoleonés”

P. Muchos de los/as mejores jugadores/as del mundo son españoles/as, ¿cuántos jugadores/as castellano leoneses hay en estos momentos en el ranking World Padel Tour y, por tanto, pueden optar a jugar en los Challenger?

R. Por suerte, tenemos un ‘nivelazo’ de jugadores World Padel Tour.

En categoría masculina, destacan entre los 100 primeros del ranking Arturo Coello y Javi Martínez. Y en preprevia tenemos varios jugadores que participan en la mayoría de torneos (Enri Goenaga, Alfonso Sánchez, Iván Arrondo, Igor Amondarain, Juan Carlos Díaz y Adrián Corona) y algunos otros que participan cuando sus otras obligaciones se lo permiten.

En categoría femenina, contamos también con varias jugadoras entre las 100 primeras: Esther Carnicero, Bea Caldera, Alicia Blanco, Carmen Goenaga, Mélani Merino, Jimena Velasco y Marina Pinacho. Y otras Menores como Ruth González y Lucía Rodríguez, que  juegan las pruebas que pueden.

La gran mayoría de los/as citados/as son jugadores/as que han crecido en la ‘cantera Padelcyl’, en nuestras selecciones de Menores (dobles campeones de España en 2018), en nuestros circuitos, así que los seguimos con mucho cariño y admiración por su desarrollo.

P. Los/as niños/as quieren ser como Messi, Gasol o Nadal, ¿cómo estáis trabajando con los/as menores para lograr que quieran ser como Ale Galán, Juan Lebrón, Alejandra Salazar, Marta Marrero…?

R. Bueno, los niños que juegan al pádel ya quieren ser como estos grandísimos jugadores que citáis (que son, además con excepción de Marrero, jugadores que han crecido en el pádel desde muy pequeños en Menores). Y ahora también tenemos la suerte de que pueden tener referentes aún más cercanos como Arturo Coello, que además colabora con Padelcyl como miembro de la directiva en representación de los jugadores. 

En todas las actividades que realizamos, tratamos de contar con nuestros jugadores más representativos para que sirvan de ejemplo: en el Campus que celebraremos en julio, en tecnificaciones, en concentraciones de selecciones, etc.

Con los niños que aún no conocen mucho el pádel o acaban de iniciarse estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar el pádel a las escuelas (este curso con el Covid no se ha podido), Juegos Escolares, jornadas de difusión, circuitos provinciales para que se inicien en la competición, etc.

Y, en general, tratamos de apoyar todo lo que sean actividades relacionadas con la cantera, a nivel económico dentro de los recursos limitados que tenemos, a nivel técnico, ayudando a gestionar ayudas o becas. Ponemos nuestro granito de arena allí donde podemos.

“Qué ganen los de casa”

P. ¿Qué expectativas tienes sobre la ‘evolución’ de los WPT Challenger que se está anunciando por parte de los nuevos organizadores, la empresa UPC?

R. Yo soy optimista por naturaleza y, donde hay ganas, seguro que salen las cosas bien. 

Será muy importante lo que hemos comentado de que todas las pruebas se jueguen en categoría masculina y femenina, el esfuerzo en comunicación y promoción que hacéis, que es muy positivo para que logren visibilidad los jugadores y las marcas que los apoyan. 

Ojalá en los próximos años se consoliden muchas pruebas World Padel Tour en Castilla y León.

P. Para finalizar, ¿un deseo para el Ibereólica Lerma Challenger Trofeo TAU Cerámica?

R. Que lo disfrutemos todos. Todos los implicados en el pádel este año hemos pasado grandes dificultades y ya va tocando volver a disfrutar. Qué haya buenos partidos. Y que, si puede ser, qué ganen los jugadores de casa, qué sus familias y amigos puedan disfrutarlo también. 

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

P. Nos gustaría conocer más sobre la Federación de Pádel de Castilla León, ¿nos puedes situar en cuanto a pasado, presente y futuro?

R. Somos una Federación relativamente joven comparada con otras más potentes. Con recursos bastante limitados, pero que tratamos de compensar con mucho trabajo e intentando crear una estructura muy seria. 

A nivel técnico y deportivo tenemos la suerte de contar con unos profesionales increíbles y un ‘nivelazo’ de jugadores, especialmente en la cantera y entre los más jóvenes. 

Los clubes están trabajando muy bien con las escuelas de menores y confiamos en que el trabajo conjunto siga haciendo que vaya creciendo el pádel de nuestra comunidad.

A principios de año, echó a andar la nueva directiva, tratando de mantener y reforzar lo que ya se hacía bien con anterioridad, y con la idea de implantar una forma de trabajar que permita mejorar de cara al futuro. Futuro que vemos con mucho optimismo y, si todo lo que intentamos sembrar da fruto, seguro que nos quedan muchas alegrías por delante.

P. Que World Padel Tour, la Federación Española con sus Federaciones Autonómicas y la Federación Internacional vayan de la mano, ¿supone un antes y un después en el mundo del pádel?

R. Sin duda. Todo lo que sea colaborar, sumar y coordinarnos para tratar de ponérselo más fácil a los jugadores que son los verdaderos protagonistas, es un logro gigante.

P. En tu opinión, ¿qué supone para el pádel que todas las pruebas WPT Challenger 2021 se disputen, por primera vez, en categorías femenina y masculina?

R. Mi postura sobre la igualdad ha sido rotunda siempre. Y son bienvenidos todos los pasos que se den para que la mujer en el deporte tenga el lugar y el respeto que merece. 

Siempre digo que lo que realmente me gustaría es que se avanzara más rápido y más firme en todos los sentidos: presencia, premios, trato, prestigio, reconocimiento, etc.

“Qué ganen los de casa”
Categorías
Patrocinadores

StarVie firma el paletero oficial de los WPT Challenger 2021

StarVie firma el paletero oficial de los WPT Challenger 2021

07/06/2021

StarVie firma con Ultimate Padel Company (UPC), un acuerdo de patrocinador técnico oficial de los Challenger 2021 comprometiendo sus paleteros y mochilas. La marca 100% española se une así a UPC en su apuesta por pádel profesional femenino y masculino, y por su difusión. Buscando, además con este convenio anual, una mayor visibilidad para la marca y para las jóvenes promesas del pádel.

El paletero oficial de los WPT Challenger 2021 será de la marca StarVie. Este es el acuerdo alcanzado entre la firma 100% española afincada en Madrid y Ultimate Padel Company (UPC), la empresa valenciana que se ha hecho cargo de la explotación de los World Padel Tour Challenger hasta 2023.

Según el director general de StarVie, Jorge Gómez de la Vega, “firmar este convenio con los Challenger viene motivado por nuestro deseo de vincularnos con una gran empresa de eventos deportivos como es UPC”. “Una empresa que, como nosotros, trabaja abierta y decididamente en ayuda y por la difusión del pádel profesional femenino y masculino”, asegura.  

Dos son las expectativas que sobre las que se sustenta este acuerdo por parte de StarVie. “Por una parte, esperamos dotar de un mayor alcance y una mayor visibilidad a nuestra marca” -asegura Gómez de la Vega- “Y que ambas, alcance y visibilidad, se hagan extensivas a las jóvenes promesas de pádel”. 

Los jugadores y jugadoras World Padel Tour apadrinados por StarVie esta temporada 2021: Franco Stupaczuk, Bea González y, con posibilidades de tomar parte en los Challenger, Matías Díaz, Carolina Navarro, Cecilia Reiter, Coki Nieto, María del Carmen Villalba, Jerónimo ‘Momo’ González, Lucas Bergamini, Javier Garrido, Javier González Barahona, Gonzalo Rubio, Christian Fuster y Ariadna Canelas, entre otros/as.

Intereses empresariales alineados

Una vez conseguido estos primeros objetivos, otra meta por alcanzara sería crecer como marca de pádel global de la mano de WPT Challenger. Algo que en UPC también tienen como propósito y para lo que llevan tiempo trabajando. 

“Hace tiempo que teníamos en mente hacernos un hueco entre las empresa referentes en el mundo del pádel a través de nuestros eventos como ya lo es StarVie con sus productos” -afirma Jesús Ferrer, presidente de UPC- “Y qué mejor que poder hacerlo con su colaboración y acompañamiento”.

En 2013, StarVie abre las puertas de su fábrica ubicada en Azuqueca de Henares (Guadalajara), donde producen desde el origen y 100% ‘Madein Spain’ su colección de palas de pádel. La marca también distribuye accesorios para el pádel como paleteros y mochilas.

Por todo ello, la importancia de este convenio con UPC al aunar intereses empresariales alineados en alcanzar o, al menos, aproximarse más si cabe a liderar el mundo del pádel a través de diferentes productos y servicios.

Paleteros StarVie

Pero volviendo a los paleteros StarVie de los Challenger 2021, entre las novedades que los hacen especiales, destacar que son verticales y disponen de una cremallera central para un mejor acceso. 

Todos ellos, además, ofrecen una gran capacidad para guardar todo tipo de objetos.

Y cuentan con refuerzo lumbar almohadillado en la zona posterior, un bolsillo individual y ventilado específico para el calzado, y están dotados de compartimento especial con material térmico para proteger la pala de pádel.  

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
Torneos

Cuarta actualización del ranking WPT Challenger

Cuarta actualización del ranking WPT Challenger

02/06/2021

El pasado domingo 30 de mayo finalizaba un intenso y sorprendente World Padel Tour Estrella Damm Santander Open y ayer martes se conocía la actualización del ranking oficial del mejor circuito profesional del mundo.

Obviando los cambios que se han producido en el Top 12 masculino y en el Top 8 femenino, jugadores/as que como ya es sabido no tomarán parte en los WPT Challenger, las mayores movimientos en la clasificación los han protagonizado algunos/as de los/as participantes en las finales cántabras.

Así, la mayor subida dentro de los 50 primeros del ranking masculino World Padel Tour, es cosa de Jerónimo ‘Momo’ González. El jugador antequerano de 24 años, entrenado por el seleccionador nacional absoluto Juanjo Gutiérrez, tras su primera gran final como profesional, asciende 6 plazas para colocarse en decimonovena posición.

Asimismo y tras alcanzar los cuartos de final, la misma mejora experimenta el gallego Pablo Lijó, que escala 6 posiciones y ya es vigésimo cuarto.

La promoción de las campeonas

En cuanto al Top 50 del ranking femenino World Padel Tour y tras su primer título profesional en un Open, la bonaerense Delfina Brea y la valenciana Tamara Icardo, celebran su éxito alcanzando momentáneamente plazas de Master Final.

Brea sube un puesto para ser catorceava, mientras que Icardo firma su mejor posición de siempre en la clasificación con una subida de cuatro plazas para auparse a la decimosexta posición.

Destacar, también, la escalada de Carla Mesa que firma la mayor subida de la semana entre las chicas. La tinerfeña ha subido 6 escalones en la clasificación World Padel Tour después de haber alcanzado sus primeros cuartos de final de la temporada.

Una mejora, que iguala la pontevedresa Isabel Domínguez que, con 42 años de edad, es 40ª tras su paso por Santander.

Entre los 6 mejores WPT Challenger

Por lo que respecta a los/as seis mejores jugadores/as WPT Challenger, cambios relevantes.

En chicas, el noveno puesto que ocupaba hasta ayer la malagueña Bea González, pasa a manos de Patricia Llaguno tras alcanzar su segunda final consecutiva y subir dos plazas.

Las ‘gemelas atómicas’ Mª José y Mª Pilar Sánchez Alayeto se ven desplazadas al décimo y onceavo puesto, respectivamente. Mientras la riojana Elisabet Amatrianín conserva su 12ª plaza, amenazada por una treceava clasificada, que no es otra que Mª Virginia Riera. Una jugadora que atraviesa junto a Llaguno por un excepcional momento de juego.

En chicos, la pareja granadino-melillense Javier Ruiz y Uri Botello retroceden al puesto 15, mientras Álex Ruiz adelanta dos posiciones y se coloca 14º. Justo detrás de Matías Díaz que ocupa el puesto trece.

Y Javier Rico y Agustín Gómez Silingo se mantienen en decimoséptima y décimo octava posición, respectivamente.

Hasta aquí el cuarto repaso del actualizado ranking World Padel Tour. A ver qué nos depara el primer Master de la temporada que se disputa la próxima semana, en Puente Romano, Marbella, Málaga.

En el cuarto Open de la temporada, salvo la primera pareja cabeza de serie masculina Ale Galán & Juan Lebrón, el resto se quedaron fuera de los puestos finalistas.

*Fotos cortesía de World Padel Tour.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
Torneos

Tercera actualización del ranking WPT Challenger

Tercera actualización del ranking WPT Challenger

21/05/2021

Tras la disputa la pasada semana del Cupra Vigo Open llega la tercera actualización del ranking World Padel Tour de la temporada. Y por lo que respecta a los 6 mejores jugadores y jugadoras que pueden disputar los WPT Challenger 2021 se han producido cambios significativos.

En chicos y a partir del puesto 13 que abre la posibilidad de jugar los Challenger, Martín Di Nenno gana tres posiciones al meterse en la final viguesa. Salta desde el puesto 18, que ocupó tras la disputa del Alicante Open, al 15 y desplaza, por tanto, a la plaza 16 a Alejandro Ruiz.

El malagueño retrocede, en esta ocasión, un puesto. Recordar que, de forma un tanto inesperada, ‘Stupa’ y él se vieron apeados de la competición en cuartos, rompiendo así la racha de finales con la que habían iniciado la temporada.

Por contra y habiendo alcanzado los dieciseisavos de final en Vigo, Javier Rico se mete de lleno en nuestro ‘sexteto de los elegidos’, ocupando el puesto 17 y llevando al 18 a Agustín Gómez Silingo.

Por delante, en los puestos 13 se mantienen la dupla Javier Ruiz & Uri Botello, pero cada vez con una renta menor con relación a sus inmediatos perseguidores. La pareja granadina-melillense no fue de la partida en el Madrid Open por enfermedad y, desde entonces, se han dejado 800 puntos cada uno. Eso, a pesar de los 2 octavos de final consecutivos en Alicante y Vigo.

Quién la sigue la consigue

En féminas y en detrimento de Ana Catarina Nogueria y Delfi Brea, que se caen del grupo de las seis mejores jugadoras que desde la novena plaza en adelante jugarían los Challenger, irrumpen en los puestos 13 y 14, respectivamente, Virginia Riera y Aránzazu Osoro. Tanto Riera como Osoro atraviesan, sin duda, uno de los mejores momentos de su ‘race’ particular.

Virginia, jugadora de 33 años, cosechó en Vigo el primer campeonato de su carrera en el World Padel Tour y fue elegida MVP del torneo. Pero, además, hacía historia al convertirse en la primera argentina en ganar una final del circuito profesional de pádel desde 2014.

Por su parte, Aranzazu, también argentina y con todavía 24 años, ha encadenado dos semifinales seguidas desde Alicante, mostrando una garra y una determinación dignas de elogio.

‘Sorpaso anunciado’ 

Aún tratándose de un ‘sorpaso anunciado’ y a pesar de no pasar de cuartos de final, la malagueña Bea Fernández se coloca en 9ª posición y supera a Mapi Sánchez Alayeto que se ve postergada al 10º.

El caso es que la jugadora zaragozana, junto a su inseparable hermana gemela, no han iniciado con acierto la vigente temporada. Cierto es que estuvieron ausentes en Alicante, pero tanto en Madrid como en Vigo se metieron en cuartos y, en este último torneo, estuvieron a punto de dejar en la cuneta a las número uno, Salazar & Triay. 

Eli Amatriaín no está sumando muchos puntos en lo que va de temporada, aunque sigue manteniendo su 12ª posición, justo por detrás de su excompañera Patty Llaguno. Eli caía en cuartos en Vigo, mientras Patty alcanzaba la final y se llevaba el triunfo. 

Hasta aquí lo que teníamos que contar de la 3ª puesta al día de la clasificación World Padel Tour. ¿Qué nos deparará el Estrella Damm Santander Open? Quién sabe. Lo que sí está claro es que estamos ante una temporada en la que son varias las parejas que pueden disputar finales y ganarlas.

*Fotos cortesía de World Padel Tour.

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Categorías
Patrocinadores

La pala oficial de los WPT Challenger 2021 es NOX

La pala oficial de los WPT Challenger 2021 es NOX

19/05/2021

NOX firma un acuerdo de patrocinio técnico con Ultimate Padel Company (UPC) y su pala se convierte en la oficial de los WPT Challenger. La marca barcelonesa confía en que estos torneos van a tener una gran repercusión entre los aficionados/as al pádel. Y, por ello, refuerza la promoción en los Challenger de su 7 modelos de la gama de palas oficiales World Padel Tour, así como, su estrategia de internacionalización.

NOX llega a un acuerdo de patrocinio oficial anual con Ultimate Padel Company (UPC), empresa explotadora de los WPT Challenger hasta 2023. Con él, la marca de la empresa barcelonesa JJ Ballvé Sports, refuerza su vínculo con el principal circuito profesional del mundo World Padel Tour.

“Además, apoyando al circuito WPT Challenger, apoyamos a jugadores de grandísimo nivel que no siempre tienen la oportunidad de darse a conocer al gran público” -asegura el director de marketing de NOX Alfonso Bastida- “Contribuimos así a hacer crecer entre todos el pádel”.

En NOX, se muestran convencidos de la gran repercusión de los WPT Challenger. “UPC ha realizado un gran esfuerzo por asimilar los Challenger a los estándares del World Padel Tour” -afirma Alfonso Bastida- “La repercusión va a ser muy alta y los torneos van a tener una gran aceptación entre los/as aficionados/as”.

“El circuito Challenger nos va a permitir reforzar nuestra presencia en el territorio nacional, pero sobre todo nos posibilita seguir llegando a los/as aficionados/as de todo el mundo a través de las emisiones en streaming y avanzar en nuestra estrategia de internacionalización”, manifiesta el director de marketing de NOX.

Para el presidente de UPC Jesús Ferrer, el patrocinio de NOX es clave en la evolución de los WPT Challenger y su ‘fichaje’ es un acierto absoluto. “Es una marca bien valorada y querida por los/as aficionados” -explica Jesús Ferrer- “Y, también, representa unos valores totalmente alineados con los nuestros como son el esfuerzo, la pasión y la competitividad”.

Una marca deportiva de referencia

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.

Las palas oficiales

En los WPT Challenger y para 2021, “utilizaremos la misma gama de palas oficiales World Padel Tour que consta de 7 modelos”, explica Alfonso Bastida.

Tres de ellos correspondientes al tope de gama de la marca o Luxury World Padel Tour, desarrollados con las últimas tecnologías y materiales, y orientados a los/as jugadores/as más exigentes y experimentados/as. Estas palas son las Nerbo WPT (diamante), Tempo WPT (gota) y la Nexo WPT (redonda).

Y los otros cuatro pertenecientes a la gama Advanced World Padel Tour. Son palas orientadas al jugador/a de nivel intermedio, que no quiere renunciar a una pala de altas prestaciones y tecnologías de las palas de gama superior. Estas palas son la Attraction WPT (diamante), la Emotion WPT (gota) y las dos Equation WPT (redonda), una de las cuales está más orientada al público femenino al tener un rango de pesos algo menor.

Jóvenes y de la cantera

En el capítulo de los patrocinios e igual de importante para NOX, su apuesta por jugadores/as top como Agustín Tapia (nº 8 WPT), las gemelas ‘atómicas’ Majo y Mapi Sánchez Alayeto (8 y 10, respectivamente) y Miguel Lamperti (22). Pero en los últimos años, también, ha hecho una apuesta clara por los jóvenes y por la cantera.

Entre ellos/as, muchos/as susceptibles de disputar los WPT Challenger: Andrés Britos (72), Léa Godallier (46), Benjamin Tison (101), Lorena Rufo (28), Pilar Escandell (79), Carla Tur (79), Elena Ramírez (76), Jaime Menéndez (97), José María Mouliaa (107), Carmen García Pardo (65), Carlos López y promesas del Team NOX JR como Noa Cánovas (95) o Víctor Tur (372).

Compartir

Compartir

Compartir

Suscríbete a nuestras noticias

¿Quieres recibir todas nuestras noticias sin excepción?

Únete a la comunidad WPT Challenger y estarás al día de lo que se cuece en la pista y en sus alrededores.

Ultimate Padel Company, SL (UPC) es la Responsable del tratamiento de tus datos, con la finalidad de gestionar tu inclusión en la comunidad WPT Challenger y de remitirte comunicaciones con novedades, promociones y nuevos servicios. Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en challenger@wptchallenger.com.  Más información en nuestra Política de Privacidad

La marca NOX nació en 2009, fruto del sueño de los hermanos Jesús y José Luís Ballvé (JJ Ballvé Sports, SL), por tener una marca deportiva de prestigio.

A lo largo de los años, NOX se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el mundo del pádel, apostando por productos de gran calidad y apoyándose en figuras del pádel como Miguel Lamperti, Agustín Tapia o las gemelas Sánchez Alayeto.

En 2019, NOX dio un paso más en su estrategia de globalización de la marca al convertirse en pala oficial de World Padel Tour. Acuerdo, recientemente ampliado hasta 2024.