En categoría junior y en su último año en las mal llamadas ‘categorías inferiores’, la reina indiscutible, ha sido la cacereña Lorena Rufo que se hacía con los títulos de campeona y ‘maestra’ de España. Rubricaba así una de sus mejores temporadas, ya que su asiduidad y perseverancia en pruebas World Padel Tour le han valido cuatro semifinales, tres 1/4 de final y nueve 1/8 de final.
Las cuatro semifinales las jugaba, junto a su hasta hace poco compañera Marta Talaván, en otros tantos Challenger en los que participaba, concretamente, en los de Marbella, Lerma, Calanda y Alfafar. Una lástima que en ninguna de estas oportunidades alcanzara la final y la ganase la que fuera madrina del Lerma Challenger a finales del mes de julio.
Su compañera y campeona de España, Carmen Goenaga, 17 años y ranking 29, también tomaba parte en otros cinco Challenger junto a su inseparable Beatriz Caldera, haciendo su primera final en World Padel Tour en el Albacete Challenger y semifinales en el Marbella Challenger.
Y su otra compañera y ‘maestra’ nacional Mónica Gómez, 18 años y ranking 82, disputaba cuatro pruebas Challenger y firmaba en el torneo de Albacete uno de sus mejores resultados de la temporada.
En categoría junior masculina cuatro jugadores se han repartido los títulos FEP. Ellos son: Alonso Rodríguez & Pablo García, campeones de España; y José Román Martínez & Pablo García, ‘maestros’. Y entre los cuatro, dieciséis participaciones en pruebas Challenger en 2021.
Cinco Alonso Rodríguez, concretamente, Marbella, La Nucía, Calanda, Albacete y Alfafar. Y en los que el jugador de Torres de la Alameda (Madrid), de 18 años y ranking 116, conseguía sus tres primeros 1/16 final World Padel Tour, jugando en compañía del joven de 17 años Pablo Cardona (03/11/04), en Calanda, Albacete y Alfafar.
Cuatro Pablo García, quien con 18 años y ranking 101 jugaba el Marbella Challenger y hacía 1/8 final; el Lerma Challenger, 1/16 final; el Calanda, 1/8 final; y el Alfafar Challenger, 1/4 final junto a su pareja ocasional Jairo José Bautista, el mejor resultado de ambos en su primer año en World Padel Tour.
Cinco Roberto Belmont, quien con 18 años y ranking 419, corría peor suerte y los 1/8 de preprevia en Lerma iba a ser lo más destacado. También jugaba en La Nucía, Calanda, Albacete y Alfafar sin superar los 1/16 de preprevia.
Y dos José Román Martínez, los Albacete y Alfafar Challenger. Estas iban a ser las dos únicas pruebas World Padel Tour que disputaba este jugador de 18 años y ranking 419, y en las que no pasaba de 1/16 y 1/8 de preprevia, respectivamente.